Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
EL SGA AL SERVICIO DE LA
INTRALOGÍSTICA MÁS EXIGENTE
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
SSI Schäfer
Presencia Mundial
54delegaciones
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Gama de soluciones
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
El valor de la información
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
SGA
Dirigir y controlar procesos
Almacenar y gestionar mercancías
Los métodos y técnicas de picking más diversos
Reducir costes logísticos
Procesar órdenes de forma eficiente y flexible
Optimizar movimientos de mercancías y recursos
Poner a disposición y analizar indicadores logísticos
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
NIVEL ESTRATÉGICO
Sistemas ERP / SGA,
dirección estratégica y administrativa de la empresa
NIVEL DE DIRECCIÓN
Gestión del almacén, gestión de procesos
y dirección operativa
NIVEL DE PROCESOS
Control, supervisión y optimización de procesos
NIVEL DE CONTROL / UBICACIONES
Control de las instalaciones a nivel de las ubicaciones
Control de transportesControl de pickingCtrl.de flujo de mercanc.
Interacción con usuariosPLC
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
WMS vs SCM vs WCS
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Logística de
aprovisionamiento
WAMAS®ERP
Logística de
distribución
Logística de
almacén
Supply-
side
Demand-
side
Almacena-
miento
Recepción Expedición
Transporte
Preparación
de pedidos
Inventario Reposición
Cross-
docking
Devolución
de cliente
Devolución a
proveedor
Órdenes de
manipulación
Integración de procesos
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Gestionar la Física
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
 Un sistema de gestión del almacén, no puede detenerse sólo en la
administración y la gestión de los datos. El almacén es una unidad
productiva física y precisa la gestión de la física.
 Cuantos más procesos productivos paralelos o
encadenados haya que realizar para cubrir una misma necesidad
productiva, mayor deberá ser la capacidad de gestión física del
movimiento por parte del SGA.
 La gestión de las existencias es la gestión de la realidad
física de un almacén, no solo se gestionan números, se gestionan
unidades físicas (cajas; unidades sueltas; cm; gr; l; etc).
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
 Sincronizar los trabajos significa conocer en todo
momento su estado de realización y acompañar por tanto su
ejecución de forma minuciosa, sin por ello disminuir la
capacidad de mejora de los actores tecnológicos y humanos.
 La información en tiempo real como elemento vertebral
de la gestión. El trabajo en tiempo real, es actuar de acuerdo
a los estados cambiantes del entorno.
 La medición de nuestros esfuerzos y sus resultados es
una parte fundamental de cualquier herramienta de gestión.
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
 Racionalizar la logística requiere el conocimiento
exhaustivo de los recursos existentes así como de sus
capacidades.
 El uso correcto de los recursos, es el elemento dinamizador
para la reducción de los costes y el aumento
de la calidad.
 Si no tengo prisa ando y si tengo prisa vuelo pero todo son
decisiones inmediatas y de acuerdo con las condiciones
marcadas por el entorno.
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Capacidad Multi-almacén y Multi-cliente
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
El modelo de capas
SGA V X.Y – actualización
Capa de cliente
Framework
Procesos estándar
SGA X.X núcleo
 Actualizar sin
destruir la
capa de
cliente
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Maestro de artículos
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
UT
+ =
Loading aid Unidad de TransporteGoods
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Generar UT
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Cambio de medio auxiliar de transporte
Cantidades
preasignadas según
generación de UT
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
UT
Packaging Shipment LUPicking LU
TE-1
ART-02
10 EH
TE-22
ART-02
10 EH
TE-21
ART-02
10 EH
TE-1
ART-02
10 EH
1 1
1 n
1 n,m
n 1
n m
TE-1
ART-02
10 EH
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Tipos de ubicación
Almacenamiento monoplaza
Capacidad: una UT
Almacenamiento multiposición
Capacidad: de 1 a n UT
Estanterías por gravedad
Capacidad: de 1 a n UT
Canal
Capacidad: de 1 a n UT, abierto por uno o dos lados
Almacén compacto
Capacidad: limitada
Almacén pool
Capacidad: ilimitada
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Visualización para
el usuario
• Campos verdes:
Ubicación libre
• Campos amarillos:
Ubicación ocupada
• Campos azules:
Ubicación reservada
• Campos rojos:
Ubicación bloqueada
• Campos rosados:
Artículos idénticos
Vista gráfica del almacén
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Realidad
Modelo
Modelo de almacén
• Topología de almacén modelable
• Ubicaciones libremente
configurables
• Generador de ubicaciones
• Los tipos más diversos de almacenes
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Modelado de rutas
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Sistema de control flujos de mercancías
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Sistema de Control de flujo de materiales
GESTIÓN DEL ALMACÉN
Gestión de existencias y de ubicaciones
Representación de los procesos logísticos
SERVIDOR DE CONTROL DE FLUJO DE MERCANCIAS (MFC)
Procesamiento de transportes
Control, supervisión y optimización de transportes
COMUNICACIÓN
HARDWARE
Sistema externoPLC
SensoresDadores
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Interacción entre MFC y SGA
• Tareas de transporte
• Petición de transporte (OT)
• Corrección de destino
• Petición de ubicación alternativa
• Aviso de anulación
• Secuencias de desalmacenaje (tours con varios clientes)
• Priorización de órdenes (órdenes exprés)
• Soporte de procesos
• Recepción de mercancías automática (base aviso UT)
• Etiquetaje (recepción de mercancías, envío, etc.)
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Orden de transporte SGA/MFC
Orden de
transporte
WAMAS®MFC
MFC
Origen Destino
PLC
TRA
Comunicación
STC
Supervisión
Protoco-
lización
WAMAS®SGA
Orden de
transporte
Optimización
Orden
automática
AGV
Equipos
especiales
Control de
mando
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Optimización
OT
OT
OT
OT
OT
OT
• Tareas de transporte
• “Antigüedad" de la orden
• Ocupación del sistema / evitar
cuellos de botella
• Prioridad de la orden
• Recorridos alternativos en caso de
incidencias
• Optimización de recorridos de
transporte
• Optimización estratégica
• Velocidades de traslación
(desgaste, consumo de energía)
MT
Asignación
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Comunicación
 Sin errores debido a pérdida de telegramas
 Sin incidencias durante el rearranque tras caídas de corriente o
de red
Iniciar
transporte
Iniciar
transporte
Iniciar
transporte
Transporte
activo
Telegrama
recibido
Telegrama
confirmado
Movimiento
MFCPLC
Offline / pérdida de telegramas
MAT
Repeticiones de envío
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Comunicación
Iniciar
transporte
Transporte
activo
Telegrama
recibido
Telegrama
confirmado
Movimiento
MFCPLC
Offline /
pérdida de telegramas
MAT
Repeticiones de envío
Aviso de estado Aviso de estado
Movimiento
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
El problema de las soluciones “islas”
 NIVEL ESTRATÉGICO
 Sistemas ERP / SGA, dirección estratégica y administrativa de la
empresa
AREA MANUAL
CON RF
Isla 1
Proveedor A
AREA DE
MINILOAD
Isla 2
Proveedor B
SILO AUT.
DE PALETS
Isla 3
Proveedor C
CLASIFICADOR
AUTOMÁTICO
Isla 4
Proveedor D
Interface 1 Interface 2 Interface 3 Interface 4
 Necesidad de varios Interface´s muchas veces entre distintos SGA´s
 No hay información transversal entre las distintas áreas (Islas)
 En la práctica casi imposible de sincronizar.
 Muy inestable frente a incidencias.
 TORRE DE BABEL TECNOLÓGICA
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Utilidades de la medición
Preparación
de pedidos
Actividades
especiales
Control EM
Histórico
de datos
de rendimiento
Cálculo de
salario a
rendimiento
WAMAS® ERP
Recopilar y procesar datos Valoración monetaria
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Intralogística Exigente
Omnicanalidad
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
 Omni-Canal
http://www.pitneybowes.com/us/industries/financial-services/omni-channel.html
El uso de todos los canales para acceder al
cliente en Marketing, Ventas, etc.
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Puntos de contacto de la
empresa con el cliente
durante la compra
http://www.creatim.com/blog/en/e-commerce/experience-and-recommendations-of-practitioners-and-experts/
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Crecimiento
http://www.smartinsights.com/digital-marketing-strategy/online-retail-sales-growth/
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
http://www.pitneybowes.com/us/industries/financial-services/omni-channel.html
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Retos para centros de distribución Omni-Canal
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Posibilidades para el cliente y retos para la cadena
http://www.dcvelocity.com/articles/20130805-stores-the-weak-link-in-omnichannel-distribution/
Devoluciones en tienda, idem para
producto comprado Online
73 % Tratamiento de devoluciones
Compra en tienda, envío desde almacén
Compra Online-Recogida en tienda
69 % Pedidos de cliente final en centro distribución
Entrega en casa de compra en tienda 53 % Posibilidad compra online en tienda
Compra en tienda, entrega desde otra
tienda
43 % Preparación pedido en tienda
Devolución por paquetería para compras
en tienda
36 % Manejo de devoluciones ampliado en el centro de
distribución
Compra Online y entrega en estaciones
de recogida fuera de tiendas
36 % Pedidos de cliente final en centro distribución y
distribución a puntos varios
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Intralogística Exigente
Futuro o realidad?
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017
Gracias por su atención
Conrad.Cardona@ssi-schaefer.com

Más contenido relacionado

PDF
Operadores logísticos en venezuela
PDF
Realidad Profesional en el Sector Logístico - Revista Competitividad
PPTX
Presentación 1
PDF
Logística: Aspectos Elementales.
PDF
GEOL18019P -S1
PDF
S1 - GEOL020220P
DOCX
Actividadde aprendizaje8
Operadores logísticos en venezuela
Realidad Profesional en el Sector Logístico - Revista Competitividad
Presentación 1
Logística: Aspectos Elementales.
GEOL18019P -S1
S1 - GEOL020220P
Actividadde aprendizaje8

Destacado (19)

PPT
Global Lean almacenes
PDF
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
PPTX
Cesar briones 022017 tajamar_fem
PPTX
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita Servate
PDF
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Jesús Larrainzar
PDF
PRL Seguridad Vial - Aragón Centro de Formación
PPTX
Máster en Dirección de Personas en las Organizaciones
PDF
Riesgos en difrentes actividades
PPT
Master in Economics and Finance_University of Navarra
PDF
3 condiciones diseño de almacenes. sdf
PPTX
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
DOCX
Nelson Rules & Western Electric Rules
PPTX
Impurezas orgánicas
PPTX
Material más fino que 75um
DOCX
Distribucion de planta de una planta de envases plásticos PET
DOCX
Diagrama de flujo de un proceso químico
PPTX
Diseño y distribución de la planta
DOCX
Distribución de planta.
PPT
Plant layout ppt by me
Global Lean almacenes
Conferencia tajamar global lean 080217 vf
Cesar briones 022017 tajamar_fem
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Margarita Servate
IV Jornada de Prevención de Riesgos Laborales - Jesús Larrainzar
PRL Seguridad Vial - Aragón Centro de Formación
Máster en Dirección de Personas en las Organizaciones
Riesgos en difrentes actividades
Master in Economics and Finance_University of Navarra
3 condiciones diseño de almacenes. sdf
PLANEACIÓN Y DISEÑO DE INSTALACIONES
Nelson Rules & Western Electric Rules
Impurezas orgánicas
Material más fino que 75um
Distribucion de planta de una planta de envases plásticos PET
Diagrama de flujo de un proceso químico
Diseño y distribución de la planta
Distribución de planta.
Plant layout ppt by me
Publicidad

Similar a 170208 tajamar ssi_sgav3 (20)

PDF
III Jornada Automatización de Almacén - Conrad Cardona
PPTX
¿Qué esta pasando en el sector del Transporte y Logística?
PDF
GEOL190118P - S1
PPTX
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
PPTX
Presentacion logisrica (1)
PPT
Gestión logística
PPTX
Presentacion logistica
PPT
Introduccion a la logistica (1)
PDF
GEOLC4 - SESION 1
PPT
Admon de la cadena de suministro..
PDF
12-_Control_de_Gestion_de_Operaciones_2022_Gral.pdf
PDF
Operadores Logísticos
PPS
Logistica verde - inversa curso
PPT
Logistica
PPT
Presentacion logistica
PPT
Tema 1 Introducción a la Logística en la empresa.PPT
PPTX
¿Qué esta pasando en el sector de la Construcción e Inmobiliario?
PPT
Logística y transporte2
PDF
Soluciones de productividad - Logística y buscador Google Search Appliance
PDF
LOGISTICA en la organización actualmente
III Jornada Automatización de Almacén - Conrad Cardona
¿Qué esta pasando en el sector del Transporte y Logística?
GEOL190118P - S1
gestion logistica en almacenes para un buen proceso
Presentacion logisrica (1)
Gestión logística
Presentacion logistica
Introduccion a la logistica (1)
GEOLC4 - SESION 1
Admon de la cadena de suministro..
12-_Control_de_Gestion_de_Operaciones_2022_Gral.pdf
Operadores Logísticos
Logistica verde - inversa curso
Logistica
Presentacion logistica
Tema 1 Introducción a la Logística en la empresa.PPT
¿Qué esta pasando en el sector de la Construcción e Inmobiliario?
Logística y transporte2
Soluciones de productividad - Logística y buscador Google Search Appliance
LOGISTICA en la organización actualmente
Publicidad

Más de Instituto Logístico Tajamar (20)

PDF
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
PPTX
Gestión de prepregs
PPTX
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
PPTX
PPTX
Lpm solución logística_ene17_01
PPTX
Innovación prl salvesen logística v22
PPTX
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
PPTX
PPTX
El valor del diseño almacén
PPT
PPTX
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
PPTX
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
PDF
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
PPTX
Introducción v jornada de automatización del almacén
PPT
Solutions development TGW
PDF
Ecommerce tendencias y soluciones intralogísticas ssi
Swisslog soluciones exitosas intralogística del frío
Gestión de prepregs
Caso práctico frío industrial definitiva 16nov
Lpm solución logística_ene17_01
Innovación prl salvesen logística v22
Soluciones de Éxito de Ecommerce en la logistica del Frío
El valor del diseño almacén
J.l. morato 1. tesisquare proyecto-tesi-tc1-es
Ignacio garcía presentación instituto tajamar 18 feb16 generix
Lpm solución logística_feb16_02_b ok
Introducción v jornada de automatización del almacén
Solutions development TGW
Ecommerce tendencias y soluciones intralogísticas ssi

Último (20)

PDF
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
DOCX
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
PPTX
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PPT
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
PPTX
Tecnicas de comunicacion para ingeniero REVISADO 28oct2021.pptx
PPTX
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
PPTX
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
PDF
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
PDF
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
PPTX
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
PPTX
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
DOCX
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
PPTX
prevencion de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psi...
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPT - PROYECTO FINAL CONSTRUCCIÒN III.pdf
P.CELI.10 OPERACIÓN DE BOMBA DE AGUA.docx
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Unidad 12 Normas Iso y RRHH cent 11.pptx
MEDIDAS ELECTRICAS electricas de tecnica
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Presentación sobre sistemas estructurales de acero.ppt
Tecnicas de comunicacion para ingeniero REVISADO 28oct2021.pptx
GESTION DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE CENTRALES DE GENERACION. (1).pptx
1.definiciones para Trabajos en Caliente.pptx
SEMINARIO SOLDADURA FCAW 262024ACTUALEDIT (1) (1).pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
REALITY "Vive como quieras ser" Un año sobre el terreno creando un escenario ...
Curso-ACR-Facilitadores-INGEMAN-ss-2020_MOD.pdf
CONCEPCIONES SOBRE LA ESTRUCTURA DE LA MATERIA.pptx
BACTERIAS.pptxAUL.IY,KYJRNEBGRVFEDCNUMYT,I,TMYBTEY
PETS-TRASLADO DE DESMONTE U OTROS MATERIALES.docx
prevencion de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psi...
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion

170208 tajamar ssi_sgav3

  • 1. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 EL SGA AL SERVICIO DE LA INTRALOGÍSTICA MÁS EXIGENTE
  • 2. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 SSI Schäfer Presencia Mundial 54delegaciones
  • 3. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Gama de soluciones
  • 4. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 El valor de la información
  • 6. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 SGA Dirigir y controlar procesos Almacenar y gestionar mercancías Los métodos y técnicas de picking más diversos Reducir costes logísticos Procesar órdenes de forma eficiente y flexible Optimizar movimientos de mercancías y recursos Poner a disposición y analizar indicadores logísticos
  • 7. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 NIVEL ESTRATÉGICO Sistemas ERP / SGA, dirección estratégica y administrativa de la empresa NIVEL DE DIRECCIÓN Gestión del almacén, gestión de procesos y dirección operativa NIVEL DE PROCESOS Control, supervisión y optimización de procesos NIVEL DE CONTROL / UBICACIONES Control de las instalaciones a nivel de las ubicaciones Control de transportesControl de pickingCtrl.de flujo de mercanc. Interacción con usuariosPLC
  • 8. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 WMS vs SCM vs WCS
  • 9. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Logística de aprovisionamiento WAMAS®ERP Logística de distribución Logística de almacén Supply- side Demand- side Almacena- miento Recepción Expedición Transporte Preparación de pedidos Inventario Reposición Cross- docking Devolución de cliente Devolución a proveedor Órdenes de manipulación Integración de procesos
  • 10. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Gestionar la Física
  • 11. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017  Un sistema de gestión del almacén, no puede detenerse sólo en la administración y la gestión de los datos. El almacén es una unidad productiva física y precisa la gestión de la física.  Cuantos más procesos productivos paralelos o encadenados haya que realizar para cubrir una misma necesidad productiva, mayor deberá ser la capacidad de gestión física del movimiento por parte del SGA.  La gestión de las existencias es la gestión de la realidad física de un almacén, no solo se gestionan números, se gestionan unidades físicas (cajas; unidades sueltas; cm; gr; l; etc).
  • 12. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017  Sincronizar los trabajos significa conocer en todo momento su estado de realización y acompañar por tanto su ejecución de forma minuciosa, sin por ello disminuir la capacidad de mejora de los actores tecnológicos y humanos.  La información en tiempo real como elemento vertebral de la gestión. El trabajo en tiempo real, es actuar de acuerdo a los estados cambiantes del entorno.  La medición de nuestros esfuerzos y sus resultados es una parte fundamental de cualquier herramienta de gestión.
  • 13. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017  Racionalizar la logística requiere el conocimiento exhaustivo de los recursos existentes así como de sus capacidades.  El uso correcto de los recursos, es el elemento dinamizador para la reducción de los costes y el aumento de la calidad.  Si no tengo prisa ando y si tengo prisa vuelo pero todo son decisiones inmediatas y de acuerdo con las condiciones marcadas por el entorno.
  • 14. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Capacidad Multi-almacén y Multi-cliente
  • 15. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 El modelo de capas SGA V X.Y – actualización Capa de cliente Framework Procesos estándar SGA X.X núcleo  Actualizar sin destruir la capa de cliente
  • 16. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Maestro de artículos
  • 17. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 UT + = Loading aid Unidad de TransporteGoods
  • 18. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Generar UT
  • 19. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Cambio de medio auxiliar de transporte Cantidades preasignadas según generación de UT
  • 20. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 UT Packaging Shipment LUPicking LU TE-1 ART-02 10 EH TE-22 ART-02 10 EH TE-21 ART-02 10 EH TE-1 ART-02 10 EH 1 1 1 n 1 n,m n 1 n m TE-1 ART-02 10 EH
  • 21. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Tipos de ubicación Almacenamiento monoplaza Capacidad: una UT Almacenamiento multiposición Capacidad: de 1 a n UT Estanterías por gravedad Capacidad: de 1 a n UT Canal Capacidad: de 1 a n UT, abierto por uno o dos lados Almacén compacto Capacidad: limitada Almacén pool Capacidad: ilimitada
  • 22. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Visualización para el usuario • Campos verdes: Ubicación libre • Campos amarillos: Ubicación ocupada • Campos azules: Ubicación reservada • Campos rojos: Ubicación bloqueada • Campos rosados: Artículos idénticos Vista gráfica del almacén
  • 23. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Realidad Modelo Modelo de almacén • Topología de almacén modelable • Ubicaciones libremente configurables • Generador de ubicaciones • Los tipos más diversos de almacenes
  • 24. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Modelado de rutas
  • 25. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Sistema de control flujos de mercancías
  • 26. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Sistema de Control de flujo de materiales GESTIÓN DEL ALMACÉN Gestión de existencias y de ubicaciones Representación de los procesos logísticos SERVIDOR DE CONTROL DE FLUJO DE MERCANCIAS (MFC) Procesamiento de transportes Control, supervisión y optimización de transportes COMUNICACIÓN HARDWARE Sistema externoPLC SensoresDadores
  • 27. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Interacción entre MFC y SGA • Tareas de transporte • Petición de transporte (OT) • Corrección de destino • Petición de ubicación alternativa • Aviso de anulación • Secuencias de desalmacenaje (tours con varios clientes) • Priorización de órdenes (órdenes exprés) • Soporte de procesos • Recepción de mercancías automática (base aviso UT) • Etiquetaje (recepción de mercancías, envío, etc.)
  • 28. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Orden de transporte SGA/MFC Orden de transporte WAMAS®MFC MFC Origen Destino PLC TRA Comunicación STC Supervisión Protoco- lización WAMAS®SGA Orden de transporte Optimización Orden automática AGV Equipos especiales Control de mando
  • 29. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Optimización OT OT OT OT OT OT • Tareas de transporte • “Antigüedad" de la orden • Ocupación del sistema / evitar cuellos de botella • Prioridad de la orden • Recorridos alternativos en caso de incidencias • Optimización de recorridos de transporte • Optimización estratégica • Velocidades de traslación (desgaste, consumo de energía) MT Asignación
  • 30. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Comunicación  Sin errores debido a pérdida de telegramas  Sin incidencias durante el rearranque tras caídas de corriente o de red Iniciar transporte Iniciar transporte Iniciar transporte Transporte activo Telegrama recibido Telegrama confirmado Movimiento MFCPLC Offline / pérdida de telegramas MAT Repeticiones de envío
  • 31. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Comunicación Iniciar transporte Transporte activo Telegrama recibido Telegrama confirmado Movimiento MFCPLC Offline / pérdida de telegramas MAT Repeticiones de envío Aviso de estado Aviso de estado Movimiento
  • 32. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 El problema de las soluciones “islas”  NIVEL ESTRATÉGICO  Sistemas ERP / SGA, dirección estratégica y administrativa de la empresa AREA MANUAL CON RF Isla 1 Proveedor A AREA DE MINILOAD Isla 2 Proveedor B SILO AUT. DE PALETS Isla 3 Proveedor C CLASIFICADOR AUTOMÁTICO Isla 4 Proveedor D Interface 1 Interface 2 Interface 3 Interface 4  Necesidad de varios Interface´s muchas veces entre distintos SGA´s  No hay información transversal entre las distintas áreas (Islas)  En la práctica casi imposible de sincronizar.  Muy inestable frente a incidencias.  TORRE DE BABEL TECNOLÓGICA
  • 33. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Utilidades de la medición Preparación de pedidos Actividades especiales Control EM Histórico de datos de rendimiento Cálculo de salario a rendimiento WAMAS® ERP Recopilar y procesar datos Valoración monetaria
  • 34. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Intralogística Exigente Omnicanalidad
  • 35. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017  Omni-Canal http://www.pitneybowes.com/us/industries/financial-services/omni-channel.html El uso de todos los canales para acceder al cliente en Marketing, Ventas, etc.
  • 36. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Puntos de contacto de la empresa con el cliente durante la compra http://www.creatim.com/blog/en/e-commerce/experience-and-recommendations-of-practitioners-and-experts/
  • 37. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Crecimiento http://www.smartinsights.com/digital-marketing-strategy/online-retail-sales-growth/
  • 38. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 http://www.pitneybowes.com/us/industries/financial-services/omni-channel.html
  • 39. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Retos para centros de distribución Omni-Canal
  • 40. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Posibilidades para el cliente y retos para la cadena http://www.dcvelocity.com/articles/20130805-stores-the-weak-link-in-omnichannel-distribution/ Devoluciones en tienda, idem para producto comprado Online 73 % Tratamiento de devoluciones Compra en tienda, envío desde almacén Compra Online-Recogida en tienda 69 % Pedidos de cliente final en centro distribución Entrega en casa de compra en tienda 53 % Posibilidad compra online en tienda Compra en tienda, entrega desde otra tienda 43 % Preparación pedido en tienda Devolución por paquetería para compras en tienda 36 % Manejo de devoluciones ampliado en el centro de distribución Compra Online y entrega en estaciones de recogida fuera de tiendas 36 % Pedidos de cliente final en centro distribución y distribución a puntos varios
  • 41. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Intralogística Exigente Futuro o realidad?
  • 43. Conrad CardonaMadrid, Febrero 2017 Gracias por su atención [email protected]