Universidad Popular de
la Chontalpa
Equipo:
Alejandro Ortiz Acuña Acuña
Michell Ortiz Alvarado
Heidy Cecilia García Salaya
Juan Eduardo Martínez Cano
Luis Enrique Cabrales López
Claudio Alexander Morales Rueda
División de Ciencias Económico-Administrativas DCEA
Lic. Negocios y Mercados Internacionales
La Cultura como Reproducción de
Comunicación Ambiental
Concepto
• La cultura como reproducción de comunicación ambiental es un concepto que
se refiere a la forma en que los seres humanos se relacionan con el entorno
natural a través de sus sistemas simbólicos, sus prácticas sociales y sus valores
culturales. Es decir, cómo la cultura influye en la percepción, la interpretación y
la acción de las personas frente a los problemas ambientales, y cómo a su vez el
medio ambiente condiciona y transforma la cultura.
• La comunicación ambiental es el proceso educativo que busca promover una
mayor conciencia y responsabilidad sobre el cuidado del medio ambiente, así
como el cambio de actitudes y comportamientos que favorezcan la
sustentabilidad.
Educación y conciencia ambiental
• En la actualidad, la educación ambiental desempeña un papel fundamental en la formación de
ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente. A través esta, se busca
fomentar una relación armoniosa entre las personas y su entorno, promoviendo prácticas sostenibles
que contribuyan a la preservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la
protección de los ecosistemas.
Estrategias para
implementar la educación
ambiental en las
instituciones educativas
1. Integrar la educación ambiental
en el currículo
2. Promover el aprendizaje
experiencial
3. Fomentar la participación activa
4. Establecer alianzas con
organizaciones ambientales
Medios de comunicación y cultura
• Los medios de comunicación tienen mucho que ver con la cultura y el medio ambiente, ya que son los
encargados de transmitir, difundir y crear contenidos sobre estos temas. La comunicación ambiental es una
rama de la comunicación que se ocupa de informar, educar y sensibilizar a la sociedad sobre los problemas
ecológicos y las soluciones posibles.
• La comunicación ambiental también influye en la cultura, entendida como el conjunto de valores, creencias,
actitudes y prácticas que caracterizan a un grupo social. Los medios de comunicación pueden contribuir a
generar una cultura ambiental, es decir, una conciencia y un compromiso colectivo con el cuidado del
planeta y el desarrollo sostenible.
La importancia; Medios de Comunicación y
Cultura
Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la difusión de temas
ambientales por varias razones:
1. Conciencia Ambiental: Los medios de comunicación pueden y deben
desempeñar un papel fundamental en la conciencia ambiental de la sociedad.
Pueden aprovechar su potencial para concienciar a la sociedad incrementando
la cantidad y calidad de información ambiental que ofrecen.
2. Educación Ambiental: Los medios de comunicación contribuyen para que los
ciudadanos participen con actitud positiva en la mejora de las condiciones
medioambientales. A través de ellos, la sociedad obtiene la mayor parte de la
información ambiental, lo que los convierte en una herramienta muy
interesante para este proceso formativo o educativo.
Crisis ambiental
• La crisis ambiental es una situación de emergencia global que afecta al medio ambiente y a todas las formas
de vida asociadas a los ecosistemas en crisis. Esta crisis tiene un carácter global y su origen se encuentra en la
actividad humana, cuyo impacto en el medio ambiente pone en serio peligro la supervivencia de muchas
especies biológicas y ecosistemas en su conjunto.
• Además, la crisis ambiental tiene consecuencias que van más allá del impacto biológico y ambiental, ya que
afectan de forma directa a las sociedades humanas y a sus economías y equilibrios territoriales.
Acción Social
La acción social es esencial para abordar la crisis
ambiental. Esto implica movilizar procesos
políticos que conduzcan hacia las transformaciones
productivas y del saber para alcanzar los
propósitos de la sustentabilidad.
1-Participación en la Solución de Problemas
Ambientales: La participación social en temas
como el calentamiento global, la disposición de
agua, la deforestación, los patrones de producción
y consumo, así como en los principios y valores
que sustentan a esta sociedad, es muy importante.
2-Adopción de Hábitos Sostenibles: A partir de
actividades cotidianas como transportarnos,
asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y
los impactos de éstas en el ambiente, es
importante reflexionar en nuestros hábitos de
consumo y actitudes hacia el cuidado y protección
del ambiente.
Medioambientalismo
• El Medioambientalismo, también conocido como ecologismo, se refiere a los movimientos sociales y
comunitarios cuya causa principal es la protección y preservación del medio ambiente. Este tipo de
movimientos también se denominan conservacionismo o política verde.
Los objetivos generales del Medioambientalismo incluyen:
1. Preservar el medio ambiente.
2. Prevenir la extinción de especies animales y vegetales.
3. Combatir la destrucción del medio ambiente.
4. Crear conciencia en la población sobre la responsabilidad humana en las alteraciones del ecosistema.
Leyes y normas ambientales
En México existen distintas leyes que nos ayudan a regular todos los aspectos ambientales, algunas son las
siguientes:
➢Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente
➢Ley de Aguas Nacionales
➢Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable
➢Ley General de Vida Silvestre
➢Ley de Desarrollo Rural Sustentable
La Importancia: Leyes y normas ambientales
• Las leyes son parte importante de la Normatividad ambiental en nuestro país y tienen como objetivo la
preservación y restauración del equilibrio ecológico. Además, existen reglamentos y normas (NOM, NMX) cubriendo
así cada rubro ambiental “Agua, Aire, Suelo, Desarrollo Rural, Residuos, Impacto y Riesgo Ambiental, entre otros”.
Todo esto para ayudar a revertir las consecuencias del deterioro ambiental, un ejemplo muy claro es el calentamiento
global o la extinción de algunas especies.
Anexos
• Martínez, J. (2015, 8 abril). educacionambientalmedios[imagen].Educación ambiental en los medios de
comunicación – Ciencia UANL. https://cienciauanl.uanl.mx/?p=4439
• La concientización ambiental desde la escuela | Municipalidad del Partido de Olavarría. (s. f.)(2018, 19
agosto). Laconcientazionambientaldesdelaescuela[imagen]. https://www.olavarria.gov.ar/la-
concientizacion-ambiental-desde-la-escuela/
• Educación ambiental, sus enfoques e implicaciones educativas. (2021, 28 enero). PortalAmbiental.com.mx.
semarnat[imagen]. https://www.portalambiental.com.mx/sustentabilidad/20210128/educacion-ambiental-
sus-enfoques-e-implicaciones-educativas
• vinculas la cultura con la comunicacion publica. (s. f.). cienciasdelacomunicacion[imagen]
https://ciencias558.blogspot.com/p/blog-page.html
• Redacción. (2023, 18 septiembre). Identifican 5 problemas ambientales en cada estado mexicano -
Greentology. Greentology.[imagen]. https://greentology.life/2023/09/18/identifican-5-problemas-
ambientales-en-cada-estado-mexicano/
• Analiza investigador del CIDE factores de éxito de los movimientos ambientalistas. (2019, 5 junio). analiza-
investigador-del-cide-factores-de-exito-de-los-movimientos-ambientalista[imagen].
https://www.cide.edu/blogs/investigaciones/analiza-investigador-del-cide-factores-de-exito-de-los-
movimientos-ambientalistas/
• Ecoembes. (2021, 28 diciembre). 20 Leyes de medio ambiente que debes conocer - Ecoembes | The Circular
Lab. Ecoembes | The Circular Lab.[imagen] https://www.thecircularlab.com/20-leyes-de-medio-ambiente-
que-debes-conocer/
Anexos continuación
• Caspe, R. G. (s. f.). Acción social. Acción-social[imagen] https://www.ganaderacaspe.com/accion-
social/
• Cuentamedelunicel. (2022, 25 enero). Día Mundial de la Educación Ambiental, conciencia y actos que
se deben crear desde la niñez. CUÉNTAME DEL UNICEL.cuentamedelunicel[imagen]
https://cuentamedelunicel.com/2022/01/25/dia-mundial-de-la-educacion-ambiental-conciencia-y-
actos-que-se-deben-crear-desde-la-ninez/
• editor. (2021, 9 diciembre). ¿Qué es la cultura ambiental?.Freepik[imagen].-. Recuperado 25 de febrero de
2024, de https://en15dias.com/ambiental/que-es-la-cultura-ambiental/
Bibliografías
• Educación ambiental: Importancia y estrategias. (s/f). Universidad de los Andes. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de
https://programas.uniandes.edu.co/blog/educacion-ambiental
• La información ambiental en los medios de comunicación. (2018, marzo 5). Telos | Archivo; Telos. https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero068/la-
informacion-ambiental-en-los-medios-de-comunicacion/nlanger. (2018, enero 13). ¿INFORMAR O EDUCAR? LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE. Natalia Langer - Abogada Ambientalista, Lic. en Educación Ambiental, Ambientalista por Vocación y
Compromiso. https://www.natalialanger.com/informar-o-educar-la-importancia-de-los-medios-de-comunicacion-en-el-cuidado-del-ambiente/(S/f). Org.co.
Recuperado el 25 de febrero de 2024, de http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25222019000200057
• Arriols, E. (2019, enero 7). CRISIS AMBIENTAL GLOBAL: Qué es, Causas, Consecuencias y Soluciones. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/crisis-
ambiental-global-que-es-causas-consecuencias-y-soluciones-1717.html de Medio Ambiente y Recursos Naturales, S. (s/f). Acciones para cuidar el medio ambiente.
gob.mx. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/acciones-para-cuidar-el-medio-ambiente-17102 La crisis
climática: ¿Cómo avanza y qué ha hecho el mundo para enfrentar el cambio climático? (s/f). Org.mx. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de
https://www.wwf.org.mx/?371230/Lo-que-debes-saber-de-la-COP26-la-conferencia-global-mas-importante-para-enfrentar-el-cambio-climatico
• De, E. (2019, mayo 27). Ambientalismo. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/ambientalismo/Porto, J. P., & Gardey, A. (2021, febrero
22). Ambientalismo. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/ambientalismo/
• Legislación ambiental mexicana. (s. f.). Página Web de Lorenzo Alejandro López Barbosa. Recuperado 25 de febrero de 2024, de
https://www.lopezbarbosa.net/cursos/legislaci%C3%B3n-ambiental/
Bibliografías continuación
• Cordero Durán, L. (2018). La comunicación como proceso cultural. Pistas para el análisis. Revista Estudios del Desarrollo
Social: Cuba y América Latina , 6(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322018000300013
• Cultura - Qué es, concepto, tipos, elementos y ejemplos. (s/f). Recuperado el 26 de febrero de 2024, de
https://concepto.de/cultura/
• Cultura ambiental. (2022, enero 12). Lifeder. https://www.lifeder.com/cultura-ambiental/
• Environmental communication: conceptual approaches. (s/f). Comunicación ambiental: aproximaciones conceptuales para
un campo emergente. Org.mx. Recuperado el 26 de febrero de 2024, de
https://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n25/n25a9.pdf
• González, J. C. (s/f). Apuntes para comprender la cultura ambiental desde la comunicación. Unam.mx. Recuperado el 26 de
febrero de 2024, de https://biblat.unam.mx/hevila/Globalmediajournalenespanol/2005-06/vol2-3/no6/7.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
trabajo de educacion ambiental keisa camacho 10-1
PPTX
Presentación educacion ambiental
PDF
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
DOCX
Ambientalistas
PDF
Día mundial de la educación ambiental
PPTX
Trabajo ambiental john fredy mejia 10-1
DOCX
Educacion Ambiental
PPTX
Cultural ii
trabajo de educacion ambiental keisa camacho 10-1
Presentación educacion ambiental
EDUCACION AMBIENTAL (3).pdf
Ambientalistas
Día mundial de la educación ambiental
Trabajo ambiental john fredy mejia 10-1
Educacion Ambiental
Cultural ii

Similar a 11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf (20)

DOCX
Ensayo carlos
PDF
Luis alejandro
PDF
Cuadernillo de interpretación de normas de convivencia ambiental
PDF
Interpretación-de-normas-de-convivencia-ambiental.pdf
PPTX
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
DOCX
Educación como respuesta a la crisis ambiental
PPTX
Presentación cultural ii
PPTX
Presentación cultural ii (2)
DOCX
Actividades equipo 1 pureza
PPTX
Educacion Ambiental
PPTX
Preservación ambiental
DOCX
Educación ambiental
PPTX
PPT 01.pptx
PPTX
1 trabajo de educación ambiental
PDF
Proyecto Integrado CTS Aplicando Herramientas Estadísticas
PPTX
Daniela delgado
PPTX
EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLES
PDF
Pérez gonzález, misael act 4
DOCX
Concepto de ambiente
PPTX
ecologia humana.pptx
Ensayo carlos
Luis alejandro
Cuadernillo de interpretación de normas de convivencia ambiental
Interpretación-de-normas-de-convivencia-ambiental.pdf
Delgado_Raquel_Semana 1_EDU 20_Presentación-1.pptx
Educación como respuesta a la crisis ambiental
Presentación cultural ii
Presentación cultural ii (2)
Actividades equipo 1 pureza
Educacion Ambiental
Preservación ambiental
Educación ambiental
PPT 01.pptx
1 trabajo de educación ambiental
Proyecto Integrado CTS Aplicando Herramientas Estadísticas
Daniela delgado
EDUCACIÓN AMBIENTAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y SOCIEDADES RESPONSABLES
Pérez gonzález, misael act 4
Concepto de ambiente
ecologia humana.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
PPT
Farmacos AntiMigrañosos en la practica medica
PPTX
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
PPTX
10.19.4 METODOS GEOFISICOS SISMICOS.pptx
PDF
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
PDF
Introduccion al Desarrollo Sotenible. Universidad Católica de Córdoba
PPTX
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
PPTX
Capacitación CONTAMINACION AGUA AIRE Y SUELO.pptx
PPTX
La Naturaleza es Vida.pptxjjdjdjdjdjdjdj
PPTX
B UIUIUGIUYG IUYUGIUY GI IUG IUHJVUD7.pptx
PPTX
Primeros_Auxilios_Resguardo_Completo.pptx
PPTX
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
PPTX
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
PDF
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
PPTX
Blue White Cute Sea Illustration Project Presentation.pptx
PPT
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
PDF
Geografía europea_______________________
PPT
UNIDAD III ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO.ppt
DOCX
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
PDF
Guia_elaboracion_documentos_tecnicos.pdf
Introducción a la Meteorologia y Climatologia
Farmacos AntiMigrañosos en la practica medica
Cambios_Climaticos__Sociales___continentes.pptx.pptx
10.19.4 METODOS GEOFISICOS SISMICOS.pptx
Guacho Foro Familia y Salud Mental 13.01.2025.pdf
Introduccion al Desarrollo Sotenible. Universidad Católica de Córdoba
La página permitirá a darme a conocer PARA TODOS
Capacitación CONTAMINACION AGUA AIRE Y SUELO.pptx
La Naturaleza es Vida.pptxjjdjdjdjdjdjdj
B UIUIUGIUYG IUYUGIUY GI IUG IUHJVUD7.pptx
Primeros_Auxilios_Resguardo_Completo.pptx
produccion elaboracion y rendimiento PAPAYA.pptx
PRESENTACION ANGELITOSN JHOUOIOHHIHOIH .pptx
Documento_Marco_Restauracion_Ecologica.pdf
Blue White Cute Sea Illustration Project Presentation.pptx
presentación gVVUVVVHVUYUVYVYUVYVYUVVHVJVHCJHrupo 2.ppt
Geografía europea_______________________
UNIDAD III ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL ESTADO.ppt
Plan de Ciencias Naturales y Educación Ambiental Actualizado de 1° a 11° ...
Guia_elaboracion_documentos_tecnicos.pdf
Publicidad

11.4 La Cultura como Reproduccion de Comunicacion Ambiental.pdf

  • 1. Universidad Popular de la Chontalpa Equipo: Alejandro Ortiz Acuña Acuña Michell Ortiz Alvarado Heidy Cecilia García Salaya Juan Eduardo Martínez Cano Luis Enrique Cabrales López Claudio Alexander Morales Rueda División de Ciencias Económico-Administrativas DCEA Lic. Negocios y Mercados Internacionales La Cultura como Reproducción de Comunicación Ambiental
  • 2. Concepto • La cultura como reproducción de comunicación ambiental es un concepto que se refiere a la forma en que los seres humanos se relacionan con el entorno natural a través de sus sistemas simbólicos, sus prácticas sociales y sus valores culturales. Es decir, cómo la cultura influye en la percepción, la interpretación y la acción de las personas frente a los problemas ambientales, y cómo a su vez el medio ambiente condiciona y transforma la cultura. • La comunicación ambiental es el proceso educativo que busca promover una mayor conciencia y responsabilidad sobre el cuidado del medio ambiente, así como el cambio de actitudes y comportamientos que favorezcan la sustentabilidad.
  • 3. Educación y conciencia ambiental • En la actualidad, la educación ambiental desempeña un papel fundamental en la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con el cuidado del medio ambiente. A través esta, se busca fomentar una relación armoniosa entre las personas y su entorno, promoviendo prácticas sostenibles que contribuyan a la preservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la protección de los ecosistemas.
  • 4. Estrategias para implementar la educación ambiental en las instituciones educativas 1. Integrar la educación ambiental en el currículo 2. Promover el aprendizaje experiencial 3. Fomentar la participación activa 4. Establecer alianzas con organizaciones ambientales
  • 5. Medios de comunicación y cultura • Los medios de comunicación tienen mucho que ver con la cultura y el medio ambiente, ya que son los encargados de transmitir, difundir y crear contenidos sobre estos temas. La comunicación ambiental es una rama de la comunicación que se ocupa de informar, educar y sensibilizar a la sociedad sobre los problemas ecológicos y las soluciones posibles. • La comunicación ambiental también influye en la cultura, entendida como el conjunto de valores, creencias, actitudes y prácticas que caracterizan a un grupo social. Los medios de comunicación pueden contribuir a generar una cultura ambiental, es decir, una conciencia y un compromiso colectivo con el cuidado del planeta y el desarrollo sostenible.
  • 6. La importancia; Medios de Comunicación y Cultura Los medios de comunicación juegan un papel crucial en la difusión de temas ambientales por varias razones: 1. Conciencia Ambiental: Los medios de comunicación pueden y deben desempeñar un papel fundamental en la conciencia ambiental de la sociedad. Pueden aprovechar su potencial para concienciar a la sociedad incrementando la cantidad y calidad de información ambiental que ofrecen. 2. Educación Ambiental: Los medios de comunicación contribuyen para que los ciudadanos participen con actitud positiva en la mejora de las condiciones medioambientales. A través de ellos, la sociedad obtiene la mayor parte de la información ambiental, lo que los convierte en una herramienta muy interesante para este proceso formativo o educativo.
  • 7. Crisis ambiental • La crisis ambiental es una situación de emergencia global que afecta al medio ambiente y a todas las formas de vida asociadas a los ecosistemas en crisis. Esta crisis tiene un carácter global y su origen se encuentra en la actividad humana, cuyo impacto en el medio ambiente pone en serio peligro la supervivencia de muchas especies biológicas y ecosistemas en su conjunto. • Además, la crisis ambiental tiene consecuencias que van más allá del impacto biológico y ambiental, ya que afectan de forma directa a las sociedades humanas y a sus economías y equilibrios territoriales.
  • 8. Acción Social La acción social es esencial para abordar la crisis ambiental. Esto implica movilizar procesos políticos que conduzcan hacia las transformaciones productivas y del saber para alcanzar los propósitos de la sustentabilidad. 1-Participación en la Solución de Problemas Ambientales: La participación social en temas como el calentamiento global, la disposición de agua, la deforestación, los patrones de producción y consumo, así como en los principios y valores que sustentan a esta sociedad, es muy importante. 2-Adopción de Hábitos Sostenibles: A partir de actividades cotidianas como transportarnos, asearnos, viajar, cocinar o comprar productos, y los impactos de éstas en el ambiente, es importante reflexionar en nuestros hábitos de consumo y actitudes hacia el cuidado y protección del ambiente.
  • 9. Medioambientalismo • El Medioambientalismo, también conocido como ecologismo, se refiere a los movimientos sociales y comunitarios cuya causa principal es la protección y preservación del medio ambiente. Este tipo de movimientos también se denominan conservacionismo o política verde. Los objetivos generales del Medioambientalismo incluyen: 1. Preservar el medio ambiente. 2. Prevenir la extinción de especies animales y vegetales. 3. Combatir la destrucción del medio ambiente. 4. Crear conciencia en la población sobre la responsabilidad humana en las alteraciones del ecosistema.
  • 10. Leyes y normas ambientales En México existen distintas leyes que nos ayudan a regular todos los aspectos ambientales, algunas son las siguientes: ➢Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente ➢Ley de Aguas Nacionales ➢Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable ➢Ley General de Vida Silvestre ➢Ley de Desarrollo Rural Sustentable
  • 11. La Importancia: Leyes y normas ambientales • Las leyes son parte importante de la Normatividad ambiental en nuestro país y tienen como objetivo la preservación y restauración del equilibrio ecológico. Además, existen reglamentos y normas (NOM, NMX) cubriendo así cada rubro ambiental “Agua, Aire, Suelo, Desarrollo Rural, Residuos, Impacto y Riesgo Ambiental, entre otros”. Todo esto para ayudar a revertir las consecuencias del deterioro ambiental, un ejemplo muy claro es el calentamiento global o la extinción de algunas especies.
  • 12. Anexos • Martínez, J. (2015, 8 abril). educacionambientalmedios[imagen].Educación ambiental en los medios de comunicación – Ciencia UANL. https://cienciauanl.uanl.mx/?p=4439 • La concientización ambiental desde la escuela | Municipalidad del Partido de Olavarría. (s. f.)(2018, 19 agosto). Laconcientazionambientaldesdelaescuela[imagen]. https://www.olavarria.gov.ar/la- concientizacion-ambiental-desde-la-escuela/ • Educación ambiental, sus enfoques e implicaciones educativas. (2021, 28 enero). PortalAmbiental.com.mx. semarnat[imagen]. https://www.portalambiental.com.mx/sustentabilidad/20210128/educacion-ambiental- sus-enfoques-e-implicaciones-educativas • vinculas la cultura con la comunicacion publica. (s. f.). cienciasdelacomunicacion[imagen] https://ciencias558.blogspot.com/p/blog-page.html • Redacción. (2023, 18 septiembre). Identifican 5 problemas ambientales en cada estado mexicano - Greentology. Greentology.[imagen]. https://greentology.life/2023/09/18/identifican-5-problemas- ambientales-en-cada-estado-mexicano/ • Analiza investigador del CIDE factores de éxito de los movimientos ambientalistas. (2019, 5 junio). analiza- investigador-del-cide-factores-de-exito-de-los-movimientos-ambientalista[imagen]. https://www.cide.edu/blogs/investigaciones/analiza-investigador-del-cide-factores-de-exito-de-los- movimientos-ambientalistas/ • Ecoembes. (2021, 28 diciembre). 20 Leyes de medio ambiente que debes conocer - Ecoembes | The Circular Lab. Ecoembes | The Circular Lab.[imagen] https://www.thecircularlab.com/20-leyes-de-medio-ambiente- que-debes-conocer/
  • 13. Anexos continuación • Caspe, R. G. (s. f.). Acción social. Acción-social[imagen] https://www.ganaderacaspe.com/accion- social/ • Cuentamedelunicel. (2022, 25 enero). Día Mundial de la Educación Ambiental, conciencia y actos que se deben crear desde la niñez. CUÉNTAME DEL UNICEL.cuentamedelunicel[imagen] https://cuentamedelunicel.com/2022/01/25/dia-mundial-de-la-educacion-ambiental-conciencia-y- actos-que-se-deben-crear-desde-la-ninez/ • editor. (2021, 9 diciembre). ¿Qué es la cultura ambiental?.Freepik[imagen].-. Recuperado 25 de febrero de 2024, de https://en15dias.com/ambiental/que-es-la-cultura-ambiental/
  • 14. Bibliografías • Educación ambiental: Importancia y estrategias. (s/f). Universidad de los Andes. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de https://programas.uniandes.edu.co/blog/educacion-ambiental • La información ambiental en los medios de comunicación. (2018, marzo 5). Telos | Archivo; Telos. https://telos.fundaciontelefonica.com/archivo/numero068/la- informacion-ambiental-en-los-medios-de-comunicacion/nlanger. (2018, enero 13). ¿INFORMAR O EDUCAR? LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE. Natalia Langer - Abogada Ambientalista, Lic. en Educación Ambiental, Ambientalista por Vocación y Compromiso. https://www.natalialanger.com/informar-o-educar-la-importancia-de-los-medios-de-comunicacion-en-el-cuidado-del-ambiente/(S/f). Org.co. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de http://scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-25222019000200057 • Arriols, E. (2019, enero 7). CRISIS AMBIENTAL GLOBAL: Qué es, Causas, Consecuencias y Soluciones. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/crisis- ambiental-global-que-es-causas-consecuencias-y-soluciones-1717.html de Medio Ambiente y Recursos Naturales, S. (s/f). Acciones para cuidar el medio ambiente. gob.mx. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de https://www.gob.mx/semarnat/acciones-y-programas/acciones-para-cuidar-el-medio-ambiente-17102 La crisis climática: ¿Cómo avanza y qué ha hecho el mundo para enfrentar el cambio climático? (s/f). Org.mx. Recuperado el 25 de febrero de 2024, de https://www.wwf.org.mx/?371230/Lo-que-debes-saber-de-la-COP26-la-conferencia-global-mas-importante-para-enfrentar-el-cambio-climatico • De, E. (2019, mayo 27). Ambientalismo. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/ambientalismo/Porto, J. P., & Gardey, A. (2021, febrero 22). Ambientalismo. Definición.de; Definicion.de. https://definicion.de/ambientalismo/ • Legislación ambiental mexicana. (s. f.). Página Web de Lorenzo Alejandro López Barbosa. Recuperado 25 de febrero de 2024, de https://www.lopezbarbosa.net/cursos/legislaci%C3%B3n-ambiental/
  • 15. Bibliografías continuación • Cordero Durán, L. (2018). La comunicación como proceso cultural. Pistas para el análisis. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina , 6(3). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322018000300013 • Cultura - Qué es, concepto, tipos, elementos y ejemplos. (s/f). Recuperado el 26 de febrero de 2024, de https://concepto.de/cultura/ • Cultura ambiental. (2022, enero 12). Lifeder. https://www.lifeder.com/cultura-ambiental/ • Environmental communication: conceptual approaches. (s/f). Comunicación ambiental: aproximaciones conceptuales para un campo emergente. Org.mx. Recuperado el 26 de febrero de 2024, de https://www.scielo.org.mx/pdf/comso/n25/n25a9.pdf • González, J. C. (s/f). Apuntes para comprender la cultura ambiental desde la comunicación. Unam.mx. Recuperado el 26 de febrero de 2024, de https://biblat.unam.mx/hevila/Globalmediajournalenespanol/2005-06/vol2-3/no6/7.pdf