Enfermera Gina Donado
FORMAS FARMACEUTICAS ADMINISTRACIÒN DE MEDICAMENTOS Concepto de fármacos Nomenclatura de los medicamentos Sólidos Soluciones Suspensiones Emulsión Formas especiales Vías de administración de los medicamentos
DEFINICIONES Farmacología:  es la ciencia que trata del estudio de los medicamentos Medicamento o fármaco:  sustancia química que interactúa con un sistema biológico, modificando su comportamiento Tóxico:  sustancia que genera cambios desfavorables en un sistema biológico Droga:  sustancia de origen natural o sintético de la que se abusa por sus efectos placenteros y recreativos
FARMACO  Enteral  Tópico  parenterales  VIAS DE ADMIISTRACIO N  Oral Sublingual Rectal Intradérmica Subcutánea Intramuscular Endovenoso Intracardiaca Intrarraquídea Interarticular Transdèrmica Piel inhalatoria
 
NOMENCLATURA DE LOS MEDICAMENTOS Nombre químico: Etil-1-metil-4-fenilisonipecoato hidrocloruro Nombre genérico:  Hidrocloruro  de meperidina Nombre comercial: Demerol ®
NOMENCLATURA DE LOS MEDICAMENTOS Familia farmacológica: Agrupa fármacos con propiedades similares Betabloqueadores   Calcioantagonistas IECAs Clasificación terapéutica: Agrupa familias con afinidades terapéuticas  Antihipertensivos Anti-inflamatorios Anticoagulantes
NOMENCLATURA DE LOS MEDICAMENTOS Nombre Familia Mecanismo de acción Indicaciones Ruta de administración Efectos secundarios Contraindicaciones Dosis Consideraciones especiales
 
FORMAS FARMACÉUTICAS Incluye tanto el principio activo como otras moléculas coadyuvantes La forma específica depende de factores como: Diferencias en las propiedades de los medicamentos Formas de uso y de aplicación Diferencias en los requerimientos Condición fisiológica o patológica del paciente
SOLIDOS COMPRIMIDOS GRAGEAS CÁPSULAS SOBRES
SOLUCIÓN Preparación líquida acuosa que contiene un soluto disuelto en un solvente SOLVENTE: generalmente agua SOLUTO: principio activo
SOLUCIONES JARABE GOTAS AMPOLLA VIAL
SUSPENSIONES Preparación que contiene una o más sustancias solidas disueltas de manera completa SOLVENTE: líquido SOLUTO: principio activo
SUSPENSIONES LOCIÓN GEL POMADA PASTAS SUPOSITORIOS
EMULSIÓN
FORMAS  ESPECIALES Cartuchos presurizados Dispositivos de polvo seco Jeringas precargadas Parches Nebulizadores
Vías de administración de los medicamentos
GUIA DIDACTICA  PARA PREPARACION Y  APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS OBJETIVOS Realizar la preparación y administración de los medicamentos adecuadamente teniendo en cuenta los  cuidados de enfermería. COMPETENCIAS Aprender a aprender  Conocer el concepto de medicamento y sus  diferentes formas de aplicación  de acuerdo  a  las diferentes diagnósticos y aéreas de rotación clínica. Capacidad de  Aplicar los conocimientos  a la practica Analizar y  sintetizar los conocimientos adquiridos  Adaptarse y  responder a nuevas situaciones  Trabajar en equipo  Conocimiento   anatomía y  fisiología  sobre farmacología  Destreza y habilidades liderazgo Relaciones interpersonales  Comunicación verbal y escrita. Investigaciones  Toma de decisión  Ofrecer las herramientas para garantizar una terapia de administración de líquidos efectiva y bajo los más altos estándares de calidad y seguridad Adoptar el rol de la enfermera como agente que garantiza la seguridad del paciente en términos de una adecuada administración de medicamentos con mínima ocurrencia de eventos adversos
1  Estándar II de la Serie Estándares para la Práctica Clínica de Enfermería. .  Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá  . Correspondencia:  enfermeria@fsfb.org.co   
IDENTIFICA  Y UTILIZA DE MANERA ADECUADA LOS DIFERENTES DIPOSITIVOS EXISTENTES PARA  LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. RECONOCE LAS DOSIS MAXIMAS Y  MINIMAS DE LOS MEDICAMENTOS  CONOCE  LAS  REACCIONES ADVERSAS DE LOS DIFERENTES MEDICAMENTOS IDENTIFICA  LOS  DIFERENTES SITIOS ANATOMICOS PARA  LA APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS. VALORA AL PACIENTE DURANTE Y DESPUES DE LA ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO IDENTIFICA Y DIFERENCIA LAS  PRESENTACIONES DE LIQUIDOS  EN LA TERAPIA DE FLUIDOS EXPLICAR CLARAMENTE AL PACIENTE EL PROCEDIMIENTO QUE VA A REALIZAR, LAS INDICACIONES Y  POSIBLES COMPLICACIONES Y LAS RECOMENDACIONES PARA GARANTIZAR UNA ADMINISTRACIÓN DELÍQUIDOS SEGURA CONOCE Y DIFERENCIA LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE QUE PERMITAN ASEGURAR LA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA Y SEGURA DE LÍQUIDOS LISTA  DE CHEQUEO  EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
REALIZA CORRECTAMENTE EL CALCULO DE DOSIS INDICADA EN LA PREPARACIÒN DE MEDICAMENTOS. REALIZA CALCULO DEL FACTOR GOTEO EN LA ADMINISTRACIÒN DE LIQUIDOS ENDOVENOSOS SELECCIONA EL DILUYENTE ADECUADO SEGÙN EL MEDICAMENTO A PREPARAR REALIZA EN ORDEN SECUENCIAL LOS PASOS PARA EL MANEJO DE LAS DIFERENTES BOMBAS DE INFUSIÒN. EN LA ADMINISTRACIÒN PARENTERAL CONOCE  LA NORMATIVIDAD LEGAL  SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN  APLICACIÓN DEL MEDICAMENTO .  IDENTIFICA CORRECTAMENTE LAS DIFERENTES FORMAS  EN LA  PRESENTACION DE LOS  MEDICAMENTOS . IDENTIFICA LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y LOS PRINCIPALES SÍNDROMES QUE DEFINEN UNA ALTERACIÓN DE LOS LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS IDENTIFICA LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LÍQUIDOS LISTA  DE CHEQUEO  EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTO
VIA DE ADMINISTRACIÓN
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL: Oral, Bucolingual, Rectal PARENTERAL: Intradermica, Subcutanea, Intramuscular, Intravenosa,  INTRARRAQUIDEA INTRALINGUAL INTRAARTERIAL RESPIRATORIA: Inhalación, Instilación, endotraqueal TÓPICA: Cutánea, oftálmica, otica,
CONCEPTOS IMPORTANTES
FORMAS FARMACÉUTICAS (PRESERVANTES) Sustancia adicionada al medicamento para prevenir la contaminación bacteriana, la cual podría llevar a la perdida de la estabilidad del medicamento o a infecciones en el paciente Alcoholes, acido benzoico, cloruro de benzalconio, ésteres y parabenos
FORMAS FARMACÉUTICAS (EXCIPIENTES) Son la “columna vertebral” de un medicamento. Tienen múltiples funciones: Protección de la luz y la hidratación Actividad antiquelación Antioxidación del medicamento Incrementar la biodisponibilidad
FORMAS FARMACÉUTICAS (VEHÍCULO) Constituyente del contenido de la ampolla en el cual va INMERSO el medicamento No debe ser tóxico ni poseer efectos farmacológicos Puede afectar la absorción (viscosidad, pH, medicamento insoluble) Generalmente es agua, SSN, DAD, alcoholes, aceites
FORMAS FARMACÉUTICAS (PIRÓGENOS) Productos del metabolismo de los microrganismos (hongos y lipopolisacarido de la pared bacteriana) Precauciones extremas en la manufactura de productos de uso parenteral (lavado, detergentes, calor, adsorbentes, procesos químicos) Fiebre, escalofrio, malestar, dolor en las extremidades, de intensidad variable según el paciente
QÜIZZ
QÜIZZ FORMAS FARMACÉUTICAS TABLETA:  Unidades de dosis única, hechas al comprimir el medicamento en polvo, en un molde SUBLINGUAL CAPA ENTÉRICA AEROSOL: Principio en un contenedor presurizado
CÁPSULAS: Medicamento líquido, granulado o en polvo  dentro de un contenedor de gelatina  SUPOSITORIO: Mezcla de medicamentos con bases firmes, que luego se moldean para ser acomodados en un orificio corporal (vagina, recto)
FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) Via intravenosa (IV) Vía intramuscular (IM) Vía subcutánea (SC) Vía intradérmica (ID) Vía intrarticular, intratecal, intraocular
FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) VENTAJAS: Acción más rápida Respuesta terapéutica predecible No efectos del TGI DESVENTAJAS: Requiere asepsia y punción Irritación local / flebitis Efecto irreversible
FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) Las presentaciones parenterales son todas aquellas que requieren la  agresión”de la piel, para su introducción al cuerpo Deben ser preparaciones  estériles
FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) QUÉ ES AMPOLLAS?: Frascos de vidrio de cuello estrecho  que deben romperse y que generalmente  contienen dosis únicas
FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) QUÉ SON JERINGAS  PRELLENADAS: Contenedores prellenados que contienen dosis únicas. Vienen listas para su aplicación.
FORMAS FARMACÉUTICAS  (PARENTERALES) QUÉ SON VIALES: Dispositivos de vidrio, sellados con un diafragma de caucho y contienen una o múltiples dosis
FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) QUÉ SON PREMEZCLADO?: Dispositivos de plástico o vidrio, que contienen un medicamento disuelto, para uso intravenoso en goteo
TRABAJO INDEPENDIENTE Para el laboratorio con modelos de simulación, favor revisar el tema VIAS DE ADMINISTRACIÓN. http://books.google.com.co/books?id=FFBjWM-PKzkC&printsec=frontcover&dq=farmacologia+enfermeria&hl=es&sa=X&ei=WZAxT5C3Hobjggfloqy2BQ&redir_esc=y#v=onepage&q=farmacologia%20enfermeria&f=false O puede buscar en Google Books: FARMACOLOGIA EN ENFERMERÍA. 2° edición. Silvia Castells Molina, Margarita Hernández Pérez. Pag 4 a 10

Más contenido relacionado

PPT
Administracion de medicamentos mirella
PPTX
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
PPTX
Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral
PPT
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
PPT
Vias de administración [autoguardado]
PPTX
Importancia de las formas farmaceuticas
PPTX
Ministración de medicamentos
PPTX
Via rectal
Administracion de medicamentos mirella
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
Vias de administracion de medicamentos enteral y parenteral
INTERVENCION DE ENFERMERIA EN LA PREPARACION Y ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Vias de administración [autoguardado]
Importancia de las formas farmaceuticas
Ministración de medicamentos
Via rectal

La actualidad más candente (20)

PPTX
Comercial vs. genericos
PDF
Manejo de medicamentos de alto riesgo
DOCX
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
PDF
Historia de la farmacologia
PDF
Generalidades formas farmaceuticas
PPTX
FARMACOLOGIA
PPTX
Calculo de dosis de medicamentos
PPTX
Vía de administración dermica
PPT
Calculo medicamento
PPTX
Conceptos Generales de Farmacologia
PPTX
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
PPTX
Introduccion a la farmacologia
PPTX
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
PPTX
Antitusivos farmaco
PPTX
Preparados Magistrales
PDF
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
PPT
Interacciones medicamentosas
PPT
Automedicación abad
PPTX
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
PPT
Farmacología
Comercial vs. genericos
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Aspectos eticos y legales administracion de farmacos
Historia de la farmacologia
Generalidades formas farmaceuticas
FARMACOLOGIA
Calculo de dosis de medicamentos
Vía de administración dermica
Calculo medicamento
Conceptos Generales de Farmacologia
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez
Introduccion a la farmacologia
Presentación. Clase 1: Introduccion y farmacología general
Antitusivos farmaco
Preparados Magistrales
Farmacología reacciones adversas a los medicamentos 2007
Interacciones medicamentosas
Automedicación abad
CLASE #1-ATENCION FARMACEUTICA
Farmacología
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Administracion De Medicamentos
PPTX
Formas farmaceuticas
PPTX
Forma farmaceútica: Sólidos
PDF
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
PPT
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
PPTX
Administracion de medicamentos
PPT
Administracion de medicamentos
PPT
Formas farmaceuticas
PPTX
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
PPT
Formas farmaceuticas
PDF
Formas de Presentación Solidas
PPT
Farmacologia introduccion
PPTX
Introduccion a la farmacologia
DOCX
Clasificación y nomenclatura de los medicamentos
PPT
Formas farmacéuticas
PPTX
Medicamentos
PDF
Vias de administración de los medicamentos
PPTX
Los diez correctos en la administración de medicamentos
PPT
Formas Farmacéuticas
Administracion De Medicamentos
Formas farmaceuticas
Forma farmaceútica: Sólidos
Normas Generales Para La AdministracióN De Medicamentos
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Formas farmaceuticas
Introduccion a la farmacologia jc gonzalez - version redes
Formas farmaceuticas
Formas de Presentación Solidas
Farmacologia introduccion
Introduccion a la farmacologia
Clasificación y nomenclatura de los medicamentos
Formas farmacéuticas
Medicamentos
Vias de administración de los medicamentos
Los diez correctos en la administración de medicamentos
Formas Farmacéuticas
Publicidad

Similar a 2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos (20)

PPT
Farmacologia Bases 2008
PPT
Farmacologia Bases 2008
PPT
Generalidades y formas farma ce uticas
PDF
Clase 2 - Introducción a la Farmacologia GFA parte III.pdf
PDF
5CLASEADMINISTRACIONDEMEDICAMENTOSPORVIORALYSUBLINGUAL.pdf
PPTX
Administracion_segura_de_medicamentos.pptx
PPTX
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS y vías de administración.pptx
DOCX
RESUMEN TP 2.docx
PDF
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
PPTX
CLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptx
PPTX
CLASE # 2 FARMACOLOGIA ACTUAL (2).dieta.
PPTX
Administración de medicamento
PDF
Tema1 parte2-generalidades formas farma
PDF
FORMAS FARMACeUTICAS[Compatibility Mode].pdf
PPT
Farmaco 1-new-2015
PPTX
Administracion de medicamentos
PPT
Clase n°1 farmacocinetica
DOC
Administracion de medicamentos
DOC
Administracion de medicamentos
PPTX
Generalidades de farmacología
Farmacologia Bases 2008
Farmacologia Bases 2008
Generalidades y formas farma ce uticas
Clase 2 - Introducción a la Farmacologia GFA parte III.pdf
5CLASEADMINISTRACIONDEMEDICAMENTOSPORVIORALYSUBLINGUAL.pdf
Administracion_segura_de_medicamentos.pptx
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS y vías de administración.pptx
RESUMEN TP 2.docx
Clase 1. generalidades de la farmacologi a aplicada
CLASE 1 MEDICAMENTOS ESENCIALES.pptx
CLASE # 2 FARMACOLOGIA ACTUAL (2).dieta.
Administración de medicamento
Tema1 parte2-generalidades formas farma
FORMAS FARMACeUTICAS[Compatibility Mode].pdf
Farmaco 1-new-2015
Administracion de medicamentos
Clase n°1 farmacocinetica
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
Generalidades de farmacología

Último (20)

PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
PDF
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
APARATO ÓSEO.pdfbbbbnnbbbbbjjjjjjjjjjjjjj
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Unidad 4-Eje hipotalamo- hipofisis- suprarrenales-Expo.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
FARMACOLOGIA katzung. Anestésicos generales.pdf
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx

2 conceptos generales en administraciòn de medicamentos

  • 2. FORMAS FARMACEUTICAS ADMINISTRACIÒN DE MEDICAMENTOS Concepto de fármacos Nomenclatura de los medicamentos Sólidos Soluciones Suspensiones Emulsión Formas especiales Vías de administración de los medicamentos
  • 3. DEFINICIONES Farmacología: es la ciencia que trata del estudio de los medicamentos Medicamento o fármaco: sustancia química que interactúa con un sistema biológico, modificando su comportamiento Tóxico: sustancia que genera cambios desfavorables en un sistema biológico Droga: sustancia de origen natural o sintético de la que se abusa por sus efectos placenteros y recreativos
  • 4. FARMACO Enteral Tópico parenterales VIAS DE ADMIISTRACIO N Oral Sublingual Rectal Intradérmica Subcutánea Intramuscular Endovenoso Intracardiaca Intrarraquídea Interarticular Transdèrmica Piel inhalatoria
  • 5.  
  • 6. NOMENCLATURA DE LOS MEDICAMENTOS Nombre químico: Etil-1-metil-4-fenilisonipecoato hidrocloruro Nombre genérico: Hidrocloruro de meperidina Nombre comercial: Demerol ®
  • 7. NOMENCLATURA DE LOS MEDICAMENTOS Familia farmacológica: Agrupa fármacos con propiedades similares Betabloqueadores Calcioantagonistas IECAs Clasificación terapéutica: Agrupa familias con afinidades terapéuticas Antihipertensivos Anti-inflamatorios Anticoagulantes
  • 8. NOMENCLATURA DE LOS MEDICAMENTOS Nombre Familia Mecanismo de acción Indicaciones Ruta de administración Efectos secundarios Contraindicaciones Dosis Consideraciones especiales
  • 9.  
  • 10. FORMAS FARMACÉUTICAS Incluye tanto el principio activo como otras moléculas coadyuvantes La forma específica depende de factores como: Diferencias en las propiedades de los medicamentos Formas de uso y de aplicación Diferencias en los requerimientos Condición fisiológica o patológica del paciente
  • 11. SOLIDOS COMPRIMIDOS GRAGEAS CÁPSULAS SOBRES
  • 12. SOLUCIÓN Preparación líquida acuosa que contiene un soluto disuelto en un solvente SOLVENTE: generalmente agua SOLUTO: principio activo
  • 13. SOLUCIONES JARABE GOTAS AMPOLLA VIAL
  • 14. SUSPENSIONES Preparación que contiene una o más sustancias solidas disueltas de manera completa SOLVENTE: líquido SOLUTO: principio activo
  • 15. SUSPENSIONES LOCIÓN GEL POMADA PASTAS SUPOSITORIOS
  • 17. FORMAS ESPECIALES Cartuchos presurizados Dispositivos de polvo seco Jeringas precargadas Parches Nebulizadores
  • 18. Vías de administración de los medicamentos
  • 19. GUIA DIDACTICA PARA PREPARACION Y APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS OBJETIVOS Realizar la preparación y administración de los medicamentos adecuadamente teniendo en cuenta los cuidados de enfermería. COMPETENCIAS Aprender a aprender Conocer el concepto de medicamento y sus diferentes formas de aplicación de acuerdo a las diferentes diagnósticos y aéreas de rotación clínica. Capacidad de Aplicar los conocimientos a la practica Analizar y sintetizar los conocimientos adquiridos Adaptarse y responder a nuevas situaciones Trabajar en equipo Conocimiento anatomía y fisiología sobre farmacología Destreza y habilidades liderazgo Relaciones interpersonales Comunicación verbal y escrita. Investigaciones Toma de decisión Ofrecer las herramientas para garantizar una terapia de administración de líquidos efectiva y bajo los más altos estándares de calidad y seguridad Adoptar el rol de la enfermera como agente que garantiza la seguridad del paciente en términos de una adecuada administración de medicamentos con mínima ocurrencia de eventos adversos
  • 20. 1 Estándar II de la Serie Estándares para la Práctica Clínica de Enfermería. . Hospital Universitario de la Fundación Santa Fe de Bogotá . Correspondencia: [email protected]  
  • 21. IDENTIFICA Y UTILIZA DE MANERA ADECUADA LOS DIFERENTES DIPOSITIVOS EXISTENTES PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS. RECONOCE LAS DOSIS MAXIMAS Y MINIMAS DE LOS MEDICAMENTOS CONOCE LAS REACCIONES ADVERSAS DE LOS DIFERENTES MEDICAMENTOS IDENTIFICA LOS DIFERENTES SITIOS ANATOMICOS PARA LA APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS. VALORA AL PACIENTE DURANTE Y DESPUES DE LA ADMINISTRACION DEL MEDICAMENTO IDENTIFICA Y DIFERENCIA LAS PRESENTACIONES DE LIQUIDOS EN LA TERAPIA DE FLUIDOS EXPLICAR CLARAMENTE AL PACIENTE EL PROCEDIMIENTO QUE VA A REALIZAR, LAS INDICACIONES Y POSIBLES COMPLICACIONES Y LAS RECOMENDACIONES PARA GARANTIZAR UNA ADMINISTRACIÓN DELÍQUIDOS SEGURA CONOCE Y DIFERENCIA LA TECNOLOGÍA DISPONIBLE QUE PERMITAN ASEGURAR LA ADMINISTRACIÓN EFECTIVA Y SEGURA DE LÍQUIDOS LISTA DE CHEQUEO EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
  • 22. REALIZA CORRECTAMENTE EL CALCULO DE DOSIS INDICADA EN LA PREPARACIÒN DE MEDICAMENTOS. REALIZA CALCULO DEL FACTOR GOTEO EN LA ADMINISTRACIÒN DE LIQUIDOS ENDOVENOSOS SELECCIONA EL DILUYENTE ADECUADO SEGÙN EL MEDICAMENTO A PREPARAR REALIZA EN ORDEN SECUENCIAL LOS PASOS PARA EL MANEJO DE LAS DIFERENTES BOMBAS DE INFUSIÒN. EN LA ADMINISTRACIÒN PARENTERAL CONOCE LA NORMATIVIDAD LEGAL SOBRE LA RESPONSABILIDAD EN APLICACIÓN DEL MEDICAMENTO . IDENTIFICA CORRECTAMENTE LAS DIFERENTES FORMAS EN LA PRESENTACION DE LOS MEDICAMENTOS . IDENTIFICA LAS MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y LOS PRINCIPALES SÍNDROMES QUE DEFINEN UNA ALTERACIÓN DE LOS LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS IDENTIFICA LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS DE LAS COMPLICACIONES DERIVADAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE LÍQUIDOS LISTA DE CHEQUEO EN LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
  • 25. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN ENTERAL: Oral, Bucolingual, Rectal PARENTERAL: Intradermica, Subcutanea, Intramuscular, Intravenosa, INTRARRAQUIDEA INTRALINGUAL INTRAARTERIAL RESPIRATORIA: Inhalación, Instilación, endotraqueal TÓPICA: Cutánea, oftálmica, otica,
  • 27. FORMAS FARMACÉUTICAS (PRESERVANTES) Sustancia adicionada al medicamento para prevenir la contaminación bacteriana, la cual podría llevar a la perdida de la estabilidad del medicamento o a infecciones en el paciente Alcoholes, acido benzoico, cloruro de benzalconio, ésteres y parabenos
  • 28. FORMAS FARMACÉUTICAS (EXCIPIENTES) Son la “columna vertebral” de un medicamento. Tienen múltiples funciones: Protección de la luz y la hidratación Actividad antiquelación Antioxidación del medicamento Incrementar la biodisponibilidad
  • 29. FORMAS FARMACÉUTICAS (VEHÍCULO) Constituyente del contenido de la ampolla en el cual va INMERSO el medicamento No debe ser tóxico ni poseer efectos farmacológicos Puede afectar la absorción (viscosidad, pH, medicamento insoluble) Generalmente es agua, SSN, DAD, alcoholes, aceites
  • 30. FORMAS FARMACÉUTICAS (PIRÓGENOS) Productos del metabolismo de los microrganismos (hongos y lipopolisacarido de la pared bacteriana) Precauciones extremas en la manufactura de productos de uso parenteral (lavado, detergentes, calor, adsorbentes, procesos químicos) Fiebre, escalofrio, malestar, dolor en las extremidades, de intensidad variable según el paciente
  • 32. QÜIZZ FORMAS FARMACÉUTICAS TABLETA: Unidades de dosis única, hechas al comprimir el medicamento en polvo, en un molde SUBLINGUAL CAPA ENTÉRICA AEROSOL: Principio en un contenedor presurizado
  • 33. CÁPSULAS: Medicamento líquido, granulado o en polvo dentro de un contenedor de gelatina SUPOSITORIO: Mezcla de medicamentos con bases firmes, que luego se moldean para ser acomodados en un orificio corporal (vagina, recto)
  • 34. FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) Via intravenosa (IV) Vía intramuscular (IM) Vía subcutánea (SC) Vía intradérmica (ID) Vía intrarticular, intratecal, intraocular
  • 35. FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) VENTAJAS: Acción más rápida Respuesta terapéutica predecible No efectos del TGI DESVENTAJAS: Requiere asepsia y punción Irritación local / flebitis Efecto irreversible
  • 36. FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) Las presentaciones parenterales son todas aquellas que requieren la agresión”de la piel, para su introducción al cuerpo Deben ser preparaciones estériles
  • 37. FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) QUÉ ES AMPOLLAS?: Frascos de vidrio de cuello estrecho que deben romperse y que generalmente contienen dosis únicas
  • 38. FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) QUÉ SON JERINGAS PRELLENADAS: Contenedores prellenados que contienen dosis únicas. Vienen listas para su aplicación.
  • 39. FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) QUÉ SON VIALES: Dispositivos de vidrio, sellados con un diafragma de caucho y contienen una o múltiples dosis
  • 40. FORMAS FARMACÉUTICAS (PARENTERALES) QUÉ SON PREMEZCLADO?: Dispositivos de plástico o vidrio, que contienen un medicamento disuelto, para uso intravenoso en goteo
  • 41. TRABAJO INDEPENDIENTE Para el laboratorio con modelos de simulación, favor revisar el tema VIAS DE ADMINISTRACIÓN. http://books.google.com.co/books?id=FFBjWM-PKzkC&printsec=frontcover&dq=farmacologia+enfermeria&hl=es&sa=X&ei=WZAxT5C3Hobjggfloqy2BQ&redir_esc=y#v=onepage&q=farmacologia%20enfermeria&f=false O puede buscar en Google Books: FARMACOLOGIA EN ENFERMERÍA. 2° edición. Silvia Castells Molina, Margarita Hernández Pérez. Pag 4 a 10