3
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
TUS EMOCIONES Y
TU SALUD
DR. LUIS ARMANDO OTERO
IBÁÑEZ
PSICOLOGÍA & COACHING
IDEA
CENTRAL
SE PLANTEA LA RELACIÓN
ENTRE LAS EMOCIONES Y LA
SALUD.
SE EXPLICA QUE LAS
EMOCIONES NO INFLUYEN EN
LA SALUD A TRAVÉS DE UN
ÚNICO MECANISMO, SINO QUE
PUEDEN EJERCER ESTA
INFLUENCIA DE VARIAS
MANERAS DISTINTAS QUE,
ADEMÁS, INCIDEN EN
DIFERENTES MOMENTOS DEL
LAS EMOCIONES NEGATIVAS CONSTITUYEN
UN RIESGO PARA LA SALUD
EL SÍNDROME GENERAL DE
ADAPTACIÓN: EL ESTRÉS DEBIDO
A HECHOS VITALES COMO LA
MUERTE DEL CÓNYUGE,
QUEDARSE SIN TRABAJO,
CAMBIAR DE LUGAR DE
RESIDENCIA, LAS PEQUEÑAS
DIFICULTADES COTIDIANAS
ACUMULADAS, PUEDEN LLEGAR A
REPRESENTAR UN FACTOR EN LA
APARICIÓN DE DIVERSAS
ENFERMEDADES.
LAS TENDENCIAS
EMOCIONALES
PERMANENTES
HAY SOSPECHAS SOBRE UNA
RELACIÓN ESPECÍFICA ENTRE UN
TIPO DE EMOCIÓN Y UN TIPO DE
ENFERMEDAD, COMO POR
EJEMPLO EL DENOMINADO
PATRÓN DE CONDUCTA Y EL
RIESGO DE SUFRIR
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES POR LA IRA.
EL PATRÓN DE CONDUCTA
CONSISTE EN UNA TENDENCIA
A ACTUAR CON IMPACIENCIA,
ACTIVIDAD INTENSA,
AMBICIÓN, HOSTILIDAD Y
COMPETITIVIDAD. LAS
PERSONAS QUE MUESTRAN ESTE
TIPO DE CONDUCTA TIENEN EL
DOBLE DE POSIBILIDADES DE
PADECER UNA ENFERMEDAD
CORONARIA QUE EL RESTO DE
LA MENTE Y LAS
ENFERMEDADES
LA MENTE “HABLA” CON
NUESTRO CUERPO A
TRAVÉS DE LOS
DIFERENTES ÓRGANOS
LLAMADOS GLÁNDULAS
YA QUE ESTAS ESTÁN
CONECTADAS
DIRECTAMENTE CON EL
SISTEMA NERVIOSO.
LAS GLÁNDULAS LE
DICEN AL CUERPO LO
Y LA
ENFERMEDAD
LAS EMOCIONES
TAMBIÉN INCIDEN EN SU
CURSO DE EL ASMA O LA
DIABETES. LAS
CONVULSIONES
EMOCIONALES.
EN ESTOS CASOS,
PUEDEN PRECIPITAR EL
INICIO DE UNA CRISIS O
EL AGRAVAMIENTO DE
LA CONDICIÓN
“ENFERMEDADES DEL SISTEMA
INMUNOLÓGICO”
LAS AUTOINMUNES
ESTAS OCURREN CUANDO
ESTAMOS SIENDO ASALTADOS Y
SECUESTRADOS POR UNA
EMOCIÓN DE MODO
PROLONGADO O PERMANENTE.
NUESTRO SISTEMA
INMUNOLÓGICO COMIENZA A
RECHAZAR O A DEFENDERSE
2. tus emociones y tu salud
“ENFERMEDADES DEL
SISTEMA INMUNOLÓGICO”
INCLUYE A LAS
ENFERMEDADES
AUTOINMUNES,
INMUNO-
DEPRIMIDAS:
INFLAMATORIAS,
DEGENERATIVAS E
INFECCIOSAS.
EXISTEN ESTADO RESPUESTAS
AFECTIVAS, EMOCIONALES Y
SENTIMENTALES QUE DEPRIMEN
NUESTRA CAPACIDAD DE DEFENSA
Y RESISTENCIA, ANTE LAS
ENFERMEDADES, QUE ATACAN AL
ORGANISMO CUANDO ESTE SE
HALLA CON EL SISTEMA DE
DEFENSAS DEPRIMIDAS.
SEÑALES DE
ALARMA
CAMBIOS DEL
COMPORTAMIENTO
FALTA DE SENTIDO
DEL HUMOR.
IRRITABILIDAD
CONSTANTE.
SENTIMIENTOS DE IRA.
SÍNTOMAS FÍSICOS
CANSANCIO PERMANENTE AUNQUE NO HAGAMOS
NADA.
DOLORES DE CABEZA, PALPITACIONES,
HIPERTENSIÓN.
FALTA DE APETITO O GULA DESMESURADA.
PROBLEMAS DIGESTIVOS.
ORINA FRECUENTE, DIARREA O ESTREÑIMIENTO.
DOLORES O CALAMBRES MUSCULARES.
INFERTILIDAD E INTERRUPCIÓN DE LA
MENSTRUACIÓN, FALTA DE DESEO SEXUAL.
PERDIDA DE MEMORIA DEBIDO A QUE LOS NIVELES
ALTOS DE CORTISOL DAÑA LA CONEXIÓN ENTRE
CÉLULAS CEREBRALES.
2. tus emociones y tu salud
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
1. CAMBIE DE ACTITUD: SEA OPTIMISTA, ACTIVO,
DISCIPLINADO E INFORMADO.
2. EVITAR LOS EFECTOS NOCIVOS DEL ESTRÉS Y EMOCIONES
NEGATIVAS.
3. FAVORECER LOS MECANISMOS CURATIVOS NATURALES
PROPIOS.
4. PRACTICAR HÁBITOS O ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
PAUTAS PARA CONTROLARLAS
EMOCIONES
DIETA: DEBEMOS SUMINISTRAR AL ORGANISMO TODOS LOS NUTRIENTES NECESARIOS
PARA PREVENIR CUALQUIER DEFICIENCIA, PROTEÍNAS DE ALTA CALIDAD, ÁCIDOS
GRASOS ESENCIALES, CARBOHIDRATOS COMPLEJOS, VITAMINAS Y MINERALES. YA QUE
UNA DISMINUCIÓN EN LA INGESTA CALÓRICA ES UN AUMENTO DE LOS NIVELES DE
CORTISOL.
ES ACONSEJABLE TOMAR ALIMENTOS: COMO LOS HUEVOS, LECHE, CEREALES
INTEGRALES QUE SON RICOS EN TRIPTÓFANO, UN AMINOÁCIDO QUE ESTIMULA LA
PRODUCCIÓN DE SEROTONINA, LA HORMONA DEL BIENESTAR. EVITAR LOS ALIMENTOS
PROCESADOS O INDUSTRIALIZADOS.
EVITAR: EL CONSUMO DE BEBIDAS EXCITANTES CAFÉ, COLAS Y ALCOHOL. TAMBIÉN
DEBEMOS ELIMINAR LOS EDULCORANTES ARTIFICIALES, SOBRE TODO ASPARTAME QUE
ESTIMULA EN EXCESO EL FUNCIONAMIENTO DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES.
DORMIR BIEN: ES MUY IMPORTANTE DORMIR OCHO HORAS POR LA NOCHE PARA QUE
NUESTRO ORGANISMO PONGA EN MARCHA EL MECANISMO RENOVACIÓN Y
SUPLEMENTOS NUTRICIONALES
FOSFATIDILSERINA TIENE PROPIEDADES SUPRESORAS DEL CORTISOL.
VITAMINA C POR SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES ATENÚA
TRANSITORIAMENTE LOS INCREMENTOS DEL CORTISOL.
VITAMINA A AYUDA A MINIMIZAR LOS NIVELES DE LA HORMONA DEL
ESTRÉS.
ZINC PARTICIPA EN LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS ESTEROIDEAS
COMO EL CORTISOL.
TÉ VERDE CONTIENEN L-TEANINA MEJORA LA PRODUCCIÓN DE ONDAS
ALFA DEL CEREBRO.
GINSENG ACTÚA SOBRE EL CEREBRO Y LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES
PARA QUE DEJEN DE PRODUCIR LAS HORMONAS DEL ESTRÉS.
REGALIZ AYUDA AL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS GLÁNDULAS
2. tus emociones y tu salud

Más contenido relacionado

DOCX
Las tecnicas de consejeria
PPTX
(2013-10-22) El duelo (ppt)
PDF
Cómo sanar tus heridas emocionales
PPT
Manejo De Emociones
PPTX
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
PPTX
Las 5 heridas del alma
Las tecnicas de consejeria
(2013-10-22) El duelo (ppt)
Cómo sanar tus heridas emocionales
Manejo De Emociones
HERIDAS DE LA INFANCIA - SANANDO A MI NIÑO INTERIOR.pptx
Las 5 heridas del alma

La actualidad más candente (20)

PPT
Prevencion de recaidas
PPT
Presentacion El Perdon
PPTX
Técnica de relajación de Jacobson
PPT
La relajacion muscular progresiva
PPT
Proceso de Duelo
PPTX
Manejo de la ira
PPTX
DEPENDENCIA EMOCIONAL
PPT
Salud mental
PPT
Duelo presentación
PDF
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
PPS
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
PPT
Presentación sobre la asertividad
PDF
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
PPT
Clase 1-salud-mental
PPTX
Tecnicas de control emocional.
PPTX
Autoestima y respeto power point
PDF
Mapa De Logoterapia Christy Glez
PPTX
Proceso de duelo y relación de ayuda
Prevencion de recaidas
Presentacion El Perdon
Técnica de relajación de Jacobson
La relajacion muscular progresiva
Proceso de Duelo
Manejo de la ira
DEPENDENCIA EMOCIONAL
Salud mental
Duelo presentación
MANUAL ENTREVISTA CLÍNICA
Taller De Inteligencia Emocional 6.0
Presentación sobre la asertividad
Terapia cognitivo conductual abuso del alcohol
Clase 1-salud-mental
Tecnicas de control emocional.
Autoestima y respeto power point
Mapa De Logoterapia Christy Glez
Proceso de duelo y relación de ayuda
Publicidad

Similar a 2. tus emociones y tu salud (20)

PDF
Cuidado de la Salud Mental en el Adulto N°7.pdf
PPT
Unidad 2, estilos de vida saludable final
PPTX
EL SEDENTARISMO KINEFILAXIA FISIOTERAPIA
DOCX
Estrés y enfermedades triptico
PPTX
VIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptx
PPTX
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
PDF
SALUD MENTAL PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Vida saludable
PPTX
Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad
PPTX
Estrés
PPTX
cuidado del adulto, y adulto mayor mayor
PDF
Manejo Psicológico del paciente con obesidad y comorbilidades.pdf
PPTX
PPTX
LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES .pptx
PPTX
SALUD MENTAL.pptx en los en los estilos de vida
PPTX
SALUD MENTAL.pptx ENFOCADO EN LA ENFERMERIA
PPTX
Estilos de vida saludables
PPTX
Presentación Bienestar Wellness Orgánica Pastel.pptx
PPTX
SALUD MENTAL.pptx
PPTX
Conferencia nutricion y actividad fisica
Cuidado de la Salud Mental en el Adulto N°7.pdf
Unidad 2, estilos de vida saludable final
EL SEDENTARISMO KINEFILAXIA FISIOTERAPIA
Estrés y enfermedades triptico
VIDA_SALUDABLE_-_SALUD_MENTAL.pptx
SALUD MENTAL FÍSICA Y EMOCIONAL
SALUD MENTAL PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Vida saludable
Intervencion en problemas de ansiedad en casos de ansiedad
Estrés
cuidado del adulto, y adulto mayor mayor
Manejo Psicológico del paciente con obesidad y comorbilidades.pdf
LAS ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES .pptx
SALUD MENTAL.pptx en los en los estilos de vida
SALUD MENTAL.pptx ENFOCADO EN LA ENFERMERIA
Estilos de vida saludables
Presentación Bienestar Wellness Orgánica Pastel.pptx
SALUD MENTAL.pptx
Conferencia nutricion y actividad fisica
Publicidad

Más de Luis Otero (20)

PPTX
El alzheimer y la familia ppt
PPTX
Reconociendo nuestras habilidades docentes
PPTX
El cuidador y su cuidado
PPTX
Estilos de vida saludables ppt
PPTX
El mentoring y la responsabilidad social universitaria
PPT
16 el coaching y el efecto pigmalión
PPT
15 la resiliencia
PPT
14 gestión personal
PPT
13 estilos cognitivos
PPTX
12 conversaciones de coaching para crecer como persona
PPT
11 feedback y stakeholders
PPT
10 el coaching y el lenguaje corporal y gestual
PPT
9 la inteligencia emocional y la negociación
PPT
8 la comunicación en el coaching
PPT
7 herramientas del coaching
PPT
6 el coaching y su aplicación
PPT
5 programación neurolingüística
PPT
4 inteligencia emocional
PPT
3 manejo emocional en el coaching
PPT
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial
El alzheimer y la familia ppt
Reconociendo nuestras habilidades docentes
El cuidador y su cuidado
Estilos de vida saludables ppt
El mentoring y la responsabilidad social universitaria
16 el coaching y el efecto pigmalión
15 la resiliencia
14 gestión personal
13 estilos cognitivos
12 conversaciones de coaching para crecer como persona
11 feedback y stakeholders
10 el coaching y el lenguaje corporal y gestual
9 la inteligencia emocional y la negociación
8 la comunicación en el coaching
7 herramientas del coaching
6 el coaching y su aplicación
5 programación neurolingüística
4 inteligencia emocional
3 manejo emocional en el coaching
2 el liderazgo y el coaching personal y empresarial

Último (20)

PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PPTX
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PPTX
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
DOCX
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PDF
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Protocolo Inicial.Primeros auxiliospttpm
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Nervios craneales Yos.pptx exploración..
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
Copia de Manual de Interpretación de Hemograma.pdf
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
Silabo Asistencia en Medicina Alternativa 2021-II.docx
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
hematopoyesis exposicion final......pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
Sindromes Neurologicos, central y perifericos.pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
NOM 007-007-SSA2-2016 PERINATAL, PARTO Y PUERPERIO
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx

2. tus emociones y tu salud

  • 1. TUS EMOCIONES Y TU SALUD DR. LUIS ARMANDO OTERO IBÁÑEZ PSICOLOGÍA & COACHING
  • 2. IDEA CENTRAL SE PLANTEA LA RELACIÓN ENTRE LAS EMOCIONES Y LA SALUD. SE EXPLICA QUE LAS EMOCIONES NO INFLUYEN EN LA SALUD A TRAVÉS DE UN ÚNICO MECANISMO, SINO QUE PUEDEN EJERCER ESTA INFLUENCIA DE VARIAS MANERAS DISTINTAS QUE, ADEMÁS, INCIDEN EN DIFERENTES MOMENTOS DEL
  • 3. LAS EMOCIONES NEGATIVAS CONSTITUYEN UN RIESGO PARA LA SALUD EL SÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN: EL ESTRÉS DEBIDO A HECHOS VITALES COMO LA MUERTE DEL CÓNYUGE, QUEDARSE SIN TRABAJO, CAMBIAR DE LUGAR DE RESIDENCIA, LAS PEQUEÑAS DIFICULTADES COTIDIANAS ACUMULADAS, PUEDEN LLEGAR A REPRESENTAR UN FACTOR EN LA APARICIÓN DE DIVERSAS ENFERMEDADES.
  • 4. LAS TENDENCIAS EMOCIONALES PERMANENTES HAY SOSPECHAS SOBRE UNA RELACIÓN ESPECÍFICA ENTRE UN TIPO DE EMOCIÓN Y UN TIPO DE ENFERMEDAD, COMO POR EJEMPLO EL DENOMINADO PATRÓN DE CONDUCTA Y EL RIESGO DE SUFRIR ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES POR LA IRA.
  • 5. EL PATRÓN DE CONDUCTA CONSISTE EN UNA TENDENCIA A ACTUAR CON IMPACIENCIA, ACTIVIDAD INTENSA, AMBICIÓN, HOSTILIDAD Y COMPETITIVIDAD. LAS PERSONAS QUE MUESTRAN ESTE TIPO DE CONDUCTA TIENEN EL DOBLE DE POSIBILIDADES DE PADECER UNA ENFERMEDAD CORONARIA QUE EL RESTO DE
  • 6. LA MENTE Y LAS ENFERMEDADES LA MENTE “HABLA” CON NUESTRO CUERPO A TRAVÉS DE LOS DIFERENTES ÓRGANOS LLAMADOS GLÁNDULAS YA QUE ESTAS ESTÁN CONECTADAS DIRECTAMENTE CON EL SISTEMA NERVIOSO. LAS GLÁNDULAS LE DICEN AL CUERPO LO
  • 7. Y LA ENFERMEDAD LAS EMOCIONES TAMBIÉN INCIDEN EN SU CURSO DE EL ASMA O LA DIABETES. LAS CONVULSIONES EMOCIONALES. EN ESTOS CASOS, PUEDEN PRECIPITAR EL INICIO DE UNA CRISIS O EL AGRAVAMIENTO DE LA CONDICIÓN
  • 8. “ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO” LAS AUTOINMUNES ESTAS OCURREN CUANDO ESTAMOS SIENDO ASALTADOS Y SECUESTRADOS POR UNA EMOCIÓN DE MODO PROLONGADO O PERMANENTE. NUESTRO SISTEMA INMUNOLÓGICO COMIENZA A RECHAZAR O A DEFENDERSE
  • 10. “ENFERMEDADES DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO” INCLUYE A LAS ENFERMEDADES AUTOINMUNES, INMUNO- DEPRIMIDAS: INFLAMATORIAS, DEGENERATIVAS E INFECCIOSAS. EXISTEN ESTADO RESPUESTAS AFECTIVAS, EMOCIONALES Y SENTIMENTALES QUE DEPRIMEN NUESTRA CAPACIDAD DE DEFENSA Y RESISTENCIA, ANTE LAS ENFERMEDADES, QUE ATACAN AL ORGANISMO CUANDO ESTE SE HALLA CON EL SISTEMA DE DEFENSAS DEPRIMIDAS.
  • 11. SEÑALES DE ALARMA CAMBIOS DEL COMPORTAMIENTO FALTA DE SENTIDO DEL HUMOR. IRRITABILIDAD CONSTANTE. SENTIMIENTOS DE IRA. SÍNTOMAS FÍSICOS CANSANCIO PERMANENTE AUNQUE NO HAGAMOS NADA. DOLORES DE CABEZA, PALPITACIONES, HIPERTENSIÓN. FALTA DE APETITO O GULA DESMESURADA. PROBLEMAS DIGESTIVOS. ORINA FRECUENTE, DIARREA O ESTREÑIMIENTO. DOLORES O CALAMBRES MUSCULARES. INFERTILIDAD E INTERRUPCIÓN DE LA MENSTRUACIÓN, FALTA DE DESEO SEXUAL. PERDIDA DE MEMORIA DEBIDO A QUE LOS NIVELES ALTOS DE CORTISOL DAÑA LA CONEXIÓN ENTRE CÉLULAS CEREBRALES.
  • 13. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1. CAMBIE DE ACTITUD: SEA OPTIMISTA, ACTIVO, DISCIPLINADO E INFORMADO. 2. EVITAR LOS EFECTOS NOCIVOS DEL ESTRÉS Y EMOCIONES NEGATIVAS. 3. FAVORECER LOS MECANISMOS CURATIVOS NATURALES PROPIOS. 4. PRACTICAR HÁBITOS O ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
  • 14. PAUTAS PARA CONTROLARLAS EMOCIONES DIETA: DEBEMOS SUMINISTRAR AL ORGANISMO TODOS LOS NUTRIENTES NECESARIOS PARA PREVENIR CUALQUIER DEFICIENCIA, PROTEÍNAS DE ALTA CALIDAD, ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES, CARBOHIDRATOS COMPLEJOS, VITAMINAS Y MINERALES. YA QUE UNA DISMINUCIÓN EN LA INGESTA CALÓRICA ES UN AUMENTO DE LOS NIVELES DE CORTISOL. ES ACONSEJABLE TOMAR ALIMENTOS: COMO LOS HUEVOS, LECHE, CEREALES INTEGRALES QUE SON RICOS EN TRIPTÓFANO, UN AMINOÁCIDO QUE ESTIMULA LA PRODUCCIÓN DE SEROTONINA, LA HORMONA DEL BIENESTAR. EVITAR LOS ALIMENTOS PROCESADOS O INDUSTRIALIZADOS. EVITAR: EL CONSUMO DE BEBIDAS EXCITANTES CAFÉ, COLAS Y ALCOHOL. TAMBIÉN DEBEMOS ELIMINAR LOS EDULCORANTES ARTIFICIALES, SOBRE TODO ASPARTAME QUE ESTIMULA EN EXCESO EL FUNCIONAMIENTO DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES. DORMIR BIEN: ES MUY IMPORTANTE DORMIR OCHO HORAS POR LA NOCHE PARA QUE NUESTRO ORGANISMO PONGA EN MARCHA EL MECANISMO RENOVACIÓN Y
  • 15. SUPLEMENTOS NUTRICIONALES FOSFATIDILSERINA TIENE PROPIEDADES SUPRESORAS DEL CORTISOL. VITAMINA C POR SUS PROPIEDADES ANTIOXIDANTES ATENÚA TRANSITORIAMENTE LOS INCREMENTOS DEL CORTISOL. VITAMINA A AYUDA A MINIMIZAR LOS NIVELES DE LA HORMONA DEL ESTRÉS. ZINC PARTICIPA EN LA PRODUCCIÓN DE HORMONAS ESTEROIDEAS COMO EL CORTISOL. TÉ VERDE CONTIENEN L-TEANINA MEJORA LA PRODUCCIÓN DE ONDAS ALFA DEL CEREBRO. GINSENG ACTÚA SOBRE EL CEREBRO Y LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES PARA QUE DEJEN DE PRODUCIR LAS HORMONAS DEL ESTRÉS. REGALIZ AYUDA AL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LAS GLÁNDULAS