INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA CC ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA José Manuel Palao Andrés  Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) Enero 2010
OBJETIVOS DEL CURSO Ubicar las posibilidades de los medios audiovisuales dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. Características, herramientas y posibilidades de la medios audio-visuales. Conocer como introducir herramientas  audiovisuales dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje. Conocer herramientas a utilizar para la introducción de elementos audiovisuales en el proceso de enseñanza aprendizaje. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
1. Ubicación conceptual. 2. Proceso enseñanza - aprendizaje. 3. Fase del acto educativo.  4. Características información proceso aprendizaje.  5. Ejemplos aplicados.  6.  Recursos para aportar información.   7.  Taller "Recursos para aportar información" .  8. Referencias bibliográficas. Índice RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual.
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual.
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual.
INTELIGENCIA Inteligencia  intrapersonal Inteligencia  interpersonal Inteligencia  Musical Inteligencia  Física y Cinestética Inteligencia  Espacial Inteligencia  Lógica Matemática Inteligencia  Lingüística Gardner (1983) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Tipos de inteligencia).
PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS CIENCIAS BIOLÓGICAS CIENCIAS  FÍSICAS CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS BIOLÓGICAS FUNDAMENTOS SOCIOCULTURALES Sub-disciplinas DISCIPLINAS Anatomía Fisiología Bioquímica Química Física Psicología Educación Sociología Antropología Historia Filosofía Abernethy et al. (1997) Anatomía funcional Fisiología del ejercicio Biomecánica Control motor Psicología del ejercicio Pedagogía Sociología Historia Filosofía (de la actividad física y del deporte) Matemáticas ESTRUCTURA DE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
CONOCIMIENTO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO TÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTAL GENÉRICO PARTICULAR NIVELES DE LA CIENCIA (ESTRUCTURA FORMAL) Gutiérrez y Oña (2005) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Niveles investigación).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Enseñanza     “Proceso de instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos. Requiere interacción de profesor, alumnos y objeto de entrenamiento” Aprendizaje     “Proceso de adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la enseñanza” Entrenamiento     “Adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que tienen cierta utilidad ” Educación     “ Acción y efecto de educar ” " Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc." "Desarrollar las fuerzas físicas por medio del ejercicio, haciéndolas más aptas para su fin. " RAE (2007) 1. Ubicación conceptual (Definiciones).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Estilo de vida     “ Conjunto de patrones de conducta que caracterizan la manera general de vivir de un individuo o grupo ” Mendoza et al. (1994) 1. Ubicación conceptual (Definiciones).  MEDIO GEOGRÁFICO ENTORNO MACROSOCIAL ENTORNO MICROSOCIAL CARACTERISTICAS INDIVIDUALES Ambiente laboral o escolar Grupos de adscripción voluntaria Otros Vecinos Amigos Familia Instituciones oficiales Amigos Estructura socioeconómica Grupos económicos y otros grupos de presión Sistema educativo Medios de comunicación Cultura
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Hábito      1  “ Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas ”;  2  "Modo especial de proceder o conducir adquirido por repetición de conductas iguales o semejantes" 1   RAE (2008);  2   Delgado y Tercedor (2002); Chillón (2005) 1. Ubicación conceptual (Definiciones).  ACTITUD CONDUCTA HÁBITO EVOLUCIÓN DE LA ADQUISICIÓN DEL HÁBITO Disposición de ánimo de algún modo manifestada ante un determinado aspecto Porte o manera con que los hombre gobiernan su vida y dirigen sus acciones Modo especial de proceder o conducir adquirido por repetición de conductas iguales o semejantes
Rinks (2006) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del aprendizaje).  Fase cognitiva Cognitive stage Fase asociativa Associative stage Fase automática  Automatic stage Fase del proceso en la cual el movimiento puede mejorarse. En este nivel el aprendizaje se concentra en la idea principal de la destreza y de la secuencia del mismo. En esta fase el aprendizaje se concentra en la dinámica de la destreza. En la coordinación  del movimiento y de las diferentes partes de la destreza. Los  movimientos en esta fase son automatizados (ejemplo; como es el caso de montar en bici o andar).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del aprendizaje).  Tipos de tareas y progresión Fases del aprendizaje Etapa de asimilación Etapa de perfeccionamiento 1ª Fase 2ª Fase 3ª Fase 4ª Fase 5ª Fase Toma de conciencia movimientos Estructura del movimiento Corrección técnica Automatización Estandarización Estabilización 1 2 3 4 5
FORMA DE  ORGANIZACI Ó N Task Task organization organization TIEMPOS DE  PR Á CTICA Time  Time  on on task task COMUNICACI Ó N /  FEEDBACK Feedback Feedback ESTRUCTURA DE LAS  TAREAS Task Task structure structure TAMA Ñ O DE LA  CLASE Class Class size size ADECUACI Ó N DE LAS  TAREAS Appropiate Appropiate practice practice CLIMA MOTIVACIONAL Motivational Motivational Climate Climate VARIABLES IMPORTANTES EN EL PROCESO DE  VARIABLES IMPORTANTES EN EL PROCESO DE  ENSE ENSE Ñ Ñ ANZA ANZA - - APRENDIZAJE DE HABILIDADES APRENDIZAJE DE HABILIDADES Most Most Influence Influence skill skill learning learning variables variables FORMACI FORMACI Ó Ó N DEL  N DEL  PROFESOR Y VALORES PROFESOR Y VALORES Teacher Teacher ’ ’ s s formation formation and and values values CARACTER CARACTER Í Í STICAS DEL  STICAS DEL  ALUMNO ALUMNO Student Student ’ ’ s s entry entry characteristics characteristics CONTEXTO ESCOLAR CONTEXTO ESCOLAR School School context context Elaborado a partir de Pièron (2005); Silverman (2005) y Solmon (2003) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Elaborado a partir de EUPEA (2000) y NASPE (2002). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA DE CALIDAD Quality physical education Carga lectiva semanal: 150 minutos repartidos en 3 sesiones Desarrollo del curriculo: diseñar y aplicar las sesiones planificadas Número de alumnos:  de entre 20-25 alumnos por clase Intensidad de las clases: de moderada a vigorosa (3,5 a 7 kcal/min) Adecuación de tareas: Diseñar tareas adaptada s  al nivel de habilidad  Cantidad de práctica: tiempo práctica 40-60% del total de la sesión Contexto de aprendizaje: ambiente de aprendizaje positivo y divertido  Instalaciones adecuadas Material adecuado para consecución objetivos Planificaciones realistas coherentes con el contexto y los alumnos Desarrollo de contenidos procedimientos, conceptos y actitudes Seguridad: Plantear situaciones seguras de enseñanza Intervención docente: integración de estilos, estrategias y formas
Paradigma positivista Paradigma socio crítico Encontrar leyes que rigen fenómenos y elaborar teorías científicas. Se basa en el método científico (estricto) y en el modelo hipotético - deductivo. Comprender los fenómenos y actuar sobre ellos para orientarlos. Razones y motivos de sus distintas acciones. Características, percepciones, creencias... Metodología cualitativa Paradigma interpretativo Análisis de las transformaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por esta.  Describir y comprender la realidad tiene un componente ideológico con el fin de transfórmala. Delgado-Noguera (2000) 1. Ubicación conceptual (Paradigmas investigación).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Presagio-Producto Proceso-producto Ecológicos Interacción del profesor y del alumno en clase. Estudiar conductas consistentes (1) y conductas eficaces (2). Características del profesor más influyentes en la tareas docentes. Variables físicas, psicológicas, formación... Centrado profesor o centrado alumno. Procesos internos o mentales que afectan a la toma de decisiones, actuaciones, etc. Medicionales (Profesor y alumno) Medición procurando no ser intrusiva (resto medio natural  Observación participante, estudios de casos, etc. Delgado-Noguera (2000) 1. Ubicación conceptual (Paradigmas investigación didáctica).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Presagio-Producto Proceso-producto Ecológicos Interacción del profesor y del alumno en clase. Estudiar conductas consistentes (1) y conductas eficaces (2). Características del profesor más influyentes en la tareas docentes. Variables físicas, psicológicas, formación... Centrado profesor o centrado alumno. Procesos internos o mentales que afectan a la toma de decisiones, actuaciones, etc. Medicionales (Profesor y alumno) Medición procurando no ser intrusiva (resto medio natural  Observación participante, estudios de casos, etc. Delgado-Noguera (2000) 1. Ubicación conceptual (Paradigmas investigación didáctica).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Complementariedad
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Modelos de enseñanza).  Modelos conductistas Modelos Cognitivo Modelos sociales MODELOS  TEORICOS  DEL  APRENDIZAJE
Similar competición Establecimiento roles Implicación  directa indv. Indv. auto-suficientes Tareas adaptadas estructura Adaptar  caract.  indiv.  Adquisición progresiva Percep / Dec / Ej / Reflex Formas jugadas/Tareas aplicadas Solución de problemas  Construir propio aprendizaje Reflexión y toma decisiones COMPRENSIVO CONSTRUCTIVO ABORDAJE PROGRESIVO EDUCACIÓN DEPORTIVA RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Estilos de enseñanza).  Sicilia y Delgado (2002) DELGADO NOGUERA (1991) TIPOS Estilos tradicionales Mando directo Modificación del mando directo Asignación de tareas Estilos que fomentan la individualización Trabajo por grupos Enseñanza modular  Programa individuales Enseñanza programada Estilos que posibilitan la participación Enseñanza recíproca Grupos reducidos Microenseñanza
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Estilos de enseñanza).  Sicilia y Delgado (2002) DELGADO NOGUERA (1991) TIPOS Estilos que implican cognoscitivamente al alumno Descubrimiento guiado Resolución de problemas Estilos que favorecen la socialización Convivencia / Cooperación / Participación /  Cohesión / Respeto / Trabajo en grupo / Sensibilidad hacia los demás Estilos que promueven la creatividad Ejemplo: Metáfora – Pica (Escoba voladora) Ejemplo: Analogía – “Somos un coche que cada vez va más rápido
Actitudes Conceptos Procedimientos RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Contenidos de enseñanza).  Ley Orgánica Educación 2/2006 CONTENIDOS
Ley Orgánica Educación 2/2006 RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Contenidos de enseñanza).  ¿Mínimos? ¿Protocolos de medida? ¿Libertad? CONTENIDOS
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Revised Bloom's Taxonomy (1990s) Bloom's Taxonomy (1950s) Anderson & Krathwohl (2001) 1. Ubicación conceptual (Habilidades).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Remembering Recognising, listing, describing, identifying, retrieving, naming, locating, finding Understanding Interpreting, Summarising, inferring, paraphrasing, classifying, comparing, explaining, exemplifying Applying  Implementing, carrying out, using, executing Analysing  Comparing, organising, deconstructing, Attributing, outlining, finding, structuring, integrating Evaluating  Checking, hypothesising, critiquing, Experimenting, judging, testing, Detecting, Monitoring Creating designing, constructing, planning, producing, inventing, devising, making
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Churches (2007) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  TICs Video Film Blogs Webs ...
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Remembering Recognising, listing, describing, identifying, retrieving, naming, locating, finding... and with the digital  possibilities : * Bullet pointing – This is analogous to listing but in a digital format. * Highlighting – This is a key element of most productivity suites; encouraging students to pick out and highlight key words and phrases is a technique for recall. * Bookmarking or favorite-ing – this is where the students mark for later use web sites, resources and files. Students can then organise these. * Social networking – this is where people develop networks of friends and associates. It forges and creates links between different people. Like social bookmarks (see below) a social network can form a key element of collaborating and networking. * Social bookmarking – this is an online version of local bookmarking or favorites, It is more advanced because you can draw on others' bookmarks and tags. While higher order thinking skills like collaborating and sharing, can and do make use of these skills, this is its simplest form - a simple list of sites saved to an online format rather than locally to the machine. * Searching or "Googling" - Search engines are now key elements of students' research. At its simplest the student is just entering a key word or phrase into the basic entry pane of the search engine. This skill does not refine the search beyond the key word or term.
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Understanding Interpreting, Summarising, inferring, paraphrasing, classifying, comparing, explaining, exemplifying and with the digital  possibilities : * Advanced and Boolean Searching –Students require a greater depth of understanding to be able to create, modify and refine searches to suit their search needs. * Blog Journaling – This is the simplest of the uses for a blog, where a student simply "talks" "writes" or "types" a daily- or task-specific journal. This shows a basic understanding of the activity reported upon. Also can be used to develop higher level thinking when used for discussion and collaboration. * Twittering – The Twitter site's fundamental question is "what are you doing?" This can be, in its most simplistic form, a one or two word answer, but when developed this is a tool that lends itself to developing understanding and potentially starting collaboration. * Categorizing – digital classification - organizing and classifying files, web sites and materials using folders etc. * Commenting and annotating – a variety of tools exist that allow the user to comment and annotate on web pages, .pdf files and other documents. The user is developing understanding by simply commenting on the pages. This is analogous with writing notes on hand outs, but is potentially more powerful as you can link and index these. * Subscribing – Subscription takes bookmarking in its various forms and simplistic reading one level further. The act of subscription by itself does not show or develop understanding but often the process of reading and revisiting the subscribed-to feeds leads to greater understanding.
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Applying  Implementing, carrying out, using, executing and with the digital  possibilities : * Running and operating – This is the action of initiating a program or operating and manipulating hardware and applications to obtain a basic goal or objective. * Playing – The increasing emergence of games as a mode of education leads to the inclusion of this term in the list. Students who successfully play or operate a game are showing understanding of process and task and application of skills. * Uploading and Sharing - uploading materials to websites and the sharing of materials via sites like flickr etc. This is a simple form of collaboration, a higher order thinking skill. * Hacking – hacking in its simpler forms is applying a simple set of rules to achieve a goal or objective. * Editing – With most media, editing is a process or a procedure that the editor employs.
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Analysing  Comparing, organising, deconstructing, Attributing, outlining, finding, structuring, integrating and with the digital  possibilities : * Mashing – mash ups are the integration of several data sources into a single resource. Mashing data currently is a complex process but as more options and sites evolve this will become an increasingly easy and accessible means of analysis. * Linking – this is establishing and building links within and outside of documents and web pages. * Reverse-engineering – this is analogous with deconstruction. It is also related to cracking often with out the negative implications associated with this. * Cracking – cracking requires the cracker to understand and operate the application or system being cracked, analyse its strengths and weaknesses and then exploit these. * Validating – With the wealth of information available to students combined with the lack of authentication of data, students of today and tomorrow must be able to validate the veracity of their information sources. To do this they must be able to analyse the data sources and make judgements based on these. * Tagging – This is organising, structuring and attributing online data, meta-tagging web pages etc. Students need to be able understand and analyse the content of the pages to be able to tag it.
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Evaluating  Checking, hypothesising, critiquing, Experimenting, judging, testing, Detecting, Monitoring and with the digital  possibilities : * Blog/vlog commenting and reflecting – Constructive criticism and reflective practice are often facilitated by the use of blogs and video blogs. Students commenting and replying to postings have to evaluate the material in context and reply. * Posting – posting comments to blogs, discussion boards, threaded discussions. These are increasingly common elements of students' daily practice. Good postings like good comments, are not simple one-line answers but rather are structured and constructed to evaluate the topic or concept. * Moderating – This is high level evaluation; the moderator must be able to evaluate a posting or comment from a variety of perspectives, assessing its worth, value and appropriateness. * Collaborating and networking – Collaboration is an increasing feature of education. In a world increasingly focused on communication, collaboration leading to collective intelligence is a key aspect. Effective collaboration involves evaluating the strengths and abilities of the participants and evaluating the contribution they make. Networking is a feature of collaboration, contacting and communicating with relevant person via a network of associates. * Testing (Alpha and Beta) – Testing of applications, processes and procedures is a key element in the development of any tool. To be an effective tester you must have the ability to analyze the purpose of the tool or process, what its correct function should be and what its current function is.
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Creating designing, constructing, planning, producing, inventing, devising, making and with the digital  possibilities : *  * Programming – Whether it is creating their own applications, programming macros or developing games or multimedia applications within structured environments, students are routinely creating their own programs to suit their needs and goals. * Filming, animating, videocasting, podcasting, mixing and remixing – these relate to the increasing availability of multimedia and multimedia editing tools. Students frequently capture, create, mix and remix content to produce unique products. * Directing and producing – to directing or producing a product, performance or production is a highly creative process. It requires the student to have vision, understand the components and meld these into a coherent product. * Publishing – whether via the web or from home computers, publishing in text, media or digital formats is increasing. Again this requires a huge overview of not only the content being published, but the process and product. Related to this concept are also Video blogging – the production of video blogs, blogging and also wiki-ing - creating, adding to and modify content in wikis. Creating or building Mash ups would also fit here.
1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA HABILIDADES ESTRATEGIA EN LA PRÁCTICA TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Básicas Genéricas … Analíticas Global ... Instrucción directa Resolución de problemas ...
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA EJECUCIÓN 2) Control y cuantificación de lo realizado por parte de los alumnos y del profesor en la sesión ADAPTACIÓN 3) Ajuste de la programación en función  evolución de los alumnos PROGRAMACIÓN 1) Planificación teórica de estilos, forma organización, contenidos, etc. por los profesores ANTES DURANTE DURANTE / DESPUÉS 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  Decisiones pre-activas Decisiones activas Decisiones post-activas Profesor
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA A partir de Mahlo (1969) 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN MEMORIA 4. RETROALIMENTACIÓN RECEPTOR RESULTADO +  ó  - 2. SOLUCIÓN MENTAL DEL PROBLEMA 3. SOLUCIÓN MOTRIZ DEL PROBLEMA RELACIÓN TEMPORAL Sucesiva Simultanea FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO Alumno 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA EJECUCIÓN ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN ANTES DURANTE DURANTE / DESPUÉS 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  Decisiones pre-activas Decisiones activas Decisiones post-activas 1 2 3 4 Profesor-alumno 2) Control y cuantificación de lo realizado por parte de los alumnos y del profesor en la sesión 3) Ajuste programación en función  evolución  alumnos 1) Planificación teórica de estilos, forma organización, contenidos, etc. por los profesores
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN INFORMACIÓN INICIAL 4. FEEBACK 3. EJECUCIÓN 2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  Información (previa y ejecución) Análisis de la ejecución ESTUDIO DE LAS FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991) Relacionada con grado de conservación de la espontaneidad. Investigación cuantitativa vs. Investigación cualitativa Niveles de participación a) no participante  b) participante c) participación-observación (+ expectativa, - reactividad y + accesibilidad) d) auto-observación (reducir sesgos => valor reflexivo) GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES  DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN
Grado de observabilidad e interpretabilidad de la conducta o del evento.  a) Observ. directa  b) Observ. indirecta GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES  DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991)
Tipo de conducta o comportamiento a observar a) No verbal  c) Verbal B) Espacial (estática o dinámica) GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES  DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991)
Momento en el que se dispone la información a) Durante b) Despues GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES  DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991)
Fuente de la información a) Feedback  Intrínseco (Vista, propiocepción, audición) b) Feedback Extr í nseco (Conocimiento de los resultados Conocimiento de la ejecuci ó n Formatos: Video, Oral, Escrita, Computerizada) GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES  DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CONTENIDO  FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO  CANAL SENSORIAL Schmidt, & Lee (1999); Oña, et al. (1999) En relación a la precisión: -  Ajustada y Breve - Reduciendo subjetividad - Orientada puntos clave - Efectos + experimentados - Efectos – menos exp., niños En claridad:  - Palabras claves (Nicknames) - Enfoque directo  CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CONTENIDO  FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO  CANAL SENSORIAL - Persona (entrenador, profesor, etc.) - Medios audiovisuales - Espejo - Auto-percepción - Combinación de los anteriores. CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Oña, et al. (1999)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CONTENIDO  FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO  CANAL SENSORIAL - Verbal - Escrito - Sonidos - Señales - Combinaciones de los anteriores CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Oña, et al. (1999)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CONTENIDO  FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO  CANAL SENSORIAL - Inicialmente (*), 100% frecuencia = beneficios aprendizaje - Trabajos posteriores = crea dependencia - Feedback Autoadministrado (**) mejores resultados - Bandwidth Feedback (disminución progresiva de la frecuencia de feedback suministrado) CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Schmidt (1999); Chen, et al. (2002); Chiviacowski, & Wulf (2002); Vickers (2007); Vickers et al. (1999)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CONTENIDO  FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO  CANAL SENSORIAL INICIAL SIMULTÁNEO O CONCURRENTE TERMINAL APLAZADO CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Oña, et al. (1999)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  CONTENIDO  FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO  CANAL SENSORIAL Visual, Kinestesico - táctil, y auditivo CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Oña, et al. (1999)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  Silverman, Tyson, y Krampitz (1992) CLASIFICACIÓN FEEDBACK Tipo Formato Momento Según referencia Positivo Verbal Concurrente General Negativo Visual Terminal Analítico Neutral Táctil Retardado Específico Descriptivo Verbal-visual Prescriptivo Verbal-táctil Correctivo Verbal-visual Afectivo Verba-visual-táctil Comparativo
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN INFORMACIÓN INICIAL 4. FEEBACK 3. EJECUCIÓN 2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  INFORMACIÓN PREVIA ESTUDIO DE LAS FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO Reduce tiempo de Respuesta  Orienta la atención  1 Mejora resultados ( 2 ) 1  Castiello, & Umilta, 1992;  2  Hernández, 2005; Moreno, 1998; Oña et al., 1999: Moreno, et al., 2002; Nuñez, 2006  +
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN INFORMACIÓN INICIAL 4. FEEBACK 3. EJECUCIÓN 2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  INFORMACIÓN PREVIA ESTUDIO DE LAS FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO Janelle et  al., 2003 Visual Sonora +
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN INFORMACIÓN INICIAL 4. FEEBACK 3. EJECUCIÓN 2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  INFORMACIÓN EJECUCIÓN ESTUDIO DE LAS FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO Favorece procesos congnitivos  Modificación respuesta Mejora en la ejecución tarea  ( 1 ) 1  Lee, Nyit, Keh, Magill, 1993; Rink, 2006; Schmidt, 1999; Silverman, Tyson, y Krampitz, 1992 + Feedback (CR y CE)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).  Silverman, Tyson, y Krampitz (1992);  1  Piéron, y Delmelle, 1982;  2  Newell, 1986 CLASIFICACIÓN FEEDBACK Tipo Formato Momento Según referencia Positivo Verbal  2 Concurrente General Negativo Visual  2 Terminal Analítico Neutral Táctil Retardado Específico Descriptivo  1 Verbal-visual Prescriptivo  1 Verbal-táctil Correctivo Verbal-visual Afectivo Verba-visual-táctil Comparativo
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Grupos reducidos Mayor cantidad de práctica Sujetos motivados hacia la práctica (deporte) Pocos estudios en el ámbito de la enseñanza Solo evaluación de procedimientos AUTORES MUESTRA/ SESIONES VARIABLES/ RESULTADOS Guadagnoli, et al. (2002)   3 grupos x 10 golfista amateurs 4 sesiones 90´ Feedback verbal y feedback mediante video Eficacia de la instrucción mediante video Smith, R. (2002) 2 pares de remeros  1 sesión (2000m) Eficacia del feedback mediante video para evaluar aspectos cinemáticas del barco como aspectos técnicos del remero Menickelli, J. (2003) n=48 (4 grupos) Freesbee Tipos feedback (autocontrolado, criterio del profesor, autocontrolado y verbal, criterio del profesor y verbal) Más efectivo autocontrolado y a criterio profesor verbal. Veradakis, N. (2003) n=32 alumnos (2 grupos) secundaria 9 sesiones Instrucción tradicional y con sistema de video No se encontraron diferencias significativas Hernández, E. (2005) 8 jugadoras voleibol nivel nacional Respuesta de reacción (acción bloqueo) Suministro de información a través sistema automatizado. Mejora en la respuesta de acción de las jugadoras
4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1).  Nuevas tecnologías  en el ámbito de la educación   RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Aplicación:   - Valorar la viabilidad de la utilización de la nuevas tecnologías en las clases de educación física. - Estudiar el efecto de los distintos tipo de feedback y de la participación en el proceso por parte del alumno. Muestra:   Tres cursos de cuarto de la ESO (n=43 alumnos) Variable Dependiente:   - Aprendizaje a nivel procedimental, conceptual y actitudinal. Proceso (cantidad y calidad del trabajo realizado). Percepción del proceso. Variable independiente:   -  Tipo y persona que imparte el Feedback durante la sesión. Utilización de medios audiovisuales para impartir el feedforward y el feedback. 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
VARIABLE INDEPENDIENTE - TIPOS DE FEEDBACK Información inicial  mediante sistema video y feedback visual video por profesor RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
VARIABLE INDEPENDIENTE - TIPOS DE FEEDBACK Información inicial  mediante el sistema de video y feedback por el profesor sin sistema de video RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
VARIABLE INDEPENDIENTE - TIPOS DE FEEDBACK Información inicial  mediante el sistema de video y feedback por el profesor y feedback visual video por el alumno RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Estación nº 1 ORGANIZACIÓN Estación n º 2 Estación nº 3 4 m
Información inicial  mediante el video para los tres grupos de investigación 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Feedback  aportado por el profesor durante la sesión  para el grupo 1 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Mayor implicación  del profesor Formación de  los alumnos Formación con  los medios  Imagen visual de los ejercicios a realizar Mayor implicación del  alumno en el proceso Reciben mayor cantidad de feedback CONCLUSIONES Y APLICACIONES PRÁCTICAS 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Bloqueadores deben estar preparados para actuar y leer el juego  Partido voleibol 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 2).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Aplicación:   - Valorar la viabilidad de la utilización de la nuevas tecnologías en deportes colectivos. - Estudiar el efecto de la información sobre los pre-índices de colocación con jugadoras entrenadas. Muestra:   Ocho jugadoras del CD Universidad de Granada (1º Div Nacional) Variable Dependiente:   - Respuesta del deportista (tiempo de movimiento y eficacia en la lectura de los movimientos de la colocadora). Variable independiente:   -  Aportación de información inicial en el entrenamiento del bloqueo (lectura de pre-índices de la colocación). 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 2).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Jugadores deben conocer forma de juegos de los rivales 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 3).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Partido voley-playa
Aplicación:   - Preparar la estrategia y táctica de partido. - Entrenar de forma especifica ante la forma de juego de los rivales. Muestra :   26 posibles parejas rivales de la selección española de voley-playa en los juegos olímpicos. Financiación:   - Consejo Superior de Deportes (Proyectos Apoyo científico al entrenamiento). Variable objeto de estudio:   -  Tipos de acciones, forma de realización, y eficacia individual y colectiva en voley-playa. 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 3).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
 
 
4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 3).  ATTENTION TRAINING IN VOLLEYBALL Defensores deben estar preparados para actuar y leer el juego  Partido voleibol RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
Application:   - Give coaches protocols to improve the attention of their players. - Apply test for coaches. - Develop video for off-season practice or when player is injured. Sample:   The sample included  70 players  from two women's high school volleyball programs of the Mississippi Valley Conference and one women's college volleyball program (Division III) . Dependent variable:   - Reaction time and movement time to spike in a controlled situation. Independent variable:   -  Exercises where attention is high ( work with two balls ) and feet work is required (Six exercises of one minute for 20 sessions). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
 
- En tu opinión, ¿creéis que es viable la utilización de las nuevas tecnologías dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de las clases de secundaria? ¿y en primaria? - ¿En que ámbitos crees que es más fácil su inclusión y en cuales crees que es más difícil? - ¿Cual es el planteamiento más adecuado para su inclusión?  Valoración critica (ventajas e inconvenientes) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
3D 2D REALIDAD REPRESENTACIÓN Piasenta (2000); Knudson y Morrison  (2002) Importancia ángulos correctos de visualización (representación incorrecta realidad) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).  A C B
Conceptos - Píxel => Unidad más pequeña de la que se compone una imagen. - Frame => Imagen (frame esta compuesto de dos campos entrelazados). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
Conceptos - Resolución => Número y tamaño de pixel; número de líneas verticales y horizontales. NTSC  (National Television System Committee) Países: Norte & sud America, Korea, Japan  Ratio de frame: 29.97 fps  Tamaño de la imagen: 720 x 480 pixels  Número de líneas: 525 PAL  (Phase Alternating Line) Países : Europa, China, resto del mundo Ratio de frame : 25 fps  Tamaño de la imagen : 720 x 576 pixels  Número de líneas: 625 STANDARDS TV RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).  VIDEO FOTOGRAFÍA Sistemas PAL / NSTC / SECAM - Formatos soporte físico VHS 8mm Hi8 DV .... Papel + Negativo Película (diapositiva) mm de película Sensibilidad película .... Formatos soporte digital AVI MPG ... (Sistemas de comprensión) BMP JPG ... (Sistemas de comprensión)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).     VHS 8 mm S-VHS Hi8 Digital8 miniDV Sistema de grabación de la señal de luminancia Analógico Analógico Analógico Analógico Digital Digital Sistema de grabación de la señal de crominància Vídeo compuesto (Analógico) Vídeo compuesto (Analógico) S-Vídeo (Analógico) S-Vídeo (Analógico) Componentes (Digital) Componentes (Digital) Resolución horizontal 240 líneas 240 líneas 400 líneas 400 líneas -500 líneas +500 líneas Sistema de grabación de audio Analógico (FM) Analógico (FM) Analógico (FM) Analógico (FM)   Estéreo digital (PCM 16/12 bits) Estéreo digital (PCM 16/12 bits) Tipo de cinta Cinta VHS/VHS-C Cinta 8 mm Cinta S-VHS/                S-VHS-C Cinta Hi8 Cinta Hi8 Cinta miniDV Terminal Fireware No No No No Sí Sí Compresión ---- ---- ---- ---- 5:1 5:1 Salida de vídeo compuesto Sí Sí Sí Sí Sí Sí Salida S-Vídeo No No Sí Sí Sí Sí
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).  Display resolution
Soportes Conexiones RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).  VHS 8 mm S-VHS Hi8 Digital8 miniDV
VIDEO COMPUESTO EURO CONECTOR RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
S-VHS USB SALIDA DV P 1394 FIREWARE RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
Conceptos - CCD (Charge.Coupled Device) => Conjunto de células fotosensibles (calidad y número de frames por segundo) - Lente => Calidad de la imagen que llega al CCD - Velocidad de obturación (Shutter) => Tiempo de exposición a la luz por parte del CCD (tiempo de escaneo) - Diafragma =>  Regula la cantidad de luz que se ha de dejar pasar al CCD  (pupila) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
Knudson y Morrison  (2002) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).  TIEMPOS EXPOSIXIÓN RECOMENDADOS PARA GRABACIONES MOVIMIENTOS DEPORTIVOS Actividad Tiempo de exposición (Velocidad obturación) Andar 1 / 60 Lanzamiento baloncesto 1 / 100 Salto vertical 1 / 100 Jogging 1/100 a 1/200 Sprinting 1/200 a 1/500 Lanzamiento béisbol 1/500 a 1/1000 Bateo béisbol 1/500 a 1/1000 Golpeo en fútbol 1/500 a 1/1000 Tenis 1/500 a 1/1000  Golf 1/1000 o más pequeño
1)   Grabación de las imágenes / secuencias Posición de la cámara Protocolo de grabación (características de la cámara) Velocidad grabación / Manual vs Automático (obturación, diafragma, tiempo de inicio, retroceso automático...). Material accesorio RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
1)   Grabación de las acciones / partidos Cámara digital => Soporte digital RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
1)   Grabación de las acciones / partidos Cámara analógica => tarjeta convertidora => Soporte digital RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
1)   Grabación de las acciones / partidos Cámara analógica => tarjeta convertidora => Soporte digital RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
1)   Grabación de las acciones / partidos Cámara analógica => tarjeta convertidora => Soporte digital RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
 
 
 
 
2)   Localización y/o identificación de las acciones a analizar RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Tratamiento imágenes).
3)   Realización del análisis / selección Estrategia de  Observación  Sistemática RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Tratamiento   imágenes).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos para aportar información (Tratamiento   imágenes).  3)   Realización del análisis / selección
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 3)   Realización del análisis / selección 6. Recursos para aportar información (Tratamiento   imágenes).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 3)   Realización del análisis / selección 6. Recursos para aportar información (Tratamiento   imágenes).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos para aportar información (Tratamiento   imágenes).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 3)   Realización del análisis / selección 6. Recursos para aportar información (Tratamiento   imágenes).
 
 
 
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
4)   Obtención resultados (estadística) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos para aportar información (Utilización   imágenes).
5)   Transferir el análisis de video a otros formatos RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos para aportar información (Tratamiento   imágenes).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6)   Aportar la información 6. Recursos para aportar información (Utilización   imágenes).
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6)   Aportar la información Información inicial  mediante el video para los tres grupos de investigación 6. Recursos para aportar información (Utilización   imágenes).
 
 
Etc. Idea es sinónimo de «situación», «premisa», «tema», etc.
 
 
 
 
 
 
 
 
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA RECURSOS GRATUITOS Software análisis técnica (Kinovea) Software edición texto (Word o Powerpoint)
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA RECURSOS GRATUITOS Software para edición (Virtual Dub) Software para edición (Movie Maker Live)
Grupos de cuatro personas (cada uno escogerá momento proporcionar feedback) - Plantear una pequeña investigación o proceso de aprendizaje en el que se vaya a utilizar / manipular la información inicial y/o feedback mediante medios audio-visuales. Pasos a realizar => 1) Diseño del proceso; 2) Filmación de la actividad; 3) Tratamiento de las imágenes; y 4) Preparación del video (información inicial o feedback). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 7. Taller "Recursos para aportar información proceso enseñanza aprendizaje".
Paso 1. Diseño del proceso . -  Establecer objetivos de la investigación, la muestra de estudio, las variables de estudio, etc. - Establecer cual y como va a ser la información que se va a aportar. - Establecer la situación y las condiciones (mediciones, aporte de información y tipo de feedback). - Crear un planning de trabajo (script). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 7. Taller "Recursos para aportar información proceso enseñanza aprendizaje".
Paso 2. Filmación de la actividad . - Establecer y controlar las condiciones en las cuales se realiza la grabación. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 7. Taller "Recursos para aportar información proceso enseñanza aprendizaje".  Paso 3. Tratamiento de las imágenes. - Convertir las imágenes si es necesario. - Cortar, seleccionar... las imágenes si es necesario
Paso 4. Preparación del video (información inicial o feedback). - Preparar cómo se va a proporcionar el feedback al finalizar cada uno de los intentos (para ello se utilizará las filmaciones y el software seleccionado).  RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 7. Taller "Recursos para aportar información proceso enseñanza aprendizaje".
1. Ubicación conceptual. 2. Proceso enseñanza - aprendizaje. 3. Fase del acto educativo.  4. Características información proceso aprendizaje.  5. Ejemplos aplicados.  6.  Recursos para aportar información.   7.  Taller "Recursos para aportar información" .  8. Referencias bibliográficas. Índice RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA SÍNTESIS
RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA ¿ Preguntas ? [email_address]

Más contenido relacionado

PPT
Didactica del deporte
PPT
Conceptos Proyectos
PPT
Movimiento y aprendizaje
PPT
Conceptos
PPT
Estils docents
PPT
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
PDF
programme secours populaire
Didactica del deporte
Conceptos Proyectos
Movimiento y aprendizaje
Conceptos
Estils docents
Arte hispanomusulmán (algunas obras significativas)
programme secours populaire

Destacado (20)

PDF
Rentxpress French Presentation
PPT
Las raíces (el arte de la prehistoria)
PPT
Le petit prince. Marina. Cecie
PPT
Determinantes posesivos (formas sin acento)
PPT
La casa (las habitaciones) (actividad de repaso)
PPTX
Projet Histoire-Cité État (Danielle Burman et Gaby Levy )
PPTX
Seminario 5
PPS
Le monde-est-beau-johanne8
PPT
2010 busqueda bibliografica
PPT
Projecte maremar
PPT
La hispania romana
PDF
Citations reussite from Nicolas Pene
PDF
L&A Global view
PPTX
Histoire du Film - L'Age D'or
PPT
Conocimiento abierto, objetos de aprendizaje y repositorios
PDF
Rafael vesga volver a los andes 2013
PDF
14 rapport activité cdsp 2011
PDF
Rapport cdsp 2013 67
PPS
silvanatidu
PDF
Les formats audio pour les nouveaux medias
Rentxpress French Presentation
Las raíces (el arte de la prehistoria)
Le petit prince. Marina. Cecie
Determinantes posesivos (formas sin acento)
La casa (las habitaciones) (actividad de repaso)
Projet Histoire-Cité État (Danielle Burman et Gaby Levy )
Seminario 5
Le monde-est-beau-johanne8
2010 busqueda bibliografica
Projecte maremar
La hispania romana
Citations reussite from Nicolas Pene
L&A Global view
Histoire du Film - L'Age D'or
Conocimiento abierto, objetos de aprendizaje y repositorios
Rafael vesga volver a los andes 2013
14 rapport activité cdsp 2011
Rapport cdsp 2013 67
silvanatidu
Les formats audio pour les nouveaux medias
Publicidad

Similar a 2011 01 recursos investigación audio-visual ef (20)

PPTX
Metodologia y didactica de la educación fisica
PPT
Didactica tema 1
PPT
Tendencias de la educacion fisica
PPT
Power de DC curricular para secundaria
PPTX
2 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust
PPT
Clase ef y didáctica j. merizalde
DOCX
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
PDF
Taller microenseñanza xxxv aniversario
PDF
E11 03 (cap 1 y 2)
PDF
U.D.C.A: Las competencias del entrenador
PPT
Habilidades y capacidades fisicas
PPSX
Didáctica de la Educación Física
PPTX
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS O DE INTERVENCIÓN DOCENTE EN EL.pptx
PDF
Practica baptistah.
DOCX
ENSEÑANZA DE LA EDUCACION FISICA
DOCX
la enseñanza de la educalcion fisica
DOC
Si programa didactica a 2013
 
PDF
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
PPTX
Taller MEC - Colegio Ysaty
Metodologia y didactica de la educación fisica
Didactica tema 1
Tendencias de la educacion fisica
Power de DC curricular para secundaria
2 didactica para la inclusion s albertazzi 2017 ust
Clase ef y didáctica j. merizalde
Didactica de la_educacion_fisica_practica_docente_ll_bloque_i
Taller microenseñanza xxxv aniversario
E11 03 (cap 1 y 2)
U.D.C.A: Las competencias del entrenador
Habilidades y capacidades fisicas
Didáctica de la Educación Física
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS O DE INTERVENCIÓN DOCENTE EN EL.pptx
Practica baptistah.
ENSEÑANZA DE LA EDUCACION FISICA
la enseñanza de la educalcion fisica
Si programa didactica a 2013
 
Tarea 3. Plan de búsqueda sobre el aula invertida
Taller MEC - Colegio Ysaty
Publicidad

Más de jmpalao (10)

PPT
Interculturalidad
PPTX
2010 cómo realizar un cronograma
PPT
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
PPTX
2010 pasos para realizar un cronograma
PPTX
2010 cómo realizar trabajos prácticos
PPT
2010 partes de un ordenador
PPT
2010 internet (navegadores)
PPTX
2010 cómo realizar un trabajo
PPT
2010 representación gráfica
PPT
2010 software portable
Interculturalidad
2010 cómo realizar un cronograma
2010 cómo se hacen mapas conceptuales
2010 pasos para realizar un cronograma
2010 cómo realizar trabajos prácticos
2010 partes de un ordenador
2010 internet (navegadores)
2010 cómo realizar un trabajo
2010 representación gráfica
2010 software portable

Último (20)

PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PDF
Fundamentos de lubricación para personas
PDF
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
PDF
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPT
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
PPTX
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
PPTX
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPT
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PPTX
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
PPTX
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
PPTX
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
PPTX
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
PDF
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
PDF
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
Los jefes y otros ddddddddsadfasdfasdfdsafcuentos.pdf
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
Fundamentos de lubricación para personas
Manual Descritivo de cargos en el area de salud.pdf
Gestion de procesos. Procesos de negocios.
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
01 ADMINISTRACION_DE_EMPRESAS - ORDENA TU EMPRESA
Presentacion Practicas pedagogicas de lka
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2024 - PRESENTACION.pptx
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
tesis de orientación del tituo licenciatura
INGENIERIA DE PRODUCTO PARA LA UCV Tema_03...
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
Empresas paralelas ´Grupal 2´.pptx :3 aprende mad
UADE-Emprendimientos-Comunicacon-2022-Clase-02.pptx
La-Administracion-Definicion-Importancia-y-Evolucion-Historica.pptx
2025 Agosto- Reportes Estratégicos en HubSpot para Escalar tu Generación de ...
Papeles de Trabajo Cierre Contable 2023.pdf
1 SISTEMAS DE INVENTARIOS Y DISTRIBUCIÓN.pdf

2011 01 recursos investigación audio-visual ef

  • 1. INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA CC ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA José Manuel Palao Andrés Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) Enero 2010
  • 2. OBJETIVOS DEL CURSO Ubicar las posibilidades de los medios audiovisuales dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. Características, herramientas y posibilidades de la medios audio-visuales. Conocer como introducir herramientas audiovisuales dentro del proceso de enseñanza - aprendizaje. Conocer herramientas a utilizar para la introducción de elementos audiovisuales en el proceso de enseñanza aprendizaje. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 3. 1. Ubicación conceptual. 2. Proceso enseñanza - aprendizaje. 3. Fase del acto educativo. 4. Características información proceso aprendizaje. 5. Ejemplos aplicados. 6. Recursos para aportar información. 7. Taller "Recursos para aportar información" . 8. Referencias bibliográficas. Índice RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 4. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual.
  • 5. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual.
  • 6. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual.
  • 7. INTELIGENCIA Inteligencia intrapersonal Inteligencia interpersonal Inteligencia Musical Inteligencia Física y Cinestética Inteligencia Espacial Inteligencia Lógica Matemática Inteligencia Lingüística Gardner (1983) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Tipos de inteligencia).
  • 8. PERSPECTIVAS CIENTÍFICAS CIENCIAS BIOLÓGICAS CIENCIAS FÍSICAS CIENCIAS SOCIALES HUMANIDADES CIENCIAS BIOLÓGICAS FUNDAMENTOS SOCIOCULTURALES Sub-disciplinas DISCIPLINAS Anatomía Fisiología Bioquímica Química Física Psicología Educación Sociología Antropología Historia Filosofía Abernethy et al. (1997) Anatomía funcional Fisiología del ejercicio Biomecánica Control motor Psicología del ejercicio Pedagogía Sociología Historia Filosofía (de la actividad física y del deporte) Matemáticas ESTRUCTURA DE LAS CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 9. CONOCIMIENTO CIENTÍFICO MÉTODO CIENTÍFICO TÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN TÉCNICAS E INSTRUMENTAL GENÉRICO PARTICULAR NIVELES DE LA CIENCIA (ESTRUCTURA FORMAL) Gutiérrez y Oña (2005) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Niveles investigación).
  • 10. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 11. Enseñanza  “Proceso de instruir, doctrinar, amaestrar con reglas o preceptos. Requiere interacción de profesor, alumnos y objeto de entrenamiento” Aprendizaje  “Proceso de adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores, a través del estudio, la experiencia o la enseñanza” Entrenamiento  “Adquisición de conocimiento, habilidades, y capacidades como resultado de la enseñanza de habilidades vocacionales o prácticas y conocimiento relacionado con aptitudes que tienen cierta utilidad ” Educación  “ Acción y efecto de educar ” " Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc." "Desarrollar las fuerzas físicas por medio del ejercicio, haciéndolas más aptas para su fin. " RAE (2007) 1. Ubicación conceptual (Definiciones). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 12. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Estilo de vida  “ Conjunto de patrones de conducta que caracterizan la manera general de vivir de un individuo o grupo ” Mendoza et al. (1994) 1. Ubicación conceptual (Definiciones). MEDIO GEOGRÁFICO ENTORNO MACROSOCIAL ENTORNO MICROSOCIAL CARACTERISTICAS INDIVIDUALES Ambiente laboral o escolar Grupos de adscripción voluntaria Otros Vecinos Amigos Familia Instituciones oficiales Amigos Estructura socioeconómica Grupos económicos y otros grupos de presión Sistema educativo Medios de comunicación Cultura
  • 13. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Hábito  1 “ Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas ”; 2 "Modo especial de proceder o conducir adquirido por repetición de conductas iguales o semejantes" 1 RAE (2008); 2 Delgado y Tercedor (2002); Chillón (2005) 1. Ubicación conceptual (Definiciones). ACTITUD CONDUCTA HÁBITO EVOLUCIÓN DE LA ADQUISICIÓN DEL HÁBITO Disposición de ánimo de algún modo manifestada ante un determinado aspecto Porte o manera con que los hombre gobiernan su vida y dirigen sus acciones Modo especial de proceder o conducir adquirido por repetición de conductas iguales o semejantes
  • 14. Rinks (2006) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del aprendizaje). Fase cognitiva Cognitive stage Fase asociativa Associative stage Fase automática Automatic stage Fase del proceso en la cual el movimiento puede mejorarse. En este nivel el aprendizaje se concentra en la idea principal de la destreza y de la secuencia del mismo. En esta fase el aprendizaje se concentra en la dinámica de la destreza. En la coordinación del movimiento y de las diferentes partes de la destreza. Los movimientos en esta fase son automatizados (ejemplo; como es el caso de montar en bici o andar).
  • 15. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del aprendizaje). Tipos de tareas y progresión Fases del aprendizaje Etapa de asimilación Etapa de perfeccionamiento 1ª Fase 2ª Fase 3ª Fase 4ª Fase 5ª Fase Toma de conciencia movimientos Estructura del movimiento Corrección técnica Automatización Estandarización Estabilización 1 2 3 4 5
  • 16. FORMA DE ORGANIZACI Ó N Task Task organization organization TIEMPOS DE PR Á CTICA Time Time on on task task COMUNICACI Ó N / FEEDBACK Feedback Feedback ESTRUCTURA DE LAS TAREAS Task Task structure structure TAMA Ñ O DE LA CLASE Class Class size size ADECUACI Ó N DE LAS TAREAS Appropiate Appropiate practice practice CLIMA MOTIVACIONAL Motivational Motivational Climate Climate VARIABLES IMPORTANTES EN EL PROCESO DE VARIABLES IMPORTANTES EN EL PROCESO DE ENSE ENSE Ñ Ñ ANZA ANZA - - APRENDIZAJE DE HABILIDADES APRENDIZAJE DE HABILIDADES Most Most Influence Influence skill skill learning learning variables variables FORMACI FORMACI Ó Ó N DEL N DEL PROFESOR Y VALORES PROFESOR Y VALORES Teacher Teacher ’ ’ s s formation formation and and values values CARACTER CARACTER Í Í STICAS DEL STICAS DEL ALUMNO ALUMNO Student Student ’ ’ s s entry entry characteristics characteristics CONTEXTO ESCOLAR CONTEXTO ESCOLAR School School context context Elaborado a partir de Pièron (2005); Silverman (2005) y Solmon (2003) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 17. Elaborado a partir de EUPEA (2000) y NASPE (2002). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN FÍSICA DE CALIDAD Quality physical education Carga lectiva semanal: 150 minutos repartidos en 3 sesiones Desarrollo del curriculo: diseñar y aplicar las sesiones planificadas Número de alumnos: de entre 20-25 alumnos por clase Intensidad de las clases: de moderada a vigorosa (3,5 a 7 kcal/min) Adecuación de tareas: Diseñar tareas adaptada s al nivel de habilidad Cantidad de práctica: tiempo práctica 40-60% del total de la sesión Contexto de aprendizaje: ambiente de aprendizaje positivo y divertido Instalaciones adecuadas Material adecuado para consecución objetivos Planificaciones realistas coherentes con el contexto y los alumnos Desarrollo de contenidos procedimientos, conceptos y actitudes Seguridad: Plantear situaciones seguras de enseñanza Intervención docente: integración de estilos, estrategias y formas
  • 18. Paradigma positivista Paradigma socio crítico Encontrar leyes que rigen fenómenos y elaborar teorías científicas. Se basa en el método científico (estricto) y en el modelo hipotético - deductivo. Comprender los fenómenos y actuar sobre ellos para orientarlos. Razones y motivos de sus distintas acciones. Características, percepciones, creencias... Metodología cualitativa Paradigma interpretativo Análisis de las transformaciones sociales y dar respuesta a determinados problemas generados por esta. Describir y comprender la realidad tiene un componente ideológico con el fin de transfórmala. Delgado-Noguera (2000) 1. Ubicación conceptual (Paradigmas investigación). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 19. Presagio-Producto Proceso-producto Ecológicos Interacción del profesor y del alumno en clase. Estudiar conductas consistentes (1) y conductas eficaces (2). Características del profesor más influyentes en la tareas docentes. Variables físicas, psicológicas, formación... Centrado profesor o centrado alumno. Procesos internos o mentales que afectan a la toma de decisiones, actuaciones, etc. Medicionales (Profesor y alumno) Medición procurando no ser intrusiva (resto medio natural Observación participante, estudios de casos, etc. Delgado-Noguera (2000) 1. Ubicación conceptual (Paradigmas investigación didáctica). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 20. Presagio-Producto Proceso-producto Ecológicos Interacción del profesor y del alumno en clase. Estudiar conductas consistentes (1) y conductas eficaces (2). Características del profesor más influyentes en la tareas docentes. Variables físicas, psicológicas, formación... Centrado profesor o centrado alumno. Procesos internos o mentales que afectan a la toma de decisiones, actuaciones, etc. Medicionales (Profesor y alumno) Medición procurando no ser intrusiva (resto medio natural Observación participante, estudios de casos, etc. Delgado-Noguera (2000) 1. Ubicación conceptual (Paradigmas investigación didáctica). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Complementariedad
  • 21. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Modelos de enseñanza). Modelos conductistas Modelos Cognitivo Modelos sociales MODELOS TEORICOS DEL APRENDIZAJE
  • 22. Similar competición Establecimiento roles Implicación directa indv. Indv. auto-suficientes Tareas adaptadas estructura Adaptar caract. indiv. Adquisición progresiva Percep / Dec / Ej / Reflex Formas jugadas/Tareas aplicadas Solución de problemas Construir propio aprendizaje Reflexión y toma decisiones COMPRENSIVO CONSTRUCTIVO ABORDAJE PROGRESIVO EDUCACIÓN DEPORTIVA RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 23. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Estilos de enseñanza). Sicilia y Delgado (2002) DELGADO NOGUERA (1991) TIPOS Estilos tradicionales Mando directo Modificación del mando directo Asignación de tareas Estilos que fomentan la individualización Trabajo por grupos Enseñanza modular Programa individuales Enseñanza programada Estilos que posibilitan la participación Enseñanza recíproca Grupos reducidos Microenseñanza
  • 24. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Estilos de enseñanza). Sicilia y Delgado (2002) DELGADO NOGUERA (1991) TIPOS Estilos que implican cognoscitivamente al alumno Descubrimiento guiado Resolución de problemas Estilos que favorecen la socialización Convivencia / Cooperación / Participación / Cohesión / Respeto / Trabajo en grupo / Sensibilidad hacia los demás Estilos que promueven la creatividad Ejemplo: Metáfora – Pica (Escoba voladora) Ejemplo: Analogía – “Somos un coche que cada vez va más rápido
  • 25. Actitudes Conceptos Procedimientos RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Contenidos de enseñanza). Ley Orgánica Educación 2/2006 CONTENIDOS
  • 26. Ley Orgánica Educación 2/2006 RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Contenidos de enseñanza). ¿Mínimos? ¿Protocolos de medida? ¿Libertad? CONTENIDOS
  • 27. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Revised Bloom's Taxonomy (1990s) Bloom's Taxonomy (1950s) Anderson & Krathwohl (2001) 1. Ubicación conceptual (Habilidades).
  • 28. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Remembering Recognising, listing, describing, identifying, retrieving, naming, locating, finding Understanding Interpreting, Summarising, inferring, paraphrasing, classifying, comparing, explaining, exemplifying Applying Implementing, carrying out, using, executing Analysing Comparing, organising, deconstructing, Attributing, outlining, finding, structuring, integrating Evaluating Checking, hypothesising, critiquing, Experimenting, judging, testing, Detecting, Monitoring Creating designing, constructing, planning, producing, inventing, devising, making
  • 29. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Churches (2007) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). TICs Video Film Blogs Webs ...
  • 30. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Remembering Recognising, listing, describing, identifying, retrieving, naming, locating, finding... and with the digital possibilities : * Bullet pointing – This is analogous to listing but in a digital format. * Highlighting – This is a key element of most productivity suites; encouraging students to pick out and highlight key words and phrases is a technique for recall. * Bookmarking or favorite-ing – this is where the students mark for later use web sites, resources and files. Students can then organise these. * Social networking – this is where people develop networks of friends and associates. It forges and creates links between different people. Like social bookmarks (see below) a social network can form a key element of collaborating and networking. * Social bookmarking – this is an online version of local bookmarking or favorites, It is more advanced because you can draw on others' bookmarks and tags. While higher order thinking skills like collaborating and sharing, can and do make use of these skills, this is its simplest form - a simple list of sites saved to an online format rather than locally to the machine. * Searching or "Googling" - Search engines are now key elements of students' research. At its simplest the student is just entering a key word or phrase into the basic entry pane of the search engine. This skill does not refine the search beyond the key word or term.
  • 31. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Understanding Interpreting, Summarising, inferring, paraphrasing, classifying, comparing, explaining, exemplifying and with the digital possibilities : * Advanced and Boolean Searching –Students require a greater depth of understanding to be able to create, modify and refine searches to suit their search needs. * Blog Journaling – This is the simplest of the uses for a blog, where a student simply "talks" "writes" or "types" a daily- or task-specific journal. This shows a basic understanding of the activity reported upon. Also can be used to develop higher level thinking when used for discussion and collaboration. * Twittering – The Twitter site's fundamental question is "what are you doing?" This can be, in its most simplistic form, a one or two word answer, but when developed this is a tool that lends itself to developing understanding and potentially starting collaboration. * Categorizing – digital classification - organizing and classifying files, web sites and materials using folders etc. * Commenting and annotating – a variety of tools exist that allow the user to comment and annotate on web pages, .pdf files and other documents. The user is developing understanding by simply commenting on the pages. This is analogous with writing notes on hand outs, but is potentially more powerful as you can link and index these. * Subscribing – Subscription takes bookmarking in its various forms and simplistic reading one level further. The act of subscription by itself does not show or develop understanding but often the process of reading and revisiting the subscribed-to feeds leads to greater understanding.
  • 32. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Applying Implementing, carrying out, using, executing and with the digital possibilities : * Running and operating – This is the action of initiating a program or operating and manipulating hardware and applications to obtain a basic goal or objective. * Playing – The increasing emergence of games as a mode of education leads to the inclusion of this term in the list. Students who successfully play or operate a game are showing understanding of process and task and application of skills. * Uploading and Sharing - uploading materials to websites and the sharing of materials via sites like flickr etc. This is a simple form of collaboration, a higher order thinking skill. * Hacking – hacking in its simpler forms is applying a simple set of rules to achieve a goal or objective. * Editing – With most media, editing is a process or a procedure that the editor employs.
  • 33. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Analysing Comparing, organising, deconstructing, Attributing, outlining, finding, structuring, integrating and with the digital possibilities : * Mashing – mash ups are the integration of several data sources into a single resource. Mashing data currently is a complex process but as more options and sites evolve this will become an increasingly easy and accessible means of analysis. * Linking – this is establishing and building links within and outside of documents and web pages. * Reverse-engineering – this is analogous with deconstruction. It is also related to cracking often with out the negative implications associated with this. * Cracking – cracking requires the cracker to understand and operate the application or system being cracked, analyse its strengths and weaknesses and then exploit these. * Validating – With the wealth of information available to students combined with the lack of authentication of data, students of today and tomorrow must be able to validate the veracity of their information sources. To do this they must be able to analyse the data sources and make judgements based on these. * Tagging – This is organising, structuring and attributing online data, meta-tagging web pages etc. Students need to be able understand and analyse the content of the pages to be able to tag it.
  • 34. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Evaluating Checking, hypothesising, critiquing, Experimenting, judging, testing, Detecting, Monitoring and with the digital possibilities : * Blog/vlog commenting and reflecting – Constructive criticism and reflective practice are often facilitated by the use of blogs and video blogs. Students commenting and replying to postings have to evaluate the material in context and reply. * Posting – posting comments to blogs, discussion boards, threaded discussions. These are increasingly common elements of students' daily practice. Good postings like good comments, are not simple one-line answers but rather are structured and constructed to evaluate the topic or concept. * Moderating – This is high level evaluation; the moderator must be able to evaluate a posting or comment from a variety of perspectives, assessing its worth, value and appropriateness. * Collaborating and networking – Collaboration is an increasing feature of education. In a world increasingly focused on communication, collaboration leading to collective intelligence is a key aspect. Effective collaboration involves evaluating the strengths and abilities of the participants and evaluating the contribution they make. Networking is a feature of collaboration, contacting and communicating with relevant person via a network of associates. * Testing (Alpha and Beta) – Testing of applications, processes and procedures is a key element in the development of any tool. To be an effective tester you must have the ability to analyze the purpose of the tool or process, what its correct function should be and what its current function is.
  • 35. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA * Revised Bloom's taxonomy (1990s) 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). Churches (2007) Thinking skill Activities and objectives Creating designing, constructing, planning, producing, inventing, devising, making and with the digital possibilities : * * Programming – Whether it is creating their own applications, programming macros or developing games or multimedia applications within structured environments, students are routinely creating their own programs to suit their needs and goals. * Filming, animating, videocasting, podcasting, mixing and remixing – these relate to the increasing availability of multimedia and multimedia editing tools. Students frequently capture, create, mix and remix content to produce unique products. * Directing and producing – to directing or producing a product, performance or production is a highly creative process. It requires the student to have vision, understand the components and meld these into a coherent product. * Publishing – whether via the web or from home computers, publishing in text, media or digital formats is increasing. Again this requires a huge overview of not only the content being published, but the process and product. Related to this concept are also Video blogging – the production of video blogs, blogging and also wiki-ing - creating, adding to and modify content in wikis. Creating or building Mash ups would also fit here.
  • 36. 1. Ubicación conceptual (Habilidades y estilos de enseñanza). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA HABILIDADES ESTRATEGIA EN LA PRÁCTICA TÉCNICAS DE ENSEÑANZA Básicas Genéricas … Analíticas Global ... Instrucción directa Resolución de problemas ...
  • 37. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA EJECUCIÓN 2) Control y cuantificación de lo realizado por parte de los alumnos y del profesor en la sesión ADAPTACIÓN 3) Ajuste de la programación en función evolución de los alumnos PROGRAMACIÓN 1) Planificación teórica de estilos, forma organización, contenidos, etc. por los profesores ANTES DURANTE DURANTE / DESPUÉS 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). Decisiones pre-activas Decisiones activas Decisiones post-activas Profesor
  • 38. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA A partir de Mahlo (1969) 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN MEMORIA 4. RETROALIMENTACIÓN RECEPTOR RESULTADO + ó - 2. SOLUCIÓN MENTAL DEL PROBLEMA 3. SOLUCIÓN MOTRIZ DEL PROBLEMA RELACIÓN TEMPORAL Sucesiva Simultanea FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO Alumno 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo).
  • 39. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA EJECUCIÓN ADAPTACIÓN PROGRAMACIÓN ANTES DURANTE DURANTE / DESPUÉS 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). Decisiones pre-activas Decisiones activas Decisiones post-activas 1 2 3 4 Profesor-alumno 2) Control y cuantificación de lo realizado por parte de los alumnos y del profesor en la sesión 3) Ajuste programación en función evolución alumnos 1) Planificación teórica de estilos, forma organización, contenidos, etc. por los profesores
  • 40. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN INFORMACIÓN INICIAL 4. FEEBACK 3. EJECUCIÓN 2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). Información (previa y ejecución) Análisis de la ejecución ESTUDIO DE LAS FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO
  • 41. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991) Relacionada con grado de conservación de la espontaneidad. Investigación cuantitativa vs. Investigación cualitativa Niveles de participación a) no participante b) participante c) participación-observación (+ expectativa, - reactividad y + accesibilidad) d) auto-observación (reducir sesgos => valor reflexivo) GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN
  • 42. Grado de observabilidad e interpretabilidad de la conducta o del evento. a) Observ. directa b) Observ. indirecta GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991)
  • 43. Tipo de conducta o comportamiento a observar a) No verbal c) Verbal B) Espacial (estática o dinámica) GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991)
  • 44. Momento en el que se dispone la información a) Durante b) Despues GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991)
  • 45. Fuente de la información a) Feedback Intrínseco (Vista, propiocepción, audición) b) Feedback Extr í nseco (Conocimiento de los resultados Conocimiento de la ejecuci ó n Formatos: Video, Oral, Escrita, Computerizada) GRADO DE PARTICIPACIÓN DEL OBSERVADOR GRADO DE PERCEPTIVIDAD NIVELES DE RESPUESTA MOMENTO DE APORTAR LA INFORMACIÓN FUENTE DE LA INFORMACIÓN RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CRITERIOS TAXONÓMICOS TIPO DE INFORMACIÓN Gutiérrez y Oña (2005); Schmidt (1991)
  • 46. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CONTENIDO FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO CANAL SENSORIAL Schmidt, & Lee (1999); Oña, et al. (1999) En relación a la precisión: - Ajustada y Breve - Reduciendo subjetividad - Orientada puntos clave - Efectos + experimentados - Efectos – menos exp., niños En claridad: - Palabras claves (Nicknames) - Enfoque directo CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN
  • 47. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CONTENIDO FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO CANAL SENSORIAL - Persona (entrenador, profesor, etc.) - Medios audiovisuales - Espejo - Auto-percepción - Combinación de los anteriores. CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Oña, et al. (1999)
  • 48. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CONTENIDO FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO CANAL SENSORIAL - Verbal - Escrito - Sonidos - Señales - Combinaciones de los anteriores CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Oña, et al. (1999)
  • 49. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CONTENIDO FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO CANAL SENSORIAL - Inicialmente (*), 100% frecuencia = beneficios aprendizaje - Trabajos posteriores = crea dependencia - Feedback Autoadministrado (**) mejores resultados - Bandwidth Feedback (disminución progresiva de la frecuencia de feedback suministrado) CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Schmidt (1999); Chen, et al. (2002); Chiviacowski, & Wulf (2002); Vickers (2007); Vickers et al. (1999)
  • 50. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CONTENIDO FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO CANAL SENSORIAL INICIAL SIMULTÁNEO O CONCURRENTE TERMINAL APLAZADO CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Oña, et al. (1999)
  • 51. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). CONTENIDO FUENTE FORMATO FRECUENCIA MOMENTO CANAL SENSORIAL Visual, Kinestesico - táctil, y auditivo CARACTERISTICAS DE LA INFORMACIÓN Oña, et al. (1999)
  • 52. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). Silverman, Tyson, y Krampitz (1992) CLASIFICACIÓN FEEDBACK Tipo Formato Momento Según referencia Positivo Verbal Concurrente General Negativo Visual Terminal Analítico Neutral Táctil Retardado Específico Descriptivo Verbal-visual Prescriptivo Verbal-táctil Correctivo Verbal-visual Afectivo Verba-visual-táctil Comparativo
  • 53. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN INFORMACIÓN INICIAL 4. FEEBACK 3. EJECUCIÓN 2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). INFORMACIÓN PREVIA ESTUDIO DE LAS FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO Reduce tiempo de Respuesta Orienta la atención 1 Mejora resultados ( 2 ) 1 Castiello, & Umilta, 1992; 2 Hernández, 2005; Moreno, 1998; Oña et al., 1999: Moreno, et al., 2002; Nuñez, 2006 +
  • 54. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN INFORMACIÓN INICIAL 4. FEEBACK 3. EJECUCIÓN 2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). INFORMACIÓN PREVIA ESTUDIO DE LAS FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO Janelle et al., 2003 Visual Sonora +
  • 55. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. PERCEPCIÓN Y ANÁLISIS SITUACIÓN INFORMACIÓN INICIAL 4. FEEBACK 3. EJECUCIÓN 2. SOLUCIÓN DEL PROBLEMA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). INFORMACIÓN EJECUCIÓN ESTUDIO DE LAS FASES DEL MOVIMIENTO HUMANO Favorece procesos congnitivos Modificación respuesta Mejora en la ejecución tarea ( 1 ) 1 Lee, Nyit, Keh, Magill, 1993; Rink, 2006; Schmidt, 1999; Silverman, Tyson, y Krampitz, 1992 + Feedback (CR y CE)
  • 56. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 1. Ubicación conceptual (Fases del acto educativo). Silverman, Tyson, y Krampitz (1992); 1 Piéron, y Delmelle, 1982; 2 Newell, 1986 CLASIFICACIÓN FEEDBACK Tipo Formato Momento Según referencia Positivo Verbal 2 Concurrente General Negativo Visual 2 Terminal Analítico Neutral Táctil Retardado Específico Descriptivo 1 Verbal-visual Prescriptivo 1 Verbal-táctil Correctivo Verbal-visual Afectivo Verba-visual-táctil Comparativo
  • 57. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Grupos reducidos Mayor cantidad de práctica Sujetos motivados hacia la práctica (deporte) Pocos estudios en el ámbito de la enseñanza Solo evaluación de procedimientos AUTORES MUESTRA/ SESIONES VARIABLES/ RESULTADOS Guadagnoli, et al. (2002) 3 grupos x 10 golfista amateurs 4 sesiones 90´ Feedback verbal y feedback mediante video Eficacia de la instrucción mediante video Smith, R. (2002) 2 pares de remeros 1 sesión (2000m) Eficacia del feedback mediante video para evaluar aspectos cinemáticas del barco como aspectos técnicos del remero Menickelli, J. (2003) n=48 (4 grupos) Freesbee Tipos feedback (autocontrolado, criterio del profesor, autocontrolado y verbal, criterio del profesor y verbal) Más efectivo autocontrolado y a criterio profesor verbal. Veradakis, N. (2003) n=32 alumnos (2 grupos) secundaria 9 sesiones Instrucción tradicional y con sistema de video No se encontraron diferencias significativas Hernández, E. (2005) 8 jugadoras voleibol nivel nacional Respuesta de reacción (acción bloqueo) Suministro de información a través sistema automatizado. Mejora en la respuesta de acción de las jugadoras
  • 58. 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1). Nuevas tecnologías en el ámbito de la educación RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 59. Aplicación: - Valorar la viabilidad de la utilización de la nuevas tecnologías en las clases de educación física. - Estudiar el efecto de los distintos tipo de feedback y de la participación en el proceso por parte del alumno. Muestra: Tres cursos de cuarto de la ESO (n=43 alumnos) Variable Dependiente: - Aprendizaje a nivel procedimental, conceptual y actitudinal. Proceso (cantidad y calidad del trabajo realizado). Percepción del proceso. Variable independiente: - Tipo y persona que imparte el Feedback durante la sesión. Utilización de medios audiovisuales para impartir el feedforward y el feedback. 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 60. VARIABLE INDEPENDIENTE - TIPOS DE FEEDBACK Información inicial mediante sistema video y feedback visual video por profesor RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 61. VARIABLE INDEPENDIENTE - TIPOS DE FEEDBACK Información inicial mediante el sistema de video y feedback por el profesor sin sistema de video RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 62. VARIABLE INDEPENDIENTE - TIPOS DE FEEDBACK Información inicial mediante el sistema de video y feedback por el profesor y feedback visual video por el alumno RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 63. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Estación nº 1 ORGANIZACIÓN Estación n º 2 Estación nº 3 4 m
  • 64. Información inicial mediante el video para los tres grupos de investigación 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 65. Feedback aportado por el profesor durante la sesión para el grupo 1 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 66. Mayor implicación del profesor Formación de los alumnos Formación con los medios Imagen visual de los ejercicios a realizar Mayor implicación del alumno en el proceso Reciben mayor cantidad de feedback CONCLUSIONES Y APLICACIONES PRÁCTICAS 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 1). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 67. Bloqueadores deben estar preparados para actuar y leer el juego Partido voleibol 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 2). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 68. Aplicación: - Valorar la viabilidad de la utilización de la nuevas tecnologías en deportes colectivos. - Estudiar el efecto de la información sobre los pre-índices de colocación con jugadoras entrenadas. Muestra: Ocho jugadoras del CD Universidad de Granada (1º Div Nacional) Variable Dependiente: - Respuesta del deportista (tiempo de movimiento y eficacia en la lectura de los movimientos de la colocadora). Variable independiente: - Aportación de información inicial en el entrenamiento del bloqueo (lectura de pre-índices de la colocación). 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 2). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 69.  
  • 70. Jugadores deben conocer forma de juegos de los rivales 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 3). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA Partido voley-playa
  • 71. Aplicación: - Preparar la estrategia y táctica de partido. - Entrenar de forma especifica ante la forma de juego de los rivales. Muestra : 26 posibles parejas rivales de la selección española de voley-playa en los juegos olímpicos. Financiación: - Consejo Superior de Deportes (Proyectos Apoyo científico al entrenamiento). Variable objeto de estudio: - Tipos de acciones, forma de realización, y eficacia individual y colectiva en voley-playa. 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 3). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 72.  
  • 73.  
  • 74. 4. Ejemplos de posibilidades / investigaciones (ejemplo 3). ATTENTION TRAINING IN VOLLEYBALL Defensores deben estar preparados para actuar y leer el juego Partido voleibol RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 75. Application: - Give coaches protocols to improve the attention of their players. - Apply test for coaches. - Develop video for off-season practice or when player is injured. Sample: The sample included 70 players from two women's high school volleyball programs of the Mississippi Valley Conference and one women's college volleyball program (Division III) . Dependent variable: - Reaction time and movement time to spike in a controlled situation. Independent variable: - Exercises where attention is high ( work with two balls ) and feet work is required (Six exercises of one minute for 20 sessions). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 76.  
  • 77. - En tu opinión, ¿creéis que es viable la utilización de las nuevas tecnologías dentro del proceso de enseñanza aprendizaje de las clases de secundaria? ¿y en primaria? - ¿En que ámbitos crees que es más fácil su inclusión y en cuales crees que es más difícil? - ¿Cual es el planteamiento más adecuado para su inclusión? Valoración critica (ventajas e inconvenientes) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 78. 3D 2D REALIDAD REPRESENTACIÓN Piasenta (2000); Knudson y Morrison (2002) Importancia ángulos correctos de visualización (representación incorrecta realidad) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas). A C B
  • 79. Conceptos - Píxel => Unidad más pequeña de la que se compone una imagen. - Frame => Imagen (frame esta compuesto de dos campos entrelazados). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
  • 80. Conceptos - Resolución => Número y tamaño de pixel; número de líneas verticales y horizontales. NTSC (National Television System Committee) Países: Norte & sud America, Korea, Japan Ratio de frame: 29.97 fps Tamaño de la imagen: 720 x 480 pixels Número de líneas: 525 PAL (Phase Alternating Line) Países : Europa, China, resto del mundo Ratio de frame : 25 fps Tamaño de la imagen : 720 x 576 pixels Número de líneas: 625 STANDARDS TV RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
  • 81. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas). VIDEO FOTOGRAFÍA Sistemas PAL / NSTC / SECAM - Formatos soporte físico VHS 8mm Hi8 DV .... Papel + Negativo Película (diapositiva) mm de película Sensibilidad película .... Formatos soporte digital AVI MPG ... (Sistemas de comprensión) BMP JPG ... (Sistemas de comprensión)
  • 82. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).   VHS 8 mm S-VHS Hi8 Digital8 miniDV Sistema de grabación de la señal de luminancia Analógico Analógico Analógico Analógico Digital Digital Sistema de grabación de la señal de crominància Vídeo compuesto (Analógico) Vídeo compuesto (Analógico) S-Vídeo (Analógico) S-Vídeo (Analógico) Componentes (Digital) Componentes (Digital) Resolución horizontal 240 líneas 240 líneas 400 líneas 400 líneas -500 líneas +500 líneas Sistema de grabación de audio Analógico (FM) Analógico (FM) Analógico (FM) Analógico (FM)   Estéreo digital (PCM 16/12 bits) Estéreo digital (PCM 16/12 bits) Tipo de cinta Cinta VHS/VHS-C Cinta 8 mm Cinta S-VHS/                S-VHS-C Cinta Hi8 Cinta Hi8 Cinta miniDV Terminal Fireware No No No No Sí Sí Compresión ---- ---- ---- ---- 5:1 5:1 Salida de vídeo compuesto Sí Sí Sí Sí Sí Sí Salida S-Vídeo No No Sí Sí Sí Sí
  • 83. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas). Display resolution
  • 84. Soportes Conexiones RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas). VHS 8 mm S-VHS Hi8 Digital8 miniDV
  • 85. VIDEO COMPUESTO EURO CONECTOR RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
  • 86. S-VHS USB SALIDA DV P 1394 FIREWARE RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
  • 87. Conceptos - CCD (Charge.Coupled Device) => Conjunto de células fotosensibles (calidad y número de frames por segundo) - Lente => Calidad de la imagen que llega al CCD - Velocidad de obturación (Shutter) => Tiempo de exposición a la luz por parte del CCD (tiempo de escaneo) - Diafragma => Regula la cantidad de luz que se ha de dejar pasar al CCD (pupila) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas).
  • 88. Knudson y Morrison (2002) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Nociones básicas). TIEMPOS EXPOSIXIÓN RECOMENDADOS PARA GRABACIONES MOVIMIENTOS DEPORTIVOS Actividad Tiempo de exposición (Velocidad obturación) Andar 1 / 60 Lanzamiento baloncesto 1 / 100 Salto vertical 1 / 100 Jogging 1/100 a 1/200 Sprinting 1/200 a 1/500 Lanzamiento béisbol 1/500 a 1/1000 Bateo béisbol 1/500 a 1/1000 Golpeo en fútbol 1/500 a 1/1000 Tenis 1/500 a 1/1000 Golf 1/1000 o más pequeño
  • 89. 1) Grabación de las imágenes / secuencias Posición de la cámara Protocolo de grabación (características de la cámara) Velocidad grabación / Manual vs Automático (obturación, diafragma, tiempo de inicio, retroceso automático...). Material accesorio RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
  • 90. 1) Grabación de las acciones / partidos Cámara digital => Soporte digital RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
  • 91. 1) Grabación de las acciones / partidos Cámara analógica => tarjeta convertidora => Soporte digital RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
  • 92. 1) Grabación de las acciones / partidos Cámara analógica => tarjeta convertidora => Soporte digital RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
  • 93. 1) Grabación de las acciones / partidos Cámara analógica => tarjeta convertidora => Soporte digital RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Obtención imágenes).
  • 94.  
  • 95.  
  • 96.  
  • 97.  
  • 98. 2) Localización y/o identificación de las acciones a analizar RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Tratamiento imágenes).
  • 99. 3) Realización del análisis / selección Estrategia de Observación Sistemática RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos aportar información (Tratamiento imágenes).
  • 100. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos para aportar información (Tratamiento imágenes). 3) Realización del análisis / selección
  • 101. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 3) Realización del análisis / selección 6. Recursos para aportar información (Tratamiento imágenes).
  • 102. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 3) Realización del análisis / selección 6. Recursos para aportar información (Tratamiento imágenes).
  • 103. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos para aportar información (Tratamiento imágenes).
  • 104. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 3) Realización del análisis / selección 6. Recursos para aportar información (Tratamiento imágenes).
  • 105.  
  • 106.  
  • 107.  
  • 108. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA
  • 109. 4) Obtención resultados (estadística) RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos para aportar información (Utilización imágenes).
  • 110. 5) Transferir el análisis de video a otros formatos RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6. Recursos para aportar información (Tratamiento imágenes).
  • 111. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6) Aportar la información 6. Recursos para aportar información (Utilización imágenes).
  • 112. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 6) Aportar la información Información inicial mediante el video para los tres grupos de investigación 6. Recursos para aportar información (Utilización imágenes).
  • 113.  
  • 114.  
  • 115. Etc. Idea es sinónimo de «situación», «premisa», «tema», etc.
  • 116.  
  • 117.  
  • 118.  
  • 119.  
  • 120.  
  • 121.  
  • 122.  
  • 123.  
  • 124. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA RECURSOS GRATUITOS Software análisis técnica (Kinovea) Software edición texto (Word o Powerpoint)
  • 125. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA RECURSOS GRATUITOS Software para edición (Virtual Dub) Software para edición (Movie Maker Live)
  • 126. Grupos de cuatro personas (cada uno escogerá momento proporcionar feedback) - Plantear una pequeña investigación o proceso de aprendizaje en el que se vaya a utilizar / manipular la información inicial y/o feedback mediante medios audio-visuales. Pasos a realizar => 1) Diseño del proceso; 2) Filmación de la actividad; 3) Tratamiento de las imágenes; y 4) Preparación del video (información inicial o feedback). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 7. Taller "Recursos para aportar información proceso enseñanza aprendizaje".
  • 127. Paso 1. Diseño del proceso . - Establecer objetivos de la investigación, la muestra de estudio, las variables de estudio, etc. - Establecer cual y como va a ser la información que se va a aportar. - Establecer la situación y las condiciones (mediciones, aporte de información y tipo de feedback). - Crear un planning de trabajo (script). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 7. Taller "Recursos para aportar información proceso enseñanza aprendizaje".
  • 128. Paso 2. Filmación de la actividad . - Establecer y controlar las condiciones en las cuales se realiza la grabación. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 7. Taller "Recursos para aportar información proceso enseñanza aprendizaje". Paso 3. Tratamiento de las imágenes. - Convertir las imágenes si es necesario. - Cortar, seleccionar... las imágenes si es necesario
  • 129. Paso 4. Preparación del video (información inicial o feedback). - Preparar cómo se va a proporcionar el feedback al finalizar cada uno de los intentos (para ello se utilizará las filmaciones y el software seleccionado). RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA 7. Taller "Recursos para aportar información proceso enseñanza aprendizaje".
  • 130. 1. Ubicación conceptual. 2. Proceso enseñanza - aprendizaje. 3. Fase del acto educativo. 4. Características información proceso aprendizaje. 5. Ejemplos aplicados. 6. Recursos para aportar información. 7. Taller "Recursos para aportar información" . 8. Referencias bibliográficas. Índice RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA SÍNTESIS
  • 131. RECURSOS PARA INVESTIGACIÓN AUDIO-VISUAL APLICADA EDUCACIÓN FÍSICA ¿ Preguntas ? [email_address]