145. reciclar para mejorar nuestro futuro
Datos de la institución:
Escuela Primaria “Emiliano Zapata”
Localidad: San Miguel San de mi Alma.
Municipio: Santo Tomás de los Plátanos.
Estado: Estado de México.
Directora de la escuela: Profra. Ma. de la Luz
  Vilchis Orozco.
Correo electrónico: bp_bart_corner@hotmail.com
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
“SIENTE”
Principales problemáticas que afectan el entorno
  de los niños:
1) Falta de agua.
2) Tala inmoderada de árboles.
3) Maltrato de animales.
4) Remodelación de caminos y carreteras.
5) Alcoholismo.
6) Trabajo escaso.
7) PRODUCCIÓN DESMEDIDA DE BASURA.
Después de plantear las problemáticas que afectan el
entorno inmediato de los alumnos, a manera de reflexión
se optó por atender la que refería a la producción
desmedida de basura, ya que, en la opinión de los niños, es
la que más incidencia tiene dentro de su entorno.

La puesta en marcha de soluciones a dicho problema fue
inmediata, la iniciativa de los alumnos dio paso a que ellos
mismos investigaran las repercusiones en el medio
ambiente ocasionadas por la contaminación del agua, aire y
suelo.

Posteriormente se identificó la basura que más se producía
y que se encontraba contaminando su entorno, llegando a
la conclusión que se trataba de: papel, cartones, botellas y
bolsas de plástico.
“IMAGINA”
  En primer lugar, la solución a largo plazo consiste en crear conciencia
  ecológica y responsable tanto en alumnos como en padres y profesores;
  dando a lugar a implementar actividades que impliquen el recolectar y
  re-utilizar materiales que comúnmente son considerados como
  desechos, aunado a dichas actividades se plantean metas específicas
  que implican:

• Poder impactar con las acciones planteadas en el aspecto físico de la
  escuela y la comunidad.
• Formar talleres de trabajo para la elaboración de material didáctico con
  la basura recolectada (papel, botellas, bolsas y cajas de cartón).
• Fomentar en los padres y alumnos la conciencia ecológica necesaria
  para mantener nuestro ambiente limpio.
• Lograr que los alumnos interioricen las soluciones planteadas al
  problema y que además las lleven a cabo en contextos diferentes.
• Compartir los conocimientos, acciones y materiales adquiridos durante
  el proyecto con otras instituciones y personas.
“HAZ”




Actividad: Recolección de residuos.
Encargados: Alumnos y maestro.
Meses: Noviembre , diciembre y enero.
Materiales utilizados: Bolsas y botes de basura.
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
Actividad: Elaboración de material didáctico con objetos reciclados.
Encargados: Alumnos y maestro.
Fecha: Del 3 al 20 de enero de 2012 .
Materiales utilizados: Pintura de aceite, cinta adhesiva, engrapadora, pinceles, pegamento y tijeras.
Manera de obtenerlos: Recursos de la escuela y padres de familia.
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
Actividad: Uso del material elaborado.
Encargados: Alumnos de la primaria y preescolar, maestros y padres de familia, .
Fecha: Del 23 al 30 de enero .
Material: Madera, yeso y lazo (red de voleibol).
Manera de obtenerlos: Recursos de la escuela.
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro
145. reciclar para mejorar nuestro futuro

Más contenido relacionado

PPT
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
 
PPTX
Webquest la contaminacion
DOCX
Proyecto de tics abp
PPTX
Webquest la contaminacion
PPTX
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
PPTX
Portafolio mavel rodriguez p.
PPTX
Clausura
DOC
Proyectos sobre el medio ambiente
Meb upn-janet-webquest-labasura.blogspot.com
 
Webquest la contaminacion
Proyecto de tics abp
Webquest la contaminacion
Propuesta didáctica (medio ambiente, desarrollo sustentable, etc)
Portafolio mavel rodriguez p.
Clausura
Proyectos sobre el medio ambiente

La actualidad más candente (16)

DOCX
Abp tics-finalizado
PPTX
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
PPSX
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
DOCX
Proyecto cuidado del medio ambiente
PPTX
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
PPT
Proyecto cuidando nuestro planeta
PPT
GUARDIANES AMBIENTALES
PPTX
Cuidado del medio ambiente
PPSX
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
DOCX
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
PPTX
PPTX
Separación de la basura y recolección del pet
DOC
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
DOCX
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
PPTX
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
PPS
Proyecto Ecologico
Abp tics-finalizado
Concientizacion del cuidado del medio ambiente
Proyecto ambiental para la conservacion del medio
Proyecto cuidado del medio ambiente
Proyecto de aula Soy un ser que valoro mi entorno
Proyecto cuidando nuestro planeta
GUARDIANES AMBIENTALES
Cuidado del medio ambiente
Ayudemos a mejorar nuestro ambiente para estar sanos
Ciencias naturales 24 al 5 de diciembre
Separación de la basura y recolección del pet
Con el uso de las tres erres puedes salvar al planeta jovita romero de eligio
3 miercoles planeación problemas-ambientales1
Proyecto 4° Grado Acciones para cuidar el ambiente.
Proyecto Ecologico
Publicidad

Similar a 145. reciclar para mejorar nuestro futuro (20)

PPTX
126. escuela primaria jaime nuno
PPTX
Aprovechamiento de la basura
PPTX
321. cuidando el medio ambiente
PPTX
368.convierto la basura en algo útil
DOCX
Proyecto de intervención comunitaria
PPTX
Proyecto j.-concepción
PPTX
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
PPTX
Proyecto ambiental
PPTX
Unidad_1_-_Paso_4_-_Problematica Ambiental..
PPTX
400. un lugar limpio
DOCX
Formato planeacion-proyectos
PPT
cada cosa en su lugar
PPT
PPA cada cosa en su lugar
PPT
PPA Cada cosa en su lugar
PPT
En su lugar
PPTX
Proyecto minerva (1)
PPTX
Proyecto minerva (1)
PPTX
114. mejoramiento ambiental escolar
PPTX
Proyecto de aula 4330
DOCX
Como lograr conciencia ambiental
126. escuela primaria jaime nuno
Aprovechamiento de la basura
321. cuidando el medio ambiente
368.convierto la basura en algo útil
Proyecto de intervención comunitaria
Proyecto j.-concepción
Proyecto ambiental- Esc. Prim. J. Concepción Rivera Mancilla
Proyecto ambiental
Unidad_1_-_Paso_4_-_Problematica Ambiental..
400. un lugar limpio
Formato planeacion-proyectos
cada cosa en su lugar
PPA cada cosa en su lugar
PPA Cada cosa en su lugar
En su lugar
Proyecto minerva (1)
Proyecto minerva (1)
114. mejoramiento ambiental escolar
Proyecto de aula 4330
Como lograr conciencia ambiental
Publicidad

Más de dec-admin2 (20)

PPTX
354. que es el pet
PPTX
530. plan de seguridad escolar
PPTX
521. proyecto del medio ambiente
PPTX
525. cambio climático
PPTX
100. escuela sustentable
PPTX
99. recogiendo el parque
PPTX
98. el jardín literario
PPTX
97. juegos didácticos
PPTX
96. sembrando árboles
PPTX
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
PPTX
94. cuidemos el agua
PPTX
93. embellece tu escuela
PPTX
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
PPTX
91. mi comunidad libre de basura
PPTX
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
PPTX
553. erradiquemos la violencia de la escuela
PPTX
552. y tu a que te arriesgas
PPTX
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
PPTX
550. al servicio de la escuela
PPTX
549. alumnos recibiendo instrucciones
354. que es el pet
530. plan de seguridad escolar
521. proyecto del medio ambiente
525. cambio climático
100. escuela sustentable
99. recogiendo el parque
98. el jardín literario
97. juegos didácticos
96. sembrando árboles
95. formando equipos padres y maestros desarrollamos el gusto de los niños po...
94. cuidemos el agua
93. embellece tu escuela
92. mantenimiento y mejoramiento del edificio escolar
91. mi comunidad libre de basura
554. me siento seguro al entrar y salir de la escuela
553. erradiquemos la violencia de la escuela
552. y tu a que te arriesgas
551. pintando y remodelando el jardín de la cabeza olmeca
550. al servicio de la escuela
549. alumnos recibiendo instrucciones

145. reciclar para mejorar nuestro futuro

  • 2. Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado de México. Directora de la escuela: Profra. Ma. de la Luz Vilchis Orozco. Correo electrónico: [email protected]
  • 4. “SIENTE” Principales problemáticas que afectan el entorno de los niños: 1) Falta de agua. 2) Tala inmoderada de árboles. 3) Maltrato de animales. 4) Remodelación de caminos y carreteras. 5) Alcoholismo. 6) Trabajo escaso. 7) PRODUCCIÓN DESMEDIDA DE BASURA.
  • 5. Después de plantear las problemáticas que afectan el entorno inmediato de los alumnos, a manera de reflexión se optó por atender la que refería a la producción desmedida de basura, ya que, en la opinión de los niños, es la que más incidencia tiene dentro de su entorno. La puesta en marcha de soluciones a dicho problema fue inmediata, la iniciativa de los alumnos dio paso a que ellos mismos investigaran las repercusiones en el medio ambiente ocasionadas por la contaminación del agua, aire y suelo. Posteriormente se identificó la basura que más se producía y que se encontraba contaminando su entorno, llegando a la conclusión que se trataba de: papel, cartones, botellas y bolsas de plástico.
  • 6. “IMAGINA” En primer lugar, la solución a largo plazo consiste en crear conciencia ecológica y responsable tanto en alumnos como en padres y profesores; dando a lugar a implementar actividades que impliquen el recolectar y re-utilizar materiales que comúnmente son considerados como desechos, aunado a dichas actividades se plantean metas específicas que implican: • Poder impactar con las acciones planteadas en el aspecto físico de la escuela y la comunidad. • Formar talleres de trabajo para la elaboración de material didáctico con la basura recolectada (papel, botellas, bolsas y cajas de cartón). • Fomentar en los padres y alumnos la conciencia ecológica necesaria para mantener nuestro ambiente limpio. • Lograr que los alumnos interioricen las soluciones planteadas al problema y que además las lleven a cabo en contextos diferentes. • Compartir los conocimientos, acciones y materiales adquiridos durante el proyecto con otras instituciones y personas.
  • 7. “HAZ” Actividad: Recolección de residuos. Encargados: Alumnos y maestro. Meses: Noviembre , diciembre y enero. Materiales utilizados: Bolsas y botes de basura.
  • 10. Actividad: Elaboración de material didáctico con objetos reciclados. Encargados: Alumnos y maestro. Fecha: Del 3 al 20 de enero de 2012 . Materiales utilizados: Pintura de aceite, cinta adhesiva, engrapadora, pinceles, pegamento y tijeras. Manera de obtenerlos: Recursos de la escuela y padres de familia.
  • 15. Actividad: Uso del material elaborado. Encargados: Alumnos de la primaria y preescolar, maestros y padres de familia, . Fecha: Del 23 al 30 de enero . Material: Madera, yeso y lazo (red de voleibol). Manera de obtenerlos: Recursos de la escuela.