SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
INFORMATIVO SEMANAL SEGUNDO AÑO BÁSICO “B”
Señor Apoderado: Junto con saludar cordialmente, le informamos de los requerimientos para
la próxima semana, comprendida entre el lunes 23 al viernes 27 de Noviembre del año en
curso.
INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES
CAMPAÑA DE CERÁMICA O AZULEJOS: Cooperar con palmetas de cerámica o azulejos
preferentemente azules, celestes, amarillos, naranjas, blancos y negros aunque estén rotos
para la construcción de un mosaico en las dependencias de la Enseñanza Básica del
colegio. Las donaciones deben ser entregadas a las profesoras jefes o a la Dirección
Académica Básica.
GALA DE JAZZ: Se realizará el 27 de noviembre, a las 20: 30 horas. Evento que en primera
instancia fue suspendido debido a las continuas precipitaciones que suscitaron en la fecha
propuesta anteriormente. Se solicita a los apoderados que no han enviado los $ 500,
realizarlo antes del 25/11/2015. Durante la segunda semana de noviembre se comenzará
con la revisión de cuadernos.
 Se solicita que los alumnos deben traer para RELIGION un libro para recortar para todas las
clases, su cuaderno de la asignatura y los lápices en el estuche.
 Desde el lunes 02 de marzo los alumnos deben presentar los materiales de acuerdo al horario.
Los alumnos deben presentar sus cuadernos de acuerdo al horario correctamente forrados (con los
colores de los forros correspondientes a cada asignatura). En la portada debe presentar un distintivo
con el nombre del alumno y en el interior cuaderno también deben estar los datos del alumno. LOS
LIBROS MINISTERIALES SE QUEDAN EN LA SALA DE CLASES.
 El alumno debe traer en su estuche de uso diario: lápiz grafito, lápiz bicolor, sacapuntas, goma,
lápices de colores, regla y pegamento en barra.
 Papel higiénico debe ser solicitado por los alumnos en la oficina de Dirección Académica Básica
cada vez que este lo requiera. Se agradece a los apoderados que han donado voluntariamente un
rollo de papel higiénico para su uso dentro de la sala de clases.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
 Horario de atención de profesores del curso:
Ana María Triviño Vargas Profesora Jefe Lunes de 17:15 a 18:30 horas
Claudio Muñoz Profesor Ed. Física Lunes de 18:45 a 19:45 horas
German Villalón Profesor Inglés Viernes de 08:00 a 09:30 horas
Carmen Alcayaga Religión Miércoles de 09:45 a 11:15 horas
 Colación saludable:
Lunes día de la FRUTA, Miércoles día del CEREAL, Viernes día de la ENSALADA
Se solicita a los apoderados ser puntuales en los horarios de ingreso y salida de los alumnos.
PRUEBAS DE NIVEL:
A partir de este año 2015, se adiciona a nuestro Plan de Aseguramiento de la Calidad la aplicación de
Pruebas de Nivel a los cursos de nuestra comunidad escolar. La creación de estos instrumentos es externa,
pero antes de aplicárselas a los alumnos son revisadas en su contenido y claves de corrección por los
docentes de la institución, quienes informan a la Dirección Académica la autorización para su aplicación. La
forma de aplicación y evaluación es la siguiente:
2º BÁSICO: Carácter Mensual
Áreas: Lenguaje
La prueba Nivel llevará calificación de carácter acumulativo, es decir, antes del término del año se le
consignará al alumno (a) el promedio de notas que obtenga de este proceso en cada asignatura.
ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el semestre un
nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura correspondiente.
HORARIO 2° BÁSICO B
LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES
LENGUAJE LENGUAJE LENGUAJE LENGUAJE RELIGION
LENGUAJE LENGUAJE LENGUAJE LENGUAJE RELIGION
MATEMÁTICAS INGLES MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS CS. NATURALES
MATEMÁTICAS INGLES MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS CS. NATURALES
ED. FISICA HISTORIA HISTORIA CS. NATURALES MÚSICA
ED. FISICA HISTORIA
ORIENTACION /
TECNOLOGIA ARTES VISUALES MÚSICA
Importante:
La asistencia del alumno a clases es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje.
Recuerde que la asistencia a clases no solo es una obligación sino que también un derecho del
alumno. La importancia de asistir a la jornada escolar implica:
 Mantenerse al día en los contenidos
 Escuchar las explicaciones orales de la profesora
 Mantener un desarrollo social adecuado a la edad del alumno
 Participar de actividades dentro del aula
 Aprender de pares
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN:
Se trabajará en el libro proyecto SÉ.
En el anexo encontrará los nombres con los integrantes de cada grupo para el trabajo de radio teatro que
se debe presentar el día 30 de noviembre en un pendrive con el archivo.
MATEMÁTICA: contenidos que se están viendo en la asignatura:
Sumas y restas con reserva, Multiplicaciones, Resolución de problemas, Geometría, Medición, Gráficos.
Para esto necesito apoye a su hijo o hija a repasar los contenidos vistos en clases. Deben traer para todas
las clases su tabla pitagórica.
Uso de regla de 30 cms. Es obligatoria en todas las clases.
CIENCIAS NATURALES:
Reforzar contenidos vistos en clases. La unidad es “el tiempo atmosférico”
Videos de repaso en página del colegios
Repasar páginas del libro vistos en clases.
PPT revisión ficha PAC hasta la número 13
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES:
Durante estas semanas se comenzará con un resumen de las unidades vistas para ayudar a obtener un
mejor rendimiento en el evento semestral de la asignatura.
Página del colegio: Link de videos interactivos en la página del colegio.
INGLES: Profesor: German Villalón. Traer el cuaderno y libro de la asignatura.
Contenidos Evento Semestral:
- Professions  Firefighter /faierfaiter/ = bombero Doctor /doktor/ = medico
Police Officer /polis ofiser/ = policia Nurse /nurs/ = enfermera
Chef /chef/ = cocinero Teacher /ticher/ = professor (a)
Waiter /ueiter/ = mesero Dentist /dentist/ = dentista
Astronaut /astronot/ = astronauta Photographer /fotografer/ = fotógrafo
Pilot /pailot/= piloto Musician /miusishan/ = musico
Singer /singer/ = cantante Dancer /danser/ = bailarin(a)
- Vocabulary Unit 5  Skateboard /skeitbord/ = patineta Lunchbox /lanchboks/ = lonchera
Pencil Case /pensil keis/ = estuche Scissors /sisors/ = Tijeras
Felt pen /felt pen/ = marcador Backpack /bakpak/ = mochila
Box of paints /boks ov peints/ = acuarela Glue stick /glu stik/ = pegamento en barra
Sandwich /sanduich/ = emparedado Juice /llus/ = jugo
Yogurt /iogurt/ = yogur Cupcake /kapkeik/ = pastelillo
Cheese /chiis/ = queso Ham /jam/ = jamón
Hot dog /jot dog/ = perro caliente
- Structures  Verb TO BE (ser o estar) * Dependiendo del sujeto será la forma de TO BE que
usaremos.
AM  I
IS  She - He
ARE  They – You *Las oraciones negativas se hacer agregando la palabra NOT
Verb Have (tener) *Al igual que el verbo SER o ESTAR este también depende del sujeto.
(+) Have (I – They - You)
(+) Has (He - She)
(-) Don’t have (I – They - You)
(-) Doesn’t Have (He - She)
Pronombres Personales: I /ai/ = yo
You /iu/ = tú
They /dei/ = ellos – ellas
He /ji/ = él
She /shi/ = ella
Present continuous. Usa ING al final de todos los verbos, en aquellos verbos que finalicen
en “E”, esta se borra y se agrega la terminación ING, dicha terminación es traducida como
ando-endo. Se usan acompañados de los pronombres She o He más el verbo TO BE
correspondiente que en este caso es IS si es afirmativo o ISN’T si es negativo.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
Examples: He is drinking water (él está bebiendo agua)
He isn’t drinking wáter (él no está bebiendo agua)
Modal Verb CAN (poder) * No importando el sujeto se usa CAN (+) y CAN’T (-) con todos
los pronombres.
- Animals  bear /ber/= oso flamingo /flamingo/= flamenco
zebra /zibra/= cebra camel /kamel/= camello
snake /sneik/= serpiente hippopotamus /jipoupoutamus/= hipopótamo
gorilla /gorila/= gorilla parrot /parrot/= loro
- Adjectives  clean /cliin/= limpio dirty /dirti/= sucio
happy /japi/= feliz sad /sad/= triste
fat /fat/= gordo thin /zin/= Delgado
big /big/= grande small /smol/= pequeño
beautiful /biutiful/= hermoso(a) ugly /agli/= feo(a)
- Verbs  swim /suim/= nadar walk /uok/= caminar
talk /tok/= hablar fly /flai/= volar
jump /llamp/= saltar read /riid/= leer
draw /dro/= dibujar play /plei/= jugar
run /ran/= correr skate/skeit/= patina
sing /sing/=cantar laugh /laf/=reir
eat /iit/= comer drink /drink/= beber
cry /crai/= llorar color /color/= colorear
paint /peint/= pintar count /caunt/= contar
measure /meshur/= medir paste /peist/= pegar
cut /kat/= cortar
ORIENTACIÓN: La asignatura se trabajará las dos primeras semanas de cada mes.
Se trabajará las dos primeras semanas de noviembre:
Tema: Identificar emociones experimentadas por ellos y por los demás (por ejemplo, pena, rabia, miedo,
alegría) y distinguir diversas formas de expresarlas.
TECNOLOGÍA: Esta asignatura se llevará a cabo las dos últimas semanas de cada mes. Se recomienda a
los padres ayudar a los hijos en la utilización de Word, Paint y Power Point y a cómo grabar en un
pendrive sus trabajos.
En el mes de noviembre (25/11/15), se dará término al trabajo de los animales en peligro de extinción en la
sala de computación del establecimiento.
MÚSICA: Esta asignatura se llevará a cabo durante el segundo semestre los días viernes.
Deben traer cuaderno, regla, lápices de colores y lápiz de grafito.
Se comenzará con los ensayos de la gala navideña.
ARTES VISUALES: La asignatura se implementará el segundo semestre con una hora los días jueves.
Traer el cuaderno croquis de color rosado los días viernes. (Debe traer todas las clases: lápices de
colores, regla de 20 cms., goma de borrar, tijeras).
EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Profesor: Claudio Muñoz. Los alumnos deben traer los útiles de aseo, la
polera de Ed. Física y botella marcada para el agua. Ante cualquier duda o consulta solicitar atención con el
profesor vía agenda.
Se realizará evaluación de voltereta adelante y atrás.
Se inicia realización de clases de yoga para niños (20 minutos)- VER ANEXO
RELIGIÓN: Profesora Carmen Alcayaga: cuaderno forrado, lápices de colores y grafito, tijera y
pegamento, 1 libro viejo para recortar imágenes es obligatorio para todas las clases.
Es necesario que el cuaderno de la asignatura si es compartido sea marcado donde comienza
Religión, ya que algunos alumnos se confunden al buscar la clase anterior. El libro viejo para
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
recortar es obligatorio, ya que es un material de apoyo en la clase. (el cuaderno será revisado con nota
avanzado el semestre (octubre - noviembre))
REQUERIMIENTOS: Cuaderno, estuche completo, libro para recortar, información breve sobre el animal
que más le agrade.
NIVELACIONES PAC Y/ TALLER DE PSICOPEDAGOGÍA:
Nivelación PAC.
Durante el segundo semestre serán convocados los alumnos con nivel de desempeño Elemental, según
fichas PAC y Pruebas de Nivel. A partir del 04 de septiembre hasta el 27 de noviembre deben asistir a
nivelación de Lenguaje todos los alumnos que poseen un nivel de desempeño ELEMENTAL en el PAC. Se
enviará comunicación oportunamente.
Lisado de alumnos que deben asistir a nivelación PAC los días viernes de 10:00 a 11:00 horas:
ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO
1. APABLAZA MUÑOZ TOMAS ALONSO
2. AVILA MONSALVE MATIAS IGNACIO
3. BARRA RODRÍGUEZ PÍA SAYEM
4. BUSTOS PARRAGUEZ CATALINA SOFIA
5. CONTRERAS TOLEDO JOAQUIN ANDRES
6. DIAZ ARMIJO RENATA ISIDORA
7. FIGUEROA LAGOS AMANDA EMILIA
8. FLORES MENDEZ MILLARAY DANAE
9. FREIRE MILLAQUIEN BENJAMIN OMAR
10. GONZALEZ CRUZ BELEN CONSTANZA
11. HIDALGO SANCHEZ ELIAS HERNAN
12. JIMENEZ HENRIQUEZ ANDREA ALEJANDRA
13. LEAL CONTRERAS MARTIN EMILIO
14. LEON CONTRERAS VICENTE FABIAN
15. LOPEZ GUTIERREZ ANTONIA ANAIS
16. MUÑOZ VALDEBENITO MAXIMILIANO
17. PEREZ ROJAS SEBASTIAN LEONEL
18. ROJAS SAEZ CRISTOBAL ANDRES
19. RUIZ ZUÑIGA MATILDA AMAYA
20. SALAZAR GONGORA AGUSTIN ALONSO
21. SEGURA PATIÑO JAVIERA ISIDORA
22. VASQUEZ GONZALEZ JAVIERA TRINIDAD DEL CARMEN
23. PALOMINOS ALONSO
24. PALOMINOS TOMAS
El taller de Psicopedagogía se desarrolla el día lunes de 10 a 11 horas, los alumnos convocados serán
los Alumnos insuficientes, según fichas PAC y Pruebas de Nivel. Serán citados vía agenda. ÚLTIMA
SEMANA DE TRABAJO
Listado alumnos
1. Sofía Gamboa
2. Sofía Troncoso
3. Tais Medina
4. Catalina Rojas
5. Agustín Delgado
6. Ignacia Inzunza
7. Catalina Ahumada
8. Natalia Angulo
9. Benjamín Muñoz
10. Martin Peña
AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL: Revisar el material utilizado en la sala de clases.
Los link de actividades interactivas.
PPT revisión fichas PAC
PPT HISTORIA, MATEMATICA, LENGUAJE , CIENCIAS, ARTES
TEST ME PREPARO
LENGUAJE MARTES 17 DE NOVIEMBRE-19:00 HORAS MARTES 24 DE NOVIEMBRE-14: 00 HORAS
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
¡QUIERO SABER MÁS!
Video de los ciclos del agua:
https://www.youtube.com/watch?v=QDCohXW6blg
Video de los hábitats.
https://www.youtube.com/watch?v=Vub1vcbvoPI
Tablas de multiplicar
https://www.youtube.com/watch?v=rON4CY6Vc9Q&list=PLD7AC91D1C3A8DBED
https://www.youtube.com/watch?v=dTf9AjVDo9Q
Juegos matemáticos
http://www.educanave.com/sitemap_archivos/tablasmultiplicaringles.htm
CALENDARIO EVALUACIONES:
LUNES 23 MARTES 24 MIÉRCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27
PRUEBA DE
LENGUAJE
FICHA PAC
CIENCIAS
FICHA PAC
HISTORIA
Sin otro particular, se despide atte.
Ana María Triviño Vargas
Profesora Jefe
Maipú, viernes 20 de noviembre 2015.
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
ANEXOS
GRUPOS DE ALUMNOS PARA REALIZAR EL RADIO TEATRO.
Bárbara Vidal
Joaquín Contreras
Tais Medina
Elías Hidalgo
Renata Díaz
Martin Peña
Andrea Jiménez
Belén González
Natalia Angulo
Tomas Apablaza
Antonia López
Catalina Bustos
Matilde Ruiz
Ignacia Inzunza
Javiera Reyes
Antonia Catalán
Catalina Rojas
Maximiliano Muñoz
Vicente León
Agustín Salazar
Pía Barra
Amanda Figueroa
Pascuala Curivil
Matías Ávila
Benjamín Freire
Martin Leal
Millaray Flores
Benjamín Muñoz
Alonso Palominos
Tomas Palominos
Sofía Gamboa
Sofía Troncoso
Javiera Vásquez
Javiera Segura
Catalina Ahumada
Agustín Delgado
COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ
DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA
ANEXO- ED. FÍSICA
LA PRÁCTICA DE YOGA PARA NIÑOS
Se basa en familiarizar al niño o niña con las posturas, técnicas de respiración y relajación a través del juego, la
diversión y actividades dinámicas.
A través del yoga, los niños logran canalizar su energía obteniendo mayor conexión con su propia esencia y el
entorno, entendiendo que somos parte del todo, alcanzando mayor conciencia, amor, respeto y control de su
propio ser. El eje principal del yoga es lograr entender la felicidad como base fundamental de la vida. Vivir
desde el disfrutar el presente en felicidad.
Objetivos principales:
 aumentar la flexibilidad y coordinación física
 estimular la concentración y reducir el nivel de tensión
 mejorar la convivencia con su entorno.
BENEFICIOS
Físicos
 Flexibilización, reforzamiento muscular y aumento de la capacidad respiratoria.
 Fomentar hábitos posturales correctos (es básico a estas edades).
 Reforzamiento de espalda y abdomen.
 Mantenimiento de la tonicidad de la columna vertebral.
 Desarrollo de la caja torácica.
 Masaje de órganos internos.
 Flexibilización articular.
 Estimulación de la respiración y el sistema circulatorio.
 Capacidad de recuperación ante la fatiga.
Mentales
 Aumento de la serenidad y la calma.
 Aumento de la distensión y relajación.
 Mayor capacidad sensorial e imaginativa.
 Mayor capacidad de memoria y concentración para las técnicas de estudio y aprendizaje.
 Neutralización del exceso de actividad-agresividad.
Psicosociales
 Aumento de la autoestima.
 Mayor capacidad de cooperación, respeto, reciprocidad.
 Expresividad de sentimientos.
 Maduración de su personalidad mejorando la calidad de sus experiencias tempranas.
 Potenciación de sus facultades inherentes: espontaneidad, comunicación, creatividad, etc.
Observaciones:
- No se utilizará incienso ni aromaterapia en clases
- Siempre se utilizará y se fomentará un lenguaje positivo en clases y con el alumno.
La palabra "NO" o la frase "está mal hecho" están fuera del lenguaje que se utilizará. Trabajaremos desde el
optimismo, dando órdenes positivas a nuestro cuerpo y mente, respetando los propios límites y fortaleciendo
potencialidades con amor y compasión corporal (Yo puedo, Soy capaz)
- Se utilizarán posturas alternativas o sustitutivas en el caso que un niño no pueda realizar una postura
específica, de acuerdo al tipo de trabajo que se realice (orgánico, muscular, circulatorio, etc.)
- En ningún caso, se forzará al niño a realizar posturas que impliquen riesgo de lesiones. Por esta razón, el
trabajo inicial será introductorio desde lo más básico para las distintas técnicas.
- En caso de pre-emergencia ambiental no se realizarán clases físicas ni de respiración pero se pueden trabajar
diversas técnicas de yoga como mandalas, mantras, concentración, etc.
- En ningún caso, esta práctica se basa en creencias religiosas. El yoga es, fundamentalmente, desarrollar el
control físico, mental y espiritual para lograr equilibrio y armonía de todos los planos, desde lo que cada ser
reconoce como necesario para su felicidad.

Más contenido relacionado

PDF
2º basico b 11 de diciembre
PDF
2º basico b 27 de noviembre
PDF
2º basico b 04 de diciembre
PDF
2º basico a 20 de noviembre
PDF
2º basico b 02 de octubre
PDF
3º basico a 06 de noviembre
PDF
Nº 25 3º basico a- 28 de agosto
2º basico b 11 de diciembre
2º basico b 27 de noviembre
2º basico b 04 de diciembre
2º basico a 20 de noviembre
2º basico b 02 de octubre
3º basico a 06 de noviembre
Nº 25 3º basico a- 28 de agosto

La actualidad más candente (17)

PDF
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
PDF
2º basico a 09 de octubre
PDF
Informativo nº 23 agosto - 3º basico
PDF
3° básico b semana 28 al 02 de diciembre
PDF
2º basico a 02 de octubre
PDF
Informativo n°34 -_5°_basico_a_-_7_de_noviembre_de_2014 (1)
PDF
PDF
2º basico a 10 de julio
PDF
1º basico a 15 de mayo
PDF
1º basico a 15 de mayo
PDF
1º basico b 04 de septiembre
PDF
1º basico b 31 de julio
PDF
2º básico a semana del 06 al 10 de mayo
PDF
2º basico a 11 de septiembre
PDF
Informativo nº 11 3º basico b- 08 de mayo
PDF
3º basico a 20 de noviembre
PDF
3º basico a 05 de junio
2° basico b semana del 05 al 09 de agosto
2º basico a 09 de octubre
Informativo nº 23 agosto - 3º basico
3° básico b semana 28 al 02 de diciembre
2º basico a 02 de octubre
Informativo n°34 -_5°_basico_a_-_7_de_noviembre_de_2014 (1)
2º basico a 10 de julio
1º basico a 15 de mayo
1º basico a 15 de mayo
1º basico b 04 de septiembre
1º basico b 31 de julio
2º básico a semana del 06 al 10 de mayo
2º basico a 11 de septiembre
Informativo nº 11 3º basico b- 08 de mayo
3º basico a 20 de noviembre
3º basico a 05 de junio
Publicidad

Destacado (20)

PPT
¿Qué sabor tiene el polo positivo?
PDF
Twin Partners - Trendoftheweek3 - Mai09
PPT
PPS
Voeux 2009 1
PPT
Réseaux sociaux et mondes virtuels
PPTX
Empowerment numérique
PDF
Clase Introducción Taller de Tecnología 1
DOC
Politique migratoire par NINA MARX
PPTX
Planète neptune!! (=
PDF
Marques et internautes_quelles_interactions_sur_les_média_sociaux v2
PPTX
Education
PPT
Presentación Taller - 8 de marzo 2008
PDF
Gauchet- Penser la Société des médias
PPT
Gandhi For Real
PPT
2011 01-27 Alicante Camon #ttontherocks: "Life imitates Twitter"
PDF
PPS
Maison blancheimagesrares(sje)
PPTX
Parcours Big Data @ Cetic (6 mai 2014)
PDF
¿Qué sabor tiene el polo positivo?
Twin Partners - Trendoftheweek3 - Mai09
Voeux 2009 1
Réseaux sociaux et mondes virtuels
Empowerment numérique
Clase Introducción Taller de Tecnología 1
Politique migratoire par NINA MARX
Planète neptune!! (=
Marques et internautes_quelles_interactions_sur_les_média_sociaux v2
Education
Presentación Taller - 8 de marzo 2008
Gauchet- Penser la Société des médias
Gandhi For Real
2011 01-27 Alicante Camon #ttontherocks: "Life imitates Twitter"
Maison blancheimagesrares(sje)
Parcours Big Data @ Cetic (6 mai 2014)
Publicidad

Similar a 2º basico b 20 de noviembre (20)

PDF
2º basico b 27 de noviembre
PDF
PDF
2º basico b 02 de octubre
PDF
Informativo nº 17_-_2º_basico_b_-_20_de__junio
PDF
PDF
Segundo basico b
PDF
2º basico b 26 de junio
PDF
PDF
2º basico a 27 de noviembre
PDF
PDF
PDF
Informativo n° 37 2º básico a- viernes 06 de diciembre
PDF
Informativo n° 36 2º básico a- viernes 29 de noviembre
PDF
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
PDF
Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)
PDF
3º básico b semana 22 al 26 agosto
PDF
2º basico b 29 de mayo
2º basico b 27 de noviembre
2º basico b 02 de octubre
Informativo nº 17_-_2º_basico_b_-_20_de__junio
Segundo basico b
2º basico b 26 de junio
2º basico a 27 de noviembre
Informativo n° 37 2º básico a- viernes 06 de diciembre
Informativo n° 36 2º básico a- viernes 29 de noviembre
Informativo nº 13 2º basico b- 20 de mayo
Informativo n°39 -_1°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 - (1)
3º básico b semana 22 al 26 agosto
2º basico b 29 de mayo

Más de Colegio Camilo Henríquez (20)

PDF
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
PPTX
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
PPTX
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
PPTX
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
PPTX
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
PPTX
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
PPTX
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
PPTX
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
PPTX
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
PPTX
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
PPTX
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

2º basico b 20 de noviembre

  • 1. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA INFORMATIVO SEMANAL SEGUNDO AÑO BÁSICO “B” Señor Apoderado: Junto con saludar cordialmente, le informamos de los requerimientos para la próxima semana, comprendida entre el lunes 23 al viernes 27 de Noviembre del año en curso. INFORMACIONES O REQUERIMIENTOS GENERALES CAMPAÑA DE CERÁMICA O AZULEJOS: Cooperar con palmetas de cerámica o azulejos preferentemente azules, celestes, amarillos, naranjas, blancos y negros aunque estén rotos para la construcción de un mosaico en las dependencias de la Enseñanza Básica del colegio. Las donaciones deben ser entregadas a las profesoras jefes o a la Dirección Académica Básica. GALA DE JAZZ: Se realizará el 27 de noviembre, a las 20: 30 horas. Evento que en primera instancia fue suspendido debido a las continuas precipitaciones que suscitaron en la fecha propuesta anteriormente. Se solicita a los apoderados que no han enviado los $ 500, realizarlo antes del 25/11/2015. Durante la segunda semana de noviembre se comenzará con la revisión de cuadernos.  Se solicita que los alumnos deben traer para RELIGION un libro para recortar para todas las clases, su cuaderno de la asignatura y los lápices en el estuche.  Desde el lunes 02 de marzo los alumnos deben presentar los materiales de acuerdo al horario. Los alumnos deben presentar sus cuadernos de acuerdo al horario correctamente forrados (con los colores de los forros correspondientes a cada asignatura). En la portada debe presentar un distintivo con el nombre del alumno y en el interior cuaderno también deben estar los datos del alumno. LOS LIBROS MINISTERIALES SE QUEDAN EN LA SALA DE CLASES.  El alumno debe traer en su estuche de uso diario: lápiz grafito, lápiz bicolor, sacapuntas, goma, lápices de colores, regla y pegamento en barra.  Papel higiénico debe ser solicitado por los alumnos en la oficina de Dirección Académica Básica cada vez que este lo requiera. Se agradece a los apoderados que han donado voluntariamente un rollo de papel higiénico para su uso dentro de la sala de clases.
  • 2. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA  Horario de atención de profesores del curso: Ana María Triviño Vargas Profesora Jefe Lunes de 17:15 a 18:30 horas Claudio Muñoz Profesor Ed. Física Lunes de 18:45 a 19:45 horas German Villalón Profesor Inglés Viernes de 08:00 a 09:30 horas Carmen Alcayaga Religión Miércoles de 09:45 a 11:15 horas  Colación saludable: Lunes día de la FRUTA, Miércoles día del CEREAL, Viernes día de la ENSALADA Se solicita a los apoderados ser puntuales en los horarios de ingreso y salida de los alumnos. PRUEBAS DE NIVEL: A partir de este año 2015, se adiciona a nuestro Plan de Aseguramiento de la Calidad la aplicación de Pruebas de Nivel a los cursos de nuestra comunidad escolar. La creación de estos instrumentos es externa, pero antes de aplicárselas a los alumnos son revisadas en su contenido y claves de corrección por los docentes de la institución, quienes informan a la Dirección Académica la autorización para su aplicación. La forma de aplicación y evaluación es la siguiente: 2º BÁSICO: Carácter Mensual Áreas: Lenguaje La prueba Nivel llevará calificación de carácter acumulativo, es decir, antes del término del año se le consignará al alumno (a) el promedio de notas que obtenga de este proceso en cada asignatura. ESTIMULACIÓN PARA ALUMNOS FICHAS PAC: Todos aquellos alumnos que obtengan al finalizar el semestre un nivel adecuado (7 u 8 puntos), llevarán una nota 7.0 al libro de clases de la asignatura correspondiente. HORARIO 2° BÁSICO B LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES LENGUAJE LENGUAJE LENGUAJE LENGUAJE RELIGION LENGUAJE LENGUAJE LENGUAJE LENGUAJE RELIGION MATEMÁTICAS INGLES MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS CS. NATURALES MATEMÁTICAS INGLES MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS CS. NATURALES ED. FISICA HISTORIA HISTORIA CS. NATURALES MÚSICA ED. FISICA HISTORIA ORIENTACION / TECNOLOGIA ARTES VISUALES MÚSICA Importante: La asistencia del alumno a clases es fundamental para el buen desarrollo del aprendizaje. Recuerde que la asistencia a clases no solo es una obligación sino que también un derecho del alumno. La importancia de asistir a la jornada escolar implica:  Mantenerse al día en los contenidos  Escuchar las explicaciones orales de la profesora  Mantener un desarrollo social adecuado a la edad del alumno  Participar de actividades dentro del aula  Aprender de pares
  • 3. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN: Se trabajará en el libro proyecto SÉ. En el anexo encontrará los nombres con los integrantes de cada grupo para el trabajo de radio teatro que se debe presentar el día 30 de noviembre en un pendrive con el archivo. MATEMÁTICA: contenidos que se están viendo en la asignatura: Sumas y restas con reserva, Multiplicaciones, Resolución de problemas, Geometría, Medición, Gráficos. Para esto necesito apoye a su hijo o hija a repasar los contenidos vistos en clases. Deben traer para todas las clases su tabla pitagórica. Uso de regla de 30 cms. Es obligatoria en todas las clases. CIENCIAS NATURALES: Reforzar contenidos vistos en clases. La unidad es “el tiempo atmosférico” Videos de repaso en página del colegios Repasar páginas del libro vistos en clases. PPT revisión ficha PAC hasta la número 13 HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES: Durante estas semanas se comenzará con un resumen de las unidades vistas para ayudar a obtener un mejor rendimiento en el evento semestral de la asignatura. Página del colegio: Link de videos interactivos en la página del colegio. INGLES: Profesor: German Villalón. Traer el cuaderno y libro de la asignatura. Contenidos Evento Semestral: - Professions  Firefighter /faierfaiter/ = bombero Doctor /doktor/ = medico Police Officer /polis ofiser/ = policia Nurse /nurs/ = enfermera Chef /chef/ = cocinero Teacher /ticher/ = professor (a) Waiter /ueiter/ = mesero Dentist /dentist/ = dentista Astronaut /astronot/ = astronauta Photographer /fotografer/ = fotógrafo Pilot /pailot/= piloto Musician /miusishan/ = musico Singer /singer/ = cantante Dancer /danser/ = bailarin(a) - Vocabulary Unit 5  Skateboard /skeitbord/ = patineta Lunchbox /lanchboks/ = lonchera Pencil Case /pensil keis/ = estuche Scissors /sisors/ = Tijeras Felt pen /felt pen/ = marcador Backpack /bakpak/ = mochila Box of paints /boks ov peints/ = acuarela Glue stick /glu stik/ = pegamento en barra Sandwich /sanduich/ = emparedado Juice /llus/ = jugo Yogurt /iogurt/ = yogur Cupcake /kapkeik/ = pastelillo Cheese /chiis/ = queso Ham /jam/ = jamón Hot dog /jot dog/ = perro caliente - Structures  Verb TO BE (ser o estar) * Dependiendo del sujeto será la forma de TO BE que usaremos. AM  I IS  She - He ARE  They – You *Las oraciones negativas se hacer agregando la palabra NOT Verb Have (tener) *Al igual que el verbo SER o ESTAR este también depende del sujeto. (+) Have (I – They - You) (+) Has (He - She) (-) Don’t have (I – They - You) (-) Doesn’t Have (He - She) Pronombres Personales: I /ai/ = yo You /iu/ = tú They /dei/ = ellos – ellas He /ji/ = él She /shi/ = ella Present continuous. Usa ING al final de todos los verbos, en aquellos verbos que finalicen en “E”, esta se borra y se agrega la terminación ING, dicha terminación es traducida como ando-endo. Se usan acompañados de los pronombres She o He más el verbo TO BE correspondiente que en este caso es IS si es afirmativo o ISN’T si es negativo.
  • 4. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA Examples: He is drinking water (él está bebiendo agua) He isn’t drinking wáter (él no está bebiendo agua) Modal Verb CAN (poder) * No importando el sujeto se usa CAN (+) y CAN’T (-) con todos los pronombres. - Animals  bear /ber/= oso flamingo /flamingo/= flamenco zebra /zibra/= cebra camel /kamel/= camello snake /sneik/= serpiente hippopotamus /jipoupoutamus/= hipopótamo gorilla /gorila/= gorilla parrot /parrot/= loro - Adjectives  clean /cliin/= limpio dirty /dirti/= sucio happy /japi/= feliz sad /sad/= triste fat /fat/= gordo thin /zin/= Delgado big /big/= grande small /smol/= pequeño beautiful /biutiful/= hermoso(a) ugly /agli/= feo(a) - Verbs  swim /suim/= nadar walk /uok/= caminar talk /tok/= hablar fly /flai/= volar jump /llamp/= saltar read /riid/= leer draw /dro/= dibujar play /plei/= jugar run /ran/= correr skate/skeit/= patina sing /sing/=cantar laugh /laf/=reir eat /iit/= comer drink /drink/= beber cry /crai/= llorar color /color/= colorear paint /peint/= pintar count /caunt/= contar measure /meshur/= medir paste /peist/= pegar cut /kat/= cortar ORIENTACIÓN: La asignatura se trabajará las dos primeras semanas de cada mes. Se trabajará las dos primeras semanas de noviembre: Tema: Identificar emociones experimentadas por ellos y por los demás (por ejemplo, pena, rabia, miedo, alegría) y distinguir diversas formas de expresarlas. TECNOLOGÍA: Esta asignatura se llevará a cabo las dos últimas semanas de cada mes. Se recomienda a los padres ayudar a los hijos en la utilización de Word, Paint y Power Point y a cómo grabar en un pendrive sus trabajos. En el mes de noviembre (25/11/15), se dará término al trabajo de los animales en peligro de extinción en la sala de computación del establecimiento. MÚSICA: Esta asignatura se llevará a cabo durante el segundo semestre los días viernes. Deben traer cuaderno, regla, lápices de colores y lápiz de grafito. Se comenzará con los ensayos de la gala navideña. ARTES VISUALES: La asignatura se implementará el segundo semestre con una hora los días jueves. Traer el cuaderno croquis de color rosado los días viernes. (Debe traer todas las clases: lápices de colores, regla de 20 cms., goma de borrar, tijeras). EDUCACIÓN FÍSICA Y SALUD: Profesor: Claudio Muñoz. Los alumnos deben traer los útiles de aseo, la polera de Ed. Física y botella marcada para el agua. Ante cualquier duda o consulta solicitar atención con el profesor vía agenda. Se realizará evaluación de voltereta adelante y atrás. Se inicia realización de clases de yoga para niños (20 minutos)- VER ANEXO RELIGIÓN: Profesora Carmen Alcayaga: cuaderno forrado, lápices de colores y grafito, tijera y pegamento, 1 libro viejo para recortar imágenes es obligatorio para todas las clases. Es necesario que el cuaderno de la asignatura si es compartido sea marcado donde comienza Religión, ya que algunos alumnos se confunden al buscar la clase anterior. El libro viejo para
  • 5. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA recortar es obligatorio, ya que es un material de apoyo en la clase. (el cuaderno será revisado con nota avanzado el semestre (octubre - noviembre)) REQUERIMIENTOS: Cuaderno, estuche completo, libro para recortar, información breve sobre el animal que más le agrade. NIVELACIONES PAC Y/ TALLER DE PSICOPEDAGOGÍA: Nivelación PAC. Durante el segundo semestre serán convocados los alumnos con nivel de desempeño Elemental, según fichas PAC y Pruebas de Nivel. A partir del 04 de septiembre hasta el 27 de noviembre deben asistir a nivelación de Lenguaje todos los alumnos que poseen un nivel de desempeño ELEMENTAL en el PAC. Se enviará comunicación oportunamente. Lisado de alumnos que deben asistir a nivelación PAC los días viernes de 10:00 a 11:00 horas: ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO 1. APABLAZA MUÑOZ TOMAS ALONSO 2. AVILA MONSALVE MATIAS IGNACIO 3. BARRA RODRÍGUEZ PÍA SAYEM 4. BUSTOS PARRAGUEZ CATALINA SOFIA 5. CONTRERAS TOLEDO JOAQUIN ANDRES 6. DIAZ ARMIJO RENATA ISIDORA 7. FIGUEROA LAGOS AMANDA EMILIA 8. FLORES MENDEZ MILLARAY DANAE 9. FREIRE MILLAQUIEN BENJAMIN OMAR 10. GONZALEZ CRUZ BELEN CONSTANZA 11. HIDALGO SANCHEZ ELIAS HERNAN 12. JIMENEZ HENRIQUEZ ANDREA ALEJANDRA 13. LEAL CONTRERAS MARTIN EMILIO 14. LEON CONTRERAS VICENTE FABIAN 15. LOPEZ GUTIERREZ ANTONIA ANAIS 16. MUÑOZ VALDEBENITO MAXIMILIANO 17. PEREZ ROJAS SEBASTIAN LEONEL 18. ROJAS SAEZ CRISTOBAL ANDRES 19. RUIZ ZUÑIGA MATILDA AMAYA 20. SALAZAR GONGORA AGUSTIN ALONSO 21. SEGURA PATIÑO JAVIERA ISIDORA 22. VASQUEZ GONZALEZ JAVIERA TRINIDAD DEL CARMEN 23. PALOMINOS ALONSO 24. PALOMINOS TOMAS El taller de Psicopedagogía se desarrolla el día lunes de 10 a 11 horas, los alumnos convocados serán los Alumnos insuficientes, según fichas PAC y Pruebas de Nivel. Serán citados vía agenda. ÚLTIMA SEMANA DE TRABAJO Listado alumnos 1. Sofía Gamboa 2. Sofía Troncoso 3. Tais Medina 4. Catalina Rojas 5. Agustín Delgado 6. Ignacia Inzunza 7. Catalina Ahumada 8. Natalia Angulo 9. Benjamín Muñoz 10. Martin Peña AULA VIRTUAL / BIBLIOTECA VIRTUAL: Revisar el material utilizado en la sala de clases. Los link de actividades interactivas. PPT revisión fichas PAC PPT HISTORIA, MATEMATICA, LENGUAJE , CIENCIAS, ARTES TEST ME PREPARO LENGUAJE MARTES 17 DE NOVIEMBRE-19:00 HORAS MARTES 24 DE NOVIEMBRE-14: 00 HORAS
  • 6. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA ¡QUIERO SABER MÁS! Video de los ciclos del agua: https://www.youtube.com/watch?v=QDCohXW6blg Video de los hábitats. https://www.youtube.com/watch?v=Vub1vcbvoPI Tablas de multiplicar https://www.youtube.com/watch?v=rON4CY6Vc9Q&list=PLD7AC91D1C3A8DBED https://www.youtube.com/watch?v=dTf9AjVDo9Q Juegos matemáticos http://www.educanave.com/sitemap_archivos/tablasmultiplicaringles.htm CALENDARIO EVALUACIONES: LUNES 23 MARTES 24 MIÉRCOLES 25 JUEVES 26 VIERNES 27 PRUEBA DE LENGUAJE FICHA PAC CIENCIAS FICHA PAC HISTORIA Sin otro particular, se despide atte. Ana María Triviño Vargas Profesora Jefe Maipú, viernes 20 de noviembre 2015.
  • 7. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA ANEXOS GRUPOS DE ALUMNOS PARA REALIZAR EL RADIO TEATRO. Bárbara Vidal Joaquín Contreras Tais Medina Elías Hidalgo Renata Díaz Martin Peña Andrea Jiménez Belén González Natalia Angulo Tomas Apablaza Antonia López Catalina Bustos Matilde Ruiz Ignacia Inzunza Javiera Reyes Antonia Catalán Catalina Rojas Maximiliano Muñoz Vicente León Agustín Salazar Pía Barra Amanda Figueroa Pascuala Curivil Matías Ávila Benjamín Freire Martin Leal Millaray Flores Benjamín Muñoz Alonso Palominos Tomas Palominos Sofía Gamboa Sofía Troncoso Javiera Vásquez Javiera Segura Catalina Ahumada Agustín Delgado
  • 8. COLEGIO CAMILO HENRÍQUEZ DIRECCIÓN ACADÉMICA BÁSICA ANEXO- ED. FÍSICA LA PRÁCTICA DE YOGA PARA NIÑOS Se basa en familiarizar al niño o niña con las posturas, técnicas de respiración y relajación a través del juego, la diversión y actividades dinámicas. A través del yoga, los niños logran canalizar su energía obteniendo mayor conexión con su propia esencia y el entorno, entendiendo que somos parte del todo, alcanzando mayor conciencia, amor, respeto y control de su propio ser. El eje principal del yoga es lograr entender la felicidad como base fundamental de la vida. Vivir desde el disfrutar el presente en felicidad. Objetivos principales:  aumentar la flexibilidad y coordinación física  estimular la concentración y reducir el nivel de tensión  mejorar la convivencia con su entorno. BENEFICIOS Físicos  Flexibilización, reforzamiento muscular y aumento de la capacidad respiratoria.  Fomentar hábitos posturales correctos (es básico a estas edades).  Reforzamiento de espalda y abdomen.  Mantenimiento de la tonicidad de la columna vertebral.  Desarrollo de la caja torácica.  Masaje de órganos internos.  Flexibilización articular.  Estimulación de la respiración y el sistema circulatorio.  Capacidad de recuperación ante la fatiga. Mentales  Aumento de la serenidad y la calma.  Aumento de la distensión y relajación.  Mayor capacidad sensorial e imaginativa.  Mayor capacidad de memoria y concentración para las técnicas de estudio y aprendizaje.  Neutralización del exceso de actividad-agresividad. Psicosociales  Aumento de la autoestima.  Mayor capacidad de cooperación, respeto, reciprocidad.  Expresividad de sentimientos.  Maduración de su personalidad mejorando la calidad de sus experiencias tempranas.  Potenciación de sus facultades inherentes: espontaneidad, comunicación, creatividad, etc. Observaciones: - No se utilizará incienso ni aromaterapia en clases - Siempre se utilizará y se fomentará un lenguaje positivo en clases y con el alumno. La palabra "NO" o la frase "está mal hecho" están fuera del lenguaje que se utilizará. Trabajaremos desde el optimismo, dando órdenes positivas a nuestro cuerpo y mente, respetando los propios límites y fortaleciendo potencialidades con amor y compasión corporal (Yo puedo, Soy capaz) - Se utilizarán posturas alternativas o sustitutivas en el caso que un niño no pueda realizar una postura específica, de acuerdo al tipo de trabajo que se realice (orgánico, muscular, circulatorio, etc.) - En ningún caso, se forzará al niño a realizar posturas que impliquen riesgo de lesiones. Por esta razón, el trabajo inicial será introductorio desde lo más básico para las distintas técnicas. - En caso de pre-emergencia ambiental no se realizarán clases físicas ni de respiración pero se pueden trabajar diversas técnicas de yoga como mandalas, mantras, concentración, etc. - En ningún caso, esta práctica se basa en creencias religiosas. El yoga es, fundamentalmente, desarrollar el control físico, mental y espiritual para lograr equilibrio y armonía de todos los planos, desde lo que cada ser reconoce como necesario para su felicidad.