LUCES Y SOMBRAS DE UN PROYECTO DE
ATENCION ONCOLOGICA COMPARTIDA EN
             ANDALUCIA
      RESULTADOS PRELIMINARES
                 Congreso SEMFYC
                 Bilbao,2012
ATENCIÓN COMPARTIDA AL
PACIENTE ONCOLÓGICO EN
   ATENCIÓN PRIMARIA


       MECENAZGO SAMFYC
       MALAGA 2010-2012
OBJETIVO
Principal
• Impacto en la calidad de vida relacionada con la salud.
Secundarios
• Impacto en la tasa de eventos clínicos relevantes relacionados con
   recurrencias
• Resultados de salud en el grado de control de los procesos
   comórbidos más frecuentes: HTA, Diabetes, factores de riesgo
   cardiovascular (perfil lipídico, tabaquismo).
• Grado de aceptación por los pacientes oncológicos.
DISEÑO

• Estudio analítico

• Cuasi-experimental

• Con evaluación anual durante dos años
  (prorrogables a cinco)
SUJETOS
Criterios de inclusión
• Pacientes de ambos sexos
• Edad entre 18 y 85 años
• Haber sido diagnosticado y tratado por un
    – Cáncer de Colon: estadíos I y II
    – Cáncer de mama: estadíos I y II
    – Cáncer de próstata irradiados con carácter radical
• Encontrarse en fase de remisión clínica
• Precisar revisiones periódicas
Criterios de exclusión
• No haber firmado el consentimiento informado
• Cumplir criterios para entrar en fase de cuidados paliativos
• Trastorno psicológico y/o psiquiátrico que impida la
   valoración de los criterios de evaluación
CAPTACIÓN
• En oncología, los que reúnan criterios
  serán invitados.
  – Si no aceptan se excluyen
  – Si aceptan:
     • Su médico participa en el proyecto: Grupo de
       Atención Compartida
     • Su médico no participa en el proyecto: Grupo de
       Atención Tradicional
INTERVENCIÓN

• Seguimiento en oncología (modelo
  tradicional)

• Seguimiento en Atención Primaria
  (Atención compartida)

• Mismo protocolo
MEDIDAS DE RESULTADO
•   Calidad de vida mediante SF-36 (Se hace de forma centralizada)
•   Control de comorbilidad:
     –   TA
     –   Lípidos
     –   HbA1c
     –   Tabaquismo
     –   Eventos cardiovasculares
•   Eventos relevantes relacionados con recurrencias:
     –   Recidiva local
     –   compresión medular
     –   Fx patológica
     –   Segunda neoplasia
     –   Muerte
SEGUIMIENTO
             CÁNCER DE MAMA
• Durante los 3 primeros años después de
  finalizado el tratamiento inicial:
  – Cada 6 meses: Exploración física y analítica
    general.
  – Cada 12 meses: Exploración física, analítica
    general, mamografía.
• A partir del 4º año (inclusive) después de
  finalizado el tratamiento inicial:
  – Cada 12 meses: Exploración física, analítica
    general, mamografía.
SEGUIMIENTO
                  CÁNCER DE COLON Y RECTO
•    1º-2º año (Incluye tiempo de tratamiento):
       – Cada 3 meses:
              • CEA (No durante la Quimioterapia, sino al mes de finalizarla )
       – Cada 6 meses:
              • Rx tórax ó TAC DE TORAX
              • TAC abdominopélvico
•    3º año:
       – Cada 6 meses:
              • CEA
              • Rx de tórax o TAC DE TORAX
              • TAC abdominopélvico
•    A partir del 4º año seguimiento anual con:
              • Marcadores.
              • Rx Tórax o TAC TORAX
              • TAC abdominopélvico
Colonoscopia al año de la cirugía. Posteriormente cada 2- 5 años.
PET: Si CEA elevado en dos determinaciones con TAC / Colono / EF normal.
SEGUIMIENTO
           CÁNCER DE PRÓSTATA
• Durante el 1º y 2º año: cada 3 meses:
     • Hemograma
     • Bioquímica
     • PSA
• Durante 3º y 4º años cada 6 meses:
     • Mismas exploraciones.
     • Gammagrafía ósea si dolor óseo.
• A partir del 5º año:
     • mismas exploraciones anuales
CAPTACION
• ACEPTAN EL 35% DE LOS MEDICOS DE FAMILIA
  A LOS QUE SE LE OFERTA



• ACEPTAN UN 80% DE LOS PACIENTES A LOS
  QUE SE LE OFERTA
TIPOS DE TUMORES

PROSTATA     90%

COLO-RECTAL 5%

MAMA         5%
COMORBILIDAD
• 100% DE LOS PACIENTES

•   HTA            60%
•   ECV            25%
•   TABAQUISMO     25%
•   DIABETES       30%
•   HIPERLIPEMIA   30%
CALIDAD DE VIDA I
PUNTUACION MEDIA 56

VALORES MAS ELEVADOS EN FUNCION SOCIAL
Y ROL EMOCIONAL

VALORES MAS DISMINUIDOS VITALIDAD
Y SALUD GENERAL
CALIDAD DE VIDA II
• SUPERIOR A LA MEDIA EN OTROS ESTUDIOS

• NO DIFERENCIAS ENTRE ONCOLOGIA Y
  ATENCION PRIMARIA

• SOLO VALORABLE CA PROSTATA
ALGUNA LUZ

• LOS PACIENTES SÍ QUIEREN



• FORMACION MEDICA
MUCHAS SOMBRAS I
• RESISTENCIA AL CAMBIO

           MEDICOS DE FAMILIA
           ONCOLOGOS

      Los cliches no son verdad
MUCHAS SOMBRAS II
• LA DESCOORDINACION

        INTERNIVELES
        INTRAHOSPITALARIA

 Avanzamos muy lentamente.Voluntarismo
MUCHAS SOMBRAS III
• APOYO INSTITUCIONAL

           TIEMPO
           PROMOCION

Lo que no está en objetivos no se potencia no
se hace
MUCHAS SOMBRAS IV
• ALGUNOS ASPECTOS TECNICOS

     Poca prevalencia por consulta

     Gran movilidad plantillas
PERSPECTIVAS DE FUTURO
• NECESIDAD DE AUMENTAR LOS CASOS

• OBLIGATORIEDAD DE CAMBIOS
  ORGANIZATIVOS

• OBLIGATORIEDAD COLABORACION GESTORES

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt findrisk salamanca
PPT
Insulina en taller
PDF
Buscando enfermos
PPT
Guia atencion Mayor De 45 AñOs
PPT
Hacer o no hacer
PPTX
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
PPT
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
PPTX
Rehabilitacion cardiaca
Ppt findrisk salamanca
Insulina en taller
Buscando enfermos
Guia atencion Mayor De 45 AñOs
Hacer o no hacer
Rehabilitación Cardiaca: Cardiopatía Isquémica
Caso Clínico Enf. Envejecimiento
Rehabilitacion cardiaca

La actualidad más candente (15)

PPT
Guia para el mantenimiento de la salud mayores 45 años
PDF
Actualización en el calendario de vacunación del adulto. CASOS CLÍNICOS
PPS
Tesis De Los Internos De Medicina
PPTX
Powerpoint TFG Educación para la Salud: Enfermedades Cardiovaculares
PPTX
enfermedad tiroidea
PDF
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
PPT
Ortopedia I
PPTX
Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
PDF
Doc 20170309-wa0034
PPTX
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
PPTX
Ppt presentación fin de grado
PPTX
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
PPT
CirugíA Diligente I
PPTX
Programa de Salud del Adulto-SP
Guia para el mantenimiento de la salud mayores 45 años
Actualización en el calendario de vacunación del adulto. CASOS CLÍNICOS
Tesis De Los Internos De Medicina
Powerpoint TFG Educación para la Salud: Enfermedades Cardiovaculares
enfermedad tiroidea
Diabetes mellitus gpc tipo ii 2017
Ortopedia I
Enfermedad parkinson desde Atención Primaria
Doc 20170309-wa0034
Caso clínico Enfermería del Envejecimiento
Ppt presentación fin de grado
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
CirugíA Diligente I
Programa de Salud del Adulto-SP
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Periodico
PPTX
Informatica educativa
PPTX
El amor informatica
PPTX
Historia de la fotografia
PPTX
Play station 4
PDF
Informe sobre rentabilidad bankimia
PPTX
Centro de matronas Amane
PPTX
Practica 1 NTI
PPTX
Licencias Creative Commons
PPT
Elementos de la calidad total
PPTX
Antivirus
PDF
Ley especial sobre el sida
PPTX
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
PPT
PPTX
Programa de cribado de cancer colorrectal
DOCX
Diseño del proyec de inv. artistica luis huamaní 2013
PDF
Compu proyecto II
PDF
Dgeb pdf manual_c3
Periodico
Informatica educativa
El amor informatica
Historia de la fotografia
Play station 4
Informe sobre rentabilidad bankimia
Centro de matronas Amane
Practica 1 NTI
Licencias Creative Commons
Elementos de la calidad total
Antivirus
Ley especial sobre el sida
Modelo sustentacion didactica ambiental (1) (1)
Programa de cribado de cancer colorrectal
Diseño del proyec de inv. artistica luis huamaní 2013
Compu proyecto II
Dgeb pdf manual_c3
Publicidad

Similar a Atencion compartida al paciente oncologico Miguel Ángel Prados (20)

PDF
Atencion compartida del paciente oncologico. Raquel Correa
PPT
Diagnostico del cancer 2018
PDF
Cuidados con el paciente oncologico
PPTX
Prevención del cáncer
PDF
(2023-01-19) Procesos neoplásicos en atención primaria (PPT).pdf
PPT
Dialogo oncologo y clinico politi
DOC
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
PPT
Power informatica
PPT
Power informatica
PPT
Power informatica
PPT
Power informatica
PPT
Power informatica
PPT
Power informatica
PPTX
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
PPT
CES2018-01: Generalidades
PPTX
principiosdefinicionesygeneralidadesdeoncologa medica.pptx
PPT
Generalidades del cáncer
PPTX
PPTX
PP024_DO2017.pptx
PPTX
PP024_DO2017.pptx
Atencion compartida del paciente oncologico. Raquel Correa
Diagnostico del cancer 2018
Cuidados con el paciente oncologico
Prevención del cáncer
(2023-01-19) Procesos neoplásicos en atención primaria (PPT).pdf
Dialogo oncologo y clinico politi
(2017-11-02) Atención al paciente oncológico (DOC)
Power informatica
Power informatica
Power informatica
Power informatica
Power informatica
Power informatica
Generalidades del cáncer (Diplomado UniRemington) Parte 1/6
CES2018-01: Generalidades
principiosdefinicionesygeneralidadesdeoncologa medica.pptx
Generalidades del cáncer
PP024_DO2017.pptx
PP024_DO2017.pptx

Más de semfycsemfyc (20)

PDF
Editorialcongreso semfyc
PPT
Mesa Salud Mental JMA
PPT
Mesa Tics Francisco Sánchez
PPTX
Mesa TICs Ricardo Devis
PPT
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
PPT
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
PPT
Actualizaciones en ILT.Intro Guadalupe Olivera
PPT
Actualizaciones Neumologí:Kike Cimas (Epoc)
PPT
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
PPTX
1 bilbao-autonomía
PPTX
0 presentación mesa autonomía
PPTX
Osteoporosis:Vicente Giner Ruiz
PPT
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
PPT
José sanfélix genovés respuestas a preguntas del blog
PPT
Mesa AMF Eulali Mariñelarena
PPT
Mesa amf eulali_m
PPTX
Mesa exploracion bilbao ferran cordon junio 2012 ver2
PPT
Mesa 1 Veronica Casado
PPT
Mesa efbe jas2
PDF
Mesa 1 javier zamora
Editorialcongreso semfyc
Mesa Salud Mental JMA
Mesa Tics Francisco Sánchez
Mesa TICs Ricardo Devis
Josep blanch nuevas perspectivas en el tratamiento faramacológico de la osteo...
Actualizaciones en ILT Luis Gabilondo
Actualizaciones en ILT.Intro Guadalupe Olivera
Actualizaciones Neumologí:Kike Cimas (Epoc)
Actualizaciones Neumología:Marisa Irizar (Asma) sma sem fyc 12
1 bilbao-autonomía
0 presentación mesa autonomía
Osteoporosis:Vicente Giner Ruiz
Osteoporosis i-José Sanfélix Introducción
José sanfélix genovés respuestas a preguntas del blog
Mesa AMF Eulali Mariñelarena
Mesa amf eulali_m
Mesa exploracion bilbao ferran cordon junio 2012 ver2
Mesa 1 Veronica Casado
Mesa efbe jas2
Mesa 1 javier zamora

Último (20)

PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PDF
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
PPTX
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PDF
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
Ambiente hospitalario clase de tercer ciclo
ANATOMIA Quirúrgica DE TÓRAX manejo .pptx
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Clase 5 Linfático.pdf...................
Restricción del crecimiento intra uterino
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Microbiología Básica para__principiantes
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
MICOLOGIA una vista detallada alos microorganismos
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
hematopoyesis exposicion final......pptx
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes

Atencion compartida al paciente oncologico Miguel Ángel Prados

  • 1. LUCES Y SOMBRAS DE UN PROYECTO DE ATENCION ONCOLOGICA COMPARTIDA EN ANDALUCIA RESULTADOS PRELIMINARES Congreso SEMFYC Bilbao,2012
  • 2. ATENCIÓN COMPARTIDA AL PACIENTE ONCOLÓGICO EN ATENCIÓN PRIMARIA MECENAZGO SAMFYC MALAGA 2010-2012
  • 3. OBJETIVO Principal • Impacto en la calidad de vida relacionada con la salud. Secundarios • Impacto en la tasa de eventos clínicos relevantes relacionados con recurrencias • Resultados de salud en el grado de control de los procesos comórbidos más frecuentes: HTA, Diabetes, factores de riesgo cardiovascular (perfil lipídico, tabaquismo). • Grado de aceptación por los pacientes oncológicos.
  • 4. DISEÑO • Estudio analítico • Cuasi-experimental • Con evaluación anual durante dos años (prorrogables a cinco)
  • 5. SUJETOS Criterios de inclusión • Pacientes de ambos sexos • Edad entre 18 y 85 años • Haber sido diagnosticado y tratado por un – Cáncer de Colon: estadíos I y II – Cáncer de mama: estadíos I y II – Cáncer de próstata irradiados con carácter radical • Encontrarse en fase de remisión clínica • Precisar revisiones periódicas Criterios de exclusión • No haber firmado el consentimiento informado • Cumplir criterios para entrar en fase de cuidados paliativos • Trastorno psicológico y/o psiquiátrico que impida la valoración de los criterios de evaluación
  • 6. CAPTACIÓN • En oncología, los que reúnan criterios serán invitados. – Si no aceptan se excluyen – Si aceptan: • Su médico participa en el proyecto: Grupo de Atención Compartida • Su médico no participa en el proyecto: Grupo de Atención Tradicional
  • 7. INTERVENCIÓN • Seguimiento en oncología (modelo tradicional) • Seguimiento en Atención Primaria (Atención compartida) • Mismo protocolo
  • 8. MEDIDAS DE RESULTADO • Calidad de vida mediante SF-36 (Se hace de forma centralizada) • Control de comorbilidad: – TA – Lípidos – HbA1c – Tabaquismo – Eventos cardiovasculares • Eventos relevantes relacionados con recurrencias: – Recidiva local – compresión medular – Fx patológica – Segunda neoplasia – Muerte
  • 9. SEGUIMIENTO CÁNCER DE MAMA • Durante los 3 primeros años después de finalizado el tratamiento inicial: – Cada 6 meses: Exploración física y analítica general. – Cada 12 meses: Exploración física, analítica general, mamografía. • A partir del 4º año (inclusive) después de finalizado el tratamiento inicial: – Cada 12 meses: Exploración física, analítica general, mamografía.
  • 10. SEGUIMIENTO CÁNCER DE COLON Y RECTO • 1º-2º año (Incluye tiempo de tratamiento): – Cada 3 meses: • CEA (No durante la Quimioterapia, sino al mes de finalizarla ) – Cada 6 meses: • Rx tórax ó TAC DE TORAX • TAC abdominopélvico • 3º año: – Cada 6 meses: • CEA • Rx de tórax o TAC DE TORAX • TAC abdominopélvico • A partir del 4º año seguimiento anual con: • Marcadores. • Rx Tórax o TAC TORAX • TAC abdominopélvico Colonoscopia al año de la cirugía. Posteriormente cada 2- 5 años. PET: Si CEA elevado en dos determinaciones con TAC / Colono / EF normal.
  • 11. SEGUIMIENTO CÁNCER DE PRÓSTATA • Durante el 1º y 2º año: cada 3 meses: • Hemograma • Bioquímica • PSA • Durante 3º y 4º años cada 6 meses: • Mismas exploraciones. • Gammagrafía ósea si dolor óseo. • A partir del 5º año: • mismas exploraciones anuales
  • 12. CAPTACION • ACEPTAN EL 35% DE LOS MEDICOS DE FAMILIA A LOS QUE SE LE OFERTA • ACEPTAN UN 80% DE LOS PACIENTES A LOS QUE SE LE OFERTA
  • 13. TIPOS DE TUMORES PROSTATA 90% COLO-RECTAL 5% MAMA 5%
  • 14. COMORBILIDAD • 100% DE LOS PACIENTES • HTA 60% • ECV 25% • TABAQUISMO 25% • DIABETES 30% • HIPERLIPEMIA 30%
  • 15. CALIDAD DE VIDA I PUNTUACION MEDIA 56 VALORES MAS ELEVADOS EN FUNCION SOCIAL Y ROL EMOCIONAL VALORES MAS DISMINUIDOS VITALIDAD Y SALUD GENERAL
  • 16. CALIDAD DE VIDA II • SUPERIOR A LA MEDIA EN OTROS ESTUDIOS • NO DIFERENCIAS ENTRE ONCOLOGIA Y ATENCION PRIMARIA • SOLO VALORABLE CA PROSTATA
  • 17. ALGUNA LUZ • LOS PACIENTES SÍ QUIEREN • FORMACION MEDICA
  • 18. MUCHAS SOMBRAS I • RESISTENCIA AL CAMBIO MEDICOS DE FAMILIA ONCOLOGOS Los cliches no son verdad
  • 19. MUCHAS SOMBRAS II • LA DESCOORDINACION INTERNIVELES INTRAHOSPITALARIA Avanzamos muy lentamente.Voluntarismo
  • 20. MUCHAS SOMBRAS III • APOYO INSTITUCIONAL TIEMPO PROMOCION Lo que no está en objetivos no se potencia no se hace
  • 21. MUCHAS SOMBRAS IV • ALGUNOS ASPECTOS TECNICOS Poca prevalencia por consulta Gran movilidad plantillas
  • 22. PERSPECTIVAS DE FUTURO • NECESIDAD DE AUMENTAR LOS CASOS • OBLIGATORIEDAD DE CAMBIOS ORGANIZATIVOS • OBLIGATORIEDAD COLABORACION GESTORES