Curso : Física Tema : Energía Mecánica II
Docente: Ricardo Romero Avilés LOBACHEVSKI – Semestral - 2021
TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA MECÁNICA
Si sobre el sistema actúa una fuerza externa, la ENERGÍA MECÁNICA no se va a
conservar, siendo la variación de dicha energía igual al trabajo desarrollado por la fuerza
externa.
ENERGÍA MECÁNICA TOTAL (EM)
K = 100 N/m
2m/s
Liso
Piso
h
PE
PG
C
M E
E
E
E 


áspero
A
Nivel de Referencia
VA
VB
B
J
E A
M 500
 J
E B
M 300

A
B
EXT M
M
F E
E
W 

fK
Docente: Ricardo Romero Avilés LOBACHEVSKI - Semestral - 2021
(A)
(B)
Vo = 0
5m/s
3m
4m
V = 0
f
10m/s
(A)
(B)
v= 0 6 m/s
m m
F F
10m/s
V = 0
f
20m
(A)
rugoso
v1= 10m/s v2= 5m/s
d
30°
Vo
=
20m/s
(B)
(A)
x
(A)
V = 0
f
1m
5 m/s
PRACTIQUEMOS
1. Hallar el trabajo realizado por el rozamiento,
si el bloque de 4 kg es soltado en “A” y llega
a “B” con velocidad de 5 m/s. (g=10 m/s2 ).
a) 50 J
b) -50
c) -60
d) 70
e) -70
2. Si el cuerpo de 6 kg es lanzado en “A” con
velocidad inicial de 10 m/s llegando sobre la
superficie rugosa sólo hasta una altura de 4
m, hallar el trabajo realizado por la fuerza de
rozamiento.
a) -60 J
b) 60
c) -40
d) 40
e) -50
3. Determine la cantidad de trabajo realizado
mediante F entre A y B, (m=2kg).
A) 20 J
B) 26 J
C) 30 J
D) 36 J
E) 40 J
4. El bloque de 2 kg es lanzado en “A” con
velocidad inicial de 10 m/s y llega a
detenerse sobre el plano rugoso luego de
recorrer 20 m. Hallar cuánto valió la fuerza
de rozamiento en este trayecto.
a) 3 N
b) 5
c) 6
d) 7
e) 9
5. Determinar la distancia que ha recorrido el
bloque de 4kg, si la fuerza de rozamiento
tiene un módulo de 10 N, (g=10 m/s2).
a) 10 m
b) 12
c) 15
d) 20
e) 25
6. Si el cuerpo de 8 kg es lanzado en “A” con
velocidad inicial de 5 m/s llegando sobre la
superficie rugosa sólo hasta una altura de 1
m, hallar el trabajo realizado por la fuerza de
rozamiento.
a) -50 J
b) -40
c) -30
d) -20
e) -10
7. El bloque de 4 kg se lanza en (A) y llega
hasta (B). Si el rozamiento desarrolla un
trabajo de -600J. Hasta qué altura “x” llegó.
(g=10 m/s2).
a) 1 m
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5
8. En forma horizontal, una bala de 100 gr
incide sobre una pared vertical con una
rapidez de 100 m/s y penetra 10 cm en él.
Calcular la fuerza, media que la pared ejerce
sobre la bala (g = 10m/s2)
a) 5 kN b) 3 kN c) 2 kN
d) 7 kN e) 9 kN
9. ¿Cuánto trabajo es requerido para levantar
verticalmente un ladrillo de 3 kg partiendo
del reposo, hasta una altura de 2 m, de
manera que llega a dicha altura con una
velocidad de 2 m/s? g=10 m/s2.
a) 80 J b) 45 J c) 66 J
d) 54 J e) 60 J
Docente: Ricardo Romero Avilés LOBACHEVSKI - Semestral - 2021
5m
A
8m/s
6m
B
8m
37°
F
A
10m/s
g

B
3m
A
B
3m
9m
N.R
A d B
liso
áspero
4m/s
g
10. Determine el trabajo realizado por la fuerza
de resistencia de aire (constante) sobre el
bloque de 1 kg, para un desplazamiento de
5m, el bloque es soltado en “A”. g = 10m/s2
a) + 18J
b) – 18J
c) + 20J
d) + 15J
e) – 20J
11. Calcular el trabajo que realiza la fuerza F
para llevar al bloque de 2kg desde la
posición mostrada hasta la parte más alta
del plano si partió del reposo y llegó con una
velocidad de 5m/s. No hay rozamiento.
(g=10m/s2 )
A) 140 J
B) 145 J
C) 148 J
D) 150 J
E) 160 J
12. Cuando lanzamos con rapidez de 10m/s un
ladrillo de 0,5kg tal como se muestra
notamos que solamente llega hasta B,
¿Cuánto trabajo realiza la fuerza de
rozamiento sobre dicho ladrillo? (g=10m/s2)
A) –10J
B) –12J
C) –15J
D) –18J
E) –20J
13. Si el trabajo resultante sobre un bloque de
12kg a lo largo de una trayectoria horizontal
es 288J y además se sabe que para dicho
tramo duplica su rapidez. ¿Qué rapidez final
adquiere?
A) 2m/s B) 6m/s C) 8m/s
D) 4m/s E) 10m/s
14. Qué trabajo realiza la fuerza de rozamiento
sobre el bloque de 100kg, cuando este se
desliza a través de la superficie curva
partiendo del reposo de A y llegando al
reposo en B. (g=10m/s2 )
A) -12kJ
B) - 3kJ
C) +4kJ
D) - 4kJ
E) - 5kJ
15. Si un resorte mide 30 cm y le aplican una
fuerza de tracción y alcanza una longitud de
50 cm. ¿Qué trabajo se hizo sobre dicho
resorte? K = 100 N/cm.
a) 200 J b) 500 J c) 200 J
d) 600 J e) 280 J
16. Por efecto del rozamiento la velocidad de
una teja de 1 kg que desliza sobre un piso
rugoso horizontal disminuye de 20m/s a
10m/s en un recorrido de 50m. Halle el
coeficiente de rozamiento cinético.
(g=10m/s2)
A) 0,1 B) 0,3 C) 0,5
D) 0,2 E) 0,4
17. Si el pequeño ladrillo sale de la superficie
horizontal áspera con la mitad de la rapidez
con la cual ingresó. Determine «d»,
considere uk=0,2 y g=10m/s2 .
A) 1m
B) 2m
C) 3m
D) 4m
E) 5m
18. Desde el trampolín que está a 10m de la
piscina se lanza Nikole. Si se detiene a 5m
dentro del agua. ¿Cuál es la fuerza
promedio que ejerce el agua, si Nikole es de
55 kg)? (g=10m/s2 ).
A) 1650 N
B) 1700 N
C) 2000 N
D) 2100 N
E) 2700 N

Más contenido relacionado

DOC
NotacióN CientíFica Prueba Escrita
PDF
Fisica 2014 02 MRUV
DOCX
ejercicios disoluciones
PDF
Problemas resueltos trabajo mecánico
PDF
4to. Fis GuíA Nº 4 EstáTica I
PDF
04 fisica - conservacion energia trabajo
PDF
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
PDF
Ejercicios resueltos dinamica
NotacióN CientíFica Prueba Escrita
Fisica 2014 02 MRUV
ejercicios disoluciones
Problemas resueltos trabajo mecánico
4to. Fis GuíA Nº 4 EstáTica I
04 fisica - conservacion energia trabajo
Balotario de trigonometria abril 2013 seleccion
Ejercicios resueltos dinamica

La actualidad más candente (20)

DOC
P40 ejercicos de cinematica
PPTX
Dinamica
PPTX
Oscilaciones
DOCX
Unidad fuerzas
PDF
Semana 05 2016 2
PDF
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
PDF
05 fisica - ejercicios trabajo
PDF
Problemas de plano inclinado
PDF
Semana 11 2016 2
PPTX
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
PDF
Solsem01
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
DOCX
Ejercicios mcuv
PDF
Triangulos problemas
DOCX
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
PDF
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
PPT
Plano horizontal con velocidad inicial
PDF
Problemas de plano horizontal
PPT
Leyes de newton
P40 ejercicos de cinematica
Dinamica
Oscilaciones
Unidad fuerzas
Semana 05 2016 2
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 11 Ciclo 2016
05 fisica - ejercicios trabajo
Problemas de plano inclinado
Semana 11 2016 2
Grupo 10 trabajo y energia- ejercicios
Solsem01
Tippens fisica 7e_diapositivas_23
Ejercicios mcuv
Triangulos problemas
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
2º ESO - Ejercicios cinemática - gráficas
Plano horizontal con velocidad inicial
Problemas de plano horizontal
Leyes de newton
Publicidad

Similar a 14) energía mecánica 2 (20)

PDF
Deberes de trabajo
PDF
Preca 2013 trabajo
PDF
Preca 2013 trabajo
DOCX
2do de secundaria
PDF
TRABAJO MECANICO
PDF
PROBLEMAS DE TRABAJO
PPTX
Ejercicios de trabajo mecánico 5º
PDF
PROBLEMAS DE TRABAJO
PDF
Trabajo energía
PDF
IV-Trabajo y energía. 6-Problemas
PPTX
Clase 3 trabajo mecanico
PDF
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
PDF
Problemas sobre trabajo y enegria
DOC
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
PDF
Debere de trabajo potencia y energía
DOC
Taller dinámica y estática #2
PPTX
Trabajo y energia grupo 2-ejercicios
PDF
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
DOC
3ero
Deberes de trabajo
Preca 2013 trabajo
Preca 2013 trabajo
2do de secundaria
TRABAJO MECANICO
PROBLEMAS DE TRABAJO
Ejercicios de trabajo mecánico 5º
PROBLEMAS DE TRABAJO
Trabajo energía
IV-Trabajo y energía. 6-Problemas
Clase 3 trabajo mecanico
Capitulo8.1 problemas%20sobretrabajoyenerg%c3%a da
Problemas sobre trabajo y enegria
Upch 2010 01_fis1_s06_pdir_trabajo_energia
Debere de trabajo potencia y energía
Taller dinámica y estática #2
Trabajo y energia grupo 2-ejercicios
Física 3-trabajo mecánico-comprimido
3ero
Publicidad

Último (20)

PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Área transición documento word el m ejor
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

14) energía mecánica 2

  • 1. Curso : Física Tema : Energía Mecánica II Docente: Ricardo Romero Avilés LOBACHEVSKI – Semestral - 2021 TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA MECÁNICA Si sobre el sistema actúa una fuerza externa, la ENERGÍA MECÁNICA no se va a conservar, siendo la variación de dicha energía igual al trabajo desarrollado por la fuerza externa. ENERGÍA MECÁNICA TOTAL (EM) K = 100 N/m 2m/s Liso Piso h PE PG C M E E E E    áspero A Nivel de Referencia VA VB B J E A M 500  J E B M 300  A B EXT M M F E E W   fK
  • 2. Docente: Ricardo Romero Avilés LOBACHEVSKI - Semestral - 2021 (A) (B) Vo = 0 5m/s 3m 4m V = 0 f 10m/s (A) (B) v= 0 6 m/s m m F F 10m/s V = 0 f 20m (A) rugoso v1= 10m/s v2= 5m/s d 30° Vo = 20m/s (B) (A) x (A) V = 0 f 1m 5 m/s PRACTIQUEMOS 1. Hallar el trabajo realizado por el rozamiento, si el bloque de 4 kg es soltado en “A” y llega a “B” con velocidad de 5 m/s. (g=10 m/s2 ). a) 50 J b) -50 c) -60 d) 70 e) -70 2. Si el cuerpo de 6 kg es lanzado en “A” con velocidad inicial de 10 m/s llegando sobre la superficie rugosa sólo hasta una altura de 4 m, hallar el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento. a) -60 J b) 60 c) -40 d) 40 e) -50 3. Determine la cantidad de trabajo realizado mediante F entre A y B, (m=2kg). A) 20 J B) 26 J C) 30 J D) 36 J E) 40 J 4. El bloque de 2 kg es lanzado en “A” con velocidad inicial de 10 m/s y llega a detenerse sobre el plano rugoso luego de recorrer 20 m. Hallar cuánto valió la fuerza de rozamiento en este trayecto. a) 3 N b) 5 c) 6 d) 7 e) 9 5. Determinar la distancia que ha recorrido el bloque de 4kg, si la fuerza de rozamiento tiene un módulo de 10 N, (g=10 m/s2). a) 10 m b) 12 c) 15 d) 20 e) 25 6. Si el cuerpo de 8 kg es lanzado en “A” con velocidad inicial de 5 m/s llegando sobre la superficie rugosa sólo hasta una altura de 1 m, hallar el trabajo realizado por la fuerza de rozamiento. a) -50 J b) -40 c) -30 d) -20 e) -10 7. El bloque de 4 kg se lanza en (A) y llega hasta (B). Si el rozamiento desarrolla un trabajo de -600J. Hasta qué altura “x” llegó. (g=10 m/s2). a) 1 m b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 8. En forma horizontal, una bala de 100 gr incide sobre una pared vertical con una rapidez de 100 m/s y penetra 10 cm en él. Calcular la fuerza, media que la pared ejerce sobre la bala (g = 10m/s2) a) 5 kN b) 3 kN c) 2 kN d) 7 kN e) 9 kN 9. ¿Cuánto trabajo es requerido para levantar verticalmente un ladrillo de 3 kg partiendo del reposo, hasta una altura de 2 m, de manera que llega a dicha altura con una velocidad de 2 m/s? g=10 m/s2. a) 80 J b) 45 J c) 66 J d) 54 J e) 60 J
  • 3. Docente: Ricardo Romero Avilés LOBACHEVSKI - Semestral - 2021 5m A 8m/s 6m B 8m 37° F A 10m/s g  B 3m A B 3m 9m N.R A d B liso áspero 4m/s g 10. Determine el trabajo realizado por la fuerza de resistencia de aire (constante) sobre el bloque de 1 kg, para un desplazamiento de 5m, el bloque es soltado en “A”. g = 10m/s2 a) + 18J b) – 18J c) + 20J d) + 15J e) – 20J 11. Calcular el trabajo que realiza la fuerza F para llevar al bloque de 2kg desde la posición mostrada hasta la parte más alta del plano si partió del reposo y llegó con una velocidad de 5m/s. No hay rozamiento. (g=10m/s2 ) A) 140 J B) 145 J C) 148 J D) 150 J E) 160 J 12. Cuando lanzamos con rapidez de 10m/s un ladrillo de 0,5kg tal como se muestra notamos que solamente llega hasta B, ¿Cuánto trabajo realiza la fuerza de rozamiento sobre dicho ladrillo? (g=10m/s2) A) –10J B) –12J C) –15J D) –18J E) –20J 13. Si el trabajo resultante sobre un bloque de 12kg a lo largo de una trayectoria horizontal es 288J y además se sabe que para dicho tramo duplica su rapidez. ¿Qué rapidez final adquiere? A) 2m/s B) 6m/s C) 8m/s D) 4m/s E) 10m/s 14. Qué trabajo realiza la fuerza de rozamiento sobre el bloque de 100kg, cuando este se desliza a través de la superficie curva partiendo del reposo de A y llegando al reposo en B. (g=10m/s2 ) A) -12kJ B) - 3kJ C) +4kJ D) - 4kJ E) - 5kJ 15. Si un resorte mide 30 cm y le aplican una fuerza de tracción y alcanza una longitud de 50 cm. ¿Qué trabajo se hizo sobre dicho resorte? K = 100 N/cm. a) 200 J b) 500 J c) 200 J d) 600 J e) 280 J 16. Por efecto del rozamiento la velocidad de una teja de 1 kg que desliza sobre un piso rugoso horizontal disminuye de 20m/s a 10m/s en un recorrido de 50m. Halle el coeficiente de rozamiento cinético. (g=10m/s2) A) 0,1 B) 0,3 C) 0,5 D) 0,2 E) 0,4 17. Si el pequeño ladrillo sale de la superficie horizontal áspera con la mitad de la rapidez con la cual ingresó. Determine «d», considere uk=0,2 y g=10m/s2 . A) 1m B) 2m C) 3m D) 4m E) 5m 18. Desde el trampolín que está a 10m de la piscina se lanza Nikole. Si se detiene a 5m dentro del agua. ¿Cuál es la fuerza promedio que ejerce el agua, si Nikole es de 55 kg)? (g=10m/s2 ). A) 1650 N B) 1700 N C) 2000 N D) 2100 N E) 2700 N