4
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
DATOS DEL SUELO
σs = 3.00 kg/cm2 Esfuerzo admisible del suelo
ϴ = 0 º Angulo de inclinacion del talud
f = 0.45 Coef. Friccion Deslizamiento
φ = 34 Ang. Friccion interna del suelo
γs = 1900 kg/m3 Peso especifico del relleno
γs = 1900 kg/m3 Peso especifico del suelo fundacion
φ = 32 Ang. Friccion interna del relleno
c = 0.25 kg/cm2 Del suelo de fundación
MATERIALES DEL MURO
f'c = 210 kg/cm2
fy = 4200 kg/cm2
γc = 2400 kg/m3
DATOS GENERAL
H = 7.10 m Altura total
Hp = 6.40 m Altura de pantalla
hs = 0.26 m Altura equivlente de s/c
s/c = 500 kg/m2 Sobrecarga
H fund: 1.10 m
recubri: 0.07 m
c = 0.25 m
F = 0.70 m 0.71 m
B = 4.00 m 2.84 m 4.97 m
P = 1.00 m 1.00 m 1.33 m
T = 2.30 m 2.30 m
e = 0.70 m 0.71 m
PRIMER CASO: EMPUJE DE TIERRA + SOBRECARGA
Brazo X Brazo Y Peso Peso*Brazo X Peso*Brazo Y
m m kg/m kg-m/m kg-m/m
1 2.00 0.35 6720.00 13440.00 2352.00
2 1.30 2.83 3456.00 4492.80 9792.00
3 1.58 3.90 3840.00 6048.00 14976.00
14016.00 23980.80 27120.00
Centro de Gravedad
Xcg = 1.71 m
Ycg = 1.93 m
Peso Total de la sobrecarga: 1275 kg/m
2.73 m del punto "o"
Peso del Relleno Wr (sobre el talón )
Vr = 14.72 m3/m
Wr = 27968 kg/m
2.85 m del punto "o"
DISEÑO DE MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES
Valores Intermedios
Figura
Aplicado a:
Aplicado a:
Coeficiente de empuje activo
Ka = 0.283 0.300
Empuje activo de la tierra: Ea
Ea = 14367 kg/m
2.37 m medido desde la base del muro
Empuje de la Sobrecarga: Es
Es = 1065 kg/m
3.55 m medido desde la base del muro
Empuje Total: Ea+s
Ea+s = 15432 kg/m
Resultante de las fuerzas verticales Rv:
Rv = p.p + Ws + Wr
Rv = 43259 kg/m
Fuerza de Roce Fr:
Fr = 24467 kg/m (c' = 0.5c)
FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA EL DESLIZAMIENTO FSd
FSd = Fr/Ea+s 1.59 ≥ 1.5 OK
Momento de Volcamiento Mv
Mv = 37782 kg-m/m
Momento Estabiliznte Me
Me = 107164 kg-m/m
FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA EL VOLCAMIENTO FSv
FSv = Me/Mv 2.84 ≥ 2 OK
Esfuerzo Admisible del Suelo de Fundación
σadm = 3.00 kg/cm2
Aplicado a:
Aplicado a:
Punto de Aplicación de la Fuerza Resultante Xr
Xr = 1.60 m
Excentricidad de la Fuerza Resultante ex
ex = 0.40 m ≤ B/6 = 0.67 OK
Esta en el tercio central
Presion de Contacto Muro-Suelo de Fundación
σmax = 1.72 kg/cm2 17241 kg/m2
σmin = 0.44 kg/cm2 4389 kg/m2
Cumplen las dimenciones dadas
Separación entre contrafuertes (S).-
Se escogerá un valor medio entre:
S = 2.31 m S = 2.37 m
S = 2.34 m = 3.00 m
Espesor del contrafuerte (ec).-
Su valor estará comprendido entre:
ec = 0.30 m
𝑆 = 0.75 + 0.22𝐻 𝑆 = 𝐻/3
0.2𝑚 ≤ 𝑒𝑐 ≤ 0.5𝑚
3.- DISEÑO DE LA PANTALLA
Momentos
M1 = 0.46 W' M4 = 0.46 W'
M2 = 0.52 W' M5 = 0.66 W'
M3 = 0.73 W'
Cortantes
V1 = 1.35 W' V2 = 1.57 W'
Empuje por secciones
E1 = 6201.60 kg/m2 (h = i + j + k)
E2 = 4134.40 kg/m2 (h = j + k)
E3 = 2067.20 kg/m2 (h = k)
E4 = 0.00 kg/m2 (h = 0)
Presiones promedio en cada tramo de pantalla
Sección 1: W'1 = 1033.60 kg/m/m W'1 = (E3+E4)/2
Sección 2: W'2 = 3100.80 kg/m/m W'2 = (E2+E3)/2
Sección 3: W'3 = 5168.00 kg/m/m W'3 = (E1+E2)/2
Sección M1 M2 M3 M4 M5 V1 V2
(kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg) (kg)
1 470.93 538.21 753.49 470.93 684.99 1395.36 1618.62
2 1412.80 1614.63 2260.48 1412.80 2054.98 4186.08 4855.85
3 2354.67 2691.05 3767.47 2354.67 3424.97 6976.80 8093.09
Se considera: Mmax = 3767.47 kg.m
Momentos y Cortantes
𝐸 = 𝐶 𝑎ℎ × ℎ × 𝛾 × 1.7
Verificación de corte
Vu (kg) φVc (kg)
Sección 1: 6347.52 16647.33 Ok
Sección 2: 11989.76 26439.88 Ok
Sección 3: 14582.14 36232.43 Ok
Determinación del refuerzo
M1 M2 M3 M4 M5
(kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg.m)
470.93 538.21 753.49 470.93 684.99
As (cm2) 0.49 0.56 0.78 0.49 0.71
As.min (cm2) 8.50 8.50 8.50 8.50 8.50
1412.80 1614.63 2260.48 1412.80 2054.98
As (cm2) 0.93 1.06 1.48 0.93 1.35
As.min (cm2) 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50
2354.67 2691.05 3767.47 2354.67 3424.97
As (cm2) 1.13 1.29 1.80 1.13 1.64
As.min (cm2) 18.50 18.50 18.50 18.50 18.50
Refuerzo por Temperatura (Acero Vertical)
Ast = 14.00 cm2
4.67 cm2
9.33 cm2
4.- DISEÑO DEL DEDO O PUNTAL
1. Se considera como un voladizo empotrado en la pantalla
Se calcula los nuevos valores de qmax y qmin que son los calculados anteriormente
multiplicados por un factor de mayoración de
cargas, (A1) y (A2) son las áreas de los
triángulos correspondientes.
qmax = 29309 (kg/m2)
qmin = 7461 (kg/m2)
qm = 23847 (kg/m2)
A1 = 11923.64
A2 = 14654.74
As cara interior =
As cara exterior =
Sección
1
2
3
Determinación del Refuerzo Horizontal (Principal)
𝐴𝑠𝑡 = 0.002 × 𝑏 × 𝑡
𝑉𝑢 =
𝑉𝑠𝑒𝑐𝑐
𝑑
∅𝑉𝑐 = 0.53∅ 𝑓′ 𝑐 × 𝑏. 𝑑
Verificación por Corte:
Vu = A1+A2
Vu = 26578.38
ʋu = 44297 kg/m2 ...Ok (b = 1m, ancho de franja)
Momento en la Cara de la Pared:
(b = longitud del puntal)
Mu = 13744 kg-m
Cálculo del Refuerzo por Flexión (Cara Inferior)
d = 60 cm
As = 6.13 cm2
Asmin = 20.00 cm2
As = 20.00 cm2
Acero por Temperatura
Ash = 14.00 cm2
As cara superior = 9.33 cm2
5.- DISEÑO DEL TALON
1. El refuerzo principal se coloca paralelo a la pantalla
2. Por consiguiente el talon se modela estructuralmente como una losa apoyada en los contrafuertes.
3. El Reglamento del ACI permite considerar como carga muerta el peso del relleno y de la zapata para
el calculo de la presion en el terreno.
Los valores de (qm1) y (qm2) son los calculados
inicialmente (qmax) y (qmin), respectivamente,
multiplicados por un factor de mayoración de cargas.
(WT)= Sumatoria del peso de las figuras 4, 5, y 6. (Del predimensionamiento)
qm1 = 24137 (kg/m2)
qm3 = 6144 (kg/m2)
qm2 = 16490 (kg/m2)
WT = 83904 (Kg)
Wt = 11592 (Kg)
ʋu = 133694 (Kg)
𝑀 𝑢 = 𝐴1
𝑏
3
+ 𝐴2
2𝑏
3
𝑊𝑡 = 𝑓 × 𝑎 × 𝑆 × 𝛾 𝐶
𝑣 𝑢 = 𝑊𝑇 + 𝑊𝑡 × 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑎𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛
𝑣 𝑢 =
𝑉𝑢
𝑏. 𝑑
Presión:
Pr = 19376 (kg/m2)
Momento en el Talón
w = 2886 (kg/m2) (W = Pr - qm2)
w = 13232 (kg/m2) (W = Pr - qm3)
M(+) = 8038 (Kg-m)
M(-) = 9646 (Kg-m) (Se trabajara con el máximo momento)
Refuerzo por Flexión (Paralelo a la Pantalla) Acero por Temperatura
d = 60 cm Ash = 14.00 cm2
As = 4.29 cm2 4.67 cm2
Asmin = 20.00 cm2
As = 20.00 cm2 (Superior e Inferior) 4.67 cm2
6.- DISEÑO DEL CONTRAFUERTE
Momento Flector:
Sección Pr (kg/m2) h (m) F*h (kg) Y (m) M (kg-m)
1 2067.20 2.13 4704 1.07 5016
2 4134.40 2.13 18816 2.13 40132
3 6201.60 2.13 42336 3.20 135448
F (kg/m)
2205
8820
19845
Se elige el mayor "w"
As cara superior =
As cara inferior =
𝑃𝑟 =
𝑣 𝑢
𝑓 × 𝑆
𝑌 =
𝐻2
+ 3𝐻𝑊
3(𝐻 + 2𝑊)
𝐹1 = 𝑊1 × 𝑘
𝐹2 = 𝑊1 × 𝑘 + 𝑊2 × 𝑗
𝐹3 = 𝑊1 × 𝑘 + 𝑊2 × 𝑗 + 𝑊3 × 𝑖
𝑀 = (𝐹 × ℎ) × 𝑌
Diseño a Flexión:
Angulo Grados Radianes 1.23
Sección b (m) d' (m) dc (cm) As (cm2
) Asmin (cm2
)
1 0.77 0.72 65 2.06 6.51
2 1.53 1.44 137 7.91 13.73
3 2.30 2.16 209 17.69 20.94
7.- DISEÑO DE ARMADURA DE ANCLAJE HORIZONTAL PANTALLA - CONTRAFUERTES
Se calcula (Av1) para cada sección, se divide a la mitad para las dos ramas y se toma el mayor
de los tres valores.
Av1 = 0.80 cm2
Av2 = 2.39 cm2
Av3 = 3.99 cm2
Esta área se dividirá a la mitad para cada lado del contrafuerte de la sección respectiva.
S1 = 0.40 cm2
S2 = 1.20 cm2
S3 = 1.99 cm2
Tomamos el mayor valor:
Av = 1.99 cm2
Del ACI art. 11.4.6.3 tenemos Acero minimo por Corte:
Av min = 6.09 cm2 ≥ 7.50 cm2
Por lo tanto, Av = 7.50 cm2
Espaciamiento Máximo
Smax ≤ Espesor Contrafuerte
Smax ≤ 30 cm
8.- DISEÑO DE ARMADURA DE ANCLAJE VERTICAL CIMENTACION - CONTRAFUERTES
Donde (W) será el mayor valor entre (Pr-qm2) y (Pr-qm3), y (Sn) la separación entre contrafuertes.
R1 = 38584 kg
As1 = 10.21 cm2
70.23
𝐴 𝑣1 =
𝑉1 + 𝑉2
∅𝑓𝑦
𝐴 𝑣𝑚𝑖𝑛 = 0.062 𝑓′ 𝑐
𝑏 𝑤 𝑆
𝑓𝑦
≥
0.35𝑏 𝑤 𝑆
𝑓𝑦
𝑅1 = 1.08 × 𝑊 × 𝑆 𝑛
𝐴𝑠1 =
𝑅1
∅𝑓𝑦
𝐴𝑠2 =
𝑅1 2
∅𝑓𝑦

Más contenido relacionado

PDF
Presupuesto pisos-de-adoquin
PDF
Diseño de encofrados
PDF
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
PDF
empalmes y anclajes
PDF
Diseño puente viga losas
PPTX
Rendimiento de maquinaria
PDF
Ensayo con viga benkelman
DOCX
Presupuesto pisos-de-adoquin
Diseño de encofrados
Predimensionamiento de losas, vigas y columnas 2020 II.pdf
empalmes y anclajes
Diseño puente viga losas
Rendimiento de maquinaria
Ensayo con viga benkelman

La actualidad más candente (20)

PDF
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
DOCX
Reajuste con formula polinomica
DOCX
Diseño de una zapata aislada
PDF
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
PDF
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
PDF
Informe granulometria de los agregados
DOCX
Especificaciones tecnicas emboquillado
PDF
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
PDF
NORMA TECNICA
PDF
Combinacion de agregados maria higuera
PDF
Analisis de precios unitarios
DOC
Calculo para puente peatonal
PPTX
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
DOCX
Diseño de un puente
PDF
Diseño de mezclas concreto metodo aci
PPTX
Clasificación de Carreteras
PDF
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
PDF
Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...
PDF
Diseño tijeral inicial
 
PDF
Diseño de Viga ACI 318-2014
DISEÑO Y CALCULO DE MURO CON CONTRAFUERTES
Reajuste con formula polinomica
Diseño de una zapata aislada
Problemas resueltos de Calculo cimentaciones y estructuras, suelos
Ntp 400 037 2014-especificaciones-agregados
Informe granulometria de los agregados
Especificaciones tecnicas emboquillado
DISEÑO VIVIENDA ALBAÑILERIA CONFINADA
NORMA TECNICA
Combinacion de agregados maria higuera
Analisis de precios unitarios
Calculo para puente peatonal
Metrado de cargas de una edificacion - CARGA MUERTA Y VIVA SEGUN RNE PERU
Diseño de un puente
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Clasificación de Carreteras
MANUAL DE CARRETERAS ENSAYOS DE MATERIALES (Aprobado con R.D. N° 18-2016-MTC/...
Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...
Diseño tijeral inicial
 
Diseño de Viga ACI 318-2014
Publicidad

Similar a 158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte (20)

PDF
MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdf
PDF
Mathcad muros en contrafuerte
PDF
Diseño de muro de contención (10 12)
PDF
Muro contencion 3.00 m
PDF
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
PDF
trabajo-muro-contrafuerte.pdf
PDF
Muro de concreto reforzado2.xlsx
DOCX
Muro estructural final
DOCX
Muro estructural final
PDF
Diseño estructural tanque no 1
PDF
MURO H=3.50m.pdf
PDF
Cálculo estructural
DOC
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
DOC
Calculo estructural de tanque circular
PDF
Muro armado l
PDF
Pase aereo 72 m
PDF
Pase aereo 30 m
PDF
Pase aereo 30 m
PDF
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
PDF
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
MUROS DE CONTENCION EN VOLADIZO YANAMA.pdf
Mathcad muros en contrafuerte
Diseño de muro de contención (10 12)
Muro contencion 3.00 m
Analisis y diseño estructural de muros de contencion
trabajo-muro-contrafuerte.pdf
Muro de concreto reforzado2.xlsx
Muro estructural final
Muro estructural final
Diseño estructural tanque no 1
MURO H=3.50m.pdf
Cálculo estructural
Calculoestructuraldetanquecircular 150830032712-lva1-app6891
Calculo estructural de tanque circular
Muro armado l
Pase aereo 72 m
Pase aereo 30 m
Pase aereo 30 m
DISEÑO Y CALCULO DE MURO DE GRAVEDAD
TRABAJO DE ACEROS VIRGILIO.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PPT
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
PPTX
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
PPTX
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
PPTX
manufactura integrada por computadora II
PPSX
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
PDF
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
PDF
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
PPTX
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
PPTX
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PDF
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
PPTX
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
PPTX
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
PPT
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPTX
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PPTX
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
PDF
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
PDF
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Y RRHH.ppt
psoriasis-220513045257-a03f59a9 (1).pptx
Unidad 1 INTRODUCCION al cent 11 2025.pptx
manufactura integrada por computadora II
investigacion incidentes accidentes TASC.ppsx
EXPOSICIÓN SEM 7 PERIODO REPUBLICANO DEL PERU-GRUPO 04.pdf
Manual ARIEL JGD-2 - compresor de gas para la industria
TP 8 – ResoluciónsuperFantasticanivelgod.pptx
EXPOSICION MATERIA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
Manual ARIEL JR 2de compresor de Gas O
Investigación de Operaciones I universidad nacional de Piura.pptx
Derecho Constitucional . Poder y principios del sistema republicano de poder ...
fertilidaddelsueloysudiagnstico-101013111502-phpapp02.ppt
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL PARA PROYECTOS.pptx
PRESENTACION Pavimentos. Conceptos Básicos, Estudio de TránsitoI-1.pptx
Uso básico del microcontrolador para medición y control - LibreTexts Español.pdf
Conceptos Básicos Presentación 12 de marzo.pdf

158107711 diseno-de-muro-con-contrafuerte

  • 1. DATOS DEL SUELO σs = 3.00 kg/cm2 Esfuerzo admisible del suelo ϴ = 0 º Angulo de inclinacion del talud f = 0.45 Coef. Friccion Deslizamiento φ = 34 Ang. Friccion interna del suelo γs = 1900 kg/m3 Peso especifico del relleno γs = 1900 kg/m3 Peso especifico del suelo fundacion φ = 32 Ang. Friccion interna del relleno c = 0.25 kg/cm2 Del suelo de fundación MATERIALES DEL MURO f'c = 210 kg/cm2 fy = 4200 kg/cm2 γc = 2400 kg/m3 DATOS GENERAL H = 7.10 m Altura total Hp = 6.40 m Altura de pantalla hs = 0.26 m Altura equivlente de s/c s/c = 500 kg/m2 Sobrecarga H fund: 1.10 m recubri: 0.07 m c = 0.25 m F = 0.70 m 0.71 m B = 4.00 m 2.84 m 4.97 m P = 1.00 m 1.00 m 1.33 m T = 2.30 m 2.30 m e = 0.70 m 0.71 m PRIMER CASO: EMPUJE DE TIERRA + SOBRECARGA Brazo X Brazo Y Peso Peso*Brazo X Peso*Brazo Y m m kg/m kg-m/m kg-m/m 1 2.00 0.35 6720.00 13440.00 2352.00 2 1.30 2.83 3456.00 4492.80 9792.00 3 1.58 3.90 3840.00 6048.00 14976.00 14016.00 23980.80 27120.00 Centro de Gravedad Xcg = 1.71 m Ycg = 1.93 m Peso Total de la sobrecarga: 1275 kg/m 2.73 m del punto "o" Peso del Relleno Wr (sobre el talón ) Vr = 14.72 m3/m Wr = 27968 kg/m 2.85 m del punto "o" DISEÑO DE MURO DE CONTENCIÓN CON CONTRAFUERTES Valores Intermedios Figura Aplicado a: Aplicado a:
  • 2. Coeficiente de empuje activo Ka = 0.283 0.300 Empuje activo de la tierra: Ea Ea = 14367 kg/m 2.37 m medido desde la base del muro Empuje de la Sobrecarga: Es Es = 1065 kg/m 3.55 m medido desde la base del muro Empuje Total: Ea+s Ea+s = 15432 kg/m Resultante de las fuerzas verticales Rv: Rv = p.p + Ws + Wr Rv = 43259 kg/m Fuerza de Roce Fr: Fr = 24467 kg/m (c' = 0.5c) FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA EL DESLIZAMIENTO FSd FSd = Fr/Ea+s 1.59 ≥ 1.5 OK Momento de Volcamiento Mv Mv = 37782 kg-m/m Momento Estabiliznte Me Me = 107164 kg-m/m FACTOR DE SEGURIDAD CONTRA EL VOLCAMIENTO FSv FSv = Me/Mv 2.84 ≥ 2 OK Esfuerzo Admisible del Suelo de Fundación σadm = 3.00 kg/cm2 Aplicado a: Aplicado a:
  • 3. Punto de Aplicación de la Fuerza Resultante Xr Xr = 1.60 m Excentricidad de la Fuerza Resultante ex ex = 0.40 m ≤ B/6 = 0.67 OK Esta en el tercio central Presion de Contacto Muro-Suelo de Fundación σmax = 1.72 kg/cm2 17241 kg/m2 σmin = 0.44 kg/cm2 4389 kg/m2 Cumplen las dimenciones dadas Separación entre contrafuertes (S).- Se escogerá un valor medio entre: S = 2.31 m S = 2.37 m S = 2.34 m = 3.00 m Espesor del contrafuerte (ec).- Su valor estará comprendido entre: ec = 0.30 m 𝑆 = 0.75 + 0.22𝐻 𝑆 = 𝐻/3 0.2𝑚 ≤ 𝑒𝑐 ≤ 0.5𝑚
  • 4. 3.- DISEÑO DE LA PANTALLA Momentos M1 = 0.46 W' M4 = 0.46 W' M2 = 0.52 W' M5 = 0.66 W' M3 = 0.73 W' Cortantes V1 = 1.35 W' V2 = 1.57 W' Empuje por secciones E1 = 6201.60 kg/m2 (h = i + j + k) E2 = 4134.40 kg/m2 (h = j + k) E3 = 2067.20 kg/m2 (h = k) E4 = 0.00 kg/m2 (h = 0) Presiones promedio en cada tramo de pantalla Sección 1: W'1 = 1033.60 kg/m/m W'1 = (E3+E4)/2 Sección 2: W'2 = 3100.80 kg/m/m W'2 = (E2+E3)/2 Sección 3: W'3 = 5168.00 kg/m/m W'3 = (E1+E2)/2 Sección M1 M2 M3 M4 M5 V1 V2 (kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg) (kg) 1 470.93 538.21 753.49 470.93 684.99 1395.36 1618.62 2 1412.80 1614.63 2260.48 1412.80 2054.98 4186.08 4855.85 3 2354.67 2691.05 3767.47 2354.67 3424.97 6976.80 8093.09 Se considera: Mmax = 3767.47 kg.m Momentos y Cortantes 𝐸 = 𝐶 𝑎ℎ × ℎ × 𝛾 × 1.7
  • 5. Verificación de corte Vu (kg) φVc (kg) Sección 1: 6347.52 16647.33 Ok Sección 2: 11989.76 26439.88 Ok Sección 3: 14582.14 36232.43 Ok Determinación del refuerzo M1 M2 M3 M4 M5 (kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg.m) (kg.m) 470.93 538.21 753.49 470.93 684.99 As (cm2) 0.49 0.56 0.78 0.49 0.71 As.min (cm2) 8.50 8.50 8.50 8.50 8.50 1412.80 1614.63 2260.48 1412.80 2054.98 As (cm2) 0.93 1.06 1.48 0.93 1.35 As.min (cm2) 13.50 13.50 13.50 13.50 13.50 2354.67 2691.05 3767.47 2354.67 3424.97 As (cm2) 1.13 1.29 1.80 1.13 1.64 As.min (cm2) 18.50 18.50 18.50 18.50 18.50 Refuerzo por Temperatura (Acero Vertical) Ast = 14.00 cm2 4.67 cm2 9.33 cm2 4.- DISEÑO DEL DEDO O PUNTAL 1. Se considera como un voladizo empotrado en la pantalla Se calcula los nuevos valores de qmax y qmin que son los calculados anteriormente multiplicados por un factor de mayoración de cargas, (A1) y (A2) son las áreas de los triángulos correspondientes. qmax = 29309 (kg/m2) qmin = 7461 (kg/m2) qm = 23847 (kg/m2) A1 = 11923.64 A2 = 14654.74 As cara interior = As cara exterior = Sección 1 2 3 Determinación del Refuerzo Horizontal (Principal) 𝐴𝑠𝑡 = 0.002 × 𝑏 × 𝑡 𝑉𝑢 = 𝑉𝑠𝑒𝑐𝑐 𝑑 ∅𝑉𝑐 = 0.53∅ 𝑓′ 𝑐 × 𝑏. 𝑑
  • 6. Verificación por Corte: Vu = A1+A2 Vu = 26578.38 ʋu = 44297 kg/m2 ...Ok (b = 1m, ancho de franja) Momento en la Cara de la Pared: (b = longitud del puntal) Mu = 13744 kg-m Cálculo del Refuerzo por Flexión (Cara Inferior) d = 60 cm As = 6.13 cm2 Asmin = 20.00 cm2 As = 20.00 cm2 Acero por Temperatura Ash = 14.00 cm2 As cara superior = 9.33 cm2 5.- DISEÑO DEL TALON 1. El refuerzo principal se coloca paralelo a la pantalla 2. Por consiguiente el talon se modela estructuralmente como una losa apoyada en los contrafuertes. 3. El Reglamento del ACI permite considerar como carga muerta el peso del relleno y de la zapata para el calculo de la presion en el terreno. Los valores de (qm1) y (qm2) son los calculados inicialmente (qmax) y (qmin), respectivamente, multiplicados por un factor de mayoración de cargas. (WT)= Sumatoria del peso de las figuras 4, 5, y 6. (Del predimensionamiento) qm1 = 24137 (kg/m2) qm3 = 6144 (kg/m2) qm2 = 16490 (kg/m2) WT = 83904 (Kg) Wt = 11592 (Kg) ʋu = 133694 (Kg) 𝑀 𝑢 = 𝐴1 𝑏 3 + 𝐴2 2𝑏 3 𝑊𝑡 = 𝑓 × 𝑎 × 𝑆 × 𝛾 𝐶 𝑣 𝑢 = 𝑊𝑇 + 𝑊𝑡 × 𝑓𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑎𝑚𝑝𝑙𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑣 𝑢 = 𝑉𝑢 𝑏. 𝑑
  • 7. Presión: Pr = 19376 (kg/m2) Momento en el Talón w = 2886 (kg/m2) (W = Pr - qm2) w = 13232 (kg/m2) (W = Pr - qm3) M(+) = 8038 (Kg-m) M(-) = 9646 (Kg-m) (Se trabajara con el máximo momento) Refuerzo por Flexión (Paralelo a la Pantalla) Acero por Temperatura d = 60 cm Ash = 14.00 cm2 As = 4.29 cm2 4.67 cm2 Asmin = 20.00 cm2 As = 20.00 cm2 (Superior e Inferior) 4.67 cm2 6.- DISEÑO DEL CONTRAFUERTE Momento Flector: Sección Pr (kg/m2) h (m) F*h (kg) Y (m) M (kg-m) 1 2067.20 2.13 4704 1.07 5016 2 4134.40 2.13 18816 2.13 40132 3 6201.60 2.13 42336 3.20 135448 F (kg/m) 2205 8820 19845 Se elige el mayor "w" As cara superior = As cara inferior = 𝑃𝑟 = 𝑣 𝑢 𝑓 × 𝑆 𝑌 = 𝐻2 + 3𝐻𝑊 3(𝐻 + 2𝑊) 𝐹1 = 𝑊1 × 𝑘 𝐹2 = 𝑊1 × 𝑘 + 𝑊2 × 𝑗 𝐹3 = 𝑊1 × 𝑘 + 𝑊2 × 𝑗 + 𝑊3 × 𝑖 𝑀 = (𝐹 × ℎ) × 𝑌
  • 8. Diseño a Flexión: Angulo Grados Radianes 1.23 Sección b (m) d' (m) dc (cm) As (cm2 ) Asmin (cm2 ) 1 0.77 0.72 65 2.06 6.51 2 1.53 1.44 137 7.91 13.73 3 2.30 2.16 209 17.69 20.94 7.- DISEÑO DE ARMADURA DE ANCLAJE HORIZONTAL PANTALLA - CONTRAFUERTES Se calcula (Av1) para cada sección, se divide a la mitad para las dos ramas y se toma el mayor de los tres valores. Av1 = 0.80 cm2 Av2 = 2.39 cm2 Av3 = 3.99 cm2 Esta área se dividirá a la mitad para cada lado del contrafuerte de la sección respectiva. S1 = 0.40 cm2 S2 = 1.20 cm2 S3 = 1.99 cm2 Tomamos el mayor valor: Av = 1.99 cm2 Del ACI art. 11.4.6.3 tenemos Acero minimo por Corte: Av min = 6.09 cm2 ≥ 7.50 cm2 Por lo tanto, Av = 7.50 cm2 Espaciamiento Máximo Smax ≤ Espesor Contrafuerte Smax ≤ 30 cm 8.- DISEÑO DE ARMADURA DE ANCLAJE VERTICAL CIMENTACION - CONTRAFUERTES Donde (W) será el mayor valor entre (Pr-qm2) y (Pr-qm3), y (Sn) la separación entre contrafuertes. R1 = 38584 kg As1 = 10.21 cm2 70.23 𝐴 𝑣1 = 𝑉1 + 𝑉2 ∅𝑓𝑦 𝐴 𝑣𝑚𝑖𝑛 = 0.062 𝑓′ 𝑐 𝑏 𝑤 𝑆 𝑓𝑦 ≥ 0.35𝑏 𝑤 𝑆 𝑓𝑦 𝑅1 = 1.08 × 𝑊 × 𝑆 𝑛 𝐴𝑠1 = 𝑅1 ∅𝑓𝑦 𝐴𝑠2 = 𝑅1 2 ∅𝑓𝑦