La Arquitectura 
Arquitectura como paisaje
Introducción: 
En esta revista encontraras las diferentes formas de ver la arquitectura, te resultara interesante aun si ni siquiera trabajas o estudias en un medio en el que se utilice la arquitectura. 
Existen diversas formas de arquitectura y en esta revista te damos a conocer algunas de ellas. 
Si una de tus opciones es estudiar algo relacionado con la arquitectura, esta revista te puede ayudar a impulsar tus deseos de introducirte al tema. 
La arquitectura es la técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios. El término «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto era el jefe o director de la construcción y la arquitectura la técnica o arte de quien realizaba el proyecto y dirigía la construcción de los edificios y estructuras. 
Preparatoria Ángel Anguiano incorporada a la UAA 
L.I. Mónica Dávalos 
Kathya Ruvalcaba Pedroza 
Mariangela cervantes Pérez 
Jesús Alejandro Martínez pereda 
Jonathan cruz Córdova 
Alexandro Martínez Sotomayor 
Brenda Gutiérrez mora 
1°A 
Revista informativa 
Uso de las TIC´S
La arquitectura surgió desde las primeras numerosas construcciones primitivas, donde se desarrollaron técnicas constructivas características de la ciudad de donde provenían. 
Los arquitectos más famosos del siglo XX fueron Gaudí, kahn, le Corbusier ,Loos, mies van der Rohe, Scarpa, Utzon y Wright. 
“La contradicción entre la teoría y la práctica de la arquitectura se hizo más evidente al final del siglo XIX” los arquitectos comenzaron a darse cuenta que algunas de las obras no eran del todo su trabajo sino también de los ingenieros. 
Gracias a esto se generaron nuevas teorías para empezar así, a adaptarse a la revolución ya iniciada por los ingenieros en la industria de la construcción, y fue con 
“El origen textil de la arquitectura constituye el núcleo fundador 
De una línea de la cultura arquitectónica que, a mediados del 
Siglo xix, se propone como alternativa a la del clasicismo 
Vitruviano” (fanelli giovani y garglani Roberto, 1994) 
Muchos arquitectos desprecian el origen de la arquitectura porque dicen que sirve menos que la historia, incluso se considera inútil.
esto, la creación de la arquitectura textil. 
Dicha arquitectura es la que emplea gran parte de materiales tensados, algunas pueden ser las membranas textiles. 
Las estructuras tensadas se utilizaban desde los antiguos poblados trashumantes, y fue así, hasta en los años cincuenta del siglo XX que se comenzó a desarrollar grandes estructuras formadas por elementos únicamente tensados. 
Esta técnica es incluso utilizada actualmente en edificios, aeropuertos, plazas de todos, etc., comenzó a ser importante dicha técnica a mediados del siglo XX, incluso fue la estructura de los edificios de la cede de las Olimpiadas de Múnich en 1972. 
Las estructuras echas con materiales textiles deben poseer una estructura rígida, y pueden proporcionar niveles de luz muy altos. 
Esta técnica es muy eficaz, porque es estable y con muy buena estructura, además de poseer gran cantidad de beneficios, son más económicas y son muy vistosas. 
La arquitectura textil, es una de las técnicas más utilizadas en la vida de la alta clase. 
Kathya Ruvalcaba Pedroza
Habitar en ambientes áridos como en el desierto es toda una experiencia muy distinta a lo común. 
(La arquitectura del desierto es considerada una arquitectura de extremos), esto se refiere a el tipo de ambiente ya que debe responder a el calor y frio extremo y debe responder para soportarlo. 
Deben responder al ambiente y los climas hostiles, tienen distinto potencial arquitectónico para que no se vea indiferente en el entorno y se vea mal, también se utilizan para resaltar los 
Busca ser abierta y flexible por su ambiente exterior, se usan espacios como terrazas, pérgolas, parrones, patios, etc. Esto aparte de tener doble efecto tanto decorativo como climático es un factor elemental para este tipo de estructuras para su mejor comodidad. 
Están compuestas por adobe y piedra ya que crean en su interior un ambiente muy fresco en el día y por las noches las vuelve cálidas al no
dejar pasar el viento. Aparte de todos estos factores. 
El desierto es un tipo diferente de experiencias para los que les guste las experiencias distintas y salir de lo común y corriente. 
También existen aspectos tangibles e intangibles y compañías que proporcionan estructuras sintéticas y creativas ya prefabricadas para evitar molestias de contratar un arquitecto. 
Jonathan Fernando Cruz Córdova
Arquitectura Cotidiana 
Toda la arquitectura tiene su origen en lo cotidiano. 
El origen de la arquitectura fue cuando el hombre necesitó refugiarse del medio donde vivía, comenzó con las cavernas, donde el hombre buscaba la protección y así fue como se fue multiplicando por las aldeas. 
Las estructuras fueron cambiando dependiendo las necesidades del hombre, se fueron actualizando y cada día mejoraban más, hasta que se llegó a hacer como lo que conocemos hoy en día. 
Aunque la arquitectura se ha actualizado demasiado, la mayoría de sus partes siguen siendo las mismas que había hace algunos milenios; su objetivo sigue siendo satisfacer las necesidades del hombre y darle una comodidad plena. 
(Hay un cambio de tiempo y de escalas significativo, la velocidad de la mirada, del paso es otro, la escala crece
considerablemente, pero en el fondo existen ciertos elementos invariantes en estos lugares cotidianos. 
“... Los seres existen para los otros según el modo como se miran. Y en ese mundo que estaba conociendo, existían varios modos que significaban ver: un mirar al otro sin verlo, un poseer al otro, un devorar al otro, y un apenas estar en el canto y que el otro esté allí también.” S/A 
Brenda Gutiérrez mora
La arquitectura como paisaje 
El movimiento moderno se basó generalmente en el cambio hacia el futuro de nuestra arquitectura de hoy en día. Hoy en día el arquitector ha podido transformar el entorno de sus obras como el ambiente para poder manipularlo en forma positiva para hacer que resalte la obra. La Arquitectura se puede encontrar en todas partes incluso en jardines que se usa mucho en la construcción de arbustos y varios árboles. 
Alexandro Martínez
Cada lugar al que viajamos, cada ciudad que visitamos, cada calle que caminamos y cada sitio en el que nos detenemos, es arquitectura. Pues la buena arquitectura es un modo de aumentar el turismo en un país, donde el turista se interesado por el contexto arquitectónico del espacio que piensa visitar. 
La arquitectura no solo como el espacio que rodea las necesidades del ser humano, si no como el espacio que hace que el turista quede anonadado ante ello, haciendo de ese recorrido una experiencia del entorno en el que se encuentra al que no esperaba ver. Esta infraestructura simplemente cumple con la idea de que el turista quiera contemplarse cada vez más dentro del espacio
determinado donde este, y quedarse con la impresión de no haber pensado que vería hacia la importancia del lugar que visita y mucho menos a cuidar de él. 
Es por ello que la creación de una estancia ecoturística con un enfoque de diseño magnifico brindara al turista un espacio en el que pueda experimentar de diferente manera el majestuoso entorno que lo rodea y haciéndolo consiente de la importancia que tiene la conservación del lugar. 
Jesús Alejandro Martínez pereda
Arquitectura y 
Creatividad 
Uno de los aspectos más importantes 
de un arquitecto es sin duda la 
creatividad, pues es aquella que los 
ayuda a innovar o crear nuevas 
estructuras, y a solucionar problemas 
inesperados en una construcción. 
Pero, ¿qué es la creatividad? Es la 
facultad que alguien tiene para crear. 
Consiste en encontrar procedimientos 
para desarrollar tareas de manera 
distinta a la tradicional. 
Una de las mayores ventajas de todo 
aquel arquitecto con la suerte de ser 
creativo es que no tiene 
impedimentos en su área de trabajo. 
“La creatividad en nuestra profesión 
es más compleja y diversa, 
necesitamos ser creativos con un pie 
puesto en la realidad, la técnica y la 
economía que nos rodea y nos 
condicionan, a pesar de nuestros 
pesares.” (Flores Salvador, 2010) 
“Vale la pena apostar por 
nuestra creatividad, en 
particular en la arquitectura. 
Ser contemporáneos o 
modernos, abrirnos a lo que 
hay más allá de nuestras 
fronteras, pero sin dejar de 
lado lo que tenemos en casa 
y que nos puede servir para 
continuar una tradición de 
arquitectura contemporánea, 
vanguardista y a la vez 
anclada a la tierra donde 
vivimos” (Flores Salvador, 2010) 
Mariangela cervantes Pérez
Referencias 
 Arquitectura cotidiana 
Tidy, , Albert. (2001). Arquitectura cotidiana. ARQ. julio, 
 Arquitectura para el desierto 
Guerra Ramirez, José. (2006). UNA ARQUITECTURA PARA EL DESIERTO. Revista AUS, Sin mes, 10- 12. 
 Origen textil de la arquitectura 
Toca, Antonio. (2004). Origen textil de la arquitectura. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, XXVIotoño, 61-73. 
 Creatividad y arquitectura 
Flores González, Salvador. (2011). Creatividad y Arquitectura. Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, Enero-Junio, 45-48. 
 La arquitectura en los espacios turísticos 
Zamudio Vega, Laura Susana. (2012). La arquitectura en los imaginarios turísticos. RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, Sin mes, 145-158. 
 La arquitectura como paisaje 
Escoda, Carmen. (2010). La arquitectura como paisaje. Arquiteturarevista, Enero-Junio, 12-26.

Más contenido relacionado

PDF
Introduccion a la Arquitectura
PPTX
Maquetas bellas artes
PPT
Arquitectura
PDF
Introduccion a la Arquitectura
PPTX
ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION
PDF
Ensayo de arquitectura moderna
PDF
El conceptualismo
PDF
Avances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civil
Introduccion a la Arquitectura
Maquetas bellas artes
Arquitectura
Introduccion a la Arquitectura
ARQUITECTURA Y CONSTRUCCION
Ensayo de arquitectura moderna
El conceptualismo
Avances tecnologicos de la arquitectura e ingenieria civil

La actualidad más candente (17)

PDF
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
PPTX
Que es la arquitectura
PPT
Que es la Arquitectura
PDF
apuntes teoria de la arquitectura
DOCX
Ensayo1
KEY
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
PPT
Introducción a la Teoría
PPTX
Definiciones de arquitectura
PPTX
partido arquitectónico
PDF
Teoria de la arquitectura
PPTX
Diapositiva de arquitectura
PPTX
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
PPTX
Introducci+on a la teoria de la arquitectura.
PDF
Museo de sitio en tulum quintana roo
PPTX
Arquitectura
PPTX
Definiciones de arquitectura
Introducción a la arquitectura conceptos+fundamentales
Que es la arquitectura
Que es la Arquitectura
apuntes teoria de la arquitectura
Ensayo1
Fundamentos de la Arquitectura, Conceptos Fundamentales.
Introducción a la Teoría
Definiciones de arquitectura
partido arquitectónico
Teoria de la arquitectura
Diapositiva de arquitectura
ARQUITECTURA CONTEMPORANEA
Introducci+on a la teoria de la arquitectura.
Museo de sitio en tulum quintana roo
Arquitectura
Definiciones de arquitectura
Publicidad

Similar a 24 proyecto parcial 2 (revista) (20)

PPTX
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
PPTX
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
PDF
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
PPTX
EDIFICACION I
PPTX
Autora rasha
PPTX
Autora rasha
PPTX
Presentación historia del diseño
DOCX
La vida dentro de un meìxico verde
PDF
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
PDF
01_introduccion simbologia.pdf
PPT
Tendencias Paso 1 Al 7
PPT
Tendencias Paso 1 Al 7
PPTX
arquitectura
PDF
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
PDF
Arq. modern contem shirley(1)
PDF
Teoria arquitectura ii contextualismo
PPTX
Dhticss
PPTX
Arquitectura contemporanea
PDF
Arquitectura sostenible y bioclimática
PPTX
Arquitectura y Contexto
El futuro de la arquitectura en 100 edificios
50 cosas que debemos saber sobre arquitectura
EL FUTURO DE LA ARQUITECTURA EN 100 EDIFICIOS
EDIFICACION I
Autora rasha
Autora rasha
Presentación historia del diseño
La vida dentro de un meìxico verde
T3orí4 y p3nsamient0 arquitectónico.pdf
01_introduccion simbologia.pdf
Tendencias Paso 1 Al 7
Tendencias Paso 1 Al 7
arquitectura
Avances tecnológicos de la arquitectura e ingeniería en la actualidad
Arq. modern contem shirley(1)
Teoria arquitectura ii contextualismo
Dhticss
Arquitectura contemporanea
Arquitectura sostenible y bioclimática
Arquitectura y Contexto
Publicidad

Último (20)

PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
DOCX
Área transición documento word el m ejor
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Área transición documento word el m ejor
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025

24 proyecto parcial 2 (revista)

  • 2. Introducción: En esta revista encontraras las diferentes formas de ver la arquitectura, te resultara interesante aun si ni siquiera trabajas o estudias en un medio en el que se utilice la arquitectura. Existen diversas formas de arquitectura y en esta revista te damos a conocer algunas de ellas. Si una de tus opciones es estudiar algo relacionado con la arquitectura, esta revista te puede ayudar a impulsar tus deseos de introducirte al tema. La arquitectura es la técnica de proyectar y diseñar edificios, estructuras y espacios. El término «arquitectura» proviene del griego αρχ (arch, cuyo significado es ‘jefe’, ‘quien tiene el mando’), y τεκτων (tekton, es decir, ‘constructor’ o ‘carpintero’). Así, para los antiguos griegos el arquitecto era el jefe o director de la construcción y la arquitectura la técnica o arte de quien realizaba el proyecto y dirigía la construcción de los edificios y estructuras. Preparatoria Ángel Anguiano incorporada a la UAA L.I. Mónica Dávalos Kathya Ruvalcaba Pedroza Mariangela cervantes Pérez Jesús Alejandro Martínez pereda Jonathan cruz Córdova Alexandro Martínez Sotomayor Brenda Gutiérrez mora 1°A Revista informativa Uso de las TIC´S
  • 3. La arquitectura surgió desde las primeras numerosas construcciones primitivas, donde se desarrollaron técnicas constructivas características de la ciudad de donde provenían. Los arquitectos más famosos del siglo XX fueron Gaudí, kahn, le Corbusier ,Loos, mies van der Rohe, Scarpa, Utzon y Wright. “La contradicción entre la teoría y la práctica de la arquitectura se hizo más evidente al final del siglo XIX” los arquitectos comenzaron a darse cuenta que algunas de las obras no eran del todo su trabajo sino también de los ingenieros. Gracias a esto se generaron nuevas teorías para empezar así, a adaptarse a la revolución ya iniciada por los ingenieros en la industria de la construcción, y fue con “El origen textil de la arquitectura constituye el núcleo fundador De una línea de la cultura arquitectónica que, a mediados del Siglo xix, se propone como alternativa a la del clasicismo Vitruviano” (fanelli giovani y garglani Roberto, 1994) Muchos arquitectos desprecian el origen de la arquitectura porque dicen que sirve menos que la historia, incluso se considera inútil.
  • 4. esto, la creación de la arquitectura textil. Dicha arquitectura es la que emplea gran parte de materiales tensados, algunas pueden ser las membranas textiles. Las estructuras tensadas se utilizaban desde los antiguos poblados trashumantes, y fue así, hasta en los años cincuenta del siglo XX que se comenzó a desarrollar grandes estructuras formadas por elementos únicamente tensados. Esta técnica es incluso utilizada actualmente en edificios, aeropuertos, plazas de todos, etc., comenzó a ser importante dicha técnica a mediados del siglo XX, incluso fue la estructura de los edificios de la cede de las Olimpiadas de Múnich en 1972. Las estructuras echas con materiales textiles deben poseer una estructura rígida, y pueden proporcionar niveles de luz muy altos. Esta técnica es muy eficaz, porque es estable y con muy buena estructura, además de poseer gran cantidad de beneficios, son más económicas y son muy vistosas. La arquitectura textil, es una de las técnicas más utilizadas en la vida de la alta clase. Kathya Ruvalcaba Pedroza
  • 5. Habitar en ambientes áridos como en el desierto es toda una experiencia muy distinta a lo común. (La arquitectura del desierto es considerada una arquitectura de extremos), esto se refiere a el tipo de ambiente ya que debe responder a el calor y frio extremo y debe responder para soportarlo. Deben responder al ambiente y los climas hostiles, tienen distinto potencial arquitectónico para que no se vea indiferente en el entorno y se vea mal, también se utilizan para resaltar los Busca ser abierta y flexible por su ambiente exterior, se usan espacios como terrazas, pérgolas, parrones, patios, etc. Esto aparte de tener doble efecto tanto decorativo como climático es un factor elemental para este tipo de estructuras para su mejor comodidad. Están compuestas por adobe y piedra ya que crean en su interior un ambiente muy fresco en el día y por las noches las vuelve cálidas al no
  • 6. dejar pasar el viento. Aparte de todos estos factores. El desierto es un tipo diferente de experiencias para los que les guste las experiencias distintas y salir de lo común y corriente. También existen aspectos tangibles e intangibles y compañías que proporcionan estructuras sintéticas y creativas ya prefabricadas para evitar molestias de contratar un arquitecto. Jonathan Fernando Cruz Córdova
  • 7. Arquitectura Cotidiana Toda la arquitectura tiene su origen en lo cotidiano. El origen de la arquitectura fue cuando el hombre necesitó refugiarse del medio donde vivía, comenzó con las cavernas, donde el hombre buscaba la protección y así fue como se fue multiplicando por las aldeas. Las estructuras fueron cambiando dependiendo las necesidades del hombre, se fueron actualizando y cada día mejoraban más, hasta que se llegó a hacer como lo que conocemos hoy en día. Aunque la arquitectura se ha actualizado demasiado, la mayoría de sus partes siguen siendo las mismas que había hace algunos milenios; su objetivo sigue siendo satisfacer las necesidades del hombre y darle una comodidad plena. (Hay un cambio de tiempo y de escalas significativo, la velocidad de la mirada, del paso es otro, la escala crece
  • 8. considerablemente, pero en el fondo existen ciertos elementos invariantes en estos lugares cotidianos. “... Los seres existen para los otros según el modo como se miran. Y en ese mundo que estaba conociendo, existían varios modos que significaban ver: un mirar al otro sin verlo, un poseer al otro, un devorar al otro, y un apenas estar en el canto y que el otro esté allí también.” S/A Brenda Gutiérrez mora
  • 9. La arquitectura como paisaje El movimiento moderno se basó generalmente en el cambio hacia el futuro de nuestra arquitectura de hoy en día. Hoy en día el arquitector ha podido transformar el entorno de sus obras como el ambiente para poder manipularlo en forma positiva para hacer que resalte la obra. La Arquitectura se puede encontrar en todas partes incluso en jardines que se usa mucho en la construcción de arbustos y varios árboles. Alexandro Martínez
  • 10. Cada lugar al que viajamos, cada ciudad que visitamos, cada calle que caminamos y cada sitio en el que nos detenemos, es arquitectura. Pues la buena arquitectura es un modo de aumentar el turismo en un país, donde el turista se interesado por el contexto arquitectónico del espacio que piensa visitar. La arquitectura no solo como el espacio que rodea las necesidades del ser humano, si no como el espacio que hace que el turista quede anonadado ante ello, haciendo de ese recorrido una experiencia del entorno en el que se encuentra al que no esperaba ver. Esta infraestructura simplemente cumple con la idea de que el turista quiera contemplarse cada vez más dentro del espacio
  • 11. determinado donde este, y quedarse con la impresión de no haber pensado que vería hacia la importancia del lugar que visita y mucho menos a cuidar de él. Es por ello que la creación de una estancia ecoturística con un enfoque de diseño magnifico brindara al turista un espacio en el que pueda experimentar de diferente manera el majestuoso entorno que lo rodea y haciéndolo consiente de la importancia que tiene la conservación del lugar. Jesús Alejandro Martínez pereda
  • 12. Arquitectura y Creatividad Uno de los aspectos más importantes de un arquitecto es sin duda la creatividad, pues es aquella que los ayuda a innovar o crear nuevas estructuras, y a solucionar problemas inesperados en una construcción. Pero, ¿qué es la creatividad? Es la facultad que alguien tiene para crear. Consiste en encontrar procedimientos para desarrollar tareas de manera distinta a la tradicional. Una de las mayores ventajas de todo aquel arquitecto con la suerte de ser creativo es que no tiene impedimentos en su área de trabajo. “La creatividad en nuestra profesión es más compleja y diversa, necesitamos ser creativos con un pie puesto en la realidad, la técnica y la economía que nos rodea y nos condicionan, a pesar de nuestros pesares.” (Flores Salvador, 2010) “Vale la pena apostar por nuestra creatividad, en particular en la arquitectura. Ser contemporáneos o modernos, abrirnos a lo que hay más allá de nuestras fronteras, pero sin dejar de lado lo que tenemos en casa y que nos puede servir para continuar una tradición de arquitectura contemporánea, vanguardista y a la vez anclada a la tierra donde vivimos” (Flores Salvador, 2010) Mariangela cervantes Pérez
  • 13. Referencias  Arquitectura cotidiana Tidy, , Albert. (2001). Arquitectura cotidiana. ARQ. julio,  Arquitectura para el desierto Guerra Ramirez, José. (2006). UNA ARQUITECTURA PARA EL DESIERTO. Revista AUS, Sin mes, 10- 12.  Origen textil de la arquitectura Toca, Antonio. (2004). Origen textil de la arquitectura. Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas, XXVIotoño, 61-73.  Creatividad y arquitectura Flores González, Salvador. (2011). Creatividad y Arquitectura. Revista del Centro de Investigación. Universidad La Salle, Enero-Junio, 45-48.  La arquitectura en los espacios turísticos Zamudio Vega, Laura Susana. (2012). La arquitectura en los imaginarios turísticos. RIPS. Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, Sin mes, 145-158.  La arquitectura como paisaje Escoda, Carmen. (2010). La arquitectura como paisaje. Arquiteturarevista, Enero-Junio, 12-26.