ADMINISTRACION DE LA MERCADOTECNIA Mtra. Elisa Fernández. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
Antecedentes de la Mercadotecnia Surge como consecuencia de: La necesidad de conocer los factores que afectan la dirección e intensidad de la demanda. El desarrollo de los productos. Los factores que se conjugan en el proceso de comercialización . Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
Definición “  La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando productos y valor con otros.” Kotler. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. mercadotecnia necesidad mercado relación intercambio demanda transacción deseo producto
Diferencia entre venta y mercadotecnia En la venta : Se enfatiza el producto. La compañía primero fabrica el producto y luego encuentra la manera de venderlo. En la mercadotecnia : Se enfatizan los deseos de los clientes. La compañía determina los deseos de los clientes y luego idea una forma de fabricar y entregar un producto para satisfacer esos deseos. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
Etapas de evolución de la Mercadotecnia Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. Etapa orientada a la producción Etapa orientada a las  ventas Etapa orientada a la  mk
Diferencia entre las orientaciones a las ventas y a la mercadotecnia Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. mercadotecnia ventas Enfoque de la empresa Tipo de negocio A quién está dirigido el producto Meta principal Cómo la alcanza Hacia adentro, sobre las necesidades de la empresa Venta de bienes y servicios A todas las personas Utilidadespor un volúmen máximo de ventas Promoción  intensa. Hacia fuera, sobre los deseos y preferencias de los clientes satisfaccióde las necesidad y deseos del consumido Grupos específicde personas Utilidades mediante  la satisfac. del cliente actividades coordinadas de mk.
Consideraciones   Básicas de Marketing Conocer quién es el cliente. Comprender lo que necesita el cliente. Diseñar productos y servicios para satisfacer las necesidades del cliente. Diseñar el mix de marketing basándose en la respuesta del cliente. Capacidad para capturar, administrar y analizar información. Capacidad para diseñar y ofrecer programas de mk altamente enfocados. Capacidad para crear productos y servicios completamente a la medida del cliente. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. Qué se necesita
Mezcla de Mercadotecnia “ Es el conjunto de variables controlables de mercadotecnia que prepara la producción de la respuesta que desea en su mercado meta. Está formada por todo aquello que puede hacer la empresa para influir sobre la demanda de un producto. Las muy diversas posibilidades pueden reunirse en cuatro grupos de variables conocidas como las cuatro p´s:  producto, precio, plaza y promoción”. Kotler. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
Mezcla de Mercadotecnia Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. producto Valor para el cliente precio Costo para el cliente plaza Comodidad para el cliente promoción Comunicación con el cliente
10 puntos para producir satisfacción al cliente Llamar al cliente por su nombre. Mirar al cliente a los ojos y sonreírle. Interesarse por el cliente, su familia, etc. Anticiparse a las necesidades del cliente. Preguntarle al cliente si está satisfecho con el servicio. Ante una queja u observación decir: “Gracias por la observación”. Ofrecer al cliente alternativas. Firmeza, claridad en los planteamientos que le ofrecemos. Expresarse y entenderse con claridad con su interlocutor. Lograr que el cliente perciba profesionalidad a través de la adecuación de los productos y/o servicios. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.

Más contenido relacionado

DOCX
Caso estudio fedex
DOCX
Departamentalización por producto
PPTX
Compras, abastecimiento y servicios
PPTX
Distribución física vs. Distribucion electronica
PPT
Mercadeo
DOC
DOCX
Linea de tiempo
PPTX
Entorno cultural
Caso estudio fedex
Departamentalización por producto
Compras, abastecimiento y servicios
Distribución física vs. Distribucion electronica
Mercadeo
Linea de tiempo
Entorno cultural

La actualidad más candente (20)

PPTX
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
DOCX
Fundamentos de la gestión estrategica
PPTX
Motivacion del consumidor
PDF
Manual de finanzas
DOCX
Análisis foda de la empresa coca
DOCX
Programación hacia adelante y hacia atras
PPTX
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
PDF
Programacion adelante y atras
PDF
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
PPTX
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
DOCX
Administracion de compras
PPTX
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
PPTX
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
PPTX
Entorno del Marketing
PPTX
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
PDF
Localozacion de instalaciones multiples
DOCX
Mapa conceptual empresarial
DOCX
Marketing- Cuadro Sinoptico
PDF
Describir las implicaciones del tdr
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Fundamentos de la gestión estrategica
Motivacion del consumidor
Manual de finanzas
Análisis foda de la empresa coca
Programación hacia adelante y hacia atras
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
Programacion adelante y atras
CÓMO SE PUEDE DEPARTAMENTALIZAR UNA EMPRESA
El Proceso De AdministracióN De La Mercadotecnia
Administracion de compras
Relación película charles chaplin con la teoría clásica y la teoría científica
estrategias de productos y ciclo de vida Mapa conceptual
Entorno del Marketing
4.3 impactos sobre la estrategia de operacion
Localozacion de instalaciones multiples
Mapa conceptual empresarial
Marketing- Cuadro Sinoptico
Describir las implicaciones del tdr
Publicidad

Similar a 3 Antecedentes De La Mercadotecnia (20)

PDF
FM-Introduccion
PPT
Diapositivas merca cap 1
PPT
Marketing 1.ppt
PPT
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
PPT
Gerencia de marketing
PPT
Mercadotecnia internacional
PPTX
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
PDF
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
PDF
Marketing mix (4 p´s vs 4 p´s)
PPT
Mercadotecnia Introducción
PDF
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
PDF
Marketing Semana 1, conceptos basicos, introducción al curso
PDF
Marketing primer cuatrimestre, power 1 unidad 1
PPT
Concepto general-de-marketing-
PPTX
Manual de Marketing
PDF
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
PPTX
Yeren aguilar act 1.1.1
PPTX
Fundamentos de mkt2[1]
PDF
Taller de Marketing para videojuegos
PDF
Mercadotecnia
FM-Introduccion
Diapositivas merca cap 1
Marketing 1.ppt
El mkt en el siglo 21 cp1 pk
Gerencia de marketing
Mercadotecnia internacional
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
Estrategia de marketing__introduccion_paula_cerda_barros
Marketing mix (4 p´s vs 4 p´s)
Mercadotecnia Introducción
Perspectivas De Cifras Economicas 2007
Marketing Semana 1, conceptos basicos, introducción al curso
Marketing primer cuatrimestre, power 1 unidad 1
Concepto general-de-marketing-
Manual de Marketing
Fundamentos de mercadotecnia unidad i
Yeren aguilar act 1.1.1
Fundamentos de mkt2[1]
Taller de Marketing para videojuegos
Mercadotecnia
Publicidad

Último (20)

PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPTX
Importancia de la ética Profesional.pptx
PPTX
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
tesis de orientación del tituo licenciatura
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Importancia de la ética Profesional.pptx
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos

3 Antecedentes De La Mercadotecnia

  • 1. ADMINISTRACION DE LA MERCADOTECNIA Mtra. Elisa Fernández. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
  • 2. Antecedentes de la Mercadotecnia Surge como consecuencia de: La necesidad de conocer los factores que afectan la dirección e intensidad de la demanda. El desarrollo de los productos. Los factores que se conjugan en el proceso de comercialización . Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
  • 3. Definición “ La mercadotecnia es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando productos y valor con otros.” Kotler. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
  • 4. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. mercadotecnia necesidad mercado relación intercambio demanda transacción deseo producto
  • 5. Diferencia entre venta y mercadotecnia En la venta : Se enfatiza el producto. La compañía primero fabrica el producto y luego encuentra la manera de venderlo. En la mercadotecnia : Se enfatizan los deseos de los clientes. La compañía determina los deseos de los clientes y luego idea una forma de fabricar y entregar un producto para satisfacer esos deseos. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
  • 6. Etapas de evolución de la Mercadotecnia Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. Etapa orientada a la producción Etapa orientada a las ventas Etapa orientada a la mk
  • 7. Diferencia entre las orientaciones a las ventas y a la mercadotecnia Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. mercadotecnia ventas Enfoque de la empresa Tipo de negocio A quién está dirigido el producto Meta principal Cómo la alcanza Hacia adentro, sobre las necesidades de la empresa Venta de bienes y servicios A todas las personas Utilidadespor un volúmen máximo de ventas Promoción intensa. Hacia fuera, sobre los deseos y preferencias de los clientes satisfaccióde las necesidad y deseos del consumido Grupos específicde personas Utilidades mediante la satisfac. del cliente actividades coordinadas de mk.
  • 8. Consideraciones Básicas de Marketing Conocer quién es el cliente. Comprender lo que necesita el cliente. Diseñar productos y servicios para satisfacer las necesidades del cliente. Diseñar el mix de marketing basándose en la respuesta del cliente. Capacidad para capturar, administrar y analizar información. Capacidad para diseñar y ofrecer programas de mk altamente enfocados. Capacidad para crear productos y servicios completamente a la medida del cliente. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. Qué se necesita
  • 9. Mezcla de Mercadotecnia “ Es el conjunto de variables controlables de mercadotecnia que prepara la producción de la respuesta que desea en su mercado meta. Está formada por todo aquello que puede hacer la empresa para influir sobre la demanda de un producto. Las muy diversas posibilidades pueden reunirse en cuatro grupos de variables conocidas como las cuatro p´s: producto, precio, plaza y promoción”. Kotler. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.
  • 10. Mezcla de Mercadotecnia Administración MK. Mtra. Elisa Fernández. producto Valor para el cliente precio Costo para el cliente plaza Comodidad para el cliente promoción Comunicación con el cliente
  • 11. 10 puntos para producir satisfacción al cliente Llamar al cliente por su nombre. Mirar al cliente a los ojos y sonreírle. Interesarse por el cliente, su familia, etc. Anticiparse a las necesidades del cliente. Preguntarle al cliente si está satisfecho con el servicio. Ante una queja u observación decir: “Gracias por la observación”. Ofrecer al cliente alternativas. Firmeza, claridad en los planteamientos que le ofrecemos. Expresarse y entenderse con claridad con su interlocutor. Lograr que el cliente perciba profesionalidad a través de la adecuación de los productos y/o servicios. Administración MK. Mtra. Elisa Fernández.