7
Lo más leído
10
Lo más leído
13
Lo más leído
Reducción de Estigma y
 discriminación hacia
 poblaciones de mayor
    vulnerabilidad.
Licda. Laura Cecilia Valladares
Estigma
Es el atributó(propiedad, características)
Que es visto como profundamente
  desacreditador para una persona o
  grupo.

(Goffman,1963)
¿En que se basa el estigma?

 Estereotipos sociales y culturales
 Factores personales como: edad, raza,
  color, sexo, diversidad sexual
 Religión o creencias religiosas y
  políticas
 Actuaciones en el medio social:
  calificadas como negativo o positivo
¿Cuales son las causas del
                            estigma?
 Falta de información correcta sobre la transmisión
  del VIH.
 Desconocimiento de la sexualidad, derechos
  humanos, derechos sexuales y reproductivos.
 Comportamientos basados en mensajes que
  infunden miedo, temor a la muerte, al castigo de
  Dios por hablar de relaciones sexuales.
 Mitos, tabúes, tradiciones sobre la sexualidad
 Valores, normas y juicios morales: roles de género,
  valores culturales y morales impuestos por la
  sociedad.
Discriminación
 Acciones negativas que resultan del
  estigma y que desprestigian, reducen
  las oportunidades en la vida de la
  persona estigmatizada.

 Implica cualquier diferencia, exclusión
  o restricción que viole la libertad
  fundamental de una persona
Tipos de discriminación:

 Puede darse por acción o omisión:


A.Intencional o no intencional
B.Directa o indirecta
C.Obvio o difícil de detectar
Diferencia entre estigma y
          discriminación
Estigma: refleja una actitud o creencia
( lo que pensamos)

Discriminación: es un acto o conducta
( cómo actuamos con base en dicha
  actitud o creencia)
Prejuicio


Opinión previa y tenaz, por lo general
 desfavorables, acerca de lo que se
 conoce mal.
(Diccionario de la real academia española)
Círculo vicioso vinculado a
   Estigma/Discriminación
                           Prejuicio

                            Pensamiento



Violación de Derechos
       Humanos
                                           Estigma

                                           Actitudes
 Resultados



                        Discriminación

                                Acciones
Círculo vicioso vinculado a
         Estigma/Discriminación
                                             Los homosexuales se
                             Prejuicio       infectan con VIH porque
                                             viven en pecado.
                               Pensamiento


                                                             Todos los
Violación de Derechos                                        homosexuales
       Humanos                                   Estigma     deben tener
                                                             VIH porque se
                                                Actitudes    lo merecen.
    Resultados

    Violación al derecho
    a la vida y la salud.
                            Discriminación   Baja inversión de
                                             recursos del Estado en
                                 Acciones    medicamentos para
                                             homosexuales que
                                             viven con VIH
Cómo se refleja el estigma y la
 discriminación en las normas y
           políticas
 Prueba de VIH, obligatoria
 Perdida de trabajo.
 Negación de servicios de salud.
 Rechazo y exclusión social.
Cómo contribuyen a la epidemia el
      estigma y la discriminación
 El silencio.
 Negación de la realidad.
 Falta de confidencialidad.
 Desmotiva a realizarse la prueba de VIH.
 Desanima dar a conocer el resultado a la
  pareja.
 Temor a tomar conductas de autocuido, podría
  despertar sospecha de tener VIH.
 Evita que las mujeres embarazadas reciban
  tratamiento para evitar la transmisión vertical.
Cómo contribuyen a la epidemia el
      estigma y la discriminación
 Disminuye la percepción del riesgo
 Adopción de conductas saludables
 No negociación del condón
 Miedo a personas con VIH a buscar
  atención, cuidado y tratamiento.
 Dificultades para tomar el tratamiento de
  forma adecuada.
 Aumento en el sufrimiento en las personas
  con VIH y sus familiares.
Cómo se relacionan el estigma y la
 discriminación, y los derechos humanos
 Vulnerabilidad a adquirir el VIH, tiene que ver con la
  falta de respeto a los derechos de las mujeres, de la
  niñez, al derecho a la información y la educación, a la
  libertad a la seguridad, a los derechos sexuales. ( como
  no ser molestado por la orientación sexual) el derecho a
  la privacidad y confidencialidad.

 Cuando estos derechos son vulnerados, los individuos
  en riesgo de VIH se desmotivan a obtener la
  información necesaria, así como la utilización de los
  bienes y servicios para su propia protección.
Reflexión:
La salud es un derecho de todo ser
Humano… Trabajar para la salud de
     los demás es un privilegio

 Ambientes libres de estigma y
 discriminacion … Servicios de
        calidad y Calidez

Más contenido relacionado

PDF
Derechos sexuales y reproductivos
PPTX
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
PPT
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
PPT
Salud Mental
PPTX
El paciente hipocondriaco
PPT
Prevención del embarazo en adolescentes
PPTX
Vih sida
Derechos sexuales y reproductivos
TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y SU CLASIFICACION.pptx
(2013-09-25) VIH-SIDA (PPT)
Salud Mental
El paciente hipocondriaco
Prevención del embarazo en adolescentes
Vih sida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Semiologia del pensamiento
PPTX
Trastorno negativista-desafiante
PDF
Beck depresion
DOCX
Árbol de problemas
PDF
Las parafilias Dsm-5
PPTX
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
PPTX
Sida
PPTX
Depresión y Ansiedad
ODP
Paranoia
PPT
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
PPTX
Censo - definición.pptx
PPTX
Disforia de genero
PPSX
Trastorno de la personalidad por dependencia
PPT
SIDA
PPTX
E. chagas y gestación
PPTX
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
PDF
El bullying
PPTX
Trastorno de la personalidad por evitación
PPT
Personalidades multiples
Semiologia del pensamiento
Trastorno negativista-desafiante
Beck depresion
Árbol de problemas
Las parafilias Dsm-5
Intervención Psicológica del paciente que se encuentra en cuidados paliativos...
Sida
Depresión y Ansiedad
Paranoia
9. entrevista psiquiatrica y examen mental
Censo - definición.pptx
Disforia de genero
Trastorno de la personalidad por dependencia
SIDA
E. chagas y gestación
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
El bullying
Trastorno de la personalidad por evitación
Personalidades multiples
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
estigma y discriminación actividad 1 psicosocial
PPTX
La discriminación
PDF
Estigma y discriminación en tuberculosis
PPTX
Discriminacion vih sida
PPTX
Lucha contra la Discriminacion
PPTX
Historieta grupo 4 3ºp
PDF
Estigmas
PPTX
Estigma, la identidad deteriorada
PPTX
Estigmas
PPTX
PPTX
Estigma
PPTX
Estigma la identidad deteriorada
PPT
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
PPTX
Diapositivas VIH-sida
PPTX
Presentacion Prevencion Vih
PDF
Manejo y afrontamiento estigma y discriminación (Nov. 2011) Mª José Fuster
PPT
Inteligencia emocional
PPTX
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
PPT
GRUPOD_APLICINFO_14
PPT
Sida no es igual a discriminación
estigma y discriminación actividad 1 psicosocial
La discriminación
Estigma y discriminación en tuberculosis
Discriminacion vih sida
Lucha contra la Discriminacion
Historieta grupo 4 3ºp
Estigmas
Estigma, la identidad deteriorada
Estigmas
Estigma
Estigma la identidad deteriorada
Los estereotipos,el prejuicio, y la discriminacion
Diapositivas VIH-sida
Presentacion Prevencion Vih
Manejo y afrontamiento estigma y discriminación (Nov. 2011) Mª José Fuster
Inteligencia emocional
Estigma y discriminación flajelos de la sociedad
GRUPOD_APLICINFO_14
Sida no es igual a discriminación
Publicidad

Similar a (2) estigma y discriminación clp (20)

PPTX
STIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PACIENTES VIH
PDF
Estigma discriminacion y VIH.pdf
PPTX
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
PPT
ESTIGMA EN VIH la discriminacion en torno de lso que padecen vih/sida.ppt
PDF
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
DOC
Vih sida
DOC
Informe inadi vih_sida[2]
DOCX
Escuela colombiana de carreras industriales
PPTX
Impacto del vih en gais y trans
PPTX
DESARROLO CASO FINAL DE MECANISMOS .pptx
PDF
Manifiesto 1 d_2019_cesida
DOC
Día Nacional contra la Homofobia
PDF
Presentación Discriminación, VIH y DH 2024 (2).pdf
PDF
Resultados Índice de Estigma en Personas con VIH en Honduras
PDF
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
ODP
Somos todos iguales
PPT
Vih Sida - Impacto Social
STIGMA Y DISCRIMINACIÓN EN PACIENTES VIH
Estigma discriminacion y VIH.pdf
Conceptualizacion social y cultural del vih sida
ESTIGMA EN VIH la discriminacion en torno de lso que padecen vih/sida.ppt
Discriminación y Salud en VIH/SIDA
Vih sida
Informe inadi vih_sida[2]
Escuela colombiana de carreras industriales
Impacto del vih en gais y trans
DESARROLO CASO FINAL DE MECANISMOS .pptx
Manifiesto 1 d_2019_cesida
Día Nacional contra la Homofobia
Presentación Discriminación, VIH y DH 2024 (2).pdf
Resultados Índice de Estigma en Personas con VIH en Honduras
Nuestra fe en acción para la vida digna de nuestros hermanos y hermanas con VIH
Somos todos iguales
Vih Sida - Impacto Social

Más de Universidad Dr. Andrés Bello (20)

PPTX
Rol de enfermería
PPTX
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
PPTX
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
PPTX
Rol de enfermería
PPT
Presentacion congreso(reyna)
PPTX
Ii congreso internacional enfermeria el salvador nov 2012
PPT
Practica basada ebidencia san salvador
PPT
Ortega salvador presentation
PPT
Actualizacion en el diagnostico de anemias f
PPT
Ac irregulares unab
PPTX
Unab congreso 2012
PPT
Resistencia antibióticos 2
PPTX
Morfología leucemias 2012
PDF
Clasificacion etiologica de las anemias
PPTX
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
PPTX
Metodos modernos para diagnostico de tuberculosis
PPTX
Rol de enfermería
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Motivacion y satisfaccion en enfermeria. anes11 12
Rol de enfermería
Presentacion congreso(reyna)
Ii congreso internacional enfermeria el salvador nov 2012
Practica basada ebidencia san salvador
Ortega salvador presentation
Actualizacion en el diagnostico de anemias f
Ac irregulares unab
Unab congreso 2012
Resistencia antibióticos 2
Morfología leucemias 2012
Clasificacion etiologica de las anemias
Efectos adversos de la transfusión sanguínea
Metodos modernos para diagnostico de tuberculosis

(2) estigma y discriminación clp

  • 1. Reducción de Estigma y discriminación hacia poblaciones de mayor vulnerabilidad. Licda. Laura Cecilia Valladares
  • 2. Estigma Es el atributó(propiedad, características) Que es visto como profundamente desacreditador para una persona o grupo. (Goffman,1963)
  • 3. ¿En que se basa el estigma?  Estereotipos sociales y culturales  Factores personales como: edad, raza, color, sexo, diversidad sexual  Religión o creencias religiosas y políticas  Actuaciones en el medio social: calificadas como negativo o positivo
  • 4. ¿Cuales son las causas del estigma?  Falta de información correcta sobre la transmisión del VIH.  Desconocimiento de la sexualidad, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos.  Comportamientos basados en mensajes que infunden miedo, temor a la muerte, al castigo de Dios por hablar de relaciones sexuales.  Mitos, tabúes, tradiciones sobre la sexualidad  Valores, normas y juicios morales: roles de género, valores culturales y morales impuestos por la sociedad.
  • 5. Discriminación  Acciones negativas que resultan del estigma y que desprestigian, reducen las oportunidades en la vida de la persona estigmatizada.  Implica cualquier diferencia, exclusión o restricción que viole la libertad fundamental de una persona
  • 6. Tipos de discriminación:  Puede darse por acción o omisión: A.Intencional o no intencional B.Directa o indirecta C.Obvio o difícil de detectar
  • 7. Diferencia entre estigma y discriminación Estigma: refleja una actitud o creencia ( lo que pensamos) Discriminación: es un acto o conducta ( cómo actuamos con base en dicha actitud o creencia)
  • 8. Prejuicio Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorables, acerca de lo que se conoce mal. (Diccionario de la real academia española)
  • 9. Círculo vicioso vinculado a Estigma/Discriminación Prejuicio Pensamiento Violación de Derechos Humanos Estigma Actitudes Resultados Discriminación Acciones
  • 10. Círculo vicioso vinculado a Estigma/Discriminación Los homosexuales se Prejuicio infectan con VIH porque viven en pecado. Pensamiento Todos los Violación de Derechos homosexuales Humanos Estigma deben tener VIH porque se Actitudes lo merecen. Resultados Violación al derecho a la vida y la salud. Discriminación Baja inversión de recursos del Estado en Acciones medicamentos para homosexuales que viven con VIH
  • 11. Cómo se refleja el estigma y la discriminación en las normas y políticas  Prueba de VIH, obligatoria  Perdida de trabajo.  Negación de servicios de salud.  Rechazo y exclusión social.
  • 12. Cómo contribuyen a la epidemia el estigma y la discriminación  El silencio.  Negación de la realidad.  Falta de confidencialidad.  Desmotiva a realizarse la prueba de VIH.  Desanima dar a conocer el resultado a la pareja.  Temor a tomar conductas de autocuido, podría despertar sospecha de tener VIH.  Evita que las mujeres embarazadas reciban tratamiento para evitar la transmisión vertical.
  • 13. Cómo contribuyen a la epidemia el estigma y la discriminación  Disminuye la percepción del riesgo  Adopción de conductas saludables  No negociación del condón  Miedo a personas con VIH a buscar atención, cuidado y tratamiento.  Dificultades para tomar el tratamiento de forma adecuada.  Aumento en el sufrimiento en las personas con VIH y sus familiares.
  • 14. Cómo se relacionan el estigma y la discriminación, y los derechos humanos  Vulnerabilidad a adquirir el VIH, tiene que ver con la falta de respeto a los derechos de las mujeres, de la niñez, al derecho a la información y la educación, a la libertad a la seguridad, a los derechos sexuales. ( como no ser molestado por la orientación sexual) el derecho a la privacidad y confidencialidad.  Cuando estos derechos son vulnerados, los individuos en riesgo de VIH se desmotivan a obtener la información necesaria, así como la utilización de los bienes y servicios para su propia protección.
  • 15. Reflexión: La salud es un derecho de todo ser Humano… Trabajar para la salud de los demás es un privilegio Ambientes libres de estigma y discriminacion … Servicios de calidad y Calidez