VI Domingo de Pascua
Ambientación: Imagen de una paloma, una vela grande y
la frase: El Señor nos dará su Espíritu Santo
Cantos sugeridos : El Señor nos dará
su Espíritu Santo (Kairoi)
La liturgia de hoy nos prepara ya para la próxima
celebración de Pentecostés. Jesús promete a sus discípulos que
les enviará otro Paráclito, otro Defensor, para que por su
fuerza e iluminación, puedan dar razón de su esperanza a los
demás.
Por el Espíritu que Él nos envía podemos experimentar de
otra manera su presencia en medio de nuestra comunidad y
dentro de nuestros corazones.
Oración inicial
¡Oh Padre!, ya Cristo tu Hijo está orando por nosotros,
pero tú concédenos que nuestro corazón se abra a Ti en
la plegaria profunda, intensa, verdadera, luminosa.
Mándanos el Consolador, el Espíritu de la verdad, para
que no sólo more junto a nosotros, sino que entre dentro
de nosotros y se quede por siempre en nosotros.
Él es el fuego de amor que te une a Jesús,
haz que también nosotros, a través de tu Palabra,
podamos entrar en este amor y vivir de él.
Toca todo nuestro
ser, para que
podamos acoger
esta Palabra
como palabra
de vida,
ayúdanos a
vivirla en
plenitud y en
verdad,
delante de ti
y de nuestros
hermanos.
Amén.
Motivación:
Jesús introduce la promesa del envío del Espíritu Santo,
como Consolador, como presencia cierta, pero también
la promesa de la venida del Padre y de Él mismo en lo
íntimo de los discípulos que, por la fe, creerán en Él y
guardarán sus mandamientos. Escuchemos.
I. LECTIO ¿Qué dice el texto? –Juan 14, 15-21
Lectura
del
Evangelio
según
Juan 14, 15-21
2014 Sexto Domingo de Pascua
16Yo le pediré
al Padre que
les dé otro
defensor,
que esté
siempre con
ustedes.
17el Espíritu de la verdad. El mundo no
puede recibirlo, porque no lo ve ni lo
conoce; ustedes, en cambio, lo conocen,
porque vive con ustedes y está con ustedes.
18No os dejaré huérfanos; volveré.
19Dentro de poco el
mundo no me verá,
pero ustedes me
verán y vivirán,
porque yo sigo
viviendo.
20Entonces sabrán que yo estoy con
mi Padre, y ustedes conmigo y yo
con ustedes.
21El que acepta mis mandamientos y los
guarda, ése me ama; al que me ama lo
amará mi Padre, y yo también lo amaré y
me revelaré a él”. Palabra de Dios
( Del evangelio según san Juan ) Jn 14: 15-21
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -“Si
ustedes me aman, guardarán mis mandamientos. Yo
le pediré al Padre que le dé otro defensor, que esté
siempre con ustedes, el Espíritu de la verdad.
El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo
conoce; ustedes, en cambio, lo conocen, porque vive
con ustedes y está con ustedes. No los dejaré
huérfanos, volveré. Dentro de poco el mundo no me
verá, pero ustedes me verán y vivirán, porque yo
sigo viviendo. Entonces sabrán que yo estoy con mi
Padre, y ustedes conmigo y yo con ustedes. El que
acepta mis mandamientos y los guarda, ése me
ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo
también lo amaré y me revelaré a él”.
. Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención
Preguntas para responder
2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua
II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto?
Motivación: Las palabras de Jesús afectan a los
creyentes de todos los tiempos. Por eso también
nosotros nos beneficiamos con sus promesas. El
Espíritu está con nosotros. Vivimos sumergidos
en la vida de Dios.
Jesús nos llama a vivir
en obediencia a sus
mandamientos, a vivir
en santidad.
¿Cómo estás viviendo tu vida de
discípulo de Cristo?
2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua
Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez
nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación
personal.
III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?
Jesús intercede ante el Padre para que venga a
nosotros el Espíritu, por ello nos atrevemos a
presentar nuestra oración con la confianza de ser
escuchados por quien sabemos que nos ama.
Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra
oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la
súplica confiada.
Salmo 65
Aclama al Señor, tierra entera,
toquen en honor de su nombre;
canten himnos a su gloria; digan a
Dios: «¡Qué temibles son tus obras!».
Aclama al Señor, tierra entera.
Que se postre ante ti la tierra entera,
que toquen en tu honor, que toquen para tu
nombre. Vengan a ver las obras de Dios,
sus temibles proezas en favor de los
hombres.
Aclama al Señor, tierra entera.
Transformó el mar en tierra firme, a pie
atravesaron el río. Alegrémonos con Dios, que
con su poder gobierna eternamente.
Aclama al Señor, tierra entera.
Fieles de Dios, vengan a escuchar, les
contaré lo que ha hecho conmigo. Bendito
sea Dios, que no rechazó mi súplica, ni me
retiró su favor.
Aclama al Señor, tierra entera.
IV. CONTEMPLATIO
Motivación: Dice san Vicente a los
misioneros: La señal de este amor,
el efecto o el sello de este amor,
hermanos míos, es lo que dice
nuestro Señor, que los que le aman
cumplirán su palabra. Pues bien la
palabra de Dios consiste en sus
enseñanzas y en sus consejos.
Daremos una señal de nuestro amor
si amamos su doctrina y hacemos
profesión de enseñarla a los demás.
¿Qué me lleva a hacer el texto?
Según esto, el estado de la Misión es un
estado de amor, ya que de suyo se
refiere a la doctrina y a los consejos
de Jesucristo; y no sólo esto, sino que
hace profesión de llevar al mundo a la
estima y al amor de nuestro Señor. Las
ventajas son que: Si amamos a nuestro
Señor, seremos amados por su Padre,
que es tanto como decir que su Padre
querrá nuestro bien, y esto de dos
maneras:
la primera, complaciéndose en
nosotros, como un padre con
su hijo; y la segunda,
dándonos sus gracias, las de
la fe, la esperanza y la
caridad por la efusión de su
Espíritu Santo, que habitará
en nuestras almas… (XI,736)
2014 Sexto Domingo de Pascua
2014 Sexto Domingo de Pascua
Señor Jesús, ahora más que nunca no nos dejes
huérfanos, no nos dejes solo, que la misión es ardua, que
el vivir lo que nos pides no es fácil, por eso, hoy más
que nunca envíanos a otro Defensor,
a otro que nos ayude a vivir lo que nos pides, a otro que
interceda por nosotros, para que el Padre nos ayude a vivir
lo que Tú nos pides, y así poder dar testimonio de ti,
buscándote sobre todas las cosas, siendo Tú
nuestro Dios y Señor, en quien y de quien
esperamos todo, siendo Tú la razón y el
sentido de nuestra vida. Que así sea.
Texto de Lectio Divina: Padre CésarChávez Alva (Chuno)C.ongregación de la Misión.
Power Point: SorPilar CaychoVela -Hijade la Caridad de San Vicente de Paúl
www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe

Más contenido relacionado

PPSX
2014 sexto domingo de pascua
PPSX
Sexto domingo de pascua
PPS
PPS
6to Domingo de Pascua
PDF
110528 camino, verdad y vida
PPT
Jn camino, verdad y vida.
PPS
Camino verdad y_vida
PPS
Crees en dios
2014 sexto domingo de pascua
Sexto domingo de pascua
6to Domingo de Pascua
110528 camino, verdad y vida
Jn camino, verdad y vida.
Camino verdad y_vida
Crees en dios

La actualidad más candente (17)

DOCX
Hijos de dios
PPTX
Una iglesia de bendición
PPSX
Tema 45: El amor a Dios
PPTX
El discipulado cristiano
PPTX
Lección1 - Seguros en Cristo
PPTX
El amor de dios
PPTX
Yo soy el camino presentacion definitiva
PPTX
Mi vida y mi compromiso con dios
PPSX
Domingo vigésimo primero 2014
PPSX
El Amor de Dios
PPS
Cristo pide a su Padre que los suyos se distinguieran por dos características...
PPT
Virtudes teologales 1 fe
PPTX
Lección 2 - Consolador y mucho más
PPT
Las cuatro leyes espirituales
PPT
Evangelico, cristiano, creyente o discipulo
PPSX
2015 V Domingo de pascua
PPTX
El amor de Dios
Hijos de dios
Una iglesia de bendición
Tema 45: El amor a Dios
El discipulado cristiano
Lección1 - Seguros en Cristo
El amor de dios
Yo soy el camino presentacion definitiva
Mi vida y mi compromiso con dios
Domingo vigésimo primero 2014
El Amor de Dios
Cristo pide a su Padre que los suyos se distinguieran por dos características...
Virtudes teologales 1 fe
Lección 2 - Consolador y mucho más
Las cuatro leyes espirituales
Evangelico, cristiano, creyente o discipulo
2015 V Domingo de pascua
El amor de Dios
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Markeazeemkting pattern
PDF
Twitterauswertung
PPT
Isabel melisa♥♥♥♥
PPTX
Presentación1
DOC
Ley Organica del Seguro Social
PPTX
Yuli (2)
PPT
Marketing
PDF
Taller de español
PDF
Brochure puentes-esp
PDF
Orientación vocacional
PPS
Alimentosymalestares
PDF
Receptor Universal doble banda
PPSX
Brutscheunenmethode 2014
PPTX
óRganos de los sentidos
PPTX
Traunstein 2011
PDF
Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report
PDF
Primera práctica (Educación y Sociedad)
PPTX
Espíritu Emprendedor - Ecuador
PPTX
Experiencia educativa
PPTX
DaWanda Seminar Facebook für Anfänger
Markeazeemkting pattern
Twitterauswertung
Isabel melisa♥♥♥♥
Presentación1
Ley Organica del Seguro Social
Yuli (2)
Marketing
Taller de español
Brochure puentes-esp
Orientación vocacional
Alimentosymalestares
Receptor Universal doble banda
Brutscheunenmethode 2014
óRganos de los sentidos
Traunstein 2011
Bundestagswahl 2013 - Ein Social Media Monitoring Report
Primera práctica (Educación y Sociedad)
Espíritu Emprendedor - Ecuador
Experiencia educativa
DaWanda Seminar Facebook für Anfänger
Publicidad

Similar a 2014 Sexto Domingo de Pascua (20)

PPSX
2014 sexto domingo de pascua
PPS
No hay unidad donde no hay amor, no hay unidad donde no está Dios.
PPS
IV Domingo Pascua ciclo a
PPTX
VI Domingo de Pascua 2012
PPSX
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
PPSX
2015 domingo xxi to(fil eminimizer)
PPSX
2015 Domingo XXl
PDF
Guión Litúrgico
PPS
PPTX
V domingo de pascua 2012
DOC
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
PPT
PPT
Dia15 jul12.
PPSX
5. 8 domingo t.o. santã­sima trinidad c - lectio
PPT
Fiesta de don bosco
PPS
Domingo 6 de Pascua
PPS
NO ESTAMOS SOLOS (6º Domingo de Pascua).pps
PPTX
Enseñanza yesy
PPTX
Enseñanza El Espíritu Santo
PPSX
DOMINGO XXVI DEL TO. CICLO A. DIA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
2014 sexto domingo de pascua
No hay unidad donde no hay amor, no hay unidad donde no está Dios.
IV Domingo Pascua ciclo a
VI Domingo de Pascua 2012
DOMINGO 4º DEL TO. CICLO C. DIA 31 DE ENERO DEL 2016. PPS.
2015 domingo xxi to(fil eminimizer)
2015 Domingo XXl
Guión Litúrgico
V domingo de pascua 2012
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO VI DE PASCUA. CICLO B.
Dia15 jul12.
5. 8 domingo t.o. santã­sima trinidad c - lectio
Fiesta de don bosco
Domingo 6 de Pascua
NO ESTAMOS SOLOS (6º Domingo de Pascua).pps
Enseñanza yesy
Enseñanza El Espíritu Santo
DOMINGO XXVI DEL TO. CICLO A. DIA 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2014

Más de Voluntariado A IC (20)

PPTX
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
PDF
Invitación Voluntarias Vicentinas Querétaro.
PDF
Plan Internacional 2017
PPTX
Aic ficha de formación enero 2017
DOCX
Ruta de San Vicente
PPS
Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa. 27 nov.
PPSX
2016 Dgo. lV de cuaresma
PPSX
2016 Domingo ll de cuaresma
DOCX
Cuotas que dan fruto
PPSX
2016 domingo ll t.o.
PPTX
Feliz año 2016
PPS
Feliz 2016
PPSX
2016 Epifanía
PPTX
Feliz navidad
PPSX
2015 Domingo 4 de adviento
PPSX
1er Domingo de Adviento 20015 Ciclo c
PPSX
2015 domingo xxxiii t.o.
PPSX
2015 lectio divina todos los santos
PPSX
2015 domingo 27 t.o.
PPSX
2015 dgo. xxvi to.
Aic ficha de formacion-agosto 2017-profetismo.
Invitación Voluntarias Vicentinas Querétaro.
Plan Internacional 2017
Aic ficha de formación enero 2017
Ruta de San Vicente
Festividad de la Virgen de la Medalla Milagrosa. 27 nov.
2016 Dgo. lV de cuaresma
2016 Domingo ll de cuaresma
Cuotas que dan fruto
2016 domingo ll t.o.
Feliz año 2016
Feliz 2016
2016 Epifanía
Feliz navidad
2015 Domingo 4 de adviento
1er Domingo de Adviento 20015 Ciclo c
2015 domingo xxxiii t.o.
2015 lectio divina todos los santos
2015 domingo 27 t.o.
2015 dgo. xxvi to.

Último (20)

PPTX
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
PDF
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
PPTX
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
PDF
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
PPTX
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
PDF
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
PPT
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PPTX
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
PPTX
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
PPTX
La Espera Del Ungido .....................
PPTX
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
PDF
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
PPTX
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
PPTX
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
PPTX
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
PPTX
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
los Profetas menores son llamados asi por su contenido.
Spanish - The Book of Prophet Isaiah.pdf
seguir a cristo un ideal de todo ser humano camino a la transformacion
La pascua Escuela Sabática IASD Nueva Información
Bosquejo para predicar, Enseñanoz a orar.pptx
08. EL PACTO EN EL SINAÍ.................
La vida en comunidad cristiana Naturaleza de la comunidad..ppt
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Curso-Taller-Homiletica-Basica-completo-1.pptx
Capitulo IV - La obra del Director de Ministerios Personal.pptx
La Espera Del Ungido .....................
Conexón Divina Ministerio CED Iglesia.pptx
REFLEXIÓN LA PERFECTA ALEGRÍA EN ESPAÑOL Y ENGLISH - HNO. YOEL GARCIA OFS.pdf
lección 3 Amemonos unos a otros-lección de células cristianas.pptx
EXAMEN CONEXION BIBLICA 2025 IASD DISTRITO TULIPAN 2.pptx
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
LOS 7 PILARES DEL MMM 333 SON PARA PODER CUMPLIR LAS METAS.
LOS ANCIANOSs DIACONOS Y DIACONISAS.pptx
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx

2014 Sexto Domingo de Pascua

  • 1. VI Domingo de Pascua
  • 2. Ambientación: Imagen de una paloma, una vela grande y la frase: El Señor nos dará su Espíritu Santo Cantos sugeridos : El Señor nos dará su Espíritu Santo (Kairoi)
  • 3. La liturgia de hoy nos prepara ya para la próxima celebración de Pentecostés. Jesús promete a sus discípulos que les enviará otro Paráclito, otro Defensor, para que por su fuerza e iluminación, puedan dar razón de su esperanza a los demás. Por el Espíritu que Él nos envía podemos experimentar de otra manera su presencia en medio de nuestra comunidad y dentro de nuestros corazones.
  • 4. Oración inicial ¡Oh Padre!, ya Cristo tu Hijo está orando por nosotros, pero tú concédenos que nuestro corazón se abra a Ti en la plegaria profunda, intensa, verdadera, luminosa. Mándanos el Consolador, el Espíritu de la verdad, para que no sólo more junto a nosotros, sino que entre dentro de nosotros y se quede por siempre en nosotros.
  • 5. Él es el fuego de amor que te une a Jesús, haz que también nosotros, a través de tu Palabra, podamos entrar en este amor y vivir de él. Toca todo nuestro ser, para que podamos acoger esta Palabra como palabra de vida, ayúdanos a vivirla en plenitud y en verdad, delante de ti y de nuestros hermanos. Amén.
  • 6. Motivación: Jesús introduce la promesa del envío del Espíritu Santo, como Consolador, como presencia cierta, pero también la promesa de la venida del Padre y de Él mismo en lo íntimo de los discípulos que, por la fe, creerán en Él y guardarán sus mandamientos. Escuchemos. I. LECTIO ¿Qué dice el texto? –Juan 14, 15-21
  • 9. 16Yo le pediré al Padre que les dé otro defensor, que esté siempre con ustedes.
  • 10. 17el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; ustedes, en cambio, lo conocen, porque vive con ustedes y está con ustedes.
  • 11. 18No os dejaré huérfanos; volveré.
  • 12. 19Dentro de poco el mundo no me verá, pero ustedes me verán y vivirán, porque yo sigo viviendo.
  • 13. 20Entonces sabrán que yo estoy con mi Padre, y ustedes conmigo y yo con ustedes.
  • 14. 21El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él”. Palabra de Dios
  • 15. ( Del evangelio según san Juan ) Jn 14: 15-21 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -“Si ustedes me aman, guardarán mis mandamientos. Yo le pediré al Padre que le dé otro defensor, que esté siempre con ustedes, el Espíritu de la verdad. El mundo no puede recibirlo, porque no lo ve ni lo conoce; ustedes, en cambio, lo conocen, porque vive con ustedes y está con ustedes. No los dejaré huérfanos, volveré. Dentro de poco el mundo no me verá, pero ustedes me verán y vivirán, porque yo sigo viviendo. Entonces sabrán que yo estoy con mi Padre, y ustedes conmigo y yo con ustedes. El que acepta mis mandamientos y los guarda, ése me ama; al que me ama lo amará mi Padre, y yo también lo amaré y me revelaré a él”. . Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención
  • 21. II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: Las palabras de Jesús afectan a los creyentes de todos los tiempos. Por eso también nosotros nos beneficiamos con sus promesas. El Espíritu está con nosotros. Vivimos sumergidos en la vida de Dios.
  • 22. Jesús nos llama a vivir en obediencia a sus mandamientos, a vivir en santidad. ¿Cómo estás viviendo tu vida de discípulo de Cristo?
  • 26. Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.
  • 27. III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Jesús intercede ante el Padre para que venga a nosotros el Espíritu, por ello nos atrevemos a presentar nuestra oración con la confianza de ser escuchados por quien sabemos que nos ama.
  • 28. Luego de un tiempo de oración personal, podemos compartir en voz alta nuestra oración, siempre dirigiéndonos a Dios mediante la alabanza, la acción de gracias o la súplica confiada.
  • 29. Salmo 65 Aclama al Señor, tierra entera, toquen en honor de su nombre; canten himnos a su gloria; digan a Dios: «¡Qué temibles son tus obras!». Aclama al Señor, tierra entera.
  • 30. Que se postre ante ti la tierra entera, que toquen en tu honor, que toquen para tu nombre. Vengan a ver las obras de Dios, sus temibles proezas en favor de los hombres. Aclama al Señor, tierra entera.
  • 31. Transformó el mar en tierra firme, a pie atravesaron el río. Alegrémonos con Dios, que con su poder gobierna eternamente. Aclama al Señor, tierra entera.
  • 32. Fieles de Dios, vengan a escuchar, les contaré lo que ha hecho conmigo. Bendito sea Dios, que no rechazó mi súplica, ni me retiró su favor. Aclama al Señor, tierra entera.
  • 33. IV. CONTEMPLATIO Motivación: Dice san Vicente a los misioneros: La señal de este amor, el efecto o el sello de este amor, hermanos míos, es lo que dice nuestro Señor, que los que le aman cumplirán su palabra. Pues bien la palabra de Dios consiste en sus enseñanzas y en sus consejos. Daremos una señal de nuestro amor si amamos su doctrina y hacemos profesión de enseñarla a los demás. ¿Qué me lleva a hacer el texto?
  • 34. Según esto, el estado de la Misión es un estado de amor, ya que de suyo se refiere a la doctrina y a los consejos de Jesucristo; y no sólo esto, sino que hace profesión de llevar al mundo a la estima y al amor de nuestro Señor. Las ventajas son que: Si amamos a nuestro Señor, seremos amados por su Padre, que es tanto como decir que su Padre querrá nuestro bien, y esto de dos maneras:
  • 35. la primera, complaciéndose en nosotros, como un padre con su hijo; y la segunda, dándonos sus gracias, las de la fe, la esperanza y la caridad por la efusión de su Espíritu Santo, que habitará en nuestras almas… (XI,736)
  • 38. Señor Jesús, ahora más que nunca no nos dejes huérfanos, no nos dejes solo, que la misión es ardua, que el vivir lo que nos pides no es fácil, por eso, hoy más que nunca envíanos a otro Defensor, a otro que nos ayude a vivir lo que nos pides, a otro que interceda por nosotros, para que el Padre nos ayude a vivir lo que Tú nos pides, y así poder dar testimonio de ti,
  • 39. buscándote sobre todas las cosas, siendo Tú nuestro Dios y Señor, en quien y de quien esperamos todo, siendo Tú la razón y el sentido de nuestra vida. Que así sea.
  • 40. Texto de Lectio Divina: Padre CésarChávez Alva (Chuno)C.ongregación de la Misión. Power Point: SorPilar CaychoVela -Hijade la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe