2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Neisseria gonorrhoeae
Víctor Cortés Sánchez




       Departamento de Agentes Biológicos
Definición
 La Gonorrea es una infección del epitelio del tracto
   genitourinario, transmitida sexualmente, manifestandose
   como uretritis, cervicitis, epididimitis, proctitis y
   conjuntivitis gonocócia neonatal.




Departamento de Agentes Biológicos
Epidemiología
 Cosmopolita
 Poblaciones Urbanas
 Jovenes Solteros (14-25)
 Transmisión por Parto
 Coito con Mujer infectada: 17-20% infección varon
 Coito con Varon infectado: 80% infección mujer
 Relación H-M 2,8:1.




   Departamento de Agentes Biológicos
Agente Causal
 Coco Gram Negativo
 En pares
 Conocido como gonococo
 Inmóvil
 No forma esporas
 Oxidasa positivo
 Fermentan glucosa, pero no maltosa ni fructosa
 Crecimiento 35-37 centigrados




   Departamento de Agentes Biológicos
Factores de Virulencia
 Proteinas de membrana externa
 Fimbrias (Unión y Resistencia a PMN)
 Porinas (Invasión al Epitelio)
 Proteinas de reducción modificable
 Proteasa de IgA
 Lipooligosacarido




Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Patogenia
 1.- Se adhiere a la superficie epitelial. (CD46), también
  pueden unirse en neutrofilos y espermatozoides.
 2.- Invasión: Endocitosis dirigida por el parasito.
 3.- Atraviesan la célula e ingresan a la submucosa.
 Periodo de incubación: 3-7 días.




Departamento de Agentes Biológicos
Mecanismos de Evasión inmune
 1. Expresión de antígenos de superficie antifagocíticos
 2. Antígenos de superficie que imitan a los antígenos
  naturales del huesped
 3. Capacidad de crecer en el intracelular y así burlar la
  inmunidad humoral y celular
 4. Ausencia de antígeno de superficie (carbohidrato)
  inmunogénico, blanco de las IgG
 5. Expresión de carbohidratos que bloquean epítopes
  relevantes para la acción del complemento sérico

Departamento de Agentes Biológicos
Cuadro Clínico
 Secreción purulenta uretral
 Disuria
 Eritema y Edema del tracto urinario.
 Dispaurenia
 El 30 al 50 % de Mujeres- Asintomáticas.
 Gonorrea Anal: Dolor, Sangre en heces, Eritema.




Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Departamento de Agentes Biológicos
Complicaciones
 Estenosis Uretral
 Prostatitis, Epididimitis.
 Enfermedad Pélvica Inflamatoria Aguda
 Esterilidad
 Oftalmia Neonatal
 Insuficiencia renal.
 Absceso periureteral.
 Artritis
 Sepsis



    Departamento de Agentes Biológicos
Diagnóstico
 Clínico, Epidemiológico.
 Estudio Microbiológico.
 No son válidas las muestras obtenidas de vagina, canal anal,
   muestras extracervicales u orales ya que en ellas se
   encuentran otras neisserias como parte de la flora normal.




Departamento de Agentes Biológicos
Tratamiento
 Ceftriaxona * 250 mg I.M. Tres Días.
 Ciprofloxacino 500 mg vía oral Dosis Única.
 Embarazadas: Azitromicina 1 gramo vía oral Dosis Única.




Departamento de Agentes Biológicos
Pronostico
 Reserva-Bueno




Departamento de Agentes Biológicos
Profilaxsis
 Uso del condón
 Evitar promiscuidad sexual.




Departamento de Agentes Biológicos

Más contenido relacionado

PPTX
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
PPTX
Diapositivas haemophilus influenzae
PPT
PPTX
Neisseria meningitidis
PPTX
Virus del herpes tipo 1 y 2
PPT
4.3.iii gonococo y_meningococo
PPTX
Francisella tularensis
PPT
Streptococcus Agalactiae
STREPTOCOCCUS AGALACTIAE
Diapositivas haemophilus influenzae
Neisseria meningitidis
Virus del herpes tipo 1 y 2
4.3.iii gonococo y_meningococo
Francisella tularensis
Streptococcus Agalactiae

La actualidad más candente (20)

PPTX
Streptococcus pneumoniae
PPTX
Treponema pallidum
PPTX
Estreptococos
PPTX
Neisseria meningitidis
PPTX
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
PPT
Género Neisseria
PPT
3. Streptococcus pyogenes
PPTX
PPTX
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
 
PPTX
Gardnerella vaginalis
PPTX
Haemophylus ducreyi
PPT
Blastocystis Hominis
PDF
Respuesta inmune frente a bacterias
PPTX
PPT
Estreptococos
PPTX
Histoplasmosis
PPTX
Estafilococs y estreptocococos
PDF
Enterobacterias
PDF
Dermatofitosis
Streptococcus pneumoniae
Treponema pallidum
Estreptococos
Neisseria meningitidis
La Fagocitosis y eliminación del agente causal de la Inflamación Aguda
Género Neisseria
3. Streptococcus pyogenes
Diagnostico de laboratorio de neisseria gonorrhoeae y Treponema pallidum
 
Gardnerella vaginalis
Haemophylus ducreyi
Blastocystis Hominis
Respuesta inmune frente a bacterias
Estreptococos
Histoplasmosis
Estafilococs y estreptocococos
Enterobacterias
Dermatofitosis
Publicidad

Destacado (20)

PPT
1. Generalidades de Helmintología
PPT
5. Virus Sincitial Respiratorio
PPT
8. Legionella y klebsiella
PPTX
7. Mycoplasma y Chlamydia
PPT
16. Virus Molusco Contagioso
PPT
PPT
4. Micosis sistemicas
PPTX
9. otros virus entericos
PPT
2. Pediculosis y pulicidiosis
PPTX
29. Streptococcus agalactie
PPT
1. generalidades de bacterias
PPTX
17. Virus de la rabia
PPT
31. Clostridium tetani
PPT
15. Virus del Papiloma Humano
PPT
15. Virus del Papiloma Humano
1. Generalidades de Helmintología
5. Virus Sincitial Respiratorio
8. Legionella y klebsiella
7. Mycoplasma y Chlamydia
16. Virus Molusco Contagioso
4. Micosis sistemicas
9. otros virus entericos
2. Pediculosis y pulicidiosis
29. Streptococcus agalactie
1. generalidades de bacterias
17. Virus de la rabia
31. Clostridium tetani
15. Virus del Papiloma Humano
15. Virus del Papiloma Humano
Publicidad

Similar a 24. Neisseria gonorrhoeae (20)

PPTX
Factor tuboperitoneal 2015
PPTX
8. Trichomonas vaginalis
DOCX
Enf transmisionsexual word
PPTX
Gonococo
PPT
Parasitosis Dr. Abuin
PPT
Parasitosis Dr. Abuin
PPTX
Semen,sexo,virus y bacterias
PPTX
Gonorrea.
PDF
Enf transmisionsexual
PDF
Enf transmisionsexual
PPTX
000Microb_Tema_3_conf_12_Infecciones_bacterianas_causantes_de_patologías_dige...
PPTX
Cistitis crónicas y Gangrena de Fournier
PPTX
Gonorrea
DOCX
Enfermedades de transmision sexual
DOCX
Enfermedades de transmision sexual
PDF
Enf transmisionsexual
PDF
Enf transmisionsexual
PDF
Enf transmisionsexual
PDF
Enf transmisionsexual
PDF
Enfermedades de transmision sexual
Factor tuboperitoneal 2015
8. Trichomonas vaginalis
Enf transmisionsexual word
Gonococo
Parasitosis Dr. Abuin
Parasitosis Dr. Abuin
Semen,sexo,virus y bacterias
Gonorrea.
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
000Microb_Tema_3_conf_12_Infecciones_bacterianas_causantes_de_patologías_dige...
Cistitis crónicas y Gangrena de Fournier
Gonorrea
Enfermedades de transmision sexual
Enfermedades de transmision sexual
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
Enf transmisionsexual
Enfermedades de transmision sexual

Más de Departamento de Agentes Biologicos (19)

PPT
3. Micosis subcutaneas
PPT
13. Hymenolepis nana y diminuta
PPT
10. Mordeduras de serpiente
PPT
5. Micosis oportunistas
PPT
14. Fasciola hepatica
PPT
2. Micosis superficiales
PPT
11. Taenia sollium y saginata
PPTX
2. Enterobius vermicularis
PPT
4. Ascaris lumbricoides
PPT
17. campylobacter jejuni
PPT
2. Entamoeba histolityca
PPT
14. Shigella dysenterae
PPT
PPT
3. Micosis subcutaneas
13. Hymenolepis nana y diminuta
10. Mordeduras de serpiente
5. Micosis oportunistas
14. Fasciola hepatica
2. Micosis superficiales
11. Taenia sollium y saginata
2. Enterobius vermicularis
4. Ascaris lumbricoides
17. campylobacter jejuni
2. Entamoeba histolityca
14. Shigella dysenterae

Último (20)

PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PDF
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
patologia de la glandula tiroides. unl fcm
hematopoyesis exposicion final......pptx
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
Fisio patología sistema nerviosos y sus disfunciones
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx

24. Neisseria gonorrhoeae

  • 1. Neisseria gonorrhoeae Víctor Cortés Sánchez Departamento de Agentes Biológicos
  • 2. Definición  La Gonorrea es una infección del epitelio del tracto genitourinario, transmitida sexualmente, manifestandose como uretritis, cervicitis, epididimitis, proctitis y conjuntivitis gonocócia neonatal. Departamento de Agentes Biológicos
  • 3. Epidemiología  Cosmopolita  Poblaciones Urbanas  Jovenes Solteros (14-25)  Transmisión por Parto  Coito con Mujer infectada: 17-20% infección varon  Coito con Varon infectado: 80% infección mujer  Relación H-M 2,8:1. Departamento de Agentes Biológicos
  • 4. Agente Causal  Coco Gram Negativo  En pares  Conocido como gonococo  Inmóvil  No forma esporas  Oxidasa positivo  Fermentan glucosa, pero no maltosa ni fructosa  Crecimiento 35-37 centigrados Departamento de Agentes Biológicos
  • 5. Factores de Virulencia  Proteinas de membrana externa  Fimbrias (Unión y Resistencia a PMN)  Porinas (Invasión al Epitelio)  Proteinas de reducción modificable  Proteasa de IgA  Lipooligosacarido Departamento de Agentes Biológicos
  • 7. Patogenia  1.- Se adhiere a la superficie epitelial. (CD46), también pueden unirse en neutrofilos y espermatozoides.  2.- Invasión: Endocitosis dirigida por el parasito.  3.- Atraviesan la célula e ingresan a la submucosa.  Periodo de incubación: 3-7 días. Departamento de Agentes Biológicos
  • 8. Mecanismos de Evasión inmune  1. Expresión de antígenos de superficie antifagocíticos  2. Antígenos de superficie que imitan a los antígenos naturales del huesped  3. Capacidad de crecer en el intracelular y así burlar la inmunidad humoral y celular  4. Ausencia de antígeno de superficie (carbohidrato) inmunogénico, blanco de las IgG  5. Expresión de carbohidratos que bloquean epítopes relevantes para la acción del complemento sérico Departamento de Agentes Biológicos
  • 9. Cuadro Clínico  Secreción purulenta uretral  Disuria  Eritema y Edema del tracto urinario.  Dispaurenia  El 30 al 50 % de Mujeres- Asintomáticas.  Gonorrea Anal: Dolor, Sangre en heces, Eritema. Departamento de Agentes Biológicos
  • 10. Departamento de Agentes Biológicos
  • 11. Departamento de Agentes Biológicos
  • 12. Complicaciones  Estenosis Uretral  Prostatitis, Epididimitis.  Enfermedad Pélvica Inflamatoria Aguda  Esterilidad  Oftalmia Neonatal  Insuficiencia renal.  Absceso periureteral.  Artritis  Sepsis Departamento de Agentes Biológicos
  • 13. Diagnóstico  Clínico, Epidemiológico.  Estudio Microbiológico.  No son válidas las muestras obtenidas de vagina, canal anal, muestras extracervicales u orales ya que en ellas se encuentran otras neisserias como parte de la flora normal. Departamento de Agentes Biológicos
  • 14. Tratamiento  Ceftriaxona * 250 mg I.M. Tres Días.  Ciprofloxacino 500 mg vía oral Dosis Única.  Embarazadas: Azitromicina 1 gramo vía oral Dosis Única. Departamento de Agentes Biológicos
  • 16. Profilaxsis  Uso del condón  Evitar promiscuidad sexual. Departamento de Agentes Biológicos