SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON
Delgado Navia SilviaEugenia
Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
“No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza”
Paulo Freire
1.INTRODUCCIÓN
Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el
seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos
sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias
Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de
los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comtesurge la
Sociología como Ciencia.
Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismoy el Racionalismo,comoposturas
Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia
y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el
conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la
subjetividad de los individuos.
Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en
una autoridad de verdad.
Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción
lineal, es decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema, que
tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le
es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos".
2.DESARROLLO
La investigación cuantitativa es un método estructurado de recopilación y análisis de
información que se obtiene a través de diversas fuentes. Este proceso se lleva a
cabo con el uso de herramientas estadísticas y matemáticas con el propósito de
cuantificar el problema de investigación.
En cuanto a su uso en las empresas, la investigación cuantitativa puede ayudar a la
mejora de productos y servicios o en la toma de decisiones exactas e informadas
que ayuden a conseguir los objetivos establecidos.
De manera general, se trata de pedirle a las personas que den su opinión de
manera estructurada para que puedas producir datos y estadísticas concretas que te
guíen y de esta manera, obtengas resultados estadísticos confiables.
UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON
Delgado Navia SilviaEugenia
Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
• CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
La investigación cuantitativa busca medir un fenómeno, cuantificar, expresar en cifras,
los parámetros estudiados en una población. Estas cifras pueden ser resultados
descriptivos o comparativos, o pueden ser objeto de análisis estadísticos para
establecer si existen vínculos significativos entre determinados parámetros estudiados.
Entre las principales características de la investigación cuantitativa se encuentran las
siguientes:
❖ Busca interpretar la información, se basa en el uso de números y cifras
❖ Las preguntas clave de este método son: ¿Cuántos?, ¿Quién?, ¿Qué cantidad?, o
¿En qué
medida?
❖ Es un método de investigación descriptivo
❖ Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la población
❖ El resultado puede usarse en situaciones generales
❖ Estudia el comportamiento de su muestra
❖ Trabaja en el sistema de estímulo y respuesta
• VENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
❖ El estudio se puede reproducir en otros entornos culturales, épocas o con diferentes
grupos
de participantes. Los resultados se pueden comparar estadísticamente.
❖ La aplicación de estándares bien establecidos significa que la investigación
cuantitativa se
puede replicar, luego analizar y comparar con estudios similares.
❖ Los datos de muestras grandes se pueden procesar y analizar mediante
procedimientos
confiables y consistentes a través del análisis de datos cuantitativos.
❖ El uso de procedimientos de prueba de hipótesis formalizados y establecidos
significa que
debe considerar e informar cuidadosamente las variables de investigación, las
predicciones, la recopilación de datos y los métodos de prueba antes de llegar a una
conclusión.
UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON
Delgado Navia SilviaEugenia
Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
❖ Ayuda a realizar un estudio más amplio, involucrando a un mayor número de
sujetos y
potencializando la generalización de los resultados.
❖ Permite realizar un análisis de datos objetivo y preciso. Además, los métodos de
investigación
cuantitativa están diseñados para ofrecer informes que apoyen de forma general
el fenómeno en estudio.
• DESVENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA:
❖ Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado
para conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado.
❖ Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos.
❖ Las técnicas son menos flexibles.
❖ Mayor tiempo total de investigación. Cada etapa dentro del proceso toma tiempo,
diseñar un cuestionario requiere de pretest, sila encuesta es por internet o en dispositivo
móvil requerirá de programación, si las encuestas requieren de asignaciones territoriales
hay tiempos de traslados y de diseño de las asignaciones.
❖ Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información.
❖ Ciertos análisis requieren del conocimiento de programación.
❖ Existe poca gente especializada.
❖ Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto.
• TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
La investigación cuantitativa se puede llevar a cabo realizando los siguientes métodos
de investigación:
Método de investigación descriptiva: Se realiza previo al análisis de datos con el
objetivo de encontrar factores y características importantes del fenómeno de estudio.
La investigación cuantitativa proporciona una descripción y exploración de fenómenos
en situaciones y características de la vida real. Se describe la correlación de individuos,
situaciones o grupos particulares.
Método de investigación analítico: Se eligen las variables y se establecen las
hipótesis que definen las muestras de estudio.
Método de investigación experimental: En este proceso se divide la muestra de
estudio aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado para probar una
hipótesis o premisa experimental.
UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON
Delgado Navia SilviaEugenia
Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
Consiste en un grupo de control no expuesto y el grupo experimental, el cual está
expuesto.
Método de investigación cuasi-experimental: Se seleccionan los elementos que
conforman cada grupo según las características definidas.
La investigación cuantitativa es un estudio que se asemeja a un experimento, pero la
asignación aleatoria no tiene importancia en la determinación de quiénes participaron en
un nivel específico del proceso.
• Técnicas utilizadas para el método cuantitativo
❖ Entrevistas:Se realizan a una muestra de la población. No debe de durar más
de treinta
minutos.
❖ Encuestas: Pueden ser telefónicas, por correo electrónico con formularios
orientados a un
público específico o por una página de internet.
❖ Mystery Shopper: Una persona que finge ser un comprador con el fin de validar
una lista
de calidad y atención al cliente.
3.CONCLUSIONES
La investigación es un proceso necesario que debe llevarse a cabo antes de realizar las
tareas clave de marketing, como preparar un plan, hacer un análisis FODA, desarrollar
productos, hacerbranding y fijar precios. La investigación de mercados cuantitativa debe
orientarse a tu estrategia de marketing online, desde el diseño de tu sitio web,
newsletters, el posicionamiento SEO y las redes sociales.
Las encuestas online son una forma de hacer investigación de mercado cuantitativa. Las
preguntas de la encuesta deben plantearse cuidadosamente para que los
resultados proporcionen datos significativos. No te límites a preguntar si la gente
conoce tu negocio, pregunta con qué frecuencia lo visitan, qué productos compran y a
dónde van a comprar los mismos productos y por qué.
4.REFERENCIAS
https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa-
cuantitativa
https://www.lifeder.com/investigacion-cuantitativa/
UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON
Delgado Navia SilviaEugenia
Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos
Materia: MercadotecniaIII
Grupo: 21
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitati va/p3.h
tm
https://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados-
cuantitativa/
https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/
5.VIDEOS
1. https://youtu.be/GCsR-IPpV68

Más contenido relacionado

PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PPTX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa griselda quispe paredez
PDF
Investigacion Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigación cuantitativa, metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Investigación Cuantitativa
Investigacion cuantitativa griselda quispe paredez
Investigacion Cuantitativa

La actualidad más candente (20)

PDF
1 5176935102201987284
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
PDF
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
PDF
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
PDF
Inv. cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
metodos de investigación
DOCX
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
INVESTIGACION CUANTITATIVA
PDF
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
DOCX
METODOLOGIA CUANTITATIVA
PDF
Investigacion cuantitativa convertido (1)
PPTX
3.3 diseños de investigación
PPTX
La investigación cualitativa y cuantitativa
DOCX
2 investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion Cuantitativa
PDF
Investigación Cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
1 5176935102201987284
Investigacion cuantitativa
Investigacion De Mercados Cualitativa Y Cuantitativa
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Practica de la_investigacion_cuantitativa-convertido
Inv. cuantitativa
Investigacion cuantitativa
metodos de investigación
Investigación Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
INVESTIGACION CUANTITATIVA
Enfoque cualitativo , cuantitativo , mixto ...
METODOLOGIA CUANTITATIVA
Investigacion cuantitativa convertido (1)
3.3 diseños de investigación
La investigación cualitativa y cuantitativa
2 investigacion cuantitativa
Investigacion Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Publicidad

Similar a 2 investigacion cuantitativa (20)

PDF
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
PDF
Investigacion cuantitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa.
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
PDF
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
PDF
Mercado 3 p.2
PDF
2 investigacion cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
DOCX
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigacion cuantitativa
PDF
Investigación cuantitativa
PDF
2. Investigación cuantitativa
PDF
Investigacion cualitativa
Investigacion cuantitativa -_branco_saravia_morales
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigación cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa.
Investigacion cuantitativa
Paradigmas investigacion cuantitativa rangel barrera_docedu_zitacuaro
Investigación Cuantitativa - Danna Meneses Moscoso
Mercado 3 p.2
2 investigacion cuantitativa
Investigación cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
Investigación cuantitativa
2. Investigación cuantitativa
Investigacion cualitativa
Publicidad

Más de SilviaDelgado49 (20)

DOCX
15 analisis foda
DOCX
14 millonarios del_mundo
DOCX
13 analisis pest
DOCX
12 teoria general_de_sistemas
DOCX
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
DOCX
10 segmentacion de_mercado
DOCX
9 compras por_racional_o_impulso
DOCX
8 comportamiento del_comsumidor
DOCX
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
DOCX
6 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_2021
DOCX
5 como salir_de_la_pandemia
DOCX
4 jerarquia de_necesidades
DOCX
3 como se_hacen_las_vacunas
DOCX
1 investigacion cualitativa
DOCX
Practica no 9
DOCX
Practica no 8
DOCX
Practica no 7
DOCX
Practica no 7
DOCX
Practica no 6
DOCX
Practica no 4
15 analisis foda
14 millonarios del_mundo
13 analisis pest
12 teoria general_de_sistemas
11 sistema de_informacion_de_mercadotecnia
10 segmentacion de_mercado
9 compras por_racional_o_impulso
8 comportamiento del_comsumidor
7. presupuesto para_universidad_mayor_de_san_simon
6 presupuesto para_la_gobernacion_de_cochabamba_2021
5 como salir_de_la_pandemia
4 jerarquia de_necesidades
3 como se_hacen_las_vacunas
1 investigacion cualitativa
Practica no 9
Practica no 8
Practica no 7
Practica no 7
Practica no 6
Practica no 4

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

2 investigacion cuantitativa

  • 1. UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON Delgado Navia SilviaEugenia Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA “No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza” Paulo Freire 1.INTRODUCCIÓN Surge en los siglos XVIII y XIX, en el proceso de consolidación del Capitalismo y en el seno de la Sociedad Burguesa Occidental. Con la finalidad de analizar los conflictos sociales y el hecho económico como Universo complejo. Inspiradas en las Ciencias Naturales y estas en la física Newtonianas a partir de los conocimientos de Galileo. Con Claude Saint Simón y Augusto Comtesurge la Sociología como Ciencia. Su racionalidad está fundamentada en el Cientificismoy el Racionalismo,comoposturas Epistemológicas Institucionalistas. Profundo apego a la tradicionalidad de la Ciencia y utilización de la neutralidad valorativa como criterio de objetividad, por lo que el conocimiento está fundamentado en los hechos, prestando poca atención a la subjetividad de los individuos. Su representación de la realidad es parcial y atomizada. El experto se convierte en una autoridad de verdad. Hurtado y Toro (1998). "Dicen que la investigación Cuantitativa tiene una concepción lineal, es decir que haya claridad entre los elementos que conforman el problema, que tenga definición, limitarlos y saber con exactitud donde se inicia el problema, también le es importante saber qué tipo de incidencia existe entre sus elementos". 2.DESARROLLO La investigación cuantitativa es un método estructurado de recopilación y análisis de información que se obtiene a través de diversas fuentes. Este proceso se lleva a cabo con el uso de herramientas estadísticas y matemáticas con el propósito de cuantificar el problema de investigación. En cuanto a su uso en las empresas, la investigación cuantitativa puede ayudar a la mejora de productos y servicios o en la toma de decisiones exactas e informadas que ayuden a conseguir los objetivos establecidos. De manera general, se trata de pedirle a las personas que den su opinión de manera estructurada para que puedas producir datos y estadísticas concretas que te guíen y de esta manera, obtengas resultados estadísticos confiables.
  • 2. UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON Delgado Navia SilviaEugenia Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” • CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA La investigación cuantitativa busca medir un fenómeno, cuantificar, expresar en cifras, los parámetros estudiados en una población. Estas cifras pueden ser resultados descriptivos o comparativos, o pueden ser objeto de análisis estadísticos para establecer si existen vínculos significativos entre determinados parámetros estudiados. Entre las principales características de la investigación cuantitativa se encuentran las siguientes: ❖ Busca interpretar la información, se basa en el uso de números y cifras ❖ Las preguntas clave de este método son: ¿Cuántos?, ¿Quién?, ¿Qué cantidad?, o ¿En qué medida? ❖ Es un método de investigación descriptivo ❖ Su objetivo radica en analizar el comportamiento de la población ❖ El resultado puede usarse en situaciones generales ❖ Estudia el comportamiento de su muestra ❖ Trabaja en el sistema de estímulo y respuesta • VENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA ❖ El estudio se puede reproducir en otros entornos culturales, épocas o con diferentes grupos de participantes. Los resultados se pueden comparar estadísticamente. ❖ La aplicación de estándares bien establecidos significa que la investigación cuantitativa se puede replicar, luego analizar y comparar con estudios similares. ❖ Los datos de muestras grandes se pueden procesar y analizar mediante procedimientos confiables y consistentes a través del análisis de datos cuantitativos. ❖ El uso de procedimientos de prueba de hipótesis formalizados y establecidos significa que debe considerar e informar cuidadosamente las variables de investigación, las predicciones, la recopilación de datos y los métodos de prueba antes de llegar a una conclusión.
  • 3. UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON Delgado Navia SilviaEugenia Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” ❖ Ayuda a realizar un estudio más amplio, involucrando a un mayor número de sujetos y potencializando la generalización de los resultados. ❖ Permite realizar un análisis de datos objetivo y preciso. Además, los métodos de investigación cuantitativa están diseñados para ofrecer informes que apoyen de forma general el fenómeno en estudio. • DESVENTAJAS DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA: ❖ Menor profundidad de la información. No es el tipo de investigación más adecuado para conocer y profundizar en los sentimientos, sensaciones y actitudes del mercado. ❖ Necesidad de analistas de calidad en el análisis e interpretación de los datos. ❖ Las técnicas son menos flexibles. ❖ Mayor tiempo total de investigación. Cada etapa dentro del proceso toma tiempo, diseñar un cuestionario requiere de pretest, sila encuesta es por internet o en dispositivo móvil requerirá de programación, si las encuestas requieren de asignaciones territoriales hay tiempos de traslados y de diseño de las asignaciones. ❖ Mayor necesidad de supervisión en la etapa de recolección de información. ❖ Ciertos análisis requieren del conocimiento de programación. ❖ Existe poca gente especializada. ❖ Por lo general, habrá mayor costo total por proyecto. • TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA La investigación cuantitativa se puede llevar a cabo realizando los siguientes métodos de investigación: Método de investigación descriptiva: Se realiza previo al análisis de datos con el objetivo de encontrar factores y características importantes del fenómeno de estudio. La investigación cuantitativa proporciona una descripción y exploración de fenómenos en situaciones y características de la vida real. Se describe la correlación de individuos, situaciones o grupos particulares. Método de investigación analítico: Se eligen las variables y se establecen las hipótesis que definen las muestras de estudio. Método de investigación experimental: En este proceso se divide la muestra de estudio aleatoriamente para su análisis. Este método es utilizado para probar una hipótesis o premisa experimental.
  • 4. UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON Delgado Navia SilviaEugenia Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” Consiste en un grupo de control no expuesto y el grupo experimental, el cual está expuesto. Método de investigación cuasi-experimental: Se seleccionan los elementos que conforman cada grupo según las características definidas. La investigación cuantitativa es un estudio que se asemeja a un experimento, pero la asignación aleatoria no tiene importancia en la determinación de quiénes participaron en un nivel específico del proceso. • Técnicas utilizadas para el método cuantitativo ❖ Entrevistas:Se realizan a una muestra de la población. No debe de durar más de treinta minutos. ❖ Encuestas: Pueden ser telefónicas, por correo electrónico con formularios orientados a un público específico o por una página de internet. ❖ Mystery Shopper: Una persona que finge ser un comprador con el fin de validar una lista de calidad y atención al cliente. 3.CONCLUSIONES La investigación es un proceso necesario que debe llevarse a cabo antes de realizar las tareas clave de marketing, como preparar un plan, hacer un análisis FODA, desarrollar productos, hacerbranding y fijar precios. La investigación de mercados cuantitativa debe orientarse a tu estrategia de marketing online, desde el diseño de tu sitio web, newsletters, el posicionamiento SEO y las redes sociales. Las encuestas online son una forma de hacer investigación de mercado cuantitativa. Las preguntas de la encuesta deben plantearse cuidadosamente para que los resultados proporcionen datos significativos. No te límites a preguntar si la gente conoce tu negocio, pregunta con qué frecuencia lo visitan, qué productos compran y a dónde van a comprar los mismos productos y por qué. 4.REFERENCIAS https://sites.google.com/site/51300008metodologia/caracteristicas-cualitativa- cuantitativa https://www.lifeder.com/investigacion-cuantitativa/
  • 5. UNIVERSIDADMAYOR DESAN SIMON Delgado Navia SilviaEugenia Mgr. José Ramiro ZapataBarrientos Materia: MercadotecniaIII Grupo: 21 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa3/paradigmas_investigacion_cuantitati va/p3.h tm https://ideasfrescas.com.mx/ventajas-de-desventajas-la-investigacion-mercados- cuantitativa/ https://www.questionpro.com/blog/es/que-es-la-investigacion-cuantitativa/ 5.VIDEOS 1. https://youtu.be/GCsR-IPpV68