Como gestionar
una web
Cómo gestionar una web
¿Quiénes somos?
Daemon Quest Deloitte
3
Oleksandra Melnyk
Consultor Experienced Senior
Consulting Marketing&Sales
olmelnyk@deloitte.es
¿Quiénes somos?
Parte de una gran firma
Deloitte es la firma líder de servicios profesionales en España. La compañía basa su
liderazgo en el conocimiento de sus profesionales y en el enfoque de los servicios que
ofrece hacia sus clientes en todas sus líneas de servicio.
Con el objetivo de dar un servicio especializado a sus clientes, Deloitte estructura su
capital humano en industrias y geográficamente aportando un mayor valor añadido al
realizar un servicio de calidad que se ajusta y da respuesta a las particularidades de cada
organización.
4
Daemon Quest Deloitte, es el área de Consultoría de Deloitte especializada en Marketing y
Ventas.
¿Qué hacemos?
Nuestras soluciones
5
Clientes Marketing Ventas
Estrategia
digital
¿Qué hacemos?
Nuestras soluciones
Bancos
Distribución
Energía
Marcas de lujo
Turismo y Ocio
Teleco e Internet
Private Equity
Farmacéuticos
Automoción
B2B
Seguros Consumo
¿Qué hacemos?
Sectores
Cómo gestionar una web
Cómo gestionar una web
Guía de la sesión
Diseño de un
proyecto web
• Planificación y
metodología
• Recursos
disponibles
• Solución
adecuada
• Plataforma web
• Dominio
• Hosting
• Elección y
compra
• Introducción a la
auditoría web
• Análisis de la
audiencia y
herramientas
• Motores de
búsqueda
• Auditoría
funcional
• Compatibilidad
Creación de una
web
Posicionamiento
y promoción
Importancia de
la auditoría web
• Posicionamiento:
SEO y SEM
• Promoción
1 2 3 4
Best practice
Castelserás
• 833 habitantes
• 114 km de Zaragoza
• 144 km de Teruel
http://www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad-
tienen-filon-castelseras/2056131/
“Tienen un filón – Castelserás”
13 de octubre de 2013
Comando Actualidad - RTVE
13
Diseño de un proyecto web
1
Diseño de un proyecto web
Factores a tener en cuenta
© 2014 Daemon Quest S.A. 14
Objetivos
• Misión
• Público objetivo
Recursos Disponibles
• Equipo
• Nivel de Conocimiento
• Inversión
1.1
1.2
1.3
Solución
adecuada
• Tiempos
• Plataforma
• Equipo de
implantación
© 2014 Daemon Quest S.A. 15
Objetivos
Recursos disponibles
Solución adecuada
1.1
1.2
1.3
Cómo gestionar una web
A final de 2014 el 40% de la
población mundial (3.000
millones) estará conectada a
internet
A final de 2014, el 44% de
los hogares a nivel mundial
dispondrá de acceso a
Internet siendo el 31%
perteneciente a lugares en
desarrollo
1.1 Objetivos
Introducción: Ventajas del acceso a internet
© 2014 Daemon Quest S.A. 19
1. Alcance global de tu negocio
2. Competir con empresas superiores
3. Disponibilidad de información 24 h
4. Reducción de costes operativos
5. Imagen de marca más profesional
1.1 Objetivos
Introducción al proyecto web
© 2014 Daemon Quest S.A. 20
Deberá existir un equipo personas que
trabajen de forma coordinada a cargo del
proyecto, responsables tanto de las
estructuras no visibles como de
marketing
Un proyecto web se crea con la finalidad
de satisfacer una necesidad de una
empresa u organización, mediante una
página web a la que se accederá vía
internet
1.1 Objetivos
Misión
© 2014 Daemon Quest S.A. 21
Formular la misión del sitio web,
discutirla y perfeccionarla.
• Se deberán establecer una
serie de objetivos
• Dichos objetivos podrán ir
adaptándose conforme se
avanza a lo largo del
proyecto, pero servirán de
referencia para las acciones
futuras
• Deberá decidirse el tiempo
aproximado en el que se
quieren lograr los objetivos
1.1 Objetivos
Diferentes tipos de misiones (1/3)
© 2014 Daemon Quest S.A. 22
Informar sobre algún tema
• Transmitir determinada
información a los clientes o
clientes potenciales
Mejorar de la imagen de marca
Nuevo canal de venta (e-commerce)
• Transmitiendo una imagen
concreta a través de la página
web
• Con el fin de aumentar las
ventas
1.1 Objetivos
Diferentes tipos de misiones (2/3)
© 2014 Daemon Quest S.A. 23
Showroom o catálogo
• Se da a conocer el producto
pero no se vende
directamente en la web
Club/foro
Página de contacto
• Webs para conectar con los
usuarios y compartir las
opiniones y dudas
• Solo proporcionan los datos
de quiénes somos, a qué nos
dedicamos y formas de
contacto
1.1 Objetivos
Diferentes tipos de misiones (3/3)
© 2014 Daemon Quest S.A. 24
Comunidad o plataforma
• Empleada para lograr un objetivo
común, un interés grupal o
reivindicar una causa: (ejemplo:
protesta contra la privatización)
Plataforma de intermediación
• Conecta a vendedores y
compradores de algún producto o
servicio a cambio de una
comisión.
1.1 Objetivos
Definición del público objetivo y contenidos
© 2014 Daemon Quest S.A. 25
Será necesario definir con precisión el
público objetivo para elaborar el resto de
acciones:
• ¿Quién es mi audiencia?
• ¿Cómo me diferencio de los
competidores existentes?
• ¿Qué quiero aportar?
1.1 Objetivos
Criterios de definición del público objetivo
© 2014 Daemon Quest S.A. 26
A la hora de tener en cuenta el público
objetivo se deberá diferenciar entre:
• Business to Business Vs
Business to Consumer
Se deberán tener en cuenta los
siguientes criterios:
• Criterios sociodemográficos: sexo,
la edad, su hábitat, el nivel de estudios
y su posición en el hogar
• Criterios socioeconómicos: nivel de
ingresos, tipo de consumo, la clase
social
• Criterios psicográficos: conducta de
los individuos. personalidad, el estilo
de vida, valores
© 2014 Daemon Quest S.A. 27
Objetivos
Recursos disponibles
Solución adecuada
1.1
1.2
1.3
1.2 Recursos disponibles
Situación inicial
© 2014 Daemon Quest S.A. 28
En base a los objetivos definidos, es necesario
analizar los recursos disponibles para enfocar
el alcance de los trabajos y la configuración
final del proyecto web:
• ¿Tiene la empresa experiencia previa
en la creación de proyectos web?
• ¿Se cuenta con un equipo informático
propio?
• ¿Está capacitado para desarrollar un
proyecto web? (conocimientos de
programación y diseño)
1.2 Recursos disponibles
Presupuesto y tiempos
© 2014 Daemon Quest S.A. 29
La elaboración de un presupuesto nos
ayuda a preseleccionar las opciones más
adecuadas
• Es fundamental establecer un
presupuesto en función de los recursos
disponibles
• Si aplica, deberán estimarse lo ingresos
que nos generará la creación de
nuestro proyecto
• Deberá evaluarse tanto la capacidad de
inversión inicial como el presupuesto de
mantenimiento y tiempo necesario
© 2014 Daemon Quest S.A. 30
Objetivos
Recursos disponibles
Solución adecuada
1.1
1.2
1.3
1.3 Solución adecuada
Alineando impacto y coste
© 2014 Daemon Quest S.A. 31
Deberá buscarse una solución con una relación óptima entre impacto y
coste:
Dificultad/Coste
Impacto
Nice to have
Must have Recomendable
L/P
C/P M/P
1.3 Solución adecuada
Funcionamiento de las principales palancas
© 2014 Daemon Quest S.A. 32
Por lo tanto será necesario un mayor ajuste presupuestario en proyectos con objetivos complicados
cuando se requieran servicios externos
Presupuesto
Conocimiento
interno
Tiempo disponible
• Solución
estandarizada
• Equipo reducido
• Necesidad de
contratación
externa
• Necesidad de
contratación y
mayor coste si el
objetivo es difícil
• Menor necesidad
de contratación
externa
• Menor coste
• Mayor facilidad de
contratación
• Menor tiempo de
implementación si
el objetivo es difícil
• Menor coste si el
objetivo es difícil
33
Creación de una web
2
© 2014 Daemon Quest S.A. 34
Plataforma web
Dominio
Hosting
Elección
2.1
2.2
2.3
2.4
2.1 Plataforma web
¿Qué es y que tipos existen?
© 2014 Daemon Quest S.A. 35
Personalización
Una plataforma web es el entorno de software empleado para el
diseño y ejecución de un proyecto web
Soluciones
estandarizadas
Soluciones
personalizadas
www.Sweetlovers.es www.Oracle.es
2.1 Plataforma web
La plataforma web se divide en dos partes
© 2014 Daemon Quest S.A. 36
Plataforma web
FRONT END
Lo que el usuario ve
A
A.1 Visualización página
web
BACK END
Lo que el usuario no ve
B
B.1 Programación
B.2 Gestor de contenidos
Ver: Código Fuente
2.1 Plataforma web
Formato gráfico e identidad visual
© 2014 Daemon Quest S.A. 37
El formato gráfico deberá adaptarse al tipo de
público en función de la imagen de marca que
se quiera transmitir. Ejemplo:
Solo público joven Público amplio
2.1 Plataforma web
Estructura del contenido
© 2014 Daemon Quest S.A. 38
Estructura lineal: Válido para tutoriales o
muestras de visitas guiadas
Estructura jerárquica: La ventaja de esta
estructura es que el usuario siempre está
ubicado y puede moverse fácilmente por el
sitio
Deberá pensarse primero que estructura es
mejor para los usuarios antes de empezar a
construirla en función del tipo de página
Estructura de red: Acceso rápido a
cualquiera de las partes. Pensada para
webs especializadas
2.1 Plataforma web
Contenidos Multimedia
© 2014 Daemon Quest S.A. 39
• Animaciones en HTML5 y
Flash, vídeos insertados
desde YouTube, música de
fondo y material para leer
• Es conveniente mostrar el
contenido mediante diferentes
alternativas multimedia. El
usuario quien decide si
prefiere ver la información en
un vídeo o leer el texto
Deberá tenerse en cuenta el grado de
contenido multimedia que se quiere incluir en
el sitio para personalizarlo de esa manera
2.1 Plataforma web
Contenidos Multimedia
© 2014 Daemon Quest S.A. 40
Nº de fotos subidas al día
El uso de contenido multimedia está
aumentando significativamente, por lo que es
interesante incluirlo en las páginas web para
mejorar la experiencia de los usuarios
2.1 Plataforma web
Programación
© 2014 Daemon Quest S.A. 41
Si se cuenta con un equipo especializado o se
contrata un equipo externo los lenguajes de
programación permiten la mayor
personalización
• Su función es definir las instrucciones que
serán ejecutadas por un ordenador
• Como resultado de esta acción se obtiene un
paquete de instrucciones al que llamamos
programa
• A pesar de que existen numerosos lenguajes de
programación en función de las necesidades, se
explican a continuación las ventajas e inconvenientes
del HTML por ser el más básico para el desarrollo
web
2.1 Plataforma web
Introducción al lenguaje HTML
© 2014 Daemon Quest S.A. 42
HTML es uno de los lenguajes
principales para la redacción
de páginas web
• Las páginas web
pueden ser vistas
por el usuario
mediante un tipo de
aplicación llamada
navegador.
Ejemplo de HTML
• La última versión es
HTML 5 y permite
crear webs
adaptadas a todos
los dispositivos
2.1 Plataforma web
HTML: Complementado con hojas de estilo CSS
© 2014 Daemon Quest S.A. 43
La finalidad de las hojas de estilo
css es dar formato al código escrito
en html y se insertan mediante la
etiqueta <style>
Necesitamos añadir
un elemento <style>
en el archivo HTML,
en este ejemplo se
añade color púrpura
a la página web
2.1 Plataforma web
Introducción al gestor de contenidos (CMS)
© 2014 Daemon Quest S.A. 44
Interfaz que controla una o varias bases
de datos donde se aloja el contenido del
sitio. El sistema permite manejar de
manera independiente el contenido y el
diseño
• Crear, editar y actualizar todas
las páginas web de su sitio
• Crear páginas nuevas
• Escribir artículos en el blog
• Subir contenido multimedia
2.1 Plataforma web
Alternativas a la hora de elegir un CMS
© 2014 Daemon Quest S.A. 46
Soluciones estandarizadas Soluciones Ad hoc
Estudios
informáticos
Empresas de
software
CMS o Plataformas
con mayor
personalización
CMS con baja
personalización
• Entrega al
momento
• Coste
reducido
• Personalización
limitada
• Entrega al
momento
• Mejora del
diseño
• Plataformas
limitadas en
cierta medida
• Personaliza
ción de
plataformas
• Diseño a
medida
• Coste elevado • Coste muy
elevado
• Personalización
ilimitada
• Mantenimiento
óptimo
Cada una de las opciones presenta una serie
de ventajas e inconvenientes
2.1 Plataforma web
Introducción al gestor de contenidos (CMS)
© 2014 Daemon Quest S.A. 47
Sirve para gestionar fácilmente todo el contenido
y el diseño de la web
Selección de la
plantilla
Crear una
entrada nueva
Editar el texto
Gestión de los
deferentes
apartados
2.1 Plataforma web
¿Cómo funciona un CMS?
© 2014 Daemon Quest S.A. 48
• El usuario puede acceder a
través de un navegador
web a un panel de control
online donde puede
modificar, crear y actualizar
sus contenidos web
Detrás de un CMS hay una base de datos
donde se organizan todos los contenidos
de un sitio web
2.1 Plataforma web
Cuando es aconsejable utilizarlos
© 2014 Daemon Quest S.A. 49
• Actualizar los textos de la página de
manera habitual
• La creación de secciones dinámicas,
ya sea de noticias o interacción
• Venta de productos online
• No depender de nadie para editar el
contenido
Sirve para gestionar una web sin
conocimientos exhaustivos de
programación. Algunos gestores no
requieren conocimiento de lenguajes,
por lo que son aconsejables para:
2.1 Plataforma web
CMS sin programación necesaria
© 2014 Daemon Quest S.A. 50
Permiten desarrollar webs interesantes y
bastante completas, pero a partir de cierto
punto solo es posible avanzar con el apoyo de
programación
Se pueden desarrollar webs elaboradas de fácil
mantenimiento, no se trata de un sistema de creación
de blogs únicamente. Recomendable si se va a contar
con un blog como elemento central. No es
propiamente un CMS genérico, pero cumple las
funciones.
Para crear una web estándar y básica sin la intención
de desarrollar mucho las prestaciones ni secciones
Joomla es la mejor opción
2.1 Plataforma web
CMS con conocimientos de programación
© 2014 Daemon Quest S.A. 51
El Gestor de Contenidos ideal para la gestión de
comunidades, foros o incluso redes sociales.
Puede usarse sin conocimientos de programación
para funciones muy básicas
Herramienta perfecta para la creación de tiendas
online de cualquier estilo y productos. Destaca
por la usabilidad y manejo del catálogo,
asegurando una implementación del e-Commerce
SEO optimizado
Existen gestores de contenidos que solo
podrán aprovecharse al máximo si se
tienen conocimientos de programación
2.1 Plataforma web
CMS centrados en el diseño
© 2014 Daemon Quest S.A. 52
También sirven para gestionar una web sin
conocimientos de programación pero son muy
útiles cuando se quiere potenciar el diseño
• Es más fácil crear diseños
impactantes que en gestores
de contenido intermedios
• Ofrecen mayores opciones de
personalización visual
• Suelen ser más caros que los
CMS básicos
2.1 Plataforma web
CMS centrados en el diseño
© 2014 Daemon Quest S.A. 53
Plataforma para la creación de websites centrada en el
diseño web. No es necesario tener conocimientos de
programación, pero no se considera propiamente un
gestor de contenidos si bien usa algunos elementos de
los mismos, debido a que está centrado en el diseño
El funcionamiento es muy similar al de los
CMS pero con menos requisitos de
programación y son más intuitivos
2.1 Plataforma web
Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos: WIX
© 2014 Daemon Quest S.A. 54
Iniciación a WIX:
Gestor de contenidos centrado en el diseño web que puede utilizarse
sin conocimientos de programación
www.wix.com
2.1 Plataforma web
Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos
© 2014 Daemon Quest S.A. 55
1. Registro
2.1 Plataforma web
Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos
© 2014 Daemon Quest S.A. 56
2. Selección del tipo de negocio
2.1 Plataforma web
Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos
© 2014 Daemon Quest S.A. 57
3. Selección del tipo de plantilla
2.1 Plataforma web
Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos
© 2014 Daemon Quest S.A. 58
4. Edición de la plantilla
Gestión de
las
diferentes
páginas y
edición del
contenido
Elección de diseño para
web y para móviles
Guardar
Selección de la página
a editar
2.1 Plataforma web
Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos
© 2014 Daemon Quest S.A. 59
5. Guardar proyecto y seleccionar un dominio
2.1 Plataforma web
Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos
© 2014 Daemon Quest S.A. 60
6. Upgrade para opciones más avanzadas o creación de
dominio propio
© 2014 Daemon Quest S.A. 61
Plataforma web
Dominio
Hosting
Elección
2.1
2.2
2.3
2.4
2.2 Dominio
¿Qué es un dominio y para qué se utiliza?
© 2014 Daemon Quest S.A. 62
Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un
grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet
• Se utilizan para representar las
direcciones de las páginas
web’s
• Los CMS ofrecen dominios
gratuitos acabados por
ejemplo en wordpress.com. O
la opción de pago de
personalizarlos
¿Cómo funciona un dominio?
2.2 Dominio
© 2014 Daemon Quest S.A. 63
• DNS son las siglas en inglés del
sistema de nombres de dominio
(Domain Name System)
• Es un sistema que se encarga de
relacionar direcciones representadas
por un sistema numérico con nombres
identificables y recordables por
humanos
• Si no existieran los dominios, para
visitar una página web tendríamos
que saber cuáles son esos números
Las páginas web en internet tienen una dirección IP, que se compone
de varios números
Consejos para la elección del nombre (1/2)
2.2 Dominio
© 2014 Daemon Quest S.A. 64
1. Hazlo fácil de escribir
Si se emplea lenguaje coloquial o palabras que
tengan varias formas de ser escritas será más difícil
de recordar
3. Palabras clave
relacionadas
4. Apunta a tu área
5. Evita usar números
y guiones
2. Hazlo breve Cuanto más breve será más fácil de recordar
Conviene incluir las palabras clave más usadas en
búsquedas relacionadas
Si tu empresa es local, puede ser interesante incluir
tu ciudad o provincia en el dominio
Los números y guiones suelen ser confusos y no se
recuerdan con facilidad
Fuente: Go daddy
Consejos para la elección del nombre (2/2)
2.2 Dominio
© 2014 Daemon Quest S.A. 65
6. Se memorable Debe ser llamativo y fácil de recordar
8. Usa una extensión
adecuada
9. Protege tu marca
10. Actúa rápido
7. Investiga
Conviene asegurarse de que el dominio no es una
marca comercial ya registrada ni tiene derechos de
autor
Las extensiones son sufijos como .COM o .NET
que pueden tener usos específicos, por lo que
habrá que elegir una que sea adecuada
Para proteger tu marca, se deben comprar varias
extensiones de dominio, así como las versiones
con errores ortográficos de tu nombre de dominio
Conviene registrar los dominios con rapidez puesto
que se suelen comprar de forma frecuente, sobre
todo si son buenos
Fuente: Go daddy
Comprobación de disponibilidad
2.2 Dominio
© 2014 Daemon Quest S.A. 66
http://www.1and1.es/dominios
En la siguiente dirección podrás comprobar de forma rápida si el
dominio que tienes pensado está disponible
© 2014 Daemon Quest S.A. 67
Plataforma web
Dominio
Hosting
Elección
2.1
2.2
2.3
2.4
¿Qué es el y por qué hay que contratar hosting?
2.3 Hosting
© 2014 Daemon Quest S.A. 68
• Se trata de un servicio para el
almacenamiento de imágenes,
vídeo, o cualquier contenido
accesible vía web
Todo el contenido que incluyamos
en la web deberá alojarse en un
servidor
• Es necesario alquilar un servidor
conectado a Internet para alojar
todo tipo de ficheros y poder
acceder a ellos vía Internet
Requisitos para tu hosting
2.3 Hosting
© 2014 Daemon Quest S.A. 69
• Espacio de almacenamiento
• Tráfico permitido: significa la
cantidad de visitas que pueden
acceder a nuestro sitio web por
mes.
• Ancho de banda: es la
capacidad física de la conexión
a Internet que tiene el proveedor
de Alojamiento Web, pero
también influye, la cantidad de
información transferida
Es necesario analizar los requisitos de cada hosting para ver cual se
adapta a nuestras necesidades
Ejemplo: Cálculo del tráfico
2.3 Hosting
© 2014 Daemon Quest S.A. 70
• A mi sitio web entran por día 300
usuarios
• Visitan un promedio de 7 páginas
web: 300 * 7= 2100 páginas
visitadas
• Si cada página pesa en promedio
50 K. 50*2100= 105 Megas. (1
Mega= 1000 K) de tráfico diario
• Si lo multiplico por un mes, tengo
el tráfico que está generando mi sitio:
105 Megas * 30 días= 3.15 Gigas (1
Giga= 1000 Megas), que será el
mínimo de tráfico que tengo que
contratar
© 2014 Daemon Quest S.A. 71
Plataforma web
Dominio
Hosting
Elección
2.1
2.2
2.3
2.4
© 2014 Daemon Quest S.A. 72
Afrontando el proceso de compra
2.4 Elección
Se deberán tener en cuenta de nuevo tanto nuestros objetivos como
los recursos de los que disponemos, si contratamos todo con el mismo
proveedor deberemos ajustarnos
Es importante fijarse en las cuotas de los
próximos años y no sólo la oferta del primero
si tenemos la idea de mantener la web.
Dominios
Si esperamos que nuestra web tenga un
tráfico elevado será fundamental contratar un
servicio con un hosting superior
Hosting
Si no tenemos conocimientos de
programación se deberá primar aquellos que
ofrezcan un gestor de contenidos superior
CMS
Afrontando el proceso de compra
2.4 Elección
© 2014 Daemon Quest S.A. 73
En internet pueden encontrarse multitud de proveedores de
dominios y hosting. Es aconsejable buscar comparativas para ver
cuál se adapta más a lo que buscamos
© 2014 Daemon Quest S.A. 74
Contratar el dominio y hosting a través del CMS
2.4 Elección
Los diferentes CMS dan opciones de upgrade para personalizar el
dominio y contratar un hosting
CMS Básicos
CMS Intermedios
© 2014 Daemon Quest S.A. 75
Hosting: 1 And 1
2.4 Elección
No obstante podrán contratarse servicios de hosting de
forma independiente si desarrollamos nuestro proyecto
web de forma independiente sin un CMS
© 2014 Daemon Quest S.A. 76
Hosting: Arsys
2.4 Elección
Deberán compararse los diferentes paquetes para ver
la opción que más se adapte a nuestras necesidades
77
Posicionamiento y
promoción
3
78
Posicionamiento
Promoción
3.1
3.2
© 2014 Daemon Quest S.A. 79
SEO
3.1 Posicionamiento
SEO: Posicionamiento en buscadores
Optimización de un sitio web mediante la mejora de aspectos internos y externos
con la finalidad de aumentar el tráfico que una página web recibe desde los
motores de búsqueda
© 2014 Daemon Quest S.A. 80
SEM
3.1 Posicionamiento
SEM: Marketing en buscadores
Hace referencia a la gestión eficaz de enlaces patrocinados en los motores de
búsqueda.
Se diferencia del SEO en
que estos son enlaces de
pago y aparecen en
diferente lugar en la hoja de
resultados del buscador
81
Posicionamiento
Promoción
3.1
3.2
© 2014 Daemon Quest S.A. 82
3.2 Promoción
¿Qué es?
Con la promoción tratamos de hacer llegar nuestro proyecto web al mayor
número de personas interesadas posible. Para ello debemos:
• Estudiar los medios disponibles para
promocionarnos
• Elaborar un presupuesto para la
promoción
• Elegir el medio más adecuado en
función de nuestras limitaciones
© 2014 Daemon Quest S.A. 83
3.2 Promoción
SEO
Redes
sociales
Largo
Plazo
Presupuesto bajo
SEM Corto
Plazo
El SEM es inmediato y permite empezar con presupuestos bajos, mientras
que el SEO y el beneficio de las redes sociales tardará más en notarse
© 2014 Daemon Quest S.A. 84
Presupuesto medio
3.2 Promoción
Redes
sociales
Afiliación
Largo
plazo
SEMMailing
Prensa
digital
SEO
Corto
plazo
Los mails se pueden mandar al instante si tenemos una base de datos y
la prensa se podrá contactar de forma rápida
© 2014 Daemon Quest S.A. 85
Presupuesto alto
3.2 Promoción
Redes
sociales
Afiliación
Corto/Me
dio/Largo
plazo
SEMMailing
Prensa
digital
SEO
Si se cuenta con un presupuesto alto se podrán usar todas las
herramientas de promoción
86
Importancia de la auditoría
web
4
87
Auditoría web: Introducción
Análisis de la audiencia
Motores de búsqueda
Auditoría funcional
Compatibilidad
4.1
4.4
4.2
4.3
4.5
© 2014 Daemon Quest S.A. 88
¿Qué es?
4.1 Auditoría web: Introducción
Tiene la intención de verificar el nivel de
accesibilidad alcanzado en el diseño y
desarrollo.
Se busca optimizar el acceso a todas
las personas independientemente de
sus características diferenciadoras
Proceso de revisión del estado de la arquitectura interna y externa de
una web
© 2014 Daemon Quest S.A. 89
¿Qué analizamos?
4.1 Auditoría web: Introducción
Optimización
de motores de
búsqueda
Estimación de tráfico/ Ranking de tráfico/ Perfil de la Audiencia /Tráfico
de Adwords /Datos demográficos
Auditoría
funcional
3.2
3.3
3.4
Audiencia
Análisis la posición de nuestro sitio web en las páginas de
resultados de los motores de búsqueda
La usabilidad el funcionamiento y errores del sitio web
Adaptabilidad del sitio web a las distintas plataformas web
3,5
Compatibilidad
90
Auditoría web: Introducción
Análisis de la audiencia
Motores de búsqueda
Auditoría funcional
Compatibilidad
4.1
4.4
4.2
4.3
4.5
4.2 Análisis de la audiencia
Tráfico
91
Estimación de tráfico:
Ranking de tráfico
• Puesto que ocupa el sitio web en el ranking mundial por
visitas
• Puesto que ocupa en el ranking nacional
Perfil de la Audiencia
• El site corporativo, es popular dentro del siguiente grupo:
• Hombre/Mujer
• Tipo de conexión desde el trabajo/casa
Tráfico de Adwords
Análisis de la audiencia- ¿Qué es?
Es la práctica de identificar las características , niveles y origen de la audiencia de una página web
4.2 Análisis de la audiencia
Demografía
92
1. Datos demográficos de la audiencia – nivel España
93
Auditoría web: Introducción
Análisis de la audiencia
Motores de búsqueda
Auditoría funcional
Compatibilidad
4.1
4.4
4.2
4.3
4.5
4.3 Motores de búsqueda
Optimización de motores de búsqueda : SEO
¿Qué puntos se deben verificar en el
análisis?
A lo largo de la auditoria, se examinan en detalle los
factores clave que determinan el posicionamiento web
(SEO) y la usabilidad del sitio Web objeto de estudio.
El posicionamiento es una puntuación que expresa la
efectividad de las acciones de marketing en Internet, en
una escala de 100 puntos. El algoritmo se basa en 70
criterios, que incluyen datos de buscadores, estructura
del sitio web o rendimiento del mismo.
Una puntuación inferior a 40 indica que hay mucho que
mejorar; una superior a 70 es un buen resultado que
apunta hacia una adecuada optimización del sitio.
Puntuación media
obtenida de:
4.3 Motores de búsqueda
¿Qué se examina?
95
. SEO (Search Engine Optimization) - ¿Qué es?
Es la práctica de utilizar un rango de técnicas, incluidas la rescritura del código html, la edición de
contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de mejorar la
posición de un website en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda
concretos *
A lo largo de la auditoria SEO, nos centraremos en
siguientes puntos:
a. Lo esencial del SEO
b. Contenidos del SEO
c. Enlaces SEO
d. Palabras claves del SEO
e. Autoridad SEO
4.3 Motores de búsqueda
¿Qué se examina?
97
b) Contenidos del SEO
• Imágenes: el texto alternativo ALT describe las imágenes del site para que puedan aparecer en
los resultados de búsqueda de Google™ Images
• Ratio texto HTML: Una ratio de entre el 25 y el 70 por ciento es lo ideal. Fuera de esos límites, la
página corre el riesgo de ser considerada spam. Mientras el contenido sea relevante y ofrezca
información esencial, tener más contenido en formato texto es un punto a favor
• Flash: . El contenido Flash sólo debería usarse para momentos puntuales. Aunque el contenido
Flash resulta atractivo, no es indexado adecuadamente por los motores de búsqueda. Evite sitios
web construidos completamente con Flash para maximizar el SEO
4.3 Motores de búsqueda
¿Qué se examina?
98
c) Enlaces SEO (Limite el número de enlaces a 200 por página)
0%
6,8%
93,2%
4.3 Motores de búsqueda
¿Qué se examina?
99
Lo esencial del SEOd) Palabras clave del SEO (1/3)
Coherencia de las palabras claves
Esta tabla destacamos la importancia de
utilizar siempre las mismas palabras clave.
Para mejorar la probabilidad de posicionarse
bien en los resultados de búsqueda con una
palabra clave determinada, se debería usar
las palabras clave relevantes de forma
coherente no sólo en su contenido sino
también en títulos, descripciones,
encabezados, sin olvidarnos de incluir
dichos términos en los anchor texts de
enlaces internos y backlinks
4.3 Motores de búsqueda
¿Qué se examina?
100
Lo esencial del SEOd) Palabras clave del SEO (2/3)
Ranking de Goolge
Posicionamiento de las distintas
páginas del site a través de las
palabras claves
4.3 Motores de búsqueda
¿Qué se examina?
102
Lo esencial del SEOe) Autoridad SEO
Page Rank
El PageRank™ (denominado también como PR) es un enlace al algoritmo de análisis utilizado por
Google™ con el que se valora la popularidad/autoridad de una web. El PageRank puntúa entre 0 y
10. Los sitios webs de nueva creación tienen PR0 mientras que las webs con más autoridad, como
Twitter.com, tienen PR10. Las webs que cuentan con un PageRank alto se rastrean más
frecuentemente y sus enlaces de salida cuentan con un mayor link juice
103
Auditoría web: Introducción
Análisis de la audiencia
Motores de búsqueda
Auditoría funcional
Compatibilidad
4.1
4.4
4.2
4.3
4.5
4.4 Auditoría funcional
Definición y errores comunes a evitar
104
1. Dominios múltiples. No se debe publicar
para móviles con un dominio diferente. Esto
podría afectar al ranking de búsqueda.
2. Ventanas emergentes. Son experiencias
negativas para el usuario, por lo que será
mejor utilizar un banner si se quiere insertar
publicidad.
4. Videos que dan errores. Es aconsejable
usar etiquetas HTML5 estándares para
incluir videos y no emplear Flash, puesto que
no es compatible con todos los móviles.
3. Redireccionamientos defectuosos. Es
importante configurar el redireccionamiento
para que los usuarios sean enviados a la
web apropiada
5. Velocidad de carga. El tiempo de carga
de una página web es un factor muy
importante sobre todo si se accede a través
de móviles
Se pueden emplear webs como Pagespeed
para mejorar la velocidad.
Auditoría funcional- ¿Qué es?
Es la práctica mediante la cual se comprueban los errores de usabilidad , seguridad y conexión de la
página web.
• La usabilidad hace referencia a los tamaños, tiempos de carga, páginas de error o idiomas,
• La seguridad está relacionada con la no identificación del sitio web como spam, que la navegación
sea segura, y la localización del servidor.
• La conexión hacen referencia a los enlaces dentro la la propia página web
Destacan los mencionados a continuación como errores típicos que se deben evitar
4.4 Auditoría funcional
¿Qué se examina?
105
Lo esencial del SEOa) Usabilidad.
4.4 Auditoría funcional
¿Qué se examina?
106
Lo esencial del SEOb) Seguridad
La dirección IP de su servidor no tiene mucho
efecto sobre su SEO. No obstante, intente alojar
su sitio web en un servidor que se encuentre
geográficamente cerca de sus visitantes. Los
motores de búsqueda tienen en cuenta la
situación geográfica del servidor, así como su
velocidad.
4.4 Auditoría funcional
Ejemplo: IBM Tealeaf
107
Lo esencial del SEOc) Conexiones
• Detecta los problemas que pueden
impactar en la web de tu negocio,
cuantificando y resolviendo las fases del
ciclo de compra con problemas para los
clients
• Combina analisis cualitativos y
cuantitativos de comportamiento que
derivan en indicadores de la experiencia
de cliente y conversionses
108
Auditoría web: Introducción
Análisis de la audiencia
Motores de búsqueda
Auditoría funcional
Compatibilidad y herramientas
4.1
4.4
4.2
4.3
4.5
4.5 Compatibilidad y herramientas
¿Qué se examina?
109
Tiempo de carga en dispositivos móviles:
El número de usuarios que utilizan Internet móvil
está creciendo rápidamente. Más de un 75 por
ciento de usuarios de teléfono móviles cuentan con
un dispositivo de tipo smartphones
Optimización móvil
• CSS para móvil
• WWW / Sin WWW
• Sin contenido Flash
• App (si, pero tarda en cargar)
Principales conclusiones
Optimizar tiempo de carga en la
versión móvil
Compatibilidad- ¿Qué es?
Se trata de la correcta visualización de los contenidos de la página web en todos los
dispositivos portables
© 2014 Daemon Quest S.A. 110
Herramientas de análisis: Woorank
4.5 Compatibilidad y herramientas
WooRank es una aplicación web con la que puede
generar informes de websites en los que se
incluyen datos significativos sobre el estado de
un sitio web así como una lista de consejos,
recomendaciones a implementar con tal de optimizar
la presencia online de dichos websites
El objetivo de Woorank es ayudar a negocios,
marketers y otros sevicios online a conseguir
mejores posicionamientos en SERPs, convertir más
visitas en clientes, facilitar la monitorización de sus
competidores y obtener un mejor ROI en su
presupuesto destinado a marketing digital
© 2014 Daemon Quest S.A. 111
Herramientas de análisis: Woorank
4.5 Compatibilidad y herramientas
© 2014 Daemon Quest S.A. 112
Herramientas de análisis: Google analytics
4.5 Compatibilidad y herramientas
Servicio gratuito de estadísticas de
sitios web
© 2014 Daemon Quest S.A. 114
Herramientas de análisis
4.5 Compatibilidad y herramientas
Cómo gestionar una web
Cómo gestionar una web
117© 2014 Daemon Quest S.A.
Deloitte hace referencia, individual o conjuntamente, a Deloitte Touche Tohmatsu Limited ("DTTL"), sociedad del Reino Unido no cotizada limitada por
garantía, y a su red de firmas miembro y sus entidades asociadas. DTTL y cada una de sus firmas miembro son entidades con personalidad jurídica propia e
independiente. DTTL (también denominada "Deloitte Global") no presta servicios a clientes. Consulte la página www.deloitte.com/about si desea obtener
una descripción detallada de DTTL y sus firmas miembro.
Deloitte presta servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento fiscal y legal y asesoramiento en transacciones y reestructuraciones a organizaciones
nacionales y multinacionales de los principales sectores del tejido empresarial. Con más de 200.000 profesionales y presencia en 150 países en todo el
mundo, Deloitte orienta la prestación de sus servicios hacia la excelencia empresarial, la formación, la promoción y el impulso del capital humano,
manteniendo así el reconocimiento como la firma líder de servicios profesionales que da el mejor servicio a sus clientes.

Más contenido relacionado

PPTX
Best practices curriculum
PDF
Manual mail chimp
PPTX
Enfermedades
DOCX
Articuloecologia
PPTX
Pacmac scrach
PDF
Histórico aceccat ESP
PPT
Internet
PPTX
Uruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climático
 
Best practices curriculum
Manual mail chimp
Enfermedades
Articuloecologia
Pacmac scrach
Histórico aceccat ESP
Internet
Uruguay. Desarrollo y adaptación al cambio climático
 

Destacado (17)

DOC
QPH BD GROUP-2
PPTX
Proposal to Create the Building Healthy Communities Nonprofit
PDF
La Salle Breakfast 2012 con @OscarDS
DOCX
2. lista grupo 2
PPTX
Getting started & Hosting your website on GitHub
PPTX
PDF
Automating Payables for the SME Market: Diving Head First into AP Automation
PDF
Gestión empresarial agrícola
PDF
Innovacion en el emprendimiento
PDF
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
PDF
Desarrollo de un plan de internacionalización
PDF
Linkedin para los negocios
PDF
Innovación en procesos
PDF
Diseño de servicios
PDF
Iniciación emprendedores culturales
PDF
Inteligencia economica
PDF
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
QPH BD GROUP-2
Proposal to Create the Building Healthy Communities Nonprofit
La Salle Breakfast 2012 con @OscarDS
2. lista grupo 2
Getting started & Hosting your website on GitHub
Automating Payables for the SME Market: Diving Head First into AP Automation
Gestión empresarial agrícola
Innovacion en el emprendimiento
Js10 10112014 como el sector del comercio puede ser participe de una smarcity
Desarrollo de un plan de internacionalización
Linkedin para los negocios
Innovación en procesos
Diseño de servicios
Iniciación emprendedores culturales
Inteligencia economica
¿Cómo se comportan los usuarios cuando llegan a nuestra web?
Publicidad

Similar a Cómo gestionar una web (20)

PPTX
Negociacion
PPTX
etapas para un proyecto web
PDF
4123 - Gastrack - Servicios de mkt_compressed.pdf
PPTX
4123 - Gastrack - Servicios de mkt_compressed.pptx
PDF
El reto de crear equipos digitales
PPTX
Cervantes catherine 6 to diseño
PPTX
Quality Web Design
PDF
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
PDF
Guía Completa para Gestionar las Redes Sociales en una Empresa
PPTX
PresentancionProyecto Final
PPTX
TechSolutions.pptx
PDF
OH Dynamic Solutions - Presentación Mayo 2020
 
DOC
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
PPTX
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
PPTX
Habilidades del Freelancing Integral en el 2018
PDF
Nuestro social media plan
PPT
Luminard publicity expo_sena[1]
PPTX
Presentación1 daerbo
PPTX
Luminard publicity expo sena
PDF
Webinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM Digital
Negociacion
etapas para un proyecto web
4123 - Gastrack - Servicios de mkt_compressed.pdf
4123 - Gastrack - Servicios de mkt_compressed.pptx
El reto de crear equipos digitales
Cervantes catherine 6 to diseño
Quality Web Design
Ejecución de servicios digitales y negocios en Internet
Guía Completa para Gestionar las Redes Sociales en una Empresa
PresentancionProyecto Final
TechSolutions.pptx
OH Dynamic Solutions - Presentación Mayo 2020
 
Proyecto comercio (empresa)_pag_25[1]
Taller Marketing Digital ¿Está mi web preparada para la expansión internacional?
Habilidades del Freelancing Integral en el 2018
Nuestro social media plan
Luminard publicity expo_sena[1]
Presentación1 daerbo
Luminard publicity expo sena
Webinar | Plan de Marketing Digital B2B | SM Digital
Publicidad

Más de CaceresInnovacion (18)

PDF
J4 mejorar la financiacion en la pyme
PDF
Herramientas para trabajar en la nube. Google drive
PDF
Crea a tu página web y ecommerce
PDF
Geolocalización
PDF
Cómo generar un blog
PDF
Recorridos virtuales 360º
PDF
Cómo posicionar mi web. SEO
PDF
Comercio electrónico
PDF
Twitter para los negocios
PDF
Mailchimp, campañas de email marketing
PDF
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
PDF
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
PDF
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
PDF
Mejorar gestion de tesoreria
PDF
Lineas ayudas y financiacion
PDF
Js14 11122014 herramientas para cooperar
PDF
Business model canvas
PDF
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
J4 mejorar la financiacion en la pyme
Herramientas para trabajar en la nube. Google drive
Crea a tu página web y ecommerce
Geolocalización
Cómo generar un blog
Recorridos virtuales 360º
Cómo posicionar mi web. SEO
Comercio electrónico
Twitter para los negocios
Mailchimp, campañas de email marketing
Cómo convertir mis visitas web en ventas. Analitica
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera
La innovación en la empresa. Beneficios de introducir la innovación
Mejorar gestion de tesoreria
Lineas ayudas y financiacion
Js14 11122014 herramientas para cooperar
Business model canvas
Si tienes una buena tecnica de venta, tu comercio te lo agradecera

Último (20)

PDF
tecnología educativa, inicial, nivel básico y .pdf
DOCX
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
PDF
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
PPTX
LABORATORIO REPORTE de trabajo en el laboratorio.pptx
PPTX
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
PPTX
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
PPTX
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
DOCX
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
PDF
Análisis moderno, IA y gobernanza a escala
PDF
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
PPTX
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
PDF
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
PPTX
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
PDF
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
PDF
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
PPTX
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
PPTX
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
PPTX
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
PPTX
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO
tecnología educativa, inicial, nivel básico y .pdf
Planeaciónnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Redes neuronales artificiales y como entrenarlas
Más Allá de la Autenticación: Gestión Moderna de Identidad en el sector Finan...
LABORATORIO REPORTE de trabajo en el laboratorio.pptx
Preparación de las operaciones en internet de las empresas habilitada por la ...
Cumplimiento de ISO 27002 Nubes Púb.pptx
Desarrollo Seguro en un mundo multi-stack con Pruebas de Seguridad de Forma A...
Practica Final - Modulo fundamentos.docx
Análisis moderno, IA y gobernanza a escala
Herramientas-de-Recuperacion-de-Datos.pdf
Del SIEM Tradicional al SOC del Futuro: La Evolución Inteligente
Ciberataques, Normativas y Protección: Ayudando a las Entidades Financieras a...
IMPORTANCIA EMPRESARIAL , TIPOS DE ESTRUCCTURAp.pptx
Reduciendo el Ciber Riesgo en Entornos Financieros
Sociedad y ética digital en inteligencia artificial
proceso de la comunicación entre computadoras 21111.pptx
Gestión de la exposición, cómo anticiparse a los ciberataques
Más Allá del SOC Tradicional: IA y Automatización para Cumplimiento y Respues...
LEGALIZACIÓN Y VERIFICACIÓN DE UN APARATO TAXÍMETRO

Cómo gestionar una web

  • 3. ¿Quiénes somos? Daemon Quest Deloitte 3 Oleksandra Melnyk Consultor Experienced Senior Consulting Marketing&Sales [email protected]
  • 4. ¿Quiénes somos? Parte de una gran firma Deloitte es la firma líder de servicios profesionales en España. La compañía basa su liderazgo en el conocimiento de sus profesionales y en el enfoque de los servicios que ofrece hacia sus clientes en todas sus líneas de servicio. Con el objetivo de dar un servicio especializado a sus clientes, Deloitte estructura su capital humano en industrias y geográficamente aportando un mayor valor añadido al realizar un servicio de calidad que se ajusta y da respuesta a las particularidades de cada organización. 4 Daemon Quest Deloitte, es el área de Consultoría de Deloitte especializada en Marketing y Ventas.
  • 7. Bancos Distribución Energía Marcas de lujo Turismo y Ocio Teleco e Internet Private Equity Farmacéuticos Automoción B2B Seguros Consumo ¿Qué hacemos? Sectores
  • 9. Cómo gestionar una web Guía de la sesión Diseño de un proyecto web • Planificación y metodología • Recursos disponibles • Solución adecuada • Plataforma web • Dominio • Hosting • Elección y compra • Introducción a la auditoría web • Análisis de la audiencia y herramientas • Motores de búsqueda • Auditoría funcional • Compatibilidad Creación de una web Posicionamiento y promoción Importancia de la auditoría web • Posicionamiento: SEO y SEM • Promoción 1 2 3 4
  • 10. Best practice Castelserás • 833 habitantes • 114 km de Zaragoza • 144 km de Teruel http://www.rtve.es/alacarta/videos/comando-actualidad/comando-actualidad- tienen-filon-castelseras/2056131/ “Tienen un filón – Castelserás” 13 de octubre de 2013 Comando Actualidad - RTVE
  • 11. 13 Diseño de un proyecto web 1
  • 12. Diseño de un proyecto web Factores a tener en cuenta © 2014 Daemon Quest S.A. 14 Objetivos • Misión • Público objetivo Recursos Disponibles • Equipo • Nivel de Conocimiento • Inversión 1.1 1.2 1.3 Solución adecuada • Tiempos • Plataforma • Equipo de implantación
  • 13. © 2014 Daemon Quest S.A. 15 Objetivos Recursos disponibles Solución adecuada 1.1 1.2 1.3
  • 15. A final de 2014 el 40% de la población mundial (3.000 millones) estará conectada a internet
  • 16. A final de 2014, el 44% de los hogares a nivel mundial dispondrá de acceso a Internet siendo el 31% perteneciente a lugares en desarrollo
  • 17. 1.1 Objetivos Introducción: Ventajas del acceso a internet © 2014 Daemon Quest S.A. 19 1. Alcance global de tu negocio 2. Competir con empresas superiores 3. Disponibilidad de información 24 h 4. Reducción de costes operativos 5. Imagen de marca más profesional
  • 18. 1.1 Objetivos Introducción al proyecto web © 2014 Daemon Quest S.A. 20 Deberá existir un equipo personas que trabajen de forma coordinada a cargo del proyecto, responsables tanto de las estructuras no visibles como de marketing Un proyecto web se crea con la finalidad de satisfacer una necesidad de una empresa u organización, mediante una página web a la que se accederá vía internet
  • 19. 1.1 Objetivos Misión © 2014 Daemon Quest S.A. 21 Formular la misión del sitio web, discutirla y perfeccionarla. • Se deberán establecer una serie de objetivos • Dichos objetivos podrán ir adaptándose conforme se avanza a lo largo del proyecto, pero servirán de referencia para las acciones futuras • Deberá decidirse el tiempo aproximado en el que se quieren lograr los objetivos
  • 20. 1.1 Objetivos Diferentes tipos de misiones (1/3) © 2014 Daemon Quest S.A. 22 Informar sobre algún tema • Transmitir determinada información a los clientes o clientes potenciales Mejorar de la imagen de marca Nuevo canal de venta (e-commerce) • Transmitiendo una imagen concreta a través de la página web • Con el fin de aumentar las ventas
  • 21. 1.1 Objetivos Diferentes tipos de misiones (2/3) © 2014 Daemon Quest S.A. 23 Showroom o catálogo • Se da a conocer el producto pero no se vende directamente en la web Club/foro Página de contacto • Webs para conectar con los usuarios y compartir las opiniones y dudas • Solo proporcionan los datos de quiénes somos, a qué nos dedicamos y formas de contacto
  • 22. 1.1 Objetivos Diferentes tipos de misiones (3/3) © 2014 Daemon Quest S.A. 24 Comunidad o plataforma • Empleada para lograr un objetivo común, un interés grupal o reivindicar una causa: (ejemplo: protesta contra la privatización) Plataforma de intermediación • Conecta a vendedores y compradores de algún producto o servicio a cambio de una comisión.
  • 23. 1.1 Objetivos Definición del público objetivo y contenidos © 2014 Daemon Quest S.A. 25 Será necesario definir con precisión el público objetivo para elaborar el resto de acciones: • ¿Quién es mi audiencia? • ¿Cómo me diferencio de los competidores existentes? • ¿Qué quiero aportar?
  • 24. 1.1 Objetivos Criterios de definición del público objetivo © 2014 Daemon Quest S.A. 26 A la hora de tener en cuenta el público objetivo se deberá diferenciar entre: • Business to Business Vs Business to Consumer Se deberán tener en cuenta los siguientes criterios: • Criterios sociodemográficos: sexo, la edad, su hábitat, el nivel de estudios y su posición en el hogar • Criterios socioeconómicos: nivel de ingresos, tipo de consumo, la clase social • Criterios psicográficos: conducta de los individuos. personalidad, el estilo de vida, valores
  • 25. © 2014 Daemon Quest S.A. 27 Objetivos Recursos disponibles Solución adecuada 1.1 1.2 1.3
  • 26. 1.2 Recursos disponibles Situación inicial © 2014 Daemon Quest S.A. 28 En base a los objetivos definidos, es necesario analizar los recursos disponibles para enfocar el alcance de los trabajos y la configuración final del proyecto web: • ¿Tiene la empresa experiencia previa en la creación de proyectos web? • ¿Se cuenta con un equipo informático propio? • ¿Está capacitado para desarrollar un proyecto web? (conocimientos de programación y diseño)
  • 27. 1.2 Recursos disponibles Presupuesto y tiempos © 2014 Daemon Quest S.A. 29 La elaboración de un presupuesto nos ayuda a preseleccionar las opciones más adecuadas • Es fundamental establecer un presupuesto en función de los recursos disponibles • Si aplica, deberán estimarse lo ingresos que nos generará la creación de nuestro proyecto • Deberá evaluarse tanto la capacidad de inversión inicial como el presupuesto de mantenimiento y tiempo necesario
  • 28. © 2014 Daemon Quest S.A. 30 Objetivos Recursos disponibles Solución adecuada 1.1 1.2 1.3
  • 29. 1.3 Solución adecuada Alineando impacto y coste © 2014 Daemon Quest S.A. 31 Deberá buscarse una solución con una relación óptima entre impacto y coste: Dificultad/Coste Impacto Nice to have Must have Recomendable L/P C/P M/P
  • 30. 1.3 Solución adecuada Funcionamiento de las principales palancas © 2014 Daemon Quest S.A. 32 Por lo tanto será necesario un mayor ajuste presupuestario en proyectos con objetivos complicados cuando se requieran servicios externos Presupuesto Conocimiento interno Tiempo disponible • Solución estandarizada • Equipo reducido • Necesidad de contratación externa • Necesidad de contratación y mayor coste si el objetivo es difícil • Menor necesidad de contratación externa • Menor coste • Mayor facilidad de contratación • Menor tiempo de implementación si el objetivo es difícil • Menor coste si el objetivo es difícil
  • 32. © 2014 Daemon Quest S.A. 34 Plataforma web Dominio Hosting Elección 2.1 2.2 2.3 2.4
  • 33. 2.1 Plataforma web ¿Qué es y que tipos existen? © 2014 Daemon Quest S.A. 35 Personalización Una plataforma web es el entorno de software empleado para el diseño y ejecución de un proyecto web Soluciones estandarizadas Soluciones personalizadas www.Sweetlovers.es www.Oracle.es
  • 34. 2.1 Plataforma web La plataforma web se divide en dos partes © 2014 Daemon Quest S.A. 36 Plataforma web FRONT END Lo que el usuario ve A A.1 Visualización página web BACK END Lo que el usuario no ve B B.1 Programación B.2 Gestor de contenidos Ver: Código Fuente
  • 35. 2.1 Plataforma web Formato gráfico e identidad visual © 2014 Daemon Quest S.A. 37 El formato gráfico deberá adaptarse al tipo de público en función de la imagen de marca que se quiera transmitir. Ejemplo: Solo público joven Público amplio
  • 36. 2.1 Plataforma web Estructura del contenido © 2014 Daemon Quest S.A. 38 Estructura lineal: Válido para tutoriales o muestras de visitas guiadas Estructura jerárquica: La ventaja de esta estructura es que el usuario siempre está ubicado y puede moverse fácilmente por el sitio Deberá pensarse primero que estructura es mejor para los usuarios antes de empezar a construirla en función del tipo de página Estructura de red: Acceso rápido a cualquiera de las partes. Pensada para webs especializadas
  • 37. 2.1 Plataforma web Contenidos Multimedia © 2014 Daemon Quest S.A. 39 • Animaciones en HTML5 y Flash, vídeos insertados desde YouTube, música de fondo y material para leer • Es conveniente mostrar el contenido mediante diferentes alternativas multimedia. El usuario quien decide si prefiere ver la información en un vídeo o leer el texto Deberá tenerse en cuenta el grado de contenido multimedia que se quiere incluir en el sitio para personalizarlo de esa manera
  • 38. 2.1 Plataforma web Contenidos Multimedia © 2014 Daemon Quest S.A. 40 Nº de fotos subidas al día El uso de contenido multimedia está aumentando significativamente, por lo que es interesante incluirlo en las páginas web para mejorar la experiencia de los usuarios
  • 39. 2.1 Plataforma web Programación © 2014 Daemon Quest S.A. 41 Si se cuenta con un equipo especializado o se contrata un equipo externo los lenguajes de programación permiten la mayor personalización • Su función es definir las instrucciones que serán ejecutadas por un ordenador • Como resultado de esta acción se obtiene un paquete de instrucciones al que llamamos programa • A pesar de que existen numerosos lenguajes de programación en función de las necesidades, se explican a continuación las ventajas e inconvenientes del HTML por ser el más básico para el desarrollo web
  • 40. 2.1 Plataforma web Introducción al lenguaje HTML © 2014 Daemon Quest S.A. 42 HTML es uno de los lenguajes principales para la redacción de páginas web • Las páginas web pueden ser vistas por el usuario mediante un tipo de aplicación llamada navegador. Ejemplo de HTML • La última versión es HTML 5 y permite crear webs adaptadas a todos los dispositivos
  • 41. 2.1 Plataforma web HTML: Complementado con hojas de estilo CSS © 2014 Daemon Quest S.A. 43 La finalidad de las hojas de estilo css es dar formato al código escrito en html y se insertan mediante la etiqueta <style> Necesitamos añadir un elemento <style> en el archivo HTML, en este ejemplo se añade color púrpura a la página web
  • 42. 2.1 Plataforma web Introducción al gestor de contenidos (CMS) © 2014 Daemon Quest S.A. 44 Interfaz que controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio. El sistema permite manejar de manera independiente el contenido y el diseño • Crear, editar y actualizar todas las páginas web de su sitio • Crear páginas nuevas • Escribir artículos en el blog • Subir contenido multimedia
  • 43. 2.1 Plataforma web Alternativas a la hora de elegir un CMS © 2014 Daemon Quest S.A. 46 Soluciones estandarizadas Soluciones Ad hoc Estudios informáticos Empresas de software CMS o Plataformas con mayor personalización CMS con baja personalización • Entrega al momento • Coste reducido • Personalización limitada • Entrega al momento • Mejora del diseño • Plataformas limitadas en cierta medida • Personaliza ción de plataformas • Diseño a medida • Coste elevado • Coste muy elevado • Personalización ilimitada • Mantenimiento óptimo Cada una de las opciones presenta una serie de ventajas e inconvenientes
  • 44. 2.1 Plataforma web Introducción al gestor de contenidos (CMS) © 2014 Daemon Quest S.A. 47 Sirve para gestionar fácilmente todo el contenido y el diseño de la web Selección de la plantilla Crear una entrada nueva Editar el texto Gestión de los deferentes apartados
  • 45. 2.1 Plataforma web ¿Cómo funciona un CMS? © 2014 Daemon Quest S.A. 48 • El usuario puede acceder a través de un navegador web a un panel de control online donde puede modificar, crear y actualizar sus contenidos web Detrás de un CMS hay una base de datos donde se organizan todos los contenidos de un sitio web
  • 46. 2.1 Plataforma web Cuando es aconsejable utilizarlos © 2014 Daemon Quest S.A. 49 • Actualizar los textos de la página de manera habitual • La creación de secciones dinámicas, ya sea de noticias o interacción • Venta de productos online • No depender de nadie para editar el contenido Sirve para gestionar una web sin conocimientos exhaustivos de programación. Algunos gestores no requieren conocimiento de lenguajes, por lo que son aconsejables para:
  • 47. 2.1 Plataforma web CMS sin programación necesaria © 2014 Daemon Quest S.A. 50 Permiten desarrollar webs interesantes y bastante completas, pero a partir de cierto punto solo es posible avanzar con el apoyo de programación Se pueden desarrollar webs elaboradas de fácil mantenimiento, no se trata de un sistema de creación de blogs únicamente. Recomendable si se va a contar con un blog como elemento central. No es propiamente un CMS genérico, pero cumple las funciones. Para crear una web estándar y básica sin la intención de desarrollar mucho las prestaciones ni secciones Joomla es la mejor opción
  • 48. 2.1 Plataforma web CMS con conocimientos de programación © 2014 Daemon Quest S.A. 51 El Gestor de Contenidos ideal para la gestión de comunidades, foros o incluso redes sociales. Puede usarse sin conocimientos de programación para funciones muy básicas Herramienta perfecta para la creación de tiendas online de cualquier estilo y productos. Destaca por la usabilidad y manejo del catálogo, asegurando una implementación del e-Commerce SEO optimizado Existen gestores de contenidos que solo podrán aprovecharse al máximo si se tienen conocimientos de programación
  • 49. 2.1 Plataforma web CMS centrados en el diseño © 2014 Daemon Quest S.A. 52 También sirven para gestionar una web sin conocimientos de programación pero son muy útiles cuando se quiere potenciar el diseño • Es más fácil crear diseños impactantes que en gestores de contenido intermedios • Ofrecen mayores opciones de personalización visual • Suelen ser más caros que los CMS básicos
  • 50. 2.1 Plataforma web CMS centrados en el diseño © 2014 Daemon Quest S.A. 53 Plataforma para la creación de websites centrada en el diseño web. No es necesario tener conocimientos de programación, pero no se considera propiamente un gestor de contenidos si bien usa algunos elementos de los mismos, debido a que está centrado en el diseño El funcionamiento es muy similar al de los CMS pero con menos requisitos de programación y son más intuitivos
  • 51. 2.1 Plataforma web Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos: WIX © 2014 Daemon Quest S.A. 54 Iniciación a WIX: Gestor de contenidos centrado en el diseño web que puede utilizarse sin conocimientos de programación www.wix.com
  • 52. 2.1 Plataforma web Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos © 2014 Daemon Quest S.A. 55 1. Registro
  • 53. 2.1 Plataforma web Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos © 2014 Daemon Quest S.A. 56 2. Selección del tipo de negocio
  • 54. 2.1 Plataforma web Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos © 2014 Daemon Quest S.A. 57 3. Selección del tipo de plantilla
  • 55. 2.1 Plataforma web Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos © 2014 Daemon Quest S.A. 58 4. Edición de la plantilla Gestión de las diferentes páginas y edición del contenido Elección de diseño para web y para móviles Guardar Selección de la página a editar
  • 56. 2.1 Plataforma web Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos © 2014 Daemon Quest S.A. 59 5. Guardar proyecto y seleccionar un dominio
  • 57. 2.1 Plataforma web Ejercicio Práctico Gestor de Contenidos © 2014 Daemon Quest S.A. 60 6. Upgrade para opciones más avanzadas o creación de dominio propio
  • 58. © 2014 Daemon Quest S.A. 61 Plataforma web Dominio Hosting Elección 2.1 2.2 2.3 2.4
  • 59. 2.2 Dominio ¿Qué es un dominio y para qué se utiliza? © 2014 Daemon Quest S.A. 62 Un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet • Se utilizan para representar las direcciones de las páginas web’s • Los CMS ofrecen dominios gratuitos acabados por ejemplo en wordpress.com. O la opción de pago de personalizarlos
  • 60. ¿Cómo funciona un dominio? 2.2 Dominio © 2014 Daemon Quest S.A. 63 • DNS son las siglas en inglés del sistema de nombres de dominio (Domain Name System) • Es un sistema que se encarga de relacionar direcciones representadas por un sistema numérico con nombres identificables y recordables por humanos • Si no existieran los dominios, para visitar una página web tendríamos que saber cuáles son esos números Las páginas web en internet tienen una dirección IP, que se compone de varios números
  • 61. Consejos para la elección del nombre (1/2) 2.2 Dominio © 2014 Daemon Quest S.A. 64 1. Hazlo fácil de escribir Si se emplea lenguaje coloquial o palabras que tengan varias formas de ser escritas será más difícil de recordar 3. Palabras clave relacionadas 4. Apunta a tu área 5. Evita usar números y guiones 2. Hazlo breve Cuanto más breve será más fácil de recordar Conviene incluir las palabras clave más usadas en búsquedas relacionadas Si tu empresa es local, puede ser interesante incluir tu ciudad o provincia en el dominio Los números y guiones suelen ser confusos y no se recuerdan con facilidad Fuente: Go daddy
  • 62. Consejos para la elección del nombre (2/2) 2.2 Dominio © 2014 Daemon Quest S.A. 65 6. Se memorable Debe ser llamativo y fácil de recordar 8. Usa una extensión adecuada 9. Protege tu marca 10. Actúa rápido 7. Investiga Conviene asegurarse de que el dominio no es una marca comercial ya registrada ni tiene derechos de autor Las extensiones son sufijos como .COM o .NET que pueden tener usos específicos, por lo que habrá que elegir una que sea adecuada Para proteger tu marca, se deben comprar varias extensiones de dominio, así como las versiones con errores ortográficos de tu nombre de dominio Conviene registrar los dominios con rapidez puesto que se suelen comprar de forma frecuente, sobre todo si son buenos Fuente: Go daddy
  • 63. Comprobación de disponibilidad 2.2 Dominio © 2014 Daemon Quest S.A. 66 http://www.1and1.es/dominios En la siguiente dirección podrás comprobar de forma rápida si el dominio que tienes pensado está disponible
  • 64. © 2014 Daemon Quest S.A. 67 Plataforma web Dominio Hosting Elección 2.1 2.2 2.3 2.4
  • 65. ¿Qué es el y por qué hay que contratar hosting? 2.3 Hosting © 2014 Daemon Quest S.A. 68 • Se trata de un servicio para el almacenamiento de imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web Todo el contenido que incluyamos en la web deberá alojarse en un servidor • Es necesario alquilar un servidor conectado a Internet para alojar todo tipo de ficheros y poder acceder a ellos vía Internet
  • 66. Requisitos para tu hosting 2.3 Hosting © 2014 Daemon Quest S.A. 69 • Espacio de almacenamiento • Tráfico permitido: significa la cantidad de visitas que pueden acceder a nuestro sitio web por mes. • Ancho de banda: es la capacidad física de la conexión a Internet que tiene el proveedor de Alojamiento Web, pero también influye, la cantidad de información transferida Es necesario analizar los requisitos de cada hosting para ver cual se adapta a nuestras necesidades
  • 67. Ejemplo: Cálculo del tráfico 2.3 Hosting © 2014 Daemon Quest S.A. 70 • A mi sitio web entran por día 300 usuarios • Visitan un promedio de 7 páginas web: 300 * 7= 2100 páginas visitadas • Si cada página pesa en promedio 50 K. 50*2100= 105 Megas. (1 Mega= 1000 K) de tráfico diario • Si lo multiplico por un mes, tengo el tráfico que está generando mi sitio: 105 Megas * 30 días= 3.15 Gigas (1 Giga= 1000 Megas), que será el mínimo de tráfico que tengo que contratar
  • 68. © 2014 Daemon Quest S.A. 71 Plataforma web Dominio Hosting Elección 2.1 2.2 2.3 2.4
  • 69. © 2014 Daemon Quest S.A. 72 Afrontando el proceso de compra 2.4 Elección Se deberán tener en cuenta de nuevo tanto nuestros objetivos como los recursos de los que disponemos, si contratamos todo con el mismo proveedor deberemos ajustarnos Es importante fijarse en las cuotas de los próximos años y no sólo la oferta del primero si tenemos la idea de mantener la web. Dominios Si esperamos que nuestra web tenga un tráfico elevado será fundamental contratar un servicio con un hosting superior Hosting Si no tenemos conocimientos de programación se deberá primar aquellos que ofrezcan un gestor de contenidos superior CMS
  • 70. Afrontando el proceso de compra 2.4 Elección © 2014 Daemon Quest S.A. 73 En internet pueden encontrarse multitud de proveedores de dominios y hosting. Es aconsejable buscar comparativas para ver cuál se adapta más a lo que buscamos
  • 71. © 2014 Daemon Quest S.A. 74 Contratar el dominio y hosting a través del CMS 2.4 Elección Los diferentes CMS dan opciones de upgrade para personalizar el dominio y contratar un hosting CMS Básicos CMS Intermedios
  • 72. © 2014 Daemon Quest S.A. 75 Hosting: 1 And 1 2.4 Elección No obstante podrán contratarse servicios de hosting de forma independiente si desarrollamos nuestro proyecto web de forma independiente sin un CMS
  • 73. © 2014 Daemon Quest S.A. 76 Hosting: Arsys 2.4 Elección Deberán compararse los diferentes paquetes para ver la opción que más se adapte a nuestras necesidades
  • 76. © 2014 Daemon Quest S.A. 79 SEO 3.1 Posicionamiento SEO: Posicionamiento en buscadores Optimización de un sitio web mediante la mejora de aspectos internos y externos con la finalidad de aumentar el tráfico que una página web recibe desde los motores de búsqueda
  • 77. © 2014 Daemon Quest S.A. 80 SEM 3.1 Posicionamiento SEM: Marketing en buscadores Hace referencia a la gestión eficaz de enlaces patrocinados en los motores de búsqueda. Se diferencia del SEO en que estos son enlaces de pago y aparecen en diferente lugar en la hoja de resultados del buscador
  • 79. © 2014 Daemon Quest S.A. 82 3.2 Promoción ¿Qué es? Con la promoción tratamos de hacer llegar nuestro proyecto web al mayor número de personas interesadas posible. Para ello debemos: • Estudiar los medios disponibles para promocionarnos • Elaborar un presupuesto para la promoción • Elegir el medio más adecuado en función de nuestras limitaciones
  • 80. © 2014 Daemon Quest S.A. 83 3.2 Promoción SEO Redes sociales Largo Plazo Presupuesto bajo SEM Corto Plazo El SEM es inmediato y permite empezar con presupuestos bajos, mientras que el SEO y el beneficio de las redes sociales tardará más en notarse
  • 81. © 2014 Daemon Quest S.A. 84 Presupuesto medio 3.2 Promoción Redes sociales Afiliación Largo plazo SEMMailing Prensa digital SEO Corto plazo Los mails se pueden mandar al instante si tenemos una base de datos y la prensa se podrá contactar de forma rápida
  • 82. © 2014 Daemon Quest S.A. 85 Presupuesto alto 3.2 Promoción Redes sociales Afiliación Corto/Me dio/Largo plazo SEMMailing Prensa digital SEO Si se cuenta con un presupuesto alto se podrán usar todas las herramientas de promoción
  • 83. 86 Importancia de la auditoría web 4
  • 84. 87 Auditoría web: Introducción Análisis de la audiencia Motores de búsqueda Auditoría funcional Compatibilidad 4.1 4.4 4.2 4.3 4.5
  • 85. © 2014 Daemon Quest S.A. 88 ¿Qué es? 4.1 Auditoría web: Introducción Tiene la intención de verificar el nivel de accesibilidad alcanzado en el diseño y desarrollo. Se busca optimizar el acceso a todas las personas independientemente de sus características diferenciadoras Proceso de revisión del estado de la arquitectura interna y externa de una web
  • 86. © 2014 Daemon Quest S.A. 89 ¿Qué analizamos? 4.1 Auditoría web: Introducción Optimización de motores de búsqueda Estimación de tráfico/ Ranking de tráfico/ Perfil de la Audiencia /Tráfico de Adwords /Datos demográficos Auditoría funcional 3.2 3.3 3.4 Audiencia Análisis la posición de nuestro sitio web en las páginas de resultados de los motores de búsqueda La usabilidad el funcionamiento y errores del sitio web Adaptabilidad del sitio web a las distintas plataformas web 3,5 Compatibilidad
  • 87. 90 Auditoría web: Introducción Análisis de la audiencia Motores de búsqueda Auditoría funcional Compatibilidad 4.1 4.4 4.2 4.3 4.5
  • 88. 4.2 Análisis de la audiencia Tráfico 91 Estimación de tráfico: Ranking de tráfico • Puesto que ocupa el sitio web en el ranking mundial por visitas • Puesto que ocupa en el ranking nacional Perfil de la Audiencia • El site corporativo, es popular dentro del siguiente grupo: • Hombre/Mujer • Tipo de conexión desde el trabajo/casa Tráfico de Adwords Análisis de la audiencia- ¿Qué es? Es la práctica de identificar las características , niveles y origen de la audiencia de una página web
  • 89. 4.2 Análisis de la audiencia Demografía 92 1. Datos demográficos de la audiencia – nivel España
  • 90. 93 Auditoría web: Introducción Análisis de la audiencia Motores de búsqueda Auditoría funcional Compatibilidad 4.1 4.4 4.2 4.3 4.5
  • 91. 4.3 Motores de búsqueda Optimización de motores de búsqueda : SEO ¿Qué puntos se deben verificar en el análisis? A lo largo de la auditoria, se examinan en detalle los factores clave que determinan el posicionamiento web (SEO) y la usabilidad del sitio Web objeto de estudio. El posicionamiento es una puntuación que expresa la efectividad de las acciones de marketing en Internet, en una escala de 100 puntos. El algoritmo se basa en 70 criterios, que incluyen datos de buscadores, estructura del sitio web o rendimiento del mismo. Una puntuación inferior a 40 indica que hay mucho que mejorar; una superior a 70 es un buen resultado que apunta hacia una adecuada optimización del sitio. Puntuación media obtenida de:
  • 92. 4.3 Motores de búsqueda ¿Qué se examina? 95 . SEO (Search Engine Optimization) - ¿Qué es? Es la práctica de utilizar un rango de técnicas, incluidas la rescritura del código html, la edición de contenidos, la navegación en el site, campañas de enlaces y más acciones, con el fin de mejorar la posición de un website en los resultados de los buscadores para unos términos de búsqueda concretos * A lo largo de la auditoria SEO, nos centraremos en siguientes puntos: a. Lo esencial del SEO b. Contenidos del SEO c. Enlaces SEO d. Palabras claves del SEO e. Autoridad SEO
  • 93. 4.3 Motores de búsqueda ¿Qué se examina? 97 b) Contenidos del SEO • Imágenes: el texto alternativo ALT describe las imágenes del site para que puedan aparecer en los resultados de búsqueda de Google™ Images • Ratio texto HTML: Una ratio de entre el 25 y el 70 por ciento es lo ideal. Fuera de esos límites, la página corre el riesgo de ser considerada spam. Mientras el contenido sea relevante y ofrezca información esencial, tener más contenido en formato texto es un punto a favor • Flash: . El contenido Flash sólo debería usarse para momentos puntuales. Aunque el contenido Flash resulta atractivo, no es indexado adecuadamente por los motores de búsqueda. Evite sitios web construidos completamente con Flash para maximizar el SEO
  • 94. 4.3 Motores de búsqueda ¿Qué se examina? 98 c) Enlaces SEO (Limite el número de enlaces a 200 por página) 0% 6,8% 93,2%
  • 95. 4.3 Motores de búsqueda ¿Qué se examina? 99 Lo esencial del SEOd) Palabras clave del SEO (1/3) Coherencia de las palabras claves Esta tabla destacamos la importancia de utilizar siempre las mismas palabras clave. Para mejorar la probabilidad de posicionarse bien en los resultados de búsqueda con una palabra clave determinada, se debería usar las palabras clave relevantes de forma coherente no sólo en su contenido sino también en títulos, descripciones, encabezados, sin olvidarnos de incluir dichos términos en los anchor texts de enlaces internos y backlinks
  • 96. 4.3 Motores de búsqueda ¿Qué se examina? 100 Lo esencial del SEOd) Palabras clave del SEO (2/3) Ranking de Goolge Posicionamiento de las distintas páginas del site a través de las palabras claves
  • 97. 4.3 Motores de búsqueda ¿Qué se examina? 102 Lo esencial del SEOe) Autoridad SEO Page Rank El PageRank™ (denominado también como PR) es un enlace al algoritmo de análisis utilizado por Google™ con el que se valora la popularidad/autoridad de una web. El PageRank puntúa entre 0 y 10. Los sitios webs de nueva creación tienen PR0 mientras que las webs con más autoridad, como Twitter.com, tienen PR10. Las webs que cuentan con un PageRank alto se rastrean más frecuentemente y sus enlaces de salida cuentan con un mayor link juice
  • 98. 103 Auditoría web: Introducción Análisis de la audiencia Motores de búsqueda Auditoría funcional Compatibilidad 4.1 4.4 4.2 4.3 4.5
  • 99. 4.4 Auditoría funcional Definición y errores comunes a evitar 104 1. Dominios múltiples. No se debe publicar para móviles con un dominio diferente. Esto podría afectar al ranking de búsqueda. 2. Ventanas emergentes. Son experiencias negativas para el usuario, por lo que será mejor utilizar un banner si se quiere insertar publicidad. 4. Videos que dan errores. Es aconsejable usar etiquetas HTML5 estándares para incluir videos y no emplear Flash, puesto que no es compatible con todos los móviles. 3. Redireccionamientos defectuosos. Es importante configurar el redireccionamiento para que los usuarios sean enviados a la web apropiada 5. Velocidad de carga. El tiempo de carga de una página web es un factor muy importante sobre todo si se accede a través de móviles Se pueden emplear webs como Pagespeed para mejorar la velocidad. Auditoría funcional- ¿Qué es? Es la práctica mediante la cual se comprueban los errores de usabilidad , seguridad y conexión de la página web. • La usabilidad hace referencia a los tamaños, tiempos de carga, páginas de error o idiomas, • La seguridad está relacionada con la no identificación del sitio web como spam, que la navegación sea segura, y la localización del servidor. • La conexión hacen referencia a los enlaces dentro la la propia página web Destacan los mencionados a continuación como errores típicos que se deben evitar
  • 100. 4.4 Auditoría funcional ¿Qué se examina? 105 Lo esencial del SEOa) Usabilidad.
  • 101. 4.4 Auditoría funcional ¿Qué se examina? 106 Lo esencial del SEOb) Seguridad La dirección IP de su servidor no tiene mucho efecto sobre su SEO. No obstante, intente alojar su sitio web en un servidor que se encuentre geográficamente cerca de sus visitantes. Los motores de búsqueda tienen en cuenta la situación geográfica del servidor, así como su velocidad.
  • 102. 4.4 Auditoría funcional Ejemplo: IBM Tealeaf 107 Lo esencial del SEOc) Conexiones • Detecta los problemas que pueden impactar en la web de tu negocio, cuantificando y resolviendo las fases del ciclo de compra con problemas para los clients • Combina analisis cualitativos y cuantitativos de comportamiento que derivan en indicadores de la experiencia de cliente y conversionses
  • 103. 108 Auditoría web: Introducción Análisis de la audiencia Motores de búsqueda Auditoría funcional Compatibilidad y herramientas 4.1 4.4 4.2 4.3 4.5
  • 104. 4.5 Compatibilidad y herramientas ¿Qué se examina? 109 Tiempo de carga en dispositivos móviles: El número de usuarios que utilizan Internet móvil está creciendo rápidamente. Más de un 75 por ciento de usuarios de teléfono móviles cuentan con un dispositivo de tipo smartphones Optimización móvil • CSS para móvil • WWW / Sin WWW • Sin contenido Flash • App (si, pero tarda en cargar) Principales conclusiones Optimizar tiempo de carga en la versión móvil Compatibilidad- ¿Qué es? Se trata de la correcta visualización de los contenidos de la página web en todos los dispositivos portables
  • 105. © 2014 Daemon Quest S.A. 110 Herramientas de análisis: Woorank 4.5 Compatibilidad y herramientas WooRank es una aplicación web con la que puede generar informes de websites en los que se incluyen datos significativos sobre el estado de un sitio web así como una lista de consejos, recomendaciones a implementar con tal de optimizar la presencia online de dichos websites El objetivo de Woorank es ayudar a negocios, marketers y otros sevicios online a conseguir mejores posicionamientos en SERPs, convertir más visitas en clientes, facilitar la monitorización de sus competidores y obtener un mejor ROI en su presupuesto destinado a marketing digital
  • 106. © 2014 Daemon Quest S.A. 111 Herramientas de análisis: Woorank 4.5 Compatibilidad y herramientas
  • 107. © 2014 Daemon Quest S.A. 112 Herramientas de análisis: Google analytics 4.5 Compatibilidad y herramientas Servicio gratuito de estadísticas de sitios web
  • 108. © 2014 Daemon Quest S.A. 114 Herramientas de análisis 4.5 Compatibilidad y herramientas
  • 111. 117© 2014 Daemon Quest S.A. Deloitte hace referencia, individual o conjuntamente, a Deloitte Touche Tohmatsu Limited ("DTTL"), sociedad del Reino Unido no cotizada limitada por garantía, y a su red de firmas miembro y sus entidades asociadas. DTTL y cada una de sus firmas miembro son entidades con personalidad jurídica propia e independiente. DTTL (también denominada "Deloitte Global") no presta servicios a clientes. Consulte la página www.deloitte.com/about si desea obtener una descripción detallada de DTTL y sus firmas miembro. Deloitte presta servicios de auditoría, consultoría, asesoramiento fiscal y legal y asesoramiento en transacciones y reestructuraciones a organizaciones nacionales y multinacionales de los principales sectores del tejido empresarial. Con más de 200.000 profesionales y presencia en 150 países en todo el mundo, Deloitte orienta la prestación de sus servicios hacia la excelencia empresarial, la formación, la promoción y el impulso del capital humano, manteniendo así el reconocimiento como la firma líder de servicios profesionales que da el mejor servicio a sus clientes.