Fase 3. Política de precios

1. CONCEPTO DE PRECIO
2. OBJETIVOS
3. FACTORES A TENER EN CUENTA PARA
   FIJAR LOS PRECIOS
4. ESTRATEGIA
5. CÁLCULOS
6. TOMA DE DECISIONES: TARIFA DE PRECIOS


                Pablo Peñalver Alonso      1
Fase 3. Política de precios
1. CONCEPTO DE PRECIO
Podemos definir el precio como la cantidad de dinero que un
consumidor paga como aceptación o no del conjunto de
atributos de un producto, atendiendo a la capacidad para
satisfacer necesidades.
Dicho de otra forma, es la cantidad de dinero que un
consumidor ha de desembolsar para disfrutar de un bien o
servicio que le proporciona una utilidad.
Hay que tener en cuenta que es preciso llegar a la
determinación de un precio que, además de producir
beneficios, pueda ser aceptado por el mercado.

                        Pablo Peñalver Alonso                 2
Fase 3. Política de precios
1. CONCEPTO DE PRECIO
Desde la perspectiva del marketing el precio es importante
por las siguientes razones:
   Es un instrumento con resultados a corto plazo.
   Se puede actuar de forma rápida a través de él.
   Reporta beneficios.
   Tiene importantes repercusiones psicológicas sobre el
   consumidor.
   En ocasiones, es la única información de la que dispone
   el consumidor.
                          Pablo Peñalver Alonso               3
Fase 3. Política de precios
2. OBJETIVOS
  Maximizar el beneficio
  Obtener una determinada rentabilidad sobre las ventas
  Obtener unos beneficios aceptables
  Maximizar la participación en el mercado
  Conseguir una determinada participación en el mercado
  Soportar o evitar la competencia
  Descremar el mercado
  Promocionar una línea de productos

                      Pablo Peñalver Alonso                4
Fase 3. Política de precios

3. FACTORES A TENER EN CUENTA PARA FIJAR
   LOS PRECIOS
  3.1. LOS COSTES
  3.2. LA COMPETENCIA
  3.3. EL MERCADO
  3.4. EL ASPECTO LEGAL
  3.5. EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO



                     Pablo Peñalver Alonso   5
Fase 3. Política de precios
4. ESTRATEGIA
  4.1. PARA PRODUCTOS NUEVOS
       Penetración o introducción
       Descremación o desnatado
       Mantenimiento
  4.2. EN FUNCIÓN FASE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
       Fase de lanzamiento
       Fase de crecimiento
       Fase de madurez
       Fase de declive
  4.3. EN FUNCIÓN DE LA COMPETENCIA
       Más altos que la competencia
       Más bajos que los competidores
       Similares a los de la competencia
                    Pablo Peñalver Alonso           6
Fase 3. Política de precios
4. ESTRATEGIA
  4.4. ESTRATEGIAS PROMOCIONALES
       Precio normal
       Precio con descuento
  4.5. ESTRATEGIAS DIFERENCIALES
       Descuentos por pronto pago
       Descuentos por volumen
       Descuentos periódicos (o rebajas)
       Descuentos aleatorios (u ofertas)
  4.6. ESTRATEGIAS DE PRECIOS PSICOLÓGICOS
       Precio acostumbrado o habitual
       Precio alto
       Precio acabado en 5, 7 ó 9

                    Pablo Peñalver Alonso    7
Fase 3. Política de precios

5. CÁLCULOS
                                         Precio máximo (encuesta)

   DECISIÓN   DECISIÓN


   DECISIÓN   DECISIÓN                    Precio medio (competencia)

   DECISIÓN   DECISIÓN

                                          Precio mínimo (costes)

                         Pablo Peñalver Alonso                      8
Fase 3. Política de precios

6. TOMA DE DECISIONES: TARIFA DE PRECIOS




                Pablo Peñalver Alonso      9

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
PPTX
Los warrants
PPTX
El mercado
PPTX
El ciclo de vida del producto
PPTX
Principales mercados financieros internacionales....
PPTX
Oligopolio presentation modificada
DOCX
Trabajo teoria de carteras
PPTX
Inteligencia de mercados
Tema 11 las empresas en mercados competitivos
Los warrants
El mercado
El ciclo de vida del producto
Principales mercados financieros internacionales....
Oligopolio presentation modificada
Trabajo teoria de carteras
Inteligencia de mercados

La actualidad más candente (20)

PDF
Comercializacion y Retailing Parte I
PPT
¿Qué es segmentar?
PPT
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
PPTX
E material pop.
DOCX
Ventaja competitiva informe
ODP
Politica de precios 2
PPT
Gestion De Riesgo Financiero
PPT
Qué Es El Forex
PPT
Marketing digital
PPT
Merchandising
PDF
Burbuja financiera
PPTX
Canales de distribucion juan manuel
PPTX
Diapositivas marketing internacional tema 5
PPTX
Titulos de deuda.pptx diapositivas
DOCX
Programa promocional
PPT
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
PPT
Campañas Publicitarias Y Presupuesto
PPTX
Publicidad, Funciones e impacto
PPTX
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Comercializacion y Retailing Parte I
¿Qué es segmentar?
Segmentación, público objetivo y posicionamiento
E material pop.
Ventaja competitiva informe
Politica de precios 2
Gestion De Riesgo Financiero
Qué Es El Forex
Marketing digital
Merchandising
Burbuja financiera
Canales de distribucion juan manuel
Diapositivas marketing internacional tema 5
Titulos de deuda.pptx diapositivas
Programa promocional
marketing, investigacion de mercados y desarrollos globales
Campañas Publicitarias Y Presupuesto
Publicidad, Funciones e impacto
Estrategia de Posicionamiento por beneficios
Publicidad

Similar a 13 Fase 3 PolíTica De Precios (20)

PPTX
Exposición grupo 4 estrategia de precios
PPTX
Presentacion precio
PPTX
Estrategias de Fijación de Precios: todo lo que tienes que saber
PPTX
Politica de precios
PPTX
Tema 4.......... El Precio Ampliado.pptx
PDF
MIX MARKETING BASADO EN PRODUCTOS Y SERVICIOS
PPTX
Fijación de precio 2
PPTX
CLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PPT
Gestión de precios
PPT
SEM 10 ESTRATEG PRECIOS de las empresas y emprendedores
PPTX
Precios psicológicolapequis
PPT
Tipos de precios en el mercado
PPTX
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
PPTX
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
PPTX
CLASE 4 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PPTX
PRECIO COMO ELEMENTO CENTRAL EN EL MARKETING
PDF
Oferta precio wp
Exposición grupo 4 estrategia de precios
Presentacion precio
Estrategias de Fijación de Precios: todo lo que tienes que saber
Politica de precios
Tema 4.......... El Precio Ampliado.pptx
MIX MARKETING BASADO EN PRODUCTOS Y SERVICIOS
Fijación de precio 2
CLASE 11 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
Gestión de precios
SEM 10 ESTRATEG PRECIOS de las empresas y emprendedores
Precios psicológicolapequis
Tipos de precios en el mercado
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
CLASE 4 FIJACIÓN DE PRECIO.pptx
PRECIO COMO ELEMENTO CENTRAL EN EL MARKETING
Oferta precio wp
Publicidad

Más de Pablo Peñalver Alonso (20)

PDF
PROYECTO WiiLEARN
PDF
Met agiles emprender_e_fol2018
PPTX
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
PDF
Impuesto de Sociedades
PDF
Línea de crédito
PDF
16 fondos propios
PDF
Inmovilizado material
PDF
14 confirming
PPTX
PDF
12 gestión cobro y dto efectos
PDF
10 deterioros de créditos comerciales
PPTX
PPTX
Reformulación del hecho
PDF
14 comentarios reto 5 euros
PPTX
PROYECTO WiiLEARN
Met agiles emprender_e_fol2018
Lean Startup en FP - II Congreso FOL 2016
Impuesto de Sociedades
Línea de crédito
16 fondos propios
Inmovilizado material
14 confirming
12 gestión cobro y dto efectos
10 deterioros de créditos comerciales
Reformulación del hecho
14 comentarios reto 5 euros

13 Fase 3 PolíTica De Precios

  • 1. Fase 3. Política de precios 1. CONCEPTO DE PRECIO 2. OBJETIVOS 3. FACTORES A TENER EN CUENTA PARA FIJAR LOS PRECIOS 4. ESTRATEGIA 5. CÁLCULOS 6. TOMA DE DECISIONES: TARIFA DE PRECIOS Pablo Peñalver Alonso 1
  • 2. Fase 3. Política de precios 1. CONCEPTO DE PRECIO Podemos definir el precio como la cantidad de dinero que un consumidor paga como aceptación o no del conjunto de atributos de un producto, atendiendo a la capacidad para satisfacer necesidades. Dicho de otra forma, es la cantidad de dinero que un consumidor ha de desembolsar para disfrutar de un bien o servicio que le proporciona una utilidad. Hay que tener en cuenta que es preciso llegar a la determinación de un precio que, además de producir beneficios, pueda ser aceptado por el mercado. Pablo Peñalver Alonso 2
  • 3. Fase 3. Política de precios 1. CONCEPTO DE PRECIO Desde la perspectiva del marketing el precio es importante por las siguientes razones: Es un instrumento con resultados a corto plazo. Se puede actuar de forma rápida a través de él. Reporta beneficios. Tiene importantes repercusiones psicológicas sobre el consumidor. En ocasiones, es la única información de la que dispone el consumidor. Pablo Peñalver Alonso 3
  • 4. Fase 3. Política de precios 2. OBJETIVOS Maximizar el beneficio Obtener una determinada rentabilidad sobre las ventas Obtener unos beneficios aceptables Maximizar la participación en el mercado Conseguir una determinada participación en el mercado Soportar o evitar la competencia Descremar el mercado Promocionar una línea de productos Pablo Peñalver Alonso 4
  • 5. Fase 3. Política de precios 3. FACTORES A TENER EN CUENTA PARA FIJAR LOS PRECIOS 3.1. LOS COSTES 3.2. LA COMPETENCIA 3.3. EL MERCADO 3.4. EL ASPECTO LEGAL 3.5. EL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO Pablo Peñalver Alonso 5
  • 6. Fase 3. Política de precios 4. ESTRATEGIA 4.1. PARA PRODUCTOS NUEVOS  Penetración o introducción  Descremación o desnatado  Mantenimiento 4.2. EN FUNCIÓN FASE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO  Fase de lanzamiento  Fase de crecimiento  Fase de madurez  Fase de declive 4.3. EN FUNCIÓN DE LA COMPETENCIA  Más altos que la competencia  Más bajos que los competidores  Similares a los de la competencia Pablo Peñalver Alonso 6
  • 7. Fase 3. Política de precios 4. ESTRATEGIA 4.4. ESTRATEGIAS PROMOCIONALES  Precio normal  Precio con descuento 4.5. ESTRATEGIAS DIFERENCIALES  Descuentos por pronto pago  Descuentos por volumen  Descuentos periódicos (o rebajas)  Descuentos aleatorios (u ofertas) 4.6. ESTRATEGIAS DE PRECIOS PSICOLÓGICOS  Precio acostumbrado o habitual  Precio alto  Precio acabado en 5, 7 ó 9 Pablo Peñalver Alonso 7
  • 8. Fase 3. Política de precios 5. CÁLCULOS Precio máximo (encuesta) DECISIÓN DECISIÓN DECISIÓN DECISIÓN Precio medio (competencia) DECISIÓN DECISIÓN Precio mínimo (costes) Pablo Peñalver Alonso 8
  • 9. Fase 3. Política de precios 6. TOMA DE DECISIONES: TARIFA DE PRECIOS Pablo Peñalver Alonso 9