3
Lo más leído
14
Lo más leído
16
Lo más leído
La Iglesia de Cristo subsiste en la Iglesia católica
Comunidad eclesial luterana
Si eres luterano
tu comunidad eclesial
la fundó Martín
Lutero, un ex-monje
católico en el año 1524
Comunidad eclesial reformada
Si tú eres
“reformado”,
Tu comunidad
eclesial la fundó
Juan Calvino en
Francia en 1532
Comunidad eclesial anglicana
Si tú eres anglicano,
tu comunidad
eclesial la fundó
Enrique VIII en
1534 porque el Papa
no le concedió el
divorcio para poder
casarse con Ana
Bolena
Comunidad eclesial Menonita
Si eres menonita,
Tu comunidad eclesial
fue fundada por
Menno Simons en
1534.
Comunidad eclesial
presbiteriana
Si eres
presbiteriano
Tu comunidad eclesial
la fundó John Knox
(1513-
1572), exsacerdote
católico entre 1559 y
1560.
Comunidad eclesial bautista
Si eres bautista.
Los orígenes de tu
comunidad
eclesial se
remontan al año
1609 cuando a
John Smith se le
ocurrió fundar
dicha comunidad
eclesial.
Comunidad eclesial morava
Si eres moravo.
La hermandad comenzó a
finales del siglo XIV, de la
mano de un sacerdote
llamado Jan Hus. Este
grupo mantuvo una teología
husita que acabó
incorporando ideas
luteranas, aunque
manteniendo la jerarquía
episcopal (incluso durante
su persecución).
Comunidad eclesial morava
Si eres moravo.
Zinzendorf fue educado en la
tradición del Pietismo En
1722 se trasladó a sus fincas
de Berthelsdorf, donde
quería establecer un modelo
de comunidad cristiana.
Allí, Zinzendorf permitió a los
protestantes perseguidos de
Moravia asentarse en sus
tierras y en 1727 forzó una
fuerte transformación en la
comunidad.
Comunidad eclesial metodista
Si tú eres
metodista.
Tu comunidad
eclesial fue fundada
por J y C .
Wesley, presbíteros
anglicanos en 1738.
Comunidad eclesial episcopaliana
Si perteneces a una
comunidad eclesial
episcopaliana,
esta es una rama de la
iglesia de Inglaterra
fundada por Samuel
Seabury en las colonias
de Estados Unidos en
1785.
Secta de los mormones
Si tú eres mormón
(Santos de los Ultimos
Días),
Joseph Smith, quien
publicó el libro del
mormón, que recibió
en una supuesta
revelación
divina, inició este
grupo en Palmyra, N.Y.
en 1830.
.
Secta de los adventistas del septimo
día
Si tú eres adventista,
este movimiento lo
inició Guillermo
Miller, un granjero
americano bautista.
La iglesia se organizó
posteriormente hacia
1860, cuando retornan
a la practica del
sábado judío
Secta de los testigos de Jehová
Si tú eres testigo de
Jehová,
Dicha secta fue
fundada por Charles
Taze Russell, quien
nació en Pittsburg
(Pennsylvania, USA,
1852) de una familia
de presbiterianos,
descendiente de esco-
ceses e irlandeses.
Secta de los testigos de Jehová
Si tú eres testigo de
Jehová,
A los diecisiete
años, tratando de
convertir a un
ateo, perdió él mismo
su fe en Dios.
Se reencontró con la
fe en la inspiración
divina de las
Escrituras a través de
un sermón adventista.
Secta de los testigos de Jehová
Si tú eres testigo de Jehová
En 1878 se separó de los
adventistas y desde entonces
se hizo llamar
«pastor», fundando la
sociedad “watch tower”.
Bajo el impulso de
Rutherford, su
sucesor, tomaron el nombre
de testigos de Jehová, en
1931, en el Congreso de
Columbus, en Ohio.
“Pentecostales o asambleas de Dios”
Si tú eres pentecos-
tal o de las asambleas
de Dios,
Hacia 1900, el pastor
bautista Charles F.
Parham funda una con-
gregación que pone
especial énfasis en el
bautismo del espíritu
acompañado de los sig-
nos que se manifesta-
ron en el primer
Pentecostés.
“Pentecostales o asambleas de Dios”
Si tú eres pentecostal o
de las asambleas de Dios,
En 1914 se crean las
asambleas de Dios, la
rama más numerosa y
extendida del
pentecostalismo, en Hot
Springs (Arkansas), donde
E. N. Bell fue elegido
como presidente.
“Iglesia evangélica”
Si tú eres de algun grupo
religioso tipo “evangélico”,
esos grupos se fundaron
no hace más de cincuenta
años.
Secta: “Iglesia universal del Reino de
Dios”
La Iglesia Universal del Reino de Dios fue fundada
por Edir Macedo en Brasil. A los 20 años abandonó el
catolicismo y se convirtió al
pentecostalismo, ingresando a la denominada iglesia
Nova Vida. Permaneció allí durante 10 años antes de
abandonarla -según dijo- por 'elitista'. En l977, se
declaró 'Obispo' y fundó la Iglesia Universal del
Reino de Dios, conocida por el lema: “pare de sufrir”.
Jesús está presente en la
Iglesia
CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE:
DECLARACIÓN DOMINUS IESUS 16
 Los fieles están obligados a profesar que existe una
continuidad histórica —radicada en la sucesión apostó-
lica—entre la Iglesia fundada por Cristo y la Iglesia ca-
tólica: «Esta es la única Iglesia de Cristo [...] que nuestro
Salvador confió después de su resurrección a Pedro para
que la apacentara (Jn 24,17), confiándole a él y a los
demás Apóstoles su difusión y gobierno (cf. Mt
28,18ss.), y la erigió para siempre como «columna y
fundamento de la verdad» (1 Tm 3,15). Esta
Iglesia, constituida y ordenada en este mundo como una
sociedad, subsiste [subsistit in] en la Iglesia
católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los
Jesús está presente en la
Iglesia
 Con la expresión «subsitit in», el Concilio Vaticano II
quiere armonizar dos afirmaciones doctrinales: por
un lado que la Iglesia de Cristo, no obstante las
divisiones entre los cristianos, sigue existiendo
plenamente sólo en la Iglesia católica, y por otro lado
que «fuera de su estructura visible pueden
encontrarse muchos elementos de santificación y de
verdad». ya sea en las Iglesias que en las
Comunidades eclesiales separadas de la Iglesia
católica. Sin embargo, respecto a estas últimas, es
necesario afirmar que su eficacia «deriva de la
misma plenitud de gracia y verdad que fue confiada a
la Iglesia católica.
Jesús está presente en la
Iglesia
 CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE:
DECLARACIÓN DOMINUS IESUS 17
 Existe, por lo tanto, una única Iglesia de Cristo, que
subsiste en la Iglesia católica, gobernada por el Sucesor
de Pedro y por los Obispos en comunión con él. Las
Iglesias que no están en perfecta comunión con la Iglesia
católica pero se mantienen unidas a ella por medio de
vínculos estrechísimos como la sucesión apostólica y la
Eucaristía válidamente consagrada, son verdaderas
iglesias particulares. Por eso, también en estas Iglesias
está presente y operante la Iglesia de Cristo, si bien
falte la plena comunión con la Iglesia católica al rehusar
la doctrina católica del Primado, que por voluntad de Dios
posee y ejercita objetivamente sobre toda la Iglesia el
Obispo de Roma.
Jesús está presente en la
Iglesia
 Por el contrario, las Comunidades eclesiales
que no han conservado el Episcopado válido y
la genuina e íntegra sustancia del misterio
eucarístico, no son Iglesia en sentido propio;
sin embargo, los bautizados en estas
Comunidades, por el Bautismo han sido
incorporados a Cristo y, por lo tanto, están en
una cierta comunión, si bien imperfecta, con la
Iglesia.
Sectas Fundamentalistas
 Santo Domingo, Conclusiones 140
 Las sectas fundamentalistas son grupos
religiosos que insisten en que sólo la fe en
Jesucristo salva y que la única base de la fe
es la Sagrada Escritura, interpretada de
manera personal y fundamentalista, por lo
tanto con exclusión de la Iglesia, y la
insistencia en la proximidad del fin del mundo
y del juicio próximo.
Sectas Fundamentalistas
 Se caracterizan por su afán proselitista
mediante insistentes visitas domiciliarias,
gran difusión de Biblias, revistas y libros; la
presencia y ayuda oportunista en momentos
críticos de la persona o de la familia y una
gran capacidad técnica en el uso de los medios
de comunicación social. Cuentan con una
poderosa ayuda financiera proveniente del
extranjero y del diezmo que obligatoriamente
tributan todos los adheridos.
Sectas Fundamentalistas
 Están marcados por un moralismo
riguroso, por reuniones de oración con un
culto participativo y emotivo, basado en la
Biblia, y por su agresividad contra la
Iglesia, valiéndose con frecuencia de la
calumnia y de la dádiva. Aunque su compromiso
con lo temporal es débil, se orientan hacia la
participación política encaminada a la toma del
poder.
(Santo Domingo, Conclusiones 140)

Más contenido relacionado

PDF
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
PPT
Etapas en la historia de la salvación
PPTX
Pedagogia de la fe
PPTX
María madre de la iglesia
PDF
Los profetas de la Biblia
PPTX
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
PDF
Ministerio de diaconía
PPTX
San Pedro
GUIA PARA ESTUDIAR EL CREDO EL EL CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
Etapas en la historia de la salvación
Pedagogia de la fe
María madre de la iglesia
Los profetas de la Biblia
Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica
Ministerio de diaconía
San Pedro

La actualidad más candente (20)

PPS
Historia de la salvacion
PDF
LECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdf
PDF
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
PPTX
Las primeras comunidades cristianas
PPTX
Historia de la salvación
PDF
02 Historia del pueblo de Dios
PDF
La iglesia imperial
PPTX
Juan el Bautista
PPTX
Historia de la iglesia
PDF
LIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
PPTX
PPTX
Concilio vaticano II
DOC
Sesion las 5 grandes religiones
PPTX
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
PPTX
Plan de trabajo de damas
PDF
Que es la Iglesia-Introducción
PPTX
Jesús, el buen Pastor
PPTX
Sacramento de la Reconciliación
PPTX
EL PUEBLO DE ISRAEL ESPERABA UN MESÍAS..pptx
PPTX
El magisterio universal de la iglesia
Historia de la salvacion
LECCIÓN 1- IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN.pdf
Cómo elaborar un plan de trabajo de la iglesia1
Las primeras comunidades cristianas
Historia de la salvación
02 Historia del pueblo de Dios
La iglesia imperial
Juan el Bautista
Historia de la iglesia
LIBRO CATECISMO BIBLICO PRIMERA COMUNION - PADRE FLAVIANO AMATULLI VALENTE
Concilio vaticano II
Sesion las 5 grandes religiones
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Plan de trabajo de damas
Que es la Iglesia-Introducción
Jesús, el buen Pastor
Sacramento de la Reconciliación
EL PUEBLO DE ISRAEL ESPERABA UN MESÍAS..pptx
El magisterio universal de la iglesia
Publicidad

Similar a 2 ¿Quien fundo tu iglesia? (20)

PPTX
19. división de los protestantes
PPTX
19. división de los protestantes
PDF
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
PPTX
DIVISIONES EN EL CRISTIANISMO - HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
PDF
Los bautistas.pdf1
PPT
Tema 2
PPT
Tema 2, 4º eso
PPT
Religión
PPTX
Unidadreligion
PPT
phcr cristianismo divisiones revisada
PPTX
Introducción a la Apologética clase 2.pptx
PPT
Introducción a la Historia de la Iglesia
PDF
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
DOC
Guía sobre el ecumenismo
PDF
Apologeticum17xplg.pdf
PPT
Cristianismo En Usa
PPT
5 Sectas Difundidas
PPTX
presentacion de pentecostalismo historico.pptx
PPTX
Iglesia pendecostal
PPTX
Iglesia pendecostal
19. división de los protestantes
19. división de los protestantes
Declaracion Historica iglesia del Nazareno (Linea de tiempo).pdf
DIVISIONES EN EL CRISTIANISMO - HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA
Los bautistas.pdf1
Tema 2
Tema 2, 4º eso
Religión
Unidadreligion
phcr cristianismo divisiones revisada
Introducción a la Apologética clase 2.pptx
Introducción a la Historia de la Iglesia
Catecismo católico de la crisis en la iglesia p. matthias gaudron - vi
Guía sobre el ecumenismo
Apologeticum17xplg.pdf
Cristianismo En Usa
5 Sectas Difundidas
presentacion de pentecostalismo historico.pptx
Iglesia pendecostal
Iglesia pendecostal
Publicidad

Más de Miguel Angel (20)

PPTX
La Voluntad de Dios en Romanos 12
PPTX
Orando a Dios con las manos
PPTX
El Primado de Pedro en el NT 2
PPTX
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
PPTX
Angeles custodios
PPTX
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
PPTX
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
PPTX
Educar en valores o virtudes
PPTX
Honestidad en el Matrimonio
PPTX
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
PPT
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
PPT
Dios y la ciencia
PPTX
Altar cristiano (extractos)
PPTX
Creo en la resurrecion de la carne
PPTX
Comunión en la mano
PPTX
Decalogo del cantor
PPTX
De la verdadera y perfecta alegría
PPTX
Obras de misericordia espirituales
PPTX
Shemá, fundamento de la vida cristiana
PPTX
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús
La Voluntad de Dios en Romanos 12
Orando a Dios con las manos
El Primado de Pedro en el NT 2
Mensaje Papa Francisco Cuaresma 2018
Angeles custodios
Sola Escritura VS Tradición Escritura Magisterio
Vida en Cristo: gracia, virtudes y Dones
Educar en valores o virtudes
Honestidad en el Matrimonio
Discurso Santa Teresa de Calcuta 1994
Deus caritas est Encíclica Benedicto XVI
Dios y la ciencia
Altar cristiano (extractos)
Creo en la resurrecion de la carne
Comunión en la mano
Decalogo del cantor
De la verdadera y perfecta alegría
Obras de misericordia espirituales
Shemá, fundamento de la vida cristiana
El Nombre de Dios y el Nombre de Jesús

Último (20)

PPTX
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
DOCX
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
PDF
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PDF
El islam es ... Una introducción Al Islam & sus principios
PPTX
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PPTX
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PDF
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PPTX
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
PPTX
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PPTX
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
PPTX
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
PPTX
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios
La misericordia de Dios reflejada en el creyente.pptx
GUIA DEVOCIONAL DE ESTUDIO PARA HOY.docx
The full pdf of Comentario biblico tomo 7A ATS MINISTRY for free
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
El islam es ... Una introducción Al Islam & sus principios
Porque sufre las personas.- como traer paz al corazon.pptx
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
Terciar la hora esperada desde y para.pptx
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
043_los_profetas_del_antiguo_testamento_-_louis_monloubou.pdf
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
LAS TRES PUERTAS DE LA VICTORIA......pptx
La Espera Del Ungido .....................
Capitulo III - Como dar estudios bíblicos.pptx
TEMA PARA REFLEXIONAR SOBRE LA VIDA, LA CUAL DEBEMOS TENER.
Un-Libro-Indestructible que nos ayuda a vivir para Dios

2 ¿Quien fundo tu iglesia?

  • 1. La Iglesia de Cristo subsiste en la Iglesia católica
  • 2. Comunidad eclesial luterana Si eres luterano tu comunidad eclesial la fundó Martín Lutero, un ex-monje católico en el año 1524
  • 3. Comunidad eclesial reformada Si tú eres “reformado”, Tu comunidad eclesial la fundó Juan Calvino en Francia en 1532
  • 4. Comunidad eclesial anglicana Si tú eres anglicano, tu comunidad eclesial la fundó Enrique VIII en 1534 porque el Papa no le concedió el divorcio para poder casarse con Ana Bolena
  • 5. Comunidad eclesial Menonita Si eres menonita, Tu comunidad eclesial fue fundada por Menno Simons en 1534.
  • 6. Comunidad eclesial presbiteriana Si eres presbiteriano Tu comunidad eclesial la fundó John Knox (1513- 1572), exsacerdote católico entre 1559 y 1560.
  • 7. Comunidad eclesial bautista Si eres bautista. Los orígenes de tu comunidad eclesial se remontan al año 1609 cuando a John Smith se le ocurrió fundar dicha comunidad eclesial.
  • 8. Comunidad eclesial morava Si eres moravo. La hermandad comenzó a finales del siglo XIV, de la mano de un sacerdote llamado Jan Hus. Este grupo mantuvo una teología husita que acabó incorporando ideas luteranas, aunque manteniendo la jerarquía episcopal (incluso durante su persecución).
  • 9. Comunidad eclesial morava Si eres moravo. Zinzendorf fue educado en la tradición del Pietismo En 1722 se trasladó a sus fincas de Berthelsdorf, donde quería establecer un modelo de comunidad cristiana. Allí, Zinzendorf permitió a los protestantes perseguidos de Moravia asentarse en sus tierras y en 1727 forzó una fuerte transformación en la comunidad.
  • 10. Comunidad eclesial metodista Si tú eres metodista. Tu comunidad eclesial fue fundada por J y C . Wesley, presbíteros anglicanos en 1738.
  • 11. Comunidad eclesial episcopaliana Si perteneces a una comunidad eclesial episcopaliana, esta es una rama de la iglesia de Inglaterra fundada por Samuel Seabury en las colonias de Estados Unidos en 1785.
  • 12. Secta de los mormones Si tú eres mormón (Santos de los Ultimos Días), Joseph Smith, quien publicó el libro del mormón, que recibió en una supuesta revelación divina, inició este grupo en Palmyra, N.Y. en 1830. .
  • 13. Secta de los adventistas del septimo día Si tú eres adventista, este movimiento lo inició Guillermo Miller, un granjero americano bautista. La iglesia se organizó posteriormente hacia 1860, cuando retornan a la practica del sábado judío
  • 14. Secta de los testigos de Jehová Si tú eres testigo de Jehová, Dicha secta fue fundada por Charles Taze Russell, quien nació en Pittsburg (Pennsylvania, USA, 1852) de una familia de presbiterianos, descendiente de esco- ceses e irlandeses.
  • 15. Secta de los testigos de Jehová Si tú eres testigo de Jehová, A los diecisiete años, tratando de convertir a un ateo, perdió él mismo su fe en Dios. Se reencontró con la fe en la inspiración divina de las Escrituras a través de un sermón adventista.
  • 16. Secta de los testigos de Jehová Si tú eres testigo de Jehová En 1878 se separó de los adventistas y desde entonces se hizo llamar «pastor», fundando la sociedad “watch tower”. Bajo el impulso de Rutherford, su sucesor, tomaron el nombre de testigos de Jehová, en 1931, en el Congreso de Columbus, en Ohio.
  • 17. “Pentecostales o asambleas de Dios” Si tú eres pentecos- tal o de las asambleas de Dios, Hacia 1900, el pastor bautista Charles F. Parham funda una con- gregación que pone especial énfasis en el bautismo del espíritu acompañado de los sig- nos que se manifesta- ron en el primer Pentecostés.
  • 18. “Pentecostales o asambleas de Dios” Si tú eres pentecostal o de las asambleas de Dios, En 1914 se crean las asambleas de Dios, la rama más numerosa y extendida del pentecostalismo, en Hot Springs (Arkansas), donde E. N. Bell fue elegido como presidente.
  • 19. “Iglesia evangélica” Si tú eres de algun grupo religioso tipo “evangélico”, esos grupos se fundaron no hace más de cincuenta años.
  • 20. Secta: “Iglesia universal del Reino de Dios” La Iglesia Universal del Reino de Dios fue fundada por Edir Macedo en Brasil. A los 20 años abandonó el catolicismo y se convirtió al pentecostalismo, ingresando a la denominada iglesia Nova Vida. Permaneció allí durante 10 años antes de abandonarla -según dijo- por 'elitista'. En l977, se declaró 'Obispo' y fundó la Iglesia Universal del Reino de Dios, conocida por el lema: “pare de sufrir”.
  • 21. Jesús está presente en la Iglesia CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE: DECLARACIÓN DOMINUS IESUS 16  Los fieles están obligados a profesar que existe una continuidad histórica —radicada en la sucesión apostó- lica—entre la Iglesia fundada por Cristo y la Iglesia ca- tólica: «Esta es la única Iglesia de Cristo [...] que nuestro Salvador confió después de su resurrección a Pedro para que la apacentara (Jn 24,17), confiándole a él y a los demás Apóstoles su difusión y gobierno (cf. Mt 28,18ss.), y la erigió para siempre como «columna y fundamento de la verdad» (1 Tm 3,15). Esta Iglesia, constituida y ordenada en este mundo como una sociedad, subsiste [subsistit in] en la Iglesia católica, gobernada por el sucesor de Pedro y por los
  • 22. Jesús está presente en la Iglesia  Con la expresión «subsitit in», el Concilio Vaticano II quiere armonizar dos afirmaciones doctrinales: por un lado que la Iglesia de Cristo, no obstante las divisiones entre los cristianos, sigue existiendo plenamente sólo en la Iglesia católica, y por otro lado que «fuera de su estructura visible pueden encontrarse muchos elementos de santificación y de verdad». ya sea en las Iglesias que en las Comunidades eclesiales separadas de la Iglesia católica. Sin embargo, respecto a estas últimas, es necesario afirmar que su eficacia «deriva de la misma plenitud de gracia y verdad que fue confiada a la Iglesia católica.
  • 23. Jesús está presente en la Iglesia  CONGREGACIÓN PARA LA DOCTRINA DE LA FE: DECLARACIÓN DOMINUS IESUS 17  Existe, por lo tanto, una única Iglesia de Cristo, que subsiste en la Iglesia católica, gobernada por el Sucesor de Pedro y por los Obispos en comunión con él. Las Iglesias que no están en perfecta comunión con la Iglesia católica pero se mantienen unidas a ella por medio de vínculos estrechísimos como la sucesión apostólica y la Eucaristía válidamente consagrada, son verdaderas iglesias particulares. Por eso, también en estas Iglesias está presente y operante la Iglesia de Cristo, si bien falte la plena comunión con la Iglesia católica al rehusar la doctrina católica del Primado, que por voluntad de Dios posee y ejercita objetivamente sobre toda la Iglesia el Obispo de Roma.
  • 24. Jesús está presente en la Iglesia  Por el contrario, las Comunidades eclesiales que no han conservado el Episcopado válido y la genuina e íntegra sustancia del misterio eucarístico, no son Iglesia en sentido propio; sin embargo, los bautizados en estas Comunidades, por el Bautismo han sido incorporados a Cristo y, por lo tanto, están en una cierta comunión, si bien imperfecta, con la Iglesia.
  • 25. Sectas Fundamentalistas  Santo Domingo, Conclusiones 140  Las sectas fundamentalistas son grupos religiosos que insisten en que sólo la fe en Jesucristo salva y que la única base de la fe es la Sagrada Escritura, interpretada de manera personal y fundamentalista, por lo tanto con exclusión de la Iglesia, y la insistencia en la proximidad del fin del mundo y del juicio próximo.
  • 26. Sectas Fundamentalistas  Se caracterizan por su afán proselitista mediante insistentes visitas domiciliarias, gran difusión de Biblias, revistas y libros; la presencia y ayuda oportunista en momentos críticos de la persona o de la familia y una gran capacidad técnica en el uso de los medios de comunicación social. Cuentan con una poderosa ayuda financiera proveniente del extranjero y del diezmo que obligatoriamente tributan todos los adheridos.
  • 27. Sectas Fundamentalistas  Están marcados por un moralismo riguroso, por reuniones de oración con un culto participativo y emotivo, basado en la Biblia, y por su agresividad contra la Iglesia, valiéndose con frecuencia de la calumnia y de la dádiva. Aunque su compromiso con lo temporal es débil, se orientan hacia la participación política encaminada a la toma del poder. (Santo Domingo, Conclusiones 140)