SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA:
UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL
Y LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL.
El Plan Nacional de Desarrollo - Colombia Potencia Mundial de la Vida (PND) establece la hoja de ruta 2022-2026 con el objetivo de con-
vertir a Colombia en líder mundial en temas relacionados con la vida, la humanidad y la naturaleza. El PND consta de 5 ejes principales:
BOLETÍN DE INVERSIÓN PARA LAS REGIONES DE COLOMBIA - MÁS REGIONES, MÁS INVERSIÓN
A CONTINUACIÓN, SE RESALTAN LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL PND PARA EL DESARROLLO
Y VINCULACIÓN DE LAS REGIONES EN LAS CADENAS NACIONALES Y GLOBALES DE VALOR.
Es el momento para que las regiones abran las puertas a la reindustrialización en sectores no tradicionales, aprovechando las ventajas
competitivas que sus territorios ofrecen, además de aprovechar oportunidades que se vislumbran para proyectos ambientales y de desarrollo
sostenible en colaboración con las autoridades locales y ambientales, lo que permitirá al país lograr un desarrollo en armonía con la naturaleza.
La convergencia
regional.
La seguridad humana
y justicia social
La transformación productiva,
internacionalización y acción climática
Ordenamiento del territorio
alrededor del agua
El derecho humano
a la alimentación
PROGRAMA DE ENCADENAMIENTOS, que tiene como obje-
tivo generar encadenamientos productivos de alto valor agregado
fomentando el cierre de brechas tecnológicas en los territorios.
Adicionalmente, se encuentran en proceso de diseño dos programas adicionales:
1. PAZ TOTAL
Dentro del componente de ‘Paz Total’ se establece la oportunidad
de llevar a cabo proyectos de inversión para ejecutar los planes
de desarrollo con un enfoque territorial (PDET). Estos proyectos se
llevarán a cabo mediante convocatorias realizadas por el Depar-
tamento Nacional de Planeación (DNP) y la Agencia de Renova-
ción del Territorio (ART).
2. DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
Con las cuales se promueve el aprovechamiento del capital na-
tural, el uso de energías limpias y la generación de inversiones
intensivas en conocimiento e innovación. Se busca fortalecer las
inversiones y actividades en ciencia, tecnología e innovación con
el objetivo de transferir tecnología de alta calidad y generar im-
pactos sociales, ambientales y económicos en el país, promover
la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que
contribuyan al progreso de la sociedad, la protección del medio
ambiente y el crecimiento económico sostenible.
4. FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD
El PND refuerza y brinda un mayor impulso al Programa Fábri-
cas de Productividad, implementado por MinCIT y Colombia Pro-
ductiva, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a incre-
mentar sus niveles de productividad (mayor producción, mejor
calidad y mayor valor agregado) y el escalamiento de servicios
de extensión tecnológica, con lo cual se busca cerrar las brechas
tecnológicas y promover el desarrollo productivo regional, llegan-
do así a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y
unidades de la economía popular.
3. IMPULSO A LA INDUSTRIA DIGITAL
Como parte de los esfuerzos para fomentar la generación de
empleo e ingresos en las regiones, se contempla el fortalecimien-
to de la industria digital. Esto incluye aspectos como la promo-
ción de contenidos, el desarrollo de software, las aplicaciones,
el emprendimiento y la innovación con el objetivo de aumentar
la productividad. Estas iniciativas buscan reactivar los beneficios
relacionados con la creación de nuevos empleos, impulsando el
crecimiento económico y la prosperidad en las diferentes áreas
geográficas del país.
LA ESTRATEGIA ECONOMÍA POPULAR, la cual busca brin-
dar asistencia integral para expandir capacidades técnicas y la
asociatividad en Mipymes.

Más contenido relacionado

PDF
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026.pdf
PPT
PDF
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
PDF
Inducción_Plan Nacional de Desarrollo_OAP.pdf
PPTX
Plan de desarrollo sectorial
PDF
Plan nacional del desarrollo
PPTX
ACTIVIDAD 3 - CARTILLA DE SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN PRESUPUESTAL PARTE 2 ESTR...
PDF
Historias y abc_mujeres_en_el_pnd(1).pdf
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2022-2026.pdf
Colombia hacia un futuro sostenible: la IED como motor del desarrollo naciona...
Inducción_Plan Nacional de Desarrollo_OAP.pdf
Plan de desarrollo sectorial
Plan nacional del desarrollo
ACTIVIDAD 3 - CARTILLA DE SEGUIMIENTO A LA GESTIÓN PRESUPUESTAL PARTE 2 ESTR...
Historias y abc_mujeres_en_el_pnd(1).pdf

Similar a 2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf (20)

PDF
abece_pnd_2022_2023.pdf
DOCX
Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022.
PPTX
Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023
PDF
PND 2019 - 2022 aspectos generales
PDF
Prosperidad para todos dnp
DOCX
Matriz PROPUESTA PND 2022 PUENTE VEHICULAR - LOS CEDROS.docx
PPTX
Plan nacional de desarrollo 2015
PDF
Colombia - Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo - 2014-2018 - "Tod...
PPTX
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL PAIS COLOMBIA
PDF
Proyecto ley-plan-nacional-de-desarrollo-2014-2018
PDF
Plan de desarrollo 2015
PDF
Plan de desarrollo 2015
PDF
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
PDF
Lineamientos Concurso I Convocatoria Innovación
PPTX
ART Bolivia: Presentación general
PPTX
Jornada Anual RSE. Plan Nacional de Desarrollo (2011-2014).
PDF
Ley 1450 de_2011
PPTX
convergencias regionales, plan de estrategias .pptx
PPT
Cluster Económico
abece_pnd_2022_2023.pdf
Proyecto de ley Plan Nacional de Desarrollo 2019 - 2022.
Presentación SIDE V 11 DIC (1) colombia2023
PND 2019 - 2022 aspectos generales
Prosperidad para todos dnp
Matriz PROPUESTA PND 2022 PUENTE VEHICULAR - LOS CEDROS.docx
Plan nacional de desarrollo 2015
Colombia - Proyecto de Ley del Plan Nacional de Desarrollo - 2014-2018 - "Tod...
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL PAIS COLOMBIA
Proyecto ley-plan-nacional-de-desarrollo-2014-2018
Plan de desarrollo 2015
Plan de desarrollo 2015
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
Lineamientos Concurso I Convocatoria Innovación
ART Bolivia: Presentación general
Jornada Anual RSE. Plan Nacional de Desarrollo (2011-2014).
Ley 1450 de_2011
convergencias regionales, plan de estrategias .pptx
Cluster Económico
Publicidad

Más de ProColombia (20)

PDF
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
PDF
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
PDF
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
PDF
4 Tendencias Globales (3).pdf
PDF
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
PDF
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
PDF
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
PDF
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
PDF
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
PDF
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
PDF
LACADE~1.PDF
PDF
El negocio de las bodas destino .pdf
PDF
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
PDF
DEQUMA~1.PDF
PDF
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
PDF
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
PDF
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
PDF
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
PDF
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
PDF
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
LACADE~1.PDF
El negocio de las bodas destino .pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
DEQUMA~1.PDF
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Publicidad

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
diego universidad convergencia e información
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Electronica II, material basico de electronica II
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
diego universidad convergencia e información
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN

2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf

  • 1. EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO COLOMBIA POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA: UN ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO REGIONAL Y LA TRANSFORMACIÓN INDUSTRIAL. El Plan Nacional de Desarrollo - Colombia Potencia Mundial de la Vida (PND) establece la hoja de ruta 2022-2026 con el objetivo de con- vertir a Colombia en líder mundial en temas relacionados con la vida, la humanidad y la naturaleza. El PND consta de 5 ejes principales: BOLETÍN DE INVERSIÓN PARA LAS REGIONES DE COLOMBIA - MÁS REGIONES, MÁS INVERSIÓN A CONTINUACIÓN, SE RESALTAN LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL PND PARA EL DESARROLLO Y VINCULACIÓN DE LAS REGIONES EN LAS CADENAS NACIONALES Y GLOBALES DE VALOR. Es el momento para que las regiones abran las puertas a la reindustrialización en sectores no tradicionales, aprovechando las ventajas competitivas que sus territorios ofrecen, además de aprovechar oportunidades que se vislumbran para proyectos ambientales y de desarrollo sostenible en colaboración con las autoridades locales y ambientales, lo que permitirá al país lograr un desarrollo en armonía con la naturaleza. La convergencia regional. La seguridad humana y justicia social La transformación productiva, internacionalización y acción climática Ordenamiento del territorio alrededor del agua El derecho humano a la alimentación PROGRAMA DE ENCADENAMIENTOS, que tiene como obje- tivo generar encadenamientos productivos de alto valor agregado fomentando el cierre de brechas tecnológicas en los territorios. Adicionalmente, se encuentran en proceso de diseño dos programas adicionales: 1. PAZ TOTAL Dentro del componente de ‘Paz Total’ se establece la oportunidad de llevar a cabo proyectos de inversión para ejecutar los planes de desarrollo con un enfoque territorial (PDET). Estos proyectos se llevarán a cabo mediante convocatorias realizadas por el Depar- tamento Nacional de Planeación (DNP) y la Agencia de Renova- ción del Territorio (ART). 2. DIVERSIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Con las cuales se promueve el aprovechamiento del capital na- tural, el uso de energías limpias y la generación de inversiones intensivas en conocimiento e innovación. Se busca fortalecer las inversiones y actividades en ciencia, tecnología e innovación con el objetivo de transferir tecnología de alta calidad y generar im- pactos sociales, ambientales y económicos en el país, promover la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan al progreso de la sociedad, la protección del medio ambiente y el crecimiento económico sostenible. 4. FÁBRICAS DE PRODUCTIVIDAD El PND refuerza y brinda un mayor impulso al Programa Fábri- cas de Productividad, implementado por MinCIT y Colombia Pro- ductiva, que tiene como objetivo ayudar a las empresas a incre- mentar sus niveles de productividad (mayor producción, mejor calidad y mayor valor agregado) y el escalamiento de servicios de extensión tecnológica, con lo cual se busca cerrar las brechas tecnológicas y promover el desarrollo productivo regional, llegan- do así a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y unidades de la economía popular. 3. IMPULSO A LA INDUSTRIA DIGITAL Como parte de los esfuerzos para fomentar la generación de empleo e ingresos en las regiones, se contempla el fortalecimien- to de la industria digital. Esto incluye aspectos como la promo- ción de contenidos, el desarrollo de software, las aplicaciones, el emprendimiento y la innovación con el objetivo de aumentar la productividad. Estas iniciativas buscan reactivar los beneficios relacionados con la creación de nuevos empleos, impulsando el crecimiento económico y la prosperidad en las diferentes áreas geográficas del país. LA ESTRATEGIA ECONOMÍA POPULAR, la cual busca brin- dar asistencia integral para expandir capacidades técnicas y la asociatividad en Mipymes.