Manuales Administrativos
   Los     manuales      administrativos  son
    documentos que sirven como medios de
    comunicación y coordinación que permiten
    registrar y transmitir en forma ordenada y
    sistemática,     información      de   una
    organización.
Objetivos


Instruir al persona


Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa


Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso


Aumenta la eficiencia de los empleados


Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades


Permite conocer el funcionamiento interno
Ventajas

         Logra y mantiene un sólido plan de organización


        Facilita el estudio de los problemas de organización


           Determina la responsabilidad de cada puesto


Es una fuente permanente de información sobre el trabajo a ejecutar

      Incrementan la coordinación en la realización del trabajo


      Son instrumentos útiles en la capacitación del personal.
Desventajas

Demasiado caro, limitativo y laborioso preparar un manual y conservarlo al día.



             Si no se actualiza periódicamente, pierde efectividad.



Existe el temor de que pueda conducir a una estricta reglamentación y rigidez



Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el desarrollo de las
                                operaciones

             El costo de producción y actualización puede ser alto
•   Manual de Historia
                 •   Manual de Organización
                 •   Manual de Política
   Por su        •   Manual de procedimiento
 contenido       •   Manual de Contenido Múltiple



                 •   Manual de producción
                 •   Manual de adiestramiento o instructivo
                 •   Manual técnico
                 •   Manual de personal:
Por su Función   •   Manual de contabilidad
  Especifica     •   Manual de compras
                 •   Manual de ventas
                 •   Manual Administrativo
• Manuales generales de organización
             • Manual general de procedimientos
 General     • Manual general de políticas




             • Manual específico de reclutamiento y selección
             • Manual especifico de auditoría interna
             • Manual específico de políticas de personal
Especifico   • Manual específico de procedimientos de
               tesorería
Carátula

  Portada.

Índice general

Presentación
Políticas y
 Objetivos de                   Órganos que
                Base jurídica                 Normas de
procedimiento                   intervienen
                                              Operación
Diagrama de flujo.


 Formas e Instrucciones.


     Glosarios.
   Es un proceso técnico a través del cual, en forma
    integral, sistemática y continua realizada por parte
    de los jefes inmediatos; se valora el conjunto de
    actitudes, rendimientos y comportamiento laboral.
El mejoramiento del desempeño laboral

Ubicar a los colaboradores en puestos o cargos compatibles
      con sus conocimientos habilidades y destrezas


        La rotación y promoción de colaboradores


Detectar necesidades de capacitación de los colaboradores
EL GERENTE

        Evalúa el desempeño del personal


                 EL COLABORADOR

  Autoevalúa su desempeño, eficiencia y eficacia


               EL EQUIPO DE TRABAJO

Evalúa el desempeño de cada uno de sus miembros
EL AREA DE GESTION PERSONAL
 El área de recursos humanos o de personal, responde por la
    evaluación del desempeño de todos los miembros de la
                        organización.




        COMISION DE EVALUACION
La evaluación del desempeño corresponde a un comité o
           comisión nombrado para este fin.
Ventajas de la evaluación de desempeño

        Ayudar al colaborador en su avance y desarrollo de su
                              trabajo

       Proporcionar información a la gerencia, para la toma de
                decisiones y la aplicación de políticas

               Realizar las promociones y/o ascensos

       Establecer mejores relaciones de coordinación y elevar
                   la moral de los colaboradores

       Establecer planes de capacitación y entrenamiento de
                      acuerdo a necesidades
Método escala grafica
20090608 Manuales Administrativos
Método de Elección Forzada
Método de Evaluación de Campo



                          Método de Evaluación de Campo


           Este método de evaluación fue desarrollado
            en base a entrevistas de un especialista en
            evaluación,        con       el      superior
            inmediato, mediante las cuáles se evalúa el
            desempeño de sus subordinados, buscando
            las causas, los orígenes y los motivos de tal
            desempeño, mediante el análisis de hechos y
            situaciones.
Método de Comparación por Pares
Métodos de Incidentes Críticos


   El método de incidentes críticos se basa en el
    hecho de que en el comportamiento humano
    existen ciertas características extremas
    capaces de conducir a resultados positivos
    (éxito) o negativos (fracaso).
   Consiste       en         darles        los
    conocimientos, actitudes y habilidades que
    requieren para lograr un desempeño
    óptimo.
Objetivos de la Capacitación de
              Personal.

              Cambio en la    Ingreso de
Incorporación  forma de         nuevos
 de una tarea realizar una   empleados a
                 tarea .      la empresa
El enfoque de R. Stake
 • El enfoque de Parker


El enfoque de Bell System
 • El enfoque de Donald Kirkpatrick


El enfoque CIRO ( Context, Inputs, Reaction, Outputs)
Evaluación de    Diseño de
  necesidades     programas




Instrumentación   Evaluación
20090608 Manuales Administrativos

Más contenido relacionado

PPT
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manual administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales Administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manual administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales Administrativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Los manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
PPT
Manuales administrativos
PPT
Manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPT
Manuales administrativos
PPT
Manual administrativo
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Manuales Administrativos
PDF
Manuales administrativos
PPT
Manuales Ad Ministrativos[1]
PPTX
Manual administrativo
PPTX
Manuales administrativos
PPT
Contenido de los manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Los manuales administrativos
PPTX
Manuales administrativos
PPTX
Los Manuales
DOCX
Tipos de manuales
PPTX
Manuales administrativos
Los manuales administrativos
Manuales administrativos_Sistemas y Procedimientos Administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manuales administrativos
Manual administrativo
Manuales administrativos
Manuales Administrativos
Manuales administrativos
Manuales Ad Ministrativos[1]
Manual administrativo
Manuales administrativos
Contenido de los manuales administrativos
Manuales administrativos
Los manuales administrativos
Manuales administrativos
Los Manuales
Tipos de manuales
Manuales administrativos
Publicidad

Similar a 20090608 Manuales Administrativos (20)

PPTX
Administración de Recursos Humanos
PPT
Capitulo 8
PPTX
Recursos humanos por competencias
PPTX
Evaluacion y perspectiva futuras del capital humano
PPTX
Evaluacion y perspectiva capital humano
PPTX
Manuales administrativos.doc
PDF
Guia de recursos humanos esquemas
PPTX
ejercicio en clase
PDF
Semana 6 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
PPTX
Administracion empresarial ii
PPTX
trabajo de ntic`s sobre administracion
PPT
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
PPTX
Pegarca PG (Informe de organizacion de empresas)
PDF
RECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdf
PPT
Evolución de la gestión de los recursos humanos
PPTX
Unidad 4 4.1 4.2
PDF
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
PDF
Expotutoria3
PPTX
Clase procesos administrativos
DOCX
Manuales
Administración de Recursos Humanos
Capitulo 8
Recursos humanos por competencias
Evaluacion y perspectiva futuras del capital humano
Evaluacion y perspectiva capital humano
Manuales administrativos.doc
Guia de recursos humanos esquemas
ejercicio en clase
Semana 6 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Administracion empresarial ii
trabajo de ntic`s sobre administracion
5997861 Presentacion Diagnostico De Necesidades De Capacitacion
Pegarca PG (Informe de organizacion de empresas)
RECURSOS HUMANOS. CLASE 9.pdf
Evolución de la gestión de los recursos humanos
Unidad 4 4.1 4.2
Semana 2 análisis y diseño de puestos y planeacion de rrhh
Expotutoria3
Clase procesos administrativos
Manuales
Publicidad

Más de Noslen Rodriguez (13)

PPTX
20090615 Admon Por Valores
PPTX
20090612 Seleccion Personal
PPTX
20090611 El Reclutamiento
PPTX
20090610 InduccióN Personal
PPTX
20090609 Cultura Organizacional
PPTX
20090605 Departamentalizacion
PPTX
Clasificación del Organigrama
PPTX
Empowerment
PPTX
Administración por Objetivos
PPTX
Escuela de la Matemática en la Administración
PPTX
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
PPT
20090526 Admin Tiempo
PPT
20090525 5 Necesidades
20090615 Admon Por Valores
20090612 Seleccion Personal
20090611 El Reclutamiento
20090610 InduccióN Personal
20090609 Cultura Organizacional
20090605 Departamentalizacion
Clasificación del Organigrama
Empowerment
Administración por Objetivos
Escuela de la Matemática en la Administración
Teoría X,Y. Douglas Mc Gregor
20090526 Admin Tiempo
20090525 5 Necesidades

Último (20)

PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
GUMBORO..pptx---------------------------
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo

20090608 Manuales Administrativos

  • 2. Los manuales administrativos son documentos que sirven como medios de comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática, información de una organización.
  • 3. Objetivos Instruir al persona Precisar las funciones y relaciones de cada unidad administrativa Servir como medio de integración y orientación al personal de nuevo ingreso Aumenta la eficiencia de los empleados Ayuda a la coordinación de actividades y evitar duplicidades Permite conocer el funcionamiento interno
  • 4. Ventajas Logra y mantiene un sólido plan de organización Facilita el estudio de los problemas de organización Determina la responsabilidad de cada puesto Es una fuente permanente de información sobre el trabajo a ejecutar Incrementan la coordinación en la realización del trabajo Son instrumentos útiles en la capacitación del personal.
  • 5. Desventajas Demasiado caro, limitativo y laborioso preparar un manual y conservarlo al día. Si no se actualiza periódicamente, pierde efectividad. Existe el temor de que pueda conducir a una estricta reglamentación y rigidez Su deficiente elaboración provoca serios inconvenientes en el desarrollo de las operaciones El costo de producción y actualización puede ser alto
  • 6. Manual de Historia • Manual de Organización • Manual de Política Por su • Manual de procedimiento contenido • Manual de Contenido Múltiple • Manual de producción • Manual de adiestramiento o instructivo • Manual técnico • Manual de personal: Por su Función • Manual de contabilidad Especifica • Manual de compras • Manual de ventas • Manual Administrativo
  • 7. • Manuales generales de organización • Manual general de procedimientos General • Manual general de políticas • Manual específico de reclutamiento y selección • Manual especifico de auditoría interna • Manual específico de políticas de personal Especifico • Manual específico de procedimientos de tesorería
  • 8. Carátula Portada. Índice general Presentación
  • 9. Políticas y Objetivos de Órganos que Base jurídica Normas de procedimiento intervienen Operación
  • 10. Diagrama de flujo. Formas e Instrucciones. Glosarios.
  • 11. Es un proceso técnico a través del cual, en forma integral, sistemática y continua realizada por parte de los jefes inmediatos; se valora el conjunto de actitudes, rendimientos y comportamiento laboral.
  • 12. El mejoramiento del desempeño laboral Ubicar a los colaboradores en puestos o cargos compatibles con sus conocimientos habilidades y destrezas La rotación y promoción de colaboradores Detectar necesidades de capacitación de los colaboradores
  • 13. EL GERENTE Evalúa el desempeño del personal EL COLABORADOR Autoevalúa su desempeño, eficiencia y eficacia EL EQUIPO DE TRABAJO Evalúa el desempeño de cada uno de sus miembros
  • 14. EL AREA DE GESTION PERSONAL El área de recursos humanos o de personal, responde por la evaluación del desempeño de todos los miembros de la organización. COMISION DE EVALUACION La evaluación del desempeño corresponde a un comité o comisión nombrado para este fin.
  • 15. Ventajas de la evaluación de desempeño Ayudar al colaborador en su avance y desarrollo de su trabajo Proporcionar información a la gerencia, para la toma de decisiones y la aplicación de políticas Realizar las promociones y/o ascensos Establecer mejores relaciones de coordinación y elevar la moral de los colaboradores Establecer planes de capacitación y entrenamiento de acuerdo a necesidades
  • 19. Método de Evaluación de Campo Método de Evaluación de Campo  Este método de evaluación fue desarrollado en base a entrevistas de un especialista en evaluación, con el superior inmediato, mediante las cuáles se evalúa el desempeño de sus subordinados, buscando las causas, los orígenes y los motivos de tal desempeño, mediante el análisis de hechos y situaciones.
  • 21. Métodos de Incidentes Críticos  El método de incidentes críticos se basa en el hecho de que en el comportamiento humano existen ciertas características extremas capaces de conducir a resultados positivos (éxito) o negativos (fracaso).
  • 22. Consiste en darles los conocimientos, actitudes y habilidades que requieren para lograr un desempeño óptimo.
  • 23. Objetivos de la Capacitación de Personal. Cambio en la Ingreso de Incorporación forma de nuevos de una tarea realizar una empleados a tarea . la empresa
  • 24. El enfoque de R. Stake • El enfoque de Parker El enfoque de Bell System • El enfoque de Donald Kirkpatrick El enfoque CIRO ( Context, Inputs, Reaction, Outputs)
  • 25. Evaluación de Diseño de necesidades programas Instrumentación Evaluación