PREHISTORIA DE CHILE CANOEROS AUSTRALES
PUEBLOS CANOEROS AUSTRALES 1) Ubicación: Desde: El litoral de Valdivia Hasta: Cabo de Hornos 2) Etapa Evolutiva: Arcaica 3) Idioma: No precisado 4) Organización Social: Bandas nómades de pescadores 5) Organización Económica: mariscadores y cazadores de lobos marinos. 6) Costumbres y Actividades: Tienen ceremonias de iniciación a la pubertad. Desarrollan su vida en la canoa. Creen en la vida después de la muerte y, por ello realizan entierros en las costas. 1) CUNCOS: (Vivieron en la isla de Chiloé) 2) CHONOS: (Desde el Golfo de Penas hasta la Península de Taitao ) 3) ALACALUFES: (Desde la Península de Taitao hasta el Estrecho de Magallanes) 4) YAGANES O YAMANES: (En el Canal Beagle hasta Cabo de Hornos)
DIVISIÓN TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS AUSTRALES

Más contenido relacionado

PPTX
Playa atacames
PPTX
Noticias sobre los mineros
PDF
Clasificaciones 6ºa y 6ºb
PPT
Unai Basurko
PPSX
¨Propiedad en El Quisco
PPT
Unai Basurko
PPTX
San Blas
PPT
Cayos Perlas
Playa atacames
Noticias sobre los mineros
Clasificaciones 6ºa y 6ºb
Unai Basurko
¨Propiedad en El Quisco
Unai Basurko
San Blas
Cayos Perlas

Destacado (13)

PPT
2.6. La ExpansióN Nacional
PPT
1.2.9. Canoeros Australes
PPT
1.2.8. Pueblos Pedestres
PPT
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
PPT
2.9. La ExpansióN Del Territorio
PPT
1.2.8. Pueblos Pedestres
PPTX
Arte guaraní
PPT
Cultura Guarani
PPS
Guaraníes
PPTX
Los guaraníes
PPT
1.2.5. Los Picunches
PPTX
Los picunches
PPT
Mi Trabajo De Historia2
2.6. La ExpansióN Nacional
1.2.9. Canoeros Australes
1.2.8. Pueblos Pedestres
Chile S. XIX : Soberanía sobre el territorio
2.9. La ExpansióN Del Territorio
1.2.8. Pueblos Pedestres
Arte guaraní
Cultura Guarani
Guaraníes
Los guaraníes
1.2.5. Los Picunches
Los picunches
Mi Trabajo De Historia2
Publicidad

Similar a 1.2.9. Canoeros Australes (20)

PPT
1.2.8. Pueblos Pedestres
PPT
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
PPTX
cultura paracas .pptx
DOCX
Aborigenes chilenos
PDF
Maratón Online Guía de Ejercicios Competencia Lectora.pdf
PPT
Zona sur y fueguinos
PPT
Segundo medio p.ch.
PPT
Los Chonos02
PPTX
Pueblos Prehispánicos de Chile
PPT
Los Chonos
PDF
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
PPTX
Paracas pptttttttttttttttttttttttttttttt
PPTX
Presentación interactiva de los pueblos originarios
PPTX
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
PPT
Pueblos precolombinos chilenos(2)
PPT
Pueblos precolombinos chilenos
PPT
Pueblos Precolombinos Chilenos
PPT
Pueblos Precolombinos Chilenos
PPT
Pueblos prehispanicos de chile
1.2.8. Pueblos Pedestres
Pueblos Prehispanicos en el Actual territorio de Chile
cultura paracas .pptx
Aborigenes chilenos
Maratón Online Guía de Ejercicios Competencia Lectora.pdf
Zona sur y fueguinos
Segundo medio p.ch.
Los Chonos02
Pueblos Prehispánicos de Chile
Los Chonos
25 de septiembre_dia_de_la_ballena
Paracas pptttttttttttttttttttttttttttttt
Presentación interactiva de los pueblos originarios
PUEBLOS ORIGINARIOS 24 marzo.pptx
Pueblos precolombinos chilenos(2)
Pueblos precolombinos chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos Precolombinos Chilenos
Pueblos prehispanicos de chile
Publicidad

Más de ArtemioPalacios (20)

PPT
2.8. SecularizacióN De Las Instituciones
PPT
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
PPT
2.5. La ExpansióN De La EconomíA
PPT
2.4. La HegemoníA Liberal
PPT
2.3. La SolucióN Portaliana
PPT
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
PPT
2.1. Proceso De EmancipacióN
PPT
1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador
PPT
1.6.2. La Sociedad Colonial
PPT
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
PPT
1.5.1. La Guerra De Arauco
PPT
1.5.3. El Trabajo IndíGena
PPT
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
PPT
1.3. La Conquista EspañOla
PPT
1.2.7. Los Huilliches
PPT
1.2.7. Los Huilliches
PPT
1.2.6. Los Araucanos
PPT
1.2.4. Los Diaguitas
PPT
1.2.4. Los Diaguitas
PPT
1.2.3. Los AtacameñOs
2.8. SecularizacióN De Las Instituciones
2.7. LiberalizacióN De Las Instituciones
2.5. La ExpansióN De La EconomíA
2.4. La HegemoníA Liberal
2.3. La SolucióN Portaliana
2.2. La OrganizacióN De La RepúBlica De Chile
2.1. Proceso De EmancipacióN
1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador
1.6.2. La Sociedad Colonial
1.6.1. La Institucionalidad EspañOla
1.5.1. La Guerra De Arauco
1.5.3. El Trabajo IndíGena
1.4. Descubrimiento Y Conquista De Chile
1.3. La Conquista EspañOla
1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches
1.2.6. Los Araucanos
1.2.4. Los Diaguitas
1.2.4. Los Diaguitas
1.2.3. Los AtacameñOs

Último (7)

PDF
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PPTX
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
PPTX
Coming age - genero cinematografico salome
PPTX
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
PDF
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
LISTA DE CANCIONES AGOSTO-SEPTIEMBRE.pdf
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
CIRUGIA PROCTOLOGICA NUfEVA VERSION.pptx
Coming age - genero cinematografico salome
Publivhjkkcidad.pptxgyyyuuuuuuuuuyyyyyhggt
La mejor presentación de ELLO, YO, SÚPER YO.pdf
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx

1.2.9. Canoeros Australes

  • 1. PREHISTORIA DE CHILE CANOEROS AUSTRALES
  • 2. PUEBLOS CANOEROS AUSTRALES 1) Ubicación: Desde: El litoral de Valdivia Hasta: Cabo de Hornos 2) Etapa Evolutiva: Arcaica 3) Idioma: No precisado 4) Organización Social: Bandas nómades de pescadores 5) Organización Económica: mariscadores y cazadores de lobos marinos. 6) Costumbres y Actividades: Tienen ceremonias de iniciación a la pubertad. Desarrollan su vida en la canoa. Creen en la vida después de la muerte y, por ello realizan entierros en las costas. 1) CUNCOS: (Vivieron en la isla de Chiloé) 2) CHONOS: (Desde el Golfo de Penas hasta la Península de Taitao ) 3) ALACALUFES: (Desde la Península de Taitao hasta el Estrecho de Magallanes) 4) YAGANES O YAMANES: (En el Canal Beagle hasta Cabo de Hornos)
  • 3. DIVISIÓN TERRITORIAL DE LOS PUEBLOS AUSTRALES