COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
ESPAÑOL GUÍA No. 7
TEMA/S: El gusto- Escritura Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo
que corresponde al curso del estudiante:
101: christolpra@yahoo.es
102: yenissabogal1@gmail.com
103: gonzalezclara1988@gmail.com
104: profeangelica104@gmail.com
PROPÓSITO: Desarrollarsucreatividadyfortalece
habilidades lectoras.
INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
ACTIVIDADES
1. EL SENTIDO SOCIAL: Los seres humanos rara vez prefieren comer solos. Las reuniones familiares,
celebraciones, cumpleaños, ceremonias religiosas, siempre van acompañadas de comida que se
disfruta en grupo.
¿Qué comida recuerdas que te gustara mucho en algún evento familiar?
Nombre de la comida:
En qué ocasión disfrutaste de esa comida:
1. Desarrollarsucreatividad y fortalecerhabilidadeslectoras.
2. Fortalecersuprocesode lecto-escritura.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO LENGUA CASTELLANA
EL SENTIDO DELGUSTO
ya que nos permite la
Realiza la siguiente guía con ayuda de tus papitos.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
2. ¿QUÉ COMES TÚ?: Nos han invitado a cenar en casa de unos extraterrestres, nos preguntan ¿Qué
comen los humanos? Nuestra mente se llena de imágenes: los humanos comen vegetales, animales,
minerales, líquidos y sólidos.
Realiza una lista con algunos alimentos que comen en tu casa con mayor frecuencia, esto
ayudará a los extraterrestres a saber qué preparar en la cena.
3. EL CORAZÓN DE LOS ANTOJOS: Los gustos de cada persona pueden variar, hay cosas que nos gustan
otras que no. Vas a ayudar en tu casa con alguna comida: hacer el arroz, los huevos, el jugo, etc.
Mientras lo preparas vas a prestar mucha atención porque debes escribir los ingredientes y el
proceso de preparación de ese alimento.
NOMBRE DEL ALIMENTO:
INGREDIENTES:
PREPARACIÓN:
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
ESPAÑOL GUÍA No. 8
TEMA/S: Comprensión de lectura
PROPÓSITO: Potencializarsuprocesode lecto-escritura.
INDICACIONES:Desarrollalasactividadesentucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
ACTIVIDADES
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
1. Lee las siguientes palabras y el cuento corto
2. Recorta y pega imágenes correspondientes a las palabras leídas
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
ESPAÑOL GUÍA No. 9
TEMA/S: El gusto- Escritura
PROPÓSITO: Fortalecersuprocesode lecto-escritura. Potencializarsucomprensión lectora.
INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
ACTIVIDADES
1. Realiza la siguiente lectura.
Tomado de: Materaliando.com
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
2. Lee y dibuja
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Tomado de: Materaliando.com
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
ESPAÑOL GUÍA No. 10
TEMA/S: El gusto- Escritura
PROPÓSITO: Fortalecersuprocesode lecto-escritura. Potencializarsucomprensión lectora.
INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
ACTIVIDADES
1. Lee cada una de las siguientes palabras y encierra la palabra correcta.
2. Las otras palabras escríbelas y dibújalas en el cuaderno.
Tomado de:Materialdeaprendizaje.com
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
2.
Tomado de: Materaliando.com
Lee
atentamente
el
siguiente
cuento.
Pídele
a
alguien
mayor
que
verifique
que
lo
estés
haciendo
bien.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
AÍDA ZULEMA AVENDAÑO 101-102-103
ANGÉLICA PATIÑO 104
ASIGNATURA/S:
INGLÉS
GUÍA No. 7
TEMA/S: - NÚMEROS DEL 1 AL30 Si tiene inquietudes onecesitaasesoríaporfavorescribaal correo:
Cursos 101-102-103 - aidamgr@hotmail.com
Curso 104 - profeangelica104@gmail.com
PROPÓSITO: Identificarlaescriturade
losnúmeroshastael 30.
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza.
ACTIVIDADES
ACTIVITY # 1:
Ten en cuenta la siguiente información:
1. Distinguir los números del 1 al 30 en inglés.
2. Tomar conciencia del cuidado del ambiente.
3. dentificar los principales lugares del colegio
4. Clasificar los objetos que pertenecen a cada lugar del colegio.
5. Distinguir los útiles escolares.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO - INGLÉS
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
ACTIVITY # 2:
Escribe Las letras que hacen falta para completar el nombre en inglés. Une con una línea el nombre
con el número (usa un color diferente para cada uno).
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
ACTIVITY #3:
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Une los puntos siguiendo el orden para descubrir la figura.
Colorea y repasa los números del 0 al 30.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
AÍDA ZULEMA AVENDAÑO 101-102-103
ANGÉLICA PATIÑO 104
ASIGNATURA/S:
INGLÉS
GUÍA No. 8
TEMA/S: ACCIONES PARA MANTENERLIMPIOEL AMBIENTE
PROPÓSITO: Asumirlaresponsabilidad del cuidadoymantenimientodel aulade clase
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza.
Tomado de pinterest.com, cenconc.com
ACTIVIDADES
ACTIVITY # 1:
Color and circle the right action to keep clean the classroom and mark with the “X” the bad action.
Colorea y encierra la acción correcta para mantener limpio el salón y tacha con una “X” la acción no
correcta.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
ACTIVITY # 2:
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Help to each student of your classroom in the draw to throw the garbage in the trash can.
Ayuda a cada estudiante de tu salón en el dibujo a arrojar la basura en la caneca de basura.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
AÍDA ZULEMA AVENDAÑO 101-102-103
ANGÉLICA PATIÑO 104
ASIGNATURA/S:
INGLÉS
GUÍA No. 9
TEMA/S: PLACES OFTHE SCHOOL(LUGARES DEL COLEGIO).
PROPÓ SITO: Aprender a identificar los principales lugares del colegio y distinguirán los principales objetos pertinentes a cada lugar.
(The students will learn to identify the main places of the school and to distinguish the main objects that belong to each place).
Tomado demaqui.com, pinterest.es, slideshare.net, dibujosbonitos.com, ScottForesmanParade.
ACTIVIDADES
ACTIVITY # 1:
Where are….? Draw a line from the Cloud box to the appropriate place of the school.
¿Dónde están…? Dibuja una línea desde la palabra que está en la nube hasta el lugar del
colegio quecorresponda.
Playground
(Patiode
recreo)
Teachers,
secretary’s
Offices
(Oficinas)
Library
(Biblioteca)
Restroom-
bathroom
(Baño)
Restaurant
Cafeteria
(Comedor)
Principal-
coordinator’s
offices
(oficinas)
Classroom
(Salónde
clase)
School
entrance
(Entrada)
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
ACTIVITY #2:
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Answer what place:
Responde en qué lugar:
1. Where do students have chairs? (¿Dónde los estudiantes tienen sillas?)
At the .
2. Where do students play? (¿Dónde los estudiantes juegan?)
At the .
3. Where do students have lunch? (¿Dónde los estudiantes almuerzan?
At the .
4. Where do students wash their hands? (¿Dónde los estudiantes se lavan sus manos?)
At the .
5. Where are the principal, the coordinators and the secretaries? (¿Dónde están la Rectora, las
Coordinadoras y las Secretarias?)
At the .
6. Where do the students read books? (¿Dónde los estudiantes leen libros?)
At the .
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
AÍDA ZULEMA AVENDAÑO 101-102-103
ANGÉLICA PATIÑO 104
ASIGNATURA/S:
INGLÉS
GUÍA No. 10
TEMA/S: SCHOOLSUPPLIES(ÚTILES ESCOLARES)
PROPÓSITO: Enriquecer vocabulario relacionado útiles escolares.
(To enrichvocabularyabout school supplies)
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza.
ACTIVIDADES
ACTIVITY # 1:
1. Repasa el significado de los siguientes útiles en inglés.
2. Colorea
3. Practica la pronunciación y su significado
Tomadode Pinterest.com
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
ACTIVITY # 2:
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
1. Write the missing vowels for each of the following words:
Escribe las vocales que hacen falta para cada una de las siguientes palabras
Tomadode Pinterest.com
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO 101 / PAOLA SABOGAL 102
CLARAGONZALEZ103 / ANGÉLICAPATIÑO104
ASIGNATURA/S:
MATEMÁTICAS
GUÍA No. 7
TEMA/S: Números hasta99 y la decena Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al
correo que corresponde al curso del estudiante:
101: christolpra@yahoo.es
102: yenissabogal1@gmail.com
103: gonzalezclara1988@gmail.com
104: profeangelica104@gmail.com
PROPÓSITO:
Reconocerlosnúmeros hastael 99
Identificaryrepresentarlasunidadesy decenas.
INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
ACTVIDADES
1. Ayúdale a Firulais a escribir los números que hacen falta para poder llegar hasta su hueso. Luego
colorea cada familia de números de un color diferente, por ejemplo, del 0-9 de amarillo, 10-19 azul así
con los demás, con los colores que quieras.
1. Utilizar diferentes estrategias para contar,realizar operaciones de suma reagrupando yresta prestando en el rango
numérico del 0 al 99 las decenas.
2. Clasificar y organizar datos,representándolos yutilizando tablas de conteo,pictogramas sin escalas,comunicar los
resultados obtenidos para responder preguntas sencillas
3. Identificar los usos de los números (como código,cardinal,medida,ordinal) resolviendo problemas de suma yresta
en contextos de juego,familiares,económicos, entre otros.
4. Describir y representar trayectorias yposiciones de objetos ypersonas para orientar a otros o a sí mismoen el
espacio circundante.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO - MATEMÁTICAS
0 3 7
12 15 18
20 24 29
31 36
43 47
50 55 58
62 66 69
71 74 77
80 83 86 89
92 95
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
D U D U
EJEMPLOS
D U
2 6
RECORDEMOS
D U
5 7
2. Ahora representa los números dados, coloreando la cantidad de unidades y decenas que
te indican. Luego escribe el número que formaste.
D U
D U
Las unidades van del 0 al 9 y se
Representan con un
Las decenas es un grupo de 10
Unidades van del 10 al 90 y se
representa así:
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO 101 / PAOLA SABOGAL 102
CLARAGONZALEZ103 / ANGÉLICAPATIÑO104
ASIGNATURA/S:
MATEMÁTICAS
GUÍA No. 8
TEMA/S: Sumasllevandooreagrupando.
PROPÓSITOS: Realizael procesode sumasreagrupando de maneralúdica.
INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
APRENDAMOS SUMAS LLEVANDO O REAGRUPANDO
D U
D U
D U
D U
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
AHORA PRACTIQUEMOS Realiza las sumas como se explicó anteriormente, cada resultado debe coincidir con
un número de una ficha del rompecabezas. Luego recorta, arma y pega en el cuaderno la figura, colorea como
siempre muy lindo.
+ + + + + + +
+ + + + + + +
+ + + + + +
d u d u d u
1. Sumamoslas cifrasde la
derecha,lasunidades.
El resultadoes 13.
Ponemoslaunidadque es
3 debajode unidades.
2. El 1 que nos sobralo
ponemos encimade las
decenas.
3. Sumamoslas decenas
y escribimosabajo el
resultado
d u
2 7
9
d u
5 8
3 7
d u
7
3
8
d u
6 9
1 8
d u
1 8
2 9
d u
5 9
3 9
d u
4 8
8
d u
4 9
2 8
d u
3 9
2 9
d u
2 8
5 7
d u
1 8
4 8
d u
5 9
2 9
d u
2 8
9
d u
3 3
1 9
4 5
d u
2 8
3 6
3
d u
4 9
2 5
1 5
d u
5 4
6
1 9
d u
6 7
1 3
1 9
d u
1 5
2 6
3 7
d u
3 9
1 5
5
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO 101 / PAOLA SABOGAL 102
CLARAGONZALEZ103 / ANGÉLICAPATIÑO104
ASIGNATURA/S:
MATEMÁTICAS
GUÍA No. 9
TEMA/S: Restas Prestando
PROPÓSITOS: Realizarrestasprestando siguiendoel procesode maneracorrecta.
INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaen lacual lasrealizas.
APRENDAMOS RESTAS PRESTANDO
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
AHORA PRACTIQUEMOS realiza las restas como te lo explicamos anteriormente.
- - -
- - - -
d u u
d
2. Luegocontamosde 9
para llegara doce es 3 y
locolocamos debajo de
las unidades
1.Empezamosa restarlas
unidades, comoel 2 es
menoral 9 no le podemos
quitar,entoncesle pedimos
prestadauna decenaal 5 y
loconvertimos en12
d u
3. Después restamos las
decenas, recordando que
el 5 le prestouna decenay
ahora se convirtió en 4 y
decimos: 4 menos 3 es
igual a 1 y lo escribimos
debajo de las decenas.
d u
3 4
2 7
d u
7 6
4 8
d u
8 2
4 6
d u
7 8
3 9
d u
5 5
2 9
d u
9 2
3 3
d u
6 7
4 8
d u
6 6
3 7
d u
7 7
2 8
d u
8 8
7 9
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Colorea del mismo color todos los resultados de las restas anteriores y descubre el dibujo
oculto.
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO 101 / PAOLA SABOGAL 102
CLARAGONZALEZ103 / ANGÉLICAPATIÑO104
ASIGNATURA/S:
MATEMÁTICAS
GUÍA No. 10
TEMA/S: Problemas de sumallevandoyrestaprestando.
PROPÓSITOS: Resolverproblemas sencillosde suvidacotidianade sumallevandoyrestaprestando.
INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
RESOLVAMOS PROBLEMAS
Observa el ejemplo y desarrolla los problemas como te indican, recuerda utilizar colores, hacer
buenos dibujos, revolver la operación y dar la respuesta.
Mario tiene 83 mazorcas para desgranar en la tarde desgrana 35 ¿Cuantas mazorcas le faltan por
desgranar?
DATOS OPERACION RESPUESTA
7 13
A Mario le hacen falta por
desgranar 48 mazorcas.
-
d u
8 3
3 5
4 8
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Juan tenía 34 monedas en un bolsillo y en el otro 58 ¿Cuántas monedas tiene en total?
DATOS OPERACION RESPUESTA
+
Pedí a domicilio 65 manzanas, pero solo me llegaron 27 ¿Cuántas manzanas faltan aún por
llegar?
DATOS OPERACION RESPUESTA
-
De 74 colores que tengo 29 son rojos ¿Cuántos no son rojos?
DATOS OPERACION RESPUESTA
-
d u
d u
d u
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
En Transmilenio van 25 pasajeros, en la siguiente parada se suben 37 mas ¿Cuántos
pasajeros van en total?
DATOS OPERACION RESPUESTA
+
DOCENTE/S:
ANDREA HERNANDEZ 101
LUIS FORERO 102-103-104
ASIGNATURA/S:
EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA No. 7
TEMA: LOS DEPORTES Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escribaal correo:
101 - andreahernandezrojas0549@gmail.com o
a través de WhatsApp317 4241576
102-103-104 - luis.forero@hotmail.es
PROPÓSITO: Reconocerlos diferentes deportesatravés
de su escritura e imagen, además de conocer su
preferencia por ellos y así como del círculo familiar.
INDICACIONES: Desarrollar las actividades completamente en las respectivas hojas haciendo una lectura
previade las temáticas.Las evidenciasdel desarrollode lasactividadesseránde mínimo3 a máximo4 fotos,
o enviar un solo video en total no más de 2 minutos. Debe estar marcados con el curso y nombre del
estudiante.
LOS DEPORTES
El deporte ayuda a los niños a desarrollarse tanto física como mentalmente. La actividad física debería formar
parte de su día a día, ya que losbeneficiossonmúltiples:lesayudaenel desarrollopsicomotorya relacionarse,
lesenseñaaseguirunasreglas,atrabajarenequipo, areconocerlaimportanciadelesfuerzopersonalyaponerse
metas. Además, puede ser un buen momento para compartir tiempo con papá, mamá y con los amigos.
Actividad No. 1.
Mira las imágenes de los deportes y completa con la lista que está a continuación.
Ahora inventa un problema de suma llevando y
uno de resta prestando de tu vida cotidiana.
d u
1. Utilizarel entornocomositioparalarealizaciónde mismovimientosCorporales
2. Realizarmovimientos sencillosde secuenciasrítmicasparadesarrollarlacoordinación gruesa.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO - EDUCACIÓN FÍSICA
Béisbol.
Atletismo.
Voleibol. Natación. Esquiar. Ciclismo. Tenis.
Golf. Baloncesto. Karate.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Actividad No. 2
Ahora pregunta a 4 familiares o amigos ¿Cuáles son sus deportes favoritos? Y ¿Cuáles les gusta
practicar? Mira las preguntas y continúa los ejemplos ¿Cuál es tu deporte favorito? ¿Qué deporte te gusta
practicar?
DOCENTE/S:
ANDREA HERNANDEZ 101
LUIS FORERO 102-103-104
ASIGNATURA/S:
EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA No. 8
TEMA: Coordinación visomanual yvisopedica
PROPÓSITO: Mejorar lacoordinación visomanual yvisopedicade losestudiantes.
INDICACIONES: Desarrollar las actividades completamente en las respectivas hojas haciendo una lectura
previade las temáticas.Lasevidenciasdel desarrollode lasactividadesseránde mínimo3 a máximo4 fotos,
o enviar un solo video en total no más de 2 minutos. Debe estar marcados con el curso y nombre del
estudiante.
¿Qué es coordinación viso manual y viso pedica?
La coordinación viso-manual y viso-pedica son aquellas actividades que trabajas con algún tipo de elementos
para fortaleceryafianzarel dominiode manosypiernasde maneracoordinadaydinámicadondejuegaunpapel
importante la visión, ya que esta nos garantiza si el gesto que estamos realizando es coordinado.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Actividad No. 1. Motivación: Para iniciar se realizarán de 5 a 10 minutos de ejercicios de calentamiento con
movimientos.
 Movimientos circulares yarticulares contodaslaspartes del cuerpo.
 Calentamiento conmúsica.
Para iniciar van a realizar juegos libres, lanzar y agarrar un balón en parejas, pueden jugar futbol, jugar
básquetbol, congelados conpelota, ponchados odiversos juegosque impliquen lanzar,agarraropatearunbalón
o pelota.
ActividadNo.2. Parainiciarconlaactividad, vanaponeralosniños unacinta, cordónomanillade coloramarillo
en la mano derecha y una roja en la mano izquierda, esto permitirá en primer lugar que no haya confusiones,
luegodeben darinstruccionesal niño/a, porejemplo, dar2 saltosa laderecha, debes saltar1 veza laizquierda.
Actividad No. 3. Se realizarán ejercicios propios de lateralidad.
 Ubicarse enel espacioyhacer movimientos segúnlaindicación del acompañante.
Ejemplo: debes correr a la izquierda y dar 3 saltos, salta como canguro a la derecha y toca 5 veces las
palmas.
 Elije unacancióny realizaunacoreografía,usandomovimientosvistosenla motivación.
(Calentamiento) lateralidad(Juego–Vídeo).
Lateralidad: Seguido de esto y guiado por un adulto se debe realizar el juego del espejo, los niños juntocon el
acompañante debenpararse frenteafrente, el participante número1debe hacermovimientosyel participante
número 2 debe imitarlos, los movimientos tienen que ser ejecutados siempre con los pies y/o las manos.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
ANDREA HERNANDEZ 101
LUIS FORERO 102-103-104
ASIGNATURA/S:
EDUCACIÓN FÍSICA
GUÍA No. 9
TEMA: Coordinación visomanual yvisopedica
PROPÓSITO: Adquirirdestrezavisomanual yvisopedicaenlosejercicios planteados.
INDICACIONES: Desarrolle las actividades en su cuaderno. No olvide colocar la fecha en la cual las realiza.
Señores padres de familia, tratarenloposible que los ejercicios loshagansusacudidos enformaautónoma.
Colorea los siguientes esquemas. Lee con cuidado el mensaje.
Este aprendizaje se va perfeccionando con el paso
de los años ya que no todos presentamos las mismas
habilidades.
Actividad No. 1.
EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO
De acuerdo a los dibujos, haz sesiones de
7 repeticiones por cada uno.
Solicita acompañamiento por parte de
algún miembro de tu familia.
La coordinación viso
manual es la que
coordina para dónde va
la mano del niño/a.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Actividad No. 2.
Busca un recipiente o una caja de cartón y arroja una pelota pequeña 5 veces, primero con la mano
derecha y luego con la mano izquierda.
Guíate con el esquema a continuación.
Cambia la distancia 1 metro a 3 metros y agrega tus resultados de aciertos en el siguiente
cuadro:
Mano derecha Mano izquierda
Aciertos a 1 metro
Aciertos 3 metros
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
ANDREA HERNANDEZ 101
LUIS FORERO 102-103-104
ASIGNATURA/S:
EDUCACION FÍSICA
GUÍA No. 10
TEMA: Coordinación visomanual yvisopedica
PROPÓSITO: Adquirirdestrezavisomanual yvisopedicaenlosejercicios planteados.
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza.
. Colorea y lee con atención:
Actividad 1. Realiza los ejercicios de calentamiento que aparecen en la guía anterior
(No.9).
Actividad 2. Saltar lazo.
Consigue un lazo con ayuda de tus familiares. Asegúrate que sea del tamaño adecuado según
tu estatura. Luego ensaya saltar dos o tres veces hasta que adquieras cierta destreza.
Haz 7 repeticiones de salto de cuerda de
acuerdo al ejemplo anterior. Observa la
disposición de los pies.
Ac
L
t
a
ivc
id
o
a
o
d
rd
1i
.nación viso pedica
es la que coordina para
dónde va el pie del niño/a.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
ANDREA HERNÁNDEZ 101-102-103
ANGÉLICA PATIÑO - 104
ASIGNATURA/S:
DANZAS GUÍA No. 7
TEMA/S: Expresión corporal Si tiene inquietudes onecesitaasesoríaporfavorescribaal correo:
Cursos101, 102 y 103 - andreahernandezrojas0549@gmail.com
WhatsApp317 4241576
Curso 104: profeangelica104@gmail.com
PROPÓSITO: Identificarladanzacomo
una formapara expresarsusemociones.
INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
ACTIVIDADES
Pídele a un adulto que te lea la siguiente información:
La danza es una forma de comunicación artística y de
expresión de emociones, sentimientos, pensamientos,
imágenes y estados de ánimo del ser humano. También es un
medio para entretenerse, divertirse y disfrutar con
movimientos rítmicos del cuerpo.
Por estas razones es una actividad sumamente beneficiosa en
la formación del niño al satisfacer su necesidad de expresión
y creación, a través del conocimiento de su propio cuerpo,
ayudándolo a descubrir las múltiples capacidades de
movimiento que éste posee, de acuerdo a su estado
evolutivo y a su nivel de rendimiento, canalizando de esta
manera su potencial creativo y energético.
Actividad No. 1. “Nos movemos con una tela grande” (Por ejemplo, una sábana o cobija)
Con ayuda de tu núcleo familiar sujetarán entre toda una tela de gran tamaño.
 La balancearán de un lado a
otro.
 La balancearán de arriba abajo.
 La harán girar.
 La harán temblar.
 Se meterán todos debajo e
imprimirán movimiento en la tela
con brazos y manos hacia arriba.
 Esconderán la tela con sus
cuerpos.
1. Reconocer la danza como un medio de expresión corporal
2. Elaborarmovimientoscorporalesensuespaciocombinandodiferentes elementos.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO - DANZAS
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Actividad No. 2. Este espacio está dedicado principalmente a impulsar la imaginación,
creatividad, improvisación y capacidad de comunicación de los niños y niñas. Para ello se
les proponen diferentes danzas en las que implementen los diferentes movimientos, gestos,
figuras, etc., que van a partir del gusto de ellos.
Se comienza reproduciendo alguna música de percusión realizando los movimientos.
Posteriormente, deberán ir proponiendo diferentes alternativas de movimientos, figuras,
desplazamientos, gestos, etc. que van concretando en una pequeña coreografía que luego
comparten con sus padres y en video para las profesoras de la asignatura.
DOCENTE/S:
ANDREA HERNÁNDEZ 101-102-103
ANGÉLICA PATIÑO - 104
ASIGNATURA/S:
DANZAS GUÍA No. 8
TEMA/S: Expresión corporal
PROPÓSITO: Identificarladanzacomouna formapara expresarsusemociones.
INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
ACTIVIDADES
Pídele a un adulto que te lea la siguiente información:
¿Sabes qué es el espacio? Es el lugar donde están todas las cosas que puedes ver o tocar, y
otras muchas que no puedes ver o que no verás nunca. Muchas de ellas las verás en dibujos,
en fotografías, en cine-televisión, o te las puedes imaginar. El espacio es tan grande que nadie
puede conocerlo en su totalidad.
En cualquier sitio donde te encuentres puedes estar de distintas formas: sobre los dedos de los
pies, abriendo los brazos o poniéndolos arriba, así ocupas más espacio y parece que eres más
grande; de pie, con los brazos caídos, agachado, en cuclillas, de rodillas, sentado,
acurrucado o encogido como si fueras una pelota, así es como pareces más pequeño y
ocupas menos espacio. También puedes estar con todo tu cuerpo extendido, tendido en el
suelo, así ocupas mucho espacio en el suelo.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Las cosas más grandes ocupan más espacio que las cosas pequeñas. ¿Qué ocupa más
espacio: un caracol o un gigante, un ratón o una culebra, una casa o un colegio, un pueblo
o una ciudad, un avión o un pájaro? Con tu cuerpo puedes hacer muchas formas diferentes,
como estatuas. Puedes parecer un globo que se va hinchando y deshinchando, un árbol, un
palo, un espantapájaros... Ahora vas a hacer unos ejercicios que te ayudarán a descubrir y
sentir ese pequeño espacio personal que te rodea y el espacio general, más grande. Verás
las formas de desplazarte por él a solas y con tus familiares.
Actividad No. 1. Iniciarás realizando el siguiente movimiento Estás en un sitio, de pie. Te
imaginas que te encuentras dentro de una burbuja
grande, puedes mover tus brazos arriba, a los lados,
abajo, haciendo círculos como si fueran las aspas de un
molino, todo tu cuerpo se mueve hasta donde pueda
llegar, da vueltas, pero sin salir del sitio. Estás a tal
distancia de los demás que no los puedes tocar, ni ellos a
ti. Este es tu espacio propio, te pertenece sólo a ti.
Imagínate que esa burbuja sube por el aire y tú estás
dentro. Ahora no pesas, eres ligero/a como una pluma.
Tu cuerpo, tus brazos son muy grandes y se mueven de
muchas formas. Pero la burbuja poco a poco se va
haciendo más pesada, por eso tú bajas de nuevo al
suelo, y más pequeña, se va cerrando, y te impide hacer
movimientos, te vas haciendo más pequeño hasta que
seas como una pelota, ya no puedes moverte.
Pero de pronto, la burbuja explota y tú das un salto,
abriendo tus brazos, y ya estás libre del todo para hacer los movimientos que quieras por todo
el espacio.
Actividad No. 2. Te encuentras situado o situada en un lugar de la sala. Desde ahí vas
andando adelante, de forma directa, sin tropezar con nadie, hasta llegar a la pared que está
enfrente de ti. Cuando ya has llegado al final, como ya no puedes seguir adelante, ahora
vuelves al lugar de partida, pero andando hacia atrás (de espaldas), sin mirar atrás ni tocar a
los demás. ¿Has tropezado, te has caído? ¿Has chocado con alguien o alguien te ha tocado?
¿Has llegado al mismo sitio de dónde saliste? ¿Has seguido un camino derecho o torcido?
¿Qué ha sido más fácil, andar hacia delante o hacia atrás?
Para conseguir la experiencia motriz, se llega mediante la
elaboración de ejercicios y juegos, utilizando música,
canciones, danzas... Pero el niño o la niña especialmente
necesitan de elementos materiales, tangibles, con cuya
manipulación puedan mostrar más fácilmente sus vivencias. Por
medio del juego, del contacto físico con elementos tales como
pelotas, palos, pañuelos, cintas, globos, aros, gomas, cuerdas…,
es como pueden sentir, ver, tocar, apretar, empujar, retorcer,
inflar, etc., descubrir, experimentar diferentes conceptos, las
cualidades de las cosas, estructurar el espacio-tiempo,
canalizar sus estados anímicos, sus situaciones cambiantes, y expresar todo ello mediante
gestos y movimientos controlados, matizados.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Actividad No. 3 Con ayuda de un palo que se utilizará en la actividad niños / niñas
responderán las siguientes preguntas.
 ¿Es largo, corto, pesado, redondo, duro, blando?
 ¿Qué puedes hacer con él? Tomarlo con una mano, con las
dos, por un extremo, por los dos, por el medio.
 ¿Puedes golpear en el suelo, un palo contra otro, hacerlo
rodar por tu cuerpo, por el suelo, movido por las manos, por los
pies?
 ¿Puedes colocarlo encima de tu cabeza, delante o detrás
de tu cuerpo, a los lados? ¿Puede ser un caballo, un bastón?
DOCENTE/S:
ANDREA HERNÁNDEZ 101-102-103
ANGÉLICA PATIÑO - 104
ASIGNATURA/S:
DANZAS GUÍA No. 9
TEMA/S: Lateralidad
PROPÓSITOS: Reconocer la derecha y la izquierda sobre sí mismo y en los demás.
Desarrollar la destreza, exactitud, precisión manual, lateralidad y percepción visual.
INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechacuando lasrealizas.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD No. 1.
1. Observa detenidamente a la niña.
2. ¿Cuál es el lado derecho de la niña? ¿Cuál es su lado izquierdo? Señala la derecha y
la izquierda en tu cuerpo. Pinta con rojo el lado derecho de la niña y con azul el lado
izquierdo. Dibuja una pelota al lado derecho y unas flores al lado izquierdo de la niña
Tomado de:
M aterialdeaprendizaje.com
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
ACTIVIDAD No. 2.
1. Colorea en el niño: su lado derecho de azul y su lado izquierdo de amarillo
Tomado de Scribd.com
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
ANDREA HERNÁNDEZ 101-102-103
ANGÉLICA PATIÑO - 104
ASIGNATURA/S:
DANZAS GUÍA No. 10
TEMA/S: Lateralidad
PROPÓSITOS: Reconocer la derecha y la izquierda sobre sí mismo y en los demás.
Desarrollar la destreza, exactitud, precisión manual, lateralidad y percepción visual.
INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechacuando lasrealizas.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD No. 1.
1. Observa y comenta. ¿Todos los peces son iguales? ¿EN qué se diferencian? Cuenta
cuántos peces van hacia la derecha y cuántos peces van hacia la izquierda
2. Pinta de verde los peces que van hacia la derecha y de morado los que van hacia la
izquierda
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
ACTIVIDAD No. 2.
Copia las letras en la posición correcta.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 7
TEMA/S: El agua como recurso natural indispensable
para la vida.
Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo
que corresponde al curso del estudiante:
101: christolpra@yahoo.es
102: yenissabogal1@gmail.com
103: gonzalezclara1988@gmail.com
104: profeangelica104@gmail.com
PROPÓSITO: Comprender que el uso del agua como
fuente de vida para los seres vivos en general debe
asumirse como una responsabilidad.
INDICACIONES:Las actividades de la guía se realizanen el cuaderno, se debe colocar fechadel día que se
desarrollóla actividad enla parte superior.
ACTIVIDADES
Lee con tuspadres y luegorealizalasactividades que estánacontinuación, noolvides coloreartodos losdibujos
que encuentres, así les darás un lindo toque a las imágenes.
¿Qué es el agua? USOS
Mi querido amiguito/a, resulta que el día 22 de marzo secelebra el día internacional del agua
y con ello nos están recordando lo importante que es para la vida; así que los invito a mirar las
siguientes imágenes y colorear aquellas en donde se vea el correcto uso que debemos tener
con el agua.
Reconocerlaimportanciade cuidarel agua para mantenerel equilibriode lanaturaleza.
 Hacer seguimientoenlagerminaciónde unaplanta.
Identificarlasdistintas clasesde plantas,susprincipales partesysuutilidad.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO – CIENCIAS NATURALES
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
 Ayudaal CapitánGotita, para llegaratiempoa casa y cerrar la llave.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Lee con tus padresy comentalalectura,coloreay entu cuadernodibujaunhermosopaisaje donde se pueda
verla importanciadel aguaparatodos los seresvivos.
HOJITAS
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 8
TEMA/S: La germinación.
PROPÓSITO: Aprendercomoesel procesode lagerminación de unaplanta, atravésde una experiencia
significativa.
INDICACIONES:Las actividadesmencionadasen laguíase realizan enel cuaderno,se debe colocarfechadel
día que se desarrollólaactividadenlaparte superior.
ACTIVIDADES
Recuerda pedirles a tus padres que te lean
Mis queridos amiguitos/as, hoy vengo a contarles sobre un tema muy pero muy interesante y se trata de la
GERMINACIÓN.
COLOREA
FASES DE LA GERMINACIÓN
La semilla se hincha por que absorbe agua, luego se abre un poquito cuando la cáscara que la envuelve se
rompe y finalmente la plantita nace por la apertura de la cáscara al romperse.
Ahoraque ya conoces cual es el tema, te invitoarealizarlasiguienteactividad, peroojopues debesestarmuy
atentoa loque ira sucediendo díaadía y pedirles atuspapásque te colaboren paraanotar entu cuadernolos
cambiosenlasemillaalolargode este proceso, ademásdebestomarlefotoscadatresdíasdesde el momento
que la pusiste a germinar y mandarlas como evidencia.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Estos son los materiales que necesitamos: semillas o granos, pero si no tienes un frijol puedes utilizar otra
semilla, yaseade arveja, garbanzoolenteja.
Algodón.
Un vaso o unfrasco.
Y un elementomuy importante El agua.
Con loselementosque tenemos,vamosarealizarel procesode lagerminación,noolvidescolocarnuestra
semillaenunlugardonde hayasuficiente luz.
OJO: así como se ve en la imagenesque debesempezartuexperimento.
Recuerdacolorearlaimagen.
Ahoraescribe encada línealo que necesitanlasplantasde acuerdoala ilustración,teniendocomobase los
siguientes elementos: Sol, nutrientes, agua y aire.
No olvidescolorear.
Cuando hayas terminado, enun audio me vas a comentar con tus palabras cómo te fue con el experimento
que realizaste.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 9
TEMA/S: La germinación.
PROPÓSITO: Fortalecerlaadquisición del conocimiento sobreel procesode lagerminación, mediantela
aplicaciónde laexperienciasignificativa, yel desarrollo de diferentes actividades.
INDICACIONES:Las actividadesmencionadasen laguíase realizan enel cuaderno,se debe colocarfechadel
día que se desarrollólaactividadenlaparte superior.
ACTIVIDADES
Para continuar con nuestro hermoso tema sobre la germinación y teniendo en cuenta la experiencia
significativa, te invito a desarrollar con ayuda de tus padres las siguientes actividades.
Lee y completa según corresponda utilizando las palabras que están escritas a continuación:
crecimiento, planta y germinación.
La es el proceso de de la
semilla para convertirse en .
Ahora ordena de 1 al 5 el proceso de la germinación de una planta, recuerda lo que observaste
durante tu experiencia y colorea.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Ahora, pídeles a tus padres que te ayuden para que te aprendas esta hermosa poesía, pero no olvides
colorear la linda imagen. (Seria increíble que la grabaras y enviaras también como evidencia de tu
trabajo)
HISTORIA DE UNA SEMILLA
Colorea y escribe algo lindo sobre la imagen que estas observando.
_
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 10
TEMA/S: Las plantas:tipos, necesidadese importancia.
PROPÓSITO: Reconocerlaimportanciaque tienenlasplantasparatodoslosseresvivos.
INDICACIONES:Las actividadesmencionadasen laguíase realizan enel cuaderno,se debe colocarfechadel
día que se desarrollólaactividadenlaparte superior.
ACTIVIDADES
Conayuda de tuspadreslee losiguiente.
LAS PLANTAS
¿Sabías que tu vidadepende de lasplantas?
Las plantas liberan un gas llamado oxígeno, que necesitas para respirar. También nos proporcionan alimentos
que necesitamos parasobrevivir.
Las plantasson seresvivos,porque nacen,crecen,se reproducenymueren,además
tienendiferentes partesycadaunacon una función bastante específica.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Recortay ubicalas partesde la plantadonde correspondayluegocolorea.
Ahorarelacionacon unalineayutilizandocoloresdiferentes,cadaparte de la plantacon surespectiva
funciòn.
TIPOS DE PLANTAS
Si nos fijamos ensutallo, lasplantaspueden ser:
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Los cuatro elementos básicosque necesitaunaplantaparavivir, son:
tierra, luz del sol, agua y aire.
Ahora, enla siguienteimagencoloreaúnicamente lasnecesidades de las plantas.
¿ Cúal es laimportanciade lasplantas ennuestravida?
Amiguito/ate invitoaque conayuda de tus padresyteniendoencuentael siguiente tema,escribasotros
aspectos relacionadoscon laimportanciade lasplantaspara todoslosseresvivos.
“SIN PLANTAS, NO HAY VIDA.”
1.
2.
3.
4.
5.
6.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
JANE ROJAS
ASIGNATURA/S:
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
GUÍA No. 7
TEMA/S: CONTAMINACIÓN Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escriba al correo:
elmundodeprimaria@gmail.com
PROPÓSITO: Reconocer desechos contaminantes del
agua, del aire o del suelo
INDICACIONES: Desarrollelas actividades en sucuaderno. Noolvide colocar la fecha en la cual las realiza.
AGUA: La contaminación delagua puedellevar a quese acabe la vida en
nuestro planeta, pues la mayoríade nuestro planetatierra es de agua.
Los productos quebotamos en casa como: jabones, aceite, pintura;van
por lastuberías hastalos ríos y al mar, dañando plantas y animales.
Las empresas sonlas que más contaminan con productos químicos muy
fuertes.
Podemos ayudar, reusando el agua, en casa, cerrando la llave cuando
enjabonamos y separando la
basura.
AIRE: lo sentimos en la brisa,
pero no lo vemos, ni saboreamos, ocupa un lugar en el espacio, por eso
puedes inflar unabolsacon aire. El aire tiene oxígeno parala vida, sin él no
podríamos vivir.
La contaminación deaire, se dapor los gasesde los medios de transporte,
y las fábricas, esto produce enfermedades graves en los pulmones.
Podemos ayudarsembrando y cuidandoárboles, teniendo huertaencasa,
necesitan poco espacio.
TIERRA:
El suelo es la parte superficial de nuestro planeta, se ha
formadodurante millones de años, se forma con viento, agua
y restos deseres vivos. Lasrocassevuelven muy pequeñascon
el vaivén del viento y el agua, y se mezclan con los residuos de
animales y plantas muertas, que luego de muchos años
vuelven fértil al suelo. Lo que permite que podamos seguir
viviendo, y cultivando. Los incendios, la tala de árboles, se
llevan los nutrientes del suelo, arrojando residuos tóxicos.
ACTIVIDADES
1. Observaunabotella con agua de la llave, y otracon el aguaque lavas ropa, dibújalas en tucuaderno y escribe
en tu cuaderno¿por qué se ven diferentes?, ¿cuál es potable?, ¿en qué podríasreutilizar el agua que usaste
para la ropa? Experimenta, reutilizando el agua, dibújalo en tu cuaderno como reutilizas el agua.
1. Reconocer desechoscontaminantesdelagua,del aire o del suelo.
2. Identificar los seres vivosdelos seres inertes.
3. Reconocer la importanciade la luz y el aguaen las plantas.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO – PENSAMIENTO CIENTÍFICO
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
2. ¿Cuál es aire contaminado? Recuerdaen tumente el olor de tufruta favorita, y recuerda el olor de la basura,
dibuja la expresión quete producecada olory escribe unafrase de cada uno.
3. Dibuja que pasaría, si a la tierra de una planta le pones tempera o si le pones agua, encierra en un círculo el
líquido quepermite el crecimiento de la plantay escribe cuál es el líquido quesirve y por qué.
DOCENTE/S:
JANE ROJAS
ASIGNATURA/S:
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
GUÍA No. 8
TEMA/S: SERES VIVOS Y NOVIVOS Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escriba al correo: elmundodeprimaria@gmail.com
PROPÓSITO: Identificarlosseresvivos delos seresinertes
INDICACIONES: Desarrollelas actividades ensu cuaderno. Noolvidecolocar la fecha en la cual las realiza.
SERES VIVOS:Soy Pingüi, estoy tratandode hablarle a mi amiga roca…
¡Pero no sé por quéno me escucha!
Será que es inerte… o sea que notiene vida, no crece, nonecesita oxigenoni
agua no necesita alimentarse, no puede reproducirse. En cambio, los SERES
VIVOS si reaccionan ante el frio, el ruido, se mueven, sienten calor.
El agua es inerte, pero es indispensable para que vivir.
Los mediosde transporte, aunquesemueven másrápido noson seres vivos.
Los lápices, aunque están hechos de madera de árboles tampoco son seres
vivos, al igual que las rocas, las nubes, las estrellas y el sol.
ACTIVIDADES
1. Identifica los elementos de la tabla.
2. Haz el cuadro comparativo entu cuaderno y complétalo.
3. Dibuja losseres inertes y vivos que identifiques.
ELEMENTOS RESPIRA SE MUEVE SIENTEFRIO CRECE
Planta
Roca
Familiar
Color
Juguete
Algodón
Cabello
Amigo
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
JANE ROJAS
ASIGNATURA/S:
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
GUÍA No. 9
TEMA/S: Alimentación en plantas Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escriba al correo: elmundodeprimaria@gmail.com
PROPÓSITO: Reconocerelproceso dealimentación enlas
plantas.
INDICACIONES: Desarrollelas actividades ensu cuaderno. Noolvidecolocar la fecha en la cual las realiza.
ALIMENTACIÓN DELASPLANTAS
Las plantas fabrican su propio alimento. Por
tanto, no necesitanalimentarsedeotros seres
vivos. La alimentación de las plantas
comprende tres etapas: tomar sustancias del
suelo y del aire, transformar estas sustancias
en alimento y repartir el alimento por toda la
planta.Además, para aprovechar su alimento,
las plantas necesitan respirar
permanentemente, como el resto de los seres
vivos.
EXPERIMENTEMOS
¿QUÉNECESITAS?
Unaramade apioounaflor. Vasotransparente, agua, temperaazul
o roja.
¡MANOS A LA OBRA!
1. Preparamedio vaso deaguacon 5 gotas de tempera, mézclalos
muy bien. Haz una marca dondellega el aguaen el vaso.
Pon la rama de apioo la flor cortadadel tallo en el vaso.
2. Observaal día siguiente queha pasado y escribe en tu
cuaderno:
3. ¿Estátoda el agua enel vaso?
4. ¿Cómo estála planta?
5. Dibuja en tucuaderno el antes y el después del experimento.
6. En el paisaje de esta guía, colorea ÚNICAMENTElosárboles,
arbustos y plantas.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
JANE ROJAS
ASIGNATURA/S:
PENSAMIENTO CIENTÍFICO
GUÍA No. 10
TEMA/S: Fotosíntesis Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escriba al correo: elmundodeprimaria@gmail.com
PROPÓSITO: Reconocer el proceso de luz y agua en las
plantas.
INDICACIONES: Desarrollelas actividades ensu cuaderno. Noolvidecolocar la fecha en la cual las realiza.
Realiza dibujos y coloréalos.
FOTOSÍNTESIS
La fotosíntesisesel procesode elaboraciónde losalimentosporparte delas plantas. Losárbolesy lasplantas usan
la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse. Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la
clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas.
EXPERIMENTEMOS
1. Identifica unaplantaen tu casa, dibújala y coloréala enel cuaderno.
Observade dondetomala luz y pregunta:
2. ¿Cadacuánto deben ponerleagua?
3. ¿Cuálessonlos cuidados quenecesita esa plantapara permanecer viva?
4. ¿Quépasaría si dejan a la plantaen un lugartotalmente oscuro?
5. Ponleunabolsa transparenteenla noche ¿Quépasó?
6. Escribe y dibujalos resultados.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
LUIS FORERO
ASIGNATURA/S:
TECNOLOGÍA 101-102-103
GUÍA No. 7
TEMA/S: ENERGÍA, CALOR, TIPOSDE ENERGÍA. Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escribaal correo
luis.forero@hotmail.es
PROPÓSITO: Diferencia las fuentes de naturales y
artificiales de luz y calor.
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensu cuaderno. Noolvidecolocarlafechaen lacual lasrealiza.
LAS FUENTES DE ENERGÍA
Colorea el siguiente dibujo y léelo con ayuda de tus padres o cuidadores.
Los seres vivos producimos energía a partir de los alimentos que consumimos. Así podemos correr,
jugar, caminar y realizar muchas otras actividades. De esta forma nuestro cuerpo produce calor,
como cuando hacemos educación física. Las máquinas producen calor de forma artificial.
1. Conocer tipos de energía.
2. Diferenciar las fuentes de energía natural y artificial.
3. Indagar sobre formas de energía usadas en casa.
4. Diferenciar máquinas de seres vivos.
5. Conocer algunos cuidados que se tienen que tener con las máquinas.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO- TECNOLOGÍA101-102-103
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Colorea de verde las fuentes naturales de energía (calor).
Colorea de azul las fuentes artificiales de energía.
Pregunta a tus padres qué otras fuentes de energía conocen.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
LUIS FORERO
ASIGNATURA/S:
TECNOLOGÍA 101-102-103
GUÍA No. 8
TEMA/S: Energía y calor Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escribaal correo
luis.forero@hotmail.es
PROPÓSITO: Interpreta acerca del buen uso que
se le debe dar a la electricidad en casa.
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza.
LAS FUENTES DE ENERGÍA
Colorea todos los dibujos que encuentres a continuación. Lee el mensaje con mucho cuidado.
Cópialo en tu cuaderno de tecnología.
Con ayuda de tus padres lee las siguientes actividades. Resuélvelas con mucha concentración.
Colorea con color azul las fuentes artificiales de energía.
Colorea con color verde las fuentes naturales de energía.
Colorea con rojo donde se observe que se está desperdiciando la energía.
Hola amiguitos/as, recuerden que las
máquinas usan electricidad para
poder funcionar normalmente.
Recuerden no desperdiciar esta
energía que es muy valiosa para
todos.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Con ayuda de tus padres o cuidadores responde:
¿Qué pasa cuando dejamos todos los electrodomésticos encendidos sin uso?
DOCENTE/S:
LUIS FORERO
ASIGNATURA/S:
TECNOLOGÍA 101-102-103
GUÍA No. 9
TEMA/S: Las máquinas que hayennuestrohogar. Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escribaal correo
luis.forero@hotmail.es
PROPÓSITO: Conocercuálesequipostecnológicosusan
electricidad yporlotantotienencuidados especiales.
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza.
Actividad 1.
Colorea los siguientes esquemas. Lee con cuidado el mensaje.
Escribe la función de:
Plancha:
Taladro:
La electricidad tiene muchos usos.
Los principales son: para generar luz
mediante lámparas; calor, en la
calefacción; movimiento, mediante
motores que transforman la energía
eléctrica en energía mecánica;
señales mediante sistemas
electrónicos compuestos de circuitos
eléctricos como en el semáforo.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Cámara fotográfica:
Podadora de pasto:
Actividad 2.
Relaciona con líneas de colores cada máquina con el dibujo que le corresponde.
Dibuja dos máquinas que haya en tu hogar que no se pueden mojar con líquidos, como el agua.
DOCENTE/S:
LUIS FORERO
ASIGNATURA/S:
TECNOLOGÍA 101-102-103
GUÍA No. 10
TEMA/S: Las máquinas que hayennuestrohogar. Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escribaal correo
luis.forero@hotmail.es
PROPÓSITO: Conocercuálesequipostecnológicosusan
electricidad yporlotantotienencuidados especiales.
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza.
Actividad
Colorea el esquema. Luego escribe frente a cada número el nombre de la
estructura y su función.
1.
2.
3.
4.
5.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
MARTHA CASTRO
CRISTIAN CAMILOPÉREZ 104
ASIGNATURA/S:
INFORMÁTICA Y
TECNOLOGÍA 104
GUÍA No. 7
TEMA/S: Implementos deportivos INDICACIONES: Desarrollala guía en tu cuaderno de tecnología
o informática.Si puedes,envíafotosaloscorreos:
INFORMÁTICA- marcas0828@hotmail.com
TECNOLOGÍA 104 - ccperezj@hotmail.com
PROPÓSITO: Identificar el uso de la tecnología
en el deporte.
IMPLEMENTOS DEPORTIVOS
La tecnología ha sido importante enel desarrollo de diversos deportes,ya que gracias a esta podemos contar con implementos
como balones,raquetas,cascos,etc.
Dibuja en la casilla en frente los elementos deportivos que identificas según el deporte
INFORMÁTICA
1. Identificar las partes y funciones principales de Windows
2. Ejecutar los programas ytareas principales de Windows.
TECNOLOGÍA 104
1. Identificar el uso de la tecnología en diferentes prácticas deportivas yen hábitos de salud física
2. Clasificar los tipos de implementos deportivos.
3. Describir y representar el uso de la tecnología en el deporte y la salud física.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO INFORMÁTICA
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
MARTHA CASTRO
CRISTIAN CAMILOPÉREZ 104
ASIGNATURA/S:
INFORMÁTICA Y
TECNOLOGÍA 104
GUÍA No. 8
TEMA/S: El escritorio de Windows INDICACIONES: Desarrollala guía en tu cuaderno de tecnología
o informática.Si puedes,envíafotosaloscorreos:
INFORMÁTICA marcas0828@hotmail.com
TECNOLOGÍA 104 ccperezj@hotmail.com
PROPÓSITO: Identificarlaspartesdel
escritoriode Windows.
EL ESCRITORIO DE WINDOWS
Lo primeroconloque nosencontramos al accederaunacomputadoraesconunáreaque ocupatodalapantalla
llamadaescritorio.
Su nombre porel objetivoque funcione comoel escritoriode cualquier oficinayque podamoscolocarcosasen
él, moverlas,abrirdocumentossobre él, etc. Eninglés se dice “desktop”.
Suele tenerunabarrade extremoaextremo, yaseaenlaparte inferioroenlasuperior. Sele suelellamar«barra
de tareas».
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Casi todaslascomputadoras permitenpersonalizarel escritorio cambiandolaimagende fondodelmismo. Estas
imágenes se conocencon el nombre de “papel tapiz”, “wallpaper”eninglés.
1. Responde entu cuaderno
1. ¿Qué esel escritoriode Windows?
2. ¿Qué podemos hacerenel escritorio?
3. ¿Cómoaparece el escritorio?
2. Completaenel siguiente cuadrocon losnombresque corresponden.
3. Dibuja una imagenpara el fondode escritorio.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
MARTHA CASTRO
CRISTIAN CAMILOPÉREZ 104
ASIGNATURA/S:
INFORMÁTICA Y
TECNOLOGÍA 104
GUÍA No. 9
TEMA/S: Partesde la ventana, principal
elementode trabajode Windows.
INDICACIONES: Desarrolla la guía en tu cuaderno de informática. Si
puedes, envía fotos al correo:
marcas0828@hotmail.com
PROPÓSITO: IdentificarLaspartesde laventana
principal elementode trabajode Windows.
INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuadernode INFORMÁTICA. Noolvidecolocarlafechaen la
cual lasrealiza.
VENTANASYSUSPARTES
La Ventanaesel principal elementode trabajode Windows.Todos
losprogramasse abrenatravésde ventanas. Tienenunasuperficie
rectangularlacual puede modificarseymoverse.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
PARTES DE LA VENTANA
1. Responde entu cuaderno.
a. ¿Qué esla ventana?
b. ¿Cuálessonlaspartesde laVentanade Windows?
c. ¿En dónde vemos el nombre delprogramaque usamos?
d. ¿Cuálessonlosbotonesde control?
DOCENTE/S:
MARTHA CASTRO
CRISTIAN CAMILOPÉREZ 104
ASIGNATURA/S:
INFORMÁTICA Y
TECNOLOGÍA 104
GUÍA No. 10
TEMA/S: Tecnologíaenla saludfísica. INDICACIONES: Desarrolla la guía entu cuaderno de TECNOLOGÍA.
Si puedes, envía fotos al correo:
CURSO 104 - ccperezj@hotmail.com
PROPÓSITO: Comprenderel usode la
tecnologíaenlamedicina.
TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA
Los médicos sonimportantes enel mundoentero, peroellosestánapoyados pordiversos instrumentos
tecnológicos que lespermitendiagnosticarenfermedades yhacercirugías.
Las barras de desplazamiento:
sirven para movernos en la pantalla.
Barra de Titulo: muestra el
nombre del documento y del
programa,
reconocer
así podemos
que ventana
estamos trabajando.
La barra de menú: en ella
encontramos
opciones de
programa.
todas
trabajo
las
del
Barra de estado: muestra la
información de elementos
que se están trabajando en
las ventanas.
Botones de control: con
ellos controlamos el tamaño
de la ventana. Son tres:
minimizar,
cerrar.
maximizar y
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Existeninstrumentos comolosrespiradores, lasradiografías, lasmáquinasde ecografía, etc.
ACTIVIDADES
1. Conversacontus padres oacudientes yescribe paraqué sirven lossiguientes instrumentos.
2. Dibujaentu cuaderno3 instrumentostecnológicosadicionalesque se usenenloshospitales
o enloscentros odontológicos.
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
C. SOCIALES GUÍA No. 7
TEMA/S: LA FAMILIA Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo
que corresponde al curso del estudiante:
101: christolpra@yahoo.es
102: yenissabogal1@gmail.com
103: gonzalezclara1988@gmail.com
104: profeangelica104@gmail.com
PROPÓSITO: Reconocer los diferentes roles en familia y
compartir con madre,padre y/o cuidadores.
Participarconcuriosidadenlasexperienciassignificativas quele proponen observar,exploraryconjeturar
fenómenos que sucedenensumediofamiliar, social ynatural.
Compararlas formasde organizacionespropias de losgrupospequeños(familia).
Clasificarlosrangosfamiliaresyestableceladiferenciaque existe entreellos.
Identificarsusderechos ydeberes ylosde otraspersonasenlafamilia.
Identificarlahistoriade vidade susabuelos ypadres, (fechade cumpleaños, historias familiares).
Recordarlas edadesde suspadres yabuelos paracelebrarsuscumpleaños.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO – CIENCIAS SOCIALES
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
LA FAMILIA
Teniendo en cuenta que familia es: un grupo de personas que viven unidas por el amor, el respeto
mutuo y los lazos de parentesco. La familia es una comunidad, pues en su interior las personas se
cuidan, se aman, se respetan y se ayudan unas a otras, allí recibes cariño, el cuidado y la protección
de tu familia, también te enseñas normas de comportamiento para que puedas crecery vivir sanamente.
puedas crecer y vivir sanamente.
ACTIVIDADES
1- Teniendo en cuenta las imágenes anteriores, comenten en familia y escriban en el cuaderno 3 roles que
tienen, como papá, como mamá (o las personas que cumplen estos roles) y como hijo o hija.
2- Escribir en el cuaderno 5 manifestaciones de amor que se vivencien en su familia.
3- Colorea la imagen, recorta, pega en el cuaderno.
INDICACIONES:Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaenlacual las realiza.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
C. SOCIALES GUÍA No. 8
TEMA/S: EL ARBOL GENEALÓGICO
PROPÓSITO: Crear ambientes agradables para el conocimiento de la familia.
INDICACIONES:Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaenlacual las realiza
ACTIVIDADES
1. Colorea el siguiente árbol genealógico, recortarlo y pégalo en el cuaderno.
El árbol genealógico es un recurso grafico que se utiliza para representar la historia de una familia y las
relaciones que existen entre sus miembros. Se emplea la palabra árbol porque el tronco es solo uno, como
tu familia es solo una y está unida por un parentesco. El árbol tiene también muchas ramas de las que
nacen otras ramas. Así es tu familia: cada rama representa a uno de tus familiares; cuando nace un bebe,
es como si naciera una nueva rama del árbol.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
2- Completarel
árbol con los
nombrespropios
y con ramas,
recorte y pegue
enel cuaderno.
3- Lee la adivinanzayLuego, une conunalínea, cada adivinanzacon lapalabra que corresponda.
 Sin el aire yo no vivo;
Sin la tierra, yo me muero.
Tengo yemas y no soy huevo Mamá
Tengo copa y no sombrero.
 Empieza por a y no es ave, Árbol
Sin ser ave vuela. ¿Quién es?
 Dos hermanas, mentira no es, Abuela
La una es mi tía, la otra no es.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
4 - Encuentre en la sopa de letras las siguientes palabras: abuelo, abuela, padre, madre,
hermano, hermana, árbol, yo, amor, respeto. Recorte toda la imagen y péguela en el cuaderno.
r z a b u e l o m a
e ñ r s f t b a a b
s h k p a d r e d u
p a e u b j y o r e
e m d r f f t r e l
t o n j m x v n o a
o r y o h a m i h f
f b c j t b n m j j
f a r b o l h a g n
h e r m a n o m y f
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
C. SOCIALES GUÍA No. 9
TEMA/S: LOS SIMBOLOS PATRIOS-PARTE1
PROPÓSITO: Reconocer los símbolos patrios.
INDICACIONES:Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaenlacual las realiza.
Y luegoenviarlas alosdecentes parasurespectivaretroalimentaciónyevaluación.
La Bandera
La bandera de la República de Colombia es la insignia nacional de
Colombia. Junto con el himno y el escudo nacionales, forma parte
de los símbolos patrios que conmemoran los momentos más
importantes de la historia del país.
 Amarillo, como representación de la abundancia y riqueza de
Colombia derivado de la soberanía de los territorios colonizados;
 Azul, por el mar y los dos océanos que unen a Colombia con el
resto del mundo.
 Rojo, que simboliza la sangre de aquellos que lucharon por la
soberanía, y que se traduce en amor, progreso, fuerza y poder
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Escudo Nacional de Colombia
Sobre el eje del escudo se ubica el Cóndor, que es el ave
nacional del país y simboliza la libertad, está representado
de frente, con las alas extendidas y mirando hacia la derecha;
de su pico pende una corona de laureles de color verde y una
cinta ondeante de color oro asida al escudo y entrelazada en
la corona, en ella aparece en letras el lema nacional:
Lema: LIBERTAD Y ORDEN
ACTIVIDADES
1- Colorear la bandera y el escudo utilizando los colores originales vistos en las anteriores
imágenes. Recórtelo y péguelo en el cuaderno.
2.- Trascriba en el cuaderno la primera estrofa del himno nacional.
El Himno Nacional
Es una composición musical
emblemática de Colombia, que la
identifica y que une entre sí a quienes la
interpretan. En general, los himnos
nacionales tratan de reflejar la unión, el
sentimiento
glorificación
de solidaridad y la
de la historia y las
tradiciones de un país.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102
CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104
ASIGNATURA/S:
C. SOCIALES GUÍA No. 10
TEMA/S: LOS SIMBOLOS PATRIOS -PARTE 2
PROPÓSITO: Ampliar el conocimiento sobre los diferentes símbolos patrios.
INDICACIONES:Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaenlacual las realiza.
Y luegoenviarlas alosdecentes parasurespectivaretroalimentaciónyevaluación.
La orquídea es nuestra flor nacional en particular la variedad Catleya Triana, planta de hojas
carnosas. Abunda en el piso térmico templado. Fue seleccionada como flor nacional desde 1834, a
pesar de que no existe una ley que la oficialice. Lleva este nombre en honor del naturalista
Colombiano José Jerónimo Triana. Y es importante decir que hay muchas variedades de orquídeas
en Colombia.
La Palma de Cera del Quindío es el Árbol Nacional de Colombia. Su nombre científico es
"Ceroxylon Quindiuense". Es una palmera de imponente belleza, extraordinaria fortaleza y legendaria
longevidad. por tanto, es importante cuidar estas especies para evitar su extinción.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
ACTIVIDADES
1- Colorearlassiguientes imágenes, recortarypegarenel cuaderno.
2- Busco enla sopade letraslassiguientesparabras;palmade cera,bandera,escudo,orquidea,variedad,
amarillo, colombia, azul,rojo,flor,escudo,himnonacional.
p a l m a d e c e r a e b
o x f f t f b n h f e s a
v r c o l o m b i a s c n
a a q d w d f v d g c u d
q m r u g h h j g r u d e
a d a i i q e g g o d o r
z r v i e d b e r j o v a
u r e e l d e x g o m n n
l j k n m l a a ñ b e e m
w a x v q y o d ñ m e m e
h i m n o n a c i o n a l
3- Unir con una línea la palabra con la imagen, recorta y pega en el cuaderno.
Palma de cera
Escudo
Bandera
Orquídea
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
MARÍA CRISTINA TOLEDO - Ética
PAOLA SABOGAL - Religión
ASIGNATURA/S:
ÉTICA Y RELIGIÓN
GUÍA No. 7
TEMA/S: El valor de la Amistad Si tiene inquietudes onecesitaasesoríapor
favorescribaa loscorreos:
ÉTICA - christolpra@yahoo.es
RELIGIÓN- yenissabogal1@gmail.com
PROPÓSITO: Conocer la importancia del valor de la amistad,
dentro del marco de la convivencia y el respeto por el par.
INDICACIONES:Las actividadesse realizanenel cuaderno, se debe colocar fecha del díaque se desarrolló
la actividad enla parte superior.
ACTIVIDADES
Hola amiguita - amiguito, te invito a que leascon tus padres la historia que encontrarás a
continuación y comentes con ellos el mensaje que nos está dando.
Hola mami, te voy a contar algo que me sucedió hoy en
el jardín. Imagínate que yo era la única niña nueva de la
institución y todos me veían diferente, rara, pero en medio
de todo, – ¿sabes algo mami?, conocí a una niña delgada,
de cabello negro y largo como el de Rapunzel, rizado como
un resortín, con piel color chocolate y un corazón lleno de
amor y alegría que me abrazó con sus brazos suaves y me
hizo sentir muy feliz.
Ahora vamos a trabajar dentro del marco del valor de la amistad, pues en nuestra corta historia lo
estamos apreciando desde el momento del abrazo.
Lee con tus padres.
LA AMISTAD:
Reconoce los valores y se identifica con el grupo social al que pertenece.
Vivencia el valor de la amistad, el respetoy la tolerancia dentro de las diferencias de género, raza y
pensamiento.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO – ÉTICAY RELIGIÓN
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
A continuación, encontrarás varias actividades que vas a desarrollar con mucha dedicación, una de
ellas será aprender la siguiente poesía con ayuda de tus padres y luego grabar en un audio o video y
enviar por correo o WhatsApp.
Ahora de nuevo con ayuda de tus padres lee lo que dice cada hoja y colorea solo aquellas que indican
sentimientos positivos hacia los demás, luego pega papeles de colores al tronco.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Y AHORA
Para finalizarcolorealasiguienteimagenyescribe como se llamatúmejoramigaoamigo.
Mi mejor amigo o amiga se llama
DOCENTE/S:
MARÍA CRISTINA TOLEDO - Ética
PAOLA SABOGAL - Religión
ASIGNATURA/S:
ÉTICA Y RELIGIÓN
GUÍA No. 8
TEMA/S: El valordel Respeto Si tiene inquietudes onecesitaasesoríapor
favorescribaa loscorreos:
ÉTICA - christolpra@yahoo.es
RELIGIÓN- yenissabogal1@gmail.com
PROPÓSITO: Identificarel valordel respetoapesarde las
diferencias de género,razayreligión enlaspersonas que lo
rodean.
INDICACIONES:Las actividadesse realizanenel cuaderno, se debe colocar fecha del díaque se desarrolló
la actividad enla parte superior.
APRENDAMOS
El respeto es un valor humano, que se manifiesta
en el buen trato hacia las distintaspersonas
con las que se comparte la vida: sin importar su
religión, raza, cultura, vestuario etc. Quienes
como personas que son, merecen ser tratados
con palabras y actitudes respetuosas a su
condición humana.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Momento de trabajar
1. Colorea, recorta y pega con cinta en la parte de atrás de cada imagen un color o palo de pincho
para así armar un títere.
2. Luego en el cuaderno escribe como podemos respetar a cada de una de personas que se
representan en las imágenes.
3. Ahora por medio de un video cuéntanos lo que acabaste de escribir utilizando los títeres.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
MARÍA CRISTINA TOLEDO - Ética
PAOLA SABOGAL - Religión
ASIGNATURA/S:
ÉTICA Y RELIGIÓN
GUÍA No. 9
TEMA/S: Valorde latolerancia Si tiene inquietudes onecesitaasesoríapor
favorescribaa loscorreos:
ÉTICA - christolpra@yahoo.es
RELIGIÓN- yenissabogal1@gmail.com
PROPÓSITO: Identificaractitudesque permitenreconocerel
valorde la toleranciaendiversas situaciones.
INDICACIONES:Las actividadesse realizanenel cuaderno, se debecolocarfechadel díaque se desarrollóla
actividadenlaparte superior.
LA TOLERANCIA es ser capaz de mantener la calma, ser respetuoso ante las ideas y
acciones de los demás
¿ERES TU TOLERANTE?
Colorea las imágenes de cada recuadro y la opción que tomarías en cada caso.
Si tú hermano te rompe un
juguete.
Lo perdonas porque
no lo hizo a propósito
Le pegas
Si ves violencia entre tus
compañeros.
Tratas de no hacer lo
mismo
Piensas en soloviolencia
Si tu amigo es envidioso
Tienes ganas de pegarle
Le confiesas lo que te pasa
Si te peleas con tu hermano
(a)
Le pones mala cara y te
vengas.
Le pides disculpas y le
explicas el porqué de tu actitud
Si te tratan con violencia
Dices NO y buscas
ayuda
Respondes con violencia
Si tus amigos hablan
mal de ti
Los golpeas e insultas
Les hablas y
preguntas porque
dicen esas cosas
Si ves a alguien arrogar
basura en la calle
Le dices que ese no es
el lugar para la basura
Pasas como si no te
importara la situación
Si observas a alguien
maltratando a su mascota
Te unes a él y le ayudas a
lastimar a la mascota
Defiendes a la mascota y le
dices al dueño que eso no
se hace
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
MARÍA CRISTINA TOLEDO - Ética
PAOLA SABOGAL - Religión
ASIGNATURA/S:
ÉTICA Y RELIGIÓN
GUÍA No. 10
TEMA/S: Valorde lasolidaridad (Aceptación yprudencia) Si tiene inquietudes onecesitaasesoríapor
favorescribaa loscorreos:
ÉTICA - christolpra@yahoo.es
RELIGIÓN- yenissabogal1@gmail.com
PROPÓSITO: Aprenderyaplicarel valorde lasolidaridad enlas
diferencias de raza,género ypensamiento.
INDICACIONES:Las actividadesse realizanenel cuaderno, se debecolocarfechadel díaque se desarrollóla
actividadenlaparte superior.
SIEMPRE SERA MÁS LO QUE NOS UNE QUE LO QUE NOS SEPARA.
ACTIVIDADES
Lee con tus padres y luego comenta con ellos.
SOLIDARIDAD
Es ayudar a adherira causas nobles sinningún interéspersonal, al igual que no se debe tenerencuenta la
raza, el género, yaque esla felicidad de daresperanzayafecto al que lo necesita.
El 31 de agosto se celebrael día internacional de la solidaridad.
Ahoramira lassiguientesimágenes, coloréalas,recórtalas,pégalasentucuadernoycon ayuda de tus padres
escribe cómopodemos sersolidarios encadacaso.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Colorea y aprende.
Ahoracuéntanosde que otras maneras podemos sersolidarios.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CLARA GONZÁLEZ
ASIGNATURA/S:
EMPRENDIMIENTO GUÍA No. 7
TEMA/S: LAS PROFESIONES Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor
escribaal correo: gonzalezclara1988@gmail.com
o al WhatsApp3175698189
PROPÓSITO: Reconocer algunas profesiones y
manifestar supredilecciónde lo que quiereser enel futuro.
INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
PROFESIÓN:actividad habitual de una persona, generalmente para la que se ha preparado, y que, al
ejercerla, tiene derecho a recibir una remuneración o salario.
ACTIVIDADES
1- Visto mi cuerpo de acuerdo con la profesión que deseo ser cuando sea mayor, lo coloreo, recorto
y pego en mi cuaderno.
Iniciar el conocimiento de las diferentes profesiones y oficios.
 Promover actitudes tales como la curiosidad y el interés por el entorno social.
 Favorecer la autonomía en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de
información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias.
Resaltar ante el grupo de estudiantes las acciones de solidaridad.
Aplicar la solidaridad en sus actividades: familiares, escolares y sociales.
APRENDIZAJES TERCER PERIODO - EMPRENDIMIENTO
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
2- Colorea los dibujos que encuentras a continuación y con una línea relaciona los dibujos de la izquierda con los
objetos de la derecha que creas, corresponde a su profesión.
2- Con una línea conduce el carro de ambulancia, Halla la ruta correcta y averigua a ¡quién va a recoger con
tanta prisa!
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CLARA GONZÁLEZ
ASIGNATURA/S:
EMPRENDIMIENTO GUÍA No. 8
TEMA/S: LA SOLIDARIDAD
PROPÓSITO: Comprender que la solidaridad fortalece el trabajo en equipo.
INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
¿QUÉ ENTENDEMOS POR SOLIDARIDAD?
Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, se habla
de solidaridad. La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer
ayuda a los demás y una colaboración entre las personas.
ACTIVIDADES
1. Observa en compañía de tus padres las siguientes imágenes, expresan solidaridad. Coloréalas.
En tu cuaderno dibuja 5 actos de solidaridad que practicas en tu colegio y 3 en tu familia.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
2. Con la ayuda de tus padres, recorta en revistas, álbumes,
periódicos o incluye fotos donde tú y tu familia estén
compartiendo momentos de trabajo en equipo: recuerda
que, ser solidario está en el simple hecho de ayudar a un
amigo o las personas que más lo necesitan. Una vez
tengas los recortes pégalasen tu cuaderno en elorden
que quieras, ¡puedes hace un collage de media página,
una hilera de imágenes, o como tú prefieras!
3. Busco en la sopa de letras las siguientes palabras: solidaridad, hermandad, amistad, apoyo, respeto,
unión, fidelidad, ayuda, armonía, caridad y compasión.
s u n i o n f a d a f
r o s d f v c p c m i
e a l t f d a o a i d
s x f i e d f y r s e
p f g c d e s o i t l
e f b f t a n j d a i
t c t q r s r b a d d
o a y u d a w i d e a
a r m o n i a v d v d
c o m p a s i o n a y
h e r m a n d a d w d
.
“Uno de los mejores regalos que un padre puede darle a un niño es ayudarlo a encontrar
su talento”.
Sean Covey
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
DOCENTE/S:
CLARA GONZÁLEZ
ASIGNATURA/S:
EMPRENDIMIENTO GUÍA No. 9
TEMA/S: LA HONESTIDAD
PROPÓSITO: Reconocer la honestidad como uno de los valores fundamentales para el emprendimiento.
INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
LA HONESTIDAD: Es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con
los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura
siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones.
ACTIVIDADES
1. Leo con atención, coloreo, recorto y pego en el cuaderno.
2. En los siguientesglobosescribaalgunasactitudesde honestidadpracticadas enla familia,recorta y pega
enel cuaderno.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
3. Las siguientespalabrassonsinónimasde HONESTIDAD,encuéntrelasenlasopade letras,recortay pega en
el cuaderno:pureza,honestidad, sinceridad, honradez, rectitud, conciencia, virtud,equidad, bondad,justicia.
p s r b o n d a d c h
u i e j c b f g a o o
r n c u c s f a a n n
e c t s b c f m a c e
z e i t v g n n s i s
a r t i v b g m z e t
x i u c c g n k c n i
c d d i x n m l g c d
g a k a i p l ñ h i a
v d e q u i d a d a d
h o n r a d e z a q w
DOCENTE/S:
CLARA GONZÁLEZ
ASIGNATURA/S:
EMPRENDIMIENTO GUÍA No. 10
TEMA/S: LA AUTOESTIMA
PROPÓSITO: Fortalecer una alta autoestima, para reconocerse como persona valiosa en todos los ámbitos.
INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas.
LA AUTOESTIMA
Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de
comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de
nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la evaluación perceptiva de nosotros.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
ACTIVIDADES
1. Conteste las siguientes preguntas, recorte ypegue en el cuaderno
 Mi comida favorita es .
 El deporte que me gusta practicar es .
 Mi mejor amigo (a) se llama .
 Mi color favorito es .
 Me gusta estudiar para .
 Cuando sea mayor voy a ser (médico, piloto) .
2. Recortepor separado cada recuadrosiguiente, lo pega en el cuaderno y luego contesta
lo que le pide cada cuadro.
3. Leo lasiguiente imagen (escritay gráfica) larecortoy pego en el cuaderno.
Soy una persona
inteligente,
valiente y
poderosa.
COLEGIO EXTERNADO NACIONAL CAMILO TORRES - I.E.D.
“Comunicación asertiva para la convivencia”
GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
Proceso de AUTOEVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES, con criterios establecidos
según modificación que se realizó en el SIE para el año escolar 2020.
Coloque una X frente al enunciado, seleccionando el número que considere
demuestra su desempeño.
INDICADORES
NUNCA
CASI
NUNCA
ALGUNAS
VECES
CASI
SIEMPRE
SIEMPRE
CRITERIOS 1 2 3 4 5
Presento las actividades a
tiempo y con calidad.
Hago un registro
comprensible y organizado
al desarrollar las actividades
propuestas. (En cuaderno,
carpeta, video, otros recursos
utilizados).
Manifiesto una actitud
favorable para el desarrollo
de las actividades
propuestas y la superación
de las dificultades.
Realizo la corrección de las
actividades que lo requieren
y envío nuevamente,
cuando el profesor hace la
retroalimentación.
OBSERVACIONES:

1CUADERNILLO PRIMERO -TERCER PERIODO guías de otro colegio.docx

  • 1.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: ESPAÑOL GUÍA No. 7 TEMA/S: El gusto- Escritura Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo que corresponde al curso del estudiante: 101: [email protected] 102: [email protected] 103: [email protected] 104: [email protected] PROPÓSITO: Desarrollarsucreatividadyfortalece habilidades lectoras. INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. ACTIVIDADES 1. EL SENTIDO SOCIAL: Los seres humanos rara vez prefieren comer solos. Las reuniones familiares, celebraciones, cumpleaños, ceremonias religiosas, siempre van acompañadas de comida que se disfruta en grupo. ¿Qué comida recuerdas que te gustara mucho en algún evento familiar? Nombre de la comida: En qué ocasión disfrutaste de esa comida: 1. Desarrollarsucreatividad y fortalecerhabilidadeslectoras. 2. Fortalecersuprocesode lecto-escritura. APRENDIZAJES TERCER PERIODO LENGUA CASTELLANA EL SENTIDO DELGUSTO ya que nos permite la Realiza la siguiente guía con ayuda de tus papitos.
  • 2.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 2. ¿QUÉ COMES TÚ?: Nos han invitado a cenar en casa de unos extraterrestres, nos preguntan ¿Qué comen los humanos? Nuestra mente se llena de imágenes: los humanos comen vegetales, animales, minerales, líquidos y sólidos. Realiza una lista con algunos alimentos que comen en tu casa con mayor frecuencia, esto ayudará a los extraterrestres a saber qué preparar en la cena. 3. EL CORAZÓN DE LOS ANTOJOS: Los gustos de cada persona pueden variar, hay cosas que nos gustan otras que no. Vas a ayudar en tu casa con alguna comida: hacer el arroz, los huevos, el jugo, etc. Mientras lo preparas vas a prestar mucha atención porque debes escribir los ingredientes y el proceso de preparación de ese alimento. NOMBRE DEL ALIMENTO: INGREDIENTES: PREPARACIÓN:
  • 3.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: ESPAÑOL GUÍA No. 8 TEMA/S: Comprensión de lectura PROPÓSITO: Potencializarsuprocesode lecto-escritura. INDICACIONES:Desarrollalasactividadesentucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. ACTIVIDADES
  • 4.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 1. Lee las siguientes palabras y el cuento corto 2. Recorta y pega imágenes correspondientes a las palabras leídas
  • 5.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: ESPAÑOL GUÍA No. 9 TEMA/S: El gusto- Escritura PROPÓSITO: Fortalecersuprocesode lecto-escritura. Potencializarsucomprensión lectora. INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. ACTIVIDADES 1. Realiza la siguiente lectura. Tomado de: Materaliando.com
  • 6.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” 2. Lee y dibuja GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Tomado de: Materaliando.com
  • 7.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: ESPAÑOL GUÍA No. 10 TEMA/S: El gusto- Escritura PROPÓSITO: Fortalecersuprocesode lecto-escritura. Potencializarsucomprensión lectora. INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. ACTIVIDADES 1. Lee cada una de las siguientes palabras y encierra la palabra correcta. 2. Las otras palabras escríbelas y dibújalas en el cuaderno. Tomado de:Materialdeaprendizaje.com
  • 8.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 2. Tomado de: Materaliando.com Lee atentamente el siguiente cuento. Pídele a alguien mayor que verifique que lo estés haciendo bien.
  • 9.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: AÍDA ZULEMA AVENDAÑO 101-102-103 ANGÉLICA PATIÑO 104 ASIGNATURA/S: INGLÉS GUÍA No. 7 TEMA/S: - NÚMEROS DEL 1 AL30 Si tiene inquietudes onecesitaasesoríaporfavorescribaal correo: Cursos 101-102-103 - [email protected] Curso 104 - [email protected] PROPÓSITO: Identificarlaescriturade losnúmeroshastael 30. INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza. ACTIVIDADES ACTIVITY # 1: Ten en cuenta la siguiente información: 1. Distinguir los números del 1 al 30 en inglés. 2. Tomar conciencia del cuidado del ambiente. 3. dentificar los principales lugares del colegio 4. Clasificar los objetos que pertenecen a cada lugar del colegio. 5. Distinguir los útiles escolares. APRENDIZAJES TERCER PERIODO - INGLÉS
  • 10.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” ACTIVITY # 2: Escribe Las letras que hacen falta para completar el nombre en inglés. Une con una línea el nombre con el número (usa un color diferente para cada uno).
  • 11.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” ACTIVITY #3: GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Une los puntos siguiendo el orden para descubrir la figura. Colorea y repasa los números del 0 al 30.
  • 12.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: AÍDA ZULEMA AVENDAÑO 101-102-103 ANGÉLICA PATIÑO 104 ASIGNATURA/S: INGLÉS GUÍA No. 8 TEMA/S: ACCIONES PARA MANTENERLIMPIOEL AMBIENTE PROPÓSITO: Asumirlaresponsabilidad del cuidadoymantenimientodel aulade clase INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza. Tomado de pinterest.com, cenconc.com ACTIVIDADES ACTIVITY # 1: Color and circle the right action to keep clean the classroom and mark with the “X” the bad action. Colorea y encierra la acción correcta para mantener limpio el salón y tacha con una “X” la acción no correcta.
  • 13.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” ACTIVITY # 2: GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Help to each student of your classroom in the draw to throw the garbage in the trash can. Ayuda a cada estudiante de tu salón en el dibujo a arrojar la basura en la caneca de basura.
  • 14.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: AÍDA ZULEMA AVENDAÑO 101-102-103 ANGÉLICA PATIÑO 104 ASIGNATURA/S: INGLÉS GUÍA No. 9 TEMA/S: PLACES OFTHE SCHOOL(LUGARES DEL COLEGIO). PROPÓ SITO: Aprender a identificar los principales lugares del colegio y distinguirán los principales objetos pertinentes a cada lugar. (The students will learn to identify the main places of the school and to distinguish the main objects that belong to each place). Tomado demaqui.com, pinterest.es, slideshare.net, dibujosbonitos.com, ScottForesmanParade. ACTIVIDADES ACTIVITY # 1: Where are….? Draw a line from the Cloud box to the appropriate place of the school. ¿Dónde están…? Dibuja una línea desde la palabra que está en la nube hasta el lugar del colegio quecorresponda. Playground (Patiode recreo) Teachers, secretary’s Offices (Oficinas) Library (Biblioteca) Restroom- bathroom (Baño) Restaurant Cafeteria (Comedor) Principal- coordinator’s offices (oficinas) Classroom (Salónde clase) School entrance (Entrada)
  • 15.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” ACTIVITY #2: GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Answer what place: Responde en qué lugar: 1. Where do students have chairs? (¿Dónde los estudiantes tienen sillas?) At the . 2. Where do students play? (¿Dónde los estudiantes juegan?) At the . 3. Where do students have lunch? (¿Dónde los estudiantes almuerzan? At the . 4. Where do students wash their hands? (¿Dónde los estudiantes se lavan sus manos?) At the . 5. Where are the principal, the coordinators and the secretaries? (¿Dónde están la Rectora, las Coordinadoras y las Secretarias?) At the . 6. Where do the students read books? (¿Dónde los estudiantes leen libros?) At the .
  • 16.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: AÍDA ZULEMA AVENDAÑO 101-102-103 ANGÉLICA PATIÑO 104 ASIGNATURA/S: INGLÉS GUÍA No. 10 TEMA/S: SCHOOLSUPPLIES(ÚTILES ESCOLARES) PROPÓSITO: Enriquecer vocabulario relacionado útiles escolares. (To enrichvocabularyabout school supplies) INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza. ACTIVIDADES ACTIVITY # 1: 1. Repasa el significado de los siguientes útiles en inglés. 2. Colorea 3. Practica la pronunciación y su significado Tomadode Pinterest.com
  • 17.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” ACTIVITY # 2: GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 1. Write the missing vowels for each of the following words: Escribe las vocales que hacen falta para cada una de las siguientes palabras Tomadode Pinterest.com
  • 18.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO 101 / PAOLA SABOGAL 102 CLARAGONZALEZ103 / ANGÉLICAPATIÑO104 ASIGNATURA/S: MATEMÁTICAS GUÍA No. 7 TEMA/S: Números hasta99 y la decena Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo que corresponde al curso del estudiante: 101: [email protected] 102: [email protected] 103: [email protected] 104: [email protected] PROPÓSITO: Reconocerlosnúmeros hastael 99 Identificaryrepresentarlasunidadesy decenas. INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. ACTVIDADES 1. Ayúdale a Firulais a escribir los números que hacen falta para poder llegar hasta su hueso. Luego colorea cada familia de números de un color diferente, por ejemplo, del 0-9 de amarillo, 10-19 azul así con los demás, con los colores que quieras. 1. Utilizar diferentes estrategias para contar,realizar operaciones de suma reagrupando yresta prestando en el rango numérico del 0 al 99 las decenas. 2. Clasificar y organizar datos,representándolos yutilizando tablas de conteo,pictogramas sin escalas,comunicar los resultados obtenidos para responder preguntas sencillas 3. Identificar los usos de los números (como código,cardinal,medida,ordinal) resolviendo problemas de suma yresta en contextos de juego,familiares,económicos, entre otros. 4. Describir y representar trayectorias yposiciones de objetos ypersonas para orientar a otros o a sí mismoen el espacio circundante. APRENDIZAJES TERCER PERIODO - MATEMÁTICAS 0 3 7 12 15 18 20 24 29 31 36 43 47 50 55 58 62 66 69 71 74 77 80 83 86 89 92 95
  • 19.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” D U D U EJEMPLOS D U 2 6 RECORDEMOS D U 5 7 2. Ahora representa los números dados, coloreando la cantidad de unidades y decenas que te indican. Luego escribe el número que formaste. D U D U Las unidades van del 0 al 9 y se Representan con un Las decenas es un grupo de 10 Unidades van del 10 al 90 y se representa así:
  • 20.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO 101 / PAOLA SABOGAL 102 CLARAGONZALEZ103 / ANGÉLICAPATIÑO104 ASIGNATURA/S: MATEMÁTICAS GUÍA No. 8 TEMA/S: Sumasllevandooreagrupando. PROPÓSITOS: Realizael procesode sumasreagrupando de maneralúdica. INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. APRENDAMOS SUMAS LLEVANDO O REAGRUPANDO D U D U D U D U
  • 21.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” AHORA PRACTIQUEMOS Realiza las sumas como se explicó anteriormente, cada resultado debe coincidir con un número de una ficha del rompecabezas. Luego recorta, arma y pega en el cuaderno la figura, colorea como siempre muy lindo. + + + + + + + + + + + + + + + + + + + + d u d u d u 1. Sumamoslas cifrasde la derecha,lasunidades. El resultadoes 13. Ponemoslaunidadque es 3 debajode unidades. 2. El 1 que nos sobralo ponemos encimade las decenas. 3. Sumamoslas decenas y escribimosabajo el resultado d u 2 7 9 d u 5 8 3 7 d u 7 3 8 d u 6 9 1 8 d u 1 8 2 9 d u 5 9 3 9 d u 4 8 8 d u 4 9 2 8 d u 3 9 2 9 d u 2 8 5 7 d u 1 8 4 8 d u 5 9 2 9 d u 2 8 9 d u 3 3 1 9 4 5 d u 2 8 3 6 3 d u 4 9 2 5 1 5 d u 5 4 6 1 9 d u 6 7 1 3 1 9 d u 1 5 2 6 3 7 d u 3 9 1 5 5
  • 22.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO 101 / PAOLA SABOGAL 102 CLARAGONZALEZ103 / ANGÉLICAPATIÑO104 ASIGNATURA/S: MATEMÁTICAS GUÍA No. 9 TEMA/S: Restas Prestando PROPÓSITOS: Realizarrestasprestando siguiendoel procesode maneracorrecta. INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaen lacual lasrealizas. APRENDAMOS RESTAS PRESTANDO
  • 23.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” AHORA PRACTIQUEMOS realiza las restas como te lo explicamos anteriormente. - - - - - - - d u u d 2. Luegocontamosde 9 para llegara doce es 3 y locolocamos debajo de las unidades 1.Empezamosa restarlas unidades, comoel 2 es menoral 9 no le podemos quitar,entoncesle pedimos prestadauna decenaal 5 y loconvertimos en12 d u 3. Después restamos las decenas, recordando que el 5 le prestouna decenay ahora se convirtió en 4 y decimos: 4 menos 3 es igual a 1 y lo escribimos debajo de las decenas. d u 3 4 2 7 d u 7 6 4 8 d u 8 2 4 6 d u 7 8 3 9 d u 5 5 2 9 d u 9 2 3 3 d u 6 7 4 8 d u 6 6 3 7 d u 7 7 2 8 d u 8 8 7 9
  • 24.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Colorea del mismo color todos los resultados de las restas anteriores y descubre el dibujo oculto. DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO 101 / PAOLA SABOGAL 102 CLARAGONZALEZ103 / ANGÉLICAPATIÑO104 ASIGNATURA/S: MATEMÁTICAS GUÍA No. 10 TEMA/S: Problemas de sumallevandoyrestaprestando. PROPÓSITOS: Resolverproblemas sencillosde suvidacotidianade sumallevandoyrestaprestando. INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. RESOLVAMOS PROBLEMAS Observa el ejemplo y desarrolla los problemas como te indican, recuerda utilizar colores, hacer buenos dibujos, revolver la operación y dar la respuesta. Mario tiene 83 mazorcas para desgranar en la tarde desgrana 35 ¿Cuantas mazorcas le faltan por desgranar? DATOS OPERACION RESPUESTA 7 13 A Mario le hacen falta por desgranar 48 mazorcas. - d u 8 3 3 5 4 8
  • 25.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Juan tenía 34 monedas en un bolsillo y en el otro 58 ¿Cuántas monedas tiene en total? DATOS OPERACION RESPUESTA + Pedí a domicilio 65 manzanas, pero solo me llegaron 27 ¿Cuántas manzanas faltan aún por llegar? DATOS OPERACION RESPUESTA - De 74 colores que tengo 29 son rojos ¿Cuántos no son rojos? DATOS OPERACION RESPUESTA - d u d u d u
  • 26.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” En Transmilenio van 25 pasajeros, en la siguiente parada se suben 37 mas ¿Cuántos pasajeros van en total? DATOS OPERACION RESPUESTA + DOCENTE/S: ANDREA HERNANDEZ 101 LUIS FORERO 102-103-104 ASIGNATURA/S: EDUCACIÓN FÍSICA GUÍA No. 7 TEMA: LOS DEPORTES Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escribaal correo: 101 - [email protected] o a través de WhatsApp317 4241576 102-103-104 - [email protected] PROPÓSITO: Reconocerlos diferentes deportesatravés de su escritura e imagen, además de conocer su preferencia por ellos y así como del círculo familiar. INDICACIONES: Desarrollar las actividades completamente en las respectivas hojas haciendo una lectura previade las temáticas.Las evidenciasdel desarrollode lasactividadesseránde mínimo3 a máximo4 fotos, o enviar un solo video en total no más de 2 minutos. Debe estar marcados con el curso y nombre del estudiante. LOS DEPORTES El deporte ayuda a los niños a desarrollarse tanto física como mentalmente. La actividad física debería formar parte de su día a día, ya que losbeneficiossonmúltiples:lesayudaenel desarrollopsicomotorya relacionarse, lesenseñaaseguirunasreglas,atrabajarenequipo, areconocerlaimportanciadelesfuerzopersonalyaponerse metas. Además, puede ser un buen momento para compartir tiempo con papá, mamá y con los amigos. Actividad No. 1. Mira las imágenes de los deportes y completa con la lista que está a continuación. Ahora inventa un problema de suma llevando y uno de resta prestando de tu vida cotidiana. d u 1. Utilizarel entornocomositioparalarealizaciónde mismovimientosCorporales 2. Realizarmovimientos sencillosde secuenciasrítmicasparadesarrollarlacoordinación gruesa. APRENDIZAJES TERCER PERIODO - EDUCACIÓN FÍSICA Béisbol. Atletismo. Voleibol. Natación. Esquiar. Ciclismo. Tenis. Golf. Baloncesto. Karate.
  • 27.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”
  • 28.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Actividad No. 2 Ahora pregunta a 4 familiares o amigos ¿Cuáles son sus deportes favoritos? Y ¿Cuáles les gusta practicar? Mira las preguntas y continúa los ejemplos ¿Cuál es tu deporte favorito? ¿Qué deporte te gusta practicar? DOCENTE/S: ANDREA HERNANDEZ 101 LUIS FORERO 102-103-104 ASIGNATURA/S: EDUCACIÓN FÍSICA GUÍA No. 8 TEMA: Coordinación visomanual yvisopedica PROPÓSITO: Mejorar lacoordinación visomanual yvisopedicade losestudiantes. INDICACIONES: Desarrollar las actividades completamente en las respectivas hojas haciendo una lectura previade las temáticas.Lasevidenciasdel desarrollode lasactividadesseránde mínimo3 a máximo4 fotos, o enviar un solo video en total no más de 2 minutos. Debe estar marcados con el curso y nombre del estudiante. ¿Qué es coordinación viso manual y viso pedica? La coordinación viso-manual y viso-pedica son aquellas actividades que trabajas con algún tipo de elementos para fortaleceryafianzarel dominiode manosypiernasde maneracoordinadaydinámicadondejuegaunpapel importante la visión, ya que esta nos garantiza si el gesto que estamos realizando es coordinado.
  • 29.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Actividad No. 1. Motivación: Para iniciar se realizarán de 5 a 10 minutos de ejercicios de calentamiento con movimientos.  Movimientos circulares yarticulares contodaslaspartes del cuerpo.  Calentamiento conmúsica. Para iniciar van a realizar juegos libres, lanzar y agarrar un balón en parejas, pueden jugar futbol, jugar básquetbol, congelados conpelota, ponchados odiversos juegosque impliquen lanzar,agarraropatearunbalón o pelota. ActividadNo.2. Parainiciarconlaactividad, vanaponeralosniños unacinta, cordónomanillade coloramarillo en la mano derecha y una roja en la mano izquierda, esto permitirá en primer lugar que no haya confusiones, luegodeben darinstruccionesal niño/a, porejemplo, dar2 saltosa laderecha, debes saltar1 veza laizquierda. Actividad No. 3. Se realizarán ejercicios propios de lateralidad.  Ubicarse enel espacioyhacer movimientos segúnlaindicación del acompañante. Ejemplo: debes correr a la izquierda y dar 3 saltos, salta como canguro a la derecha y toca 5 veces las palmas.  Elije unacancióny realizaunacoreografía,usandomovimientosvistosenla motivación. (Calentamiento) lateralidad(Juego–Vídeo). Lateralidad: Seguido de esto y guiado por un adulto se debe realizar el juego del espejo, los niños juntocon el acompañante debenpararse frenteafrente, el participante número1debe hacermovimientosyel participante número 2 debe imitarlos, los movimientos tienen que ser ejecutados siempre con los pies y/o las manos.
  • 30.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: ANDREA HERNANDEZ 101 LUIS FORERO 102-103-104 ASIGNATURA/S: EDUCACIÓN FÍSICA GUÍA No. 9 TEMA: Coordinación visomanual yvisopedica PROPÓSITO: Adquirirdestrezavisomanual yvisopedicaenlosejercicios planteados. INDICACIONES: Desarrolle las actividades en su cuaderno. No olvide colocar la fecha en la cual las realiza. Señores padres de familia, tratarenloposible que los ejercicios loshagansusacudidos enformaautónoma. Colorea los siguientes esquemas. Lee con cuidado el mensaje. Este aprendizaje se va perfeccionando con el paso de los años ya que no todos presentamos las mismas habilidades. Actividad No. 1. EJERCICIOS DE CALENTAMIENTO De acuerdo a los dibujos, haz sesiones de 7 repeticiones por cada uno. Solicita acompañamiento por parte de algún miembro de tu familia. La coordinación viso manual es la que coordina para dónde va la mano del niño/a.
  • 31.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Actividad No. 2. Busca un recipiente o una caja de cartón y arroja una pelota pequeña 5 veces, primero con la mano derecha y luego con la mano izquierda. Guíate con el esquema a continuación. Cambia la distancia 1 metro a 3 metros y agrega tus resultados de aciertos en el siguiente cuadro: Mano derecha Mano izquierda Aciertos a 1 metro Aciertos 3 metros
  • 32.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: ANDREA HERNANDEZ 101 LUIS FORERO 102-103-104 ASIGNATURA/S: EDUCACION FÍSICA GUÍA No. 10 TEMA: Coordinación visomanual yvisopedica PROPÓSITO: Adquirirdestrezavisomanual yvisopedicaenlosejercicios planteados. INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza. . Colorea y lee con atención: Actividad 1. Realiza los ejercicios de calentamiento que aparecen en la guía anterior (No.9). Actividad 2. Saltar lazo. Consigue un lazo con ayuda de tus familiares. Asegúrate que sea del tamaño adecuado según tu estatura. Luego ensaya saltar dos o tres veces hasta que adquieras cierta destreza. Haz 7 repeticiones de salto de cuerda de acuerdo al ejemplo anterior. Observa la disposición de los pies. Ac L t a ivc id o a o d rd 1i .nación viso pedica es la que coordina para dónde va el pie del niño/a.
  • 33.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: ANDREA HERNÁNDEZ 101-102-103 ANGÉLICA PATIÑO - 104 ASIGNATURA/S: DANZAS GUÍA No. 7 TEMA/S: Expresión corporal Si tiene inquietudes onecesitaasesoríaporfavorescribaal correo: Cursos101, 102 y 103 - [email protected] WhatsApp317 4241576 Curso 104: [email protected] PROPÓSITO: Identificarladanzacomo una formapara expresarsusemociones. INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. ACTIVIDADES Pídele a un adulto que te lea la siguiente información: La danza es una forma de comunicación artística y de expresión de emociones, sentimientos, pensamientos, imágenes y estados de ánimo del ser humano. También es un medio para entretenerse, divertirse y disfrutar con movimientos rítmicos del cuerpo. Por estas razones es una actividad sumamente beneficiosa en la formación del niño al satisfacer su necesidad de expresión y creación, a través del conocimiento de su propio cuerpo, ayudándolo a descubrir las múltiples capacidades de movimiento que éste posee, de acuerdo a su estado evolutivo y a su nivel de rendimiento, canalizando de esta manera su potencial creativo y energético. Actividad No. 1. “Nos movemos con una tela grande” (Por ejemplo, una sábana o cobija) Con ayuda de tu núcleo familiar sujetarán entre toda una tela de gran tamaño.  La balancearán de un lado a otro.  La balancearán de arriba abajo.  La harán girar.  La harán temblar.  Se meterán todos debajo e imprimirán movimiento en la tela con brazos y manos hacia arriba.  Esconderán la tela con sus cuerpos. 1. Reconocer la danza como un medio de expresión corporal 2. Elaborarmovimientoscorporalesensuespaciocombinandodiferentes elementos. APRENDIZAJES TERCER PERIODO - DANZAS
  • 34.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Actividad No. 2. Este espacio está dedicado principalmente a impulsar la imaginación, creatividad, improvisación y capacidad de comunicación de los niños y niñas. Para ello se les proponen diferentes danzas en las que implementen los diferentes movimientos, gestos, figuras, etc., que van a partir del gusto de ellos. Se comienza reproduciendo alguna música de percusión realizando los movimientos. Posteriormente, deberán ir proponiendo diferentes alternativas de movimientos, figuras, desplazamientos, gestos, etc. que van concretando en una pequeña coreografía que luego comparten con sus padres y en video para las profesoras de la asignatura. DOCENTE/S: ANDREA HERNÁNDEZ 101-102-103 ANGÉLICA PATIÑO - 104 ASIGNATURA/S: DANZAS GUÍA No. 8 TEMA/S: Expresión corporal PROPÓSITO: Identificarladanzacomouna formapara expresarsusemociones. INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. ACTIVIDADES Pídele a un adulto que te lea la siguiente información: ¿Sabes qué es el espacio? Es el lugar donde están todas las cosas que puedes ver o tocar, y otras muchas que no puedes ver o que no verás nunca. Muchas de ellas las verás en dibujos, en fotografías, en cine-televisión, o te las puedes imaginar. El espacio es tan grande que nadie puede conocerlo en su totalidad. En cualquier sitio donde te encuentres puedes estar de distintas formas: sobre los dedos de los pies, abriendo los brazos o poniéndolos arriba, así ocupas más espacio y parece que eres más grande; de pie, con los brazos caídos, agachado, en cuclillas, de rodillas, sentado, acurrucado o encogido como si fueras una pelota, así es como pareces más pequeño y ocupas menos espacio. También puedes estar con todo tu cuerpo extendido, tendido en el suelo, así ocupas mucho espacio en el suelo.
  • 35.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Las cosas más grandes ocupan más espacio que las cosas pequeñas. ¿Qué ocupa más espacio: un caracol o un gigante, un ratón o una culebra, una casa o un colegio, un pueblo o una ciudad, un avión o un pájaro? Con tu cuerpo puedes hacer muchas formas diferentes, como estatuas. Puedes parecer un globo que se va hinchando y deshinchando, un árbol, un palo, un espantapájaros... Ahora vas a hacer unos ejercicios que te ayudarán a descubrir y sentir ese pequeño espacio personal que te rodea y el espacio general, más grande. Verás las formas de desplazarte por él a solas y con tus familiares. Actividad No. 1. Iniciarás realizando el siguiente movimiento Estás en un sitio, de pie. Te imaginas que te encuentras dentro de una burbuja grande, puedes mover tus brazos arriba, a los lados, abajo, haciendo círculos como si fueran las aspas de un molino, todo tu cuerpo se mueve hasta donde pueda llegar, da vueltas, pero sin salir del sitio. Estás a tal distancia de los demás que no los puedes tocar, ni ellos a ti. Este es tu espacio propio, te pertenece sólo a ti. Imagínate que esa burbuja sube por el aire y tú estás dentro. Ahora no pesas, eres ligero/a como una pluma. Tu cuerpo, tus brazos son muy grandes y se mueven de muchas formas. Pero la burbuja poco a poco se va haciendo más pesada, por eso tú bajas de nuevo al suelo, y más pequeña, se va cerrando, y te impide hacer movimientos, te vas haciendo más pequeño hasta que seas como una pelota, ya no puedes moverte. Pero de pronto, la burbuja explota y tú das un salto, abriendo tus brazos, y ya estás libre del todo para hacer los movimientos que quieras por todo el espacio. Actividad No. 2. Te encuentras situado o situada en un lugar de la sala. Desde ahí vas andando adelante, de forma directa, sin tropezar con nadie, hasta llegar a la pared que está enfrente de ti. Cuando ya has llegado al final, como ya no puedes seguir adelante, ahora vuelves al lugar de partida, pero andando hacia atrás (de espaldas), sin mirar atrás ni tocar a los demás. ¿Has tropezado, te has caído? ¿Has chocado con alguien o alguien te ha tocado? ¿Has llegado al mismo sitio de dónde saliste? ¿Has seguido un camino derecho o torcido? ¿Qué ha sido más fácil, andar hacia delante o hacia atrás? Para conseguir la experiencia motriz, se llega mediante la elaboración de ejercicios y juegos, utilizando música, canciones, danzas... Pero el niño o la niña especialmente necesitan de elementos materiales, tangibles, con cuya manipulación puedan mostrar más fácilmente sus vivencias. Por medio del juego, del contacto físico con elementos tales como pelotas, palos, pañuelos, cintas, globos, aros, gomas, cuerdas…, es como pueden sentir, ver, tocar, apretar, empujar, retorcer, inflar, etc., descubrir, experimentar diferentes conceptos, las cualidades de las cosas, estructurar el espacio-tiempo, canalizar sus estados anímicos, sus situaciones cambiantes, y expresar todo ello mediante gestos y movimientos controlados, matizados.
  • 36.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Actividad No. 3 Con ayuda de un palo que se utilizará en la actividad niños / niñas responderán las siguientes preguntas.  ¿Es largo, corto, pesado, redondo, duro, blando?  ¿Qué puedes hacer con él? Tomarlo con una mano, con las dos, por un extremo, por los dos, por el medio.  ¿Puedes golpear en el suelo, un palo contra otro, hacerlo rodar por tu cuerpo, por el suelo, movido por las manos, por los pies?  ¿Puedes colocarlo encima de tu cabeza, delante o detrás de tu cuerpo, a los lados? ¿Puede ser un caballo, un bastón? DOCENTE/S: ANDREA HERNÁNDEZ 101-102-103 ANGÉLICA PATIÑO - 104 ASIGNATURA/S: DANZAS GUÍA No. 9 TEMA/S: Lateralidad PROPÓSITOS: Reconocer la derecha y la izquierda sobre sí mismo y en los demás. Desarrollar la destreza, exactitud, precisión manual, lateralidad y percepción visual. INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechacuando lasrealizas. ACTIVIDADES ACTIVIDAD No. 1. 1. Observa detenidamente a la niña. 2. ¿Cuál es el lado derecho de la niña? ¿Cuál es su lado izquierdo? Señala la derecha y la izquierda en tu cuerpo. Pinta con rojo el lado derecho de la niña y con azul el lado izquierdo. Dibuja una pelota al lado derecho y unas flores al lado izquierdo de la niña Tomado de: M aterialdeaprendizaje.com
  • 37.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” ACTIVIDAD No. 2. 1. Colorea en el niño: su lado derecho de azul y su lado izquierdo de amarillo Tomado de Scribd.com
  • 38.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: ANDREA HERNÁNDEZ 101-102-103 ANGÉLICA PATIÑO - 104 ASIGNATURA/S: DANZAS GUÍA No. 10 TEMA/S: Lateralidad PROPÓSITOS: Reconocer la derecha y la izquierda sobre sí mismo y en los demás. Desarrollar la destreza, exactitud, precisión manual, lateralidad y percepción visual. INDICACIONES: Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechacuando lasrealizas. ACTIVIDADES ACTIVIDAD No. 1. 1. Observa y comenta. ¿Todos los peces son iguales? ¿EN qué se diferencian? Cuenta cuántos peces van hacia la derecha y cuántos peces van hacia la izquierda 2. Pinta de verde los peces que van hacia la derecha y de morado los que van hacia la izquierda
  • 39.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” ACTIVIDAD No. 2. Copia las letras en la posición correcta.
  • 40.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 7 TEMA/S: El agua como recurso natural indispensable para la vida. Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo que corresponde al curso del estudiante: 101: [email protected] 102: [email protected] 103: [email protected] 104: [email protected] PROPÓSITO: Comprender que el uso del agua como fuente de vida para los seres vivos en general debe asumirse como una responsabilidad. INDICACIONES:Las actividades de la guía se realizanen el cuaderno, se debe colocar fechadel día que se desarrollóla actividad enla parte superior. ACTIVIDADES Lee con tuspadres y luegorealizalasactividades que estánacontinuación, noolvides coloreartodos losdibujos que encuentres, así les darás un lindo toque a las imágenes. ¿Qué es el agua? USOS Mi querido amiguito/a, resulta que el día 22 de marzo secelebra el día internacional del agua y con ello nos están recordando lo importante que es para la vida; así que los invito a mirar las siguientes imágenes y colorear aquellas en donde se vea el correcto uso que debemos tener con el agua. Reconocerlaimportanciade cuidarel agua para mantenerel equilibriode lanaturaleza.  Hacer seguimientoenlagerminaciónde unaplanta. Identificarlasdistintas clasesde plantas,susprincipales partesysuutilidad. APRENDIZAJES TERCER PERIODO – CIENCIAS NATURALES
  • 41.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA”  Ayudaal CapitánGotita, para llegaratiempoa casa y cerrar la llave.
  • 42.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Lee con tus padresy comentalalectura,coloreay entu cuadernodibujaunhermosopaisaje donde se pueda verla importanciadel aguaparatodos los seresvivos. HOJITAS
  • 43.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 8 TEMA/S: La germinación. PROPÓSITO: Aprendercomoesel procesode lagerminación de unaplanta, atravésde una experiencia significativa. INDICACIONES:Las actividadesmencionadasen laguíase realizan enel cuaderno,se debe colocarfechadel día que se desarrollólaactividadenlaparte superior. ACTIVIDADES Recuerda pedirles a tus padres que te lean Mis queridos amiguitos/as, hoy vengo a contarles sobre un tema muy pero muy interesante y se trata de la GERMINACIÓN. COLOREA FASES DE LA GERMINACIÓN La semilla se hincha por que absorbe agua, luego se abre un poquito cuando la cáscara que la envuelve se rompe y finalmente la plantita nace por la apertura de la cáscara al romperse. Ahoraque ya conoces cual es el tema, te invitoarealizarlasiguienteactividad, peroojopues debesestarmuy atentoa loque ira sucediendo díaadía y pedirles atuspapásque te colaboren paraanotar entu cuadernolos cambiosenlasemillaalolargode este proceso, ademásdebestomarlefotoscadatresdíasdesde el momento que la pusiste a germinar y mandarlas como evidencia.
  • 44.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Estos son los materiales que necesitamos: semillas o granos, pero si no tienes un frijol puedes utilizar otra semilla, yaseade arveja, garbanzoolenteja. Algodón. Un vaso o unfrasco. Y un elementomuy importante El agua. Con loselementosque tenemos,vamosarealizarel procesode lagerminación,noolvidescolocarnuestra semillaenunlugardonde hayasuficiente luz. OJO: así como se ve en la imagenesque debesempezartuexperimento. Recuerdacolorearlaimagen. Ahoraescribe encada línealo que necesitanlasplantasde acuerdoala ilustración,teniendocomobase los siguientes elementos: Sol, nutrientes, agua y aire. No olvidescolorear. Cuando hayas terminado, enun audio me vas a comentar con tus palabras cómo te fue con el experimento que realizaste.
  • 45.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 9 TEMA/S: La germinación. PROPÓSITO: Fortalecerlaadquisición del conocimiento sobreel procesode lagerminación, mediantela aplicaciónde laexperienciasignificativa, yel desarrollo de diferentes actividades. INDICACIONES:Las actividadesmencionadasen laguíase realizan enel cuaderno,se debe colocarfechadel día que se desarrollólaactividadenlaparte superior. ACTIVIDADES Para continuar con nuestro hermoso tema sobre la germinación y teniendo en cuenta la experiencia significativa, te invito a desarrollar con ayuda de tus padres las siguientes actividades. Lee y completa según corresponda utilizando las palabras que están escritas a continuación: crecimiento, planta y germinación. La es el proceso de de la semilla para convertirse en . Ahora ordena de 1 al 5 el proceso de la germinación de una planta, recuerda lo que observaste durante tu experiencia y colorea.
  • 46.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Ahora, pídeles a tus padres que te ayuden para que te aprendas esta hermosa poesía, pero no olvides colorear la linda imagen. (Seria increíble que la grabaras y enviaras también como evidencia de tu trabajo) HISTORIA DE UNA SEMILLA Colorea y escribe algo lindo sobre la imagen que estas observando. _
  • 47.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: CIENCIAS NATURALES GUÍA No. 10 TEMA/S: Las plantas:tipos, necesidadese importancia. PROPÓSITO: Reconocerlaimportanciaque tienenlasplantasparatodoslosseresvivos. INDICACIONES:Las actividadesmencionadasen laguíase realizan enel cuaderno,se debe colocarfechadel día que se desarrollólaactividadenlaparte superior. ACTIVIDADES Conayuda de tuspadreslee losiguiente. LAS PLANTAS ¿Sabías que tu vidadepende de lasplantas? Las plantas liberan un gas llamado oxígeno, que necesitas para respirar. También nos proporcionan alimentos que necesitamos parasobrevivir. Las plantasson seresvivos,porque nacen,crecen,se reproducenymueren,además tienendiferentes partesycadaunacon una función bastante específica.
  • 48.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Recortay ubicalas partesde la plantadonde correspondayluegocolorea. Ahorarelacionacon unalineayutilizandocoloresdiferentes,cadaparte de la plantacon surespectiva funciòn. TIPOS DE PLANTAS Si nos fijamos ensutallo, lasplantaspueden ser:
  • 49.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Los cuatro elementos básicosque necesitaunaplantaparavivir, son: tierra, luz del sol, agua y aire. Ahora, enla siguienteimagencoloreaúnicamente lasnecesidades de las plantas. ¿ Cúal es laimportanciade lasplantas ennuestravida? Amiguito/ate invitoaque conayuda de tus padresyteniendoencuentael siguiente tema,escribasotros aspectos relacionadoscon laimportanciade lasplantaspara todoslosseresvivos. “SIN PLANTAS, NO HAY VIDA.” 1. 2. 3. 4. 5. 6.
  • 50.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: JANE ROJAS ASIGNATURA/S: PENSAMIENTO CIENTÍFICO GUÍA No. 7 TEMA/S: CONTAMINACIÓN Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo: [email protected] PROPÓSITO: Reconocer desechos contaminantes del agua, del aire o del suelo INDICACIONES: Desarrollelas actividades en sucuaderno. Noolvide colocar la fecha en la cual las realiza. AGUA: La contaminación delagua puedellevar a quese acabe la vida en nuestro planeta, pues la mayoríade nuestro planetatierra es de agua. Los productos quebotamos en casa como: jabones, aceite, pintura;van por lastuberías hastalos ríos y al mar, dañando plantas y animales. Las empresas sonlas que más contaminan con productos químicos muy fuertes. Podemos ayudar, reusando el agua, en casa, cerrando la llave cuando enjabonamos y separando la basura. AIRE: lo sentimos en la brisa, pero no lo vemos, ni saboreamos, ocupa un lugar en el espacio, por eso puedes inflar unabolsacon aire. El aire tiene oxígeno parala vida, sin él no podríamos vivir. La contaminación deaire, se dapor los gasesde los medios de transporte, y las fábricas, esto produce enfermedades graves en los pulmones. Podemos ayudarsembrando y cuidandoárboles, teniendo huertaencasa, necesitan poco espacio. TIERRA: El suelo es la parte superficial de nuestro planeta, se ha formadodurante millones de años, se forma con viento, agua y restos deseres vivos. Lasrocassevuelven muy pequeñascon el vaivén del viento y el agua, y se mezclan con los residuos de animales y plantas muertas, que luego de muchos años vuelven fértil al suelo. Lo que permite que podamos seguir viviendo, y cultivando. Los incendios, la tala de árboles, se llevan los nutrientes del suelo, arrojando residuos tóxicos. ACTIVIDADES 1. Observaunabotella con agua de la llave, y otracon el aguaque lavas ropa, dibújalas en tucuaderno y escribe en tu cuaderno¿por qué se ven diferentes?, ¿cuál es potable?, ¿en qué podríasreutilizar el agua que usaste para la ropa? Experimenta, reutilizando el agua, dibújalo en tu cuaderno como reutilizas el agua. 1. Reconocer desechoscontaminantesdelagua,del aire o del suelo. 2. Identificar los seres vivosdelos seres inertes. 3. Reconocer la importanciade la luz y el aguaen las plantas. APRENDIZAJES TERCER PERIODO – PENSAMIENTO CIENTÍFICO
  • 51.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 2. ¿Cuál es aire contaminado? Recuerdaen tumente el olor de tufruta favorita, y recuerda el olor de la basura, dibuja la expresión quete producecada olory escribe unafrase de cada uno. 3. Dibuja que pasaría, si a la tierra de una planta le pones tempera o si le pones agua, encierra en un círculo el líquido quepermite el crecimiento de la plantay escribe cuál es el líquido quesirve y por qué. DOCENTE/S: JANE ROJAS ASIGNATURA/S: PENSAMIENTO CIENTÍFICO GUÍA No. 8 TEMA/S: SERES VIVOS Y NOVIVOS Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo: [email protected] PROPÓSITO: Identificarlosseresvivos delos seresinertes INDICACIONES: Desarrollelas actividades ensu cuaderno. Noolvidecolocar la fecha en la cual las realiza. SERES VIVOS:Soy Pingüi, estoy tratandode hablarle a mi amiga roca… ¡Pero no sé por quéno me escucha! Será que es inerte… o sea que notiene vida, no crece, nonecesita oxigenoni agua no necesita alimentarse, no puede reproducirse. En cambio, los SERES VIVOS si reaccionan ante el frio, el ruido, se mueven, sienten calor. El agua es inerte, pero es indispensable para que vivir. Los mediosde transporte, aunquesemueven másrápido noson seres vivos. Los lápices, aunque están hechos de madera de árboles tampoco son seres vivos, al igual que las rocas, las nubes, las estrellas y el sol. ACTIVIDADES 1. Identifica los elementos de la tabla. 2. Haz el cuadro comparativo entu cuaderno y complétalo. 3. Dibuja losseres inertes y vivos que identifiques. ELEMENTOS RESPIRA SE MUEVE SIENTEFRIO CRECE Planta Roca Familiar Color Juguete Algodón Cabello Amigo
  • 52.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: JANE ROJAS ASIGNATURA/S: PENSAMIENTO CIENTÍFICO GUÍA No. 9 TEMA/S: Alimentación en plantas Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo: [email protected] PROPÓSITO: Reconocerelproceso dealimentación enlas plantas. INDICACIONES: Desarrollelas actividades ensu cuaderno. Noolvidecolocar la fecha en la cual las realiza. ALIMENTACIÓN DELASPLANTAS Las plantas fabrican su propio alimento. Por tanto, no necesitanalimentarsedeotros seres vivos. La alimentación de las plantas comprende tres etapas: tomar sustancias del suelo y del aire, transformar estas sustancias en alimento y repartir el alimento por toda la planta.Además, para aprovechar su alimento, las plantas necesitan respirar permanentemente, como el resto de los seres vivos. EXPERIMENTEMOS ¿QUÉNECESITAS? Unaramade apioounaflor. Vasotransparente, agua, temperaazul o roja. ¡MANOS A LA OBRA! 1. Preparamedio vaso deaguacon 5 gotas de tempera, mézclalos muy bien. Haz una marca dondellega el aguaen el vaso. Pon la rama de apioo la flor cortadadel tallo en el vaso. 2. Observaal día siguiente queha pasado y escribe en tu cuaderno: 3. ¿Estátoda el agua enel vaso? 4. ¿Cómo estála planta? 5. Dibuja en tucuaderno el antes y el después del experimento. 6. En el paisaje de esta guía, colorea ÚNICAMENTElosárboles, arbustos y plantas.
  • 53.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: JANE ROJAS ASIGNATURA/S: PENSAMIENTO CIENTÍFICO GUÍA No. 10 TEMA/S: Fotosíntesis Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo: [email protected] PROPÓSITO: Reconocer el proceso de luz y agua en las plantas. INDICACIONES: Desarrollelas actividades ensu cuaderno. Noolvidecolocar la fecha en la cual las realiza. Realiza dibujos y coloréalos. FOTOSÍNTESIS La fotosíntesisesel procesode elaboraciónde losalimentosporparte delas plantas. Losárbolesy lasplantas usan la fotosíntesis para alimentarse, crecer y desarrollarse. Para realizar la fotosíntesis, las plantas necesitan de la clorofila, que es una sustancia de color verde que tienen en las hojas. EXPERIMENTEMOS 1. Identifica unaplantaen tu casa, dibújala y coloréala enel cuaderno. Observade dondetomala luz y pregunta: 2. ¿Cadacuánto deben ponerleagua? 3. ¿Cuálessonlos cuidados quenecesita esa plantapara permanecer viva? 4. ¿Quépasaría si dejan a la plantaen un lugartotalmente oscuro? 5. Ponleunabolsa transparenteenla noche ¿Quépasó? 6. Escribe y dibujalos resultados.
  • 54.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: LUIS FORERO ASIGNATURA/S: TECNOLOGÍA 101-102-103 GUÍA No. 7 TEMA/S: ENERGÍA, CALOR, TIPOSDE ENERGÍA. Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escribaal correo [email protected] PROPÓSITO: Diferencia las fuentes de naturales y artificiales de luz y calor. INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensu cuaderno. Noolvidecolocarlafechaen lacual lasrealiza. LAS FUENTES DE ENERGÍA Colorea el siguiente dibujo y léelo con ayuda de tus padres o cuidadores. Los seres vivos producimos energía a partir de los alimentos que consumimos. Así podemos correr, jugar, caminar y realizar muchas otras actividades. De esta forma nuestro cuerpo produce calor, como cuando hacemos educación física. Las máquinas producen calor de forma artificial. 1. Conocer tipos de energía. 2. Diferenciar las fuentes de energía natural y artificial. 3. Indagar sobre formas de energía usadas en casa. 4. Diferenciar máquinas de seres vivos. 5. Conocer algunos cuidados que se tienen que tener con las máquinas. APRENDIZAJES TERCER PERIODO- TECNOLOGÍA101-102-103
  • 55.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Colorea de verde las fuentes naturales de energía (calor). Colorea de azul las fuentes artificiales de energía. Pregunta a tus padres qué otras fuentes de energía conocen.
  • 56.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: LUIS FORERO ASIGNATURA/S: TECNOLOGÍA 101-102-103 GUÍA No. 8 TEMA/S: Energía y calor Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escribaal correo [email protected] PROPÓSITO: Interpreta acerca del buen uso que se le debe dar a la electricidad en casa. INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza. LAS FUENTES DE ENERGÍA Colorea todos los dibujos que encuentres a continuación. Lee el mensaje con mucho cuidado. Cópialo en tu cuaderno de tecnología. Con ayuda de tus padres lee las siguientes actividades. Resuélvelas con mucha concentración. Colorea con color azul las fuentes artificiales de energía. Colorea con color verde las fuentes naturales de energía. Colorea con rojo donde se observe que se está desperdiciando la energía. Hola amiguitos/as, recuerden que las máquinas usan electricidad para poder funcionar normalmente. Recuerden no desperdiciar esta energía que es muy valiosa para todos.
  • 57.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Con ayuda de tus padres o cuidadores responde: ¿Qué pasa cuando dejamos todos los electrodomésticos encendidos sin uso? DOCENTE/S: LUIS FORERO ASIGNATURA/S: TECNOLOGÍA 101-102-103 GUÍA No. 9 TEMA/S: Las máquinas que hayennuestrohogar. Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escribaal correo [email protected] PROPÓSITO: Conocercuálesequipostecnológicosusan electricidad yporlotantotienencuidados especiales. INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza. Actividad 1. Colorea los siguientes esquemas. Lee con cuidado el mensaje. Escribe la función de: Plancha: Taladro: La electricidad tiene muchos usos. Los principales son: para generar luz mediante lámparas; calor, en la calefacción; movimiento, mediante motores que transforman la energía eléctrica en energía mecánica; señales mediante sistemas electrónicos compuestos de circuitos eléctricos como en el semáforo.
  • 58.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Cámara fotográfica: Podadora de pasto: Actividad 2. Relaciona con líneas de colores cada máquina con el dibujo que le corresponde. Dibuja dos máquinas que haya en tu hogar que no se pueden mojar con líquidos, como el agua. DOCENTE/S: LUIS FORERO ASIGNATURA/S: TECNOLOGÍA 101-102-103 GUÍA No. 10 TEMA/S: Las máquinas que hayennuestrohogar. Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escribaal correo [email protected] PROPÓSITO: Conocercuálesequipostecnológicosusan electricidad yporlotantotienencuidados especiales. INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaen lacual lasrealiza. Actividad Colorea el esquema. Luego escribe frente a cada número el nombre de la estructura y su función. 1. 2. 3. 4. 5.
  • 59.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: MARTHA CASTRO CRISTIAN CAMILOPÉREZ 104 ASIGNATURA/S: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA 104 GUÍA No. 7 TEMA/S: Implementos deportivos INDICACIONES: Desarrollala guía en tu cuaderno de tecnología o informática.Si puedes,envíafotosaloscorreos: INFORMÁTICA- [email protected] TECNOLOGÍA 104 - [email protected] PROPÓSITO: Identificar el uso de la tecnología en el deporte. IMPLEMENTOS DEPORTIVOS La tecnología ha sido importante enel desarrollo de diversos deportes,ya que gracias a esta podemos contar con implementos como balones,raquetas,cascos,etc. Dibuja en la casilla en frente los elementos deportivos que identificas según el deporte INFORMÁTICA 1. Identificar las partes y funciones principales de Windows 2. Ejecutar los programas ytareas principales de Windows. TECNOLOGÍA 104 1. Identificar el uso de la tecnología en diferentes prácticas deportivas yen hábitos de salud física 2. Clasificar los tipos de implementos deportivos. 3. Describir y representar el uso de la tecnología en el deporte y la salud física. APRENDIZAJES TERCER PERIODO INFORMÁTICA
  • 60.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: MARTHA CASTRO CRISTIAN CAMILOPÉREZ 104 ASIGNATURA/S: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA 104 GUÍA No. 8 TEMA/S: El escritorio de Windows INDICACIONES: Desarrollala guía en tu cuaderno de tecnología o informática.Si puedes,envíafotosaloscorreos: INFORMÁTICA [email protected] TECNOLOGÍA 104 [email protected] PROPÓSITO: Identificarlaspartesdel escritoriode Windows. EL ESCRITORIO DE WINDOWS Lo primeroconloque nosencontramos al accederaunacomputadoraesconunáreaque ocupatodalapantalla llamadaescritorio. Su nombre porel objetivoque funcione comoel escritoriode cualquier oficinayque podamoscolocarcosasen él, moverlas,abrirdocumentossobre él, etc. Eninglés se dice “desktop”. Suele tenerunabarrade extremoaextremo, yaseaenlaparte inferioroenlasuperior. Sele suelellamar«barra de tareas».
  • 61.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Casi todaslascomputadoras permitenpersonalizarel escritorio cambiandolaimagende fondodelmismo. Estas imágenes se conocencon el nombre de “papel tapiz”, “wallpaper”eninglés. 1. Responde entu cuaderno 1. ¿Qué esel escritoriode Windows? 2. ¿Qué podemos hacerenel escritorio? 3. ¿Cómoaparece el escritorio? 2. Completaenel siguiente cuadrocon losnombresque corresponden. 3. Dibuja una imagenpara el fondode escritorio.
  • 62.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: MARTHA CASTRO CRISTIAN CAMILOPÉREZ 104 ASIGNATURA/S: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA 104 GUÍA No. 9 TEMA/S: Partesde la ventana, principal elementode trabajode Windows. INDICACIONES: Desarrolla la guía en tu cuaderno de informática. Si puedes, envía fotos al correo: [email protected] PROPÓSITO: IdentificarLaspartesde laventana principal elementode trabajode Windows. INDICACIONES: Desarrolle lasactividades ensucuadernode INFORMÁTICA. Noolvidecolocarlafechaen la cual lasrealiza. VENTANASYSUSPARTES La Ventanaesel principal elementode trabajode Windows.Todos losprogramasse abrenatravésde ventanas. Tienenunasuperficie rectangularlacual puede modificarseymoverse.
  • 63.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” PARTES DE LA VENTANA 1. Responde entu cuaderno. a. ¿Qué esla ventana? b. ¿Cuálessonlaspartesde laVentanade Windows? c. ¿En dónde vemos el nombre delprogramaque usamos? d. ¿Cuálessonlosbotonesde control? DOCENTE/S: MARTHA CASTRO CRISTIAN CAMILOPÉREZ 104 ASIGNATURA/S: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA 104 GUÍA No. 10 TEMA/S: Tecnologíaenla saludfísica. INDICACIONES: Desarrolla la guía entu cuaderno de TECNOLOGÍA. Si puedes, envía fotos al correo: CURSO 104 - [email protected] PROPÓSITO: Comprenderel usode la tecnologíaenlamedicina. TECNOLOGÍA EN LA MEDICINA Los médicos sonimportantes enel mundoentero, peroellosestánapoyados pordiversos instrumentos tecnológicos que lespermitendiagnosticarenfermedades yhacercirugías. Las barras de desplazamiento: sirven para movernos en la pantalla. Barra de Titulo: muestra el nombre del documento y del programa, reconocer así podemos que ventana estamos trabajando. La barra de menú: en ella encontramos opciones de programa. todas trabajo las del Barra de estado: muestra la información de elementos que se están trabajando en las ventanas. Botones de control: con ellos controlamos el tamaño de la ventana. Son tres: minimizar, cerrar. maximizar y
  • 64.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Existeninstrumentos comolosrespiradores, lasradiografías, lasmáquinasde ecografía, etc. ACTIVIDADES 1. Conversacontus padres oacudientes yescribe paraqué sirven lossiguientes instrumentos. 2. Dibujaentu cuaderno3 instrumentostecnológicosadicionalesque se usenenloshospitales o enloscentros odontológicos. DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: C. SOCIALES GUÍA No. 7 TEMA/S: LA FAMILIA Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escriba al correo que corresponde al curso del estudiante: 101: [email protected] 102: [email protected] 103: [email protected] 104: [email protected] PROPÓSITO: Reconocer los diferentes roles en familia y compartir con madre,padre y/o cuidadores. Participarconcuriosidadenlasexperienciassignificativas quele proponen observar,exploraryconjeturar fenómenos que sucedenensumediofamiliar, social ynatural. Compararlas formasde organizacionespropias de losgrupospequeños(familia). Clasificarlosrangosfamiliaresyestableceladiferenciaque existe entreellos. Identificarsusderechos ydeberes ylosde otraspersonasenlafamilia. Identificarlahistoriade vidade susabuelos ypadres, (fechade cumpleaños, historias familiares). Recordarlas edadesde suspadres yabuelos paracelebrarsuscumpleaños. APRENDIZAJES TERCER PERIODO – CIENCIAS SOCIALES
  • 65.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” LA FAMILIA Teniendo en cuenta que familia es: un grupo de personas que viven unidas por el amor, el respeto mutuo y los lazos de parentesco. La familia es una comunidad, pues en su interior las personas se cuidan, se aman, se respetan y se ayudan unas a otras, allí recibes cariño, el cuidado y la protección de tu familia, también te enseñas normas de comportamiento para que puedas crecery vivir sanamente. puedas crecer y vivir sanamente. ACTIVIDADES 1- Teniendo en cuenta las imágenes anteriores, comenten en familia y escriban en el cuaderno 3 roles que tienen, como papá, como mamá (o las personas que cumplen estos roles) y como hijo o hija. 2- Escribir en el cuaderno 5 manifestaciones de amor que se vivencien en su familia. 3- Colorea la imagen, recorta, pega en el cuaderno. INDICACIONES:Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaenlacual las realiza.
  • 66.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: C. SOCIALES GUÍA No. 8 TEMA/S: EL ARBOL GENEALÓGICO PROPÓSITO: Crear ambientes agradables para el conocimiento de la familia. INDICACIONES:Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaenlacual las realiza ACTIVIDADES 1. Colorea el siguiente árbol genealógico, recortarlo y pégalo en el cuaderno. El árbol genealógico es un recurso grafico que se utiliza para representar la historia de una familia y las relaciones que existen entre sus miembros. Se emplea la palabra árbol porque el tronco es solo uno, como tu familia es solo una y está unida por un parentesco. El árbol tiene también muchas ramas de las que nacen otras ramas. Así es tu familia: cada rama representa a uno de tus familiares; cuando nace un bebe, es como si naciera una nueva rama del árbol.
  • 67.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 2- Completarel árbol con los nombrespropios y con ramas, recorte y pegue enel cuaderno. 3- Lee la adivinanzayLuego, une conunalínea, cada adivinanzacon lapalabra que corresponda.  Sin el aire yo no vivo; Sin la tierra, yo me muero. Tengo yemas y no soy huevo Mamá Tengo copa y no sombrero.  Empieza por a y no es ave, Árbol Sin ser ave vuela. ¿Quién es?  Dos hermanas, mentira no es, Abuela La una es mi tía, la otra no es.
  • 68.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 4 - Encuentre en la sopa de letras las siguientes palabras: abuelo, abuela, padre, madre, hermano, hermana, árbol, yo, amor, respeto. Recorte toda la imagen y péguela en el cuaderno. r z a b u e l o m a e ñ r s f t b a a b s h k p a d r e d u p a e u b j y o r e e m d r f f t r e l t o n j m x v n o a o r y o h a m i h f f b c j t b n m j j f a r b o l h a g n h e r m a n o m y f DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: C. SOCIALES GUÍA No. 9 TEMA/S: LOS SIMBOLOS PATRIOS-PARTE1 PROPÓSITO: Reconocer los símbolos patrios. INDICACIONES:Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaenlacual las realiza. Y luegoenviarlas alosdecentes parasurespectivaretroalimentaciónyevaluación. La Bandera La bandera de la República de Colombia es la insignia nacional de Colombia. Junto con el himno y el escudo nacionales, forma parte de los símbolos patrios que conmemoran los momentos más importantes de la historia del país.  Amarillo, como representación de la abundancia y riqueza de Colombia derivado de la soberanía de los territorios colonizados;  Azul, por el mar y los dos océanos que unen a Colombia con el resto del mundo.  Rojo, que simboliza la sangre de aquellos que lucharon por la soberanía, y que se traduce en amor, progreso, fuerza y poder
  • 69.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Escudo Nacional de Colombia Sobre el eje del escudo se ubica el Cóndor, que es el ave nacional del país y simboliza la libertad, está representado de frente, con las alas extendidas y mirando hacia la derecha; de su pico pende una corona de laureles de color verde y una cinta ondeante de color oro asida al escudo y entrelazada en la corona, en ella aparece en letras el lema nacional: Lema: LIBERTAD Y ORDEN ACTIVIDADES 1- Colorear la bandera y el escudo utilizando los colores originales vistos en las anteriores imágenes. Recórtelo y péguelo en el cuaderno. 2.- Trascriba en el cuaderno la primera estrofa del himno nacional. El Himno Nacional Es una composición musical emblemática de Colombia, que la identifica y que une entre sí a quienes la interpretan. En general, los himnos nacionales tratan de reflejar la unión, el sentimiento glorificación de solidaridad y la de la historia y las tradiciones de un país.
  • 70.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CRISTINA TOLEDO – 101 / PAOLA SABOGAL -102 CLARA GONZÁLEZ- 103 / ANGÉLICA PATIÑO -104 ASIGNATURA/S: C. SOCIALES GUÍA No. 10 TEMA/S: LOS SIMBOLOS PATRIOS -PARTE 2 PROPÓSITO: Ampliar el conocimiento sobre los diferentes símbolos patrios. INDICACIONES:Desarrolle lasactividades ensucuaderno. Noolvide colocarlafechaenlacual las realiza. Y luegoenviarlas alosdecentes parasurespectivaretroalimentaciónyevaluación. La orquídea es nuestra flor nacional en particular la variedad Catleya Triana, planta de hojas carnosas. Abunda en el piso térmico templado. Fue seleccionada como flor nacional desde 1834, a pesar de que no existe una ley que la oficialice. Lleva este nombre en honor del naturalista Colombiano José Jerónimo Triana. Y es importante decir que hay muchas variedades de orquídeas en Colombia. La Palma de Cera del Quindío es el Árbol Nacional de Colombia. Su nombre científico es "Ceroxylon Quindiuense". Es una palmera de imponente belleza, extraordinaria fortaleza y legendaria longevidad. por tanto, es importante cuidar estas especies para evitar su extinción.
  • 71.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” ACTIVIDADES 1- Colorearlassiguientes imágenes, recortarypegarenel cuaderno. 2- Busco enla sopade letraslassiguientesparabras;palmade cera,bandera,escudo,orquidea,variedad, amarillo, colombia, azul,rojo,flor,escudo,himnonacional. p a l m a d e c e r a e b o x f f t f b n h f e s a v r c o l o m b i a s c n a a q d w d f v d g c u d q m r u g h h j g r u d e a d a i i q e g g o d o r z r v i e d b e r j o v a u r e e l d e x g o m n n l j k n m l a a ñ b e e m w a x v q y o d ñ m e m e h i m n o n a c i o n a l 3- Unir con una línea la palabra con la imagen, recorta y pega en el cuaderno. Palma de cera Escudo Bandera Orquídea
  • 72.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: MARÍA CRISTINA TOLEDO - Ética PAOLA SABOGAL - Religión ASIGNATURA/S: ÉTICA Y RELIGIÓN GUÍA No. 7 TEMA/S: El valor de la Amistad Si tiene inquietudes onecesitaasesoríapor favorescribaa loscorreos: ÉTICA - [email protected] RELIGIÓN- [email protected] PROPÓSITO: Conocer la importancia del valor de la amistad, dentro del marco de la convivencia y el respeto por el par. INDICACIONES:Las actividadesse realizanenel cuaderno, se debe colocar fecha del díaque se desarrolló la actividad enla parte superior. ACTIVIDADES Hola amiguita - amiguito, te invito a que leascon tus padres la historia que encontrarás a continuación y comentes con ellos el mensaje que nos está dando. Hola mami, te voy a contar algo que me sucedió hoy en el jardín. Imagínate que yo era la única niña nueva de la institución y todos me veían diferente, rara, pero en medio de todo, – ¿sabes algo mami?, conocí a una niña delgada, de cabello negro y largo como el de Rapunzel, rizado como un resortín, con piel color chocolate y un corazón lleno de amor y alegría que me abrazó con sus brazos suaves y me hizo sentir muy feliz. Ahora vamos a trabajar dentro del marco del valor de la amistad, pues en nuestra corta historia lo estamos apreciando desde el momento del abrazo. Lee con tus padres. LA AMISTAD: Reconoce los valores y se identifica con el grupo social al que pertenece. Vivencia el valor de la amistad, el respetoy la tolerancia dentro de las diferencias de género, raza y pensamiento. APRENDIZAJES TERCER PERIODO – ÉTICAY RELIGIÓN
  • 73.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” A continuación, encontrarás varias actividades que vas a desarrollar con mucha dedicación, una de ellas será aprender la siguiente poesía con ayuda de tus padres y luego grabar en un audio o video y enviar por correo o WhatsApp. Ahora de nuevo con ayuda de tus padres lee lo que dice cada hoja y colorea solo aquellas que indican sentimientos positivos hacia los demás, luego pega papeles de colores al tronco.
  • 74.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Y AHORA Para finalizarcolorealasiguienteimagenyescribe como se llamatúmejoramigaoamigo. Mi mejor amigo o amiga se llama DOCENTE/S: MARÍA CRISTINA TOLEDO - Ética PAOLA SABOGAL - Religión ASIGNATURA/S: ÉTICA Y RELIGIÓN GUÍA No. 8 TEMA/S: El valordel Respeto Si tiene inquietudes onecesitaasesoríapor favorescribaa loscorreos: ÉTICA - [email protected] RELIGIÓN- [email protected] PROPÓSITO: Identificarel valordel respetoapesarde las diferencias de género,razayreligión enlaspersonas que lo rodean. INDICACIONES:Las actividadesse realizanenel cuaderno, se debe colocar fecha del díaque se desarrolló la actividad enla parte superior. APRENDAMOS El respeto es un valor humano, que se manifiesta en el buen trato hacia las distintaspersonas con las que se comparte la vida: sin importar su religión, raza, cultura, vestuario etc. Quienes como personas que son, merecen ser tratados con palabras y actitudes respetuosas a su condición humana.
  • 75.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Momento de trabajar 1. Colorea, recorta y pega con cinta en la parte de atrás de cada imagen un color o palo de pincho para así armar un títere. 2. Luego en el cuaderno escribe como podemos respetar a cada de una de personas que se representan en las imágenes. 3. Ahora por medio de un video cuéntanos lo que acabaste de escribir utilizando los títeres.
  • 76.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: MARÍA CRISTINA TOLEDO - Ética PAOLA SABOGAL - Religión ASIGNATURA/S: ÉTICA Y RELIGIÓN GUÍA No. 9 TEMA/S: Valorde latolerancia Si tiene inquietudes onecesitaasesoríapor favorescribaa loscorreos: ÉTICA - [email protected] RELIGIÓN- [email protected] PROPÓSITO: Identificaractitudesque permitenreconocerel valorde la toleranciaendiversas situaciones. INDICACIONES:Las actividadesse realizanenel cuaderno, se debecolocarfechadel díaque se desarrollóla actividadenlaparte superior. LA TOLERANCIA es ser capaz de mantener la calma, ser respetuoso ante las ideas y acciones de los demás ¿ERES TU TOLERANTE? Colorea las imágenes de cada recuadro y la opción que tomarías en cada caso. Si tú hermano te rompe un juguete. Lo perdonas porque no lo hizo a propósito Le pegas Si ves violencia entre tus compañeros. Tratas de no hacer lo mismo Piensas en soloviolencia Si tu amigo es envidioso Tienes ganas de pegarle Le confiesas lo que te pasa Si te peleas con tu hermano (a) Le pones mala cara y te vengas. Le pides disculpas y le explicas el porqué de tu actitud Si te tratan con violencia Dices NO y buscas ayuda Respondes con violencia Si tus amigos hablan mal de ti Los golpeas e insultas Les hablas y preguntas porque dicen esas cosas Si ves a alguien arrogar basura en la calle Le dices que ese no es el lugar para la basura Pasas como si no te importara la situación Si observas a alguien maltratando a su mascota Te unes a él y le ayudas a lastimar a la mascota Defiendes a la mascota y le dices al dueño que eso no se hace
  • 77.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: MARÍA CRISTINA TOLEDO - Ética PAOLA SABOGAL - Religión ASIGNATURA/S: ÉTICA Y RELIGIÓN GUÍA No. 10 TEMA/S: Valorde lasolidaridad (Aceptación yprudencia) Si tiene inquietudes onecesitaasesoríapor favorescribaa loscorreos: ÉTICA - [email protected] RELIGIÓN- [email protected] PROPÓSITO: Aprenderyaplicarel valorde lasolidaridad enlas diferencias de raza,género ypensamiento. INDICACIONES:Las actividadesse realizanenel cuaderno, se debecolocarfechadel díaque se desarrollóla actividadenlaparte superior. SIEMPRE SERA MÁS LO QUE NOS UNE QUE LO QUE NOS SEPARA. ACTIVIDADES Lee con tus padres y luego comenta con ellos. SOLIDARIDAD Es ayudar a adherira causas nobles sinningún interéspersonal, al igual que no se debe tenerencuenta la raza, el género, yaque esla felicidad de daresperanzayafecto al que lo necesita. El 31 de agosto se celebrael día internacional de la solidaridad. Ahoramira lassiguientesimágenes, coloréalas,recórtalas,pégalasentucuadernoycon ayuda de tus padres escribe cómopodemos sersolidarios encadacaso.
  • 78.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Colorea y aprende. Ahoracuéntanosde que otras maneras podemos sersolidarios.
  • 79.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CLARA GONZÁLEZ ASIGNATURA/S: EMPRENDIMIENTO GUÍA No. 7 TEMA/S: LAS PROFESIONES Si tiene inquietudes o necesita asesoría por favor escribaal correo: [email protected] o al WhatsApp3175698189 PROPÓSITO: Reconocer algunas profesiones y manifestar supredilecciónde lo que quiereser enel futuro. INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. PROFESIÓN:actividad habitual de una persona, generalmente para la que se ha preparado, y que, al ejercerla, tiene derecho a recibir una remuneración o salario. ACTIVIDADES 1- Visto mi cuerpo de acuerdo con la profesión que deseo ser cuando sea mayor, lo coloreo, recorto y pego en mi cuaderno. Iniciar el conocimiento de las diferentes profesiones y oficios.  Promover actitudes tales como la curiosidad y el interés por el entorno social.  Favorecer la autonomía en cuanto a la resolución de situaciones problemáticas, la búsqueda de información a través de variadas fuentes y la posibilidad de arribar a conclusiones provisorias. Resaltar ante el grupo de estudiantes las acciones de solidaridad. Aplicar la solidaridad en sus actividades: familiares, escolares y sociales. APRENDIZAJES TERCER PERIODO - EMPRENDIMIENTO
  • 80.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 2- Colorea los dibujos que encuentras a continuación y con una línea relaciona los dibujos de la izquierda con los objetos de la derecha que creas, corresponde a su profesión. 2- Con una línea conduce el carro de ambulancia, Halla la ruta correcta y averigua a ¡quién va a recoger con tanta prisa!
  • 81.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CLARA GONZÁLEZ ASIGNATURA/S: EMPRENDIMIENTO GUÍA No. 8 TEMA/S: LA SOLIDARIDAD PROPÓSITO: Comprender que la solidaridad fortalece el trabajo en equipo. INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. ¿QUÉ ENTENDEMOS POR SOLIDARIDAD? Cuando dos o más personas se unen y colaboran mutuamente para conseguir un fin común, se habla de solidaridad. La solidaridad es compartir con otros tanto lo material como lo sentimental, es ofrecer ayuda a los demás y una colaboración entre las personas. ACTIVIDADES 1. Observa en compañía de tus padres las siguientes imágenes, expresan solidaridad. Coloréalas. En tu cuaderno dibuja 5 actos de solidaridad que practicas en tu colegio y 3 en tu familia.
  • 82.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 2. Con la ayuda de tus padres, recorta en revistas, álbumes, periódicos o incluye fotos donde tú y tu familia estén compartiendo momentos de trabajo en equipo: recuerda que, ser solidario está en el simple hecho de ayudar a un amigo o las personas que más lo necesitan. Una vez tengas los recortes pégalasen tu cuaderno en elorden que quieras, ¡puedes hace un collage de media página, una hilera de imágenes, o como tú prefieras! 3. Busco en la sopa de letras las siguientes palabras: solidaridad, hermandad, amistad, apoyo, respeto, unión, fidelidad, ayuda, armonía, caridad y compasión. s u n i o n f a d a f r o s d f v c p c m i e a l t f d a o a i d s x f i e d f y r s e p f g c d e s o i t l e f b f t a n j d a i t c t q r s r b a d d o a y u d a w i d e a a r m o n i a v d v d c o m p a s i o n a y h e r m a n d a d w d . “Uno de los mejores regalos que un padre puede darle a un niño es ayudarlo a encontrar su talento”. Sean Covey
  • 83.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” DOCENTE/S: CLARA GONZÁLEZ ASIGNATURA/S: EMPRENDIMIENTO GUÍA No. 9 TEMA/S: LA HONESTIDAD PROPÓSITO: Reconocer la honestidad como uno de los valores fundamentales para el emprendimiento. INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. LA HONESTIDAD: Es un valor o cualidad propio de los seres humanos que tiene una estrecha relación con los principios de verdad y justicia y con la integridad moral. Una persona honesta es aquella que procura siempre anteponer la verdad en sus pensamientos, expresiones y acciones. ACTIVIDADES 1. Leo con atención, coloreo, recorto y pego en el cuaderno. 2. En los siguientesglobosescribaalgunasactitudesde honestidadpracticadas enla familia,recorta y pega enel cuaderno.
  • 84.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” 3. Las siguientespalabrassonsinónimasde HONESTIDAD,encuéntrelasenlasopade letras,recortay pega en el cuaderno:pureza,honestidad, sinceridad, honradez, rectitud, conciencia, virtud,equidad, bondad,justicia. p s r b o n d a d c h u i e j c b f g a o o r n c u c s f a a n n e c t s b c f m a c e z e i t v g n n s i s a r t i v b g m z e t x i u c c g n k c n i c d d i x n m l g c d g a k a i p l ñ h i a v d e q u i d a d a d h o n r a d e z a q w DOCENTE/S: CLARA GONZÁLEZ ASIGNATURA/S: EMPRENDIMIENTO GUÍA No. 10 TEMA/S: LA AUTOESTIMA PROPÓSITO: Fortalecer una alta autoestima, para reconocerse como persona valiosa en todos los ámbitos. INDICACIONES:Desarrollalasactividades entucuaderno. Noolvidescolocarlafechaenlacual lasrealizas. LA AUTOESTIMA Es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamientos dirigidos hacia uno mismo, hacia nuestra manera de ser, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la evaluación perceptiva de nosotros.
  • 85.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” ACTIVIDADES 1. Conteste las siguientes preguntas, recorte ypegue en el cuaderno  Mi comida favorita es .  El deporte que me gusta practicar es .  Mi mejor amigo (a) se llama .  Mi color favorito es .  Me gusta estudiar para .  Cuando sea mayor voy a ser (médico, piloto) . 2. Recortepor separado cada recuadrosiguiente, lo pega en el cuaderno y luego contesta lo que le pide cada cuadro. 3. Leo lasiguiente imagen (escritay gráfica) larecortoy pego en el cuaderno. Soy una persona inteligente, valiente y poderosa.
  • 86.
    COLEGIO EXTERNADO NACIONALCAMILO TORRES - I.E.D. “Comunicación asertiva para la convivencia” GUÍA DE APREN DIZAJE GRADO: PRIMERO – “aprende EN CASA” Proceso de AUTOEVALUACIÓN DE LOS ESTUDIANTES, con criterios establecidos según modificación que se realizó en el SIE para el año escolar 2020. Coloque una X frente al enunciado, seleccionando el número que considere demuestra su desempeño. INDICADORES NUNCA CASI NUNCA ALGUNAS VECES CASI SIEMPRE SIEMPRE CRITERIOS 1 2 3 4 5 Presento las actividades a tiempo y con calidad. Hago un registro comprensible y organizado al desarrollar las actividades propuestas. (En cuaderno, carpeta, video, otros recursos utilizados). Manifiesto una actitud favorable para el desarrollo de las actividades propuestas y la superación de las dificultades. Realizo la corrección de las actividades que lo requieren y envío nuevamente, cuando el profesor hace la retroalimentación. OBSERVACIONES: