3. 3
Normativa actual. Operador CIFP BIDASOA LHII
Gestiona vuelos de drones:
● Tramitaciones telemáticas (AESA).
● Documentación operadora (EAS, Manual
operaciones, Manual mantenimiento,...).
● Alta pilotos.
● Alta aeronaves.
● Seguros de drones.
● Permisos de vuelo.
OPERADORA DRONES
CIFP BIDASOA LHII
4. 4
Procedimiento de vuelo.
Qué debemos de hacer antes de volar un dron:
1. Mirar que la ubicación del vuelo de UAS
esté fuera de zonas de exclusión aérea:
● Fuera de CTR.
● Fuera de ZEPA.
5. 5
Procedimiento de vuelo.
Qué debemos de hacer antes de volar un dron:
2. Mirar la previsión del tiempo para el día y la
hora de vuelo del UAS:
● Probabilidad precipitaciones.
● Visibilidad.
● Viento.
● Temperatura.
● Nº de satélites bloqueados.
● Índice kp (>5 no funciona bien el GPS).
APP UAV Forecast:
APP Windy:
6. 6
Procedimiento de vuelo.
Qué debemos de hacer antes de volar un dron:
3. Comprobación de todos los elementos del
sistema del UAS antes del vuelo (Checklist):
● Comprobacion hélices y colocación.
● Comprobacion partes físicas del dron.
● Comprobacion del estado de las baterías.
● Conexión tablet con control remoto.
● Configuración App para vuelo.
● Realización de vuelo manual para comprobar su
correcto funcionamiento.
● Programación de vuelo automático.
9. 9
Composición
RGB
ESCALA DE GRISES
VERDE
ROJO AZUL
BORDE
ROJO NIR
Cámara multiespectral
del Phantom 4 RTK
El dron lleva un sensor de luz
solar integrado que captura la
irradiancia solar y la utiliza para
maximizar la precisión y
consistencia de la recogida de
datos en diferentes momentos del
día.
10. 10
Relación entre las cantidades de radiaciones reflejadas por las hojas de
los vegetales y la intensidad vegetativa de los mismos.
12. 12
Programas utilizados
para la elaboración captada
en los vuelos.
PIX 4D mapper
Programa GIS
QGIS
Programas para manejar
nubes de puntos
13. 13
Ejemplos de recopilación y elaboración de datos en cultivos
extensivos:
+ Fechas de vuelo.
+ Estado fenológico del cultivo de colza.
+ Mapa del índice vegetativo NDVI obtenido.
18. 20
Ortofotoplano de la parcela de viña volada en Elciego con el DJI Phanton 4
PRO V2 utilizando puntos de control.
21 de junio de 2021
Ejemplo de punto de control
19. 21
Nube de puntos generada a partir de imágenes con solape 80% entre líneas y
70% entre fotos de la misma pasada.
20. 22
Modelo digital de superficies de la parcela de viña volada en Elciego con el
DJI Phanton 4 PRO V2 utilizando puntos de control.
21 de junio de 2021
22. 24
24
Aplicación a masas forestales. Análisis de nubes de puntos y de Modelos Digitales de Copas
ORTOMOSAICO Y NUBE DE PUNTOS EN CHOPERA. AGOSTO 2021
23. 25
25
Aplicación a masas forestales. Análisis de nubes de puntos y de Modelos Digitales de Copas
MODELO DE COPAS Y COPAS DELINEADAS EN CHOPERA. AGOSTO 2021
24. 26
26
Aplicación a masas forestales. Vigor a partir de índices
Árboles puntisecos y decaídos en el robledal de Godamo en´Araba