Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto
Maestro estudiante: Ana Cecilia Balanta, Lilia Alexandra Quiñones, José Harold Marín
Maestro formador: Zalathiel Cárdenas - Orlando Galindez García
Título del proyecto: Importancia del uso y cuidado del agua para nuestra vida
URL DEL PID: http://josemaoltita.blogspot.com/
Instrumento de diseño curricular didá ctico
(Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS)
Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza y
aprendizaje
Estándares a los
que responde la
actividad
Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos,
químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
POC
(Preguntas
orientadoras de
Currículo)
¿Por qué no sería posible la vida sin agua?
¿Por qué hay que cuidar o conservarel agua?
¿Cuáles son los principales producto contaminantes del agua?
¿Cómo puedes ayudara cuidar el agua en tu escuela?
¿Qué cualidades debe tener el agua para ser potable?EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES
(TPACK *A BP*C TS*1.1)
Conocimien to
Disciplinar
(CK)
Núcleos conceptuales y/o problémicos
¿Qué es el AGUA? El agua dulce y el agua salada. ¿Qué pasa en el mundo con el agua?
Composición del AGUA. La Contaminación del agua. Beneficios del agua.
Estados del Agua. ¿Por qué escasea el agua dulce? El agua y la vida.
Conocimien to
Pedagó gico
(PK)
¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
Conocimien to
Pedagógico –
Disciplinar
(PCK)
Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar
1-Sensibilización: exposición de videos acerca de la situación mundial del recurso hídrico. (de la
web)
2-Inducir a los estudiantes a que generen propuestas para abastecimiento y cuidado del agua en la
escuela y sus hogares.
3-A partir de recursos propios y de materiales del medio y de su alcance crear dispositivos que
contribuyan al ahorro y el abastecimiento del agua.
Conocimien to
Tecnoló gico
disciplinar
(TCK)
Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC
El conocimiento del uso de la red de Internet (Google, Wikipedia, Youtube, Imágenes Google,
Colombia Aprende, Rincón del Vago etc.) para consultarsobre los usos y cuidados del agua.
. Para el área de ciencias naturales y educación ambiental, transversalizando otras áreas como
artística, sociales, matemáticas, español, ética y valores entre otras; igualmente con proyectos
transversales como Praes y Escuela Saludable
Conocimien to
Tecnoló gico
Pedagó gico
(TPK)
¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo
de su clase?
Por medio del uso de las herramientas del computador portátil y/o tabletas para acceder a los
tutoriales, juegos interactivos , talleres prácticos y la consulta del tema, por medio de los motores
de búsqueda .( google, altavista,etc)
Conocimien to
Pedagó gico,
Disciplinar y
Tecnológico
(TPACK)
¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del
desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilida des
en y para la Ciudadanía del Siglo XXI?
Como elaboración académica se les propondrán a los estudiantes que realicen una presentación o
un video casero (con cámara digital o celular) de como desarrolló su propuesta para alcanzar la
meta de resolver la problemática del desperdicio del agua en la escuela y en sus hogares.
La presentación la podrá realizar en Slideshare, Power point o en Powtoon.
COOPERATIVO/COLABORATIVO
En grupos de tres estudiantes que trabajan en un proyecto
de CIENCIAS NATURALES , sobre los Usos y cuidados
del agua; usan herramientas digitales para buscar
información, construir ideas y conceptos, elaborar
productos y evaluar su propio trabajo.
MODELO 1:1
En el aula de clase y cada estudiante con un computador o
una tablet con conexión al Internet, en donde pueda
realizar consultas y contrastar sus informaciones con
otros estudiantes, acerca del tema de los Usos y Cuidados
del Agua.
Desde el CONSTRUCTIVISMO
Según los pre saberes de los estudiantes,
enfocados en el aprendizaje
cooperativo/colaborativo y de modelo 1:1
para que el estudiante participe en la
construcción del conocimiento.
¿Qué recursos digitales va
a utilizar?
¿Qué aplicaciones o
herramientas TIC va a utilizar?
Otros recursos
(No digitales)
Conocimien to
Tecnoló gico
(TK)
InformáticosyTecnológicos:
páginas Web (la Wiki, Cacoo,
wordle, Time Rime,
bloggers,Powtoon, Rincón del
Vago, Colombia Aprende, Wiki
space, Slideshare),
procesadores de texto (Word,
Excel, Power Point, Calameo),
redes sociales y youtube.
.
Computadores Portátiles y/o tabletas
Video beam, cámaras digitales,
impresoras y/o fotocopiadoras,
celulares
Consulta en ferreterías y
tiendas de materiales de
construcción.
Recursos físicos: papelería,
botellas plásticas, pinturas y
ciertos materiales reciclables
Textos guías y de lectura
(colección Semilla),
grabadora, televisor.
1.matriz tpack para el diseño de actividades
PROCESOS EVALU ATIVOS
Proceso de
evaluación
(Formativa y
Sumativa)
¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación?
¿Qué instrumentos va a utilizar
para la evaluación?
Antes Durante Después Se utilizara Rubrica, y talleres durante
el desarrollo del proceso del proyecto.Mediante la
participación
oral y escrita, la
motivación
individual y
grupal
Mediante la
observación y
registro del trabajo
diario de las
actividades
planteadas para el
desarrollo de la
propuesta (cuadro de
plantilla).
Registro y evaluación
de actividades.
Plantilla de
valoración docente
Exposicion de
productos finales:
murales, banners,
maquetas, trabajos
escritos de consulta,
construcciones o
manualidades y tips
de ahorro del agua.
Recordemos el TPACK enriquecido
Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en
http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.

Más contenido relacionado

DOCX
1.matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack definitivo
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades
PDF
Integrando las tic al entorno escolar
DOCX
Secuencia didactica piedad
DOCX
Matriz tpack exploradores del agua
PPT
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
DOC
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
1.matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack definitivo
Matriz tpack para el diseño de actividades
Integrando las tic al entorno escolar
Secuencia didactica piedad
Matriz tpack exploradores del agua
Propuesta Didáctica Utilizando Herramientas 2.0
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...

La actualidad más candente (13)

DOCX
Formato proyectos de aula arleth
DOC
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
DOCX
Matriz tpack exploradores del agua
PDF
TIC_Escuela de Verano
DOCX
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
DOCX
Matriz tpack exploradores del agua
DOCX
Matriz tpack exploradores del agua
DOCX
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic ...
PPTX
Proyecto de aula marleny pineda
PPTX
PDF
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
PPTX
Experiencia enriquecida con las TIC
Formato proyectos de aula arleth
Matriz. elaboracion guia_de_actividades_para_el_desarrollo_del_proyecto_integ...
Matriz tpack exploradores del agua
TIC_Escuela de Verano
Como lograr una conciencia ambientalDiseño tpack maria del carmen1
Matriz tpack exploradores del agua
Matriz tpack exploradores del agua
Fuentes de energia planificador de ambiente de aprendizaje mediado por tic ...
Proyecto de aula marleny pineda
Formato 7 matriz_tpack actividades proyecto en ciencias naturales
Matriz tpack para el diseño de actividades -tit@
Experiencia enriquecida con las TIC
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Comelit PTT-VS Data Sheet
DOCX
Double spread analysis
PDF
Untitled Presentation
PDF
Michelle Lamont Media Kit_lowres
PDF
Comelit SK9010 Data Sheet
PPTX
Wesharemno revised
PPTX
Isabella Evaluation Qu. 3
PPT
Digipaks job for a cowboy
PPTX
Glenny lara la web 20
PDF
فلسطين التاريخ المصور / طارق سويدان
PDF
Guia de-precios-compugreiff-13-de-noviembre-de-2015
PDF
Comelit SK9000I Data Sheet
PDF
Comelit PV4S Data Sheet
PPTX
2012 NCICU Conference Presentaion
PDF
Дмитрий Голополосов, RotaPost.ru
PDF
Staff Online Orientation Part 1
PDF
Comelit SK9011 Data Sheet
DOC
Sachin's Professional Journey
Comelit PTT-VS Data Sheet
Double spread analysis
Untitled Presentation
Michelle Lamont Media Kit_lowres
Comelit SK9010 Data Sheet
Wesharemno revised
Isabella Evaluation Qu. 3
Digipaks job for a cowboy
Glenny lara la web 20
فلسطين التاريخ المصور / طارق سويدان
Guia de-precios-compugreiff-13-de-noviembre-de-2015
Comelit SK9000I Data Sheet
Comelit PV4S Data Sheet
2012 NCICU Conference Presentaion
Дмитрий Голополосов, RotaPost.ru
Staff Online Orientation Part 1
Comelit SK9011 Data Sheet
Sachin's Professional Journey
Publicidad

Similar a 1.matriz tpack para el diseño de actividades (20)

PDF
Matriztpack luis obando
DOCX
Matriz tpack mejorada
DOCX
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
DOCX
Patricia palacios castrillon
DOCX
Matriz tpack exploradores del agua
DOCX
MATRIZ TPACK PARA DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PDF
Maria del carmen lora
DOC
Matriz tpack miguel obando
DOC
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matriz tpack
DOCX
Matriz tpack
DOC
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA
Matriztpack luis obando
Matriz tpack mejorada
Actividad m3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades v mejorada a feb 26
Patricia palacios castrillon
Matriz tpack exploradores del agua
MATRIZ TPACK PARA DISEÑO DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on
Matriz tpack
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto on.docx mayo 25
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Maria del carmen lora
Matriz tpack miguel obando
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Matriz tpack
Matriz tpack
Matriz tpack
MATRIZ TPACK ERIKA SARZOSA

Más de Jose Harold Marin Olmos (7)

DOCX
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
PPTX
Presentacion tit@ unificada
DOCX
Destrezas de trabajo colaborativas
DOCX
1 planificador de proyectos (1)
DOCX
Rubrica para el proyecto tit@
DOCX
1 planificador de proyectos
DOCX
1.matriz tpack para el diseño de actividades
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
Presentacion tit@ unificada
Destrezas de trabajo colaborativas
1 planificador de proyectos (1)
Rubrica para el proyecto tit@
1 planificador de proyectos
1.matriz tpack para el diseño de actividades

Último (20)

PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
EXPLORACION NEUROLOGICA LEYMAR JOSE-2.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

1.matriz tpack para el diseño de actividades

  • 1. Matriz TPACK para el diseño de actividadesdel proyecto Maestro estudiante: Ana Cecilia Balanta, Lilia Alexandra Quiñones, José Harold Marín Maestro formador: Zalathiel Cárdenas - Orlando Galindez García Título del proyecto: Importancia del uso y cuidado del agua para nuestra vida URL DEL PID: http://josemaoltita.blogspot.com/ Instrumento de diseño curricular didá ctico (Adaptación matriz TPACK enriquecida con CTS) Conocimiento docente necesario para utilizar eficazmente las tecnologíasen el proceso enseñanza y aprendizaje Estándares a los que responde la actividad Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías. POC (Preguntas orientadoras de Currículo) ¿Por qué no sería posible la vida sin agua? ¿Por qué hay que cuidar o conservarel agua? ¿Cuáles son los principales producto contaminantes del agua? ¿Cómo puedes ayudara cuidar el agua en tu escuela? ¿Qué cualidades debe tener el agua para ser potable?EVIDENC IA TPACK ENRIQUECIDO EN LAS ACTIVID AD ES (TPACK *A BP*C TS*1.1) Conocimien to Disciplinar (CK) Núcleos conceptuales y/o problémicos ¿Qué es el AGUA? El agua dulce y el agua salada. ¿Qué pasa en el mundo con el agua? Composición del AGUA. La Contaminación del agua. Beneficios del agua. Estados del Agua. ¿Por qué escasea el agua dulce? El agua y la vida. Conocimien to Pedagó gico (PK) ¿Qué enfoque utilizará? ¿Qué metodología usará?
  • 2. Conocimien to Pedagógico – Disciplinar (PCK) Estrategias didácticas disciplinares que se van a implementar 1-Sensibilización: exposición de videos acerca de la situación mundial del recurso hídrico. (de la web) 2-Inducir a los estudiantes a que generen propuestas para abastecimiento y cuidado del agua en la escuela y sus hogares. 3-A partir de recursos propios y de materiales del medio y de su alcance crear dispositivos que contribuyan al ahorro y el abastecimiento del agua. Conocimien to Tecnoló gico disciplinar (TCK) Competencias disciplinar específicas que se desarrollan con la mediación de las TIC El conocimiento del uso de la red de Internet (Google, Wikipedia, Youtube, Imágenes Google, Colombia Aprende, Rincón del Vago etc.) para consultarsobre los usos y cuidados del agua. . Para el área de ciencias naturales y educación ambiental, transversalizando otras áreas como artística, sociales, matemáticas, español, ética y valores entre otras; igualmente con proyectos transversales como Praes y Escuela Saludable Conocimien to Tecnoló gico Pedagó gico (TPK) ¿Para qué y cómo va a utilizar las nuevas herramientas tecnológicas en el desarrollo de su clase? Por medio del uso de las herramientas del computador portátil y/o tabletas para acceder a los tutoriales, juegos interactivos , talleres prácticos y la consulta del tema, por medio de los motores de búsqueda .( google, altavista,etc) Conocimien to Pedagó gico, Disciplinar y Tecnológico (TPACK) ¿Qué elaboración académica digital diseñarán los estudiantes como evidencia del desarrollo de Competencias Disciplinares Específicas y apropiación de las Habilida des en y para la Ciudadanía del Siglo XXI? Como elaboración académica se les propondrán a los estudiantes que realicen una presentación o un video casero (con cámara digital o celular) de como desarrolló su propuesta para alcanzar la meta de resolver la problemática del desperdicio del agua en la escuela y en sus hogares. La presentación la podrá realizar en Slideshare, Power point o en Powtoon. COOPERATIVO/COLABORATIVO En grupos de tres estudiantes que trabajan en un proyecto de CIENCIAS NATURALES , sobre los Usos y cuidados del agua; usan herramientas digitales para buscar información, construir ideas y conceptos, elaborar productos y evaluar su propio trabajo. MODELO 1:1 En el aula de clase y cada estudiante con un computador o una tablet con conexión al Internet, en donde pueda realizar consultas y contrastar sus informaciones con otros estudiantes, acerca del tema de los Usos y Cuidados del Agua. Desde el CONSTRUCTIVISMO Según los pre saberes de los estudiantes, enfocados en el aprendizaje cooperativo/colaborativo y de modelo 1:1 para que el estudiante participe en la construcción del conocimiento. ¿Qué recursos digitales va a utilizar? ¿Qué aplicaciones o herramientas TIC va a utilizar? Otros recursos (No digitales) Conocimien to Tecnoló gico (TK) InformáticosyTecnológicos: páginas Web (la Wiki, Cacoo, wordle, Time Rime, bloggers,Powtoon, Rincón del Vago, Colombia Aprende, Wiki space, Slideshare), procesadores de texto (Word, Excel, Power Point, Calameo), redes sociales y youtube. . Computadores Portátiles y/o tabletas Video beam, cámaras digitales, impresoras y/o fotocopiadoras, celulares Consulta en ferreterías y tiendas de materiales de construcción. Recursos físicos: papelería, botellas plásticas, pinturas y ciertos materiales reciclables Textos guías y de lectura (colección Semilla), grabadora, televisor.
  • 4. PROCESOS EVALU ATIVOS Proceso de evaluación (Formativa y Sumativa) ¿Cómo va a realizar el proceso de evaluación? ¿Qué instrumentos va a utilizar para la evaluación? Antes Durante Después Se utilizara Rubrica, y talleres durante el desarrollo del proceso del proyecto.Mediante la participación oral y escrita, la motivación individual y grupal Mediante la observación y registro del trabajo diario de las actividades planteadas para el desarrollo de la propuesta (cuadro de plantilla). Registro y evaluación de actividades. Plantilla de valoración docente Exposicion de productos finales: murales, banners, maquetas, trabajos escritos de consulta, construcciones o manualidades y tips de ahorro del agua. Recordemos el TPACK enriquecido Metodología Pedagógica EDPT por Maritza Cuartas Jaramillo se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-Compa rtir Igual 3.0 Unported. Basada en una obra en http://punya.educ.msu.edu/publications/journal_articles /mishra-koehler-tcr2006.pdf.