4
Lo más leído
19
Lo más leído
20
Lo más leído
Institución educativa:
Nombre(s) y apellidos:
Sección:
Matemática
Evaluación diagnóstica
2.o
grado
SECUNDARIA
finalización del año escolar
2.o
grado | Matemática
2
¿Cómo responder las preguntas del cuadernillo?
• Este cuadernillo contiene una diversidad de situaciones y preguntas en las
que debes marcar con una “X” la alternativa correcta.
• También encontrarás preguntas para relacionar información o en las que tienes
que realizar tus procedimientos y escribir la respuesta.
• Hazlo de forma clara y ordenada.
• Usa solo lápiz para responder las preguntas.
Ejemplos:
Ten en cuenta que:
• Debes resolver tu cuadernillo de manera individual y en silencio.
• Si tienes dudas en alguna pregunta puedes pasar a la siguiente. Luego, si
todavía tienes tiempo puedes regresar a las preguntas que no has respondido.
			
¡Haz tu mejor esfuerzo!
1. Rosa tiene 5 blusas. María tiene el triple de las blusas que tiene Rosa. ¿Cuántas
blusas tiene María?
a 8 b 10 c 15 d 23
2. Relaciona las siguientes representaciones.
3. Resuelve la siguiente situación:
José compró 16 kilogramos de papa y 12 kilogramos de camote. ¿Cuántos kilogramos
compró en total?
Cuadrado
Triángulo
16 +
12
28
Respuesta: José compra 28 kilogramos en total.
X
para resolver la evaluación diagnostica de matemática
Utiliza los espacios en blanco para hacer tus
anotaciones al resolver problemas
Ahora puedes comenzar
Tiempo de
minutos
90
2.o
grado | Matemática
4
Sandra desea comprar zapatillas deportivas, considerando la publicidad de las
siguientes tiendas:
Oferta de zapatillas
Según la situación, responde a las siguientes preguntas.
1. Si Sandra decide comprar en la tienda ZAPATILLAS DEPOR, ¿cuánto pagará en
total por dos pares de zapatillas, sabiendo que el precio sin descuento es de S/350
por cada par?
2. Marca con una X en cada afirmación según corresponda verdadero (V) o falso (F).
S/189
S/210
S/399
S/700
b
c
d
a
En la tienda Zapatillas Flash, al adquirir dos pares con
diferente precio, es más conveniente comprar primero el par
de zapatillas de mayor precio.
Si un modelo de par de zapatillas tiene el mismo precio en
ambas tiendas, entonces tendrán el mismo descuento del
50% tambien ambas tiendas
Afirmación V F
SITUACIÓN 1
LLÉVATE EL SEGUNDO PAR CON UN
DESCUENTO DEL 20 % APLICADO AL
PRIMER DESCUENTO
APROVECHA
Tienda Zapatillas Flash Tienda Zapatillas Depor
30%dscto
OFERTA
LLÉVATE EL SEGUNDO PAR
CON UN DESCUENTO DEL 10 %
APLICADO AL PRIMER DESCUENTO
40%dscto
OFERTA
2.o
grado | Matemática
5
Elección de dulces al azar
Miguelycompañerostrabajanenunrestaurante
donde ganan S/50 por día trabajado, y los días
que atienden a más 100 clientes, recibe un
bono adicional de S/8.
En una bolsa de dulces, hay cuatro sabores de caramelos en diferentes cantidades.
A partir de la situación, responde las siguientes preguntas.
3. El mes pasado trabajó x días, de los cuales 15 dias atendieron a más de 100 clientes.
¿Cuál es la expresión que representa lo que recibió Miguel?
4. En los días en que el restaurante atiende a más de 200 clientes, se sustituye el bono
acordado por uno denominado "Bono especial" (p). Por consiguiente, al finalizar un día,
Miguelrecibió(p+50)soles,aligualquedosdesuscompañeros.¿Cuáleselprocedimiento
que muestra el monto total de lo recibido por Miguel y sus dos compañeros ese día?
5. Si extraemos de la bolsa un caramelo de limón al azar, se considera un suceso______.
50 (x) + 8(x - 15) soles
50 (x) + 8(50) soles
50 (x - 15) + 8(x) soles
50(x) + 8(15) soles
b
c
d
a
(p + p + p) + (50 + 50 + 50) soles
(p + p + p) + (50 × 50 × 50) soles
p + 50 soles
9 × p + 450 soles
b
c
d
a
imposible probable poco probable muy probable
a b c d
Bonos por atención
SITUACIÓN 2
SITUACIÓN 3
Sabores de caramelo Cantidad
Fresa 5
Limón 2
Naranja 5
Menta 8
2.o
grado | Matemática
6
Cosecha de papas
Luegodecosechar72sacosdepapa,LuisyMigueldecidierondividirlaproducción.
Luis recibió el 4/9 de los sacos cosechados, mientras que Miguel obtuvo el 5/8
de lo que quedó. Los 15 sacos restantes fueron donados a la comunidad y a
los trabajadores. Cada saco contiene 40 kilogramos de papa. Asimismo, Luis y
Miguel acordaron vender a S/4,20 por kilogramo de papa cosechada.
6. Si los trabajadores recibieron 2/5 partes de sacos de papa. ¿Cuál de las siguientes
expresiones muestra la cantidad de sacos de papa que recibió la comunidad?
7. Según el precio acordado, considerando que Miguel solo vendió 2/5 de sus sacos de
papa y Luis vendió todos los suyos. ¿Cuánto dinero más de ingresos tuvo Luis que
Miguel de la venta?
8. A partir de lo mostrado en la situación, marca con V o F en cada respuesta, según
corresponda, si la afirmación es verdadera o falsa.
Marca con una X tu respuesta.
15 x
72 x
15 x
72 x
b d
a c
3
5
3
5
2
5
2
5
S/5376
S/3696
S/880
S/1280
b
c
d
a
Luis recibió más sacos de papa que Miguel porque 4/9 de 72
es mayor que 5/8 de lo que quedó.
Afirmación V F
La cantidad de sacos de papa que corresponde a Luis y
Miguel juntos es mayor que 72, porque 4 + 5
= 1,33
9 8
A partir de la situación, responde las siguientes preguntas.
SITUACIÓN 4
2.o
grado | Matemática
7
Alquiler de motocicletas
A partir de la situación, responde las siguientes preguntas.
9. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa el pago(P) que realizarían los socios
al alquilar una motocicleta por “x” horas?
10. A partir de lo mostrado en la situación, marca con V o F en cada respuesta, según
corresponda, si la afirmación es verdadera o falsa.
Marca con una X tu respuesta.
La siguiente gráfica muestran la relación entre el pago (en soles) que realizan
dos grupos de personas y el tiempo (en horas) por el alquiler de motocicletas.
30
25
20
15
10
5
Pago (S/)
Tiempo
(horas)
No socios
Socios
0 2 4 6 8 10 12
12
P = 12 + x
P = 12+ 2x
P = 12x
P = 12x + 2
b
c
d
a
Ser socio es más ventajoso si se alquila la moto por un tiempo
mayor a 8 horas.
Afirmación V F
Al ser socio se tendrá un cargo adicional de 12 soles al alquilar
motocicletas.
SITUACIÓN 5
2.o
grado | Matemática
8
Tarifas de envío
Una empresa dedicada a la venta por mayor, requiere realizar envíos a diferentes
destinos del Perú. Para ello, recurre a una agencia de envío de encomiendas.
A continuación, se observa el tarifario de esta agencia en distintas zonas de
nuestro país.
A partir de la situación, responde a las siguientes preguntas.
11. La empresa va realizar el envío de un lote de 60 libros. La cuarta parte de este lote
será enviada a Ucayali, y el resto a Huánuco. ¿Cuál es el costo de envío, sabiendo
que cada libro pesa 0,5 kg?
Encomienda (kilogramos) Zona 1 Zona 2 Zona 3
De 0 a 5 kg S/3,50 S/4,30 S/5,40
Más de 5 kg hasta 15 kg S/6,30 S/7,50 S/9,20
Más de 15 kg hasta 25 kg S/8,20 S/10,80 S/11,30
Mayores de 25 kg, a la tarifa
anterior se agrega …
S/1 por cada 1 kg
excedente
S/2 por cada 1
kg excedente
S/3 por cada 1 kg
excedente
N.° de cubos por caja 1 8 27
ZONAS DESTINOS
1 Ica, Junín, Huánuco, San Martín
2 Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno
3 Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre de Dios
N.° de cubos por caja 1
Aviso:
Para encomiendas que superan los 25 kg, se redondea al peso mayor de cada 1 kg. Por
ejemplo, si la encomienda pesa 26,40 kg, se redondeará a 27 kg. Por favor, no insistir.
S/14,80
S/16,30
S/17,40
S/17,20
b
c
d
a
SITUACIÓN 6
2.o
grado | Matemática
9
12. La empresa tiene previsto enviar a Tacna un lote que contiene 10 paquetes y en cada
paquete contiene 12 cajas de lápices. Para ello, cuenta con la siguiente información:
Caja de lápiz
Tipo
Contenido
Masa
Bicolor
10 lápices
7,5 g cada lápiz
13. En el aviso se expresa como ejemplo a 26,40 kg, ¿cuál de las siguientes expresiones
corresponde a dicha medida?
2 decenas, 6 unidades, 4 centésimas
1 decena, 16 unidades, 4 décimas
b
26 decenas, 4 unidades, 2 décimas
2 centenas, 6 decenas, 4 décimas
c
d
a
¿Cuál es el procedimiento correcto para hallar el costo de envío? Recuerda que puede
haber diferentes formas de resolver un problema, pero se mostrarán cuatro procedimientos
para que identifiques cuál es el adecuado en este caso.
b
c
d
a
La masa total del lote que se enviará a Tacna es de 0,9 kg, el costo de envío es S/
4,30.
- 75 x 12 = 900
g
caja
caja
paquete
g
paquete
- 900 x 1 paquete = 900 g = 0,9 kg
g
paquete
- 10 x 7,5 = 75
lápiz
caja
g
lápiz
g
caja
La masa total del lote que se enviará a Tacna es de 0,75 kg, el costo de envío es S/
4,30.
La masa total del lote que se enviará a Tacna es de 7,5 kg, el costo de envío es S/7,50.
La masa total del lote que se enviará a Tacna es de 9 kg, el costo de envío es S/7,50.
- 75 x 10 = 750
g
caja
caja
paquete
g
paquete
- 750 x 1 paquete = 750 g = 0,75 kg
g
paquete
- 10 x 7,5 = 75
lápiz
caja
g
lápiz
g
caja
- 75 x 10 = 900
g
caja
caja
paquete
g
paquete
- 750 x 10 paquetes = 7500 g = 7,5 kg
g
paquete
- 10 x 7,5 = 75
lápiz
caja
g
lápiz
g
caja
- 75 x 12 = 900
g
caja
caja
paquete
g
paquete
- 900 x 10 paquete = 9000 g = 9 kg
g
paquete
- 10 x 7,5 = 75
lápiz
caja
g
lápiz
g
caja
2.o
grado | Matemática
10
SITUACIÓN 7
Plantación de manzanos
Un agricultor planta manzanos y, a fin de protegerlos del viento, coloca árboles de
eucalipto en un lado del terreno. A continuación, se muestra la disposición de los
árboles de manzano y eucalipto:
A partir de la situación, responde lo siguiente:
n = 1 n = 2 n = 3
= manzano
= eucalipto
14. Completa la tabla.
Fila de manzanos (n)
Cantidad de árboles de
manzanos
Cantidad de árboles
de eucaliptos
1 1 8
2 4
3
4
2.o
grado | Matemática
11
17. Observa el plano a escala de un huerto, ¿cuántos metros de cerco son necesarios
para hacer las divisiones al interior del huerto? (ver el trazo discontinuo).
Huerto a escala
2 cm
2 cm
3600 m 72 m 7200 m 36 m
a b c d
Escala 1:200
SITUACIÓN 8
a 4(n + 3) árboles de eucaliptos.
b 4(n - 1) árboles de eucaliptos.
c 4(n + 1) árboles de eucaliptos.
d 4(n + 2) árboles de eucaliptos.
15. ¿Cuál de las siguientes expresiones muestra la relación entre el número de árboles de
eucaliptos y el número de filas (n) de árboles de manzano?
16. A partir de lo mostrado en la situación, marca con “X” si la afirmación es verdadera
o falsa, según corresponda:
Afirmación Verdadera Falsa
La cantidad de árboles de eucalipto siempre será
un número par múltiplo de 4.
El cantidad de árboles de manzano en cada fila
es una potencia de base dos, donde el exponente
representa el número de la fila.
2.o
grado | Matemática
12
Don Jacinto tiene un negocio de venta de porciones de anticuchos. Observa.
Venta de anticucho
18. Don Jacinto registra en la siguiente tabla la cantidad de porciones de anticucho a
vender y el ingreso (en soles) por la venta realizada.
19. Evalúa la validez de las siguientes afirmaciones, selecciona V si consideras que son
verdaderas o F si consideras que son falsas.
A partir de la situación, responde las siguientes preguntas.
Cada anticucho tiene:
Palito de la
anticucho
Trozos
Ingreso (S/)
N° Porciones de
anticucho
1
12
2
24
3
36
4
48
...
...
De acuerdo a esta información, ¿cuál es la expresión que permitirá conocer el
ingreso (S/) por “n” porciones de anticucho a vender?
12(n)
12(2n)
12(n + 1)
12(n) + 1
b
c
d
a
Un cliente pagará S/72 por 6 porciones de anticuchos.
Afirmación V F
Se necesitan 30 trozos para preparar 12 palitos de anticucho.
SITUACIÓN 9
PORCIÓN DE ANTICUCHO
A SOLO S/12,00
2.o
grado | Matemática
13
20. En la siguiente tabla, se muestra otra relación entre la cantidad de anticuchos que
se preparan y la cantidad de trozos que se utilizará al prepararlas.
Cantidad de trozos
Cantidad de anticuchos 3
12
6
24
9
36
12
48
...
...
Según lo mostrado, ¿cuál de las siguientes gráficas muestra correctamente la
relación entre la cantidad de anticuchos y la cantidad de trozos que se utilizarán al
prepararlas?
Cantidad de
trozos
0 3 6 9 12 15
60
56
52
48
46
40
36
32
30
24
20
18
12
9
6
Cantidad de
anticuchos
b
Cantidad de
trozos
Cantidad de
anticuchos
0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20
45
40
35
30
25
20
15
10
5
d
Cantidad de
anticuchos
25
20
15
10
5
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75
Cantidad de
trozos
a
Cantidad de
anticuchos
15
12
9
6
3
0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60
Cantidad de
trozos
c
2.o
grado | Matemática
14
Para un cultivo de flores se ha dividido el terreno como se muestra en
la imagen. El terreno destinado para cultivar las rosas, los claveles y las
orquídeas tienen forma de cuadrado. El área del terreno donde se cultiva las
rosas y los claveles, es de 81 m2
y 25 m2
, respectivamente.
Campo de flores
21. Se decide colocar una malla metálica que proteja el perímetro del terreno donde se
cultiva tulipanes, ¿cuántos metros lineales de malla metálica necesitará?
22. Cuál es el terreno que posee el mismo valor de medida tanto en su perímetro (m)
como en su área (m2)?
A partir de la situación, responde las siguientes preguntas.
4 m
10 m
16 m
20 m
b
c
d
a
Rosa
Claveles
Orquídeas
Tulipanes
b
c
d
a
Orquídeas
Rosas
Tulipanes
Claveles
SITUACIÓN 10
2.o
grado | Matemática
15
23. A partir de lo mostrado en la situación, marca con V o F en cada respuesta, según
corresponda, si la afirmación es verdadera o falsa.
Marca con una X tu respuesta.
24. Muestra el procedimiento para hallar el ángulo α
A continuación, se muestra un diseño de pasamanos de una escalera:
Los terrenos de Claveles y Orquídeas tienen la misma forma
porque cada terreno tiene cuatro lados de igual medida.
Afirmación V F
Las medidas de los ángulos de los terrenos de Rosas y
Orquídeas son proporcionales porque ambos terrenos son
cuadrados de diferentes tamaños.
El pasamanos
Se tiene conocimiento que las barrillas son paralelas entre sí.
SITUACIÓN 11
2.o
grado | Matemática
16
Una empresa de regalos diseña un modelo de caja que tiene forma de
pirámide cuadrada como se muestra a continuación:
Caja de regalo
25. ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra el desarrollo de la caja?
A partir de la situación, responde las siguientes preguntas.
b
a
c d
SITUACIÓN 12
B
A
D C
BD = 8 cm
AC = 12 cm
BC = 10 cm
2.o
grado | Matemática
17
26. Si se pinta las caras externas de la caja y la base. Selecciona la alternativa que expresa
el procedimiento correcto para reconocer la medida de la superficie a pintar.
b
c
d
a
Calcula el perímetro de la base: p = 4 x lado = 4 x 12 cm = 48 cm
Utiliza la fórmula del área lateral de una pirámide cuadrada:
Alateral
= p x h
Sustituye los valores: Alateral
= 48 cm x 8 cm = 384 cm2
.
Multiplica el área lateral por 4 para obtener el área lateral total:
Atotal
= 4 x 384 cm2
= 1536 cm2
Calcula el perímetro de la base: p = 4 x lado = 4 x 12 cm = 48 cm.
Utiliza la fórmula del área lateral de una pirámide cuadrada:
Alateral
= p x h.
Sustituye los valores: Alateral
= 48 cm x 10 cm = 480 cm2
.
Multiplica el área lateral por 4 para obtener el área lateral total:
Atotal
= 4 x 480 cm2
= 1920 cm2
Utiliza la fórmula del área de un triángulo para determinar el área
de una de las caras laterales de la pirámide:
Acara lateral
= Atriángulo
=
Se sustituye los valores:
Acara lateral
= = 60 cm2
Multiplica el área de una de las caras laterales por 4 para obtener
el área lateral total de la pirámide:
Alateral total
= 4 x 60 cm2
= 240 cm2
12 x 10
2
b x h
2
Utiliza la fórmula del área de un triángulo para determinar el área
de una de las caras laterales de la pirámide:
Acara lateral
= Atriángulo
=
Se sustituye los valores:
Acara lateral
= = 48 cm2
Multiplica el área de una de las caras laterales por 4 para obtener
el área lateral total de la pirámide:
Alateral total
= 4 x 48 cm2
= 192 cm2
Atotal
= Alateral total
+ base
Abase
= 12 x 12 = 144 cm2
Atotal
= 192 cm2
+ 144 cm2
Atotal
= 336 cm2
b x h
2
12 x 8
2
2.o
grado | Matemática
18
En una investigación, se entrevistó a estudiantes de 1.er
, 2.o
, 3.er
y 5.o
grado
de secundaria respecto al género de películas que prefieren:
Investigación de preferencias
A continuación, se muestra las preferencias de los estudiantes de 3.er
grado de secundaria.
27. ¿Cuál gráfico representa los datos de la tabla?
Genero de película N.o
Preferencias
Acción
Terror
Comedia
Suspenso
12
16
24
20
30
25
20
15
10
5
0
30
25
20
15
10
5
0
30
25
20
15
10
5
0
Acción Acción
Acción
Terror Terror
Terror
Comedia Comedia
Comedia
Suspenso Suspenso
Suspenso
Género de películas preferidas Género de películas preferidas
Género de películas preferidas
0 5 10 15 20 25 30
Terror
Suspenso
Comedia
Acción
Género de películas preferidas
b
c d
a
SITUACIÓN 13
2.o
grado | Matemática
19
28. La siguiente tabla muestra las preferencias de los estudiantes de 2.o
grado de
secundaria. Completa la columna de las frecuencias relativas en la tabla de datos.
29. La siguiente tabla muestra las preferencias de los estudiantes de 1.er
y 5.o
grado de
secundaria.
Genero de película N.o
Preferencias
Frecuencia relativa
porcentual
Acción
Terror
Comedia
Suspenso
8
4
16
12
10 %
Genero de película
Frecuencia relativa
porcentual (%)
Acción
Terror
Comedia
Suspenso
37,5 %
20 %
25 %
17,5 %
Genero de película
Frecuencia relativa
porcentual (%)
Acción
Terror
Comedia
Suspenso
28 %
20 %
32 %
20 %
Registro de preferencias de películas
a 40 estudiantes del 1.er
grado de secundaria
Registro de preferencias de películas
a 25 estudiantes del 5.o
grado de secundaria
Evalúa la validez de las siguientes afirmaciones, selecciona V si consideras que
son verdaderas o F si consideras que son falsas
Las preferencias de películas de acción es mayor en el
1.er
grado en comparación al 5.o
grado de secundaria.
Afirmación V F
La preferencia por las películas de terror y suspenso es de
menor preferencia para los estudiantes del 1.er
y 5.o
grado
de secundaria.
2.o
grado | Matemática
20
SITUACIÓN 14
Marca con una “X” la balanza que expresa un estado de equilibrio, teniendo en cuenta
que la pesa tiene el mismo valor que la balanza A en estado de equilibrio.
Balanza en equilibrio
30. Se presenta una balanza en estado de equilibrio con las combinaciones de pesas
que se muestran a continuación:
Balanza A
2 kg 2 kg 1 kg
3 kg
5 kg 7 kg 4 kg 8 kg
5 kg
2 kg
7 kg
10 kg
2.o
grado | Matemática
21
Ahora, se emplean las mismas pesas en una balanza que se encuentra en estado de
equilibrio.
Si retiras una pesa del platillo B, ¿qué pesas retirarías del platillo A para
mantener el estado de equilibrio?
a Retiraría las tres pesas .		 b Retiraría dos pesas y una pesa .
c Retiraría una pesa .		 d Retiraría una pesa y una pesa .
Platillo A Platillo B
31. Estas 3 balanzas tienen diferentes pesas y combinaciones de ellas. Todas las balanzas
se encuentran en estado de equilibrio.
Balanza 1 Balanza 2 Balanza 3
2.o
grado | Matemática
22
Canchas de básquet
SITUACIÓN 15
En el patio de una escuela se construye 4 canchas de básquet con las mismas
dimensiones (28 m x 15 m), separadas 2 m de los extremos del patio y entre sí.
Observa la distribución de las medidas:
Cancha de básquet 1
Cancha de básquet 3
Cancha de básquet 2
Cancha de básquet 4
15 m
2
m
2 m
2 m
2 m
2
m
28 m
32. A partir de ello, ¿cuál es el área de la superficie total de patio?
Unidades de almacenamiento de datos
A continuación, se muestra información de las unidades de almacenamiento de
datos utilizadas en todos los dispositivos informáticos:
SITUACIÓN 16
1 byte = 8 bits
1 kilobyte = 103
bytes
1 megabyte = 106
bytes
1 gigabyte = 109
bytes
1 terabyte = 1012
bytes
33. Si la capacidad de un disco duro es 1 terabyte, ¿a cuántos gigabytes equivale?
10 gigabytes
102 gigabytes
103 gigabytes
106 gigabytes
b
c
d
a
2 232 m2 2 332 m2 3 322 m2 2 434 m2
a b c d
Calle Del Comercio 193, San Borja
Lima, Perú
Teléfono: (511) 615-5800
www.gob.pe/minedu
Esta prueba de evaluación diagnóstica para el nivel de Educación Secundaria, se
publica en el marco de la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar expresada, en la
RVM N.° 045-2022-MINEDU.
Dirección de Educación Secundaria
DISTRIBUIDOGRATUITAMENTEPORELMINISTERIODEEDUCACIÓN -PROHIBIDA SUVENTA

Más contenido relacionado

PDF
2024 4° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
PDF
2024 3° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
PDF
2024 1° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
PDF
2024 5° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA MATEMATICA
PDF
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
DOCX
PDF
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
PDF
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Secundaria Ccesa007.pdf
2024 4° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
2024 3° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
2024 1° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA
2024 5° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA MATEMATICA
EVALUACIÓN REGIONAL 2018 - MATEMÁTICA
SOLUCIONARIO ONEM 2019 F1 N1
Evaluacion Diagnostica Matematica 2do C2 Secundaria Ccesa007.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
DOCX
Sesion de estadistica
DOCX
Sesion areas lateral de cilindro
PDF
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
DOCX
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
PDF
Semana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreas
PDF
Sesion de aprendizaje de prismas
DOCX
Sesiones primero 2017
PDF
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
PDF
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
DOCX
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
PDF
Prueba tercero matematica
DOCX
Sesion de aprendizaje 17-08-15
DOCX
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
DOC
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
PDF
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
DOCX
Sesion fracciones.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje 2
DOCX
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
DOCX
SESION-3-7-3.docx
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Sesion de estadistica
Sesion areas lateral de cilindro
Evaluacion regional sexto grado 2013 final 2 pdf
Experiencia de aprendizaje 9 matematica 1 ero y2do
Semana 33 2 calculamos los perímetros de diferentes áreas
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesiones primero 2017
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
Sesion21: TRANSFORMACIONES GEOMÉTRICAS Primero
SESION PRIMERO DE SECUNDARIA MATE
Prueba tercero matematica
Sesion de aprendizaje 17-08-15
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
SESIONES DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA
Examen de Comunicación Proceso- 4to grado.
Sesion fracciones.docx
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje Sor Ana de los Ángeles
SESION-3-7-3.docx
Publicidad

Similar a 2024 2° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA (20)

PDF
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PDF
2 - prueba diagnóstica matemática
PDF
Prueba diagnóstica Matemática 2° AÑO.pdf
PDF
matematica rural 2
PDF
Prueba diagnóstica Matemática 3° AÑO.pdf
PDF
ERAI-Matematica_segundo_grado_secundaria.pdf
PDF
ERAI-Matematica_segundo_grado_secundaria.pdf
PDF
ERAI-Matematica_segundo_grado_secundaria.pdf
PDF
KIT EV. DIAGNÓSTICO 2° Secundaria Matemática
PDF
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PDF
3-prueba diagnóstica matemática
PDF
4-prueba diagnóstica matemática
PDF
Maestra S C Junio 2024 - Fotocopiables -
PDF
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
PDF
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
PDF
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
PDF
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
PDF
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
PDF
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
PDF
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
S02-M2 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
2 - prueba diagnóstica matemática
Prueba diagnóstica Matemática 2° AÑO.pdf
matematica rural 2
Prueba diagnóstica Matemática 3° AÑO.pdf
ERAI-Matematica_segundo_grado_secundaria.pdf
ERAI-Matematica_segundo_grado_secundaria.pdf
ERAI-Matematica_segundo_grado_secundaria.pdf
KIT EV. DIAGNÓSTICO 2° Secundaria Matemática
S02 - M3 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
3-prueba diagnóstica matemática
4-prueba diagnóstica matemática
Maestra S C Junio 2024 - Fotocopiables -
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
📝5o Repaso matemática Dino primaria ✨.pdf
Publicidad

Más de Sandra Mariela Ballón Aguedo (20)

PDF
2025 REGLAMENTO INTERNO I.E. HONORIO DELGADO ESPINOZA
PPTX
SISTEMA FINANCIERO DEL PERU PARA CONSULTA
PPTX
IA PARA ESTUDIANTES COLEGIO HONORIO DELGADO
PPTX
GUERRA CON ESPAÑA - 2 DE MAYO - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
DOCX
2024 PERSONAL DOCENTE I.E.E. HONORIO DELGADO ESPINOZA.docx
PDF
REGLAMENTO INTERNO 2024 - HONORIO DELGADO ESPINOZA
PPTX
2024 DIA DEL LOGRO-COMUNICACION - IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
PPTX
2024 DIA DEL LOGRO-ARTE 2 - IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
PPTX
2024 DIA DEL LOGRO-ARTE 3 - IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
PPTX
2024 DIA DEL LOGRO-ARTE 2 - IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
PPTX
2024 DIA DEL LOGRO IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
PPTX
LOGROS Y MÉRITOS EN TU VIDA TEORIA LOGROS Y MERITOS.pptx
PDF
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
PPTX
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
PDF
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PDF
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
PPTX
ASCENSO DIC 2023 SOLUCION
PDF
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
PPTX
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
2025 REGLAMENTO INTERNO I.E. HONORIO DELGADO ESPINOZA
SISTEMA FINANCIERO DEL PERU PARA CONSULTA
IA PARA ESTUDIANTES COLEGIO HONORIO DELGADO
GUERRA CON ESPAÑA - 2 DE MAYO - ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
2024 PERSONAL DOCENTE I.E.E. HONORIO DELGADO ESPINOZA.docx
REGLAMENTO INTERNO 2024 - HONORIO DELGADO ESPINOZA
2024 DIA DEL LOGRO-COMUNICACION - IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
2024 DIA DEL LOGRO-ARTE 2 - IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
2024 DIA DEL LOGRO-ARTE 3 - IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
2024 DIA DEL LOGRO-ARTE 2 - IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
2024 DIA DEL LOGRO IE HONORIO DELGADO ESPINOZA
LOGROS Y MÉRITOS EN TU VIDA TEORIA LOGROS Y MERITOS.pptx
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
PRUEBA ASCENSO PRIMARIA ENE 2023
PRUEBA ASCENSO SECUNDARIA ENE 2023
ASCENSO DIC 2023 SOLUCION
ASCENSO AIP DICIEMBRE 2023
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PPTX
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Temporada de Huracanes 2025 Atlántico.pptx
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

2024 2° PRUEBA DIAGNOSTICA DE SALIDA - MATEMATICA

  • 1. Institución educativa: Nombre(s) y apellidos: Sección: Matemática Evaluación diagnóstica 2.o grado SECUNDARIA finalización del año escolar
  • 2. 2.o grado | Matemática 2 ¿Cómo responder las preguntas del cuadernillo? • Este cuadernillo contiene una diversidad de situaciones y preguntas en las que debes marcar con una “X” la alternativa correcta. • También encontrarás preguntas para relacionar información o en las que tienes que realizar tus procedimientos y escribir la respuesta. • Hazlo de forma clara y ordenada. • Usa solo lápiz para responder las preguntas. Ejemplos: Ten en cuenta que: • Debes resolver tu cuadernillo de manera individual y en silencio. • Si tienes dudas en alguna pregunta puedes pasar a la siguiente. Luego, si todavía tienes tiempo puedes regresar a las preguntas que no has respondido. ¡Haz tu mejor esfuerzo! 1. Rosa tiene 5 blusas. María tiene el triple de las blusas que tiene Rosa. ¿Cuántas blusas tiene María? a 8 b 10 c 15 d 23 2. Relaciona las siguientes representaciones. 3. Resuelve la siguiente situación: José compró 16 kilogramos de papa y 12 kilogramos de camote. ¿Cuántos kilogramos compró en total? Cuadrado Triángulo 16 + 12 28 Respuesta: José compra 28 kilogramos en total. X
  • 3. para resolver la evaluación diagnostica de matemática Utiliza los espacios en blanco para hacer tus anotaciones al resolver problemas Ahora puedes comenzar Tiempo de minutos 90
  • 4. 2.o grado | Matemática 4 Sandra desea comprar zapatillas deportivas, considerando la publicidad de las siguientes tiendas: Oferta de zapatillas Según la situación, responde a las siguientes preguntas. 1. Si Sandra decide comprar en la tienda ZAPATILLAS DEPOR, ¿cuánto pagará en total por dos pares de zapatillas, sabiendo que el precio sin descuento es de S/350 por cada par? 2. Marca con una X en cada afirmación según corresponda verdadero (V) o falso (F). S/189 S/210 S/399 S/700 b c d a En la tienda Zapatillas Flash, al adquirir dos pares con diferente precio, es más conveniente comprar primero el par de zapatillas de mayor precio. Si un modelo de par de zapatillas tiene el mismo precio en ambas tiendas, entonces tendrán el mismo descuento del 50% tambien ambas tiendas Afirmación V F SITUACIÓN 1 LLÉVATE EL SEGUNDO PAR CON UN DESCUENTO DEL 20 % APLICADO AL PRIMER DESCUENTO APROVECHA Tienda Zapatillas Flash Tienda Zapatillas Depor 30%dscto OFERTA LLÉVATE EL SEGUNDO PAR CON UN DESCUENTO DEL 10 % APLICADO AL PRIMER DESCUENTO 40%dscto OFERTA
  • 5. 2.o grado | Matemática 5 Elección de dulces al azar Miguelycompañerostrabajanenunrestaurante donde ganan S/50 por día trabajado, y los días que atienden a más 100 clientes, recibe un bono adicional de S/8. En una bolsa de dulces, hay cuatro sabores de caramelos en diferentes cantidades. A partir de la situación, responde las siguientes preguntas. 3. El mes pasado trabajó x días, de los cuales 15 dias atendieron a más de 100 clientes. ¿Cuál es la expresión que representa lo que recibió Miguel? 4. En los días en que el restaurante atiende a más de 200 clientes, se sustituye el bono acordado por uno denominado "Bono especial" (p). Por consiguiente, al finalizar un día, Miguelrecibió(p+50)soles,aligualquedosdesuscompañeros.¿Cuáleselprocedimiento que muestra el monto total de lo recibido por Miguel y sus dos compañeros ese día? 5. Si extraemos de la bolsa un caramelo de limón al azar, se considera un suceso______. 50 (x) + 8(x - 15) soles 50 (x) + 8(50) soles 50 (x - 15) + 8(x) soles 50(x) + 8(15) soles b c d a (p + p + p) + (50 + 50 + 50) soles (p + p + p) + (50 × 50 × 50) soles p + 50 soles 9 × p + 450 soles b c d a imposible probable poco probable muy probable a b c d Bonos por atención SITUACIÓN 2 SITUACIÓN 3 Sabores de caramelo Cantidad Fresa 5 Limón 2 Naranja 5 Menta 8
  • 6. 2.o grado | Matemática 6 Cosecha de papas Luegodecosechar72sacosdepapa,LuisyMigueldecidierondividirlaproducción. Luis recibió el 4/9 de los sacos cosechados, mientras que Miguel obtuvo el 5/8 de lo que quedó. Los 15 sacos restantes fueron donados a la comunidad y a los trabajadores. Cada saco contiene 40 kilogramos de papa. Asimismo, Luis y Miguel acordaron vender a S/4,20 por kilogramo de papa cosechada. 6. Si los trabajadores recibieron 2/5 partes de sacos de papa. ¿Cuál de las siguientes expresiones muestra la cantidad de sacos de papa que recibió la comunidad? 7. Según el precio acordado, considerando que Miguel solo vendió 2/5 de sus sacos de papa y Luis vendió todos los suyos. ¿Cuánto dinero más de ingresos tuvo Luis que Miguel de la venta? 8. A partir de lo mostrado en la situación, marca con V o F en cada respuesta, según corresponda, si la afirmación es verdadera o falsa. Marca con una X tu respuesta. 15 x 72 x 15 x 72 x b d a c 3 5 3 5 2 5 2 5 S/5376 S/3696 S/880 S/1280 b c d a Luis recibió más sacos de papa que Miguel porque 4/9 de 72 es mayor que 5/8 de lo que quedó. Afirmación V F La cantidad de sacos de papa que corresponde a Luis y Miguel juntos es mayor que 72, porque 4 + 5 = 1,33 9 8 A partir de la situación, responde las siguientes preguntas. SITUACIÓN 4
  • 7. 2.o grado | Matemática 7 Alquiler de motocicletas A partir de la situación, responde las siguientes preguntas. 9. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa el pago(P) que realizarían los socios al alquilar una motocicleta por “x” horas? 10. A partir de lo mostrado en la situación, marca con V o F en cada respuesta, según corresponda, si la afirmación es verdadera o falsa. Marca con una X tu respuesta. La siguiente gráfica muestran la relación entre el pago (en soles) que realizan dos grupos de personas y el tiempo (en horas) por el alquiler de motocicletas. 30 25 20 15 10 5 Pago (S/) Tiempo (horas) No socios Socios 0 2 4 6 8 10 12 12 P = 12 + x P = 12+ 2x P = 12x P = 12x + 2 b c d a Ser socio es más ventajoso si se alquila la moto por un tiempo mayor a 8 horas. Afirmación V F Al ser socio se tendrá un cargo adicional de 12 soles al alquilar motocicletas. SITUACIÓN 5
  • 8. 2.o grado | Matemática 8 Tarifas de envío Una empresa dedicada a la venta por mayor, requiere realizar envíos a diferentes destinos del Perú. Para ello, recurre a una agencia de envío de encomiendas. A continuación, se observa el tarifario de esta agencia en distintas zonas de nuestro país. A partir de la situación, responde a las siguientes preguntas. 11. La empresa va realizar el envío de un lote de 60 libros. La cuarta parte de este lote será enviada a Ucayali, y el resto a Huánuco. ¿Cuál es el costo de envío, sabiendo que cada libro pesa 0,5 kg? Encomienda (kilogramos) Zona 1 Zona 2 Zona 3 De 0 a 5 kg S/3,50 S/4,30 S/5,40 Más de 5 kg hasta 15 kg S/6,30 S/7,50 S/9,20 Más de 15 kg hasta 25 kg S/8,20 S/10,80 S/11,30 Mayores de 25 kg, a la tarifa anterior se agrega … S/1 por cada 1 kg excedente S/2 por cada 1 kg excedente S/3 por cada 1 kg excedente N.° de cubos por caja 1 8 27 ZONAS DESTINOS 1 Ica, Junín, Huánuco, San Martín 2 Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno 3 Amazonas, Loreto, Ucayali, Madre de Dios N.° de cubos por caja 1 Aviso: Para encomiendas que superan los 25 kg, se redondea al peso mayor de cada 1 kg. Por ejemplo, si la encomienda pesa 26,40 kg, se redondeará a 27 kg. Por favor, no insistir. S/14,80 S/16,30 S/17,40 S/17,20 b c d a SITUACIÓN 6
  • 9. 2.o grado | Matemática 9 12. La empresa tiene previsto enviar a Tacna un lote que contiene 10 paquetes y en cada paquete contiene 12 cajas de lápices. Para ello, cuenta con la siguiente información: Caja de lápiz Tipo Contenido Masa Bicolor 10 lápices 7,5 g cada lápiz 13. En el aviso se expresa como ejemplo a 26,40 kg, ¿cuál de las siguientes expresiones corresponde a dicha medida? 2 decenas, 6 unidades, 4 centésimas 1 decena, 16 unidades, 4 décimas b 26 decenas, 4 unidades, 2 décimas 2 centenas, 6 decenas, 4 décimas c d a ¿Cuál es el procedimiento correcto para hallar el costo de envío? Recuerda que puede haber diferentes formas de resolver un problema, pero se mostrarán cuatro procedimientos para que identifiques cuál es el adecuado en este caso. b c d a La masa total del lote que se enviará a Tacna es de 0,9 kg, el costo de envío es S/ 4,30. - 75 x 12 = 900 g caja caja paquete g paquete - 900 x 1 paquete = 900 g = 0,9 kg g paquete - 10 x 7,5 = 75 lápiz caja g lápiz g caja La masa total del lote que se enviará a Tacna es de 0,75 kg, el costo de envío es S/ 4,30. La masa total del lote que se enviará a Tacna es de 7,5 kg, el costo de envío es S/7,50. La masa total del lote que se enviará a Tacna es de 9 kg, el costo de envío es S/7,50. - 75 x 10 = 750 g caja caja paquete g paquete - 750 x 1 paquete = 750 g = 0,75 kg g paquete - 10 x 7,5 = 75 lápiz caja g lápiz g caja - 75 x 10 = 900 g caja caja paquete g paquete - 750 x 10 paquetes = 7500 g = 7,5 kg g paquete - 10 x 7,5 = 75 lápiz caja g lápiz g caja - 75 x 12 = 900 g caja caja paquete g paquete - 900 x 10 paquete = 9000 g = 9 kg g paquete - 10 x 7,5 = 75 lápiz caja g lápiz g caja
  • 10. 2.o grado | Matemática 10 SITUACIÓN 7 Plantación de manzanos Un agricultor planta manzanos y, a fin de protegerlos del viento, coloca árboles de eucalipto en un lado del terreno. A continuación, se muestra la disposición de los árboles de manzano y eucalipto: A partir de la situación, responde lo siguiente: n = 1 n = 2 n = 3 = manzano = eucalipto 14. Completa la tabla. Fila de manzanos (n) Cantidad de árboles de manzanos Cantidad de árboles de eucaliptos 1 1 8 2 4 3 4
  • 11. 2.o grado | Matemática 11 17. Observa el plano a escala de un huerto, ¿cuántos metros de cerco son necesarios para hacer las divisiones al interior del huerto? (ver el trazo discontinuo). Huerto a escala 2 cm 2 cm 3600 m 72 m 7200 m 36 m a b c d Escala 1:200 SITUACIÓN 8 a 4(n + 3) árboles de eucaliptos. b 4(n - 1) árboles de eucaliptos. c 4(n + 1) árboles de eucaliptos. d 4(n + 2) árboles de eucaliptos. 15. ¿Cuál de las siguientes expresiones muestra la relación entre el número de árboles de eucaliptos y el número de filas (n) de árboles de manzano? 16. A partir de lo mostrado en la situación, marca con “X” si la afirmación es verdadera o falsa, según corresponda: Afirmación Verdadera Falsa La cantidad de árboles de eucalipto siempre será un número par múltiplo de 4. El cantidad de árboles de manzano en cada fila es una potencia de base dos, donde el exponente representa el número de la fila.
  • 12. 2.o grado | Matemática 12 Don Jacinto tiene un negocio de venta de porciones de anticuchos. Observa. Venta de anticucho 18. Don Jacinto registra en la siguiente tabla la cantidad de porciones de anticucho a vender y el ingreso (en soles) por la venta realizada. 19. Evalúa la validez de las siguientes afirmaciones, selecciona V si consideras que son verdaderas o F si consideras que son falsas. A partir de la situación, responde las siguientes preguntas. Cada anticucho tiene: Palito de la anticucho Trozos Ingreso (S/) N° Porciones de anticucho 1 12 2 24 3 36 4 48 ... ... De acuerdo a esta información, ¿cuál es la expresión que permitirá conocer el ingreso (S/) por “n” porciones de anticucho a vender? 12(n) 12(2n) 12(n + 1) 12(n) + 1 b c d a Un cliente pagará S/72 por 6 porciones de anticuchos. Afirmación V F Se necesitan 30 trozos para preparar 12 palitos de anticucho. SITUACIÓN 9 PORCIÓN DE ANTICUCHO A SOLO S/12,00
  • 13. 2.o grado | Matemática 13 20. En la siguiente tabla, se muestra otra relación entre la cantidad de anticuchos que se preparan y la cantidad de trozos que se utilizará al prepararlas. Cantidad de trozos Cantidad de anticuchos 3 12 6 24 9 36 12 48 ... ... Según lo mostrado, ¿cuál de las siguientes gráficas muestra correctamente la relación entre la cantidad de anticuchos y la cantidad de trozos que se utilizarán al prepararlas? Cantidad de trozos 0 3 6 9 12 15 60 56 52 48 46 40 36 32 30 24 20 18 12 9 6 Cantidad de anticuchos b Cantidad de trozos Cantidad de anticuchos 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 45 40 35 30 25 20 15 10 5 d Cantidad de anticuchos 25 20 15 10 5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 Cantidad de trozos a Cantidad de anticuchos 15 12 9 6 3 0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40 44 48 52 56 60 Cantidad de trozos c
  • 14. 2.o grado | Matemática 14 Para un cultivo de flores se ha dividido el terreno como se muestra en la imagen. El terreno destinado para cultivar las rosas, los claveles y las orquídeas tienen forma de cuadrado. El área del terreno donde se cultiva las rosas y los claveles, es de 81 m2 y 25 m2 , respectivamente. Campo de flores 21. Se decide colocar una malla metálica que proteja el perímetro del terreno donde se cultiva tulipanes, ¿cuántos metros lineales de malla metálica necesitará? 22. Cuál es el terreno que posee el mismo valor de medida tanto en su perímetro (m) como en su área (m2)? A partir de la situación, responde las siguientes preguntas. 4 m 10 m 16 m 20 m b c d a Rosa Claveles Orquídeas Tulipanes b c d a Orquídeas Rosas Tulipanes Claveles SITUACIÓN 10
  • 15. 2.o grado | Matemática 15 23. A partir de lo mostrado en la situación, marca con V o F en cada respuesta, según corresponda, si la afirmación es verdadera o falsa. Marca con una X tu respuesta. 24. Muestra el procedimiento para hallar el ángulo α A continuación, se muestra un diseño de pasamanos de una escalera: Los terrenos de Claveles y Orquídeas tienen la misma forma porque cada terreno tiene cuatro lados de igual medida. Afirmación V F Las medidas de los ángulos de los terrenos de Rosas y Orquídeas son proporcionales porque ambos terrenos son cuadrados de diferentes tamaños. El pasamanos Se tiene conocimiento que las barrillas son paralelas entre sí. SITUACIÓN 11
  • 16. 2.o grado | Matemática 16 Una empresa de regalos diseña un modelo de caja que tiene forma de pirámide cuadrada como se muestra a continuación: Caja de regalo 25. ¿Cuál de las siguientes alternativas muestra el desarrollo de la caja? A partir de la situación, responde las siguientes preguntas. b a c d SITUACIÓN 12 B A D C BD = 8 cm AC = 12 cm BC = 10 cm
  • 17. 2.o grado | Matemática 17 26. Si se pinta las caras externas de la caja y la base. Selecciona la alternativa que expresa el procedimiento correcto para reconocer la medida de la superficie a pintar. b c d a Calcula el perímetro de la base: p = 4 x lado = 4 x 12 cm = 48 cm Utiliza la fórmula del área lateral de una pirámide cuadrada: Alateral = p x h Sustituye los valores: Alateral = 48 cm x 8 cm = 384 cm2 . Multiplica el área lateral por 4 para obtener el área lateral total: Atotal = 4 x 384 cm2 = 1536 cm2 Calcula el perímetro de la base: p = 4 x lado = 4 x 12 cm = 48 cm. Utiliza la fórmula del área lateral de una pirámide cuadrada: Alateral = p x h. Sustituye los valores: Alateral = 48 cm x 10 cm = 480 cm2 . Multiplica el área lateral por 4 para obtener el área lateral total: Atotal = 4 x 480 cm2 = 1920 cm2 Utiliza la fórmula del área de un triángulo para determinar el área de una de las caras laterales de la pirámide: Acara lateral = Atriángulo = Se sustituye los valores: Acara lateral = = 60 cm2 Multiplica el área de una de las caras laterales por 4 para obtener el área lateral total de la pirámide: Alateral total = 4 x 60 cm2 = 240 cm2 12 x 10 2 b x h 2 Utiliza la fórmula del área de un triángulo para determinar el área de una de las caras laterales de la pirámide: Acara lateral = Atriángulo = Se sustituye los valores: Acara lateral = = 48 cm2 Multiplica el área de una de las caras laterales por 4 para obtener el área lateral total de la pirámide: Alateral total = 4 x 48 cm2 = 192 cm2 Atotal = Alateral total + base Abase = 12 x 12 = 144 cm2 Atotal = 192 cm2 + 144 cm2 Atotal = 336 cm2 b x h 2 12 x 8 2
  • 18. 2.o grado | Matemática 18 En una investigación, se entrevistó a estudiantes de 1.er , 2.o , 3.er y 5.o grado de secundaria respecto al género de películas que prefieren: Investigación de preferencias A continuación, se muestra las preferencias de los estudiantes de 3.er grado de secundaria. 27. ¿Cuál gráfico representa los datos de la tabla? Genero de película N.o Preferencias Acción Terror Comedia Suspenso 12 16 24 20 30 25 20 15 10 5 0 30 25 20 15 10 5 0 30 25 20 15 10 5 0 Acción Acción Acción Terror Terror Terror Comedia Comedia Comedia Suspenso Suspenso Suspenso Género de películas preferidas Género de películas preferidas Género de películas preferidas 0 5 10 15 20 25 30 Terror Suspenso Comedia Acción Género de películas preferidas b c d a SITUACIÓN 13
  • 19. 2.o grado | Matemática 19 28. La siguiente tabla muestra las preferencias de los estudiantes de 2.o grado de secundaria. Completa la columna de las frecuencias relativas en la tabla de datos. 29. La siguiente tabla muestra las preferencias de los estudiantes de 1.er y 5.o grado de secundaria. Genero de película N.o Preferencias Frecuencia relativa porcentual Acción Terror Comedia Suspenso 8 4 16 12 10 % Genero de película Frecuencia relativa porcentual (%) Acción Terror Comedia Suspenso 37,5 % 20 % 25 % 17,5 % Genero de película Frecuencia relativa porcentual (%) Acción Terror Comedia Suspenso 28 % 20 % 32 % 20 % Registro de preferencias de películas a 40 estudiantes del 1.er grado de secundaria Registro de preferencias de películas a 25 estudiantes del 5.o grado de secundaria Evalúa la validez de las siguientes afirmaciones, selecciona V si consideras que son verdaderas o F si consideras que son falsas Las preferencias de películas de acción es mayor en el 1.er grado en comparación al 5.o grado de secundaria. Afirmación V F La preferencia por las películas de terror y suspenso es de menor preferencia para los estudiantes del 1.er y 5.o grado de secundaria.
  • 20. 2.o grado | Matemática 20 SITUACIÓN 14 Marca con una “X” la balanza que expresa un estado de equilibrio, teniendo en cuenta que la pesa tiene el mismo valor que la balanza A en estado de equilibrio. Balanza en equilibrio 30. Se presenta una balanza en estado de equilibrio con las combinaciones de pesas que se muestran a continuación: Balanza A 2 kg 2 kg 1 kg 3 kg 5 kg 7 kg 4 kg 8 kg 5 kg 2 kg 7 kg 10 kg
  • 21. 2.o grado | Matemática 21 Ahora, se emplean las mismas pesas en una balanza que se encuentra en estado de equilibrio. Si retiras una pesa del platillo B, ¿qué pesas retirarías del platillo A para mantener el estado de equilibrio? a Retiraría las tres pesas . b Retiraría dos pesas y una pesa . c Retiraría una pesa . d Retiraría una pesa y una pesa . Platillo A Platillo B 31. Estas 3 balanzas tienen diferentes pesas y combinaciones de ellas. Todas las balanzas se encuentran en estado de equilibrio. Balanza 1 Balanza 2 Balanza 3
  • 22. 2.o grado | Matemática 22 Canchas de básquet SITUACIÓN 15 En el patio de una escuela se construye 4 canchas de básquet con las mismas dimensiones (28 m x 15 m), separadas 2 m de los extremos del patio y entre sí. Observa la distribución de las medidas: Cancha de básquet 1 Cancha de básquet 3 Cancha de básquet 2 Cancha de básquet 4 15 m 2 m 2 m 2 m 2 m 2 m 28 m 32. A partir de ello, ¿cuál es el área de la superficie total de patio? Unidades de almacenamiento de datos A continuación, se muestra información de las unidades de almacenamiento de datos utilizadas en todos los dispositivos informáticos: SITUACIÓN 16 1 byte = 8 bits 1 kilobyte = 103 bytes 1 megabyte = 106 bytes 1 gigabyte = 109 bytes 1 terabyte = 1012 bytes 33. Si la capacidad de un disco duro es 1 terabyte, ¿a cuántos gigabytes equivale? 10 gigabytes 102 gigabytes 103 gigabytes 106 gigabytes b c d a 2 232 m2 2 332 m2 3 322 m2 2 434 m2 a b c d
  • 23. Calle Del Comercio 193, San Borja Lima, Perú Teléfono: (511) 615-5800 www.gob.pe/minedu Esta prueba de evaluación diagnóstica para el nivel de Educación Secundaria, se publica en el marco de la Estrategia Nacional de Refuerzo Escolar expresada, en la RVM N.° 045-2022-MINEDU. Dirección de Educación Secundaria DISTRIBUIDOGRATUITAMENTEPORELMINISTERIODEEDUCACIÓN -PROHIBIDA SUVENTA