Qué enseña la Biblia acerca de r j
los Pr in c ip io s de sa l u d I O
y las N o r m a s de v id a
e l c u e rp o es te m p lo de d io s
1. ¿Cómo considera Dios el cuerpo humano? 1 Corintios 6:19, 20
2. ¿En qué dos aspectos de la salud se interesa Dios? 3 S. Juan 2
lo s p rin cip io s de s a lu d
3. ¿Cuál es el principio básico en la alimentación? 1 Corintios 10:31
4. ¿Qué carnes son inconvenientes? Levítico 11:3-20
5. ¿Por qué prescindimos de las bebidas alcohólicas? Proverbios 20:1
6. ¿Por qué no conviene usar tabaco, café y bebidas estimulantes? 1 Corintios 3:16, 17
A
la s n o r m a s de v id a
7. ¿Cómo debe ser el arreglo personal?
8. ¿Por qué no asistimos a espectáculos inconvenientes?
1 Timoteo 2:9, 10
1 S. Pedro 2:21
¿o u e debo h a c e r ?
1. Procurar vivir una vida cristiana perfecta.
2. Seguir en todo el ejemplo de Jesús.
S. Mateo 5:48
1 S. Juan 2:6
Creo que mi cuerpo es templo del Espíritu Santo; me abstendré
de todo alimento o bebida perjudicial.
F I R M A
l a fe
de j e s ú s
► E s t u d i o a d i c i o n a l <
Ig le s ia p u r a y s in m a n c h a . Somos linaje
escogido (1 S. Pedro 2:9). E l cristiano está en el
mundo pero no es del mundo (1 S. Juan 2:15-17;
Santiago 4:4). L a iglesia debe ser santa y sin m an­
cha (Efesios 5:25-27). D ebe ser un ejemplo para el
mundo (S. Mateo 5:16). Hay que abstenerse de lo
m alo (1 Corintios 9:25-27).
C r is t ia n is m o d in á m ic o . E l cristiano
es íntegro (Salm os 15:1-5). Es honrado en sus
transacciones comerciales (Proverbios 20:10). Sus
pensamientos son elevados (Filipenses 4:8). Tiene
cuidado con las palabras (Efesios 4:25-29). Evita
los frutos de la carne y practica los del Espíritu
(Gálatas 5:19-26).
M o d e s t ia c r is t ia n a . Se recomienda la
modestia cristiana (1 Tim oteo 2:9, 10). Prescindir
de adornos exteriores superfluos (Isaías 3:18-23;
Génesis 35:1-4; Jeremías 4:30). L a verdadera
hermosura em ana de una vida consagrada a Dios
(Proverbios 31:30).
El cristiano y la salud
Al rendir culto a Dios lo hacemos con nuestro
espíritu y nuestro cuerpo; por lo tanto, ambos de­
ben ser irreprensibles (1 Tesalonicenses 5:23). Por
otra parte, Dios considera nuestro cuerpo un tem ­
plo (1 Corintios 6:19). Cualquier atentado contra
la salud del cuerpo es un pecado grave ante Dios
(1 Corintios 3:16, 17). “Nuestros cuerpos deben ser
mantenidos en la m ejor condición física y bajo la
influencia más espiritual... Aquellos que acortan
sus vidas por descuidar las leyes de la naturaleza,
están robando a Dios”.— Elena de W hite, La
educación, p. 41). Un principio destacado de la vida
del cristiano es la temperancia (S. Lucas 21:34).
El uso de la carne
N o era el plan de Dios que se consumiera
carne. E l régimen dado por el Señor era natural
(Génesis 1:29). Se concedió permiso provisional
para consumir carne debido al diluvio (Génesis
9:3). Siendo que el hombre se acostumbró al
régimen carnívoro, Dios indicó en forma específica
las carnes inconvenientes. Tales indicaciones se
encuentran en el libro de Levítico, en el capítulo
11. E n general las prescripciones son las siguientes:
C a rn e . Se puede comer la de anim ales que
tengan pezuña hendida y rumien. Si falta
una o las dos características no se debe
comer su carne.
Peces. Se pueden consumir los que tienen
aletas y escamas.
A ve s. No deben comer las aves de rapiña ni las
nocturnas.
S a n g r e . L a Biblia prohibe term inantem ente
el uso de la sangre como alimento. (Levítico
17:13, 14).
Alcohol y tabaco
L a Biblia recomienda la abstención total de las
bebidas alcohólicas (Proverbios 23:20; 20:1; Isaías
28:7; S. Lucas 1:15; 1 Corintios 6:10; Efesios 5:18).
E l tabaco no se conocía en los tiempos bíblicos.
Es originario de Am érica. Sin embargo, su uso se
ha propagado por todo el mundo. Tanto el hombre
como la mujer, los jóvenes y los niños caen presa
de ese vicio. Cada cigarrillo contiene alrededor
de 35 venenos. L a ciencia médica advierte contra
los terribles efectos del tabaco. A fecta las arterias
que nutren el corazón, los pulmones, el olfato, el
estómago, la vista. Está comprobada la relación del
hábito de fum ar con el aumento del cáncer. Todo
aquel que desea ser un buen hijo de Dios, debe
limpiarse de ese terrible vicio (2 Tim oteo 2:21).
Asimismo, contienen drogas y venenos el café, el té
y el mate.
Jesús, nuestro ejemplo y nuestra fuerza
L a vida cristiana es una lucha constante. El
secreto del triunfo consiste en seguir las pisadas
de Jesús (1 S. Pedro 2:21). Requiere espíritu de
sacrificio (S. Lucas 9:23; 1 Corintios 9:26, 27), y la
renuncia a costumbres indebidas (Tito 2:12, 13).
Se necesita una reforma de los hábitos (Romanos
12:2).

Más contenido relacionado

PPT
PDF
La iglesia cristiana católica y las sectas temas discriminados
PPTX
A llegado mi (la) hora!!!
PDF
20/31 – EL PLAN DIVINO PARA SOSTENER LA IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
PDF
15/18 – ESPERANZA Y CUIDADO – CURSO BÍBLICO JESÚS, LA GRAN ESPERANZA – PR. BU...
PDF
7/31 - EL ORIGEN DEL PECADO Y EL MAL – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
PDF
12/31 – EL MEJOR DÍA PARA DESCANSAR – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
PDF
6/31 – LAS SEÑALES PREVIAS AL REGRESO DE CRISTO - CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
La iglesia cristiana católica y las sectas temas discriminados
A llegado mi (la) hora!!!
20/31 – EL PLAN DIVINO PARA SOSTENER LA IGLESIA – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
15/18 – ESPERANZA Y CUIDADO – CURSO BÍBLICO JESÚS, LA GRAN ESPERANZA – PR. BU...
7/31 - EL ORIGEN DEL PECADO Y EL MAL – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
12/31 – EL MEJOR DÍA PARA DESCANSAR – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS
6/31 – LAS SEÑALES PREVIAS AL REGRESO DE CRISTO - CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS

Similar a 18/31 - LOS PRINCIPIOS DE SALUD Y LAS NORMAS DE VIDA – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS (20)

PDF
20/23 – Una vida sana y feliz – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
PDF
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - ETICA MINISTERIAL
PDF
ALGUNAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS VITALES DE LA BIBLIA
PPT
Vida abundante/ Paul Otremba
RTF
Por que mi iglesia y tu iglesia no crece.
PDF
8130166 panorama-biblico
PPTX
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
PPT
La relacion del creyente con el mundo
PPS
La Fe de Jesús Lección16
PPT
Como Postergar Nuestro Funeral
PPTX
La santidad
PPTX
Mis Notas de Predicacion Casa de Oracion Houston 02192012
PPT
Fe 16 Normas cristianas
PDF
manual de doctrinas y reglamentos A.D..pdf
PPTX
La conducta cristiana
PDF
LA DISCIPLINA DEL SEÑOR EN SU IGLESIA. (PROCEDIMIENTO ESCRITURAL) by eliud gamez
PPT
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
PDF
el-plan-de-salvacion-del-evangelio_folleto.pdf
20/23 – Una vida sana y feliz – CURSO BÍBLICO – LA BIBLIA HABLA
EL HOMBRE Y LA SOCIEDAD - ETICA MINISTERIAL
ALGUNAS PREGUNTAS Y RESPUESTAS VITALES DE LA BIBLIA
Vida abundante/ Paul Otremba
Por que mi iglesia y tu iglesia no crece.
8130166 panorama-biblico
Estudio Panorámico de la Biblia: Tito
La relacion del creyente con el mundo
La Fe de Jesús Lección16
Como Postergar Nuestro Funeral
La santidad
Mis Notas de Predicacion Casa de Oracion Houston 02192012
Fe 16 Normas cristianas
manual de doctrinas y reglamentos A.D..pdf
La conducta cristiana
LA DISCIPLINA DEL SEÑOR EN SU IGLESIA. (PROCEDIMIENTO ESCRITURAL) by eliud gamez
19 una vida_tranquila_y_reposada (Estudio Bíblico en 1 Timoteo)
el-plan-de-salvacion-del-evangelio_folleto.pdf
Publicidad

Más de jespadill (20)

PPTX
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
PDF
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
PDF
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
PDF
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
PPTX
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
PPTX
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
PPTX
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
PPTX
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
PPTX
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
PPTX
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
PPTX
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PDF
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
PPTX
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
PDF
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
Lección 5 - Resurrecciones antes de la cruz - Escuela Sabática PowerPoint
Escuela Sabática Completa PDF Cuarto trimestre 2022
Notas de Elena - Lección 2 - Muerte en un mundo pecaminoso
Lección 1. Rebelión en un Universo perfecto
Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 12 | El Profeta sin descanso | Escuela Sabática
Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 11 | Anhelo de más | Escuela Sabática
Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 10 | El Descanso Sabático | Escuela Sabática
Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 9 | Los ritmos del descanso | Escuela Sabática
Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 8 | Libres para descansar | Escuela Sabática
Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 7 | El descanso, las relaciones y la salud | Escuela Sabática
Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabática P...
PDF | Lección 6 | Cómo hallar descanso en los lazos familiares | Escuela Sabá...
Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática PowerPoint
PDF | Lección 5 | “Venid a mí...” | Escuela Sabática
Publicidad

Último (20)

PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Organizador curricular multigrado escuela
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf

18/31 - LOS PRINCIPIOS DE SALUD Y LAS NORMAS DE VIDA – CURSO BÍBLICO LA FE DE JESÚS

  • 1. Qué enseña la Biblia acerca de r j los Pr in c ip io s de sa l u d I O y las N o r m a s de v id a e l c u e rp o es te m p lo de d io s 1. ¿Cómo considera Dios el cuerpo humano? 1 Corintios 6:19, 20 2. ¿En qué dos aspectos de la salud se interesa Dios? 3 S. Juan 2 lo s p rin cip io s de s a lu d 3. ¿Cuál es el principio básico en la alimentación? 1 Corintios 10:31 4. ¿Qué carnes son inconvenientes? Levítico 11:3-20 5. ¿Por qué prescindimos de las bebidas alcohólicas? Proverbios 20:1 6. ¿Por qué no conviene usar tabaco, café y bebidas estimulantes? 1 Corintios 3:16, 17 A la s n o r m a s de v id a 7. ¿Cómo debe ser el arreglo personal? 8. ¿Por qué no asistimos a espectáculos inconvenientes? 1 Timoteo 2:9, 10 1 S. Pedro 2:21 ¿o u e debo h a c e r ? 1. Procurar vivir una vida cristiana perfecta. 2. Seguir en todo el ejemplo de Jesús. S. Mateo 5:48 1 S. Juan 2:6 Creo que mi cuerpo es templo del Espíritu Santo; me abstendré de todo alimento o bebida perjudicial. F I R M A l a fe de j e s ú s
  • 2. ► E s t u d i o a d i c i o n a l < Ig le s ia p u r a y s in m a n c h a . Somos linaje escogido (1 S. Pedro 2:9). E l cristiano está en el mundo pero no es del mundo (1 S. Juan 2:15-17; Santiago 4:4). L a iglesia debe ser santa y sin m an­ cha (Efesios 5:25-27). D ebe ser un ejemplo para el mundo (S. Mateo 5:16). Hay que abstenerse de lo m alo (1 Corintios 9:25-27). C r is t ia n is m o d in á m ic o . E l cristiano es íntegro (Salm os 15:1-5). Es honrado en sus transacciones comerciales (Proverbios 20:10). Sus pensamientos son elevados (Filipenses 4:8). Tiene cuidado con las palabras (Efesios 4:25-29). Evita los frutos de la carne y practica los del Espíritu (Gálatas 5:19-26). M o d e s t ia c r is t ia n a . Se recomienda la modestia cristiana (1 Tim oteo 2:9, 10). Prescindir de adornos exteriores superfluos (Isaías 3:18-23; Génesis 35:1-4; Jeremías 4:30). L a verdadera hermosura em ana de una vida consagrada a Dios (Proverbios 31:30). El cristiano y la salud Al rendir culto a Dios lo hacemos con nuestro espíritu y nuestro cuerpo; por lo tanto, ambos de­ ben ser irreprensibles (1 Tesalonicenses 5:23). Por otra parte, Dios considera nuestro cuerpo un tem ­ plo (1 Corintios 6:19). Cualquier atentado contra la salud del cuerpo es un pecado grave ante Dios (1 Corintios 3:16, 17). “Nuestros cuerpos deben ser mantenidos en la m ejor condición física y bajo la influencia más espiritual... Aquellos que acortan sus vidas por descuidar las leyes de la naturaleza, están robando a Dios”.— Elena de W hite, La educación, p. 41). Un principio destacado de la vida del cristiano es la temperancia (S. Lucas 21:34). El uso de la carne N o era el plan de Dios que se consumiera carne. E l régimen dado por el Señor era natural (Génesis 1:29). Se concedió permiso provisional para consumir carne debido al diluvio (Génesis 9:3). Siendo que el hombre se acostumbró al régimen carnívoro, Dios indicó en forma específica las carnes inconvenientes. Tales indicaciones se encuentran en el libro de Levítico, en el capítulo 11. E n general las prescripciones son las siguientes: C a rn e . Se puede comer la de anim ales que tengan pezuña hendida y rumien. Si falta una o las dos características no se debe comer su carne. Peces. Se pueden consumir los que tienen aletas y escamas. A ve s. No deben comer las aves de rapiña ni las nocturnas. S a n g r e . L a Biblia prohibe term inantem ente el uso de la sangre como alimento. (Levítico 17:13, 14). Alcohol y tabaco L a Biblia recomienda la abstención total de las bebidas alcohólicas (Proverbios 23:20; 20:1; Isaías 28:7; S. Lucas 1:15; 1 Corintios 6:10; Efesios 5:18). E l tabaco no se conocía en los tiempos bíblicos. Es originario de Am érica. Sin embargo, su uso se ha propagado por todo el mundo. Tanto el hombre como la mujer, los jóvenes y los niños caen presa de ese vicio. Cada cigarrillo contiene alrededor de 35 venenos. L a ciencia médica advierte contra los terribles efectos del tabaco. A fecta las arterias que nutren el corazón, los pulmones, el olfato, el estómago, la vista. Está comprobada la relación del hábito de fum ar con el aumento del cáncer. Todo aquel que desea ser un buen hijo de Dios, debe limpiarse de ese terrible vicio (2 Tim oteo 2:21). Asimismo, contienen drogas y venenos el café, el té y el mate. Jesús, nuestro ejemplo y nuestra fuerza L a vida cristiana es una lucha constante. El secreto del triunfo consiste en seguir las pisadas de Jesús (1 S. Pedro 2:21). Requiere espíritu de sacrificio (S. Lucas 9:23; 1 Corintios 9:26, 27), y la renuncia a costumbres indebidas (Tito 2:12, 13). Se necesita una reforma de los hábitos (Romanos 12:2).