2
Lo más leído
3
Lo más leído
MALLA CURRICULAR - CIENCIAS SOCIALES - PRIMARIA - 2023
PERIODO EJES CURRICULARES
NIVEL
ESCOLAR
EJE
ARTICULADOR
TRANSICIÓN PRIMERO (1) SEGUNDO (2) TERCERO (3) CUARTO (4) QUINTO (5)
1
Eje 1:
La defensa de la condición humana y
respeto por su diversidad: Multicultural,
étnica, de géneros y opción personal de
vida, como recreación de la identidad
colombiana.
Eje 2:
Sujeto, sociedad civil y Estado,
comprometidos por la defensa y
promoción de los deberes y Derechos
humanos, como mecanismo para construir
la Democracia, y buscar la paz.
RELACIONES ÉTICO
POLÍTICAS
Comunidad educativa.
Gobierno
escolar.
Reconocimiento de normas.
ME RECONOZCO COMO SER
 Colegio.
 Actividades del colegio.
 Dependencias del colegio.
 Grupos de trabajo según la
dependencia.
 Comportamiento en el colegio.
 El respeto.
 El gobierno escolar.
 Manual de convivencia.
 Mis deberes y derechos.
 Proceso de inclusión
ciudadana.
DBA 1, 5, 7, 8.
LOS GRUPOS Y SUS NORMAS.
 Familia, Colegio y Barrio.
 Manual de convivencia.
 Señales de tránsito.
 Medios de transporte.
DBA 8, 4.
LA DEMOCRACIA Y LA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
 El municipio y sus
organizaciones político
administrativas.
 El departamento y sus
instituciones.
 Los símbolos patrios y las
celebraciones cívicas.
 Mi trabajo por la paz y la
inclusión social.
DBA 7 Y 8
ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE
COLOMBIA.
 La democracia colombiana y la
constitución.
 Competencias ciudadanas y la
convivencia.
 El poder público y la
participación ciudadana.
 Deberes, derechos y normas.
 Procesos de paz y la inclusión
ciudadana.
.
DBA 6, 7.
SISTEMA DE GOBIERNO
COLOMBIANO.
 Organigrama
 Otros sistemas de gobierno en
el mundo.
 La participación ciudadana.
 Gobierno escolar.
 Procesos de paz e inclusión
social.
DBA 7, 8.
2
Eje 3:
Mujeres y hombres, como guardianes y
beneficiarios de la madre tierra
Eje 5:
Nuestro planeta, como un espacio de
interacciones cambiantes, que nos
posibilita y limita.
RELACIONES ESPACIALES Y
AMBIENTALES
Espacio físico de la institución.
Resolución de conflictos en el aula
y espacios institucionales.
LA FAMILIA.
 Las actividades de la familia.
 Derechos y deberes en la
familia.
 Líneas de tiempo.
 La casa.
 Dependencias de la casa.
 Tipos de vivienda.
 La vivienda y sus servicios.
 Problemática ambiental y su
incidencia para la paz.
DBA 4, 5, 6, 7, 8
ASÍ ES EL MUNICIPIO.
 Comunidades urbanas y
rurales.
 Las autoridades del municipio.
 La orientación.
 En el municipio hay riesgos.
 Problemática ambiental y su
incidencia.
DBA 2, 6, 7.
CONOZCO MI ENTORNO.
 Ubicación y localización del
departamento y del municipio.
 Formas del relieve montañoso
y costero.
 El clima, climas de montaña y
su influencia.
 El agua y su importancia como
recurso natural.
 La problemática ambiental y
su incidencia en la paz.

DBA 1, 2.
LA CARTOGRAFÍA,
HERRAMIENTAS Y
REPRESENTACIONES.
 La orientación y la red
geográfica.
 Colombia relieve, hidrografía y
clima.
 Los recursos naturales y la
biodiversidad.
 Problemática ambiental y su
incidencia para la paz.
DBA 1, 2, 4, 8.
GENERALIDADES DE LAS CIENCIAS
SOCIALES.
 La tierra, los continentes y
características.
 Organización del territorio
colombiano y el plan de
ordenamiento territorial.
 Demografía Colombiana.
 Problemática ambiental y su
incidencia para la paz.
DBA 1, 2, 3, 8.
3
Eje 6:
Las construcciones culturales de la
humanidad, como generadoras de
identidad y conflictos.
RELACIONES CON LA
HISTORIA Y LAS CULTURAS
Familia.
Barrio.
Deberes y derechos.
EL BARRIO
 Lugares del barrio.
 La calle del barrio.
 Los oficios y las profesiones.
 Normas de seguridad dentro
de su entorno casa, barrio,
colegio.
 Programas de prevención de
desastres para la convivencia y
la paz.
DBA 1, 2, 5, 7, 8.
EL PAISAJE
 Clases de paisaje.
 El relieve.
 El clima.
 Programa de prevención de
desastres para la convivencia y
la paz.
DBA 1, 5.
LAS ACTIVIDADES HUMANAS.
 Los sectores de la economía.
 Los recursos naturales y el
medio ambiente.
 Los desastres naturales y la
población.
 Los programas de prevención
de desastres para la
convivencia pacífica.
DBA 2, 3, 6.
LAS REGIONES DE COLOMBIA.
 Región Andina y su economía.
 Región Pacífica y sus recursos
hídricos.
 Región Caribe y los servicios
públicos.
 Región Amazónica y su
biodiversidad.
 Región Orinoquia y los
hidrocarburos.
 Región Insular y su turismo.
 Programa de prevención de
desastres para la convivencia
pacífica.
DBA 2, 3, 5.
ECONOMÍA PRODUCCIÓN Y SUS
CARACTERÍSTICAS.
 El mercado, la oferta y la
demanda en la regulación de
precios.
 Los desastres naturales.
 Programas de prevención de
desastres para la convivencia y
la paz.
DBA 2, 6,8.
4
Eje 7:
Las distintas culturas, como creadoras de
diferentes tipos de saberes valiosos
(ciencia, tecnología, medios de
comunicación).
RELACIONES CON LA
HISTORIA Y LAS CULTURAS
Ciudad.
Servicios públicos.
Valores: Tolerancia y respeto.
SÍMBOLOS
 Símbolos institucionales.
 Símbolos municipales.
 Símbolos patrios.
 La actividad en los acuerdos de
paz.
DBA 4,5,8.
LEGADOS CULTURALES
 Quienes habitaron mi
municipio antes que yo.
 Reseña histórica de mi
municipio.
 Sitios y momentos históricos.
 La actualidad en los acuerdos
de paz.
DBA 3,8.
FORMAS DE CONOCER EL
PASADO.
 Las primeras sociedades del
mundo.
 Primeros habitantes de
América.
 Los grupos que habitaron el
territorio colombiano.
 Descubrimiento y conquista.
 Aportes indígenas, a los
acuerdos de paz.
DBA 3, 4, 5, 6.
PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
EN COLOMBIA.
 Descubrimiento y conquista.
 La colonia y sus instituciones.
 La independencia causas y
consecuencias.
 La actualidad en los diálogos
de paz.
DBA 4, 5, 7, 8
PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA
DE COLOMBIA Y EL MUNDO.
 De la independencia a la
república.
 Siglo XX.
 Constitución del 91 Siglo XXI.
 La actualidad en los diálogos
de paz.
DBA 3, 4, 5, 6,8.
MALLA CURRICULAR - CIENCIAS SOCIALES – 6° a 9° BACHILLERATO - 2023
PERIODO EJES CURRICULARES
NIVEL
ESCOLAR
EJE
ARTICULADOR
SEXTO (6) SÉPTIMO (7) OCTAVO (8) NOVENO (9)
1
Eje 1:
La defensa de la condición humana y
respeto por su diversidad: Multicultural,
étnica, de géneros y opción personal de
vida, como recreación de la identidad
colombiana.
Eje 2:
Sujeto, sociedad civil y Estado,
comprometidos por la defensa y
promoción de los deberes y Derechos
humanos, como mecanismo para
construir la Democracia, y buscar la paz.
RELACIONES ÉTICO
POLÍTICAS
FORMACION POLITICA
 Ciudadanía y convivencia.
 La participación.
 Mecanismos de participación ciudadana.
 Proceso de paz e inclusión ciudadana.
DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL.
 La diversidad etnográfica en Colombia
 Los derechos humanos.
 Dimensiones de los DD. HH
 Antecedentes de la declaración de los DD. HH
 Declaración universal de los DD.HH.
 Derechos Humanos y deberes humanos.
DBA 7, 8.
PROTECCIÓN DE Y DEFENSA DE LOS DERECHOS
HUMANOS.
 Sistemas de gobierno.
 Derechos Humanos y la Constitución.
 Mecanismos de participación ciudadana.
 Mecanismos de protección y defensa de los derechos.
GOBIERNO ESCOLAR Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
 Gobierno escolar.
 Resolución de conflictos en la construcción de
escenarios para la paz.
DBA 7, 8.
EL ESTADO Y LA DEMOCRACIA
 El Estado, origen y organización política.
 Estado, Nación y República.
 Conocimiento y manejo de la constitución política de
Colombia.
 Mecanismo de participación ciudadana.
 Gobierno escolar.
LOS DERECHOS HUMANOS
 Clasificación de los derechos humanos según
generaciones.
 El derecho a la paz en Colombia.
 Lucha de las comunidades indígenas y
Afrocolombianas en el marco de la paz.
DBA 7,8.
HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES EN COLOMBIA
- 1886 y 1991, particularidades, cambios y continuidades.
- El Estado Social de Derecho.
- Elementos y funciones.
PROCESO DEMOCRÁTICO
- Participación democrática
- Proceso y responsabilidad democrática institucional.
- Derechos de la mujer y dignidad humana. (Plan lector)
- Jurisdicción Especial para la Paz. (JEP)
DBA 5 Y 7.
2
Eje 3:
Mujeres y hombres, como guardianes y
beneficiarios de la madre tierra
Eje 5:
Nuestro planeta, como un espacio de
interacciones cambiantes, que nos
posibilita y limita.
RELACIONES
ESPACIALES Y
AMBIENTALES
EL UNIVERSO
 Características del universo.
 Teorías sobre el origen del universo.
 La exploración del espacio.
DBA 1.
ESTRUCTURA DE LA TIERRA
 Partes internas y externas de la tierra.
 Movimientos de la tierra.
 El clima, elementos y factores.
 Problemática ambiental y la paz.
DBA 1,2,3,8.
REPRESENTACIÓN CARTOGRAFICA EN LA EDAD MEDIA Y
EN LA ACTUALIDAD.
 El espacio geográfico.
 Concepción geoespacial en la edad media y en la
sociedad contemporánea
DBA 1.
GEOGRAFÍA URBANA
 Consecuencias y problemáticas sociales del
crecimiento Urbano.
DBA 2.
REGIONALIZACIÓN DEL ESPACIO.
 Regiones de América y de Europa.
 Regiones de Asia, África y Oceanía.
Protección de la biodiversidad en el proceso de paz.
GEOGRAFIA HUMANA
 Biogeografía: conceptos y objetivos.
 Zonas biogeográficas en el mundo y en Colombia.
 Preservación del medio ambiente en Colombia.
DBA 2.
LA DEMOGRAFÍA.
- La geografía de la población
- Distribución y crecimiento de la población mundial.
- Estructura demográfica de la población.
- Población y medio ambiente
- Población y medio ambiente.
- Geografía humana en cada uno de los continentes.
- Problemática actual y la inclusión de todos los grupos
sociales en el marco de la paz.
DBA 1,2.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA
- Geografía económica y sistemas económicos
- Factores de producción
- Sectores económicos.
- Actividades económicas.
- Economía colombiana.
RECURSOS NATURALES
- Conservación de los recursos naturales.
- Acuerdos sobre tierras de la Agenda de paz.
DBA 1, 2 Y 5.
3
Eje 6:
Las construcciones culturales de la
humanidad, como generadoras de
identidad y conflictos.
RELACIONES
CON LA HISTORIA
Y LAS CULTURAS
DESARROLLO HISTORICO DE LA HUMANIDAD
 El proceso de hominización.
 Las edades de la historia.
DBA 3.
PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA ANTIGUEDAD
 Civilización de Mesopotamia y Egipto.
 Ubicación geográfica, características y legado cultural.
 Procesos de paz a través del tiempo.
CIVILIZACIONES DEL LEJANO ORIENTE
 Civilizaciones de india y china. Ubicación geográfica.
 Características socioeconómicas, políticas y religiosas.
 Legado cultural.
DBA 4.
EDAD MEDIA
 Invasiones bárbaras e Imperio Bizantino.
 El islam y el mundo musulmán.
 El Imperio Carolingio y sacro imperio Romano.
Germánico.
 El feudalismo y la transformación de la economía
europea.
 Culturas Precolombinas: Período clásico y posclásico.
 Relación sistema feudal, con la problemática actual de
tierra en Colombia.

DBA 3,4.
LA ERA DE LAS REVOLUCIONES
 La ilustración y el enciclopedismo.
 La revolución industrial.
 La sociedad capitalista.
 El liberalismo y el movimiento obrero.
 La revolución francesa.
 La era napoleónica y la restauración.
 Independencia de las colonias americanas.
 Movimientos revolucionarios y su relación con la
búsqueda de la paz.
DBA 3, 4 Y 5.
COLOMBIA SIGLO XX
- Colombia 1900-1930
- Hegemonía conservadora y sus características
políticas, económicas y sociales.
- Guerra de los mil días.
- Separación de Panamá.
- Misión Kemmerer.
- Danza de los millones.
- Masacre de las bananeras.
DBA 3 Y 4.
4
Eje 7:
Las distintas culturas, como creadoras de
diferentes tipos de saberes valiosos
(ciencia, tecnología, medios de
comunicación).
RELACIONES
CON LA HISTORIA
Y LAS CULTURAS
CIVILIZACIÓN GRIEGA Y ROMANA COMO CUNA DE LA
DEMOCRACIA.
 Ubicación geográfica.
 Características y legado cultural.
DBA 6.
INFLUENCIA DEL IMPERIO ROMANO EN LA SOCIEDAD
ACTUAL.
-Sistemas de gobierno en Roma.
- Legado cultural en el aspecto económico y político.
- Crisis del imperio Romano.
- Prácticas cotidianas actuales heredadas de la cultura
romana.
CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS (Chibchas, Aztecas,
Mayas, Incas)
DBA 5.
EDAD MODERNA.
-Renacimiento reforma y contrarreforma.
DBA 5
CONQUISTA Y COLONIZACIÓN EUROPEA EN AMÉRICA.
-Europa invade América.
-Colonialismo en América
-Mita, encomienda y resguardo, reparticiones indígenas.
-Reformas borbónicas.
- Posiciones de la sociedad civil, frente a los acuerdos de
paz.
DBA 6.
COLOMBIA Y EL MUNDO EN EL SIGLO XIX
 Independencia economía, política y sociedad del siglo
XIX en Colombia.
 El surgimiento del Nacionalismo.
 Economías imperialistas.
 Proceso de expansión imperial.
 El reparto de África.
 Los conflictos de intereses geopolíticos y la paz.
DBA 4. 5,6.
CONFLICTOS MUNDIALES
- Revolución Rusa.
- Reformas modernizadoras y reacciones sociales.
- Partidos políticos.
- Revoluciones y guerra civil
COLOMBIA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
- Violencia en Colombia a mediados del siglo XX.
- Violencia bipartidista.
- Jorge Eliecer Gaitán y el Bogotazo.
- Grupos guerrilleros y el desplazamiento forzado.
- Dictadura Militar y Frente Nacional.
- Aparición de los diferentes grupos armados.
- Proceso de paz en Colombia, Acuerdos, y Derechos
de la mujer.
DBA 6 y 8.
MALLA CURRICULAR - CIENCIAS SOCIALES – 10° a 11° BACHILLERATO - 2023
PERIODO EJES CURRICULARES
NIVEL
ESCOLAR
EJE
ARTICULADOR
DÉCIMO (10) DÉCIMO POLÍTICAS (10) UNDÉCIMO UNDÉCIMO POLÍTICAS (11)
1
Eje 1:
La defensa de la condición humana y
respeto por su diversidad: Multicultural,
étnica, de géneros y opción personal de
vida, como recreación de la identidad
colombiana.
Eje 2:
Sujeto, sociedad civil y Estado,
comprometidos por la defensa y
promoción de los deberes y Derechos
humanos, como mecanismo para
construir la Democracia, y buscar la paz.
RELACIONES ÉTICO
POLÍTICAS
DERECHOS CONSTITUCIONALES
- Defensoría del pueblo en el contexto de construcción
ciudadana.
- Derechos de primera, segunda, tercera y cuarta
generación.
- Mecanismos constitucionales de protección de los
derechos fundamentales.
DBA 1 y 3.
LA POLITICA
- Concepto de política a través de la historia
- La política entre el conflicto y la paz:
- Formas de pertenencia en la política
DBA 3
IMPORTANCIA DE PARTICIPAR EN POLITICA
- Proceso democrático institucional
- Candidatas y programa de gobierno
- Campaña electoral
ORGANIZACIONES POLÍTICAS
- Organización política de Colombia y otros países
- Proceso democrático y organización política institucional
HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
- Origen del Derecho internacional Humanitario
- El Derecho Internacional Humanitario en Colombia
- Proceso de paz y situación actual nacional
DBA 2.
HUMANIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS Y DD. HH
- El respeto a la dignidad humana.
- Novedades en la constitución del 1991.
- De la democracia representativa a la participativa.
- El Derecho Internacional Humanitario y la paz.
- Organismos internacionales.
- La corte penal internacional y los DD. HH
DBA 1, 2.
2
Eje 3:
Mujeres y hombres, como guardianes y
beneficiarios de la madre tierra
Eje 5:
Nuestro planeta, como un espacio de
interacciones cambiantes, que nos
posibilita y limita.
RELACIONES
ESPACIALES Y
AMBIENTALES
EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO INSTRUMENTO
DE PLANIFICACIÓN
- Políticas de Ordenamiento Territorial
- Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Ibagué
(POT)
DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECOLOGIA
- Características
- Desafíos del desarrollo sostenible, los antiguos ODM.
- Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS)
- Desarrollo humano sostenible.
- Agricultura sostenible.
DBA 1.
PODER, AUTORIDAD Y GOBIERNO
- El poder y su definición, formas de gobierno y poder
- Poderes políticos ocultos.
SISTEMAS Y MODELOS ECONÓMICOS.
- Sistemas y doctrinas económicas.
- Economía de América Latina.
- Economía mundial.
- Tipos de acuerdos regionales.
- Resultados de la globalización.
- Aportes de organismos internacionales para la
construcción de la paz.
DBA 5
POLITICA Y ECONOMIA
- Relación entre economía y política
- Del protocolo de Kioto al acuerdo en Paris
Hacia una política fiscal verde DBA 1.
GUERRA FRÍA
- Repercusiones en el nuevo orden mundial
- Bipolarismo
- Organizaciones de defensa
- Unión Soviética, entre el Glasnost y la Perestroika
- El derrumbe del comunismo en la URSS y en la RDA.
DBA 5.
MUNDIALIZACIÓN DE LA POLITICA
- La globalización
- Desafíos de la gobernabilidad global y del Estado.
- Internet y el Estado
- Internet y la política
- Población y medio ambiente
- El Estado y el control de La población.
DBA 5.
3
Eje 6:
Las construcciones culturales de la
humanidad, como generadoras de
identidad y conflictos.
RELACIONES
CON LA HISTORIA
Y LAS CULTURAS
COLOMBIA Y LA PAZ, EN LA SEGUNDA MITAD DE SIGLO
XX
- Violencia en Colombia
- Procesos de paz en Colombia.
- Constitución de 1991.
DBA 1 Y 2.
- Procesos de paz en el mundo.
- Acuerdos de tierras, diálogos y acuerdos de paz en
Colombia
- Jurisdicción Especial para la Paz.
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO EN COLOMBIA
- Ideas liberales
- Intervencionismo
- Ideas socialistas
- Ideas Neoliberales
ECONOMIA
- Objeto de estudio de la economía
- Las escuelas económicas
- Factores de producción, distribución y consumo. División
mundial del trabajo.
- El mercado
- Concepto y actores del mercado
- Clases de competencias.
DBA 5.
ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES
- Organización para la cooperación y el desarrollo
económico OCDE
- Programa de las naciones unidas para el desarrollo PNUD
GLOBALIZACIÓN
- Globalizaciones en la historia.
- Tipos de globalización
- Globalización, tecnología e información.
- El impacto de la globalización en las culturas.
DBA 5.
APERTURA ECONOMICA
- Desmonte del proteccionismo
- Neoliberalismo y apertura económica.
- Las potencias mundiales.
- Potencias regionales
- Lo que se acordó en el Proceso de Paz.
DBA 3, 5.
4
Eje 7:
Las distintas culturas, como creadoras de
diferentes tipos de saberes valiosos
(ciencia, tecnología, medios de
comunicación).
RELACIONES
CON LA HISTORIA
Y LAS CULTURAS
GUERRAS MUNDIALES
- La gran guerra: Antecedentes y consecuencias.
- Decisiones políticas de la post - guerra.
- Depresión económica 1929.
- Fascismos y nacionalismos.
- Segunda Mundial Guerra Mundial.
- Consecuencias de la guerra.
- La división de Alemania, creación del Muro de Berlín
DBA 5.
LA INFLACION
 Concepto y tipos de inflación
 La deflación
 El IPC y el salario mínimo.
LA MONEDA
 Medios de Pago
 El dinero bancario
 El ahorro y el crédito.
 Bitcoin.
EL MERCADO DE CAPITALES
 Bolsas y mercado público de valores.
 Burbuja financiera.
 El Estado y la economía
 Manejo fiscal. DBA 5.
LAS FRONTERAS Y SUS PROBLEMATICAS
- Tensiones y problemáticas en América Latina
- Crisis económica española y argentina.
- Geopolítica y explotación de los recursos Naturales
- Política norteamericana actual.
- Geopolítica en Colombia.
DBA 3 Y 5.
DETERIORO AMBIENTAL Y SOCIEDAD
- La investigación científica en Colombia.
- Economía y tecnología.
- Medio ambiente y sociedad.
- El desarrollo sostenible como alternativa del deterioro
ambiental.
- Alternativas para la búsqueda de la paz y conservación
del medio ambiente
DBA 1, 2.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
PDF
Malla curricular
PPTX
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
PDF
programacion de ciencias sociales primero.pdf
DOC
104 ejes tematicos ciencias sociales
PDF
Malla ciencias sociales
PDF
ejes tematicos SOCIALES URIEL MURCIA.pdf
DOCX
5. CURRICULO CIENCIAS POLITICA Y ECONOMICAS_unlocked.docx
Presentación. Campo Formativo Etica, Nat. y Soc..pptx
Malla curricular
Area+de+ciencias+sociales+y+unidades+didacticas
programacion de ciencias sociales primero.pdf
104 ejes tematicos ciencias sociales
Malla ciencias sociales
ejes tematicos SOCIALES URIEL MURCIA.pdf
5. CURRICULO CIENCIAS POLITICA Y ECONOMICAS_unlocked.docx

Similar a 2023 Malla Curricular Ciencias Sociales.pdf (20)

DOCX
Plan de asig de ciencias sociales 4°
PDF
DOCX
Plan de asig de ciencias sociales 5°
PDF
Plan anual de noveno ee.ss.
DOCX
Malla curricular noveno sociales
PDF
Malla currricular 2018 a 2021 sociales.pdf
PPT
Planificacion anual historia quinto año 2013
PPT
Planificacion anual historia quinto año 2013
DOCX
Quinto sociales
PDF
Base curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_sociale
DOCX
Malla curricular del plan de area de ciencias sociales todos los grados de en...
DOCX
Plan de area ciencias sociales grado tercero
DOCX
PLANIFICACION 4 primaria Ciencias Sociales
DOC
Planificacion anual ciencias sociales
DOCX
1. Plan_Grado_2023 oscar.docx
PDF
Malla Curricular Sociales (PRIMARIA 2023 ).pdf
DOCX
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
PDF
6º A 11º Listados unicos de aprendizaje ciencias sociales listados únicos de...
PDF
Ciencias sociales 2
DOCX
Catedra 2didactica
Plan de asig de ciencias sociales 4°
Plan de asig de ciencias sociales 5°
Plan anual de noveno ee.ss.
Malla curricular noveno sociales
Malla currricular 2018 a 2021 sociales.pdf
Planificacion anual historia quinto año 2013
Planificacion anual historia quinto año 2013
Quinto sociales
Base curricular 2012_historia_geografãa_y_ciencias_sociale
Malla curricular del plan de area de ciencias sociales todos los grados de en...
Plan de area ciencias sociales grado tercero
PLANIFICACION 4 primaria Ciencias Sociales
Planificacion anual ciencias sociales
1. Plan_Grado_2023 oscar.docx
Malla Curricular Sociales (PRIMARIA 2023 ).pdf
1. PCA CS 8vo. EGB.docx
6º A 11º Listados unicos de aprendizaje ciencias sociales listados únicos de...
Ciencias sociales 2
Catedra 2didactica
Publicidad

Más de omeloc (15)

PDF
Ordenamiento territorial en Colombia con ejemplos
PDF
Historia Farc de Colombia con ejemplos 2025
PPTX
presentacion de Ares mitología griega.pptx
PPTX
GOBIERNO ESCOLAR STJ plantilla presentación.pptx
PPTX
Presentación Vulnerabilidad Social en Colombia
PPTX
Socialismo plantilla para presentaciones
PPTX
Presentación 30 abril Secretaría de educación.pptx
PDF
Las FARC violencia en Colombia 901 (1).pdf
PPTX
Guerrilas Liberales de Colombia siglo XX.pptx
PDF
Presentación Argentina con Banderas Formal Azul Elegante.pdf
PPTX
Diapositivas para explicar origen del dios Zeus
PPTX
rendicion de cuentas 2015 presentación y explicación
PPTX
Diseño metodologico clase Especializacion Dirección Organizaciones 2014 (1).pptx
PDF
Esquema ejemplo de comités de aula para colegio
PDF
Malla_Curricular_Democracia_Sexto_a_Once.pdf
Ordenamiento territorial en Colombia con ejemplos
Historia Farc de Colombia con ejemplos 2025
presentacion de Ares mitología griega.pptx
GOBIERNO ESCOLAR STJ plantilla presentación.pptx
Presentación Vulnerabilidad Social en Colombia
Socialismo plantilla para presentaciones
Presentación 30 abril Secretaría de educación.pptx
Las FARC violencia en Colombia 901 (1).pdf
Guerrilas Liberales de Colombia siglo XX.pptx
Presentación Argentina con Banderas Formal Azul Elegante.pdf
Diapositivas para explicar origen del dios Zeus
rendicion de cuentas 2015 presentación y explicación
Diseño metodologico clase Especializacion Dirección Organizaciones 2014 (1).pptx
Esquema ejemplo de comités de aula para colegio
Malla_Curricular_Democracia_Sexto_a_Once.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Carta magna de la excelentísima República de México
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Didáctica de las literaturas infantiles.
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf

2023 Malla Curricular Ciencias Sociales.pdf

  • 1. MALLA CURRICULAR - CIENCIAS SOCIALES - PRIMARIA - 2023 PERIODO EJES CURRICULARES NIVEL ESCOLAR EJE ARTICULADOR TRANSICIÓN PRIMERO (1) SEGUNDO (2) TERCERO (3) CUARTO (4) QUINTO (5) 1 Eje 1: La defensa de la condición humana y respeto por su diversidad: Multicultural, étnica, de géneros y opción personal de vida, como recreación de la identidad colombiana. Eje 2: Sujeto, sociedad civil y Estado, comprometidos por la defensa y promoción de los deberes y Derechos humanos, como mecanismo para construir la Democracia, y buscar la paz. RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS Comunidad educativa. Gobierno escolar. Reconocimiento de normas. ME RECONOZCO COMO SER  Colegio.  Actividades del colegio.  Dependencias del colegio.  Grupos de trabajo según la dependencia.  Comportamiento en el colegio.  El respeto.  El gobierno escolar.  Manual de convivencia.  Mis deberes y derechos.  Proceso de inclusión ciudadana. DBA 1, 5, 7, 8. LOS GRUPOS Y SUS NORMAS.  Familia, Colegio y Barrio.  Manual de convivencia.  Señales de tránsito.  Medios de transporte. DBA 8, 4. LA DEMOCRACIA Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.  El municipio y sus organizaciones político administrativas.  El departamento y sus instituciones.  Los símbolos patrios y las celebraciones cívicas.  Mi trabajo por la paz y la inclusión social. DBA 7 Y 8 ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA.  La democracia colombiana y la constitución.  Competencias ciudadanas y la convivencia.  El poder público y la participación ciudadana.  Deberes, derechos y normas.  Procesos de paz y la inclusión ciudadana. . DBA 6, 7. SISTEMA DE GOBIERNO COLOMBIANO.  Organigrama  Otros sistemas de gobierno en el mundo.  La participación ciudadana.  Gobierno escolar.  Procesos de paz e inclusión social. DBA 7, 8. 2 Eje 3: Mujeres y hombres, como guardianes y beneficiarios de la madre tierra Eje 5: Nuestro planeta, como un espacio de interacciones cambiantes, que nos posibilita y limita. RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES Espacio físico de la institución. Resolución de conflictos en el aula y espacios institucionales. LA FAMILIA.  Las actividades de la familia.  Derechos y deberes en la familia.  Líneas de tiempo.  La casa.  Dependencias de la casa.  Tipos de vivienda.  La vivienda y sus servicios.  Problemática ambiental y su incidencia para la paz. DBA 4, 5, 6, 7, 8 ASÍ ES EL MUNICIPIO.  Comunidades urbanas y rurales.  Las autoridades del municipio.  La orientación.  En el municipio hay riesgos.  Problemática ambiental y su incidencia. DBA 2, 6, 7. CONOZCO MI ENTORNO.  Ubicación y localización del departamento y del municipio.  Formas del relieve montañoso y costero.  El clima, climas de montaña y su influencia.  El agua y su importancia como recurso natural.  La problemática ambiental y su incidencia en la paz.  DBA 1, 2. LA CARTOGRAFÍA, HERRAMIENTAS Y REPRESENTACIONES.  La orientación y la red geográfica.  Colombia relieve, hidrografía y clima.  Los recursos naturales y la biodiversidad.  Problemática ambiental y su incidencia para la paz. DBA 1, 2, 4, 8. GENERALIDADES DE LAS CIENCIAS SOCIALES.  La tierra, los continentes y características.  Organización del territorio colombiano y el plan de ordenamiento territorial.  Demografía Colombiana.  Problemática ambiental y su incidencia para la paz. DBA 1, 2, 3, 8. 3 Eje 6: Las construcciones culturales de la humanidad, como generadoras de identidad y conflictos. RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS Familia. Barrio. Deberes y derechos. EL BARRIO  Lugares del barrio.  La calle del barrio.  Los oficios y las profesiones.  Normas de seguridad dentro de su entorno casa, barrio, colegio.  Programas de prevención de desastres para la convivencia y la paz. DBA 1, 2, 5, 7, 8. EL PAISAJE  Clases de paisaje.  El relieve.  El clima.  Programa de prevención de desastres para la convivencia y la paz. DBA 1, 5. LAS ACTIVIDADES HUMANAS.  Los sectores de la economía.  Los recursos naturales y el medio ambiente.  Los desastres naturales y la población.  Los programas de prevención de desastres para la convivencia pacífica. DBA 2, 3, 6. LAS REGIONES DE COLOMBIA.  Región Andina y su economía.  Región Pacífica y sus recursos hídricos.  Región Caribe y los servicios públicos.  Región Amazónica y su biodiversidad.  Región Orinoquia y los hidrocarburos.  Región Insular y su turismo.  Programa de prevención de desastres para la convivencia pacífica. DBA 2, 3, 5. ECONOMÍA PRODUCCIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS.  El mercado, la oferta y la demanda en la regulación de precios.  Los desastres naturales.  Programas de prevención de desastres para la convivencia y la paz. DBA 2, 6,8. 4 Eje 7: Las distintas culturas, como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología, medios de comunicación). RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS Ciudad. Servicios públicos. Valores: Tolerancia y respeto. SÍMBOLOS  Símbolos institucionales.  Símbolos municipales.  Símbolos patrios.  La actividad en los acuerdos de paz. DBA 4,5,8. LEGADOS CULTURALES  Quienes habitaron mi municipio antes que yo.  Reseña histórica de mi municipio.  Sitios y momentos históricos.  La actualidad en los acuerdos de paz. DBA 3,8. FORMAS DE CONOCER EL PASADO.  Las primeras sociedades del mundo.  Primeros habitantes de América.  Los grupos que habitaron el territorio colombiano.  Descubrimiento y conquista.  Aportes indígenas, a los acuerdos de paz. DBA 3, 4, 5, 6. PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA EN COLOMBIA.  Descubrimiento y conquista.  La colonia y sus instituciones.  La independencia causas y consecuencias.  La actualidad en los diálogos de paz. DBA 4, 5, 7, 8 PERIODIZACIÓN DE LA HISTORIA DE COLOMBIA Y EL MUNDO.  De la independencia a la república.  Siglo XX.  Constitución del 91 Siglo XXI.  La actualidad en los diálogos de paz. DBA 3, 4, 5, 6,8.
  • 2. MALLA CURRICULAR - CIENCIAS SOCIALES – 6° a 9° BACHILLERATO - 2023 PERIODO EJES CURRICULARES NIVEL ESCOLAR EJE ARTICULADOR SEXTO (6) SÉPTIMO (7) OCTAVO (8) NOVENO (9) 1 Eje 1: La defensa de la condición humana y respeto por su diversidad: Multicultural, étnica, de géneros y opción personal de vida, como recreación de la identidad colombiana. Eje 2: Sujeto, sociedad civil y Estado, comprometidos por la defensa y promoción de los deberes y Derechos humanos, como mecanismo para construir la Democracia, y buscar la paz. RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS FORMACION POLITICA  Ciudadanía y convivencia.  La participación.  Mecanismos de participación ciudadana.  Proceso de paz e inclusión ciudadana. DIVERSIDAD ÉTNICA Y CULTURAL.  La diversidad etnográfica en Colombia  Los derechos humanos.  Dimensiones de los DD. HH  Antecedentes de la declaración de los DD. HH  Declaración universal de los DD.HH.  Derechos Humanos y deberes humanos. DBA 7, 8. PROTECCIÓN DE Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS.  Sistemas de gobierno.  Derechos Humanos y la Constitución.  Mecanismos de participación ciudadana.  Mecanismos de protección y defensa de los derechos. GOBIERNO ESCOLAR Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.  Gobierno escolar.  Resolución de conflictos en la construcción de escenarios para la paz. DBA 7, 8. EL ESTADO Y LA DEMOCRACIA  El Estado, origen y organización política.  Estado, Nación y República.  Conocimiento y manejo de la constitución política de Colombia.  Mecanismo de participación ciudadana.  Gobierno escolar. LOS DERECHOS HUMANOS  Clasificación de los derechos humanos según generaciones.  El derecho a la paz en Colombia.  Lucha de las comunidades indígenas y Afrocolombianas en el marco de la paz. DBA 7,8. HISTORIA DE LAS CONSTITUCIONES EN COLOMBIA - 1886 y 1991, particularidades, cambios y continuidades. - El Estado Social de Derecho. - Elementos y funciones. PROCESO DEMOCRÁTICO - Participación democrática - Proceso y responsabilidad democrática institucional. - Derechos de la mujer y dignidad humana. (Plan lector) - Jurisdicción Especial para la Paz. (JEP) DBA 5 Y 7. 2 Eje 3: Mujeres y hombres, como guardianes y beneficiarios de la madre tierra Eje 5: Nuestro planeta, como un espacio de interacciones cambiantes, que nos posibilita y limita. RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES EL UNIVERSO  Características del universo.  Teorías sobre el origen del universo.  La exploración del espacio. DBA 1. ESTRUCTURA DE LA TIERRA  Partes internas y externas de la tierra.  Movimientos de la tierra.  El clima, elementos y factores.  Problemática ambiental y la paz. DBA 1,2,3,8. REPRESENTACIÓN CARTOGRAFICA EN LA EDAD MEDIA Y EN LA ACTUALIDAD.  El espacio geográfico.  Concepción geoespacial en la edad media y en la sociedad contemporánea DBA 1. GEOGRAFÍA URBANA  Consecuencias y problemáticas sociales del crecimiento Urbano. DBA 2. REGIONALIZACIÓN DEL ESPACIO.  Regiones de América y de Europa.  Regiones de Asia, África y Oceanía. Protección de la biodiversidad en el proceso de paz. GEOGRAFIA HUMANA  Biogeografía: conceptos y objetivos.  Zonas biogeográficas en el mundo y en Colombia.  Preservación del medio ambiente en Colombia. DBA 2. LA DEMOGRAFÍA. - La geografía de la población - Distribución y crecimiento de la población mundial. - Estructura demográfica de la población. - Población y medio ambiente - Población y medio ambiente. - Geografía humana en cada uno de los continentes. - Problemática actual y la inclusión de todos los grupos sociales en el marco de la paz. DBA 1,2. GEOGRAFÍA ECONÓMICA - Geografía económica y sistemas económicos - Factores de producción - Sectores económicos. - Actividades económicas. - Economía colombiana. RECURSOS NATURALES - Conservación de los recursos naturales. - Acuerdos sobre tierras de la Agenda de paz. DBA 1, 2 Y 5. 3 Eje 6: Las construcciones culturales de la humanidad, como generadoras de identidad y conflictos. RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS DESARROLLO HISTORICO DE LA HUMANIDAD  El proceso de hominización.  Las edades de la historia. DBA 3. PRIMERAS CIVILIZACIONES DE LA ANTIGUEDAD  Civilización de Mesopotamia y Egipto.  Ubicación geográfica, características y legado cultural.  Procesos de paz a través del tiempo. CIVILIZACIONES DEL LEJANO ORIENTE  Civilizaciones de india y china. Ubicación geográfica.  Características socioeconómicas, políticas y religiosas.  Legado cultural. DBA 4. EDAD MEDIA  Invasiones bárbaras e Imperio Bizantino.  El islam y el mundo musulmán.  El Imperio Carolingio y sacro imperio Romano. Germánico.  El feudalismo y la transformación de la economía europea.  Culturas Precolombinas: Período clásico y posclásico.  Relación sistema feudal, con la problemática actual de tierra en Colombia.  DBA 3,4. LA ERA DE LAS REVOLUCIONES  La ilustración y el enciclopedismo.  La revolución industrial.  La sociedad capitalista.  El liberalismo y el movimiento obrero.  La revolución francesa.  La era napoleónica y la restauración.  Independencia de las colonias americanas.  Movimientos revolucionarios y su relación con la búsqueda de la paz. DBA 3, 4 Y 5. COLOMBIA SIGLO XX - Colombia 1900-1930 - Hegemonía conservadora y sus características políticas, económicas y sociales. - Guerra de los mil días. - Separación de Panamá. - Misión Kemmerer. - Danza de los millones. - Masacre de las bananeras. DBA 3 Y 4. 4 Eje 7: Las distintas culturas, como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología, medios de comunicación). RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS CIVILIZACIÓN GRIEGA Y ROMANA COMO CUNA DE LA DEMOCRACIA.  Ubicación geográfica.  Características y legado cultural. DBA 6. INFLUENCIA DEL IMPERIO ROMANO EN LA SOCIEDAD ACTUAL. -Sistemas de gobierno en Roma. - Legado cultural en el aspecto económico y político. - Crisis del imperio Romano. - Prácticas cotidianas actuales heredadas de la cultura romana. CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS (Chibchas, Aztecas, Mayas, Incas) DBA 5. EDAD MODERNA. -Renacimiento reforma y contrarreforma. DBA 5 CONQUISTA Y COLONIZACIÓN EUROPEA EN AMÉRICA. -Europa invade América. -Colonialismo en América -Mita, encomienda y resguardo, reparticiones indígenas. -Reformas borbónicas. - Posiciones de la sociedad civil, frente a los acuerdos de paz. DBA 6. COLOMBIA Y EL MUNDO EN EL SIGLO XIX  Independencia economía, política y sociedad del siglo XIX en Colombia.  El surgimiento del Nacionalismo.  Economías imperialistas.  Proceso de expansión imperial.  El reparto de África.  Los conflictos de intereses geopolíticos y la paz. DBA 4. 5,6. CONFLICTOS MUNDIALES - Revolución Rusa. - Reformas modernizadoras y reacciones sociales. - Partidos políticos. - Revoluciones y guerra civil COLOMBIA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX - Violencia en Colombia a mediados del siglo XX. - Violencia bipartidista. - Jorge Eliecer Gaitán y el Bogotazo. - Grupos guerrilleros y el desplazamiento forzado. - Dictadura Militar y Frente Nacional. - Aparición de los diferentes grupos armados. - Proceso de paz en Colombia, Acuerdos, y Derechos de la mujer. DBA 6 y 8.
  • 3. MALLA CURRICULAR - CIENCIAS SOCIALES – 10° a 11° BACHILLERATO - 2023 PERIODO EJES CURRICULARES NIVEL ESCOLAR EJE ARTICULADOR DÉCIMO (10) DÉCIMO POLÍTICAS (10) UNDÉCIMO UNDÉCIMO POLÍTICAS (11) 1 Eje 1: La defensa de la condición humana y respeto por su diversidad: Multicultural, étnica, de géneros y opción personal de vida, como recreación de la identidad colombiana. Eje 2: Sujeto, sociedad civil y Estado, comprometidos por la defensa y promoción de los deberes y Derechos humanos, como mecanismo para construir la Democracia, y buscar la paz. RELACIONES ÉTICO POLÍTICAS DERECHOS CONSTITUCIONALES - Defensoría del pueblo en el contexto de construcción ciudadana. - Derechos de primera, segunda, tercera y cuarta generación. - Mecanismos constitucionales de protección de los derechos fundamentales. DBA 1 y 3. LA POLITICA - Concepto de política a través de la historia - La política entre el conflicto y la paz: - Formas de pertenencia en la política DBA 3 IMPORTANCIA DE PARTICIPAR EN POLITICA - Proceso democrático institucional - Candidatas y programa de gobierno - Campaña electoral ORGANIZACIONES POLÍTICAS - Organización política de Colombia y otros países - Proceso democrático y organización política institucional HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO - Origen del Derecho internacional Humanitario - El Derecho Internacional Humanitario en Colombia - Proceso de paz y situación actual nacional DBA 2. HUMANIZACIÓN DE LOS CONFLICTOS Y DD. HH - El respeto a la dignidad humana. - Novedades en la constitución del 1991. - De la democracia representativa a la participativa. - El Derecho Internacional Humanitario y la paz. - Organismos internacionales. - La corte penal internacional y los DD. HH DBA 1, 2. 2 Eje 3: Mujeres y hombres, como guardianes y beneficiarios de la madre tierra Eje 5: Nuestro planeta, como un espacio de interacciones cambiantes, que nos posibilita y limita. RELACIONES ESPACIALES Y AMBIENTALES EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL COMO INSTRUMENTO DE PLANIFICACIÓN - Políticas de Ordenamiento Territorial - Plan de Ordenamiento Territorial del municipio de Ibagué (POT) DESARROLLO SOSTENIBLE Y ECOLOGIA - Características - Desafíos del desarrollo sostenible, los antiguos ODM. - Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) - Desarrollo humano sostenible. - Agricultura sostenible. DBA 1. PODER, AUTORIDAD Y GOBIERNO - El poder y su definición, formas de gobierno y poder - Poderes políticos ocultos. SISTEMAS Y MODELOS ECONÓMICOS. - Sistemas y doctrinas económicas. - Economía de América Latina. - Economía mundial. - Tipos de acuerdos regionales. - Resultados de la globalización. - Aportes de organismos internacionales para la construcción de la paz. DBA 5 POLITICA Y ECONOMIA - Relación entre economía y política - Del protocolo de Kioto al acuerdo en Paris Hacia una política fiscal verde DBA 1. GUERRA FRÍA - Repercusiones en el nuevo orden mundial - Bipolarismo - Organizaciones de defensa - Unión Soviética, entre el Glasnost y la Perestroika - El derrumbe del comunismo en la URSS y en la RDA. DBA 5. MUNDIALIZACIÓN DE LA POLITICA - La globalización - Desafíos de la gobernabilidad global y del Estado. - Internet y el Estado - Internet y la política - Población y medio ambiente - El Estado y el control de La población. DBA 5. 3 Eje 6: Las construcciones culturales de la humanidad, como generadoras de identidad y conflictos. RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS COLOMBIA Y LA PAZ, EN LA SEGUNDA MITAD DE SIGLO XX - Violencia en Colombia - Procesos de paz en Colombia. - Constitución de 1991. DBA 1 Y 2. - Procesos de paz en el mundo. - Acuerdos de tierras, diálogos y acuerdos de paz en Colombia - Jurisdicción Especial para la Paz. HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLÍTICO EN COLOMBIA - Ideas liberales - Intervencionismo - Ideas socialistas - Ideas Neoliberales ECONOMIA - Objeto de estudio de la economía - Las escuelas económicas - Factores de producción, distribución y consumo. División mundial del trabajo. - El mercado - Concepto y actores del mercado - Clases de competencias. DBA 5. ORGANISMOS ECONÓMICOS INTERNACIONALES - Organización para la cooperación y el desarrollo económico OCDE - Programa de las naciones unidas para el desarrollo PNUD GLOBALIZACIÓN - Globalizaciones en la historia. - Tipos de globalización - Globalización, tecnología e información. - El impacto de la globalización en las culturas. DBA 5. APERTURA ECONOMICA - Desmonte del proteccionismo - Neoliberalismo y apertura económica. - Las potencias mundiales. - Potencias regionales - Lo que se acordó en el Proceso de Paz. DBA 3, 5. 4 Eje 7: Las distintas culturas, como creadoras de diferentes tipos de saberes valiosos (ciencia, tecnología, medios de comunicación). RELACIONES CON LA HISTORIA Y LAS CULTURAS GUERRAS MUNDIALES - La gran guerra: Antecedentes y consecuencias. - Decisiones políticas de la post - guerra. - Depresión económica 1929. - Fascismos y nacionalismos. - Segunda Mundial Guerra Mundial. - Consecuencias de la guerra. - La división de Alemania, creación del Muro de Berlín DBA 5. LA INFLACION  Concepto y tipos de inflación  La deflación  El IPC y el salario mínimo. LA MONEDA  Medios de Pago  El dinero bancario  El ahorro y el crédito.  Bitcoin. EL MERCADO DE CAPITALES  Bolsas y mercado público de valores.  Burbuja financiera.  El Estado y la economía  Manejo fiscal. DBA 5. LAS FRONTERAS Y SUS PROBLEMATICAS - Tensiones y problemáticas en América Latina - Crisis económica española y argentina. - Geopolítica y explotación de los recursos Naturales - Política norteamericana actual. - Geopolítica en Colombia. DBA 3 Y 5. DETERIORO AMBIENTAL Y SOCIEDAD - La investigación científica en Colombia. - Economía y tecnología. - Medio ambiente y sociedad. - El desarrollo sostenible como alternativa del deterioro ambiental. - Alternativas para la búsqueda de la paz y conservación del medio ambiente DBA 1, 2.