Dominio
Si la página web se dirige
sólo a España es
recomendable que utilices
el .es para indicar a los
buscadores cuál es el
lugar geográfico por el que
apuestas.
Palabras clave.
Detectar cuáles son los términos que los
usuarios utilizan para buscar productos o
servicios que una página web ofrece.
Además, es recomendable conocer al
equipo interno de la empresa para saber
cómo denominan a los productos o
servicios. También se debe conocer qué
términos utiliza la competencia, así como
el personal comercial de la empresa.
Edad el dominio.
Por norma general, un dominio
antiguo ofrece un mejor
posicionamiento en los buscadores
que uno nuevo. Además, el hecho
de comprar un dominio para varios
años demuestra un indicio de que el
proyecto es para largo plazo, un
hecho que los buscadores tienen en
cuenta.
Orientación geográfica
del dominio.
Si utilizas un .es ya le estás diciendo a
Google que tu ámbito de actuación es
España y está geolocalizado por
defecto. Pero si utilizas un .com y tu
nicho de mercado es España debes
indicárselo a Google. Lo puedes hacer
por medio de la Herramienta para
Webmasters
Herramientas para
palabras clave.
Para detectar más palabras
clave se pueden utilizar
herramientas como Google
Trends, Google Insights o
Google Keyword tool.
Palabras clave
long tail.
Utilizar palabras clave de “larga
cola” facilitará el posicionamiento
en buscadores para un nicho de
mercado determinado. Será más
fácil posicionar “baterías para
coche” que “baterías”. Debes saber
que aproximadamente el 30% del
tráfico de un sitio web llega de
búsquedas genéricas, pero un 70%
de las visitas restantes llegan por
términos de búsqueda mucho más
específicos (que incluyen 2
palabras o más).
Indexabilidad.
Es importante conocer el número de
páginas con las que cuenta la página web
y el número de estas páginas que tiene
indexadas un buscador. Si los números no
son similares puede significar que existen
errores de configuración en varios
aspectos de la web como podría ser el
archivo robots.txt o el sitemap. Con el
comando site:www.midominio.com se
puede conocer el número de páginas que
devuelve un buscador.Canonicalización.
La duplicación de contenido suele
darse con mucha frecuencia en los
sitios web. Si tu página web
muestra el contenido con www
que sin ellas o con http y https, en
vez de redirigir la una a la otra,
señal de que estás incurriendo en
un grave error de SEO.
Title.
La etiqueta title de una página
sigue siendo el lugar en el que
una palabra clave que nos genera
tráfico adquiere una mayor
relevancia dentro el conjunto de
todo el contenido del site. El title
debe ser único y no compartido
por ninguna otra página. En
muchas ocasiones se duplican los
titles y meta descripciones lo que
afecta negativamente al
posicionamiento en buscadores.
Meta description.
No incide en el
posicionamiento en
buscadores, pero juega un
papel vital para que un usuario
se decante en hacer clic en tu
página. Es el texto que
redactes en este apartado lo
que un usuario leerá y le
llevará a entrar en tu web. Sé
persuasivo.
Primeros párrafos
de contenido.
Son los que marcan la guía
para los buscadores. Tienen
más relevancia que los
últimos párrafos. Conviene
reflejar en los mismos la
temática sobre la que trata
la página, incluyendo
palabras clave que hayamos
identificado anteriormente.
url amigables.
Debes cuidar la construcción de las
url para cada una de las páginas que
se publican en la página web.
Hacerlas amigables significa que no
contengan caracteres ininteligibles y
que contengan palabras clave de
esa misma página.
Enlaces internos y externos.
El zumo de popularidad de una página se
reparte entre todo los enlaces salientes de
la página. Los enlaces entre páginas
internas de un site y fuentes de referencia
externas son muy importantes para un
óptimo posicionamiento web.
Textos de enlace.
Es mejor poner un enlace sobre
una palabra clave determinada
que sobre un “haz clic aquí”.
Haz clic aquí y sigue leyendo son
uno de los términos mejor
posicionados por muchas páginas
Atributos title en
enlaces.
Además de potenciar el uso de
enlaces internos y externos, es
recomendable hacer uso del
atributo title en cada uno de los
enlaces para dar más información a
los buscadores. Permite mejorar la
accesibilidad de la página e
incorporar palabras clave
relacionadas con lo que el usuario
se va a encontrar.
Arquitectura de la
información.
Es importante la forma en la que muestras
tu estructura de navegación en la página.
No sólo para los buscadores, sino para que
los usuarios encuentren lo que buscan de
forma satisfactoria (User eXperience).
Taxonomías y Folksonomías.
Hay que comprender cómo navega el
usuario y tenerlo claro. Hay que ponérselo
fácil. Para ello el sistema de etiquetado de
los contenidos y las formas de navegación
en la web deben estar lo más optimizadas
para una experiencia satisfactoria.
Imágenes.
Las imágenes de un site no pueden ser
rastreadas por los buscadores si no se lo
identificamos específicamente. Es por esto
que es importante rellenar el title de la
imagen, así como el atributo ALT de la misma,
que dará buena cuenta a los buscadores
sobre el tema que trata la imagen.
Texto no rastreable.
Si el contenido de tu site emplea
tecnología Flash debes saber que los
buscadores no lo pueden leer. Con lo
cual la araña de los buscadores no
podrá comprender qué contenido
estas mostrando a los usuarios.
Encabezamientos.
Los encabezamientos de las
páginas y secciones deberían
estar bajo una etiqueta Hx. No
es recomendable utilizar más
de un H1. El atributo H1 es el
más importante. El H6 el
menos importante. Se utilizan
para jerarquizar el contenido.
Últimos posts.
Si tienes un blog puede ser recomendable
que se muestren en la homepage un
enlace a los últimos post, los post más
vistos o los más comentados. Permite que
reciban enlaces desde la homepage y
además hacen que la página principal del
sitio reciba contenidos frescos cada poco
tiempo.
Redirección 301.
Hay que saber utilizarla para mejorar el zumo de
popularidad del site. En muchas ocasiones existe
una página que tenía muchos enlaces que
descativamos porque es un producto que ya no
vendemos o un servicio que no ofertamos. Si
despublicamos la página o la eliminamos perdemos
posicionamiento. En cambio si activamos un
redireccionamiento 301 a la página que dirija a un
producto similar o servicio repartiremos el zumo de
popularidad de los enlaces con la página destino y
mejoraremos la experiencia de usuario.
Sitemap.
Básico para una correcta indexación en los
buscadores. El archivo sitemap permite
comunicar a los buscadores un listado de
todas las páginas que debe indexar.
Migas de pan.
El uso de migas de pan ayudará
a una experiencia satisfactoria
para que el usuario sepa en
todo momento dónde se
encuentra dentro de la web.
Además, contribuye a mostrar
enlaces internos a las
principales páginas y categorías
del site.Grafo social.
Es importante que tu página o post se pueda
compartir en las redes sociales. Cada vez cobra
más incidencia tener una buena presencia
social para determinar el posicionamiento en
los buscadores. Los likes, retuits y +1 influyen a
la hora de clasificar a una página en los
resultados de búsqueda.
+ sentido común
25 consejos
para un buen
posicionamiento
SEO

Más contenido relacionado

PPT
Posicionamiento web
PDF
Posicionamiento web
PPTX
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
PDF
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
PPT
SEO-Google Rank-Sistemas de Información Postgrado en Mercadeo de Empresas UCV...
PPTX
Taller seo forsm
PDF
20pasos comunicare posicionamiento web
PDF
Qué es el seo
Posicionamiento web
Posicionamiento web
Computación En La Nube y Posicionamiento Web
11401720 pasos-para-iniciar-tu-posicionamiento
SEO-Google Rank-Sistemas de Información Postgrado en Mercadeo de Empresas UCV...
Taller seo forsm
20pasos comunicare posicionamiento web
Qué es el seo

La actualidad más candente (20)

PPSX
Presentación ClickDealer
PPTX
Checklist para SEO
PDF
Enamora a tu público sin olvidarte de google
DOCX
Posicionamiento en buscadores
PDF
Guia seo nubelo
PDF
Presentacion posicionamiento web en buscadores
PPTX
Presentacion seo que es y para que sirve en los negocios
PPTX
Presentación1 seo
PPTX
El Posicionamiento En Buscadores
PDF
Reporte 25 factores_seo
PDF
Seo posicionate mayo 2016
PPTX
Que es el seo y como potenciarlo en tu empresa
PPTX
Seo presentación slideshare
PDF
Posicionamiento Web en Buscadores - SEO
PDF
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
PDF
Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page
PPT
Formación SEO: Aumenta las visitas a tu web desde Google
Presentación ClickDealer
Checklist para SEO
Enamora a tu público sin olvidarte de google
Posicionamiento en buscadores
Guia seo nubelo
Presentacion posicionamiento web en buscadores
Presentacion seo que es y para que sirve en los negocios
Presentación1 seo
El Posicionamiento En Buscadores
Reporte 25 factores_seo
Seo posicionate mayo 2016
Que es el seo y como potenciarlo en tu empresa
Seo presentación slideshare
Posicionamiento Web en Buscadores - SEO
Posicionamiento SEO, SEM, SMO - Clase 2
Guia Maestra - Como Hacer SEO On Page
Formación SEO: Aumenta las visitas a tu web desde Google
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
The Beatles
PDF
Comercio electronico guía para pymes
PPSX
Pedagogia de la imagen
PPSX
Gimnasia rítmica
PPT
Violencia de genero
PPT
Células madre
PPTX
El tabaquismo presentacion electronica jesica martinez
PPS
Festejo dia del Niño..
PPTX
Presentación proyecto final
PPTX
Proyecto de empresa
PPTX
Las motocicletas..
PPTX
Bienvenidos a mi juego
PPTX
Pres russin
PDF
Servifinanzas
PPTX
Autobiografia de Jonathan Almeida
PPT
Actitudescatalan
PPSX
Diseño de proyectos examen final diapositiva ssr
PPTX
Mapa mental de las tic
DOCX
Word
PDF
Estoy en internet_y_ahora_que
The Beatles
Comercio electronico guía para pymes
Pedagogia de la imagen
Gimnasia rítmica
Violencia de genero
Células madre
El tabaquismo presentacion electronica jesica martinez
Festejo dia del Niño..
Presentación proyecto final
Proyecto de empresa
Las motocicletas..
Bienvenidos a mi juego
Pres russin
Servifinanzas
Autobiografia de Jonathan Almeida
Actitudescatalan
Diseño de proyectos examen final diapositiva ssr
Mapa mental de las tic
Word
Estoy en internet_y_ahora_que
Publicidad

Similar a 25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web (20)

PDF
Posicionamiento en Buscadores - SEO
PDF
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
PPTX
Expo seo
PPTX
Expo seo
PDF
Optimización de textos para buscadores
PPTX
Publicidad En Internet
PPTX
Lo mínimo que debes saber de SEO
PPSX
Introducción al SEO
PPTX
posicionamiento en buscadores
PDF
Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda
PDF
Guia optimizacion motores_busqueda
PDF
6 pasos para el posicionamiento web en Google
PDF
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
PDF
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
PPS
Posicionamiento Online
PDF
Posicionamiento en buscadores google
PDF
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
PDF
Resumen
PPTX
SEO - Estrategias de Posicionamiento en Buscadores
Posicionamiento en Buscadores - SEO
SEO Optimization Search Engine -Web Strategies
Expo seo
Expo seo
Optimización de textos para buscadores
Publicidad En Internet
Lo mínimo que debes saber de SEO
Introducción al SEO
posicionamiento en buscadores
Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda
Guia optimizacion motores_busqueda
6 pasos para el posicionamiento web en Google
Seo y Sem- Sd3 agencia de Marketing Digital
Cuadernillo temario del curso Posicionamiento SEO
Posicionamiento Online
Posicionamiento en buscadores google
Cuadernillo curso seo Prodetur Aznalcázar
Resumen
SEO - Estrategias de Posicionamiento en Buscadores

Más de woko (20)

PDF
Características de un Growth Hacker
PDF
Qué es Inbound Marketing
PDF
Cómo son unos contenidos con pasión
PDF
Consejos para gestionar un perfil de empresa en LinkedIn
PDF
Medidas de imágenes en Facebook #infografía
PDF
Marketing de contenidos, ¿qué es y por qué es importante en tu estrategia?
PDF
5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos
PDF
Abreviaturas para comprender mejor Twitter #infografía
PDF
10 claves para ser un buen community manager
PDF
Como se mueve un usuario en LinkedIn #infografía
PDF
Anatomía de un creativo de una agencia de marketing online #infografía
PDF
Cómo diseñar una landing page efectiva
PDF
5 consejos SEO de alguien que no es SEO
PDF
Qué es el marketing de contenidos
PDF
Reputacion online
PDF
¿Cómo buscar empleo en las redes sociales?
PDF
¿Está tu web en forma para posicionar en internet?
PDF
Mitos de google en 2013
PDF
Posicionamiento web-factores-que-influyen
PDF
Factores para obtener un buen posicionamiento web en Google en 2013
Características de un Growth Hacker
Qué es Inbound Marketing
Cómo son unos contenidos con pasión
Consejos para gestionar un perfil de empresa en LinkedIn
Medidas de imágenes en Facebook #infografía
Marketing de contenidos, ¿qué es y por qué es importante en tu estrategia?
5 claves que ofrece a una marca el marketing de contenidos
Abreviaturas para comprender mejor Twitter #infografía
10 claves para ser un buen community manager
Como se mueve un usuario en LinkedIn #infografía
Anatomía de un creativo de una agencia de marketing online #infografía
Cómo diseñar una landing page efectiva
5 consejos SEO de alguien que no es SEO
Qué es el marketing de contenidos
Reputacion online
¿Cómo buscar empleo en las redes sociales?
¿Está tu web en forma para posicionar en internet?
Mitos de google en 2013
Posicionamiento web-factores-que-influyen
Factores para obtener un buen posicionamiento web en Google en 2013

Último (9)

PPTX
ESTRATEGIA DE BRANDING_Smallcup_JJM_20250830_070247_0000.pptx
PPTX
2. Vulnerabilidad y valor ante la adversidad.pptx
PDF
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
PDF
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
PPTX
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
PPTX
expocision,marketing.danna.17.sharick.co
PPT
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
PDF
Cánones para generar recordación con tu marca
PDF
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...
ESTRATEGIA DE BRANDING_Smallcup_JJM_20250830_070247_0000.pptx
2. Vulnerabilidad y valor ante la adversidad.pptx
Portadas Nacionales 27-Agosto-2025.pdf..
Libro de Mercadotecnia - Diego Monferrer Tirado
PRESENTACIÓN DE POSICIONAMIENTO EN BOLIVIA
expocision,marketing.danna.17.sharick.co
06_EBOLA_FIP_QUE_PODEMOS_HACER_LOS_FARMACEUTICOS.ppt
Cánones para generar recordación con tu marca
INCIDENCIA DEL MARKETING EN LA RENTABILIDAD DE LAS EMPRESAS Y SU CONTRIBUCION...

25 consejos para un buen posicionamiento SEO en tu proyecto web

  • 1. Dominio Si la página web se dirige sólo a España es recomendable que utilices el .es para indicar a los buscadores cuál es el lugar geográfico por el que apuestas. Palabras clave. Detectar cuáles son los términos que los usuarios utilizan para buscar productos o servicios que una página web ofrece. Además, es recomendable conocer al equipo interno de la empresa para saber cómo denominan a los productos o servicios. También se debe conocer qué términos utiliza la competencia, así como el personal comercial de la empresa. Edad el dominio. Por norma general, un dominio antiguo ofrece un mejor posicionamiento en los buscadores que uno nuevo. Además, el hecho de comprar un dominio para varios años demuestra un indicio de que el proyecto es para largo plazo, un hecho que los buscadores tienen en cuenta. Orientación geográfica del dominio. Si utilizas un .es ya le estás diciendo a Google que tu ámbito de actuación es España y está geolocalizado por defecto. Pero si utilizas un .com y tu nicho de mercado es España debes indicárselo a Google. Lo puedes hacer por medio de la Herramienta para Webmasters Herramientas para palabras clave. Para detectar más palabras clave se pueden utilizar herramientas como Google Trends, Google Insights o Google Keyword tool. Palabras clave long tail. Utilizar palabras clave de “larga cola” facilitará el posicionamiento en buscadores para un nicho de mercado determinado. Será más fácil posicionar “baterías para coche” que “baterías”. Debes saber que aproximadamente el 30% del tráfico de un sitio web llega de búsquedas genéricas, pero un 70% de las visitas restantes llegan por términos de búsqueda mucho más específicos (que incluyen 2 palabras o más). Indexabilidad. Es importante conocer el número de páginas con las que cuenta la página web y el número de estas páginas que tiene indexadas un buscador. Si los números no son similares puede significar que existen errores de configuración en varios aspectos de la web como podría ser el archivo robots.txt o el sitemap. Con el comando site:www.midominio.com se puede conocer el número de páginas que devuelve un buscador.Canonicalización. La duplicación de contenido suele darse con mucha frecuencia en los sitios web. Si tu página web muestra el contenido con www que sin ellas o con http y https, en vez de redirigir la una a la otra, señal de que estás incurriendo en un grave error de SEO. Title. La etiqueta title de una página sigue siendo el lugar en el que una palabra clave que nos genera tráfico adquiere una mayor relevancia dentro el conjunto de todo el contenido del site. El title debe ser único y no compartido por ninguna otra página. En muchas ocasiones se duplican los titles y meta descripciones lo que afecta negativamente al posicionamiento en buscadores. Meta description. No incide en el posicionamiento en buscadores, pero juega un papel vital para que un usuario se decante en hacer clic en tu página. Es el texto que redactes en este apartado lo que un usuario leerá y le llevará a entrar en tu web. Sé persuasivo. Primeros párrafos de contenido. Son los que marcan la guía para los buscadores. Tienen más relevancia que los últimos párrafos. Conviene reflejar en los mismos la temática sobre la que trata la página, incluyendo palabras clave que hayamos identificado anteriormente. url amigables. Debes cuidar la construcción de las url para cada una de las páginas que se publican en la página web. Hacerlas amigables significa que no contengan caracteres ininteligibles y que contengan palabras clave de esa misma página. Enlaces internos y externos. El zumo de popularidad de una página se reparte entre todo los enlaces salientes de la página. Los enlaces entre páginas internas de un site y fuentes de referencia externas son muy importantes para un óptimo posicionamiento web. Textos de enlace. Es mejor poner un enlace sobre una palabra clave determinada que sobre un “haz clic aquí”. Haz clic aquí y sigue leyendo son uno de los términos mejor posicionados por muchas páginas Atributos title en enlaces. Además de potenciar el uso de enlaces internos y externos, es recomendable hacer uso del atributo title en cada uno de los enlaces para dar más información a los buscadores. Permite mejorar la accesibilidad de la página e incorporar palabras clave relacionadas con lo que el usuario se va a encontrar. Arquitectura de la información. Es importante la forma en la que muestras tu estructura de navegación en la página. No sólo para los buscadores, sino para que los usuarios encuentren lo que buscan de forma satisfactoria (User eXperience). Taxonomías y Folksonomías. Hay que comprender cómo navega el usuario y tenerlo claro. Hay que ponérselo fácil. Para ello el sistema de etiquetado de los contenidos y las formas de navegación en la web deben estar lo más optimizadas para una experiencia satisfactoria. Imágenes. Las imágenes de un site no pueden ser rastreadas por los buscadores si no se lo identificamos específicamente. Es por esto que es importante rellenar el title de la imagen, así como el atributo ALT de la misma, que dará buena cuenta a los buscadores sobre el tema que trata la imagen. Texto no rastreable. Si el contenido de tu site emplea tecnología Flash debes saber que los buscadores no lo pueden leer. Con lo cual la araña de los buscadores no podrá comprender qué contenido estas mostrando a los usuarios. Encabezamientos. Los encabezamientos de las páginas y secciones deberían estar bajo una etiqueta Hx. No es recomendable utilizar más de un H1. El atributo H1 es el más importante. El H6 el menos importante. Se utilizan para jerarquizar el contenido. Últimos posts. Si tienes un blog puede ser recomendable que se muestren en la homepage un enlace a los últimos post, los post más vistos o los más comentados. Permite que reciban enlaces desde la homepage y además hacen que la página principal del sitio reciba contenidos frescos cada poco tiempo. Redirección 301. Hay que saber utilizarla para mejorar el zumo de popularidad del site. En muchas ocasiones existe una página que tenía muchos enlaces que descativamos porque es un producto que ya no vendemos o un servicio que no ofertamos. Si despublicamos la página o la eliminamos perdemos posicionamiento. En cambio si activamos un redireccionamiento 301 a la página que dirija a un producto similar o servicio repartiremos el zumo de popularidad de los enlaces con la página destino y mejoraremos la experiencia de usuario. Sitemap. Básico para una correcta indexación en los buscadores. El archivo sitemap permite comunicar a los buscadores un listado de todas las páginas que debe indexar. Migas de pan. El uso de migas de pan ayudará a una experiencia satisfactoria para que el usuario sepa en todo momento dónde se encuentra dentro de la web. Además, contribuye a mostrar enlaces internos a las principales páginas y categorías del site.Grafo social. Es importante que tu página o post se pueda compartir en las redes sociales. Cada vez cobra más incidencia tener una buena presencia social para determinar el posicionamiento en los buscadores. Los likes, retuits y +1 influyen a la hora de clasificar a una página en los resultados de búsqueda. + sentido común 25 consejos para un buen posicionamiento SEO