SlideShare una empresa de Scribd logo
Por la entrañable misericordia de nuestro Dios,
                    nos visitará el sol que nace de lo alto;
              para guiar nuestros pasos por el camino de la paz.
                                          (Lc 1, 78-79)




Texto: Lucas 1, 57-60.80 . Natividad de Juan Bautista.
Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez.
Cuando llegó el tiempo en que Isabel
  debía ser madre, dio a luz un hijo.
Al enterarse sus vecinos y parientes de
 la gran misericordia con que Dios la
 había tratado, se alegraban con ella.




     La presencia de Dios, llena de misericordia, vida y alegría, no recae sólo
         sobre una persona en particular, alcanza a la totalidad del pueblo.
     La alegría aumenta y es verdadera si es vivida y compartida con los demás.
         Si prestamos atención a nuestra vida comprobaremos que se dan
                continuamente en ella pequeños y/o grandes milagros.
             ¿Me alegro y comparto las alegrías de quienes me rodean?
A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño,
                  y querían llamarlo Zacarías, como su padre;
                 pero la madre dijo: “No, debe llamarse Juan”.
      Ellos le decían: “No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre”.
        Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería
               que le pusieran. Éste pidió una pizarra y escribió:
                              “Su nombre es Juan”.




          El proyecto de Dios, en el que opinan y participan las mujeres,
              no se realiza actuando por rutina, según la costumbre,
                           “como se ha hecho siempre”.
              Jesús rompió moldes de mentalidad y de estilo de vida.
      De Zacarías podemos aprender el proceso de conversión y de cambio.
        El paso de la duda a la fe. El no ser obstáculo al proyecto de Dios.
En su caso, y en el nuestro, fiarse de Dios supone romper esquemas y costumbres
                     que se consideran seguras e inamovibles.
        Juan significa “Yahvé es clemente”, “Dios ha mostrado su favor”.
Todos quedaron admirados. Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó
el habla y comenzó a alabar a Dios. Este acontecimiento produjo una gran
impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la
región montañosa de Judea.




                                                             EIN KAREM
                                                   CIUDAD NATAL DE JUAN BAUTISTA




     De mi únicamente se espera la buena disposición para las sorpresas
                            del Señor (Juan XXIII)
      Tiempos de silencio y espera son necesarios para recobrar la paz,
                     la serenidad y la confianza en Dios.
Siguen momentos llenos de palabras, sorpresas, alabanza, emociones, alegría...
Es signo de sabiduría saber discernir cuándo conviene callar y cuándo hablar.
Todos los que se enteraron guardaban este
                                     recuerdo en su corazón y se decían:
                                       «¿Qué llegará a ser este niño?».
                                   Porque la mano del Señor estaba con él.
                             El niño iba creciendo y se fortalecía en su espíritu;
                              y vivió en lugares desiertos hasta el día en que se
                                              manifestó a Israel.




La mano de Dios estaba con él, y está con nosotros.
Sentir la mano de Dios no significa no tener nada que hacer,
o tenerlo todo claro, sino caminar con Él, en la búsqueda continua
del crecimiento, la superación, la fortaleza y la paz interior.
Dios es el autor de todo crecimiento, signo de vida y de bendición.
Al final del camino me dirán:
     ¿Has vivido? ¿Has amado?
        Y yo, sin decir nada,
abriré el corazón lleno de nombres.
           Pedro Casaldáliga

Más contenido relacionado

PPS
24 de junio de 2012
PPTX
Recurso educativo los dones del Espíritu santo
PPT
Los dones del espíritu
DOC
Homilía domingo IV de adviento. Ciclo A. Nuestra fe cristiana se fundamenta e...
PPT
Evangelio del III Domingo de Adviento - ciclo b
DOC
HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.
PPT
Dones del espíritu santo
24 de junio de 2012
Recurso educativo los dones del Espíritu santo
Los dones del espíritu
Homilía domingo IV de adviento. Ciclo A. Nuestra fe cristiana se fundamenta e...
Evangelio del III Domingo de Adviento - ciclo b
HOMILÍA DEL XXIX DOMINGO DEL TO. CICLO A. LA IGLESIA RENACE A LA ALEGRÍA.
Dones del espíritu santo

La actualidad más candente (18)

PPS
Dom3adv b11cas
PPS
Domingo 3º de adviento b- reflexión 2011
DOCX
DINÁMICA - El Espíritu Santo
PPS
Espsto2
PDF
Pentecostés: Reflexión para niños
PDF
Adviento
DOCX
Los 7 dones delespiritu santo
PDF
Es domingo 02 octubre
DOC
LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. Domingo 4º del TO.. Ciclo A. Día 2 de febrero del ...
PPTX
Virtudes teologales
DOC
HOMILIA DEL DOMINGO DE RAMOS. CICLO A. DIA 13 DE ABRIL DEL 2014
PPS
Domingos de adviento c
DOC
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
PPS
Los frutos del espíritu santo (1)
PPTX
Dones del Espirítu Santo
DOC
Homilía del dia de Navidad. Ciclo A. Nuestra misión es
PPS
Historia de jesús y el espíritu santo
PPS
Domingos de adviento-ciclo_c
Dom3adv b11cas
Domingo 3º de adviento b- reflexión 2011
DINÁMICA - El Espíritu Santo
Espsto2
Pentecostés: Reflexión para niños
Adviento
Los 7 dones delespiritu santo
Es domingo 02 octubre
LA PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. Domingo 4º del TO.. Ciclo A. Día 2 de febrero del ...
Virtudes teologales
HOMILIA DEL DOMINGO DE RAMOS. CICLO A. DIA 13 DE ABRIL DEL 2014
Domingos de adviento c
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
Los frutos del espíritu santo (1)
Dones del Espirítu Santo
Homilía del dia de Navidad. Ciclo A. Nuestra misión es
Historia de jesús y el espíritu santo
Domingos de adviento-ciclo_c
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Evangelio del Domingo V de Cuaresma
PPT
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
PPS
I Domingo de Adviento - ciclo c
PPS
Adviento
PPS
Domingo 17 de junio 2012
PPS
Evangelio III Domingo de Adviento -ciclo c
PPS
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
PPS
Domingo 28 de abril 2013
PPS
I Domingo de Cuaresma 2013
PPT
Evangelio II Domingo de Cuaresma
PPS
Evangelio II Domingo de Adviento - ciclo c
PPS
Evangelio 1° de Julio de 2012
PPS
Evangelio del Domingo XXIX durante el año
PPT
II Domingo de Pascua 2011
PPS
Adviento
PPS
Miércoles de Ceniza
PPS
28 de julio 2013
PPS
Evangelio del Domingo XXX durante el año
PPT
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
PPT
V Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Evangelio del Domingo V de Cuaresma
Evangelio IV Domingo de Adviento - ciclo c
I Domingo de Adviento - ciclo c
Adviento
Domingo 17 de junio 2012
Evangelio III Domingo de Adviento -ciclo c
Evangelio del XIV Domingo d.a. - ciclo b
Domingo 28 de abril 2013
I Domingo de Cuaresma 2013
Evangelio II Domingo de Cuaresma
Evangelio II Domingo de Adviento - ciclo c
Evangelio 1° de Julio de 2012
Evangelio del Domingo XXIX durante el año
II Domingo de Pascua 2011
Adviento
Miércoles de Ceniza
28 de julio 2013
Evangelio del Domingo XXX durante el año
IV Domingo de Cuaresma - Ciclo A
V Domingo de Cuaresma - Ciclo A
Publicidad

Similar a 24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista (20)

PPT
EL_ADVIENTO_Y_SUS_FIGURAS.ppt
PPTX
+ Natividad de jesus misa del día
DOCX
Miercoles 24 De Junio De 2009
DOCX
ENTRE PAÑALES Y UN PESEBRE.docx
DOCX
Guia septimo 2 p
PPS
Evangelio san lucas 1,57 66.80
PPS
26 de febrero de 2012
PPTX
ORACION DEL DÍA LUNES VEINTICUATRO DE JUNIO
PDF
01 Estrella
DOC
Escrito 107 infancia y fe viviente de jesús
PDF
San Juan Bautista
PPS
23 de diciembre de 2012
PPTX
Domingo 4º.adviento c.
PDF
03. oraciu00 f3n sagrada familia
PDF
Ciencias Naturales
PDF
Púlpito 12-01-2013
PDF
Hoja parroquial n34
DOCX
TENGA UNA MENTE CONQUISTADORA.docx
PPTX
LECTIO MARTES 24 DE JUNIO: CELBRAMOS A SAN JUAN EL BAUTISTARAMOS A SAN JUAN ...
EL_ADVIENTO_Y_SUS_FIGURAS.ppt
+ Natividad de jesus misa del día
Miercoles 24 De Junio De 2009
ENTRE PAÑALES Y UN PESEBRE.docx
Guia septimo 2 p
Evangelio san lucas 1,57 66.80
26 de febrero de 2012
ORACION DEL DÍA LUNES VEINTICUATRO DE JUNIO
01 Estrella
Escrito 107 infancia y fe viviente de jesús
San Juan Bautista
23 de diciembre de 2012
Domingo 4º.adviento c.
03. oraciu00 f3n sagrada familia
Ciencias Naturales
Púlpito 12-01-2013
Hoja parroquial n34
TENGA UNA MENTE CONQUISTADORA.docx
LECTIO MARTES 24 DE JUNIO: CELBRAMOS A SAN JUAN EL BAUTISTARAMOS A SAN JUAN ...

Más de Carina Giles (12)

PPS
Tiempo de Adviento
PPT
Pedro, ¿dónde vas?
PPS
En este día
PPT
Evangelio del Domingo 26/2/12
PPT
Evangelio del Domingo 19 de febrero 2012
PPT
Evangelio Domingo 12 de febrero 2012
PPT
Domingo V d.a. - ciclo
PPT
Evangelio de Navidad
PPT
Evangelio del IV Domingo de Adviento - año b
PPT
Evangelio II Domingo de Adviento 2011
PPT
Evangelio I Domingo de Adviento
PPT
Fiesta de Cristo Rey
Tiempo de Adviento
Pedro, ¿dónde vas?
En este día
Evangelio del Domingo 26/2/12
Evangelio del Domingo 19 de febrero 2012
Evangelio Domingo 12 de febrero 2012
Domingo V d.a. - ciclo
Evangelio de Navidad
Evangelio del IV Domingo de Adviento - año b
Evangelio II Domingo de Adviento 2011
Evangelio I Domingo de Adviento
Fiesta de Cristo Rey

Último (20)

PPTX
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
PDF
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
PPT
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
PDF
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
PPTX
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
PPTX
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PPTX
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
PDF
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
PPTX
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
PPTX
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
PDF
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
PDF
Restaura tu religión original (al cristianismo)
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PPTX
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
PPTX
Identificando a los convertidos_113308.pptx
PDF
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PPTX
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
PDF
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf
EL BUDISMO DEFINITIVO.pptx '''''''''''''
VERSIONES DE LA BIBLIA. Segunda Jornada de la Bibliapdf
37_poder_y_peligro_de_la_lengua del cristianoppt
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
Tu historia en la tierra ha terminado, pero tu verdadera historia, la de fe y...
Material-de-Apoyo-para-la-Programación-de-Reuniones.pdf
LAS COMUNIDADES APOSTÓLICAS.DESPUES DEL RESURRECCIÓN DE JESÚS pptx
Liturgia iglesia Luterana para Cuaresma 1
PRESENTACION DE SOCIALES MAPAS DE EUROPA
El Islam breve resumen de la religión del Islam de acordo al noble corán y la...
Soluciones para momentos difíciles de una mamá..pptx
Sacramento confirmación, iniciación cristiana
TEMA No.2 LIBROS DE LA BIBLIA segunda jornada.pdf
Restaura tu religión original (al cristianismo)
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
La venida del Señor Jesucristo por Israel Hernández.pptx
Identificando a los convertidos_113308.pptx
Lá religion de adan y eva (monotaismo)
PLATICAS BAUTISMALES DE PREPARACION PAPÁS Y PADRINOS
INSTRUCCIONES PLAN DE EVANG COMPART TU PAN(1).pdf

24 de Junio: Nacimiento de San Juan Bautista

  • 1. Por la entrañable misericordia de nuestro Dios, nos visitará el sol que nace de lo alto; para guiar nuestros pasos por el camino de la paz. (Lc 1, 78-79) Texto: Lucas 1, 57-60.80 . Natividad de Juan Bautista. Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez.
  • 2. Cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella. La presencia de Dios, llena de misericordia, vida y alegría, no recae sólo sobre una persona en particular, alcanza a la totalidad del pueblo. La alegría aumenta y es verdadera si es vivida y compartida con los demás. Si prestamos atención a nuestra vida comprobaremos que se dan continuamente en ella pequeños y/o grandes milagros. ¿Me alegro y comparto las alegrías de quienes me rodean?
  • 3. A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; pero la madre dijo: “No, debe llamarse Juan”. Ellos le decían: “No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre”. Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería que le pusieran. Éste pidió una pizarra y escribió: “Su nombre es Juan”. El proyecto de Dios, en el que opinan y participan las mujeres, no se realiza actuando por rutina, según la costumbre, “como se ha hecho siempre”. Jesús rompió moldes de mentalidad y de estilo de vida. De Zacarías podemos aprender el proceso de conversión y de cambio. El paso de la duda a la fe. El no ser obstáculo al proyecto de Dios. En su caso, y en el nuestro, fiarse de Dios supone romper esquemas y costumbres que se consideran seguras e inamovibles. Juan significa “Yahvé es clemente”, “Dios ha mostrado su favor”.
  • 4. Todos quedaron admirados. Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó el habla y comenzó a alabar a Dios. Este acontecimiento produjo una gran impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la región montañosa de Judea. EIN KAREM CIUDAD NATAL DE JUAN BAUTISTA De mi únicamente se espera la buena disposición para las sorpresas del Señor (Juan XXIII) Tiempos de silencio y espera son necesarios para recobrar la paz, la serenidad y la confianza en Dios. Siguen momentos llenos de palabras, sorpresas, alabanza, emociones, alegría... Es signo de sabiduría saber discernir cuándo conviene callar y cuándo hablar.
  • 5. Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: «¿Qué llegará a ser este niño?». Porque la mano del Señor estaba con él. El niño iba creciendo y se fortalecía en su espíritu; y vivió en lugares desiertos hasta el día en que se manifestó a Israel. La mano de Dios estaba con él, y está con nosotros. Sentir la mano de Dios no significa no tener nada que hacer, o tenerlo todo claro, sino caminar con Él, en la búsqueda continua del crecimiento, la superación, la fortaleza y la paz interior. Dios es el autor de todo crecimiento, signo de vida y de bendición.
  • 6. Al final del camino me dirán: ¿Has vivido? ¿Has amado? Y yo, sin decir nada, abriré el corazón lleno de nombres. Pedro Casaldáliga