RIESGO DE FRACTURA S.A. – CAYRE IPS
       Martha Soledad Ciro A
        Rubén Darío Mantilla
   Dolor difuso generalizado
                               Reumatismo generalizado
   Entidad dolorosa de        Trastorno de sueño no
    carácter crónico            reparador
    caracterizado por :
o   Dolor generalizado no
    articular
o   Puntos sensibles bien
    localizados
o   Mínimo 3 meses
    duración
   Prevalencia 1-6% (18
    años)
   Dolor generalizado
   Dolor en 11 de los 18
    puntos gatillos
   Presión digital que
    desencadena dolor(4kg
    cm2)
   Dolor generalizado de
    mínimo 3 meses de
    duración(dolor axial en el
    lado izdo. o derecho y en el
    segmento sup o inferior)

   Arthritis Care & Research Vol. 62, No. 5, May 2010, pp
    583–584© 2010, American College of Rheumatology
   Polimialgia reumática
   Síndrome de fatiga
                              Osteoporosis
    crónica
                              Osteomalacia
   Síndrome miofascial
                              Reumatismo psicógeno
   Disfunción ATM
                              Depresion,ansiedad
   Otras formas de
    reumatismo de partes      Trastornos primarios del
    blandas                    sueño
   Polimiositis-             Endocrinopatías
    dermatomiositis            metabólicas
Estudio multicentrico de 829     Objetivo  : desarrollar
pacientes diagnosticados:        criterios simple y prácticos
Examen físico y entrevista
                                 para el diagnostico clínico de
por MD                           la fibromialgia, aptos para su
Índice de extensión del dolor   uso en medicina general o
–Widespread pain index (WPI)     especializada que no
Puntaje en la escala de         requieren un examen de
severidad de los sintomas (SS)   puntos sensibles y que
Sympton severity score           proporcionan una escala de
                                 gravedad para lo síntomas
                                 característicos de la
                                 fibromialgia
13. fibromialgia dra. marta ciro
13. fibromialgia dra. marta ciro
13. fibromialgia dra. marta ciro
1.25% de pacientes con Dx de Fibromialgia no
satisfacían los criterios de la definición de la ACR en
1990.
2.Estos criterios se han aceptado como alternativos.
No requieren la evaluación de los puntos sensibles
3.Escala de severidad de síntomas (SS score)
Fatiga

Sueño no reparador

Trastornos cognitivos

4. Sensibilidad del 88% en el diagnostico de FM
1.wpi mayor de 7 y SS mayor de 5
2.wpi entre 3 y 6 y SS mayor de 9
3.El paciente no tiene otra enfermedad que
 explique el dolor que presenta.


   Clasificación correcta del 88.1% de los casos de
    fibromialgia sin examen de puntos dolorosos
   Muy útil en la evaluación longitudinal de pacientes
    con marcada variabilidad sintomática
1.No se estudiaron los criterios en el ámbito de
la atención primaria

2.No se probaron en pacientes con otras
patologías reumáticas

3.Se deberían incluir en un estudio pacientes
con otras patologías reumáticas
Fibromyalgia Criteria and Severity Scales
for Clinical and Epidemiological Studies: A
    Modification of the ACR Preliminary
    Diagnostic Criteria for Fibromyalgia

   FREDERICK WOLFE, DANIEL J. CLAUW, MARY-ANN FITZCHARLES, DON L. GOLDENBERG,
  WINFRIED HÄUSER, ROBERT S. KATZ, PHILIP MEASE, ANTHONY S. RUSSELL, I. JON RUSSELL,
                                 and JOHN B. WINFIELD
           (J Rheumatol First Release Feb 1 2011; doi:10.3899/jrheum.100594)
A.Modificacion de los criterios
ACR 2010 eliminando el
concepto medico y
                                     Se aplico el cuestionario a :
sustituyendolo por la suma de 3
                                    • 729 pacientes con
sintomas informados por los
pacientes. Se aplico cuestionario   diagnostico de FM.
via internet a pacientes de         •845 con osteoartritis (OA) o
Reumatologos en USA.                con otras condiciones
                                    reumaticas no inflamatorias
B. Creacion de una escala de        • 439 con Lupus eritematoso
sintomas sumando la escala WPI
                                    sistemico,y 5210 Artritis
a la escala SS modificada (FS)
                                    reumatoidea (RA).
     ESCALA DE FIBROMIALGIA

C.Los sintomas deben estar
presentes por menos por 3
meses.
   Presencia o ausencia de dolor de cabeza
   Dolor o calambres en el abdomen inferior
   Sintomas depresivos durante los 6 meses
    previos a la aplicación del cuestionario
Se considero satisfactoria la aplicación de estos criterios
                       modificados así :

60%  diagnostico de Fibromialgia primaria
2.21% con Artritis reumatoide

16.8% con osteoartritis

4.36.7% en LES



Los criterios fueron útiles en identificar los diferentes grupos
basados en la gravedad de la fibromialgia
La escala modificada de fibromialgia (FS)cuyos puntajes fueron
iguales o mayores a13 evidenciaron en un 93% un diagnostico
correcto
   Se realizo una modificación a los criterios del
    ACR 2010 que permite su uso en estudios
    epidemiológicos y clínicos sin la necesidad
    de un examinador. 
   Los criterios son simples de usar y
    administrar.
   No deben ser usados para auto diagnostico
   La escala de síntomas de Fibromialgia ( FS )
    puede ser utilizada en otros estudios
    epidemiologicos de dolor generalizado
CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES
       CON FIBROMIALGIA

AÑO 2011                                      n=1898




               VARIABLE            PROMEDIO    RANGO



             EDAD (AÑOS)              51       (6-86)



       INICIO DE SINTOMAS (AÑOS)     3.82      (0.1-40)



   Fibromialgia primaria 63%
DISTRIBUCIÓN POR GENERO
               n=1898

         98%




                             2%


    FEMENINO
                        MASCULINO
FIBROMIALGIA
 n=1898
DISTRIBUCIÓN POR EPS
       n=1898
SINTOMAS DE ACTIVIDAD
         n=1898
TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO
            n= 1898
INTERCONSULTAS
                                     n= 1898

   81%




                4%                                       4%                        5%
                             2%            2%                           2%


NINGUNA   NEUROCIRUGIA   FISIATRIA    CLINICA DEL   PSIQUIATRIA   FISIOTERAPIA   OTROS
                                        DOLOR
n= 1898
n= 1898
n= 1898
DOLOR CRONICO



               Hay perfil de FM _ (fatiga-insomnio-
             parestesias-colon irritable-trastornos del
                              sueño)
                                              SI
       NO
                                              Hay
                                         hiperalgesia ?

OTRA ENFERMEDAD                     NO                    SI
   REUMATICA                                                   Hay lesión orgánica?

                                              SI                             NO
                                Sobre posición
                                  FM con enf
                                                                   FIBROMIALGIA
                                  reumática
No
            FARMACOLOGICO
                                                                                              farmacológico



        Antidepresivos tricíclicos
                                                                                         Buena relación medico-paciente
        Pregabalina 450 mgs día
                                                                                        Información adecuada al paciente
              Duloxetina
                                                                                        Ejercicio de tonificación muscular
               fluxetina
                                                                                      Terapias Cognitivo comportamentales
                                                                                             Terapias de relajación
Gabapentin and pregabalin in the treatment of                                                     Infiltraciones
fibromyalgia: a systematic review and a meta-analysis Journal of Clinical Pharmacy
and Therapeutics (2010) 35, 639–656                                                            Terapia alternativa


                                        Comparative efficacy and acceptability of
                                        amitriptyline, duloxetine and milnacipran in
                                        fibromyalgia syndrome: a systematic review with
                                        4.meta- analysis
                                        Rheumatology Advance Access published November 14, 2010
13. fibromialgia dra. marta ciro

Más contenido relacionado

PDF
Caso artrosis (eficacia versus efectividad)
PPT
Analgesia en urgencias
PPTX
Intervenciones en la ND 2011
PPT
Tratamientodeldolor Analgesicos
PPT
Analgesia en urgencias
PDF
Notaclinica1
PPTX
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
PPTX
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea
Caso artrosis (eficacia versus efectividad)
Analgesia en urgencias
Intervenciones en la ND 2011
Tratamientodeldolor Analgesicos
Analgesia en urgencias
Notaclinica1
Tratamiento de la Artritis Reumatoide
Tratamiento farmacologico y no farmacologico de la artritis reumatoidea

La actualidad más candente (20)

PPT
Dolor En Pediatria De Urgencia2
PPTX
Dolor en el servicio de urgencias
PDF
Guia manejo del dolor agudo en urgencias
PPT
Clase 20 Dolor en la Urgencia.
PPTX
Paciente con Dolor
PDF
Dolor posquirurgico
PPT
Fibromyalgia: treatment Update
PPT
Analgesia multimodal con oxaprozin
PDF
Mecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolor
PDF
O3 para fibromialgia
PDF
"Dolor oncológico"
DOC
Proceso fibromialgia Jaén
PDF
toxina botulinica en paralisis cerebral
PDF
11 dolor neuropatico
PDF
Ligandos 2 alfa
PDF
Pediatria
PDF
AINEs y analgésicos en urgencias
PPTX
Analgesia placeba
DOC
PPTX
Clase farmaco neuromdulacion
Dolor En Pediatria De Urgencia2
Dolor en el servicio de urgencias
Guia manejo del dolor agudo en urgencias
Clase 20 Dolor en la Urgencia.
Paciente con Dolor
Dolor posquirurgico
Fibromyalgia: treatment Update
Analgesia multimodal con oxaprozin
Mecanismos perif a_c_ricos_y_centrales_del_dolor
O3 para fibromialgia
"Dolor oncológico"
Proceso fibromialgia Jaén
toxina botulinica en paralisis cerebral
11 dolor neuropatico
Ligandos 2 alfa
Pediatria
AINEs y analgésicos en urgencias
Analgesia placeba
Clase farmaco neuromdulacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Artritis Reumatoide y otras artropatias
PPS
Distintos tipos de dolor
PPT
Tipos de dolor
PDF
Con vivir con fibromialgia.
PDF
Fibromialgia ¿Qué hacer?
PDF
Fribromialgia
PPT
Sindrome de fibromialgia
PPT
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
PPTX
Fibromialgia
PPS
Fibromialgia.luisdemontegrande
PPTX
FibromialgiaRehabilitación
PPTX
Fibromialgia
PPT
Fibromialgia
PDF
Fibromialgia
PPTX
FIBROMIALGIA
PPTX
Abordaje Integral de la Fibromialgia
PPT
PPTX
Fibromialgia
Artritis Reumatoide y otras artropatias
Distintos tipos de dolor
Tipos de dolor
Con vivir con fibromialgia.
Fibromialgia ¿Qué hacer?
Fribromialgia
Sindrome de fibromialgia
El diagnostico en fibromialgia RiesgodeFractura.com
Fibromialgia
Fibromialgia.luisdemontegrande
FibromialgiaRehabilitación
Fibromialgia
Fibromialgia
Fibromialgia
FIBROMIALGIA
Abordaje Integral de la Fibromialgia
Fibromialgia
Publicidad

Similar a 13. fibromialgia dra. marta ciro (20)

PPTX
fibromialgiagpc2018.pptxmedicinaresidenciasalud
PPT
Fibromialgia tratamiento 2010
PPTX
La Fibromialgia por Wagner G.
PPT
fibromialgia.y sus caracteristicas generales
PPTX
Fibromialgia
PPTX
CLASIFICACION DEL DOLOR MANEJO DEL DOLOR.pptx
PPTX
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
PPS
Toma decisiones en Artrosis
PPS
Toma decisiones artrosis-sanblas
PPSX
Sindrome premenstrual
PPTX
Fibromialgia
PPT
Manejo del paciente en etapa terminal
PPTX
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
PPTX
equianalgesia anestesiologia hospital civil de Culiacan
PPTX
3. fibromialgia, cayre marzo_de_2011
PPTX
Fibromialgia
PDF
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
PPTX
Miastenia gravis
PPT
04 samfyre nov-2011 lumbalgia
fibromialgiagpc2018.pptxmedicinaresidenciasalud
Fibromialgia tratamiento 2010
La Fibromialgia por Wagner G.
fibromialgia.y sus caracteristicas generales
Fibromialgia
CLASIFICACION DEL DOLOR MANEJO DEL DOLOR.pptx
(2013-03-21) Fibromialgia (ppt)
Toma decisiones en Artrosis
Toma decisiones artrosis-sanblas
Sindrome premenstrual
Fibromialgia
Manejo del paciente en etapa terminal
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
equianalgesia anestesiologia hospital civil de Culiacan
3. fibromialgia, cayre marzo_de_2011
Fibromialgia
Dolor y cuidados paliativos oncologicos.
Miastenia gravis
04 samfyre nov-2011 lumbalgia

Más de Rafael Ospina (20)

PPTX
Guía definitiva Maketing Digital Farmacéutico 2021-2022
PDF
MOOCs en salud
PPTX
Marketing Digital en la industra farmacéutica
PPTX
Visita Médica Virtual
PPTX
Transformacion Digital en Salud
PDF
Menntun Dossier
PPT
Perez Campos
PDF
26. nuevo(completo) enfoque en el diagnotico de la osteoporosis
PDF
2. miopatia inflamatoria dr grau
PPT
37. servo y avaps
PPTX
36. dr. lobelo. ondina marzo 2012
PPT
35. cpap
PPT
34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
PPT
33. bi pap
PPT
33. bi pap
PPTX
32. tratamientodeosteoporosis.ppt
PPTX
31. presentacion caso version fina dra casas tp
PPTX
30. otras herramientas en la evaluacion de osteoporosis tp
PPTX
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
PPTX
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012
Guía definitiva Maketing Digital Farmacéutico 2021-2022
MOOCs en salud
Marketing Digital en la industra farmacéutica
Visita Médica Virtual
Transformacion Digital en Salud
Menntun Dossier
Perez Campos
26. nuevo(completo) enfoque en el diagnotico de la osteoporosis
2. miopatia inflamatoria dr grau
37. servo y avaps
36. dr. lobelo. ondina marzo 2012
35. cpap
34. caracteristicas normales del dormir en rn y lactantes
33. bi pap
33. bi pap
32. tratamientodeosteoporosis.ppt
31. presentacion caso version fina dra casas tp
30. otras herramientas en la evaluacion de osteoporosis tp
29. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012 tp
28. osteoporosis en pediatría simposio cayre 2012

13. fibromialgia dra. marta ciro

  • 1. RIESGO DE FRACTURA S.A. – CAYRE IPS Martha Soledad Ciro A Rubén Darío Mantilla
  • 2. Dolor difuso generalizado  Reumatismo generalizado  Entidad dolorosa de  Trastorno de sueño no carácter crónico reparador caracterizado por : o Dolor generalizado no articular o Puntos sensibles bien localizados o Mínimo 3 meses duración  Prevalencia 1-6% (18 años)
  • 3. Dolor generalizado  Dolor en 11 de los 18 puntos gatillos  Presión digital que desencadena dolor(4kg cm2)  Dolor generalizado de mínimo 3 meses de duración(dolor axial en el lado izdo. o derecho y en el segmento sup o inferior)  Arthritis Care & Research Vol. 62, No. 5, May 2010, pp 583–584© 2010, American College of Rheumatology
  • 4. Polimialgia reumática  Síndrome de fatiga  Osteoporosis crónica  Osteomalacia  Síndrome miofascial  Reumatismo psicógeno  Disfunción ATM  Depresion,ansiedad  Otras formas de reumatismo de partes  Trastornos primarios del blandas sueño  Polimiositis-  Endocrinopatías dermatomiositis metabólicas
  • 5. Estudio multicentrico de 829 Objetivo : desarrollar pacientes diagnosticados: criterios simple y prácticos Examen físico y entrevista para el diagnostico clínico de por MD la fibromialgia, aptos para su Índice de extensión del dolor uso en medicina general o –Widespread pain index (WPI) especializada que no Puntaje en la escala de requieren un examen de severidad de los sintomas (SS) puntos sensibles y que Sympton severity score proporcionan una escala de gravedad para lo síntomas característicos de la fibromialgia
  • 9. 1.25% de pacientes con Dx de Fibromialgia no satisfacían los criterios de la definición de la ACR en 1990. 2.Estos criterios se han aceptado como alternativos. No requieren la evaluación de los puntos sensibles 3.Escala de severidad de síntomas (SS score) Fatiga Sueño no reparador Trastornos cognitivos 4. Sensibilidad del 88% en el diagnostico de FM
  • 10. 1.wpi mayor de 7 y SS mayor de 5 2.wpi entre 3 y 6 y SS mayor de 9 3.El paciente no tiene otra enfermedad que explique el dolor que presenta.  Clasificación correcta del 88.1% de los casos de fibromialgia sin examen de puntos dolorosos  Muy útil en la evaluación longitudinal de pacientes con marcada variabilidad sintomática
  • 11. 1.No se estudiaron los criterios en el ámbito de la atención primaria 2.No se probaron en pacientes con otras patologías reumáticas 3.Se deberían incluir en un estudio pacientes con otras patologías reumáticas
  • 12. Fibromyalgia Criteria and Severity Scales for Clinical and Epidemiological Studies: A Modification of the ACR Preliminary Diagnostic Criteria for Fibromyalgia FREDERICK WOLFE, DANIEL J. CLAUW, MARY-ANN FITZCHARLES, DON L. GOLDENBERG, WINFRIED HÄUSER, ROBERT S. KATZ, PHILIP MEASE, ANTHONY S. RUSSELL, I. JON RUSSELL, and JOHN B. WINFIELD (J Rheumatol First Release Feb 1 2011; doi:10.3899/jrheum.100594)
  • 13. A.Modificacion de los criterios ACR 2010 eliminando el concepto medico y Se aplico el cuestionario a : sustituyendolo por la suma de 3 • 729 pacientes con sintomas informados por los pacientes. Se aplico cuestionario diagnostico de FM. via internet a pacientes de •845 con osteoartritis (OA) o Reumatologos en USA. con otras condiciones reumaticas no inflamatorias B. Creacion de una escala de • 439 con Lupus eritematoso sintomas sumando la escala WPI sistemico,y 5210 Artritis a la escala SS modificada (FS) reumatoidea (RA). ESCALA DE FIBROMIALGIA C.Los sintomas deben estar presentes por menos por 3 meses.
  • 14. Presencia o ausencia de dolor de cabeza  Dolor o calambres en el abdomen inferior  Sintomas depresivos durante los 6 meses previos a la aplicación del cuestionario
  • 15. Se considero satisfactoria la aplicación de estos criterios modificados así : 60% diagnostico de Fibromialgia primaria 2.21% con Artritis reumatoide 16.8% con osteoartritis 4.36.7% en LES Los criterios fueron útiles en identificar los diferentes grupos basados en la gravedad de la fibromialgia La escala modificada de fibromialgia (FS)cuyos puntajes fueron iguales o mayores a13 evidenciaron en un 93% un diagnostico correcto
  • 16. Se realizo una modificación a los criterios del ACR 2010 que permite su uso en estudios epidemiológicos y clínicos sin la necesidad de un examinador.   Los criterios son simples de usar y administrar.  No deben ser usados para auto diagnostico  La escala de síntomas de Fibromialgia ( FS ) puede ser utilizada en otros estudios epidemiologicos de dolor generalizado
  • 17. CARACTERIZACIÓN DE LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA AÑO 2011 n=1898 VARIABLE PROMEDIO RANGO EDAD (AÑOS) 51 (6-86) INICIO DE SINTOMAS (AÑOS) 3.82 (0.1-40) Fibromialgia primaria 63%
  • 18. DISTRIBUCIÓN POR GENERO n=1898 98% 2% FEMENINO MASCULINO
  • 23. INTERCONSULTAS n= 1898 81% 4% 4% 5% 2% 2% 2% NINGUNA NEUROCIRUGIA FISIATRIA CLINICA DEL PSIQUIATRIA FISIOTERAPIA OTROS DOLOR
  • 27. DOLOR CRONICO Hay perfil de FM _ (fatiga-insomnio- parestesias-colon irritable-trastornos del sueño) SI NO Hay hiperalgesia ? OTRA ENFERMEDAD NO SI REUMATICA Hay lesión orgánica? SI NO Sobre posición FM con enf FIBROMIALGIA reumática
  • 28. No FARMACOLOGICO farmacológico  Antidepresivos tricíclicos  Buena relación medico-paciente  Pregabalina 450 mgs día  Información adecuada al paciente  Duloxetina  Ejercicio de tonificación muscular  fluxetina  Terapias Cognitivo comportamentales  Terapias de relajación Gabapentin and pregabalin in the treatment of  Infiltraciones fibromyalgia: a systematic review and a meta-analysis Journal of Clinical Pharmacy and Therapeutics (2010) 35, 639–656  Terapia alternativa Comparative efficacy and acceptability of amitriptyline, duloxetine and milnacipran in fibromyalgia syndrome: a systematic review with 4.meta- analysis Rheumatology Advance Access published November 14, 2010