II Encuentro Internacional de Estudios sobre
Antigüedad Tardía y Mundo Clásico
“Pensadores y polemistas”
23, 24 y 25 de agosto de 2017
ORGANIZAN:
Facultad de Filosofía y Letras (UNCUYO)
Secretaría de Extensión Universitaria
Cátedra de Historia Antigua
Cátedra Libre: Mundo Antiguo: lenguas, mitos, símbolos y creencias primitivas
AUSPICIAN
INSTITUTO DE HISTORIA UNIVERSAL
CETHI (Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos)
ADEISE (Asociación de Estudios Interdisciplinarios sobre Europa)
RES GESTAE. ATENEO DE HISTORIA.
A.L.E.S.M.A (Asociación Latinoamericana de Estudios Históricos sobre
el Mediterráneo Antiguo)
DEPARTAMENTO DE HISTORIA
INSTITUTO DE LITERATURAS MODERNAS
INSTITUTO DE FILOSOFÍA
AUTORIDADES DEL ENCUENTRO
Decano: Dr. Adolfo Omar Cueto
Vicedecano: Dr. Víctor Gustavo Zonana
Presidente: Dra. Viviana Boch de Boldrini
Vicepresidentes: Dra. Elena Calderón de Cuervo; Lic. Paula Cardozo de Gonzalez
Secretaria Académica: Dra. Mariana Calderón de Puelles
COMITÉ ACADÉMICO
Dra. Margarida de Carvalho (UNESP-FRANCA)
Dr. Renán Friguetto (UFPR -BRASIL)
Dra. Raquel Soaje de Morales (UANDES- CHILE)
Dr. Florencio Hubeñák (UCA- BUENOS AIRES)
Dra. Graciela Gómez Aso (UCA- BUENOS
AIRES)
Dr. Juan Manuel Torres (UNCUYO)
Dra. María Eugenia Pareti (UNCUYO)
Dra. Mirtha Rodríguez de Grzona (UNCUYO)
Dra. Elbia Haydée Difabio (UNCUYO)
Dra. Cristina Arranz (UNCUYO)
Dra. María Cristina Lucero (UNCUYO)
Dr. Santiago Argüello (UM- CONICET)
Dr. Rubén Peretó Rivas (UNCUYO- CONICET)
Dra. Patricia Barrio de Villanueva (UNCUYO-
CONICET)
Lic. Pilar Dussel de Argumedo (UNCUYO)
Lic. Silvina Peluc de Suárez (UNCUYO)
COMITÉ ORGANIZADOR
Dra. Viviana Boch de Boldrini (UNCUYO)
Dra. Elena Calderón de Cuervo (UNCUYO)
Lic. Paula Cardozo de Gonzalez (UNCUYO)
Mag. Juan Pablo Ramis (UNCUYO)
Mag. Laura Isabel Zaccaría (UNCUYO)
Mag. Nélida Mampel (UNCUYO)
Lic. María Isabel Becerra de Cardozo (UNCUYO)
Prof. Lisandro Mendoza (UNCUYO)
Prof. María Cecilia Culotta (UNCUYO)
Prof. José Fernando Raina (UNCUYO)
Prof. Hermann Günter Ibach (UNCUYO)
Prof. Duilio Calcagno (UNCUYO-CONICET)
Srta. Cynthia Luna (UNCUYO)
Srta. María Sofía Urrutigoity (UNCUYO)
Sr. Juan Pablo Baez (UNCUYO)
Programa
Miércoles 23/8/17
Aula C-8
9:00hs - Presentación y conformación de la Mesa Académica: Dr. Adolfo Omar Cueto, Dra.
Viviana Boch, Dra. Elena Calderón, Lic. Paula Cardozo.
9:30 -11:00hs – Mesa de Conferencias
Dra. Margarida de Carvahlo. As reflexões militares do Imperador Juliano no discurso em ação de
graças à Constancio II (355 d. C)
Dra. Graciela Gomez Aso. Los pensadores cristianos como emergentes de una teología política
centrada en un ecumenismo romano-cristiano que trascendió la Tardo Antigüedad
11:00hs - Café
11:15 - 12:30hs – Panel: Ecos del Mundo Clásico en el Arte
Integrantes: Dra. Cristina Arranz (UNCUYO - coordinadora). Lic. Pilar Dussel (UNCUYO),
Mgter. Mónica Pacheco (UNCUYO).
Aula C-10
12:30 – 13:30hs - Presentación de libros y proyectos acreditados.
BRINDIS
Aula C-11
14:30 - 15:30hs - Simposio de Historia y Arte: Presiden: Dra. Cristina Lucero, Lic. Pilar Dussel.
Antiguo Oriente:
Panel: Encuentros y conflictos en los escenarios del Mediterráneo Oriental: Oriente y el Mundo
Griego.
Integrantes: Prof. Lisandro Mendoza (UNCUYO - coordinador).Dra. Roxana Flammini (UCA-
BUENOS AIRES), Mgter. Celeste María Crespo (UNPSJB- COMODORO RIVADAVIA), Lic.
Delia Moreno (UNP-TRELEW).
Aulas C-11; C-12
Ponencias
16:00 - 17:30hs - Panel: Novedades no tan nuevas. Reflexiones a partir de textos históricos a la
luz de los clásicos.
Integrantes: Lic. Esp. María Isabel Becerra de Cardozo (UNCUYO - coordinadora), Dra. Andrea
Greco de Álvarez (ICH- SAN RAFAEL), Prof. Lic. Roberto Rodríguez (UNPSJB- COMODORO
RIVADAVIA), Lic. Hermann Ibach (IFDC- SAN LUIS),
Aula C-8
15:30 - 17:00hs - Panel: Diálogo y conflicto en la Antigüedad.
Integrantes: Lic. Paula Cardozo (UNCUYO-UCA - coordinadora), Dra. Raquel Soaje (UANDES-
CHILE), Dra. Mariana Calderón de Puelles (UNCUYO).
17:00 - 17:15hs - Café
17:15 – 18:30 – Panel: El arte de polemizar en tres referentes antiguos: Merykara o Merikare,
Hepérides, Basilio.
Integrantes: Dra. Elbia Haydée Difabio (UNCUYO - coordinadora), Mgter. Cristian Espejo
(UNSJ); Mgter. Rosa Garbarino de Calvo (UNSJ).
18:30 - 19: 30 hs - Café temático.
Aula C-8
19: 30 – 20:45 hs – Conferencia
Dr. Florencio Hubeñák. La tetrarquía y su teología política: una etapa de la lucha ideológica.
Jueves 24/8/17
Aula C-11
8:30 - 10:00hs - Simposio de Filosofía y Letras. Presiden Dr. Santiago Gelonch Villarino; Dra.
Mariana Calderón de Puelles
Panel: El Concepto de virtud en Alberto Magno: ¿Una Polémica? Su transformación desde la
Antigüedad hasta el Medioevo.
Integrantes: Lic. Fernando Martin de Blassi (UNCUYO-CONICET - coordinador), Ana Laura
Quiroga (UNCUYO), Prof. Maria Agustina Juri (UNCUYO-CONICET),
Aulas C-11; C-12
Ponencias.
Aula C-8
10:00 - 11:30hs – Mesa de conferencias
Dr. Renán Friguetto. Polémica, confrontación y exilio: las querellas entre católicos y arrianos en el
reino hispanovisigodo en tiempos de Leovigildo (569-586).
Dr. Dr. Bancalari Molina. Movilidad e identificación de ciudadanos y preregrinos en el espacio
imperial romano.
11:30 - 11:45hs - Café
11:00 - 12:15 hs - Panel: Polémica historiográfica: Uso y apropiación de la Antigüedad.
Integrantes: Mgter. Juan Pablo Ramis (UNCUYO - coordinador), Dr. Álvaro Moreno Leoni
(UNC- UNRC-CONICET), Lic. Agustín Moreno (UNC-CONICET).
12:30 - 13:30hs - Panel: Historia y Filosofía en la Roma Antigua.
Integrantes: Dra. Mirtha Rodríguez de Grzona (UNCUYO - coordinadora), Mgter. Laura Zaccaría
(UNCUYO), Lic. Lorena Esteller (UCA- ISP. DR. JOAQUÍN V.GONZÁLEZ- BUENOS
AIRES), V.GONZÁLEZ- BUENOS AIRES).
RECESO
Aula C-8
15:00 – 16:15hs – Panel: Actualidad de la filosofía política clásica ante la crisis de la filosofía
moderna.
Integrantes: Dr. Gustavo Masera (UNCUYO - coordinador), Dr. Juan Fernado Segovia (UM-
CONICET), Dr. Carlos Martínez Cinca (UNCUYO), Prof. Duilio Calcagno (UNCUYO-
CONICET).
16:20 - 17:40hs - Panel: Intelectuales y discurso jurídico.
Integrantes: Dra. Raquel Miranda (IDEAE-UNLPam - CONICET - coordinadora), Dr. Jorge A.
Molina (UERGS- BRASIL), Dra. Helga Lell (IDEAE - UNLPam- UCA),
17:40 – 19:00hs - Café Temático
19:00 – 21:00hs – Mesa de Conferencias
Dra. Delia Buisel. Roma: Rómulo y Remo de Horacio a San León Magno
Dr. Santiago Argüello. La política como continuidad de la guerra por otros medios. La invención
romántica del espíritu guerrero feudal
BRINDIS DE CIERRE.
Viernes 25/8/17
Aulas C-9; C-11; C-12
8:30 -10:30hs; 14:30 – 16:30 hs. Simposio: Aportes Jóvenes
Preside Dr. Gustavo Masera.
Aula C-9
9: 00- 10:00 hs.
Videoconferencia: Dra. Julia Pavón, (Universidad de Navarra)
Transformaciones y pervivencias en el tercio norte peninsular durante la transición del mundo
antiguo al Medieval.
Aula C- 8
10:00 - 11: 15 hs - Conferencia
Dr. Rubén Florio. 410 después de Cristo, el 24 de agosto. Documentos, debates antiguos y
modernos.
11: 15- 11: 30 hs Café
11:30 - 13:00 hs Panel: Entre paganos y cristianos: temas, tópicos y polémicas.
Dra. Elena Calderón de Cuervo (UNCUYO - coordinadora), Dra. Viviana Boch de Boldrini
(UNCUYO-UCA). Dr. Rubén Peretó Rivas. (UNCUYO-CONICET).
RECESO
15:00 - 16:15hs - Panel: Incluidos y Marginados en la Antigüedad Tardía.
Lic. Esp. Nélida Mampel (UNCUYO - coordinadora), Dr. Luis Rojas Donat (U. del Bío-Bío y de
Concepción ), Dr. José Mendoza (UNCUYO-CONICET),
16:30 - 17:30hs - Panel: Ciencia y Humanidad. Sugerencias humanistas de la ciencia clásica a
las ciencias contemporáneas.
Integrantes: Dr. Santiago Gelonch Villarino (UNCUYO - coordinador), Dra. María Teresa
Gargiulo de Vázquez (CONICET), Prof. Ema A. Takemura (UC-CONICET).
17:30 – 17:45hs - Café
17:45- 20:00hs - Mesa de Conferencias
Dr. Martín Zubiría. Distinciones preliminares para la comprensión filo-sófica de un fenómeno
espiritual característico la Antigüedad tardía: la relación entre las doctrinas gnósticas y la
Sapientia Christiana.
Dr. Juan Manuel Torres. Origen del orden en la naturaleza en la filosofía clásica
COMISIONES DE PONENCIAS
Miércoles 23/08 -15:30hs (Simposio Historia y Arte)
Comisión 1- Aula C-9
María Cristina Lucero (UNCUYO) - coordinadora
Andréia Rosin Caprino. Legitimidade do poder imperial de Constantino na obra História
Eclesiástica de Eusébio de Cesareia (306-324).
Bárbara A. Aniceto. Aristófanes e as relações de gênero: interfaces entre a literatura e a História.
Comisión 2- Aula C-11
María Cecilia Culotta (UNCUYO)- coordinadora
Marisel Verducci (UNCUYO). Ciro el grande y la expansión del Imperio: una análisis político-
religioso
Daniel Nieto Orriols (UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO- CHILE). Aproximaciones a la
identidad romana en tiempos de crisis: alcances desde el Bellum Catilinae y el Bellum
Iugurthinum de Salustio.
Comisión 3 Aula C-12
Pilar Dussel de Argumedo (UNCUYO) – coordinadora
María Victoria Poccioni Lizabe (UM) La Madre de Dios en el arte romano tardío.
Juan Pablo Lovisolo (UNCUYO) Las hilanderas o la fábula de Aracne
Jueves 24/08 - 10 30hs (Simposio Filosofía y Letras)
Comisión 4- Aula C-11
Mariana Calderón de Puelles (UNCUYO) - coordinadora
Adrea Verónica Sbordelati (UNCUYO). El culto de Atenea en el libro vi de la antología palatina
José Agustín Salomón (UNCUYO). Silente Prometeo.
Paulo Donoso Johnson (INSTITUTO DE HISTORIA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD
CATÓLICA DE VALPARAÍSO-Chile). La noción de enemigo natural en la Historia de
Tucídides.
Leslie Lagos Aburto. (UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN – CHILE). Alejandro Magno,
demócrata y/o tirano.
Comisión 5 - Aula C-12
Santiago Gelonch Villarino-coordinador.
Santiago Vazquez (UNCUYO-CONICET) La palabra del gnóstico como instancia terapéutica de
la ignorancia en el filosofo tardo-antiguo Evagrio póntico.
Adriana Claudia Poquet (UNCUYO). Ismenodora, una mujer polémica.
Gabriela Caram (UNCUYO – CONICET). Aportes del pensamiento clásico a la relación entre
ética y economía. Algunas repercusiones contemporáneas.
.
VIERNES 25/08 – 9:00hs (Simposio Aportes Jóvenes)
Comisión 6 - Aula C-11
Gustavo Masera-coordinador
Vanesa Ayelén Ojeda (UNCUYO). Ley divina y ley humana en Antígona de Sófocles
Renata Salatino (UNCUYO). Medea de Eurípides y la mujer ateniense del siglo V a. C.
Iris Gomenza, (UNCUYO). Los romanos y la protección de los valores familiares: las vestales.
Comisión 7 - Aula C-12
Duilio Calcagno (UNCUYO-CONICET)-coordinador
Facundo Nicolás Montenegro (UNCUYO). Las virtudes romanas en la figura de Publio Cornelio
Escipión el africano.
Gabriel Sanjurjo Fiuri (UNCUYO). Cicerón: una exégesis de sus discursos “acerca de la ley
agraria” durante la República romana tardía.
Comisión 8 - Aula C-9; 14:30 – 16:30 hs.
Cynthia Luna (UNCUYO)-coordinadora: La ruta de la seda: contactos y conflictos
Sofía Apatye (UNCUYO); Víctor González (UNCUYO). Proto-indoeuropeos y la religión
nórdica: una introducción al surgimiento de la mitología clásica, nórdica y de Medio Oriente.
Martín Gabriel Ramírez (UNCUYO). Manifestaciones de poder Aqueménida: dárico y siglos.
Comisión 9, Aula C-11; 14:30 hs
María Sofía Urrutigoity Linares (UNCUYO)-coordinadora. De amicitia y María: una amistad
ciceroniana en la novela de Jorge Isaac.
Adelina Olimpia Pacheco (UNCUYO), María Agustina Ryckeboer (UNCUYO). La iglesia de
Hagia Sophia en Constantinopla como símbolo de la Nea Roma.
Comisión 10, Aula C-12; 14:30 hs.
Luciano Domínguez (UNCUYO)-coordinador: Flavio Constancio, general romano.
Santiago García (UNCUYO). La consolación por la filosofía de Boecio.
Cristian Leandro Herrera (UNCUYO). Himno Aeterne rerum conditor: un misericordioso golpe al
arrianismo

Más contenido relacionado

PDF
2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...
PDF
2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata
PDF
2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.
PDF
2022. Programa Jornadas del Departamento de Filosofía. Salatino Renata
PPSX
Conceptos filosóficos
PDF
2020. Programa JORNADAS PATAGÓNICAS DE ESTUDIOS SOBRE SOCIEDADES ANTIGUAS. Sa...
PDF
Programación V Congreso Colombiano de Estudiantes de Filosofía
PPTX
La filosofía y su historia.
2019. Programa III Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardí...
2021. Programa X Simposio de ADEISE. Salatino Renata
2018. Programa IX Simposio de ADEISE. Salatino Renata.
2022. Programa Jornadas del Departamento de Filosofía. Salatino Renata
Conceptos filosóficos
2020. Programa JORNADAS PATAGÓNICAS DE ESTUDIOS SOBRE SOCIEDADES ANTIGUAS. Sa...
Programación V Congreso Colombiano de Estudiantes de Filosofía
La filosofía y su historia.

Similar a 2017. Programa II Encuentro de Antigüedad Tardía. Salatino Renata (20)

PPTX
Filosofia medieval 10º
PDF
Concepto filosofícos
PDF
Concepto filosofícos
PPTX
Linea de tiempo.
PDF
Cuadro comp. de filosofia divina
PPTX
Ideas,pensamientos,universidad
DOCX
Syllabus filosofia
PDF
Guia 2 11 filosofia
PDF
Sociedad y estado
PDF
Diptico congreso filosofia
PPTX
DOC
3 filosofia - 10° - 2015
ODP
Historia de la filosofía ppt
PDF
ESTUDIO DE PROCESOS CULTURALES Y DE PENSAMIENTO EN LA PRODUCCIÓN ESCRITA, DES...
PPTX
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
ODP
Historia de la filosofía ppt
PDF
Historia de la tolerancia
DOCX
Solución al taller filosofia
PPTX
Panorama filosofia edad medieval por moy
DOC
Cronograma historia de roma jvg c 2011
Filosofia medieval 10º
Concepto filosofícos
Concepto filosofícos
Linea de tiempo.
Cuadro comp. de filosofia divina
Ideas,pensamientos,universidad
Syllabus filosofia
Guia 2 11 filosofia
Sociedad y estado
Diptico congreso filosofia
3 filosofia - 10° - 2015
Historia de la filosofía ppt
ESTUDIO DE PROCESOS CULTURALES Y DE PENSAMIENTO EN LA PRODUCCIÓN ESCRITA, DES...
T5 panorama filosofia edad medieval por moy
Historia de la filosofía ppt
Historia de la tolerancia
Solución al taller filosofia
Panorama filosofia edad medieval por moy
Cronograma historia de roma jvg c 2011
Publicidad

Más de Renata SALATINO (6)

PDF
2022. Programa VII CONGRESO INTEROCEÁNICO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. Salat...
PDF
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
PDF
2021. Programa XIV JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERE...
PDF
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
PDF
2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...
PDF
Selección de textos. Caja de herramientas contra la violencia de género.pdf
2022. Programa VII CONGRESO INTEROCEÁNICO DE ESTUDIOS LATINOAMERICANOS. Salat...
2022. Programa IX CONGRESO REGIONAL DE HISTORIA E HISTORIOGRAFÍA. Salatino Re...
2021. Programa XIV JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERE...
2018. Programa XVI CONGRESO INTERNACIONAL DE ALADAA. Salatino Renata
2018. Programa XII JORNADAS INTERDISCIPLINARIAS DE ESTUDIOS SOBRE LAS MUJERES...
Selección de textos. Caja de herramientas contra la violencia de género.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Organizador curricular multigrado escuela
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...

2017. Programa II Encuentro de Antigüedad Tardía. Salatino Renata

  • 1. II Encuentro Internacional de Estudios sobre Antigüedad Tardía y Mundo Clásico “Pensadores y polemistas” 23, 24 y 25 de agosto de 2017 ORGANIZAN: Facultad de Filosofía y Letras (UNCUYO) Secretaría de Extensión Universitaria Cátedra de Historia Antigua Cátedra Libre: Mundo Antiguo: lenguas, mitos, símbolos y creencias primitivas
  • 2. AUSPICIAN INSTITUTO DE HISTORIA UNIVERSAL CETHI (Centro de Edición de Textos Hispanoamericanos) ADEISE (Asociación de Estudios Interdisciplinarios sobre Europa) RES GESTAE. ATENEO DE HISTORIA. A.L.E.S.M.A (Asociación Latinoamericana de Estudios Históricos sobre el Mediterráneo Antiguo) DEPARTAMENTO DE HISTORIA INSTITUTO DE LITERATURAS MODERNAS INSTITUTO DE FILOSOFÍA AUTORIDADES DEL ENCUENTRO Decano: Dr. Adolfo Omar Cueto Vicedecano: Dr. Víctor Gustavo Zonana Presidente: Dra. Viviana Boch de Boldrini Vicepresidentes: Dra. Elena Calderón de Cuervo; Lic. Paula Cardozo de Gonzalez Secretaria Académica: Dra. Mariana Calderón de Puelles COMITÉ ACADÉMICO Dra. Margarida de Carvalho (UNESP-FRANCA) Dr. Renán Friguetto (UFPR -BRASIL) Dra. Raquel Soaje de Morales (UANDES- CHILE) Dr. Florencio Hubeñák (UCA- BUENOS AIRES) Dra. Graciela Gómez Aso (UCA- BUENOS AIRES) Dr. Juan Manuel Torres (UNCUYO) Dra. María Eugenia Pareti (UNCUYO) Dra. Mirtha Rodríguez de Grzona (UNCUYO) Dra. Elbia Haydée Difabio (UNCUYO) Dra. Cristina Arranz (UNCUYO) Dra. María Cristina Lucero (UNCUYO) Dr. Santiago Argüello (UM- CONICET) Dr. Rubén Peretó Rivas (UNCUYO- CONICET) Dra. Patricia Barrio de Villanueva (UNCUYO- CONICET) Lic. Pilar Dussel de Argumedo (UNCUYO) Lic. Silvina Peluc de Suárez (UNCUYO) COMITÉ ORGANIZADOR Dra. Viviana Boch de Boldrini (UNCUYO) Dra. Elena Calderón de Cuervo (UNCUYO) Lic. Paula Cardozo de Gonzalez (UNCUYO) Mag. Juan Pablo Ramis (UNCUYO) Mag. Laura Isabel Zaccaría (UNCUYO) Mag. Nélida Mampel (UNCUYO) Lic. María Isabel Becerra de Cardozo (UNCUYO) Prof. Lisandro Mendoza (UNCUYO) Prof. María Cecilia Culotta (UNCUYO) Prof. José Fernando Raina (UNCUYO) Prof. Hermann Günter Ibach (UNCUYO) Prof. Duilio Calcagno (UNCUYO-CONICET) Srta. Cynthia Luna (UNCUYO) Srta. María Sofía Urrutigoity (UNCUYO) Sr. Juan Pablo Baez (UNCUYO)
  • 3. Programa Miércoles 23/8/17 Aula C-8 9:00hs - Presentación y conformación de la Mesa Académica: Dr. Adolfo Omar Cueto, Dra. Viviana Boch, Dra. Elena Calderón, Lic. Paula Cardozo. 9:30 -11:00hs – Mesa de Conferencias Dra. Margarida de Carvahlo. As reflexões militares do Imperador Juliano no discurso em ação de graças à Constancio II (355 d. C) Dra. Graciela Gomez Aso. Los pensadores cristianos como emergentes de una teología política centrada en un ecumenismo romano-cristiano que trascendió la Tardo Antigüedad 11:00hs - Café 11:15 - 12:30hs – Panel: Ecos del Mundo Clásico en el Arte Integrantes: Dra. Cristina Arranz (UNCUYO - coordinadora). Lic. Pilar Dussel (UNCUYO), Mgter. Mónica Pacheco (UNCUYO). Aula C-10 12:30 – 13:30hs - Presentación de libros y proyectos acreditados. BRINDIS Aula C-11 14:30 - 15:30hs - Simposio de Historia y Arte: Presiden: Dra. Cristina Lucero, Lic. Pilar Dussel. Antiguo Oriente: Panel: Encuentros y conflictos en los escenarios del Mediterráneo Oriental: Oriente y el Mundo Griego. Integrantes: Prof. Lisandro Mendoza (UNCUYO - coordinador).Dra. Roxana Flammini (UCA- BUENOS AIRES), Mgter. Celeste María Crespo (UNPSJB- COMODORO RIVADAVIA), Lic. Delia Moreno (UNP-TRELEW). Aulas C-11; C-12 Ponencias 16:00 - 17:30hs - Panel: Novedades no tan nuevas. Reflexiones a partir de textos históricos a la luz de los clásicos. Integrantes: Lic. Esp. María Isabel Becerra de Cardozo (UNCUYO - coordinadora), Dra. Andrea Greco de Álvarez (ICH- SAN RAFAEL), Prof. Lic. Roberto Rodríguez (UNPSJB- COMODORO RIVADAVIA), Lic. Hermann Ibach (IFDC- SAN LUIS),
  • 4. Aula C-8 15:30 - 17:00hs - Panel: Diálogo y conflicto en la Antigüedad. Integrantes: Lic. Paula Cardozo (UNCUYO-UCA - coordinadora), Dra. Raquel Soaje (UANDES- CHILE), Dra. Mariana Calderón de Puelles (UNCUYO). 17:00 - 17:15hs - Café 17:15 – 18:30 – Panel: El arte de polemizar en tres referentes antiguos: Merykara o Merikare, Hepérides, Basilio. Integrantes: Dra. Elbia Haydée Difabio (UNCUYO - coordinadora), Mgter. Cristian Espejo (UNSJ); Mgter. Rosa Garbarino de Calvo (UNSJ). 18:30 - 19: 30 hs - Café temático. Aula C-8 19: 30 – 20:45 hs – Conferencia Dr. Florencio Hubeñák. La tetrarquía y su teología política: una etapa de la lucha ideológica. Jueves 24/8/17 Aula C-11 8:30 - 10:00hs - Simposio de Filosofía y Letras. Presiden Dr. Santiago Gelonch Villarino; Dra. Mariana Calderón de Puelles Panel: El Concepto de virtud en Alberto Magno: ¿Una Polémica? Su transformación desde la Antigüedad hasta el Medioevo. Integrantes: Lic. Fernando Martin de Blassi (UNCUYO-CONICET - coordinador), Ana Laura Quiroga (UNCUYO), Prof. Maria Agustina Juri (UNCUYO-CONICET), Aulas C-11; C-12 Ponencias. Aula C-8 10:00 - 11:30hs – Mesa de conferencias Dr. Renán Friguetto. Polémica, confrontación y exilio: las querellas entre católicos y arrianos en el reino hispanovisigodo en tiempos de Leovigildo (569-586). Dr. Dr. Bancalari Molina. Movilidad e identificación de ciudadanos y preregrinos en el espacio imperial romano. 11:30 - 11:45hs - Café 11:00 - 12:15 hs - Panel: Polémica historiográfica: Uso y apropiación de la Antigüedad. Integrantes: Mgter. Juan Pablo Ramis (UNCUYO - coordinador), Dr. Álvaro Moreno Leoni (UNC- UNRC-CONICET), Lic. Agustín Moreno (UNC-CONICET).
  • 5. 12:30 - 13:30hs - Panel: Historia y Filosofía en la Roma Antigua. Integrantes: Dra. Mirtha Rodríguez de Grzona (UNCUYO - coordinadora), Mgter. Laura Zaccaría (UNCUYO), Lic. Lorena Esteller (UCA- ISP. DR. JOAQUÍN V.GONZÁLEZ- BUENOS AIRES), V.GONZÁLEZ- BUENOS AIRES). RECESO Aula C-8 15:00 – 16:15hs – Panel: Actualidad de la filosofía política clásica ante la crisis de la filosofía moderna. Integrantes: Dr. Gustavo Masera (UNCUYO - coordinador), Dr. Juan Fernado Segovia (UM- CONICET), Dr. Carlos Martínez Cinca (UNCUYO), Prof. Duilio Calcagno (UNCUYO- CONICET). 16:20 - 17:40hs - Panel: Intelectuales y discurso jurídico. Integrantes: Dra. Raquel Miranda (IDEAE-UNLPam - CONICET - coordinadora), Dr. Jorge A. Molina (UERGS- BRASIL), Dra. Helga Lell (IDEAE - UNLPam- UCA), 17:40 – 19:00hs - Café Temático 19:00 – 21:00hs – Mesa de Conferencias Dra. Delia Buisel. Roma: Rómulo y Remo de Horacio a San León Magno Dr. Santiago Argüello. La política como continuidad de la guerra por otros medios. La invención romántica del espíritu guerrero feudal BRINDIS DE CIERRE. Viernes 25/8/17 Aulas C-9; C-11; C-12 8:30 -10:30hs; 14:30 – 16:30 hs. Simposio: Aportes Jóvenes Preside Dr. Gustavo Masera. Aula C-9 9: 00- 10:00 hs. Videoconferencia: Dra. Julia Pavón, (Universidad de Navarra) Transformaciones y pervivencias en el tercio norte peninsular durante la transición del mundo antiguo al Medieval. Aula C- 8
  • 6. 10:00 - 11: 15 hs - Conferencia Dr. Rubén Florio. 410 después de Cristo, el 24 de agosto. Documentos, debates antiguos y modernos. 11: 15- 11: 30 hs Café 11:30 - 13:00 hs Panel: Entre paganos y cristianos: temas, tópicos y polémicas. Dra. Elena Calderón de Cuervo (UNCUYO - coordinadora), Dra. Viviana Boch de Boldrini (UNCUYO-UCA). Dr. Rubén Peretó Rivas. (UNCUYO-CONICET). RECESO 15:00 - 16:15hs - Panel: Incluidos y Marginados en la Antigüedad Tardía. Lic. Esp. Nélida Mampel (UNCUYO - coordinadora), Dr. Luis Rojas Donat (U. del Bío-Bío y de Concepción ), Dr. José Mendoza (UNCUYO-CONICET), 16:30 - 17:30hs - Panel: Ciencia y Humanidad. Sugerencias humanistas de la ciencia clásica a las ciencias contemporáneas. Integrantes: Dr. Santiago Gelonch Villarino (UNCUYO - coordinador), Dra. María Teresa Gargiulo de Vázquez (CONICET), Prof. Ema A. Takemura (UC-CONICET). 17:30 – 17:45hs - Café 17:45- 20:00hs - Mesa de Conferencias Dr. Martín Zubiría. Distinciones preliminares para la comprensión filo-sófica de un fenómeno espiritual característico la Antigüedad tardía: la relación entre las doctrinas gnósticas y la Sapientia Christiana. Dr. Juan Manuel Torres. Origen del orden en la naturaleza en la filosofía clásica COMISIONES DE PONENCIAS Miércoles 23/08 -15:30hs (Simposio Historia y Arte) Comisión 1- Aula C-9 María Cristina Lucero (UNCUYO) - coordinadora Andréia Rosin Caprino. Legitimidade do poder imperial de Constantino na obra História Eclesiástica de Eusébio de Cesareia (306-324). Bárbara A. Aniceto. Aristófanes e as relações de gênero: interfaces entre a literatura e a História. Comisión 2- Aula C-11 María Cecilia Culotta (UNCUYO)- coordinadora
  • 7. Marisel Verducci (UNCUYO). Ciro el grande y la expansión del Imperio: una análisis político- religioso Daniel Nieto Orriols (UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO- CHILE). Aproximaciones a la identidad romana en tiempos de crisis: alcances desde el Bellum Catilinae y el Bellum Iugurthinum de Salustio. Comisión 3 Aula C-12 Pilar Dussel de Argumedo (UNCUYO) – coordinadora María Victoria Poccioni Lizabe (UM) La Madre de Dios en el arte romano tardío. Juan Pablo Lovisolo (UNCUYO) Las hilanderas o la fábula de Aracne Jueves 24/08 - 10 30hs (Simposio Filosofía y Letras) Comisión 4- Aula C-11 Mariana Calderón de Puelles (UNCUYO) - coordinadora Adrea Verónica Sbordelati (UNCUYO). El culto de Atenea en el libro vi de la antología palatina José Agustín Salomón (UNCUYO). Silente Prometeo. Paulo Donoso Johnson (INSTITUTO DE HISTORIA. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO-Chile). La noción de enemigo natural en la Historia de Tucídides. Leslie Lagos Aburto. (UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN – CHILE). Alejandro Magno, demócrata y/o tirano. Comisión 5 - Aula C-12 Santiago Gelonch Villarino-coordinador. Santiago Vazquez (UNCUYO-CONICET) La palabra del gnóstico como instancia terapéutica de la ignorancia en el filosofo tardo-antiguo Evagrio póntico. Adriana Claudia Poquet (UNCUYO). Ismenodora, una mujer polémica. Gabriela Caram (UNCUYO – CONICET). Aportes del pensamiento clásico a la relación entre ética y economía. Algunas repercusiones contemporáneas. . VIERNES 25/08 – 9:00hs (Simposio Aportes Jóvenes) Comisión 6 - Aula C-11 Gustavo Masera-coordinador Vanesa Ayelén Ojeda (UNCUYO). Ley divina y ley humana en Antígona de Sófocles Renata Salatino (UNCUYO). Medea de Eurípides y la mujer ateniense del siglo V a. C. Iris Gomenza, (UNCUYO). Los romanos y la protección de los valores familiares: las vestales. Comisión 7 - Aula C-12 Duilio Calcagno (UNCUYO-CONICET)-coordinador
  • 8. Facundo Nicolás Montenegro (UNCUYO). Las virtudes romanas en la figura de Publio Cornelio Escipión el africano. Gabriel Sanjurjo Fiuri (UNCUYO). Cicerón: una exégesis de sus discursos “acerca de la ley agraria” durante la República romana tardía. Comisión 8 - Aula C-9; 14:30 – 16:30 hs. Cynthia Luna (UNCUYO)-coordinadora: La ruta de la seda: contactos y conflictos Sofía Apatye (UNCUYO); Víctor González (UNCUYO). Proto-indoeuropeos y la religión nórdica: una introducción al surgimiento de la mitología clásica, nórdica y de Medio Oriente. Martín Gabriel Ramírez (UNCUYO). Manifestaciones de poder Aqueménida: dárico y siglos. Comisión 9, Aula C-11; 14:30 hs María Sofía Urrutigoity Linares (UNCUYO)-coordinadora. De amicitia y María: una amistad ciceroniana en la novela de Jorge Isaac. Adelina Olimpia Pacheco (UNCUYO), María Agustina Ryckeboer (UNCUYO). La iglesia de Hagia Sophia en Constantinopla como símbolo de la Nea Roma. Comisión 10, Aula C-12; 14:30 hs. Luciano Domínguez (UNCUYO)-coordinador: Flavio Constancio, general romano. Santiago García (UNCUYO). La consolación por la filosofía de Boecio. Cristian Leandro Herrera (UNCUYO). Himno Aeterne rerum conditor: un misericordioso golpe al arrianismo