2
Lo más leído
Consejos para cuidar el agua.
                         El agua:
 Un recurso que contaminamos y se nos evapora de las manos,


             Ing. Raúl Alberto Peniche Mendoza
Uno de los principales problemas con el agua dulce,
es su distribución inequitativa en el planeta, lo que
pone en riesgo la vida de las personas y la sociedad,
              así como la conocemos.



Hay dos problemas importantes con el agua:

1.- Su contaminación.
2.- Su disposición para el consumo.
1.- CONTAMINACIÓN DEL AGUA.

El agua la hemos contaminado por:

A).- Agentes patógenos.
B).- Desechos que requieren oxigeno para su
degradación.
C).- Sustancias químicas inorgánicas
D).- Nutriente vegetales (Fertilizantes)
E).- Sustancias de la química orgánica.
F).- Sedimentos
G).- Sustancia radiactivas.
2.-DISPOSICION DEL AGUA PARA EL CONSUMO.

¿Dónde esta ubicada el agua?

1.- Océanos y mares 1, 370,000,000 km3
2.- En la corteza terrestre 60,000,000 km3
3.- En glaciares y nieves perpetuas 29,170,000 km3
4.- En lagos 750,000 km3
5.- En la humedad del suelo 65,000 km3
6.- En el vapor atmosférico 14,000 km3
7.- En los ríos 1,000 km3
2.-DISPOSICION DEL AGUA PARA EL CONSUMO.

¿Cómo se consume el agua en México?

77% agricultura y ganadería. (57% se pierde por
evaporación debido a malas practicas)
13% consumo domestico
10% la industria.
¿CÓMO SE USA EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO?

     En el baño diario:            100 litros
     En el inodoro:                 50 litros
     En el Lavado de ropa:          30 litros
     En el lavado de platos:        27 litros
     En el jardín:                  18 litros
     En lavar y cocinar alimentos: 15 litros
     Otros usos varios :            10 litros

     El consumo en México varia de 250 a 500 Litros diario por
     persona
¿QUE DEBEMOS HACER PARA CONSERVAR EL AGUA?
                                                         REDUCE



                                              RECICLA               REEMPLAZA




                                               REVISA               RECOLECTA



REDUCE EL CONSUMO DEL AGUA                              REFORESTA
RECICLA EL AGUA UTILIZADA.
REEMPLAZA LOS PRODUCTOS NO BIODEGRADABLES.
REVISA TUS LLAVES, TUBERIAS Y CORRIGE FUGAS.
RECOLECTA EL AGUA DE LLUVIA.
REFORESTA, SIEMBRA Y CUIDA CUANDO MENOS A UN ARBOL.
NOS HEMOS DADO A LA TAREA DE HACER LAS 13
              REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA
1.- Reduzca el consumo de agua embotellada en botellas de PET y rellénela con agua del
garrafón es más económico y menos contaminante.
2.- Arregle toda fuga de agua inmediatamente.
3.- Use un purificador casero para obtener agua potable en casa.
4.- Evite usar el inodoro como papelera o cenicero, se contamina el agua.
5.- Cierre el grifo al lavarse los dientes, afeitarse o lavar trastes, utilice vasos o recipientes con
agua.
6.- Dúchese con regaderas ahorradoras en vez de tina y reutilice el agua para regar el jardín.
7.- Evite barrer a manguerazos la banqueta , use escoba y levante la basura.
8.- Utilice la lavadora con carga al 100% y reutilice esta agua para el inodoro, trapear o lavar la
banqueta
9.-. Evite verter al drenaje publico aceite usado, medicamentos, gasolina, diesel, solventes,
pintura o baterías , estos requieren un tratamiento especial.
10.- Utilice detergente biodegradable y minimice el uso del cloro, use agua oxigenada como
blanqueador.
11.- Reforeste el jardín con plantas nativas, se adaptan mejor, requieren menos agua y riéguelo
por la noche, evitará la evaporación.
12.- Recolecte agua de lluvia para su consumo y almacénela en recipiente tapados.
13.- Apoye las acciones del cuidado del agua, plantas de tratamiento y prefiera los productos
de las empresas ambientalmente responsables.
¿Qué DICE LA ONU AL RESPECTO?



        EL AGUA COMO UN DERECHO

La observación General No 15 de Comité de
derechos Económicos, Sociales y Culturales de O.N.U.
establece que el agua debe:

1.- Estar disponible.
2.- Ser de calidad
3.- Ser accesible: Física, económica y sin discriminación.
TARJETA PLASTIFICADA QUE DISTRIBUIMOS EN EL
                  PUBLICO
Espero que esta información sea de utilidad y si esta
interesado en promover la cultura del autocuidado y la
    prevención, favor de contactar con un servidor.


           SOLICITAMOS PATROCINADORES

         Ing. Raúl Alberto Peniche Mendoza
             rapm1970@yahoo.com.mx

           cel: 9931756024 y 938 1007121

Más contenido relacionado

PDF
Triptico
PPTX
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
PPTX
El agua y su importancia
ODP
PPT
Proyecto sistema de riego
PDF
Filtro para aguas jabonosas
PPTX
¿Como reciclar el agua?
DOCX
Cuestionario sobre contaminacion del agua
Triptico
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
El agua y su importancia
Proyecto sistema de riego
Filtro para aguas jabonosas
¿Como reciclar el agua?
Cuestionario sobre contaminacion del agua

La actualidad más candente (20)

ODP
El agua
PPTX
EL CUIDADO DEL AGUA
DOC
Triptico del agua
PPTX
El cuidado del agua
PPT
PDF
Jazmin 121203120557-phpapp02
PPS
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
PPT
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
PPT
El agua importancia y cuidado
PPTX
Conservación de las fuentes hídricas
PPTX
Cuidado del agua
DOCX
Proceso de potabilización del agua
DOCX
La importancia de cuidar el agua
PPTX
Potabilizacion del agua
PPTX
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
PPT
importancia del agua
PPTX
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
PPTX
Qué hacer para reutilizar el agua
PPTX
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
El agua
EL CUIDADO DEL AGUA
Triptico del agua
El cuidado del agua
Jazmin 121203120557-phpapp02
RECOMENDACIONES PARA CUIDAR EL AGUA
Preguntas y respuestas sobre el AGUA
El agua importancia y cuidado
Conservación de las fuentes hídricas
Cuidado del agua
Proceso de potabilización del agua
La importancia de cuidar el agua
Potabilizacion del agua
¿Qué hacer para reutilizar el agua?
importancia del agua
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Qué hacer para reutilizar el agua
Copia de proyecto salvemos el agua en power point
Publicidad

Similar a 13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA (20)

PDF
I FORO ESTUDIANTIL-CUIDADOS DEL AGUA.pdf
PPTX
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
PPTX
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
PDF
Cuidados Del Agua
PDF
Cuidados del Agua
PDF
Cuidados del Agua
PDF
Cuidados del agua
PDF
Cuidados del agua
PDF
Cuidados para el agua
PDF
Cuidados del agua
PDF
PDF
Junta de agua
ODP
PPT
Día Mundial del Agua
PPTX
La Importancia del Agua en el Planeta Tierra.
PPTX
Cmc 10ª quincena
PPSX
Trabajo Andrea Valero Martínez
PPTX
USO RESPONSABLE DEL AGUA Y SU RACIONALIZACIÓN.pptx
PDF
Dia internacional del agua
I FORO ESTUDIANTIL-CUIDADOS DEL AGUA.pdf
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
EL AGUA Y SU IMPORTANCIA
Cuidados Del Agua
Cuidados del Agua
Cuidados del Agua
Cuidados del agua
Cuidados del agua
Cuidados para el agua
Cuidados del agua
Junta de agua
Día Mundial del Agua
La Importancia del Agua en el Planeta Tierra.
Cmc 10ª quincena
Trabajo Andrea Valero Martínez
USO RESPONSABLE DEL AGUA Y SU RACIONALIZACIÓN.pptx
Dia internacional del agua
Publicidad

Más de NETWORKVIAL MEXICO (20)

PDF
Decada de accion por la seguridad vial spanish
PDF
Decada de accion por la seguridad vial spanish
PDF
Toolkit decade of action for road safety 2011 2020 english
PDF
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Campeche
PDF
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Puebla
PDF
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Nuevo leon
PDF
Estadisticas Nacional de la seguridad vial en Mexico
PDF
Plan Mundial para la Decada de Accion por la Seguridad Vial 2011-2020
PDF
Encuentro Iberoamericano de Seguridad Vial para America Latina y el Caribe
PPTX
Seguridad vial: Caso viviana buap[1]2
PDF
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
PDF
Consumo Agua en el mundo
PDF
Como cuidar el agua (CHILE)
PDF
Como un pueblo cuida el agua: Tuaregs
PDF
Agua, ecologia y desarrollo
PDF
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
PDF
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
PDF
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
PPS
Agua Embotellada
PPS
Agua Embotellada
Decada de accion por la seguridad vial spanish
Decada de accion por la seguridad vial spanish
Toolkit decade of action for road safety 2011 2020 english
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Campeche
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Puebla
Estadisticas de la seguridad vial en el Estado de Nuevo leon
Estadisticas Nacional de la seguridad vial en Mexico
Plan Mundial para la Decada de Accion por la Seguridad Vial 2011-2020
Encuentro Iberoamericano de Seguridad Vial para America Latina y el Caribe
Seguridad vial: Caso viviana buap[1]2
LA GUERRA QUE VIENE: EL AGUA
Consumo Agua en el mundo
Como cuidar el agua (CHILE)
Como un pueblo cuida el agua: Tuaregs
Agua, ecologia y desarrollo
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
Recomendaciones Para Ahorrar Agua
Agua Embotellada
Agua Embotellada

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Área transición documento word el m ejor
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA

  • 1. Consejos para cuidar el agua. El agua: Un recurso que contaminamos y se nos evapora de las manos, Ing. Raúl Alberto Peniche Mendoza
  • 2. Uno de los principales problemas con el agua dulce, es su distribución inequitativa en el planeta, lo que pone en riesgo la vida de las personas y la sociedad, así como la conocemos. Hay dos problemas importantes con el agua: 1.- Su contaminación. 2.- Su disposición para el consumo.
  • 3. 1.- CONTAMINACIÓN DEL AGUA. El agua la hemos contaminado por: A).- Agentes patógenos. B).- Desechos que requieren oxigeno para su degradación. C).- Sustancias químicas inorgánicas D).- Nutriente vegetales (Fertilizantes) E).- Sustancias de la química orgánica. F).- Sedimentos G).- Sustancia radiactivas.
  • 4. 2.-DISPOSICION DEL AGUA PARA EL CONSUMO. ¿Dónde esta ubicada el agua? 1.- Océanos y mares 1, 370,000,000 km3 2.- En la corteza terrestre 60,000,000 km3 3.- En glaciares y nieves perpetuas 29,170,000 km3 4.- En lagos 750,000 km3 5.- En la humedad del suelo 65,000 km3 6.- En el vapor atmosférico 14,000 km3 7.- En los ríos 1,000 km3
  • 5. 2.-DISPOSICION DEL AGUA PARA EL CONSUMO. ¿Cómo se consume el agua en México? 77% agricultura y ganadería. (57% se pierde por evaporación debido a malas practicas) 13% consumo domestico 10% la industria.
  • 6. ¿CÓMO SE USA EL AGUA PARA CONSUMO HUMANO? En el baño diario: 100 litros En el inodoro: 50 litros En el Lavado de ropa: 30 litros En el lavado de platos: 27 litros En el jardín: 18 litros En lavar y cocinar alimentos: 15 litros Otros usos varios : 10 litros El consumo en México varia de 250 a 500 Litros diario por persona
  • 7. ¿QUE DEBEMOS HACER PARA CONSERVAR EL AGUA? REDUCE RECICLA REEMPLAZA REVISA RECOLECTA REDUCE EL CONSUMO DEL AGUA REFORESTA RECICLA EL AGUA UTILIZADA. REEMPLAZA LOS PRODUCTOS NO BIODEGRADABLES. REVISA TUS LLAVES, TUBERIAS Y CORRIGE FUGAS. RECOLECTA EL AGUA DE LLUVIA. REFORESTA, SIEMBRA Y CUIDA CUANDO MENOS A UN ARBOL.
  • 8. NOS HEMOS DADO A LA TAREA DE HACER LAS 13 REGLAS CIUDADANAS PARA CUIDAR EL AGUA 1.- Reduzca el consumo de agua embotellada en botellas de PET y rellénela con agua del garrafón es más económico y menos contaminante. 2.- Arregle toda fuga de agua inmediatamente. 3.- Use un purificador casero para obtener agua potable en casa. 4.- Evite usar el inodoro como papelera o cenicero, se contamina el agua. 5.- Cierre el grifo al lavarse los dientes, afeitarse o lavar trastes, utilice vasos o recipientes con agua. 6.- Dúchese con regaderas ahorradoras en vez de tina y reutilice el agua para regar el jardín. 7.- Evite barrer a manguerazos la banqueta , use escoba y levante la basura. 8.- Utilice la lavadora con carga al 100% y reutilice esta agua para el inodoro, trapear o lavar la banqueta 9.-. Evite verter al drenaje publico aceite usado, medicamentos, gasolina, diesel, solventes, pintura o baterías , estos requieren un tratamiento especial. 10.- Utilice detergente biodegradable y minimice el uso del cloro, use agua oxigenada como blanqueador. 11.- Reforeste el jardín con plantas nativas, se adaptan mejor, requieren menos agua y riéguelo por la noche, evitará la evaporación. 12.- Recolecte agua de lluvia para su consumo y almacénela en recipiente tapados. 13.- Apoye las acciones del cuidado del agua, plantas de tratamiento y prefiera los productos de las empresas ambientalmente responsables.
  • 9. ¿Qué DICE LA ONU AL RESPECTO? EL AGUA COMO UN DERECHO La observación General No 15 de Comité de derechos Económicos, Sociales y Culturales de O.N.U. establece que el agua debe: 1.- Estar disponible. 2.- Ser de calidad 3.- Ser accesible: Física, económica y sin discriminación.
  • 10. TARJETA PLASTIFICADA QUE DISTRIBUIMOS EN EL PUBLICO
  • 11. Espero que esta información sea de utilidad y si esta interesado en promover la cultura del autocuidado y la prevención, favor de contactar con un servidor. SOLICITAMOS PATROCINADORES Ing. Raúl Alberto Peniche Mendoza [email protected] cel: 9931756024 y 938 1007121