2
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
1940-1950
Moderno tardio (1940-1950)

Los movimientos modernistas tuvieron una fuerte influencia en el campo de la
publicidad y el diseño gráfico en la mayor parte de las sociedades de consumo
antes y después de las Guerras Mundiales.
Los representantes de cada estilo, desarrollaron un vocabulario funcional que en
principio fue criticado por algunas posturas y posteriormente adoptado por
muchos corporativos importantes.
1940-1950

Algunos gobiernos progresistas encargaron a diseñadores de estos movimientos
proyectos de comunicación que fueron desde imagen para trasporte hasta
manuales de supervivencia para los tiempos de guerra.
1940-1950

Mientras decretos represivos como los de Stalin y Hitler terminaron abruptamente
los movimientos modernos en Europa, la industria del “estilo” se desarrolló
asegurandole un futuro al diseño gráfico de la era de las máquinas.
1940-1950

En los Estados Unidos, donde al principio no fueron bienvenidas las ideas de estos
movimientos en el gremio publicitario conservador, los estudios de mercado
indicaban que el diseño con influencias modernistas eran “la promesa del
futuro”. El pionero de la publicidad estadounidense Ernest Caulkins dijo que el
Modernismo daba la oportunidad de expresar lo inexpresable, expresar no tanto
del coche como la velocidad o no tanto de un vestido, como la elegancia”…
1940-1950

La simplicidad era la herramienta básica del diseñador y el estilo no sería presentado con un
texto extenso e imagenes literales, sino a través de asociación del producto con las
formas gráficas apropiadas.
1940-1950

En el moderno tardío,las técnicas modernistas fueron aceptadas amliamente y
aplicadas, este período abarca un buen número de períodos estilísticos que se
expandieron por mas de cincuenta años.
1940-1950

El primer periodo que siguió inmediatamente a las políticas represivas de Stalin y
de Hitler fue testigo de la diaspora de artistas que emigraron a paises como
Inglaterra, Suiza y los Estados Unidos, donde influyeron fuertemente
prevaleciendo el uso de la teoría y práctica del diseño.
1940-1950

El segundo periodo, después de la guerra, fue de reordenamiento en el sector
empresarial surgiendo corporativos internacionales que requerían sistemas de
identidad y comunicación estratégica a lo que le siguió una aproximación mas
racionalista en el diseño del Estilo Internacional.
1940-1950

Después iniciando a mediados de los 50’s y continuando hasta el presente,ha
resurgido el interés por los estilos de antes y el avance en tecnología de los
sistemas de reproducción y de la computadora empezaron a cambiar no solo
los productos diseñados sino su metodología de producción.
1940-1950

Los espíritus jóvenes de los centros de educación del diseño como Londres, Chicago, Nueva
York, Zurich, Basel, Ulm todos iniciaron con metodos anteriores,pero el Moderno tardío no
se conformó. La diversidad de estilos difíciles de interrelacionar, desarrolló nuevos. Los
diseñadores descubrieron la necesidad de hacer estilos que respondan a las
características de la época aunque hubo un consenso internacional de lo que a esto
refería.
1940-1950

Este periodo fue mas un periodo de reevaluación personal para los diseñadores
que para los espectadores. Tomaron algunos principios de sus bases del
modernismo y las incorporaron a estilos personales mas distintivos.
1940-1950

La narrativa también se redefinió en este periodo. Algunos tomaron la imagen
como un medio de comunciación directa y figurativa.
1940-1950

Mientras que otros encontraron nuevos significados integrando la imagen con el diseño.
Los mas notables fueron los cartelistas polacos,influenciados por el surrealismo y simbolismo
desarrolarron un lenguaje de imagenes impactantes y poderosas.
1940-1950

Los polacos influenciaron a su vez a los artistas americanos psicodélicos de los sesentas que
desarrollaron un nuevo estilo gráfico retomando referencias de las tiras cómicas y motivos
gráficos étnicos.
1940-1950

El diseño japonés es una síntesis super creativa de las formas mas representativas de los
movimientos modernos fusionados con las de la tradicion japonesa. Esto complementado
con la abundancia de materiales que ayudan a visualizar el futuro.
Este estilo tuvo un fuerte impacto en los diseños ochenteros de los estilos Post Moderno y
Wave
1940-1950
1940-1950
1940-1950
1940-1950

Más contenido relacionado

PPT
Expresionismo Abstracto
PDF
Movimiento artístico Posmodernismo
PPTX
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
DOCX
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
PPTX
2º fundamentos10
PPTX
PPT
2º fundamentos1 romanticismo
Expresionismo Abstracto
Movimiento artístico Posmodernismo
DESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS DEL FAUVISMO
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
2º fundamentos10
2º fundamentos1 romanticismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Hiperrealismo
PDF
El diseño de los 60´s
PPT
Fundamentos13 neoclasicismo
PDF
Los 60 decada de los diseños
PPT
2º fundamentos3
PPTX
Trabajo de Bauhaus
PDF
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
PPT
Repaso 2 eva imagenes evau
PPT
Historia de la Bauhaus
PPTX
2º fundamentos11
PPS
TEÓRICA DISEÑO EE.UU. (Años 60, 70,...)
PPT
12 arte del xix
PPTX
2º fundamentos8
PPTX
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
PPTX
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
PPTX
2º fundamentos6
PDF
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
PPT
Historia del diseño Meggs
PPTX
Historia del Diseño - Años 50.
PPSX
Las primeras vanguardias del siglo xx
Hiperrealismo
El diseño de los 60´s
Fundamentos13 neoclasicismo
Los 60 decada de los diseños
2º fundamentos3
Trabajo de Bauhaus
Diseño Japones años 70 [Historia del diseño - 16]
Repaso 2 eva imagenes evau
Historia de la Bauhaus
2º fundamentos11
TEÓRICA DISEÑO EE.UU. (Años 60, 70,...)
12 arte del xix
2º fundamentos8
Explica las características generales del expresionismo y especifica las dife...
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
2º fundamentos6
Art Nouveau y Eclecticismo Frances en Montevideo
Historia del diseño Meggs
Historia del Diseño - Años 50.
Las primeras vanguardias del siglo xx
Publicidad

Similar a 10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico (20)

PDF
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
PPTX
PPTX
Unidad 3. Estilos de cartel
PDF
01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx
PDF
El movimiento moderno de Estados Unidos
DOCX
Ensayo
PPTX
Historia del diseño grafico 2E...pptx
PPT
PPT
Clase 2 uees dg
DOC
DOC
Certamen segunda parte
DOCX
Diseño grafico blog
PDF
Control dos 2011
PDF
Segunda parte
DOC
Materia + diseñadores destacados
PPT
Imagenestercer Control
ODP
Historia del Diseño Industrial
PPT
Styling2083
PDF
La escuela de New York
PDF
Historia 2 analitico_2013
Estilos del diseño gráfico de los siglos 19 y 20
Unidad 3. Estilos de cartel
01 b estilos del-diseno-grafico-siglos-xix-xx
El movimiento moderno de Estados Unidos
Ensayo
Historia del diseño grafico 2E...pptx
Clase 2 uees dg
Certamen segunda parte
Diseño grafico blog
Control dos 2011
Segunda parte
Materia + diseñadores destacados
Imagenestercer Control
Historia del Diseño Industrial
Styling2083
La escuela de New York
Historia 2 analitico_2013
Publicidad

Más de Ana Gutierrez (20)

PPTX
Historia de la infografía
PPT
13. moderno t ardio
PPT
09. realismo heroico
PPTX
03. investigar para diseñar
PDF
02. Método y Proceso
PPT
01.metacognición metodologia
PPT
1985-2000 Imagen digital
PPT
1980-1985 postmoderno
PPT
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
PDF
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
PDF
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
PDF
Mup palas
PPT
08. art deco
PPTX
Historia de la infografía
PPTX
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
PPTX
El camaleon
PPT
07. nueva tipografia
PPT
07. 1919 1933 bauhaus
PDF
Años dorados Reporte Técnico
PDF
Reporte técnico oriente maya
Historia de la infografía
13. moderno t ardio
09. realismo heroico
03. investigar para diseñar
02. Método y Proceso
01.metacognición metodologia
1985-2000 Imagen digital
1980-1985 postmoderno
1960-1980 imagen conceptual (Polonia y Japón en la posguerra)
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
10. Historia del Diseño Gráfico1940 1950
Mup palas
08. art deco
Historia de la infografía
Bruno rosas1odiunibiologiacamaleon
El camaleon
07. nueva tipografia
07. 1919 1933 bauhaus
Años dorados Reporte Técnico
Reporte técnico oriente maya

10.1940 1950 Historia del Diseño Gráfico

  • 2. Moderno tardio (1940-1950) Los movimientos modernistas tuvieron una fuerte influencia en el campo de la publicidad y el diseño gráfico en la mayor parte de las sociedades de consumo antes y después de las Guerras Mundiales. Los representantes de cada estilo, desarrollaron un vocabulario funcional que en principio fue criticado por algunas posturas y posteriormente adoptado por muchos corporativos importantes.
  • 3. 1940-1950 Algunos gobiernos progresistas encargaron a diseñadores de estos movimientos proyectos de comunicación que fueron desde imagen para trasporte hasta manuales de supervivencia para los tiempos de guerra.
  • 4. 1940-1950 Mientras decretos represivos como los de Stalin y Hitler terminaron abruptamente los movimientos modernos en Europa, la industria del “estilo” se desarrolló asegurandole un futuro al diseño gráfico de la era de las máquinas.
  • 5. 1940-1950 En los Estados Unidos, donde al principio no fueron bienvenidas las ideas de estos movimientos en el gremio publicitario conservador, los estudios de mercado indicaban que el diseño con influencias modernistas eran “la promesa del futuro”. El pionero de la publicidad estadounidense Ernest Caulkins dijo que el Modernismo daba la oportunidad de expresar lo inexpresable, expresar no tanto del coche como la velocidad o no tanto de un vestido, como la elegancia”…
  • 6. 1940-1950 La simplicidad era la herramienta básica del diseñador y el estilo no sería presentado con un texto extenso e imagenes literales, sino a través de asociación del producto con las formas gráficas apropiadas.
  • 7. 1940-1950 En el moderno tardío,las técnicas modernistas fueron aceptadas amliamente y aplicadas, este período abarca un buen número de períodos estilísticos que se expandieron por mas de cincuenta años.
  • 8. 1940-1950 El primer periodo que siguió inmediatamente a las políticas represivas de Stalin y de Hitler fue testigo de la diaspora de artistas que emigraron a paises como Inglaterra, Suiza y los Estados Unidos, donde influyeron fuertemente prevaleciendo el uso de la teoría y práctica del diseño.
  • 9. 1940-1950 El segundo periodo, después de la guerra, fue de reordenamiento en el sector empresarial surgiendo corporativos internacionales que requerían sistemas de identidad y comunicación estratégica a lo que le siguió una aproximación mas racionalista en el diseño del Estilo Internacional.
  • 10. 1940-1950 Después iniciando a mediados de los 50’s y continuando hasta el presente,ha resurgido el interés por los estilos de antes y el avance en tecnología de los sistemas de reproducción y de la computadora empezaron a cambiar no solo los productos diseñados sino su metodología de producción.
  • 11. 1940-1950 Los espíritus jóvenes de los centros de educación del diseño como Londres, Chicago, Nueva York, Zurich, Basel, Ulm todos iniciaron con metodos anteriores,pero el Moderno tardío no se conformó. La diversidad de estilos difíciles de interrelacionar, desarrolló nuevos. Los diseñadores descubrieron la necesidad de hacer estilos que respondan a las características de la época aunque hubo un consenso internacional de lo que a esto refería.
  • 12. 1940-1950 Este periodo fue mas un periodo de reevaluación personal para los diseñadores que para los espectadores. Tomaron algunos principios de sus bases del modernismo y las incorporaron a estilos personales mas distintivos.
  • 13. 1940-1950 La narrativa también se redefinió en este periodo. Algunos tomaron la imagen como un medio de comunciación directa y figurativa.
  • 14. 1940-1950 Mientras que otros encontraron nuevos significados integrando la imagen con el diseño. Los mas notables fueron los cartelistas polacos,influenciados por el surrealismo y simbolismo desarrolarron un lenguaje de imagenes impactantes y poderosas.
  • 15. 1940-1950 Los polacos influenciaron a su vez a los artistas americanos psicodélicos de los sesentas que desarrollaron un nuevo estilo gráfico retomando referencias de las tiras cómicas y motivos gráficos étnicos.
  • 16. 1940-1950 El diseño japonés es una síntesis super creativa de las formas mas representativas de los movimientos modernos fusionados con las de la tradicion japonesa. Esto complementado con la abundancia de materiales que ayudan a visualizar el futuro. Este estilo tuvo un fuerte impacto en los diseños ochenteros de los estilos Post Moderno y Wave