2
Lo más leído
3
Lo más leído
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1.4.7 Momento Colaborativo Actividad Dos-3
MODULO
MÓDULO INTRODUCTORIO
PRESENTADO POR
DANIEL ALEJANDRO NARANJO GIRALDO
PROGRAMA
GASTRONOMIA VIRTUAL
DOCENTE
Angélica Maribel Pineda Calderón
BOGOTA
7/09/2021
Reglas de convivencia
Hogar Institución Constitución política Función de estas normas
Respetar punto de vista
de cada persona
respetar las ideas convicciones y
creencias de los demás miembros de
la comunidad manteísta.
La formación en el respeto a la autoridad
legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la
historia colombiana y a los símbolos patrios
el respeto es base de todas las
relaciones humanas, sim
importar cultura.
hablarse de manera
respetuosa y no con
sarcasmos
dar tratamiento respetuoso a las
directivas, docentes condiscípulos y
demás integrantes de la comunidad
manteísta.
La formación en la práctica del trabajo,
mediante los conocimientos técnicos y
habilidades, así como en la valoración del
mismo como fundamento del desarrollo
individual y social.
mantener una comunicación
sana entre alumnos e institucion.
mantener las cosas
ordenadas
participar debidamente en el
proceso de aprendizaje sin
obstaculizarlo en ningún caso
Criterios de respeto, valoración y
compromiso frente a la utilización y
conservación de los bienes personales y de
uso colectivo, tales como equipos,
instalaciones e implementos.
participar de manera activa
cuidando los medios que se
tiene para estudiar, asi evitamos
perdida de tiempo y retrazos
saludar al llegar a casa
proceder honestamente en todos
sus actos y especialmente en la
presentación de trabajos y pruebas
académicas.
Promover el cumplimiento de los derechos y
deberes de los estudiantes, para lo cual
podrá utilizar los medios
de comunicación interna del establecimiento,
pedir la colaboración del consejo de
estudiantes, organizar foros u
otras formas de deliberación;
la relación que encuentro en
estos es que están ligados los
derechos y deberes tanto de
estudiantes como los de la
institución y miembros
pertenecientes a esta.
Reglas de convivencia
despedirse al salir de casa
participar responsablemente en los
procesos institucionales de evaluacion.
Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre
la evaluación educativa
permite medir el grado de
aprendizaje de cada estudiante
ayudar en las actividades
diarias de aseo de la casa
cumplir con todas las obligaciones
inherentes a su calidad de estudiante
Recibir y evaluar las quejas y reclamos que
presenten los educandos sobre lesiones a sus
derechos y las que formule cualquier persona de la
comunidad sobre el incumplimiento de las
obligaciones de los alumnos;
evaluar que cada estudiante cumpla
con sus compromisis adquiridos con
la isntitucion
cumplir con el estudio
respetar las ideas convicciones y creencias
de los demás miembros de la comunidad
manteísta.
Artículo 18. Comunidad educativa. Según lo
dispuesto en el artículo 6º de la Ley 115 de 1994, la
comunidad educativa está constituida por las
personas que tienen responsabilidades directas en
la organización, desarrollo y evaluación del proyecto
educativo institucional que se ejecuta en un
determinado establecimiento o institución
educativa.
desarrollar proyectos eticamente
correctos
valorar el esfuerzo de los
demas
respetar los derechos de autor y
propiedad intelectual tanto de los cursos
virtuales como de toda la información
académica de internet, textos impresos u
otras fuentes que utilice en el desarrollo
de sus actividades.
Promover el cumplimiento de los derechos y
deberes de los estudiantes, para lo cual podrá
utilizar los medios de comunicación interna del
establecimiento, pedir la colaboración del consejo
de estudiantes, organizar foros u otras formas de
deliberación
sirve para evitar plagio y exaltar el
trabjo de otros
valorar trabajo y logros de
la famiia
no comercializar ni modificar los
productos artisticos culturales, cientificos
y/o tegnologicos creados de actividades
academicas que se entienden
incorporados al patrimonio de la
fundacion.
Criterios de respeto, valoración y compromiso
frente a la utilización y conservación de los bienes
personales y de uso colectivo, tales como equipos,
instalaciones e implementos.
esto es para valor el trabajo nuestro y
de los demás y evitar el robo de ideas
y aplicación de las mismas.
Respuesta a la interrogante:
A partir de la situación de Martha cuál sería el procedimiento
a seguir si ella deseara retomar sus estudios.
 Marta no tuvo el interés suficiente al ingresar y no se preocupó por
saber que solicitaba la universidad ni llevo a cabo la validación del
correo institucional que es fundamental para el desarrollo del
estudio en modalidad virtual. Por tal razón perdió el semestre y su
dinero.
 Según lo anterior mencionado deberá hacer otra vez el semestre. Y
leer bien el reglamento y estar atenta a todo el direccionamiento
del personal de la universidad. Que da la inducción. Para que no se
quede sin desarrollar lo solicitado por los programas.
Cibergrafía
https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-86240_archivo_pdf.pdf
https://www.sanmateo.edu.co/documentos/reglamento-estudiantil.pdf
https://moodlevirtual.sanmateovirtual.edu.co/RecursosGas/Introductorio/U
NI3/ACT2/recurso/UV_GR_PAF_MI_U03_225_V01.html

Más contenido relacionado

PPTX
Marieta de Veintimilla
PPTX
MANUAL DE CONVIVENCIA 2024 IE JORGE ELICER
PDF
Manual de convivencias
PDF
Manual de convivencias
PDF
Manual de convivencias
PPTX
Derechos del estudiante
PDF
Reglamento convivencia ceia 2012
PPTX
Ley orgánica de educación intercultural
Marieta de Veintimilla
MANUAL DE CONVIVENCIA 2024 IE JORGE ELICER
Manual de convivencias
Manual de convivencias
Manual de convivencias
Derechos del estudiante
Reglamento convivencia ceia 2012
Ley orgánica de educación intercultural

Similar a 1.4.7 momento colaborativo actividad dos 3 (20)

PDF
Guia 1 sociales_6_2021
PPTX
DERECHOS ACADÉMICOS
PPTX
LOEI
PPT
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
PPTX
Deberes academicos
PPTX
Octavo grado derechos
PPTX
Octavo grado derechos
PPTX
Octavo grado derechos luz
DOC
Manual de convivencia de la ie alfonso lopez
PPTX
Buen vivir
PPTX
Derechos de los estudiantes
DOCX
PLAN AULA CÁTEDRA 3° 1PERIODO 2023.docx
PPTX
Octavo grado derechos
PDF
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
PPTX
Dia 1 const. de normas de conv.
PPT
Derechos academicos
PPTX
Derechos del estudiante (version juanse)
PPTX
Similitud con alguna herramienta metodológica en la gestión
PDF
PPTX
Código de Convivencia de la UE Roberto Rodas ámbito estudiantes
Guia 1 sociales_6_2021
DERECHOS ACADÉMICOS
LOEI
Plan Convivencia y Reglamento de Régimen Interior
Deberes academicos
Octavo grado derechos
Octavo grado derechos
Octavo grado derechos luz
Manual de convivencia de la ie alfonso lopez
Buen vivir
Derechos de los estudiantes
PLAN AULA CÁTEDRA 3° 1PERIODO 2023.docx
Octavo grado derechos
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Dia 1 const. de normas de conv.
Derechos academicos
Derechos del estudiante (version juanse)
Similitud con alguna herramienta metodológica en la gestión
Código de Convivencia de la UE Roberto Rodas ámbito estudiantes
Publicidad

Más de danielalejandronaran (12)

PDF
PPTX
HABLEMOS DE JEREZ.pptx
PDF
Recetario Latinoamericano
PPTX
10 terminos de la gastronomia asiatica
PDF
5 Recetas de la cocina asiatica
PPTX
Glosario Cocina Mediterránea
PDF
Recetario Mediterráneo
PDF
MENU RESTAURANTE EVO
PPTX
Reglas generales de estudio
PPTX
Linea de tiempo universidad san mateo daniel alejandro_naranjo-g.
PPTX
Alimentos y bebidas fermentadas
PPTX
Presentacion tecnicas de estudio
HABLEMOS DE JEREZ.pptx
Recetario Latinoamericano
10 terminos de la gastronomia asiatica
5 Recetas de la cocina asiatica
Glosario Cocina Mediterránea
Recetario Mediterráneo
MENU RESTAURANTE EVO
Reglas generales de estudio
Linea de tiempo universidad san mateo daniel alejandro_naranjo-g.
Alimentos y bebidas fermentadas
Presentacion tecnicas de estudio
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

1.4.7 momento colaborativo actividad dos 3

  • 1. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1.4.7 Momento Colaborativo Actividad Dos-3 MODULO MÓDULO INTRODUCTORIO PRESENTADO POR DANIEL ALEJANDRO NARANJO GIRALDO PROGRAMA GASTRONOMIA VIRTUAL DOCENTE Angélica Maribel Pineda Calderón BOGOTA 7/09/2021
  • 2. Reglas de convivencia Hogar Institución Constitución política Función de estas normas Respetar punto de vista de cada persona respetar las ideas convicciones y creencias de los demás miembros de la comunidad manteísta. La formación en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, a la cultura nacional, a la historia colombiana y a los símbolos patrios el respeto es base de todas las relaciones humanas, sim importar cultura. hablarse de manera respetuosa y no con sarcasmos dar tratamiento respetuoso a las directivas, docentes condiscípulos y demás integrantes de la comunidad manteísta. La formación en la práctica del trabajo, mediante los conocimientos técnicos y habilidades, así como en la valoración del mismo como fundamento del desarrollo individual y social. mantener una comunicación sana entre alumnos e institucion. mantener las cosas ordenadas participar debidamente en el proceso de aprendizaje sin obstaculizarlo en ningún caso Criterios de respeto, valoración y compromiso frente a la utilización y conservación de los bienes personales y de uso colectivo, tales como equipos, instalaciones e implementos. participar de manera activa cuidando los medios que se tiene para estudiar, asi evitamos perdida de tiempo y retrazos saludar al llegar a casa proceder honestamente en todos sus actos y especialmente en la presentación de trabajos y pruebas académicas. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación; la relación que encuentro en estos es que están ligados los derechos y deberes tanto de estudiantes como los de la institución y miembros pertenecientes a esta.
  • 3. Reglas de convivencia despedirse al salir de casa participar responsablemente en los procesos institucionales de evaluacion. Recibir y decidir los reclamos de los alumnos sobre la evaluación educativa permite medir el grado de aprendizaje de cada estudiante ayudar en las actividades diarias de aseo de la casa cumplir con todas las obligaciones inherentes a su calidad de estudiante Recibir y evaluar las quejas y reclamos que presenten los educandos sobre lesiones a sus derechos y las que formule cualquier persona de la comunidad sobre el incumplimiento de las obligaciones de los alumnos; evaluar que cada estudiante cumpla con sus compromisis adquiridos con la isntitucion cumplir con el estudio respetar las ideas convicciones y creencias de los demás miembros de la comunidad manteísta. Artículo 18. Comunidad educativa. Según lo dispuesto en el artículo 6º de la Ley 115 de 1994, la comunidad educativa está constituida por las personas que tienen responsabilidades directas en la organización, desarrollo y evaluación del proyecto educativo institucional que se ejecuta en un determinado establecimiento o institución educativa. desarrollar proyectos eticamente correctos valorar el esfuerzo de los demas respetar los derechos de autor y propiedad intelectual tanto de los cursos virtuales como de toda la información académica de internet, textos impresos u otras fuentes que utilice en el desarrollo de sus actividades. Promover el cumplimiento de los derechos y deberes de los estudiantes, para lo cual podrá utilizar los medios de comunicación interna del establecimiento, pedir la colaboración del consejo de estudiantes, organizar foros u otras formas de deliberación sirve para evitar plagio y exaltar el trabjo de otros valorar trabajo y logros de la famiia no comercializar ni modificar los productos artisticos culturales, cientificos y/o tegnologicos creados de actividades academicas que se entienden incorporados al patrimonio de la fundacion. Criterios de respeto, valoración y compromiso frente a la utilización y conservación de los bienes personales y de uso colectivo, tales como equipos, instalaciones e implementos. esto es para valor el trabajo nuestro y de los demás y evitar el robo de ideas y aplicación de las mismas.
  • 4. Respuesta a la interrogante: A partir de la situación de Martha cuál sería el procedimiento a seguir si ella deseara retomar sus estudios.  Marta no tuvo el interés suficiente al ingresar y no se preocupó por saber que solicitaba la universidad ni llevo a cabo la validación del correo institucional que es fundamental para el desarrollo del estudio en modalidad virtual. Por tal razón perdió el semestre y su dinero.  Según lo anterior mencionado deberá hacer otra vez el semestre. Y leer bien el reglamento y estar atenta a todo el direccionamiento del personal de la universidad. Que da la inducción. Para que no se quede sin desarrollar lo solicitado por los programas.