Paraguay hizo historia: por primera vez en
cuartos
El conjunto dirigido por Gerardo Martino se clasificó a los cuartos de final del
Mundial tras vencer a Japón por penales 5-3. Tras 120 minutos habían igualado
en cero
29/06/10




De la redacción de Asteriscos.Tv

El Paraguay dirigido por el argentino Gerardo Martino hizo historia al llegar por primera
vez a los cuartos de final de un Mundial de fùtbol.

Se convirtió en el cuarto equipo sudamericano en acceder a los cuartos de final del
Mundial de Sudáfrica al vencer a Japón en la definición por penales 5-3, tras igualar
sin goles en el tiempo reglamentario y los 30 suplementarios.

El partido disputado en Pretoria fue muy aburrido, sin casi opciones de gol y quedó en
evidencia el temor de ambos equipos por perder.

En la definición por penales Paraguay, que comenzó ejecutando, se mostró más
efectivo ya que convirtieron: Barreto, Lucas Barrios, Rivero, Haedo Valdez y "Tacuara"
Cardozo.

En tanto, los penales que convirtió Japón lo hizo a través de Endo, Hasebe y Honda,
mientras que Komano lo estrelló en el travesaño.

Ahora en los cuartos de final Paraguay se medirá con el ganador del encuentro que
más tarde disputarán España y Portugal en Ciudad del Cabo, al que enfrentará el
próximo sábado a las 15:30 de Argentina en Johannesburgo.

El inicio del encuentro los encontró estudiándose demasiado. Buscando más el error
rival que el aporte propio en ataque, y si bien la iniciativa la tuvo Paraguay, en lo que
se refiere al control del balón, Japón esperó pacientemente para salir de contragolpe.

En ese contexto el conjunto guaraní estaba guiado por Néstor Ortigoza, pero los
aportes del hombre de Argentinos Juniors no siempre fueron correctos.

Sobre los 19 llegó la primera jugada de criterio para los sudamericanos cuando
Ortigoza cedió a Lucas Barrios, el también argentino, se sacó la marca en plena área,
pero su remate de derecha fue bien rechazado por el arquero Kawashima.
Japón no se sentó a esperar y salió un poco de su letargo con un tremendo pelotazo
de Matsui que se estrelló en el travesaño y dejaba sin chances al arquero Justo Villar.

El suplementario no encontró demasiados cambios en los equipos y en el partido, sólo
algunas modificaciones para esperar los penales, en donde la suerte "que a veces es
grela (sucia)", esta vez cayó del lado paraguayo.

El penúltimo choque de los cuartos de final:

Así forman los equipos:

Probables formaciones:

Paraguay: Justo Villar; Denis Caniza, Antolín Alcaraz, Paulo Da Silva
y Claudio Morel; Enrique Vera, Néstor Ortigoza y Cristian Riveros;
Roque Santa Cruz, Lucas Barrios y Nelson Haedo Valdez. DT: Gerardo
Martino.

Japón: Eiji Kawashima; Yuto Nagatomo, Yuji Nakazawa, Tulio Tanaka y
Yuichi Komano; Daisuke Matsui, Yuki Abe, Yasuhito Endo y Makoto
Hasebe; Keisuke Honda y Yoshito Okubo. DT: Takeshi Okada.

Arbitro: Frank De Bleeckere (Bélgica).




   Robert Vittek alcanzó a Higuaín como
   goleador del mundial
   El eslovaco convirtió su cuarto gol en la Copa y es el máximo artillero del
   torneo junto a Higuaín. Su selección quedó eliminada ante Holanda. El
   botín de oro puede ser del argentino
   28/06/10

   De la redacción de Asteriscos.Tv

   El delantero de Eslovaquia Robert Vittek alcanzó este lunes a Gonzalo Higuaín
   como máximo artillero de la Copa del Mundo con el gol convertido de penal
   sobre la hora del choque que su selección perdió con Holanda 2 a 1.

   Vittek tiene cuatro conquistas pero se quedará allí ya que Eslovaquia fue
   eliminada de la Copa y ahora el terreno en esta lucha queda allanado para
   "pipita"en el camino al Botín de oro.

   El eslovaco convirtió el primer tanto en debut en el Mundial ante Nueva Zelanda
   y luego dos claves en el choque ante Italia que le permitió a sus selección
   alcanzar los octavos de final.

   El cuarto llegó de tiro penal en la última jugada efectiva del partido con Holanda
   ya que luego del tanto el árbitro dio por terminado el cotejo.

   Por su parte, Higuaín en el choque ante México hizo su cuarto gol que se
   suman al hat trick que marcó ante Corea del Sur, en la segunda fecha de la
primera fase.




 Por primera vez tantos sudamericanos en
 cuartos
 Sudamérica se convirtió en al estrella de este mundial con el arribo de
 cuatro representantes entre los ocho mejores. Momento histórico
 29/06/10

 De la redacción de Asteriscos.Tv

 Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay son ahora cuatro de los mejores
 ocho equipos del Mundial y colocan a Sudamérica como la región con más
 representantes en al finales y en una marca nunca antes igualada en esta
 instancia de la Copa.
De los cinco que llegaron a Sudáfrica 2010 por el sur del continente, sólo
 Chile quedó afuera aunque alcanzó los octavos de final y fue eliminado
 justamente por Brasil otro representantes de esta parte del mundo.

 Estas actuaciones mejoraron el mejor momento para Sudamérica que fue el
 mundial de México 1970 donde tres selecciones (Brasil, Perú y Uruguay)
 llegaron a cuartos de final y de las cuáles solo sobrevivieron dos para
 semifinales, quedando eliminados los peruanos.

 Luego siempre se dieron como un máximo de dos representantes con la
 Argentina y Brasil como los grandes protagonistas, algo que sucedió en en
 México 1986, Francia 1998 y Alemania 2006.

 En Suiza 1954 llegaron Brasil y Uruguay, en Chile 1962 los representantes
 en cuartos fueron los locales y Brasil; en Inglaterra 1966, Argentina y
 Uruguay y en Corea- Japón 2002 y Suecia 1958 solo Brasil.

 De los cuatro sudamericanos, tres ya fueron campeones del mundo, Brasil
 cinco veces (1958/1962/1970/1994 y 2002), Argentina dos (1978 y 1986) y
 Uruguay también dos (1930 y 1950).

 La última mejor actuación de cada uno fue Brasil campeón 2002, Argentina
 finalista 1990, Uruguay cuarto 1070 y Paraguay, octavos de final 2002.

 Según las llaves de cuartos donde se miden entre sí es probable que los
 cuatro puedan alcanzar semifinales y sería otro hecho histórico como si
 también lo hicieran tres algo que nunca sucedió.

 la mayor cantidad de selecciones sudamericanas en semifinales fueron dos
 y solo se dio en Chile 1962 (Brasil y Chile) y México 1970 (Brasil y
 Uruguay).




Villa pone a España en los cuartos de final
El tremendo goleador español marcó el tanto con el que los españoles
vencieron a Portugal por 1-0, con un gran arbitraje de Héctor Baldassi en
Ciudad del Cabo
29/06/10

El seleccionado español reafirmó su condición de candidado en el Mundial de
Sudáfrica y derrotó a Portugal por 1 a 0.

David Villa, de zurda, anotó el gol a los 17 minutos del segundo tiempo. El
argentino Héctor Baldassi fue el árbitro del partido. En cuartos, España se
medirá con Paraguay.

Síntesis:

España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard , Carles Puyol y Joan Capdevilla;
Sergio Bousquet, Xavi Hernández, Xabi Alonso y Andrés Iniesta; Fernando
Torres y David Villa. DT: Vicente del Bosque

Portugal: Eduardo; Bruno Alves; Ricardo Costa, Ricardo Carvalho y Fabio
Coentrao; Pepe y Thiago Mendes; Cristiano Ronaldo, Meirelles y Simao; Hugo
Almeida. DT: Carlos Queiroz.

Goles en el segundo tiempo: 18´ David Villa (Esp)

Cambios en el segundo tiempo: 13´ Dannis por H. Almeida (Por); 14´ Fernando
Llorente por Torres (Esp); 26´ perdro Mendes por Pepe (Por); 26´ Liedson por
Simao (Por); 42´ Pedro por Villa (Esp)

Incidencias: 43´ST. Expulsado por juego brusco, Ricardo Costa (Por)

Amonestados: Simao (Port); X. Alonso (Esp); Thuago (Por)

Arbitro: Héctor Bañdassi (Argentina).

Cancha: Estadio Green Point (Ciudad del Cabo).

Más contenido relacionado

PPTX
Historia de los mundiales
PDF
historia de mundiales
DOCX
Informe 12
PPTX
Presentacion sobre la historia sobre los mundiales
PPTX
Brasil y lugares que hablan español
DOCX
Momentos polémicos en la historia del mundial
PPT
Mundiales de fútbol
PPTX
Jorge Hernández Fernández - Se Conocen Los Finalistas Del Mundial de Baloncesto
Historia de los mundiales
historia de mundiales
Informe 12
Presentacion sobre la historia sobre los mundiales
Brasil y lugares que hablan español
Momentos polémicos en la historia del mundial
Mundiales de fútbol
Jorge Hernández Fernández - Se Conocen Los Finalistas Del Mundial de Baloncesto

La actualidad más candente (18)

PDF
Los protagonistas 10 03-jm (2)
DOCX
PPTX
Selección española
PPTX
Datos curiosos de los mundiales de fútbol
PPTX
Mundiales de futbol
PPTX
Historia de los mundiales de futbol
PPTX
Copa mundial de futbol
DOCX
Copa mundial de fútbol
PPS
Pelé vs Maradona
PPS
P E LÉ Vs M A R[2].. 1
PPS
Pele vs Maradona
PPTX
La historia de los mundiales de futbol
PPS
Pele x Maradona
PPS
Pele Vs Maradona
PPT
Pele Vs Maradona
PPS
Pele vs maradona
PPS
Pele Vs Maradonar
PPS
Pele vs maradona
Los protagonistas 10 03-jm (2)
Selección española
Datos curiosos de los mundiales de fútbol
Mundiales de futbol
Historia de los mundiales de futbol
Copa mundial de futbol
Copa mundial de fútbol
Pelé vs Maradona
P E LÉ Vs M A R[2].. 1
Pele vs Maradona
La historia de los mundiales de futbol
Pele x Maradona
Pele Vs Maradona
Pele Vs Maradona
Pele vs maradona
Pele Vs Maradonar
Pele vs maradona
Publicidad

Similar a 29 (20)

PPTX
Mundiales
PPS
Análisis de los países latinoamericanos en el mundial
PPT
Análisis de los países latinoamericanos en el mundial
DOC
PPTX
Historia de los mundiales de futbol
PDF
Mundial brasil 2014
DOC
Diegoblog
PPTX
Power point, mundial
PPTX
Power point, mundial
PPTX
Mundial 1
PDF
Copa américa 2011 brasil y venezuela
PPT
Mundial vanesa alberti
PPSX
5 mundiales
PPTX
Mundial sudáfrica 2010
PPTX
Copa mundial de la fifa brasil 2014
Mundiales
Análisis de los países latinoamericanos en el mundial
Análisis de los países latinoamericanos en el mundial
Historia de los mundiales de futbol
Mundial brasil 2014
Diegoblog
Power point, mundial
Power point, mundial
Mundial 1
Copa américa 2011 brasil y venezuela
Mundial vanesa alberti
5 mundiales
Mundial sudáfrica 2010
Copa mundial de la fifa brasil 2014
Publicidad

Más de Siemprefm Cientouno Punto Cinco (20)

DOC
Boletín informativo 432
DOC
Boletín informativo 432
DOC
Facultad de ciencias humanas
DOC
Boletín informativo 432
PDF
Apicultura aportes para la agricultura familiar
PDF
Alimentos para todos la primera semana de junio
DOC
Proyecto de ley juzgados
DOC
Discapacidad visual

Último (20)

PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Carta magna de la excelentísima República de México
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
200514 Colombia hacia una sociedad del conocimiento vol I_CC.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica

29

  • 1. Paraguay hizo historia: por primera vez en cuartos El conjunto dirigido por Gerardo Martino se clasificó a los cuartos de final del Mundial tras vencer a Japón por penales 5-3. Tras 120 minutos habían igualado en cero 29/06/10 De la redacción de Asteriscos.Tv El Paraguay dirigido por el argentino Gerardo Martino hizo historia al llegar por primera vez a los cuartos de final de un Mundial de fùtbol. Se convirtió en el cuarto equipo sudamericano en acceder a los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica al vencer a Japón en la definición por penales 5-3, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario y los 30 suplementarios. El partido disputado en Pretoria fue muy aburrido, sin casi opciones de gol y quedó en evidencia el temor de ambos equipos por perder. En la definición por penales Paraguay, que comenzó ejecutando, se mostró más efectivo ya que convirtieron: Barreto, Lucas Barrios, Rivero, Haedo Valdez y "Tacuara" Cardozo. En tanto, los penales que convirtió Japón lo hizo a través de Endo, Hasebe y Honda, mientras que Komano lo estrelló en el travesaño. Ahora en los cuartos de final Paraguay se medirá con el ganador del encuentro que más tarde disputarán España y Portugal en Ciudad del Cabo, al que enfrentará el próximo sábado a las 15:30 de Argentina en Johannesburgo. El inicio del encuentro los encontró estudiándose demasiado. Buscando más el error rival que el aporte propio en ataque, y si bien la iniciativa la tuvo Paraguay, en lo que se refiere al control del balón, Japón esperó pacientemente para salir de contragolpe. En ese contexto el conjunto guaraní estaba guiado por Néstor Ortigoza, pero los aportes del hombre de Argentinos Juniors no siempre fueron correctos. Sobre los 19 llegó la primera jugada de criterio para los sudamericanos cuando Ortigoza cedió a Lucas Barrios, el también argentino, se sacó la marca en plena área, pero su remate de derecha fue bien rechazado por el arquero Kawashima.
  • 2. Japón no se sentó a esperar y salió un poco de su letargo con un tremendo pelotazo de Matsui que se estrelló en el travesaño y dejaba sin chances al arquero Justo Villar. El suplementario no encontró demasiados cambios en los equipos y en el partido, sólo algunas modificaciones para esperar los penales, en donde la suerte "que a veces es grela (sucia)", esta vez cayó del lado paraguayo. El penúltimo choque de los cuartos de final: Así forman los equipos: Probables formaciones: Paraguay: Justo Villar; Denis Caniza, Antolín Alcaraz, Paulo Da Silva y Claudio Morel; Enrique Vera, Néstor Ortigoza y Cristian Riveros; Roque Santa Cruz, Lucas Barrios y Nelson Haedo Valdez. DT: Gerardo Martino. Japón: Eiji Kawashima; Yuto Nagatomo, Yuji Nakazawa, Tulio Tanaka y Yuichi Komano; Daisuke Matsui, Yuki Abe, Yasuhito Endo y Makoto Hasebe; Keisuke Honda y Yoshito Okubo. DT: Takeshi Okada. Arbitro: Frank De Bleeckere (Bélgica). Robert Vittek alcanzó a Higuaín como goleador del mundial El eslovaco convirtió su cuarto gol en la Copa y es el máximo artillero del torneo junto a Higuaín. Su selección quedó eliminada ante Holanda. El botín de oro puede ser del argentino 28/06/10 De la redacción de Asteriscos.Tv El delantero de Eslovaquia Robert Vittek alcanzó este lunes a Gonzalo Higuaín como máximo artillero de la Copa del Mundo con el gol convertido de penal sobre la hora del choque que su selección perdió con Holanda 2 a 1. Vittek tiene cuatro conquistas pero se quedará allí ya que Eslovaquia fue eliminada de la Copa y ahora el terreno en esta lucha queda allanado para "pipita"en el camino al Botín de oro. El eslovaco convirtió el primer tanto en debut en el Mundial ante Nueva Zelanda y luego dos claves en el choque ante Italia que le permitió a sus selección alcanzar los octavos de final. El cuarto llegó de tiro penal en la última jugada efectiva del partido con Holanda ya que luego del tanto el árbitro dio por terminado el cotejo. Por su parte, Higuaín en el choque ante México hizo su cuarto gol que se suman al hat trick que marcó ante Corea del Sur, en la segunda fecha de la
  • 3. primera fase. Por primera vez tantos sudamericanos en cuartos Sudamérica se convirtió en al estrella de este mundial con el arribo de cuatro representantes entre los ocho mejores. Momento histórico 29/06/10 De la redacción de Asteriscos.Tv Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay son ahora cuatro de los mejores ocho equipos del Mundial y colocan a Sudamérica como la región con más representantes en al finales y en una marca nunca antes igualada en esta instancia de la Copa.
  • 4. De los cinco que llegaron a Sudáfrica 2010 por el sur del continente, sólo Chile quedó afuera aunque alcanzó los octavos de final y fue eliminado justamente por Brasil otro representantes de esta parte del mundo. Estas actuaciones mejoraron el mejor momento para Sudamérica que fue el mundial de México 1970 donde tres selecciones (Brasil, Perú y Uruguay) llegaron a cuartos de final y de las cuáles solo sobrevivieron dos para semifinales, quedando eliminados los peruanos. Luego siempre se dieron como un máximo de dos representantes con la Argentina y Brasil como los grandes protagonistas, algo que sucedió en en México 1986, Francia 1998 y Alemania 2006. En Suiza 1954 llegaron Brasil y Uruguay, en Chile 1962 los representantes en cuartos fueron los locales y Brasil; en Inglaterra 1966, Argentina y Uruguay y en Corea- Japón 2002 y Suecia 1958 solo Brasil. De los cuatro sudamericanos, tres ya fueron campeones del mundo, Brasil cinco veces (1958/1962/1970/1994 y 2002), Argentina dos (1978 y 1986) y Uruguay también dos (1930 y 1950). La última mejor actuación de cada uno fue Brasil campeón 2002, Argentina finalista 1990, Uruguay cuarto 1070 y Paraguay, octavos de final 2002. Según las llaves de cuartos donde se miden entre sí es probable que los cuatro puedan alcanzar semifinales y sería otro hecho histórico como si también lo hicieran tres algo que nunca sucedió. la mayor cantidad de selecciones sudamericanas en semifinales fueron dos y solo se dio en Chile 1962 (Brasil y Chile) y México 1970 (Brasil y Uruguay). Villa pone a España en los cuartos de final El tremendo goleador español marcó el tanto con el que los españoles vencieron a Portugal por 1-0, con un gran arbitraje de Héctor Baldassi en Ciudad del Cabo 29/06/10 El seleccionado español reafirmó su condición de candidado en el Mundial de Sudáfrica y derrotó a Portugal por 1 a 0. David Villa, de zurda, anotó el gol a los 17 minutos del segundo tiempo. El argentino Héctor Baldassi fue el árbitro del partido. En cuartos, España se
  • 5. medirá con Paraguay. Síntesis: España: Iker Casillas; Sergio Ramos, Gerard , Carles Puyol y Joan Capdevilla; Sergio Bousquet, Xavi Hernández, Xabi Alonso y Andrés Iniesta; Fernando Torres y David Villa. DT: Vicente del Bosque Portugal: Eduardo; Bruno Alves; Ricardo Costa, Ricardo Carvalho y Fabio Coentrao; Pepe y Thiago Mendes; Cristiano Ronaldo, Meirelles y Simao; Hugo Almeida. DT: Carlos Queiroz. Goles en el segundo tiempo: 18´ David Villa (Esp) Cambios en el segundo tiempo: 13´ Dannis por H. Almeida (Por); 14´ Fernando Llorente por Torres (Esp); 26´ perdro Mendes por Pepe (Por); 26´ Liedson por Simao (Por); 42´ Pedro por Villa (Esp) Incidencias: 43´ST. Expulsado por juego brusco, Ricardo Costa (Por) Amonestados: Simao (Port); X. Alonso (Esp); Thuago (Por) Arbitro: Héctor Bañdassi (Argentina). Cancha: Estadio Green Point (Ciudad del Cabo).