Lea cuidadosamente cada pensamiento y exprese el significado implícito. Luego manifieste su opinión
sobre el contenido del mismo, ¡Argumente!
1. La mayor parte de aquellos que no quieren ser oprimidos quieren ser opresores. (Napoleón)
2. Cuan grande riqueza es, aún entre los pobres, el ser hijo de un buen padre. (Juan Luis Vives)
3. La obra humana más bella es la de ser útil al prójimo. (Sófocles)
4. Un pariente pobre es siempre un pariente lejano. (D’ Houdelot)
5. El amor es ciego y los enamorados no pueden ver las mil tonterías que hacen. (Shakespeare)
6. El gobierno peor es el que ejerce la tiranía en nombre de las leyes. (Mostesquié)
7. No te envanezcas del mañana, porque no sabes lo que puede traerte ese día. (Sagrada Biblia)
8. En cuerpos pequeños se agitan almas muy fuertes. (Virgilio)
9. Una vida inútil equivale a una muerte prematura. (J.W Goethe)
10. Que lastima morirse cuando queda tanto por leer. (Marcelino Menédez y Pelayo)
11. Una mujer puede hacer de un hombre una bestia o de una bestia un hombre. (Nietzsche)
12.Nunca se entra por violencia dentro de un corazón. (Moliere)
13. Las cadenas que más nos aprisionan son aquellas que menos nos pesan. (Mme de
Swetchine)
14.El escepticismo es un suicidio lento. (Emerson)
15. La fuerza es el derecho de las bestias. (Cicerón)
16. Es un buen libro aquel que se abre con interés y se cierra con provecho. (Alcott)
17. Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesita aprender. (Dickens)
18. El primer castigo del culpable es que jamás será absuelto por su conciencia. (Juvenal)
19.Si estás colérico, cuenta hasta cien antes de hablar. (Jefferson)
20.La alabanza inmerecida es una sátira disfrazada. (Broadhurst)
21.La vida es una carga no buscada, pero onerosa e ineludible. (J.P. Sartré)
22.Donde se acaba la ley comienza la tiranía. (J. Locke)
23. No son las altivas velas las que impulsan el barco, sino el viento invisible. (Anónimo)
24.Es fácil sentirse deprimido si uno mira todo el tiempo hacia abajo. (Virginia Satir)
25.Si continuamente das lo mejor de ti mismo, no te sucederá lo peor. (B.C. Forbes)
26. La corrección hace mucho, pero el estímulo hace más. El estímulo después de la censura es
como el sol después de la lluvia. (Goethe)
UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MÓDULO ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD
TALLER INFERENCIAS

Más contenido relacionado

PDF
2.taller inferencias iuefd
PDF
PPS
Mensajes de sabiduría ii
PPS
Para Reflexionar
PDF
Frases de septiembre
PDF
20111230 elpais havel
PPT
Breves reflexiones
PPTX
Frases Celebres
2.taller inferencias iuefd
Mensajes de sabiduría ii
Para Reflexionar
Frases de septiembre
20111230 elpais havel
Breves reflexiones
Frases Celebres

La actualidad más candente (7)

PPSX
la obediencia
PPS
PPS
Breves[2]
PDF
Prisioneros de suenos
DOCX
Giorgio agamben -_lo_que_queda_de_auschwitz
PPTX
Reflexiones
la obediencia
Breves[2]
Prisioneros de suenos
Giorgio agamben -_lo_que_queda_de_auschwitz
Reflexiones
Publicidad

Similar a 2.taller inferencias (20)

PDF
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
PPTX
La crítica como herramienta de concienciación social.pptx
PPS
PPS
Water
PPS
Fotos Y Aforismos
DOC
Pensamientos para que lo disfruten el fin de semana
PDF
Frases célebres
PDF
Todas las citas
PPS
Verdades en agua
PPS
Frases para pensar
PDF
Citas y frases
PDF
Citas y frases
PDF
Anonimo citas y frases
DOCX
Frases celebres
PPSX
Frases Célebres
PPT
PPSX
Proverbios y Refranes
PDF
Proverbios y Refranes
DOCX
Es mejor vivir de una ilusión que morir con la verdad
PPSX
Proverbios, refranes y frases célebres
2.Taller Inferencias_Enfermería_EspAcademico
La crítica como herramienta de concienciación social.pptx
Water
Fotos Y Aforismos
Pensamientos para que lo disfruten el fin de semana
Frases célebres
Todas las citas
Verdades en agua
Frases para pensar
Citas y frases
Citas y frases
Anonimo citas y frases
Frases celebres
Frases Célebres
Proverbios y Refranes
Proverbios y Refranes
Es mejor vivir de una ilusión que morir con la verdad
Proverbios, refranes y frases célebres
Publicidad

Más de Oscar López Comunicaciones - OL.COM (20)

PDF
3. equipo_Pablo.pdf_SemióticaExpresionesMotrices
PDF
2. Equipo_Samyr.pdf Semiótica_ExpresionesMotrices
PDF
Caso Siete.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Nueve.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Dos.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Diez.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Seis.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Cinco.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Cuatro.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Tres.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
Caso Uno.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
PDF
1. _UAEH-UdeA_GMeneces-OLopez Lectoescritura.pdf
PDF
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
PDF
E4_Jonatan Romero.pdf_ Exposición de clase
PDF
E2_JovanyMercado.pdf_ exposición de clase
PDF
E1_Carlos A Perez.pdf_ Exposición de clase
PDF
E2_Salomé Gionzalez_LA COMUNICACIÓN EN EL PARTO.pdf
PDF
E1_Sofía López_Comunicación con pacientes oncológicos.pdf
PDF
5. Equipo Carolina Guerrero.pdf Semiótica expresiones motrices
PDF
3. Equipo Daniel Osorio.pdf Exposición clase espejo U de A . UAEH
3. equipo_Pablo.pdf_SemióticaExpresionesMotrices
2. Equipo_Samyr.pdf Semiótica_ExpresionesMotrices
Caso Siete.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Nueve.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Dos.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Diez.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Seis.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Cinco.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Cuatro.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Tres.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
Caso Uno.pdf Trabajo colaborativo estudiantes
1. _UAEH-UdeA_GMeneces-OLopez Lectoescritura.pdf
Prese tación comunicación en salud:objetivación de signos y síntomas para la ...
E4_Jonatan Romero.pdf_ Exposición de clase
E2_JovanyMercado.pdf_ exposición de clase
E1_Carlos A Perez.pdf_ Exposición de clase
E2_Salomé Gionzalez_LA COMUNICACIÓN EN EL PARTO.pdf
E1_Sofía López_Comunicación con pacientes oncológicos.pdf
5. Equipo Carolina Guerrero.pdf Semiótica expresiones motrices
3. Equipo Daniel Osorio.pdf Exposición clase espejo U de A . UAEH

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

2.taller inferencias

  • 1. Lea cuidadosamente cada pensamiento y exprese el significado implícito. Luego manifieste su opinión sobre el contenido del mismo, ¡Argumente! 1. La mayor parte de aquellos que no quieren ser oprimidos quieren ser opresores. (Napoleón) 2. Cuan grande riqueza es, aún entre los pobres, el ser hijo de un buen padre. (Juan Luis Vives) 3. La obra humana más bella es la de ser útil al prójimo. (Sófocles) 4. Un pariente pobre es siempre un pariente lejano. (D’ Houdelot) 5. El amor es ciego y los enamorados no pueden ver las mil tonterías que hacen. (Shakespeare) 6. El gobierno peor es el que ejerce la tiranía en nombre de las leyes. (Mostesquié) 7. No te envanezcas del mañana, porque no sabes lo que puede traerte ese día. (Sagrada Biblia) 8. En cuerpos pequeños se agitan almas muy fuertes. (Virgilio) 9. Una vida inútil equivale a una muerte prematura. (J.W Goethe) 10. Que lastima morirse cuando queda tanto por leer. (Marcelino Menédez y Pelayo) 11. Una mujer puede hacer de un hombre una bestia o de una bestia un hombre. (Nietzsche) 12.Nunca se entra por violencia dentro de un corazón. (Moliere) 13. Las cadenas que más nos aprisionan son aquellas que menos nos pesan. (Mme de Swetchine) 14.El escepticismo es un suicidio lento. (Emerson) 15. La fuerza es el derecho de las bestias. (Cicerón) 16. Es un buen libro aquel que se abre con interés y se cierra con provecho. (Alcott) 17. Cada fracaso le enseña al hombre algo que necesita aprender. (Dickens) 18. El primer castigo del culpable es que jamás será absuelto por su conciencia. (Juvenal) 19.Si estás colérico, cuenta hasta cien antes de hablar. (Jefferson) 20.La alabanza inmerecida es una sátira disfrazada. (Broadhurst) 21.La vida es una carga no buscada, pero onerosa e ineludible. (J.P. Sartré) 22.Donde se acaba la ley comienza la tiranía. (J. Locke) 23. No son las altivas velas las que impulsan el barco, sino el viento invisible. (Anónimo) 24.Es fácil sentirse deprimido si uno mira todo el tiempo hacia abajo. (Virginia Satir) 25.Si continuamente das lo mejor de ti mismo, no te sucederá lo peor. (B.C. Forbes) 26. La corrección hace mucho, pero el estímulo hace más. El estímulo después de la censura es como el sol después de la lluvia. (Goethe) UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA MÓDULO ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD TALLER INFERENCIAS