Formación Universitaria 3
Razonamiento Verbal
Bloque #1.- Aseveraciones.
Desarrollar habilidades de razonamiento deductivo y propiciar la aplicación
consciente de esta forma de pensamiento en la solución de problemas que
requieren comprender las aseveraciones, el análisis, la construcción y la
evaluación de argumentos lógicos y convincentes.
3er Cuatrimestre
Fecha: Del 13 al 17 de marzo.
Definición de aseveración
• Pensar con efectividad sugiere el uso cuidadoso y acertado del razonamiento, en particular
requiere comprender no sólo lo que se dice en una aseveración, sino lo que ésta implica y cómo
se relaciona con otras aseveraciones.
Ejemplo:
1.- Todos los hombres son seres vivos.
2.- Todos los libros son objetos informativos.
3.- Todas las plantas son vegetales.
4.- Todos los planetas son soles.
5.- Todas las bicicletas son medios de locomoción.
6.- Ningún libro es lápiz.
7.- Ninguna vaca es cazadora.
8.- Ningún verbo es sustantivo.
9.- Ninguna ave es pez.
10.- Ningún horno es refrigerador.
Definición de aseveración
• Una aseveración es un enunciado mediante el cual se establece una
relación entre dos conceptos.
Toda aseveración tiene:
1.- Dos palabras que se repiten y dos espacios que se llenan con pares
de palabras que son variables.
2.- Un cuantificador, un verbo y dos conceptos.
Características: Significado y forma
Significado:
-Todas se refieren a clases de elementos.
-Afirman algo acerca de los elementos de una clase.
-Todas expresan una relación entre dos conceptos.
-Los conceptos se denominan sujeto y predicado.
-Las aseveraciones cambian de significado cuando se cambia el par
(A-B), o sea cuando se llenan los espacios con diferentes pares de
palabras.
-Se pueden encontrar muchos pares de palabras que sirven para llenar
los espacios y en consecuencia, para cambiar el significado de una
aseveración.
Características: Significado y forma
Forma:
-La forma no cambia.
-Siempre existen dos espacios y una relación entre éstos.
Aseveraciones Cuantificadores
• El valor de verdad de una aseveración depende de los conceptos
utilizados.
Aseveraciones: Verdaderas Falsas
Cuantificadores: Las palabras comunes que se colocan al inicio de las
aseveraciones se llaman cuantificadores.
Palabras comunes: todos, ninguno, alguno, no todos….
Los cuantificadores permiten concretar el significado de las
aseveraciones.
Resolver problemas
• Ejercicio pag. 24.
• Ejercicio pag. 28.
• Ejercicio pag. 30.
Bibliografía
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Razonamiento Verbal y
Solución de problemas.
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.

Más contenido relacionado

PPTX
F.u 3 de abril
PPTX
F.u 14 18 marzo
PPTX
F.u 25 29 abril
PPTX
F.U 18 22 abril
PPTX
30 de abril al 4 de mayo
PPTX
aseveraciones
ODP
Los adjetivos determinativos
PPSX
F1 7.4 inferencias inmediatas
F.u 3 de abril
F.u 14 18 marzo
F.u 25 29 abril
F.U 18 22 abril
30 de abril al 4 de mayo
aseveraciones
Los adjetivos determinativos
F1 7.4 inferencias inmediatas

La actualidad más candente (6)

ODP
Adjetivos determinativos
DOCX
Aseveraciones
PPTX
Aseveraciones
PPTX
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
PPTX
Lissette Aguaiza
PPTX
Aseveraciones y cuantificadores
Adjetivos determinativos
Aseveraciones
Aseveraciones
Aseveraciones HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Lissette Aguaiza
Aseveraciones y cuantificadores
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
20 al 24 de marzo
PPTX
F.u 27 de marzo
PPTX
Niveles de organización de la materia.
PPTX
La biología como ciencia.
PPTX
Presentación biología 1
PPTX
Física I magnitudes física
PPTX
Física I-III vectores
PPTX
Características de la ciencia.
PPTX
El método científico.
PPTX
1. oyt1 13 al 24 de marzo
PPTX
2. oyt1 20 al 24 de marzo
PPTX
Características de los seres vivos.
DOCX
Formato syllabus mate 3 2017
PPTX
El agua y los seres vivos.
PPTX
3. oyt1 27 al 31 de marzo
PPTX
Generalidades anatomía.
PPTX
Biomoléculas orgánicas.
PDF
Mapaecogenesis
PPTX
Ingles cristina 2da semana
20 al 24 de marzo
F.u 27 de marzo
Niveles de organización de la materia.
La biología como ciencia.
Presentación biología 1
Física I magnitudes física
Física I-III vectores
Características de la ciencia.
El método científico.
1. oyt1 13 al 24 de marzo
2. oyt1 20 al 24 de marzo
Características de los seres vivos.
Formato syllabus mate 3 2017
El agua y los seres vivos.
3. oyt1 27 al 31 de marzo
Generalidades anatomía.
Biomoléculas orgánicas.
Mapaecogenesis
Ingles cristina 2da semana
Publicidad

Similar a 13 al 17 de marzo (20)

PPTX
9 al 13 de bril
PPTX
PPTX
F.u. 3 1
PPTX
16 al 20 de abril
PPTX
PPTX
20 al 24 de marzo
PPTX
Revista digital:Razonamiento verbal
PPTX
14 al 18 de mayo
PPTX
F.u. 3 2
PPTX
Razonamiento verbal
PPTX
F.u 1 5 mayo 2017
PDF
aseveraciones presentación.pdf
PPTX
F.u. 3 2
PPTX
PPTX
Fu 3 2-1
DOC
Tema III . Lógica
PPTX
Pensamiento y lenguaje
PPT
Tema 1, Qué es la racionalidad
PDF
Fasciculo 4
PPTX
F.u 16 20 mayo
9 al 13 de bril
F.u. 3 1
16 al 20 de abril
20 al 24 de marzo
Revista digital:Razonamiento verbal
14 al 18 de mayo
F.u. 3 2
Razonamiento verbal
F.u 1 5 mayo 2017
aseveraciones presentación.pdf
F.u. 3 2
Fu 3 2-1
Tema III . Lógica
Pensamiento y lenguaje
Tema 1, Qué es la racionalidad
Fasciculo 4
F.u 16 20 mayo

Más de Esther Acosta (20)

PPTX
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
PPTX
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
PPTX
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
PPTX
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
PPTX
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
PPTX
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
PPTX
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
PPTX
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
PPTX
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
PPTX
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
PPTX
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
PPTX
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
PPTX
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
PPTX
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
PPTX
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
PPTX
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
PPTX
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
PPTX
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
PPTX
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
PPTX
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021
Matematicas 2o. de 6 al 10 de sept. 2021
Matematicas 3o. de 30 de agosto al 3 de sept. 2021
Matematicas 3 del 19 al 23 de abril. 2021
Matematicas 3 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 3 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 3 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 26 al 30 de abril. 2021
Matematicas 1 del 3 al 7 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 10 al 14 de mayo. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 de marzo. 2021
Matematicas 1 del 22 al 26 de feb. 2021
Matematicas 1 del 15 al 19 de feb. 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 15 al 19 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 8 al 12 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 1 al 5 de febrero de 2021
Matematicas 1 del 8 al 12 de feb. 2021
Matematicas 1 del 1 al 5 deb feb. 2021

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

13 al 17 de marzo

  • 1. Formación Universitaria 3 Razonamiento Verbal Bloque #1.- Aseveraciones. Desarrollar habilidades de razonamiento deductivo y propiciar la aplicación consciente de esta forma de pensamiento en la solución de problemas que requieren comprender las aseveraciones, el análisis, la construcción y la evaluación de argumentos lógicos y convincentes. 3er Cuatrimestre Fecha: Del 13 al 17 de marzo.
  • 2. Definición de aseveración • Pensar con efectividad sugiere el uso cuidadoso y acertado del razonamiento, en particular requiere comprender no sólo lo que se dice en una aseveración, sino lo que ésta implica y cómo se relaciona con otras aseveraciones. Ejemplo: 1.- Todos los hombres son seres vivos. 2.- Todos los libros son objetos informativos. 3.- Todas las plantas son vegetales. 4.- Todos los planetas son soles. 5.- Todas las bicicletas son medios de locomoción. 6.- Ningún libro es lápiz. 7.- Ninguna vaca es cazadora. 8.- Ningún verbo es sustantivo. 9.- Ninguna ave es pez. 10.- Ningún horno es refrigerador.
  • 3. Definición de aseveración • Una aseveración es un enunciado mediante el cual se establece una relación entre dos conceptos. Toda aseveración tiene: 1.- Dos palabras que se repiten y dos espacios que se llenan con pares de palabras que son variables. 2.- Un cuantificador, un verbo y dos conceptos.
  • 4. Características: Significado y forma Significado: -Todas se refieren a clases de elementos. -Afirman algo acerca de los elementos de una clase. -Todas expresan una relación entre dos conceptos. -Los conceptos se denominan sujeto y predicado. -Las aseveraciones cambian de significado cuando se cambia el par (A-B), o sea cuando se llenan los espacios con diferentes pares de palabras. -Se pueden encontrar muchos pares de palabras que sirven para llenar los espacios y en consecuencia, para cambiar el significado de una aseveración.
  • 5. Características: Significado y forma Forma: -La forma no cambia. -Siempre existen dos espacios y una relación entre éstos.
  • 6. Aseveraciones Cuantificadores • El valor de verdad de una aseveración depende de los conceptos utilizados. Aseveraciones: Verdaderas Falsas Cuantificadores: Las palabras comunes que se colocan al inicio de las aseveraciones se llaman cuantificadores. Palabras comunes: todos, ninguno, alguno, no todos…. Los cuantificadores permiten concretar el significado de las aseveraciones.
  • 7. Resolver problemas • Ejercicio pag. 24. • Ejercicio pag. 28. • Ejercicio pag. 30.
  • 8. Bibliografía Desarrollo de habilidades del pensamiento. Razonamiento Verbal y Solución de problemas. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.