Asignatura:Artes Visuales
Profesora:Andrea Cortés
Curso: 3° MEDIO
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
Tipos de Arquitectura:
Hábitat: Viviendas
Funcional: Fabricas, oficinas, escuela,
hospital, comercio.
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
Arquitectura egipcia
• Se caracteriza por el empleo de la piedra de silleria
tallada, en grandes bloques, con sistema constructivo
adintelado y sólidas columnas.
• Los materiales más utilizados, fueron: el adobe (ladrillos
de barrio), y la piedra, como la caliza, la arenisca, y el
granito.
• El adobe, fue utilizado para construir las viviendas, los
palacios reales, las fortalezas, mientras que la piedra,
fue utilizada para la creación de tumbas y templos. El
adobe se preservó gracias al clima egipcio.
•La paredes del interior de los edificios, fueron adornados
con jeroglíficos.
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
Tomaron sus elementos artísticos de países
como Egipto, Persia, Arabia y Siria.
Era utilizada en los pueblos cuyos habitantes
pertenecían a la religión islámica.
Las características principales fueron:
Mezquita de
Córdoba
Cúspides o bóvedas con
terminación en punta.
Mezquita de Córdoba
Techumbres muy decoradas
Mezquita de Córdoba
Mezquita
de
Córdoba
• Estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el
Imperio bizantino.
• Mantuvo elementos de la arquitectura
romana y paleocristiana oriental.
•Algunas de sus características principales son:
Arcos de medio punto
Cubierta abovedada
Capiteles decorados y cúbicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
Arquitectura Neoclásica
• La arquitectura neoclásica es una mezcla entre la griega y
la romana.
• Representa una simplificación: las líneas rectas
dominan sobre las curvas, menos adornos, y los dinteles
y columnas reemplazan los arcos. Son formas más
sencillas y simétricas, y hay más orden.
Sus características son:
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
Columnas
Detalles vegetales
Paria (Francia)
Burdeos (Francia)
Copenhague (Dinamarca)
Arequipa (Perú)
Arquitectura renacentista
• La arquitectura renacentista, se basa en la originalidad y
en la grandiosidad.
• Para los arquitectos, el universo está regido por las leyes
en las que se manifiesta la omnipotencia de Dios. La
proporcionalidad convierte los edificios del renacimiento
en construcciones comprensibles, cuya estructura
interna se caracteriza por la claridad.
Algunas de las características más importantes y
significativas son:
Arcos de medio punto sostenido
por elegantes columnas de orden
clásico
Decoración de tipo fantástico, en la que el artista
funde los diversos reinos de la naturaleza creando
seres monstruosos, en parte animales, en parte
humanos y en parte vegetales o inanimados, recibe
el nombre de grutescos.
La búsqueda del ordenamiento
clásico
Roma (Italia)
Florencia
(Italia)
Florencia
(Italia)
Milán
(Italia)
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
Arquitectura historicista
y ecléctica
•También fueron denominada como romanticismo. Se
desarrollaron durante el S.XIX y principios del S.XX .
• La diferencia entre ambas, era que la historicista
imitaba estilos arquitectónicos antiguos, añadiéndole
elementos culturales de la época, y la ecléctica mezcla
diferentes estilos y épocas de la historia del arte y de la
arquitectura, para dar algo nuevo.
Existieron diferentes estilos:
La fachada es de estilo neogótico, pero el
interior es de estilo gótico. Milán (Italia)
León
(España)
New York City (E.E.U.U.)
Neogótico
Londres
(R.Unido)
Neorrománico
Marsella
(Francia)Antioquía
(Colombia)
Asturias (España)
Paris
(Francia
Neobarroco
Dresde (Alemania)
Berlín
(Alemania)
Baviera (Alemania)
Viena (Austria)
Neobizantina
Londres (R.Unido)
Washington D.C. (E.E.U.U.)
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
Arquitectura orgánica
• La arquitectura orgánica promueve la armonía entre el hábitat
humano y la naturaleza. Mediante el diseño busca que los edificios
se integren con la naturaleza y el paisaje. Crea espacios que se
adaptan a la perfección al ser humano y a sus necesidades no tan
solo físicas sino también psicológicas.
• La arquitectura orgánica también llamada bioarquitectura mezcla
las ventajas de una vivienda tradicional y las comodidades de un
hogar moderno. Con un impacto medioambiental nulo y unos costos
de mantenimiento reducidos.
•Algunos ejemplos de arquitectura orgánica son:
Casa de la Cascada,
Pensilvania
(E.E.U.U.)
Nuevo Centro Pompidou,
Metz (Francia)
Leaf House (Australia)
Desconstructivismo
• El decontructivismo es un movimiento arquitectónico que
se inicio en los años 80. Sus bases son abandonar la línea
recta, el plano y trabajar las deformaciones.
• La arquitectura deconstructivista no solo se manifiesta en la
estética de la forma exterior, sino que altera, distorsiona y
se incorpora a la estructura interna.
• Las características básicas de este movimiento, consisten
en la utilización de geometrías aparentemente
complejas, pero que son resultado de la deformación o
dislocación de superficies básicas que componen la
geometría.
Praga (República Checa)
Washington (E.E.U.U.)
Bilbao (España)
Weil am Rhein (Alemania)
TRABAJO COEF. 2
•En parejas seleccionar estilo arquitectónico, investigar características y
obras.
•Realizar informe donde debe averiguar: arquitecto de la obra, año de
realización, estilo al que pertenece, características del estilo.
Características de la construcción como: dimensiones, materiales
utilizados, ubicación. Incorporar imágenes de la obra.
•Formato: Portada, introducción, desarrollo, conclusión , bibliografía.
Tipografía Arial número 12, interlineado 1,5, justificado.
Entregar en carpeta.
•Seleccionar una obra arquitectónica y realizar maqueta de la
construcción investigada lo más parecida posible. Formato 50 x50 cms.
aprox.
FECHA ENTREGA 29 DE
NOV.
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos
3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación arquitectura
PPTX
Arquitectura
PPTX
Presentación arquitectura
PDF
Modelos en la arquitectura
PPTX
modelo en la arquitectura
PDF
arquitectura
PPTX
El Renacimiento
PPTX
Presentacion de power point corregida
Presentación arquitectura
Arquitectura
Presentación arquitectura
Modelos en la arquitectura
modelo en la arquitectura
arquitectura
El Renacimiento
Presentacion de power point corregida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnologías constructivas
DOC
Arquitectura
PPTX
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
PDF
Historia de la_arquitectura
PDF
Tecnologia post moderna del reino unido (grupo 5)
PPTX
Modelo en la arquitectura
PDF
Materiales y Metodos contemporaneos
PPTX
Tecnologia de Mesopotamia
PPTX
Elementos del estilo barroco
PPTX
Diapositivas Arquitectura
PDF
Estructuras III
PPTX
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA- TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA EMPLEADA POR I.M.PEI
PPTX
Brutalismo
PPT
Arquitectura Islmica
PPSX
Definicion de arquitectura
PDF
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
PPTX
Historia de la arquitectura y escultura
PPTX
Arquitectura griega
PPT
Richard Meier Expo
PPTX
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Tecnologías constructivas
Arquitectura
Técnicas y Tecnología de las Civilizaciones Antiguas Mesopotamia
Historia de la_arquitectura
Tecnologia post moderna del reino unido (grupo 5)
Modelo en la arquitectura
Materiales y Metodos contemporaneos
Tecnologia de Mesopotamia
Elementos del estilo barroco
Diapositivas Arquitectura
Estructuras III
HISTORIA DE LA TECNOLOGÍA- TECNOLOGIA CONSTRUCTIVA EMPLEADA POR I.M.PEI
Brutalismo
Arquitectura Islmica
Definicion de arquitectura
1. historia de los materiales: Mesopotamia - Egipto
Historia de la arquitectura y escultura
Arquitectura griega
Richard Meier Expo
Cuadro comparativo: Arquitectura de mesopotamia y Egipto
Publicidad

Similar a 3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos (20)

PPTX
Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01
PPTX
Presentación arquitectura.
PPTX
Historia del Arte y Arquitectura
PPTX
francheska Perez. 28.343.470
PDF
arquitectura; que es y tipos de arquitecturas.
PPTX
Medios tecnologicos clase
PPT
Modernidad tardía, Racionalismo, Descontructivismo, Alta tecnología
PDF
Arq Europea.pdf
PDF
MODERNISMO historia de la arquitecturaaa
PPTX
estilos de viviendas en mexico
PPTX
LA Arquitectura y estilos de la Arquitectura pptx
PPTX
Historia quattrocento
PPTX
Arquitectura de los 80’s a la actualidad
PPTX
Historia de la arquitectura Andris Sierra
PPTX
Arquitectos
PPT
lenguaje en arquitectura
PPTX
Estilos arquitectónicos.pptx
PDF
CORRIENTES ARQUITECTONICAS SIGLO XVI - XIX.pdf
PDF
Presentación.pdf Jesús Díaz, IUP Santiago Mariño
DOCX
Historia y evolución de la arquitectura
Presentacinarquitectura2 110524145809-phpapp01
Presentación arquitectura.
Historia del Arte y Arquitectura
francheska Perez. 28.343.470
arquitectura; que es y tipos de arquitecturas.
Medios tecnologicos clase
Modernidad tardía, Racionalismo, Descontructivismo, Alta tecnología
Arq Europea.pdf
MODERNISMO historia de la arquitecturaaa
estilos de viviendas en mexico
LA Arquitectura y estilos de la Arquitectura pptx
Historia quattrocento
Arquitectura de los 80’s a la actualidad
Historia de la arquitectura Andris Sierra
Arquitectos
lenguaje en arquitectura
Estilos arquitectónicos.pptx
CORRIENTES ARQUITECTONICAS SIGLO XVI - XIX.pdf
Presentación.pdf Jesús Díaz, IUP Santiago Mariño
Historia y evolución de la arquitectura
Publicidad

Más de Colegio Camilo Henríquez (20)

PDF
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
PPTX
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
PPTX
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
PPTX
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
PPTX
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
PPTX
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
PPTX
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
PPTX
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
PPTX
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
PPTX
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
PPTX
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
PPTX
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
PPTX
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020 CMR
Charla Institucional Apoderados Nuevos 2020
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejeros Regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Gobernadores regionales
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Jueces
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Senadores
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Ministros de Estado.
4º Año Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Consejales
4º Básico - Proyecto de Tecnología & Historia - Alcaldes
Review - "Thank u, next" Javiera Riveros
Review - shadow of the Colossus - Max Villaroel 1º Medio B
Review - "La casa de papel" Moreno & Lee Chong
7º Básico- Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Delafuente & Nav...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Martínez &...
7º Año Básico - Tecnología - Evolución de un objeto tecnológico - Espinoza ...
7º Año Básico - Proyecto TIC de Tecnología -Evolución de un objeto tecnológic...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - López & Silva
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Brito & Ma...
8º Año Básico - Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Aranguiz &...
8º Artes Visuales - Grandes Paisajistas Universales - Ríos & Venegas

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - SEGUNDO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
BT Introducción a las Ciencias 2025 - 2026.pptx
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

3° Año Medio - Artes Visuales - Estilos arquitectónicos

  • 4. Funcional: Fabricas, oficinas, escuela, hospital, comercio.
  • 11. Arquitectura egipcia • Se caracteriza por el empleo de la piedra de silleria tallada, en grandes bloques, con sistema constructivo adintelado y sólidas columnas. • Los materiales más utilizados, fueron: el adobe (ladrillos de barrio), y la piedra, como la caliza, la arenisca, y el granito. • El adobe, fue utilizado para construir las viviendas, los palacios reales, las fortalezas, mientras que la piedra, fue utilizada para la creación de tumbas y templos. El adobe se preservó gracias al clima egipcio. •La paredes del interior de los edificios, fueron adornados con jeroglíficos.
  • 14. Tomaron sus elementos artísticos de países como Egipto, Persia, Arabia y Siria. Era utilizada en los pueblos cuyos habitantes pertenecían a la religión islámica. Las características principales fueron:
  • 16. Cúspides o bóvedas con terminación en punta. Mezquita de Córdoba
  • 19. • Estilo arquitectónico que estuvo vigente durante el Imperio bizantino. • Mantuvo elementos de la arquitectura romana y paleocristiana oriental. •Algunas de sus características principales son:
  • 20. Arcos de medio punto
  • 24. Arquitectura Neoclásica • La arquitectura neoclásica es una mezcla entre la griega y la romana. • Representa una simplificación: las líneas rectas dominan sobre las curvas, menos adornos, y los dinteles y columnas reemplazan los arcos. Son formas más sencillas y simétricas, y hay más orden. Sus características son:
  • 28. Paria (Francia) Burdeos (Francia) Copenhague (Dinamarca) Arequipa (Perú)
  • 29. Arquitectura renacentista • La arquitectura renacentista, se basa en la originalidad y en la grandiosidad. • Para los arquitectos, el universo está regido por las leyes en las que se manifiesta la omnipotencia de Dios. La proporcionalidad convierte los edificios del renacimiento en construcciones comprensibles, cuya estructura interna se caracteriza por la claridad. Algunas de las características más importantes y significativas son:
  • 30. Arcos de medio punto sostenido por elegantes columnas de orden clásico
  • 31. Decoración de tipo fantástico, en la que el artista funde los diversos reinos de la naturaleza creando seres monstruosos, en parte animales, en parte humanos y en parte vegetales o inanimados, recibe el nombre de grutescos.
  • 32. La búsqueda del ordenamiento clásico
  • 35. Arquitectura historicista y ecléctica •También fueron denominada como romanticismo. Se desarrollaron durante el S.XIX y principios del S.XX . • La diferencia entre ambas, era que la historicista imitaba estilos arquitectónicos antiguos, añadiéndole elementos culturales de la época, y la ecléctica mezcla diferentes estilos y épocas de la historia del arte y de la arquitectura, para dar algo nuevo. Existieron diferentes estilos:
  • 36. La fachada es de estilo neogótico, pero el interior es de estilo gótico. Milán (Italia) León (España) New York City (E.E.U.U.) Neogótico Londres (R.Unido)
  • 41. Arquitectura orgánica • La arquitectura orgánica promueve la armonía entre el hábitat humano y la naturaleza. Mediante el diseño busca que los edificios se integren con la naturaleza y el paisaje. Crea espacios que se adaptan a la perfección al ser humano y a sus necesidades no tan solo físicas sino también psicológicas. • La arquitectura orgánica también llamada bioarquitectura mezcla las ventajas de una vivienda tradicional y las comodidades de un hogar moderno. Con un impacto medioambiental nulo y unos costos de mantenimiento reducidos. •Algunos ejemplos de arquitectura orgánica son:
  • 42. Casa de la Cascada, Pensilvania (E.E.U.U.) Nuevo Centro Pompidou, Metz (Francia) Leaf House (Australia)
  • 43. Desconstructivismo • El decontructivismo es un movimiento arquitectónico que se inicio en los años 80. Sus bases son abandonar la línea recta, el plano y trabajar las deformaciones. • La arquitectura deconstructivista no solo se manifiesta en la estética de la forma exterior, sino que altera, distorsiona y se incorpora a la estructura interna. • Las características básicas de este movimiento, consisten en la utilización de geometrías aparentemente complejas, pero que son resultado de la deformación o dislocación de superficies básicas que componen la geometría.
  • 44. Praga (República Checa) Washington (E.E.U.U.) Bilbao (España) Weil am Rhein (Alemania)
  • 45. TRABAJO COEF. 2 •En parejas seleccionar estilo arquitectónico, investigar características y obras. •Realizar informe donde debe averiguar: arquitecto de la obra, año de realización, estilo al que pertenece, características del estilo. Características de la construcción como: dimensiones, materiales utilizados, ubicación. Incorporar imágenes de la obra. •Formato: Portada, introducción, desarrollo, conclusión , bibliografía. Tipografía Arial número 12, interlineado 1,5, justificado. Entregar en carpeta. •Seleccionar una obra arquitectónica y realizar maqueta de la construcción investigada lo más parecida posible. Formato 50 x50 cms. aprox. FECHA ENTREGA 29 DE NOV.