Lección 4: Las relaciones
Las relaciones humanas implican la acción que emana de los individuos a través de ideas, pensamientos, sentimientos, palabras, tono de voz y gestos para dar y recibir respuestas ante hechos.  INTRODUCCION
Las relaciones humanas bien llevadas nos dirigen a la con-vivencia armónica. La armonía tiene como eje a la comunica-ción. La comunicación tiene como base  a la actitud que define el tipo de conducta ante una persona o vivencia. INTRODUCCION
¿Qué diferencia encuentras entre relaciones públicas y relaciones humanas? ¿Qué entiendes por actitud positiva? INTRODUCCION
¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo: “he venido a separar al hombre de su padre…” (Mateo 10:34-36:4). ¿Quiere Jesús que seamos conflictivos en nuestras relaciones? ¿Sí o no ¿ ¿Por qué? INTRODUCCION
Saber que las relaciones cristianas  tienen fundamentos y son positivas al ser dirigidas por Dios. INTRODUCCION
BOSQUEJO
I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS ¿Por qué es importante la humildad y paciencia en nuestras relaciones humanas?
“ Siempre  humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros  en amor. Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz” (Efesios 4:2, 3). I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
Esta cualidades son esenciales para la unidad de la iglesia. La mansedumbre es la negación de la agresividad aún ante la provocación. I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
¿Puedes recordar una ocasión en la que devolviste bien por mal? ¿Fue difícil? ¿Fue provechoso? “ No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto;  más bien, bendigan …”  (1 Pedro 3:9) I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
El cristiano tiene el deber de amar a sus enemigos y vencer el mal con el bien. El amor devuelve bien por mal y busca atraer bendiciones y no destrucción sobre otros. I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
¿En qué situaciones podría ser apropiado confesar nuestras faltas a otros, así  como a Dios? “ Por eso,  confiésense unos a otros  sus pecados , y oren unos por  otros, para que sean sanados”  (Santiago 5:16) I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
Contar los errores a alguien en quien confías producirá sanidad emocional. El aconsejamiento está basado en el principio de que hablar es bueno para el alma.  I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
¿Qué es el perdón? ¿Por qué es tan difí-cil? ¿Por qué, también, es tan esencial? “ Más bien, sean bondadosos y  compasivos unos con otros, y  perdónense mutuamente …”  (Efesios 4:32) I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
La práctica del perdón ayuda a las personas a sobreponer-se a problemas emocionales. La bondad si no produce perdón es sólo una especie de cortesía o urbanidad  I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
II. ACTITUD CORPORATIVA QUE FORTALECE LAS RELACIONES Dr. José M. Huerta: Las actitudes son una forma de respuesta a alguien o a algo. Se componen de 3 elementos: lo que piensa (cognitivo), lo que siente (emocional); su tendencia a manifestar sus pensamientos y emociones (conductual).
¿Qué entiendes por edificación mutua en la iglesia? “ Por lo tanto, esforcémonos por  promo-ver todo lo que conduzca a la paz y a la mutua edificación ” (Romanos 14:19). II. ACTITUD CORPORATIVA QUE FORTALECE LAS RELACIONES
Con actitud corporativa centrada en Jesús buscar la edificación de la iglesia.  Puede: 1) Dar palabras de ánimo. 2) Ser mediador (Mateo 5:9) II. ACTITUD CORPORATIVA QUE FORTALECE LAS RELACIONES
III. NORMA PARA TENER RELACIONES POSITIVAS ¿De qué modo la regla de oro debiera formar la conducta en nuestras relaciones? “ Así que en todo traten ustedes a los demás tal y  como quieren que ellos los traten a ustedes . De hecho, esto es  la ley y los profetas” (Mateo 7:12).
Las relaciones serán positivas cuando sean regidas por Dios a través de la regla de oro. Ella es la expresión del gran principio de amar al prójimo de la 2ª parte del Decálogo. III. NORMA PARA TENER RELACIONES POSITIVAS
CONCLUSIÓN ¿Cuáles son los fundamentos de la relaciones cristianas?
¿Qué hemos aprendido hoy? Las relaciones cristianas tienen fundamentos Para tener relaciones positivas se debe practicar la regla de oro ¿Para qué nos servirá lo aprendido? CONCLUSIÓN
Tarea: Busca a alguien  que tiene proble-mas en sus relaciones inter-personales o está enojado o resentido con otro miembro de tu iglesia. Piensa y ejecuta una acción para actuar como pacificador. CONCLUSIÓN
CRÉDITOS Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ
CRÉDITOS DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: [email_address] Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es

Más contenido relacionado

PPT
En Busca De La Unidad
PPTX
El Valor de la Caridad
PPT
La Caridad
PPT
Caridad en la verdad
PPT
41 La caridad, virtud suprema
PPTX
Reavivamiento y Mision
PPT
La caridad
PDF
En Busca De La Unidad
El Valor de la Caridad
La Caridad
Caridad en la verdad
41 La caridad, virtud suprema
Reavivamiento y Mision
La caridad

La actualidad más candente (19)

PPTX
Pp 11-30-20 amigas q infunden aliento-1
PPSX
El carácter de cristo 2
PPTX
Forma de comunicarse con amor
PPTX
Caracter cristiano
DOC
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
PDF
Fundamentos de consejeria biblica
PPTX
Biblia y rosario 3
PPTX
Caracter cristiano
DOCX
Integridad principio febrero 2020
DOC
El carácter en el liderazgo cristiano
DOCX
El caracter de cristo
PPS
Las Cualidades Del LíDer
PDF
Desarrollando una personalidad cristiana
PDF
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
PPTX
Carácter cristiano NOSA
PDF
50 jornada mundial de la paz
PPTX
Los valores cristianos
Pp 11-30-20 amigas q infunden aliento-1
El carácter de cristo 2
Forma de comunicarse con amor
Caracter cristiano
Valores que debe desarrollar el lider cristiano
Fundamentos de consejeria biblica
Biblia y rosario 3
Caracter cristiano
Integridad principio febrero 2020
El carácter en el liderazgo cristiano
El caracter de cristo
Las Cualidades Del LíDer
Desarrollando una personalidad cristiana
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
Carácter cristiano NOSA
50 jornada mundial de la paz
Los valores cristianos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Lagny janvier fevrier 2011
PPTX
Abuelos y marrajos
PPTX
Theme 9
PDF
Transcription médicale comment faire le bon choix
PDF
Carte de visite
PPTX
Web campus; Vie étudiante2.0
PPT
Student Portfolio
PDF
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes
PDF
Aaa chez la femme
PPSX
Les fournitures scolaires
PPTX
Communication par l'image la vidéo
PPTX
Juice plus
PDF
常用的绩效管理方法
PDF
Communiqué de presse paris je t'aime
PDF
Photos à transformer en pdf
PDF
Lettre de démission Laure Durand
PPT
Fiche de poste
PPT
Claves para la internacionalizacion del sector del olivo y el aceite. Feria d...
PPTX
Auvergne
ODP
Crisis de las democracias
Lagny janvier fevrier 2011
Abuelos y marrajos
Theme 9
Transcription médicale comment faire le bon choix
Carte de visite
Web campus; Vie étudiante2.0
Student Portfolio
Guia int de_superficie_teo_de_gauss_y_stokes
Aaa chez la femme
Les fournitures scolaires
Communication par l'image la vidéo
Juice plus
常用的绩效管理方法
Communiqué de presse paris je t'aime
Photos à transformer en pdf
Lettre de démission Laure Durand
Fiche de poste
Claves para la internacionalizacion del sector del olivo y el aceite. Feria d...
Auvergne
Crisis de las democracias
Publicidad

Similar a 2011 01-04 powerpointapc (20)

PPT
04 las relaciones
PDF
Relaciones Humanas en la iglesia cristiana
PDF
Como sanar relaciones heridas martin h. padovani 151
PPTX
4 las relaciones powerpoint ptr nic garza
PPTX
Las relaciones powerpoint ptr nic garza
PPTX
Leccion 15 Como construir relaciones saludables.pptx
PDF
completamente-humano-ministerios-encontacto.pdf
PDF
Clases para matrimonio 22
PPT
Jesus lloro 04
PPS
Lec 4 - Las Relaciones
PPT
LECCION 4
PDF
De jesús con cariño como tratar a los demas
PPT
2012 02-04 powerpointapc
PDF
PDF | Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática
PDF
Clases para matrimonio 17
PPTX
# 51 los hábitos de_jesús parte i
PDF
PDF
Carta de referencia dany zuhul feb
PDF
consejos para jóvenes en su noviazgo con su pareja
PPTX
5. actitudes que debemos tener en nuestra relación con nuestra conyuge
04 las relaciones
Relaciones Humanas en la iglesia cristiana
Como sanar relaciones heridas martin h. padovani 151
4 las relaciones powerpoint ptr nic garza
Las relaciones powerpoint ptr nic garza
Leccion 15 Como construir relaciones saludables.pptx
completamente-humano-ministerios-encontacto.pdf
Clases para matrimonio 22
Jesus lloro 04
Lec 4 - Las Relaciones
LECCION 4
De jesús con cariño como tratar a los demas
2012 02-04 powerpointapc
PDF | Lección 9 | Desarrollar una actitud ganadora | Escuela Sabática
Clases para matrimonio 17
# 51 los hábitos de_jesús parte i
Carta de referencia dany zuhul feb
consejos para jóvenes en su noviazgo con su pareja
5. actitudes que debemos tener en nuestra relación con nuestra conyuge

Más de Ricardo (20)

PPT
2012 03-10 powerpointap-cdi72
PPT
2011 04-14 powerpointpng
PPT
2011 04-13 powerpointjac
PPT
Leccion 12 iv_2011
PPT
2011 04-11 powerpointjac
PPT
Leccion 10 iv_2011
PPT
Leccion 09 iv_2011
PPT
2011 04-08 powerpointsef
PPT
Leccion 07 iv_2011
PPT
2011 04-06 powerpointpng
PPT
Leccion 04 iv_2011
PPT
Leccion 02 iv_2011
PPT
Leccion 01 iv_2011
PPT
Leccion 13 iii_2011
PPT
Leccion 12 iii_2011
PPT
2011 03-11 powerpointapc
PPT
Leccion 10 iii_2011
PPT
Leccion 09 iii_2011
PPT
Leccion 08 iii_2011
PPT
2011 03-06 powerpointsef
2012 03-10 powerpointap-cdi72
2011 04-14 powerpointpng
2011 04-13 powerpointjac
Leccion 12 iv_2011
2011 04-11 powerpointjac
Leccion 10 iv_2011
Leccion 09 iv_2011
2011 04-08 powerpointsef
Leccion 07 iv_2011
2011 04-06 powerpointpng
Leccion 04 iv_2011
Leccion 02 iv_2011
Leccion 01 iv_2011
Leccion 13 iii_2011
Leccion 12 iii_2011
2011 03-11 powerpointapc
Leccion 10 iii_2011
Leccion 09 iii_2011
Leccion 08 iii_2011
2011 03-06 powerpointsef

2011 01-04 powerpointapc

  • 1. Lección 4: Las relaciones
  • 2. Las relaciones humanas implican la acción que emana de los individuos a través de ideas, pensamientos, sentimientos, palabras, tono de voz y gestos para dar y recibir respuestas ante hechos. INTRODUCCION
  • 3. Las relaciones humanas bien llevadas nos dirigen a la con-vivencia armónica. La armonía tiene como eje a la comunica-ción. La comunicación tiene como base a la actitud que define el tipo de conducta ante una persona o vivencia. INTRODUCCION
  • 4. ¿Qué diferencia encuentras entre relaciones públicas y relaciones humanas? ¿Qué entiendes por actitud positiva? INTRODUCCION
  • 5. ¿Qué quiso decir Jesús cuando dijo: “he venido a separar al hombre de su padre…” (Mateo 10:34-36:4). ¿Quiere Jesús que seamos conflictivos en nuestras relaciones? ¿Sí o no ¿ ¿Por qué? INTRODUCCION
  • 6. Saber que las relaciones cristianas tienen fundamentos y son positivas al ser dirigidas por Dios. INTRODUCCION
  • 8. I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS ¿Por qué es importante la humildad y paciencia en nuestras relaciones humanas?
  • 9. “ Siempre humildes y amables, pacientes, tolerantes unos con otros en amor. Esfuércense por mantener la unidad del Espíritu mediante el vínculo de la paz” (Efesios 4:2, 3). I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
  • 10. Esta cualidades son esenciales para la unidad de la iglesia. La mansedumbre es la negación de la agresividad aún ante la provocación. I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
  • 11. ¿Puedes recordar una ocasión en la que devolviste bien por mal? ¿Fue difícil? ¿Fue provechoso? “ No devuelvan mal por mal ni insulto por insulto; más bien, bendigan …” (1 Pedro 3:9) I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
  • 12. El cristiano tiene el deber de amar a sus enemigos y vencer el mal con el bien. El amor devuelve bien por mal y busca atraer bendiciones y no destrucción sobre otros. I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
  • 13. ¿En qué situaciones podría ser apropiado confesar nuestras faltas a otros, así como a Dios? “ Por eso, confiésense unos a otros sus pecados , y oren unos por otros, para que sean sanados” (Santiago 5:16) I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
  • 14. Contar los errores a alguien en quien confías producirá sanidad emocional. El aconsejamiento está basado en el principio de que hablar es bueno para el alma. I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
  • 15. ¿Qué es el perdón? ¿Por qué es tan difí-cil? ¿Por qué, también, es tan esencial? “ Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente …” (Efesios 4:32) I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
  • 16. La práctica del perdón ayuda a las personas a sobreponer-se a problemas emocionales. La bondad si no produce perdón es sólo una especie de cortesía o urbanidad I. FUNDAMENTOS DE LAS RELACIONES CRISTIANAS
  • 17. II. ACTITUD CORPORATIVA QUE FORTALECE LAS RELACIONES Dr. José M. Huerta: Las actitudes son una forma de respuesta a alguien o a algo. Se componen de 3 elementos: lo que piensa (cognitivo), lo que siente (emocional); su tendencia a manifestar sus pensamientos y emociones (conductual).
  • 18. ¿Qué entiendes por edificación mutua en la iglesia? “ Por lo tanto, esforcémonos por promo-ver todo lo que conduzca a la paz y a la mutua edificación ” (Romanos 14:19). II. ACTITUD CORPORATIVA QUE FORTALECE LAS RELACIONES
  • 19. Con actitud corporativa centrada en Jesús buscar la edificación de la iglesia. Puede: 1) Dar palabras de ánimo. 2) Ser mediador (Mateo 5:9) II. ACTITUD CORPORATIVA QUE FORTALECE LAS RELACIONES
  • 20. III. NORMA PARA TENER RELACIONES POSITIVAS ¿De qué modo la regla de oro debiera formar la conducta en nuestras relaciones? “ Así que en todo traten ustedes a los demás tal y como quieren que ellos los traten a ustedes . De hecho, esto es la ley y los profetas” (Mateo 7:12).
  • 21. Las relaciones serán positivas cuando sean regidas por Dios a través de la regla de oro. Ella es la expresión del gran principio de amar al prójimo de la 2ª parte del Decálogo. III. NORMA PARA TENER RELACIONES POSITIVAS
  • 22. CONCLUSIÓN ¿Cuáles son los fundamentos de la relaciones cristianas?
  • 23. ¿Qué hemos aprendido hoy? Las relaciones cristianas tienen fundamentos Para tener relaciones positivas se debe practicar la regla de oro ¿Para qué nos servirá lo aprendido? CONCLUSIÓN
  • 24. Tarea: Busca a alguien que tiene proble-mas en sus relaciones inter-personales o está enojado o resentido con otro miembro de tu iglesia. Piensa y ejecuta una acción para actuar como pacificador. CONCLUSIÓN
  • 25. CRÉDITOS Elaborado por: Alfredo Padilla Chávez Universidad Peruana Unión – Facultad de Ciencias Humanas y Educación https://gramadal.wordpress.com www.escuelasabaticavirtual.tk LIMA – PERÚ
  • 26. CRÉDITOS DISEÑO ORIGINAL Pr. Alfredo Padilla Chávez Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: [email_address] Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es