El documento aborda la interacción entre el orden natural y el social, destacando su conflicto y la construcción social de la vulnerabilidad a través de factores como el crecimiento desordenado de las ciudades y la falta de regulación. También se explora la gestión de riesgos y el cambio climático, definiendo conceptos clave como riesgo, amenaza, vulnerabilidad y desastre. Se subraya que la vulnerabilidad se construye y que los desastres no son meramente naturales, sino resultado de interacciones humanas y ambientales.