El documento describe las características generales de la pintura barroca española. En la primera mitad del siglo XVII, dominó el naturalismo tenebrista de influencia italiana, con pintores como Carducho, Maino, Tristán, Orrente y Sánchez Cotán en Madrid y Toledo, y los Ribalta y Pacheco en Valencia. En la segunda mitad del siglo, el estilo se volvió más colorista y dinámico, influenciado por Rubens. Destacan Zurbarán, Velázquez y Ribera, grandes maestros del natural