El documento discute las organizaciones de la sociedad civil según diferentes teóricos como Gramsci, Salomon y Villalobos. Define las organizaciones de la sociedad civil como entidades formales, privadas y autónomas que no persiguen lucro. Explica que según Gramsci la sociedad civil incluye sindicatos, iglesias y medios, mientras que para Salomon el tercer sector equilibra los poderes del estado y el mercado promoviendo la democracia. Finalmente, Villalobos describe cómo estas organizaciones promueven la participación ciudadana y el cambio social.