2.3 RECEPCIÓN
 El departamento de recepción
es la tarjeta de presentación
del hotel. Tiene gran
importancia de cara a la
clientela, ya que es el primer
departamento con el que
el cliente tiene relación, bien
sea de una forma personal a
su llegada, bien a través de
cualquier medio
de comunicación, teléfono,int
enet, télex, fax, carta, etc., si
hace reserva antes de su
llegada.
 La primera y última impresión
son las que mayor importancia
tienen para la mayoría de
los clientes. La primera, debido
a que el ser humano siempre
se deja impresionar fácilmente
por las imágenes, ésta va a
predisponer a la mayoría de la
clientela a favor o en contra
del establecimiento según
haya sido favorable o
desfavorable para cada
cliente.
 Los profesionales de este
departamento para causar
una buena impresión
deben estar uniformados y
aseados, guardar una
compostura correcta que
no resulte desagradable al
cliente, atendiendo con
rapidez y seguridad en
su trabajo a cada una de
las personas que se
acerquen al mostrador y
siendo serviciales .
Material de Trabajo
Las herramientas o materiales de trabajo necesarios
para el desarrollo de su actividad son los
siguientes:
 Material de oficina:
 Sistemas informáticos
específicos de gestión
hotelera: como PAO – FIDELIO-
Acihotel, Adapto y Timon
Hotel, etc
2.3 CONTROL
DEL ESTADO DE
LAS
HABITACIONES
 Para lograr un control efectivo
del estado de cada una de las
habitaciones (ocupadas, vacías,
sucias, etc.) se pueden utilizar
dos sistemas: el computarizado y
el control manual.
2.3. 1 SISTEMA COMPUTARIZADO
DE CONTROL DE HABITACIONES
 Existen en el mercado diferentes tipos de
computadoras y una gran variedad de
programas cuyos menús cuentan con gran
variedad de opciones. Dependiendo de la
capacidad del hotel y del tipo de información
que se desea manipular y conservar, se puede
seleccionar un sistema de cómputo que se ajuste
a las necesidades particulares. Se recomienda
que el sistema incluya las siguientes opciones.
 Recepción: Registro de huéspedes
 Consulta de reservaciones,
 Consulta de ocupación,
 Listado de llegadas y salidas reales pronosticadas,
 Manejo de grupos y de cuentas maestras.
 Clasificación de registros por grupos Productividad de agencias
 Segmentos del mercado
 Origen geográfico
 Consulta de rack por pantalla
 Cambios de cuarto
 Digitalización de firmas Pre-registro según reservación
 Búsqueda de huéspedes
 Búsqueda de reservaciones
 Conteo de huéspedes, salidas y huéspedes en extensión
 Listas de huéspedes
 Reportes de saldos mayores
 Cambios a tarjetas de registro
 Ingresos de No-Shows
Caja de Recepción:
 Control de cuentas
 Registro de movimientos (cargos y abonos)
 Facturación (check out)
 Cortes de caja
 Detalle de movimientos
 Consulta de registros históricos
 Estados de cuenta vigentes y anteriores
 Control de historial de clientes
 Consulta de saldo individual o global
 Manejo de cuentas maestras Relación de
facturas
 Manejo del impuesto sobre hospedaje
Auditoría nocturna:
 Cargo automático de rentas
 Cortes de caja por turno y global
 Detalle de movimientos (cargos y abonos) por concepto
 Consulta a bitácora de cambios
 Relación de estados de cuenta vigentes
 Relación de estados de cuenta de salidas
 Relación de facturación
 Cierre de día Respaldo y depuración de la información
 Material propio del servicio de
conserjería y de gestión de
comunicaciones: central de
teléfonos, tarificador, ETC.
 Material de archivo y
documentación: archivadores
(reservas, contratos, kárdex),
bandejas de documentación,
ficheros y archivos, agendas,
planning de reservas, ETC.
 Material informativo: tablón de
cotización de moneda extranjera,
tarifas y horarios de los servicios
hoteleros, guías turísticas, ETC.
 Material de consumo: material de
oficina (folios, bolígrafos, lápices,
gomas de borrar, etc.), talonarios
de hojas de reserva, hojas de libro
de reservas, ETC.
Formularios de Control
Las formas de control que se utilizan con mayor
frecuencia son las siguientes:
 Tarjeta de registro.
 Facturas, normales y turísticas.
 Hoja o carta de bienvenida.
 Recado telefónico.
 Envío de FAX.
 Reservación de habitación.
 Cancelación de habitación.
 Requisición al almacén.
 Requisición de cortesías.
 Aviso de reparación.
 Libro de quejas de huéspedes.
 Envío de correspondencia.
 Aviso de cambio de cuarto.
 Memorándums varios.
 Bienvenida a huéspedes con paquete.
 Vouchers de tarjetas de crédito
 Formularios de estadísticas hoteleras
DEPÓSITOS.- SON AQUELLAS EN LAS
CUALES EL HUÉSPED GARANTIZA SU
LLEGADA CON UNA CANTIDAD DE
DINERO QUE GENERALMENTE ES EL
PRECIO DE LA HABITACIÓN QUE ÉL DESEA
LÍMITES.- SON AQUELLOS QUE NO ESTÁN
GARANTIZADAS DE NINGUNA MANERA, ES
DECIR, EL HOTEL NO TIENE OBLIGACIÓN
DE GUARDARLAS DESPUÉS DE LAS 6:00
PM.
ESPECIALES.- SON AQUELLAS DONDE LOS
HUÉSPEDES SON PERSONAS IMPORTANTES,
CORTESÍAS, EJECUTIVOS DE LA
COMPAÑÍA HOTELERA, ETC. ESTAS
RESERVACIONES SE DEBEN GUARDAR Y
CANCELAR PREVIA AUTORIZACIÓN DE
GERENCIA.
Reservaciones
del día
Entrada del huesped
LA BIENVENIDA
LA PROMOCIÓN
 TÉCNICA DE ALTERNATIVAS
 TÉCNICA DEL PRECIO MAYOR AL MENOR
 TÉCNICA DEL PRECIO MENOR AL PRECIO MAYOR
EL REGISTRO
LA ASIGNACIÓN
EL COBRO
LA DESPEDIDA
Reembolsos - descuentos
TARIFAS
TARIFA RACK (RACK RATE).- ES LA TARIFA QUE SE ENCUENTRA EXPUESTA
AL PUBLICO EN EL ESTABLECIMIENTOS HOTELERO, Y LA MÁXIMA QUE EL
HOTEL PUEDE COBRAR A SUS CLIENTE.
TARIFAS COMISIONABLES O TARIFA DE AGENCIAS DE VIAJES.- SON
AQUELLAS TARIFAS QUE SE OFERTAN A AGENCIAS DE VIAJES MAYORISTAS
O MINORISTAS PARA ESTANCIAS DE MENOS DE 20-25 PERSONAS.
TARIFAS CORPORATE O CORPORATIVA.- ES LA TARIFA QUE SE APLICA A
LOS TRABAJADORES QUE TIENEN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON
EL HOTEL.
TARIFAS FIT O FOREIGN INTERNATIONAL TRAVEL.- ES UNA TARIFA SIMILAR
A LA DE AGENCIAS PARA ESTANCIAS INDIVIDUALES, PERO ES LA QUE SE
OFERTA A MAYORISTAS INTERNACIONALES PARA TRAER CLIENTES POR UN
NUMERO DE NOCHES Y CON SERVICIOS DETERMINADOS INCLUIDOS EN UN
PRECIO GLOBAL.


Más contenido relacionado

PPTX
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
PPTX
Unidad 5. Departamento de recepción
PPTX
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
PPTX
Proceso de check out
DOCX
Preguntas generadoras
PPTX
Recepción d. reservas
DOC
Departamento recepcion-hotel
Pomar ronald ryr_tarea_1_1
Unidad 5. Departamento de recepción
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Proceso de check out
Preguntas generadoras
Recepción d. reservas
Departamento recepcion-hotel

Similar a 2.3_RECEPCION.pdf ...................... (20)

DOC
Departamento recepcion-hotel
PPTX
Reservas tth
PPTX
Recepción check-in
PPTX
Departamento de recepción
DOC
Reserva hotelera
PPTX
Exposocion departamento de reservas1 (1)
PPT
Hospedaje II
 
PPTX
Departamento de recepción
DOC
Procesos De Ingreso Del Huésped
PPT
Tarea 1.1 ryr
PPTX
Tarea 2.1
DOC
4.2.1 reserva de hotel
PPTX
Recepción salida del cliente
PPTX
PPTX
PPTX
reservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptx
PPTX
Departamento de recepción
DOCX
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
Departamento recepcion-hotel
Reservas tth
Recepción check-in
Departamento de recepción
Reserva hotelera
Exposocion departamento de reservas1 (1)
Hospedaje II
 
Departamento de recepción
Procesos De Ingreso Del Huésped
Tarea 1.1 ryr
Tarea 2.1
4.2.1 reserva de hotel
Recepción salida del cliente
reservacionesdiapositivas-140612185720-phpapp02.pptx
Departamento de recepción
4.4.3 el ciclo de estadía huésped
Publicidad

Último (20)

PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PDF
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PDF
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
norma-nfpa-10u9uuio99999uouooouououououo
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
ADMINISTRACION DE BIENES PUBLICOS Y ACTIVOS FIJOS.ppt
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
conduccion segura en moto. (1).pptdffffx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
introeco.ppt - economia introduccion 3030
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
AUSTRAL GROUP CONSULTORES & GERENCIA E INGENIERIA DEL CASTILLO SAC
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
Publicidad

2.3_RECEPCION.pdf ......................

  • 2.  El departamento de recepción es la tarjeta de presentación del hotel. Tiene gran importancia de cara a la clientela, ya que es el primer departamento con el que el cliente tiene relación, bien sea de una forma personal a su llegada, bien a través de cualquier medio de comunicación, teléfono,int enet, télex, fax, carta, etc., si hace reserva antes de su llegada.
  • 3.  La primera y última impresión son las que mayor importancia tienen para la mayoría de los clientes. La primera, debido a que el ser humano siempre se deja impresionar fácilmente por las imágenes, ésta va a predisponer a la mayoría de la clientela a favor o en contra del establecimiento según haya sido favorable o desfavorable para cada cliente.
  • 4.  Los profesionales de este departamento para causar una buena impresión deben estar uniformados y aseados, guardar una compostura correcta que no resulte desagradable al cliente, atendiendo con rapidez y seguridad en su trabajo a cada una de las personas que se acerquen al mostrador y siendo serviciales .
  • 5. Material de Trabajo Las herramientas o materiales de trabajo necesarios para el desarrollo de su actividad son los siguientes:  Material de oficina:
  • 6.  Sistemas informáticos específicos de gestión hotelera: como PAO – FIDELIO- Acihotel, Adapto y Timon Hotel, etc
  • 7. 2.3 CONTROL DEL ESTADO DE LAS HABITACIONES  Para lograr un control efectivo del estado de cada una de las habitaciones (ocupadas, vacías, sucias, etc.) se pueden utilizar dos sistemas: el computarizado y el control manual.
  • 8. 2.3. 1 SISTEMA COMPUTARIZADO DE CONTROL DE HABITACIONES  Existen en el mercado diferentes tipos de computadoras y una gran variedad de programas cuyos menús cuentan con gran variedad de opciones. Dependiendo de la capacidad del hotel y del tipo de información que se desea manipular y conservar, se puede seleccionar un sistema de cómputo que se ajuste a las necesidades particulares. Se recomienda que el sistema incluya las siguientes opciones.
  • 9.  Recepción: Registro de huéspedes  Consulta de reservaciones,  Consulta de ocupación,  Listado de llegadas y salidas reales pronosticadas,  Manejo de grupos y de cuentas maestras.  Clasificación de registros por grupos Productividad de agencias  Segmentos del mercado  Origen geográfico  Consulta de rack por pantalla  Cambios de cuarto  Digitalización de firmas Pre-registro según reservación  Búsqueda de huéspedes  Búsqueda de reservaciones  Conteo de huéspedes, salidas y huéspedes en extensión  Listas de huéspedes  Reportes de saldos mayores  Cambios a tarjetas de registro  Ingresos de No-Shows
  • 10. Caja de Recepción:  Control de cuentas  Registro de movimientos (cargos y abonos)  Facturación (check out)  Cortes de caja  Detalle de movimientos  Consulta de registros históricos  Estados de cuenta vigentes y anteriores  Control de historial de clientes  Consulta de saldo individual o global  Manejo de cuentas maestras Relación de facturas  Manejo del impuesto sobre hospedaje
  • 11. Auditoría nocturna:  Cargo automático de rentas  Cortes de caja por turno y global  Detalle de movimientos (cargos y abonos) por concepto  Consulta a bitácora de cambios  Relación de estados de cuenta vigentes  Relación de estados de cuenta de salidas  Relación de facturación  Cierre de día Respaldo y depuración de la información
  • 12.  Material propio del servicio de conserjería y de gestión de comunicaciones: central de teléfonos, tarificador, ETC.
  • 13.  Material de archivo y documentación: archivadores (reservas, contratos, kárdex), bandejas de documentación, ficheros y archivos, agendas, planning de reservas, ETC.
  • 14.  Material informativo: tablón de cotización de moneda extranjera, tarifas y horarios de los servicios hoteleros, guías turísticas, ETC.
  • 15.  Material de consumo: material de oficina (folios, bolígrafos, lápices, gomas de borrar, etc.), talonarios de hojas de reserva, hojas de libro de reservas, ETC.
  • 16. Formularios de Control Las formas de control que se utilizan con mayor frecuencia son las siguientes:  Tarjeta de registro.  Facturas, normales y turísticas.  Hoja o carta de bienvenida.  Recado telefónico.  Envío de FAX.  Reservación de habitación.  Cancelación de habitación.
  • 17.  Requisición al almacén.  Requisición de cortesías.  Aviso de reparación.  Libro de quejas de huéspedes.  Envío de correspondencia.  Aviso de cambio de cuarto.  Memorándums varios.  Bienvenida a huéspedes con paquete.  Vouchers de tarjetas de crédito  Formularios de estadísticas hoteleras
  • 18. DEPÓSITOS.- SON AQUELLAS EN LAS CUALES EL HUÉSPED GARANTIZA SU LLEGADA CON UNA CANTIDAD DE DINERO QUE GENERALMENTE ES EL PRECIO DE LA HABITACIÓN QUE ÉL DESEA LÍMITES.- SON AQUELLOS QUE NO ESTÁN GARANTIZADAS DE NINGUNA MANERA, ES DECIR, EL HOTEL NO TIENE OBLIGACIÓN DE GUARDARLAS DESPUÉS DE LAS 6:00 PM. ESPECIALES.- SON AQUELLAS DONDE LOS HUÉSPEDES SON PERSONAS IMPORTANTES, CORTESÍAS, EJECUTIVOS DE LA COMPAÑÍA HOTELERA, ETC. ESTAS RESERVACIONES SE DEBEN GUARDAR Y CANCELAR PREVIA AUTORIZACIÓN DE GERENCIA. Reservaciones del día
  • 19. Entrada del huesped LA BIENVENIDA LA PROMOCIÓN  TÉCNICA DE ALTERNATIVAS  TÉCNICA DEL PRECIO MAYOR AL MENOR  TÉCNICA DEL PRECIO MENOR AL PRECIO MAYOR EL REGISTRO LA ASIGNACIÓN EL COBRO LA DESPEDIDA
  • 21. TARIFAS TARIFA RACK (RACK RATE).- ES LA TARIFA QUE SE ENCUENTRA EXPUESTA AL PUBLICO EN EL ESTABLECIMIENTOS HOTELERO, Y LA MÁXIMA QUE EL HOTEL PUEDE COBRAR A SUS CLIENTE. TARIFAS COMISIONABLES O TARIFA DE AGENCIAS DE VIAJES.- SON AQUELLAS TARIFAS QUE SE OFERTAN A AGENCIAS DE VIAJES MAYORISTAS O MINORISTAS PARA ESTANCIAS DE MENOS DE 20-25 PERSONAS. TARIFAS CORPORATE O CORPORATIVA.- ES LA TARIFA QUE SE APLICA A LOS TRABAJADORES QUE TIENEN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON EL HOTEL. TARIFAS FIT O FOREIGN INTERNATIONAL TRAVEL.- ES UNA TARIFA SIMILAR A LA DE AGENCIAS PARA ESTANCIAS INDIVIDUALES, PERO ES LA QUE SE OFERTA A MAYORISTAS INTERNACIONALES PARA TRAER CLIENTES POR UN NUMERO DE NOCHES Y CON SERVICIOS DETERMINADOS INCLUIDOS EN UN PRECIO GLOBAL. 