DEFINIENDO CULTURA Dra. Yolanda Ramírez Villacorta
DEFINICIONES DE CULTURA: Edward Tylor: “…  el conjunto complejo que incluye conocimiento, creencias, arte, moral,ley, costumbres y otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad”.
DEFINICIONES DE CULTURA: Clyde Kluckhohn: “… todos los modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales, irracionales y no racionales, que existen en cualquier tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento de los hombres”.
Desde lo teórico: Las culturas son productos sociales que representan la capacidad de relación y respuestas de cada sociedad a su situación concreta total Encontramos en las culturas reales tres dimensiones: Una producción material Un sistema de relaciones y comunicación entre sus miembros Una ideología y un sistema de valores, normas y sanciones que organizan, enlazan y jerarquizan los dos campos anteriores .
CULTURA PRODUCTO DE LA INTERACCION SOCIAL DE GRUPO. FORMA DE VIDA DE LA SOCIEDAD, UN MODO DE PENSAR, DE ACTUAR Y DE SENTIR. RIGE LA RELACION HOMBRE-MEDIO AMBIENTE; PERMITIENDO LIBERAR AL HOMBRE DE LA DEPENDENCIA MECANICA DEL AMBIENTE. DEFINE LOS PATRONES DE INTERACCION SOCIAL Y DE RELACIONES SOCIALES. ESTO LO HACE A TRAVES DE: NORMAS VALORES CREENCIAS
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA ES  COMPORTAMIENTO APRENDIDO CONJUNTO DE CONDUCTAS ADQUIRIDAS A LO LARGO DE TODA LA VIDA SE  DERIVA DE LOS COMPONENTES BIOLOGICOS, AMBIENTALES, PSICOLOGICOS E HISTORICOS   DE LA EXISTENCIA HUMANA SE DEBE DISTINGUIR ENTRE LA SITUACION NATURAL Y LA SITUACION SOCIAL
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA ES  ACUMULATIVA Y SE PUEDE TRANSMITIR  DE GENERACION EN GENERACION LA SIMBOLIZACION FACILITA Y HACE POSIBLE ESTA CUALIDAD DE LA CULTURA ES  APRENDIDA Y COMPARTIDA : ES HERENCIA SOCIAL REFLEJOS E IDIOSINCRACIA PERSONAL SON INFLUIDAS O MODIFICADAS POR LA CULTURA
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA ESTA  ESTRUCTURADA , SIENDO UN TODO INTEGRADO EN RASGOS, COMPLEJOS Y PATRONES O INSTITUCIONES ES  DINAMICA CAMBIA DESDE DENTRO POR DESCUBRIMIENTO E INVENCION Y DESDE FUERA POR PRESTAMO Y TRANSMISION CULTURAL.
CARACTERISTICAS DE LA CULTURA ES  VARIABLE EXPRESION DE SU CUALIDAD DINAMICA: SE EXPRESA EN LA VARIABILIDAD CULTURAL Y EN LA VARIACION EXPRESADA EN DIFERENCIAS DE COMPORTAMIENTOS EN UNA MISMA SOCIEDAD. SUELE SER  ETNOCENTRISTA CONSIDERAR LA CULTURA PROPIA COMO CENTRO DE TODO EL UNIVERSO Y BASE DE TODA COMPARACION CON OTRAS CULTURAS.
ELEMENTOS COMPONENTES DE LA CULTURA:  INSTITUCIONES REGLAS O NORMAS QUE RIGEN LA CONDUCTA. IMPREGNAN TODOS LOS CAMPOS DE LA VIDA SOCIAL. LAS NORMAS SOCIALES SE HAN DIVIDIDO EN : USOS POPULARES : SON APROPIADAS PERO NO OBLIGATORIA. MORES O COSTUMBRES : SE SANCIONA MORALMENTE HABITOS : SON LOS USOS ESTABLECIDOS POR EL TIEMPO. SON SANCIONADAS POR LA TRADICION. LEYES :REGLAS ESTABLECIDAS POR AQUELLOS QUE EJERCEN EL PODER POLITICO Y SU OBLIGATORIEDAD SE GARANTIZA CON EL APARATO ESTATAL. LAS LEYES PUEDEN SER CONSUETUDINARIAS Y PROMULGADAS
ELEMENTOS COMPONENTES DE LA CULTURA:  IDEAS CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS DE TODAS CLASES : TEOLOGICAS, FILOSOFICAS, CIENTIFICAS, TECNOLOGICAS, HISTORICAS, SOCIOLOGICAS, ETC. CREENCIAS QUE EL HOMBRE TIENE SOBRE SI MISMO Y SOBRE EL MUNDO SOCIAL ,  BIOLOGICO Y FISICO EN EL QUE VIVE . TAMBIEN SOBRE SUS RELACIONES CON SUS SEMEJANTES, CON LA SOCIEDAD, CON LA NATURALEZA. VALORES : PATRONES E IDEALES CON LOS CUALES DEFINEN SUS FINES, SELECCIONAN SUS ACTOS Y SE JUZGAN A ELLOS MISMOS Y A LOS OTROS: EXITO, RACIONALIDAD, HONOR, VALOR, PATRIOTISMO, LEALTAD, EFICIENCIA. VALORES: SE REPRESENTAN EN APROBACION Y DESAPROBACION, JUICIO SOBRE LO BUENO Y LO MALO, LO DESEABLE Y LO INDESEABLE.
ELEMENTOS COMPONENTES DE LA CULTURA:  PRODUCTOS MATERIALES CULTURA MATERIAL: COSAS MATERIALES QUE EL HOMBRE CREA Y UTILIZA.  NO ESTA AISLADO DE LO INMATERIAL
Dimensión Política de la Cultura  Implica que a través de la cultura se pueden manifestar distintas ideologías y formas de pensar, asimismo comprende sus diversas formas y medios de asignar el poder y la toma de decisiones.  Entre otras cosas, incluye los tipos de gobierno y los sistemas de gestión. También la forma en que grupos pequeños de personas toman decisiones cuando no existe un líder reconocido.
Dimensión Económica de la Cultura Comprende sus diversas formas y medios de producción y asignación de los bienes y servicios útiles y limitados (riqueza), ya sea a través de regalos, obligaciones, trueque, comercio o asignaciones de propiedades.
Dimensión Social de la Cultura La componen las formas en las que la gente actúa, se relaciona con los demás, reacciona y cómo espera que los demás actúen y se relacionen. Esto incluye instituciones como el matrimonio o la amistad, roles como el de madre u oficial de policía, estatus o clase, y otros patrones de comportamiento humano.
Dimensión Tecnológica y Científica de la Cultura Constituyen las herramientas y conocimientos, y su forma de relacionarse con su entorno físico.  La conexión entre la humanidad y la naturaleza, las ideas aprendidas y los comportamientos que permiten al hombre inventar las herramientas, utilizarlas y enseñar a los demás sus conocimientos sobre ellas.  La cultura aglutina como un compendio todos los avances y los descubrimientos científicos.
Dimensión Estética y de Valores de la Cultura  Es la estructura de ideas, a veces paradójicas inconsistentes o contradictorias que tiene la gente sobre lo bueno y lo malo, lo bonito y lo feo, el bien y el mal, que son las justificaciones que cada persona cita para explicar sus acciones.
Dimensión Conceptual y de Creencias de la Cultura Constituye la estructura de las ideas, también a veces contradictorias, que la gente tiene sobre la naturaleza del universo, del mundo que le rodea, su papel en él, su causa y efecto, la naturaleza del tiempo y la materia y sus comportamientos.
ES PRODUCTO, CARACTERISTICAMENTE HUMANO, DE LA INTERACCION SOCIAL. PROPORCIONA PAUTAS SOCIALMENTE ACEPTADAS PARA HACER FRENTE A LAS NECESIDADES BIOLOGICAS Y SOCIALES. ES ACUMULATIVA Y SE TRANSMITE DE GENERACION EN GENERACION, DENTRO DE UNA SOCIEDAD DETERMINADA. TIENE SENTIDO PARA EL SER HUMANO, POR SU CONDICION SIMBOLICA . LA APRENDEN LOS INDIVIDUOS DURANTE SU EVOLUCION EN UNA SOCIEDAD DETERMINADA. ES DETERMINANTE BASICO DE LA PERSONALIDAD. DEPENDE DEL FUNCIONAMIENTO CONTINUADO DE LA SOCIEDAD, PERO ES INDEPENDIENTE DE CUALQUIER INDIVIDUO O GRUPO AISLADO. RESUMIENDO, PODEMOS DECIR QUE  LA CULTURA:
 

Más contenido relacionado

PDF
#SCJN. Sistema juridico-mexicano
PPTX
Asesinos seriales
PPTX
Sistema mixto india ujat
DOCX
Ensayo derecho garantia individuales
PDF
Clasificacion de los titulos de credito
PPTX
Historia de los derechos
PPT
Garantias individuales
PPTX
Axiologia juridica
#SCJN. Sistema juridico-mexicano
Asesinos seriales
Sistema mixto india ujat
Ensayo derecho garantia individuales
Clasificacion de los titulos de credito
Historia de los derechos
Garantias individuales
Axiologia juridica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Analisis del articulo 41 de la constitucion mexicana
PPT
Extincion de las personas
DOCX
CRONOLOGIA DEL DERECHO
PPT
Objeto de la Teoría del Estado
DOCX
Evolucion de la criminología
PPT
Redirecto.ppt
PPTX
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
PDF
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
PPTX
Las tres generaciones de los derechos humanos 1
PPTX
Origen y evolucion de ciencia politica
PPTX
Derecho romano personas y familia
PPTX
Unidad 2 de derecho
PPTX
Antecedentes del derecho laboral en mexico
PPTX
Sociologia Criminal
PPTX
Derecho comparado inglaterra presentación
PPTX
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
PPTX
Evolución de la Constitución
DOCX
Ensayo de derecho mercantil
PPT
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Analisis del articulo 41 de la constitucion mexicana
Extincion de las personas
CRONOLOGIA DEL DERECHO
Objeto de la Teoría del Estado
Evolucion de la criminología
Redirecto.ppt
Garantías individuales, derechos fundamentales y derechos humanos
PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD
Las tres generaciones de los derechos humanos 1
Origen y evolucion de ciencia politica
Derecho romano personas y familia
Unidad 2 de derecho
Antecedentes del derecho laboral en mexico
Sociologia Criminal
Derecho comparado inglaterra presentación
Evolucion historica de la ciencia politica y desarrollo historico de la cienc...
Evolución de la Constitución
Ensayo de derecho mercantil
Linea de tiempo evolucion de la criminologia
Publicidad

Similar a 2 Cultura - Socio Educ (20)

PPT
2 cultura
PPT
Cultura 1
 
PPSX
La cultura y sus características
DOCX
Proyecto de identidad
PPTX
CULTURA PPT.pptx
PPTX
La cultura
PPTX
Reflexión social sobre la comunicación
PPTX
Reflexión social sobre la comunicación
PPTX
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
PDF
Qué es la Cultura resumido.pdf
PDF
La cultura-ficha-informativa
PPTX
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
PPT
3.2. cultura
PPT
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
PPT
La cultura
PDF
La cultura
PPTX
Cultura
2 cultura
Cultura 1
 
La cultura y sus características
Proyecto de identidad
CULTURA PPT.pptx
La cultura
Reflexión social sobre la comunicación
Reflexión social sobre la comunicación
U1 a2 arte y cultura popular-miriam garcia madrigal.
Qué es la Cultura resumido.pdf
La cultura-ficha-informativa
1.1 LA CULTURA Posturas Teoricas.pptx
3.2. cultura
LA CULTURA ( CULTURA Y DESARROLLO)
La cultura
La cultura
Cultura
Publicidad

Más de Gerardo Lazaro (20)

PPTX
Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2
PPTX
Taller Educared 2011: Organización visual de la información
PPTX
LAHC - Green school awards
PPTX
Food and Drink
PPTX
Session 4 - INSET
PPT
Rooftop Gardening
PPTX
Greening our school
PPTX
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
PPT
Clase 2 EducacióN Como Objeto De Estudio
PPT
Clase 3 MéTodo CientíFicoplus
PPT
Temas Evaluativos
PPTX
Sesion 06 Febrero
PPTX
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
PPTX
SesióN 4 23 Enero 2010 Planeam Estrat Aplic A La Educ
PPTX
Sesion 5 30 Enero2010
PPT
Pei Helenn Chavez
PPTX
SesióN 1 11 Enero 2010 Planeam Ap Lic A La Ed
PPTX
SesióN 2 16 Enero 2010 Planeam
PDF
Pei Tarea Severo Cuba
PPTX
Urp Educ Humanista Pwp Hcl
Taller Educared 2 - Organización Visual de la Información 2
Taller Educared 2011: Organización visual de la información
LAHC - Green school awards
Food and Drink
Session 4 - INSET
Rooftop Gardening
Greening our school
Clase 1 EpistemologíA Y La EducacióNrev 1
Clase 2 EducacióN Como Objeto De Estudio
Clase 3 MéTodo CientíFicoplus
Temas Evaluativos
Sesion 06 Febrero
ExposicióN VirtualizacióN De La Universidad Revoredo, LáZaro Junio 26
SesióN 4 23 Enero 2010 Planeam Estrat Aplic A La Educ
Sesion 5 30 Enero2010
Pei Helenn Chavez
SesióN 1 11 Enero 2010 Planeam Ap Lic A La Ed
SesióN 2 16 Enero 2010 Planeam
Pei Tarea Severo Cuba
Urp Educ Humanista Pwp Hcl

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

2 Cultura - Socio Educ

  • 1. DEFINIENDO CULTURA Dra. Yolanda Ramírez Villacorta
  • 2. DEFINICIONES DE CULTURA: Edward Tylor: “… el conjunto complejo que incluye conocimiento, creencias, arte, moral,ley, costumbres y otras capacidades y hábitos adquiridos por el hombre como miembro de la sociedad”.
  • 3. DEFINICIONES DE CULTURA: Clyde Kluckhohn: “… todos los modelos de vida históricamente creados, explícitos e implícitos, racionales, irracionales y no racionales, que existen en cualquier tiempo determinado como guías potenciales del comportamiento de los hombres”.
  • 4. Desde lo teórico: Las culturas son productos sociales que representan la capacidad de relación y respuestas de cada sociedad a su situación concreta total Encontramos en las culturas reales tres dimensiones: Una producción material Un sistema de relaciones y comunicación entre sus miembros Una ideología y un sistema de valores, normas y sanciones que organizan, enlazan y jerarquizan los dos campos anteriores .
  • 5. CULTURA PRODUCTO DE LA INTERACCION SOCIAL DE GRUPO. FORMA DE VIDA DE LA SOCIEDAD, UN MODO DE PENSAR, DE ACTUAR Y DE SENTIR. RIGE LA RELACION HOMBRE-MEDIO AMBIENTE; PERMITIENDO LIBERAR AL HOMBRE DE LA DEPENDENCIA MECANICA DEL AMBIENTE. DEFINE LOS PATRONES DE INTERACCION SOCIAL Y DE RELACIONES SOCIALES. ESTO LO HACE A TRAVES DE: NORMAS VALORES CREENCIAS
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA CULTURA ES COMPORTAMIENTO APRENDIDO CONJUNTO DE CONDUCTAS ADQUIRIDAS A LO LARGO DE TODA LA VIDA SE DERIVA DE LOS COMPONENTES BIOLOGICOS, AMBIENTALES, PSICOLOGICOS E HISTORICOS DE LA EXISTENCIA HUMANA SE DEBE DISTINGUIR ENTRE LA SITUACION NATURAL Y LA SITUACION SOCIAL
  • 7. CARACTERISTICAS DE LA CULTURA ES ACUMULATIVA Y SE PUEDE TRANSMITIR DE GENERACION EN GENERACION LA SIMBOLIZACION FACILITA Y HACE POSIBLE ESTA CUALIDAD DE LA CULTURA ES APRENDIDA Y COMPARTIDA : ES HERENCIA SOCIAL REFLEJOS E IDIOSINCRACIA PERSONAL SON INFLUIDAS O MODIFICADAS POR LA CULTURA
  • 8. CARACTERISTICAS DE LA CULTURA ESTA ESTRUCTURADA , SIENDO UN TODO INTEGRADO EN RASGOS, COMPLEJOS Y PATRONES O INSTITUCIONES ES DINAMICA CAMBIA DESDE DENTRO POR DESCUBRIMIENTO E INVENCION Y DESDE FUERA POR PRESTAMO Y TRANSMISION CULTURAL.
  • 9. CARACTERISTICAS DE LA CULTURA ES VARIABLE EXPRESION DE SU CUALIDAD DINAMICA: SE EXPRESA EN LA VARIABILIDAD CULTURAL Y EN LA VARIACION EXPRESADA EN DIFERENCIAS DE COMPORTAMIENTOS EN UNA MISMA SOCIEDAD. SUELE SER ETNOCENTRISTA CONSIDERAR LA CULTURA PROPIA COMO CENTRO DE TODO EL UNIVERSO Y BASE DE TODA COMPARACION CON OTRAS CULTURAS.
  • 10. ELEMENTOS COMPONENTES DE LA CULTURA: INSTITUCIONES REGLAS O NORMAS QUE RIGEN LA CONDUCTA. IMPREGNAN TODOS LOS CAMPOS DE LA VIDA SOCIAL. LAS NORMAS SOCIALES SE HAN DIVIDIDO EN : USOS POPULARES : SON APROPIADAS PERO NO OBLIGATORIA. MORES O COSTUMBRES : SE SANCIONA MORALMENTE HABITOS : SON LOS USOS ESTABLECIDOS POR EL TIEMPO. SON SANCIONADAS POR LA TRADICION. LEYES :REGLAS ESTABLECIDAS POR AQUELLOS QUE EJERCEN EL PODER POLITICO Y SU OBLIGATORIEDAD SE GARANTIZA CON EL APARATO ESTATAL. LAS LEYES PUEDEN SER CONSUETUDINARIAS Y PROMULGADAS
  • 11. ELEMENTOS COMPONENTES DE LA CULTURA: IDEAS CONOCIMIENTOS Y CREENCIAS DE TODAS CLASES : TEOLOGICAS, FILOSOFICAS, CIENTIFICAS, TECNOLOGICAS, HISTORICAS, SOCIOLOGICAS, ETC. CREENCIAS QUE EL HOMBRE TIENE SOBRE SI MISMO Y SOBRE EL MUNDO SOCIAL , BIOLOGICO Y FISICO EN EL QUE VIVE . TAMBIEN SOBRE SUS RELACIONES CON SUS SEMEJANTES, CON LA SOCIEDAD, CON LA NATURALEZA. VALORES : PATRONES E IDEALES CON LOS CUALES DEFINEN SUS FINES, SELECCIONAN SUS ACTOS Y SE JUZGAN A ELLOS MISMOS Y A LOS OTROS: EXITO, RACIONALIDAD, HONOR, VALOR, PATRIOTISMO, LEALTAD, EFICIENCIA. VALORES: SE REPRESENTAN EN APROBACION Y DESAPROBACION, JUICIO SOBRE LO BUENO Y LO MALO, LO DESEABLE Y LO INDESEABLE.
  • 12. ELEMENTOS COMPONENTES DE LA CULTURA: PRODUCTOS MATERIALES CULTURA MATERIAL: COSAS MATERIALES QUE EL HOMBRE CREA Y UTILIZA. NO ESTA AISLADO DE LO INMATERIAL
  • 13. Dimensión Política de la Cultura Implica que a través de la cultura se pueden manifestar distintas ideologías y formas de pensar, asimismo comprende sus diversas formas y medios de asignar el poder y la toma de decisiones. Entre otras cosas, incluye los tipos de gobierno y los sistemas de gestión. También la forma en que grupos pequeños de personas toman decisiones cuando no existe un líder reconocido.
  • 14. Dimensión Económica de la Cultura Comprende sus diversas formas y medios de producción y asignación de los bienes y servicios útiles y limitados (riqueza), ya sea a través de regalos, obligaciones, trueque, comercio o asignaciones de propiedades.
  • 15. Dimensión Social de la Cultura La componen las formas en las que la gente actúa, se relaciona con los demás, reacciona y cómo espera que los demás actúen y se relacionen. Esto incluye instituciones como el matrimonio o la amistad, roles como el de madre u oficial de policía, estatus o clase, y otros patrones de comportamiento humano.
  • 16. Dimensión Tecnológica y Científica de la Cultura Constituyen las herramientas y conocimientos, y su forma de relacionarse con su entorno físico. La conexión entre la humanidad y la naturaleza, las ideas aprendidas y los comportamientos que permiten al hombre inventar las herramientas, utilizarlas y enseñar a los demás sus conocimientos sobre ellas. La cultura aglutina como un compendio todos los avances y los descubrimientos científicos.
  • 17. Dimensión Estética y de Valores de la Cultura Es la estructura de ideas, a veces paradójicas inconsistentes o contradictorias que tiene la gente sobre lo bueno y lo malo, lo bonito y lo feo, el bien y el mal, que son las justificaciones que cada persona cita para explicar sus acciones.
  • 18. Dimensión Conceptual y de Creencias de la Cultura Constituye la estructura de las ideas, también a veces contradictorias, que la gente tiene sobre la naturaleza del universo, del mundo que le rodea, su papel en él, su causa y efecto, la naturaleza del tiempo y la materia y sus comportamientos.
  • 19. ES PRODUCTO, CARACTERISTICAMENTE HUMANO, DE LA INTERACCION SOCIAL. PROPORCIONA PAUTAS SOCIALMENTE ACEPTADAS PARA HACER FRENTE A LAS NECESIDADES BIOLOGICAS Y SOCIALES. ES ACUMULATIVA Y SE TRANSMITE DE GENERACION EN GENERACION, DENTRO DE UNA SOCIEDAD DETERMINADA. TIENE SENTIDO PARA EL SER HUMANO, POR SU CONDICION SIMBOLICA . LA APRENDEN LOS INDIVIDUOS DURANTE SU EVOLUCION EN UNA SOCIEDAD DETERMINADA. ES DETERMINANTE BASICO DE LA PERSONALIDAD. DEPENDE DEL FUNCIONAMIENTO CONTINUADO DE LA SOCIEDAD, PERO ES INDEPENDIENTE DE CUALQUIER INDIVIDUO O GRUPO AISLADO. RESUMIENDO, PODEMOS DECIR QUE LA CULTURA:
  • 20.  

Notas del editor