 TEMA:
 Principios, funciones y niveles de la comunicación
 Tipos de comunicación: Según, espacio y
dirección.
Docente:
Dra. NCV
Sesión N° 01
LA COMUNICACIÓN HUMANA
• ¿Qué es la comunicación?
• Elementos de la comunicación
• Clases de comunicación
¿Qué es la comunicación?
• “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas,
emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos
comunes entre emisor y receptor, con una reacción o efecto
determinado” Héctor Maldonado.
• “Proceso por medio del cual emisores y receptores de mensajes
interactúan en un contexto social dado” Kenneth Sereno y David
C. Mortensen.
• Por proceso se entiende ”cualquier fenómeno que presenta una
continua modificación a través del tiempo o cualquier operación o
tratamiento continuos” David Berlo.
• La comunicación implica la interrelación entre dos o mas
Personas.
También es…
El proceso que tiene por finalidad la transmisión
intencionada de un mensaje.
Realizarnos como personas.
Transformar el mundo en que vivimos.
Insertarnos en el mundo en que vivimos.
• La comunicación está ligada al aspecto biológico y a la supervivencia de los seres
vivos. Sin comunicación, la vida del individuo y la supervivencia de las especies
estarían en peligro.
• La “comunicación” como “interacción”: Cada individuo se convierte en un
centro, fuente, portador, transmisor y blanco de información, que trata de compartir
e intercambiar con los demás.
• La comunicación humana, es un proceso que implica reciprocidad dentro de la
vida comunitaria, para hacer vida común.
• La comunicación es una transferencia de Información, por medio de signos para
satisfacer nuestras necesidades.
Importancia de la comunicación
COMUNICACIÓN
HUMANA
COMUNICACIÓN
NO HUMANA
COMUNICACIÓN
VERBAL
COMUNICACIÓN
NO VERBAL
SISTEMA DE COMUNICACIÓN
AUDITIVO
ORAL
ESCRITA
VISUO
GRAFICA
- GESTOS
- SILBIDOS
- SEMÁFORO
- PINTURA
- MÚSICA
- ANIMALES
- VEGETALES
MAQUINAS
(ROBOTS)
Clasificación general de la comunicación
KINESTESICA – corporal
PROXEMICA - espacio físico
ICÓNICA - signos
PARA LINGÜÍSTICA - modulación de voz
ESCRITA - leer
ORAL- escuchar, hablar
VERBAL
NO VERBAL
COMUNICACIÓN
División de la comunicación
Es la que se da entre los seres humanos. Se clasifica en comunicación verbal o lingüística y en comunicación no verbal o no lingüística.
A.Comunicación Verbal.
Es el intercambio de información entre individuos mediante el uso de un sistema lingüístico.
Clases:
•La Comunicación Oral o Hablada.- El hablante y el oyente, se comunican mediante la lengua hablada. Asimismo, junto al código verbal se
emplean códigos de refuerzo, como los gestos, las actitudes, los ruidos, los movimientos, etc.
•La Comunicación Escrita.- Se da cuando el escritor y el lector se encuentran generalmente separados en el tiempo y en el espacio; sin
embargo, la comunicación escrita, a veces, se utiliza estando el autor y el lector en el mismo lugar y momento.
En este tipo de comunicación, la escritura y el material soporte (papel u otros), constituyen respectivamente el medio principal y el canal de
comunicación. Asimismo, junto a la escritura se utilizan elementos anexos, como: figuras, diagramas, etc.
B. Comunicación no verbal.
Consiste en el uso de sistemas no lingüísticos. En este caso, el emisor y el receptor se limitan al empleo de recursos no verbales, tales como el
llamado lenguaje gestual, la mímica, los ideogramas y pictogramas, los jeroglíficos, el semáforo, equipos electrónicos, etc.
COMUNCIACIÓN NO HUMANA
La utilización del código en la comunicación, no es una característica exclusiva del hombre (ni de las máquinas construidas por él); hay
comunicación entre todos los seres vivientes e incluso en las máquinas electrónicas.
Comunicación humana
¿La comunicación = La información?
Teniendo en cuenta la estrecha relación que guardan los
términos información y comunicación es importante
hacer una distinción entre ellos.
Para algunos autores comunicación e información son
sinónimos quizás porque el primer termino incluye al
segundo; no obstante, existe un elemento distintivo que
las hace ser diferentes: la retro-alimentación o
bilateralidad.
La información se toma como el proceso de recolección,
acumulación y registro de los datos provenientes del
mundo, los cuales propician en el sujeto la apropiación y el
conocimiento de dicho mundo.
Este proceso incluye un sujeto que se informa y un objeto
sobre el cual se informa. Es unidireccional.
La Comunicación en cambio es un proceso bidireccional, en
la medida que transmite la información de un sujeto a otro.
Información
OBJETO
(El ciclismo)
SUJETO
(Guillermo)
Comunicación
SUJETO 1
(Guillermo)
OBJETO
(El ciclismo)
SUJETO 2
(Eduardo)
RETROALIMENTACION
Doble proceso
información
de 1 sujeto a
otro
Proceso Unidireccional
Comunicación:
• Es el proceso de doble vía, es bidireccional.
• La relación entre un emisor y entre un receptor y viceversa.
• Es la forma originaria de interacción entre los hombres, de compartir algo en común, de unión e integración
social.
• Este enfoque nos lleva a compartir un mismo código, que implica un proceso libre susceptible de respuesta, en
este sentido la comunicación no sólo es emitir mensajes, sino también escuchar a nuestro interlocutor.
• La comunicación más perfecta se da en el diálogo.
Información:
• Esta palabra encierra un enfoque unidireccional, en una sola dirección.
• Es un proceso que permite que algo se conozca o se dé a conocer.
• Es una simple transmisión de contenidos.
• Es un medio de conocer el mundo de recepción de datos, pero no tener ese carácter intersubjetivo de mutuo
entendimiento.
• Los medios informativos, son erróneamente llamados medios de comunicación masiva; Ejemplo: la televisión, el
periódico, simple y llanamente informan, dan contenidos o condicionan, sin posibilidad de respuesta del
receptor, incluso el código de la información muchas veces no es comprendido por este.
Diferencias entre comunicación e información
Elementos del Proceso Comunicativo
La transmisión de información mediante señales
(codificación) supone la existencia de un emisor que, de
acuerdo a un determinado código, emite un mensaje con
un referente determinado en un contexto dado. El
mensaje viaja a través de un canal y llega al receptor
que lo decodifica.
Componentes básicos del Acto
Comunicativo:
Emisor, Receptor, Mensaje, Código, Canal,
Contexto y Referente.

Más contenido relacionado

PPT
proceso de comunicación
PPTX
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
PPTX
COMUNICACION la lengua nativa peruana.pptx
PPTX
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN PERSONAL DE LA HUMANIDAD
PPTX
o estilo estilo estilo estilo estilo estilo
PPTX
Introducción teoría de la comunicacion
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
PDF
EL PROCESO DE LA COMUNICACI-N. PsGral.pdf
proceso de comunicación
Comunicaciones y resolucion de conflictos en mineria
COMUNICACION la lengua nativa peruana.pptx
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN PERSONAL DE LA HUMANIDAD
o estilo estilo estilo estilo estilo estilo
Introducción teoría de la comunicacion
DIAPOSITIVAS DE LOS TIPOS DE COMUNICACION.pptx
EL PROCESO DE LA COMUNICACI-N. PsGral.pdf

Similar a 2SEM 01 REDAC COM.pptx (20)

PPTX
PRES55tipos de comunicación semantica.pptx
PPT
Comunicacion como proceso eficaz
PPTX
PROCESO PARA LA TRANSMISIÓN DE MENSAJES.pptx
PPT
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
PPT
Comunicación como proceso eficaz
PPTX
CLASE 1 Introducción a la comunicacion.pptx
PPTX
Comunicacion oral y escrita present 1
PPTX
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
PPTX
Tipos de comunicacion verbal y no verbal.pptx
PPTX
Comunicacion (2)
PPTX
LA COMUNICACION M1.pptx
PPTX
COMUNICACION
PPTX
CLASE 1 - DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
PDF
Importancia de la comunicación
PPTX
La comunicación conceptualización y clasificación.pptx
PPT
Comunicacion final
PDF
CUADERNILLO 1° CUATRIMESTRE 2022.pdf
PPTX
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany
PRES55tipos de comunicación semantica.pptx
Comunicacion como proceso eficaz
PROCESO PARA LA TRANSMISIÓN DE MENSAJES.pptx
Clasemodelotecsup 100315180120-phpapp02
Comunicación como proceso eficaz
CLASE 1 Introducción a la comunicacion.pptx
Comunicacion oral y escrita present 1
pptcomunicacion-121009202447-phpapp01.pptx
Tipos de comunicacion verbal y no verbal.pptx
Comunicacion (2)
LA COMUNICACION M1.pptx
COMUNICACION
CLASE 1 - DESARROLLO ORGANIZACIONAL.pptx
Importancia de la comunicación
La comunicación conceptualización y clasificación.pptx
Comunicacion final
CUADERNILLO 1° CUATRIMESTRE 2022.pdf
Examen trimestra hernandez morales, andree geovany

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
50000 mil words en inglés más usados.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Área transición documento word el m ejor
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I

2SEM 01 REDAC COM.pptx

  • 1.  TEMA:  Principios, funciones y niveles de la comunicación  Tipos de comunicación: Según, espacio y dirección. Docente: Dra. NCV Sesión N° 01
  • 2. LA COMUNICACIÓN HUMANA • ¿Qué es la comunicación? • Elementos de la comunicación • Clases de comunicación
  • 3. ¿Qué es la comunicación? • “Es el proceso para la transmisión de mensajes, ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, mediante signos comunes entre emisor y receptor, con una reacción o efecto determinado” Héctor Maldonado. • “Proceso por medio del cual emisores y receptores de mensajes interactúan en un contexto social dado” Kenneth Sereno y David C. Mortensen. • Por proceso se entiende ”cualquier fenómeno que presenta una continua modificación a través del tiempo o cualquier operación o tratamiento continuos” David Berlo. • La comunicación implica la interrelación entre dos o mas Personas.
  • 4. También es… El proceso que tiene por finalidad la transmisión intencionada de un mensaje. Realizarnos como personas. Transformar el mundo en que vivimos. Insertarnos en el mundo en que vivimos.
  • 5. • La comunicación está ligada al aspecto biológico y a la supervivencia de los seres vivos. Sin comunicación, la vida del individuo y la supervivencia de las especies estarían en peligro. • La “comunicación” como “interacción”: Cada individuo se convierte en un centro, fuente, portador, transmisor y blanco de información, que trata de compartir e intercambiar con los demás. • La comunicación humana, es un proceso que implica reciprocidad dentro de la vida comunitaria, para hacer vida común. • La comunicación es una transferencia de Información, por medio de signos para satisfacer nuestras necesidades. Importancia de la comunicación
  • 6. COMUNICACIÓN HUMANA COMUNICACIÓN NO HUMANA COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN NO VERBAL SISTEMA DE COMUNICACIÓN AUDITIVO ORAL ESCRITA VISUO GRAFICA - GESTOS - SILBIDOS - SEMÁFORO - PINTURA - MÚSICA - ANIMALES - VEGETALES MAQUINAS (ROBOTS) Clasificación general de la comunicación
  • 7. KINESTESICA – corporal PROXEMICA - espacio físico ICÓNICA - signos PARA LINGÜÍSTICA - modulación de voz ESCRITA - leer ORAL- escuchar, hablar VERBAL NO VERBAL COMUNICACIÓN División de la comunicación
  • 8. Es la que se da entre los seres humanos. Se clasifica en comunicación verbal o lingüística y en comunicación no verbal o no lingüística. A.Comunicación Verbal. Es el intercambio de información entre individuos mediante el uso de un sistema lingüístico. Clases: •La Comunicación Oral o Hablada.- El hablante y el oyente, se comunican mediante la lengua hablada. Asimismo, junto al código verbal se emplean códigos de refuerzo, como los gestos, las actitudes, los ruidos, los movimientos, etc. •La Comunicación Escrita.- Se da cuando el escritor y el lector se encuentran generalmente separados en el tiempo y en el espacio; sin embargo, la comunicación escrita, a veces, se utiliza estando el autor y el lector en el mismo lugar y momento. En este tipo de comunicación, la escritura y el material soporte (papel u otros), constituyen respectivamente el medio principal y el canal de comunicación. Asimismo, junto a la escritura se utilizan elementos anexos, como: figuras, diagramas, etc. B. Comunicación no verbal. Consiste en el uso de sistemas no lingüísticos. En este caso, el emisor y el receptor se limitan al empleo de recursos no verbales, tales como el llamado lenguaje gestual, la mímica, los ideogramas y pictogramas, los jeroglíficos, el semáforo, equipos electrónicos, etc. COMUNCIACIÓN NO HUMANA La utilización del código en la comunicación, no es una característica exclusiva del hombre (ni de las máquinas construidas por él); hay comunicación entre todos los seres vivientes e incluso en las máquinas electrónicas. Comunicación humana
  • 9. ¿La comunicación = La información? Teniendo en cuenta la estrecha relación que guardan los términos información y comunicación es importante hacer una distinción entre ellos. Para algunos autores comunicación e información son sinónimos quizás porque el primer termino incluye al segundo; no obstante, existe un elemento distintivo que las hace ser diferentes: la retro-alimentación o bilateralidad.
  • 10. La información se toma como el proceso de recolección, acumulación y registro de los datos provenientes del mundo, los cuales propician en el sujeto la apropiación y el conocimiento de dicho mundo. Este proceso incluye un sujeto que se informa y un objeto sobre el cual se informa. Es unidireccional. La Comunicación en cambio es un proceso bidireccional, en la medida que transmite la información de un sujeto a otro.
  • 11. Información OBJETO (El ciclismo) SUJETO (Guillermo) Comunicación SUJETO 1 (Guillermo) OBJETO (El ciclismo) SUJETO 2 (Eduardo) RETROALIMENTACION Doble proceso información de 1 sujeto a otro Proceso Unidireccional
  • 12. Comunicación: • Es el proceso de doble vía, es bidireccional. • La relación entre un emisor y entre un receptor y viceversa. • Es la forma originaria de interacción entre los hombres, de compartir algo en común, de unión e integración social. • Este enfoque nos lleva a compartir un mismo código, que implica un proceso libre susceptible de respuesta, en este sentido la comunicación no sólo es emitir mensajes, sino también escuchar a nuestro interlocutor. • La comunicación más perfecta se da en el diálogo. Información: • Esta palabra encierra un enfoque unidireccional, en una sola dirección. • Es un proceso que permite que algo se conozca o se dé a conocer. • Es una simple transmisión de contenidos. • Es un medio de conocer el mundo de recepción de datos, pero no tener ese carácter intersubjetivo de mutuo entendimiento. • Los medios informativos, son erróneamente llamados medios de comunicación masiva; Ejemplo: la televisión, el periódico, simple y llanamente informan, dan contenidos o condicionan, sin posibilidad de respuesta del receptor, incluso el código de la información muchas veces no es comprendido por este. Diferencias entre comunicación e información
  • 13. Elementos del Proceso Comunicativo La transmisión de información mediante señales (codificación) supone la existencia de un emisor que, de acuerdo a un determinado código, emite un mensaje con un referente determinado en un contexto dado. El mensaje viaja a través de un canal y llega al receptor que lo decodifica. Componentes básicos del Acto Comunicativo: Emisor, Receptor, Mensaje, Código, Canal, Contexto y Referente.