CURSO
BIOLOGÍA
SEMESTRE 2022-II
REPRODUCCIÓNCELULAR
Semana 09
M. Sc. Giovanna Patricia Torres Jara
1
2
3
4
5
Reproducción Celular
Tipos de Reproducción
Fisión Binaria
REPRODUCCIÓN
CELULAR
Mitosis
Meiosis
REPRODUCCIÓN CELULAR
• Se conoce como reproducción celular o división celular a la etapa del ciclo celular en la
cual cada célula se divide para formar dos células hijas distintas.
• Este es un proceso que se da en todas las formas de vida y que garantiza la perpetuidad de
su existencia, así como el crecimiento, la reposición de tejidos y la reproducción en los
seres pluricelulares
• La célula es la unidad básica de toda la vida conocida.
• Los seres vivos poseen un tiempo de vida, durante el
cual crecen, maduran y luego se reproducen, a través de
diversos mecanismos biológicos que permiten generar
células nuevas, replicando su información genética y
permitiendo que el ciclo vuelva a empezar.
• llegado a determinado momento de la vida de los seres vivos sus células dejan de reproducirse (o
a hacerlo de manera eficiente) y empiezan a envejecer.
• Pero hasta que eso ocurre, la reproducción celular tiene el propósito de incrementar la cantidad
de células que existen en un organismo.
15. DIVISIÓN CELULAR..pptx
TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR
• Existen tres grandes tipos de reproducción celular.
• La primera y la más simple:
Fisión binaria
• Aquí el material genético de la célula se replica, se divide en dos individuos idénticos
• Tal y como hacen las bacterias dotadas de un único cromosoma y con procesos de
reproducción asexuales
• Sin embargo, en los seres más complejos como los eucariotas, dotados de más de un
cromosoma (como los seres humanos, por ejemplo, que poseemos un par de cromosomas de
cada tipo: uno del padre y uno de la madre)
• Se aplican procesos más complicados de reproducción celular que veremos por separado:
Mitosis
• Es la forma más común de división celular de células eucariotas.
• En este proceso la célula replica su material genético completamente a través del método de
organización de los cromosomas en la región ecuatorial del núcleo celular, que luego procede a
dividirse en dos, generando dos gemelos idénticos.
• Entonces el resto de la célula procede a duplicarse y lentamente escindir el citoplasma, hasta que la
membrana plasmática termina por dividir a las dos nuevas células hijas en dos. Las resultantes serán
idénticas genéticamente a su progenitora.
Meiosis
• Este es un proceso más complejo que produce células haploides (con la mitad de la carga
genética), tales como las células sexuales o gametos, dotadas de diversidad genética.
• Esto con el fin de aportar la mitad de la carga genómica durante la fecundación, y así obtener
descendencia genéticamente única, evitando la reproducción clónica (asexual).
• Para ello, una célula diploide (2n) sufre una serie de dos divisiones consecutivas, para obtener así
cuatro células hijas haploides (n )
IMPORTANCIA DE LA REPRODUCCIÓN CELULAR
• La división celular crea colonias de organismos unicelulares, pero sobre todo permite la existencia de
organismos pluricelulares, constituidos por tejidos diferenciados.
• Cada tejido sufre daños envejece y eventualmente crece, requiriendo así células de reemplazo de las
viejas o dañadas, o simplemente nuevas células que añadir al tejido en crecimiento.
• Es decir que la división celular hace posible tanto el crecimiento de los organismos como la
reparación de tejidos dañados.
¿Cómo saben las células cuando dividirse?
• En la división celular, la célula que se está dividiendo se llama la célula madre. La célula madre se
divide en dos células "hijas".
• El proceso se repite en lo que se denomina el ciclo celular.
• Las células regulan su división por comunicación unos con otros que usan señales químicas de las
proteínas especiales llamadas ciclinas.
• Estas señales actúan como interruptores para contar las células cuando comienzan a dividir y más
tarde cuando dejan de dividir.
• Es importante que las células se dividen y se puedan cultivar y para sanar las heridas.
• También es importante que las células dejen de dividirse en el momento adecuado.
• Si una célula no puede parar dividiéndose cuando se tiene que parar, puede conducir a
una enfermedad llamada cáncer.
• Algunas células, como células de la piel, están dividiéndose constantemente.
• Necesitamos hacer nuevas células de la piel continuamente para reemplazar las células de la piel que
perdemos.
¿Sabías que perdemos 30,000 a 40,000 células muertas de la piel cada minuto?
• Eso significa que cada día perdemos aproximadamente 50 millones de células.
• Esto es un montón de células de la piel para reemplazar, división celular en células de la piel es
muy importante.
• Otras células, como los nervios y las células del cerebro, se dividen con menos frecuencia.
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

PDF
Lectura II Reproducción Celular.pdf
PPT
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
PPT
Division celular 6º
PPTX
Unidad 2. el_ciclo_celular.
PPTX
DOCX
Division celular
DOCX
Division celular
Lectura II Reproducción Celular.pdf
Ciclocelularymitosis 100519212504-phpapp02
Division celular 6º
Unidad 2. el_ciclo_celular.
Division celular
Division celular

Similar a 15. DIVISIÓN CELULAR..pptx (20)

PPTX
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
PPTX
Biologia (2)
PPTX
Biologia (2)
PPTX
Biologia (2)
DOCX
División celular01
PPTX
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
DOCX
Ecca
PPTX
Reproduccion celular
PPTX
El ciclo celular
PDF
Mitosis y Meiosis.pdf
PPTX
DIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptx
PDF
neuro primer interciclo.pdf
DOCX
Reproducción celular.docx
PPTX
División CELULAR- Proceso de division celular
PPTX
Ciclo celular
PPTX
Reproduccion celular
PPTX
Mitosis.pptx
PPTX
4 U 4 UNIDAD Reproduccion celular ppt.pptx
DOCX
División celular
PPTX
Introducción celular ,mitosis ,meosis,tipos
4ta CLASE BIOLOGIA.pptx
Biologia (2)
Biologia (2)
Biologia (2)
División celular01
Tema 4 La perpetuación de la vida 1º bach
Ecca
Reproduccion celular
El ciclo celular
Mitosis y Meiosis.pdf
DIVISIÓN_CELULAR_REPRODUCCION_2_MILENA_MOYA.pptx
neuro primer interciclo.pdf
Reproducción celular.docx
División CELULAR- Proceso de division celular
Ciclo celular
Reproduccion celular
Mitosis.pptx
4 U 4 UNIDAD Reproduccion celular ppt.pptx
División celular
Introducción celular ,mitosis ,meosis,tipos
Publicidad

Último (20)

PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
PDF
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PPTX
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
PDF
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PDF
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Semana 2 - Trastornos mentales por consumo de sustancias psicótropas.pdf
DIAGNOSTICO_PSICODINAMICO_OPERACIONALIZA.pdf
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
JORDY MALATS TRANSTORNOS DE LA MENSTRUACCION.pptx
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PATOLOGIAS HPTBiLiar PANCREatica .pptx
Cuidado de la enfermería clase de tercer ciclo
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
ALTERACIONES CONGENITAS materia de traumatologia
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Microbiología Básica para__principiantes
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PSICOLOGIA GENERAL CLASE 1-UNPRG- AÑOS 2023
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Publicidad

15. DIVISIÓN CELULAR..pptx

  • 2. 1 2 3 4 5 Reproducción Celular Tipos de Reproducción Fisión Binaria REPRODUCCIÓN CELULAR Mitosis Meiosis
  • 3. REPRODUCCIÓN CELULAR • Se conoce como reproducción celular o división celular a la etapa del ciclo celular en la cual cada célula se divide para formar dos células hijas distintas. • Este es un proceso que se da en todas las formas de vida y que garantiza la perpetuidad de su existencia, así como el crecimiento, la reposición de tejidos y la reproducción en los seres pluricelulares
  • 4. • La célula es la unidad básica de toda la vida conocida. • Los seres vivos poseen un tiempo de vida, durante el cual crecen, maduran y luego se reproducen, a través de diversos mecanismos biológicos que permiten generar células nuevas, replicando su información genética y permitiendo que el ciclo vuelva a empezar. • llegado a determinado momento de la vida de los seres vivos sus células dejan de reproducirse (o a hacerlo de manera eficiente) y empiezan a envejecer. • Pero hasta que eso ocurre, la reproducción celular tiene el propósito de incrementar la cantidad de células que existen en un organismo.
  • 6. TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR • Existen tres grandes tipos de reproducción celular. • La primera y la más simple: Fisión binaria • Aquí el material genético de la célula se replica, se divide en dos individuos idénticos • Tal y como hacen las bacterias dotadas de un único cromosoma y con procesos de reproducción asexuales
  • 7. • Sin embargo, en los seres más complejos como los eucariotas, dotados de más de un cromosoma (como los seres humanos, por ejemplo, que poseemos un par de cromosomas de cada tipo: uno del padre y uno de la madre) • Se aplican procesos más complicados de reproducción celular que veremos por separado: Mitosis • Es la forma más común de división celular de células eucariotas. • En este proceso la célula replica su material genético completamente a través del método de organización de los cromosomas en la región ecuatorial del núcleo celular, que luego procede a dividirse en dos, generando dos gemelos idénticos. • Entonces el resto de la célula procede a duplicarse y lentamente escindir el citoplasma, hasta que la membrana plasmática termina por dividir a las dos nuevas células hijas en dos. Las resultantes serán idénticas genéticamente a su progenitora.
  • 8. Meiosis • Este es un proceso más complejo que produce células haploides (con la mitad de la carga genética), tales como las células sexuales o gametos, dotadas de diversidad genética. • Esto con el fin de aportar la mitad de la carga genómica durante la fecundación, y así obtener descendencia genéticamente única, evitando la reproducción clónica (asexual). • Para ello, una célula diploide (2n) sufre una serie de dos divisiones consecutivas, para obtener así cuatro células hijas haploides (n )
  • 9. IMPORTANCIA DE LA REPRODUCCIÓN CELULAR • La división celular crea colonias de organismos unicelulares, pero sobre todo permite la existencia de organismos pluricelulares, constituidos por tejidos diferenciados. • Cada tejido sufre daños envejece y eventualmente crece, requiriendo así células de reemplazo de las viejas o dañadas, o simplemente nuevas células que añadir al tejido en crecimiento. • Es decir que la división celular hace posible tanto el crecimiento de los organismos como la reparación de tejidos dañados.
  • 10. ¿Cómo saben las células cuando dividirse? • En la división celular, la célula que se está dividiendo se llama la célula madre. La célula madre se divide en dos células "hijas". • El proceso se repite en lo que se denomina el ciclo celular. • Las células regulan su división por comunicación unos con otros que usan señales químicas de las proteínas especiales llamadas ciclinas. • Estas señales actúan como interruptores para contar las células cuando comienzan a dividir y más tarde cuando dejan de dividir.
  • 11. • Es importante que las células se dividen y se puedan cultivar y para sanar las heridas. • También es importante que las células dejen de dividirse en el momento adecuado. • Si una célula no puede parar dividiéndose cuando se tiene que parar, puede conducir a una enfermedad llamada cáncer. • Algunas células, como células de la piel, están dividiéndose constantemente. • Necesitamos hacer nuevas células de la piel continuamente para reemplazar las células de la piel que perdemos.
  • 12. ¿Sabías que perdemos 30,000 a 40,000 células muertas de la piel cada minuto? • Eso significa que cada día perdemos aproximadamente 50 millones de células. • Esto es un montón de células de la piel para reemplazar, división celular en células de la piel es muy importante. • Otras células, como los nervios y las células del cerebro, se dividen con menos frecuencia.