LITERATURA EN DIGITAL




  Musa a las 9 es una editorial digital que pretende avanzar hacia el cambio de
   paradigma en la industria del libro. Trata de fusionar todos los sectores que
afectan, hoy por hoy, al libro electrónico: edición, protección de los derechos de
autor, distribución en la red, participación activa de los lectores, comunicación a
través de redes sociales y aumento equitativo en el porcentaje de derechos, entre
                                     otras cosas.

 En Musa a las 9 se apuesta por una selección cuidada de los contenidos y una
    especial atención a la edición, tratando de darle a cada obra un lugar y una
distribución particulares a través de una serie de colecciones creadas con criterios
                               editoriales específicos.

Además, Musa a las 9 destaca por facilitar a los usuarios el acceso a su catálogo
de obras mediante la posibilidad de descargarlas para su uso en tabletas o lectores
de libros electrónicos, además de la posibilidad de poder leer dichas obras online


                              www.musaalas9.com


El objetivo de esta editorial es procurar que estas obras estén a disposición de los
amantes de la literatura de forma permanente y a precios muy competitivos. Con
un método de descarga muy sencillo y un formato compatible con todos los
lectores de libros digitales, las obras del catálogo sirven para mantener vivo el
acervo literario y a salvo de los vaivenes del mercado editorial.
Estos libros se presentan con un diseño cuidado y original ya que su carácter
digital no está reñido con el placer de contemplar una obra bien editada. El
catálogo está disponible en la página www.musaalas9.com, así como otros
contenidos que complementan a la editorial, tales como noticias literarias y un
foro en el que los visitantes podrán expresar sus ideas, inquietudes, sugerencias y
reflexiones acerca del mundo de la literatura, la edición y los nuevos desafíos a
los que se enfrentan.

Cada libro ha sido editado en tres formatos diferentes: el Epub, el formato más
aceptado y que puede funcionar indistintamente en diferentes lectores de libros
digitales y Mobipocket: el formato nativo del eReader Kindle. Las obras editadas
en estos formatos tienen un precio que oscila entre los 3 y los 8 euros. Además
de su descarga, las obras pueden obtenerse en PDF, con un precio menor ya que
no son descargables sino que funcionan mediante un sistema de lectura online.
Musa a las 9 es la primera editorial digital que facilita la lectura online de obras
completas mediante un sistema de streaming. El usuario podrá comprar un libro
y leerlo en su pc, tableta, lector electrónico o teléfono móvil sin necesidad de
descargarlo. Para acceder a la lectura online solo hay que comprar el ebook
deseado -los precios oscilan entre los 4 y los 1,5 euros. y Musa a las 9 le
proporciona al usuario una clave personal que podrá utilizar siempre que quiera.

COLECCIONES
Biblioteca Brodie es la colección de narrativa contemporánea de Musa a las 9
que da un paso más allá sobre el concepto de "novedad" y apuesta por el fondo
de Biblioteca. Gracias al formato digital, Musa a las 9 quiere impulsar la literatura
de nuestro tiempo sin que barreras como la distancia, las mesas de novedades o
las tiradas pequeñas sean un impedimento para su difusión; además, en su
nombre contiene un homenaje a la maravillosa Biblioteca de Babel que dirigió
Borges, para mostrar que el diseño cuidado y la calidad de la edición no son
incompatibles con los nuevos formatos de lectura. Entre las obras de esta
colección se encuentran: Anatol y dos más de Blanca Riestra, El futbolista asesino de
Nicolás Melini, Los años inútiles de Jorge Eduardo Bevanides, Retrato de Abel con isla
volcánica al fondo de Juan Carlos Méndez Guédez y Santo diablo de Ernesto Pérez
Zúñiga, entre otros.



Minúscula es la colección de clásicos de Musa a las 9, que se centra en
pequeñas joyas de la literatura universal que no son frecuentes en las librerías.

Piedra de locura es la colección de poesía cuyo nombre quiere ser un homenaje
a la poeta Alejandra Pizarnik. Apuesta por impulsar y fomentar los mejores
títulos de este género dentro de los nuevos formatos de lectura. Las obras que
forman parte de Piedra de Locura son: A pesar de los dioses de Antonio Rodríguez
Almodóvar, Amor ciego de Fernando Beltrán, Tres cuadernos de bitácora de Marifé
Santiago Bolaños, Caza nocturna de Olvido García Valdés, y Canto del mal soldado
de Rafael Muñoz Zayas.

Próximamente, Musa a las 9 estrenará Luna Llena, su colección de ensayo, y
Nómada, su colección de literatura de viajes.


WEB

En la Web de Musa a las 9 puedes encontrar una sección de noticias sobre las
obras y autores, así como sobre novedades de interés para los usuarios; las fichas
de los libros donde se puede ver toda la información de cada libro, que incluye la
opción de leer las diez primeras páginas gratuitamente para animar al usuario a la
lectura; las fichas de los autores, con toda la información sobre el autor; así como
un foro de opinión donde los usuarios podrán participar y comentar las obras o
cualquier otro tema que les interese. www.musaalas9.com

Musa a las 9 también está presente en las distintas redes sociales como Twitter
(@musaalas9)o Facebook (Musa a las 9).


SUS FUNDADORAS

Beatriz Rodríguez Delgado es licenciada en Filología Hispánica. Ha trabajado
como editora para Trama editorial, La Fábrica y el Grupo Anaya. Ha sido
colaboradora de revistas como El rapto de Europa o Trama y Texturas y ha
coordinado publicaciones para la Sociedad Estatal de Conmemoraciones
Culturales. También ha participado en secciones literarias y de opinión en
publicaciones del Grupo Andalucía Información y, recientemente, en la antología
de relatos Watchwomen: Narradoras del siglo XXI.

Leonor Medel Fernández es estadística, aunque su actividad profesional se ha
centrado siempre en el ámbito de la gestión cultural. En este campo, ha
trabajado para entidades como la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía
o el centro cultural CaixaForum Madrid, de la Fundación "la Caixa". Antes de
fundar Musa a las 9, coordinaba el área de Cooperación y Solidaridad de la
Fundación Iberdrola.
3 beatriz rodríguez   musa a las 9

Más contenido relacionado

PPT
365 dias de libros
PDF
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
PDF
La biblioteca n° 9 10
PDF
Punto De Lectura
PDF
Nota de prensa Adelante muchachos,as, por la democracia
PDF
Content server
PPTX
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años
PPT
365 dias de libros
Libros libres, gratuitos, oa y buscadores
La biblioteca n° 9 10
Punto De Lectura
Nota de prensa Adelante muchachos,as, por la democracia
Content server
Actividad Día del Libro: "Alicia" cumple 150 años

Destacado (8)

PDF
Efficient load aware routing scheme
PPTX
3_César González de Contact Comunicación
PDF
Nettle Creek, IN - PD 360 Case Study
PDF
Creativity 3. A creatividade no negocio - Alberto Salgado
PDF
Planning For Success In Data Integration Deployments
PDF
Top20 #1 Pattern Interrupt
PDF
Lifelong Learning Programme - EACEA - Key Activity 2 - Info Day
PDF
Sviluppo Mobile , quali approcci?
Efficient load aware routing scheme
3_César González de Contact Comunicación
Nettle Creek, IN - PD 360 Case Study
Creativity 3. A creatividade no negocio - Alberto Salgado
Planning For Success In Data Integration Deployments
Top20 #1 Pattern Interrupt
Lifelong Learning Programme - EACEA - Key Activity 2 - Info Day
Sviluppo Mobile , quali approcci?
Publicidad

Similar a 3 beatriz rodríguez musa a las 9 (20)

DOCX
Análisis de mercado- ebooks 2011
PPTX
VI Fiesta del Libro y la Cultura
PDF
EL ESCRITOR MANUEL VILAS, EN EL V CICLO ENCUENTROS CON AUTORES EN BIBLIOTECAS...
PDF
LAURA FREIXAS ABRE LA QUINTA EDICIÓN DEL CICLO ‘ENCUENTROS CON AUTORES EN LAS...
PPT
Parada Juvenil de la Lectura
PPTX
Trabajo del día del libro
PPTX
Trabajo del día del libro
PDF
Los mejores libros del 2014
PDF
El libro total presentación completa
DOC
LA FIGURA DE GARCÍA MÁRQUEZ ESTARÁ PRESENTE EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECT...
DOC
La Literatura En La Red
PPT
Dia del-libro-2010-1
PDF
Programa Definitivo Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
PPTX
Día libro 2010
PDF
El viernes 26 de abril comienza la 49º Feria del Libro
DOCX
LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...
PDF
Agenda junio más libros libres
PDF
El Corredor Mediterraneo
PDF
Porrúa.pdf
DOC
Animación a la lectura
Análisis de mercado- ebooks 2011
VI Fiesta del Libro y la Cultura
EL ESCRITOR MANUEL VILAS, EN EL V CICLO ENCUENTROS CON AUTORES EN BIBLIOTECAS...
LAURA FREIXAS ABRE LA QUINTA EDICIÓN DEL CICLO ‘ENCUENTROS CON AUTORES EN LAS...
Parada Juvenil de la Lectura
Trabajo del día del libro
Trabajo del día del libro
Los mejores libros del 2014
El libro total presentación completa
LA FIGURA DE GARCÍA MÁRQUEZ ESTARÁ PRESENTE EN EL PLAN DE FOMENTO DE LA LECT...
La Literatura En La Red
Dia del-libro-2010-1
Programa Definitivo Cuarta Jornada de Novela Negra Matarranya Negra 2015
Día libro 2010
El viernes 26 de abril comienza la 49º Feria del Libro
LAS “FÁBULAS DE AMANTES” DE MAGDALENA LASALA YA PUEDEN LEERSE LOS AUTOBUSES D...
Agenda junio más libros libres
El Corredor Mediterraneo
Porrúa.pdf
Animación a la lectura
Publicidad

Más de Cluster da Comunicación Gráfica (20)

PPT
Cluster da Comunicación Gráfica
PPT
PPSX
Tendencias en el punto de venta
PPSX
Novas formas de comunicación gráfica no sector alimentario
PDF
Ponencia Juan Carlos Cubeiro. La emoción en el punto de venta.
PDF
Tríptico Proyecto Innovation Technology & Point of Sale
PDF
Tendencias y tecnologías. Google. Luis Collado
PDF
3_Borja Piñeiro de BCD
PDF
1_Antonio Almenara de Linking Heads
PDF
3_Ivar Rekve de Xacobeo
PPT
1_Emanuel Casais de Vino Gallego
PDF
3_Rafael Pérez de Aerco
PDF
2_Alberto Seoane de Xanvilar
PDF
1_Juan Merodio de Marketing Surfers
PPTX
1_Joan Sala de Verkami
PDF
3 tati mancebo blogaliza
PDF
2 xosé rodríguez rede libros
PDF
1 iago fernández elogia
ODP
2 ignasi labastida creative commons
PDF
2 fabián vázquez bubok
Cluster da Comunicación Gráfica
Tendencias en el punto de venta
Novas formas de comunicación gráfica no sector alimentario
Ponencia Juan Carlos Cubeiro. La emoción en el punto de venta.
Tríptico Proyecto Innovation Technology & Point of Sale
Tendencias y tecnologías. Google. Luis Collado
3_Borja Piñeiro de BCD
1_Antonio Almenara de Linking Heads
3_Ivar Rekve de Xacobeo
1_Emanuel Casais de Vino Gallego
3_Rafael Pérez de Aerco
2_Alberto Seoane de Xanvilar
1_Juan Merodio de Marketing Surfers
1_Joan Sala de Verkami
3 tati mancebo blogaliza
2 xosé rodríguez rede libros
1 iago fernández elogia
2 ignasi labastida creative commons
2 fabián vázquez bubok

3 beatriz rodríguez musa a las 9

  • 1. LITERATURA EN DIGITAL Musa a las 9 es una editorial digital que pretende avanzar hacia el cambio de paradigma en la industria del libro. Trata de fusionar todos los sectores que afectan, hoy por hoy, al libro electrónico: edición, protección de los derechos de autor, distribución en la red, participación activa de los lectores, comunicación a través de redes sociales y aumento equitativo en el porcentaje de derechos, entre otras cosas. En Musa a las 9 se apuesta por una selección cuidada de los contenidos y una especial atención a la edición, tratando de darle a cada obra un lugar y una distribución particulares a través de una serie de colecciones creadas con criterios editoriales específicos. Además, Musa a las 9 destaca por facilitar a los usuarios el acceso a su catálogo de obras mediante la posibilidad de descargarlas para su uso en tabletas o lectores de libros electrónicos, además de la posibilidad de poder leer dichas obras online www.musaalas9.com El objetivo de esta editorial es procurar que estas obras estén a disposición de los amantes de la literatura de forma permanente y a precios muy competitivos. Con un método de descarga muy sencillo y un formato compatible con todos los lectores de libros digitales, las obras del catálogo sirven para mantener vivo el acervo literario y a salvo de los vaivenes del mercado editorial.
  • 2. Estos libros se presentan con un diseño cuidado y original ya que su carácter digital no está reñido con el placer de contemplar una obra bien editada. El catálogo está disponible en la página www.musaalas9.com, así como otros contenidos que complementan a la editorial, tales como noticias literarias y un foro en el que los visitantes podrán expresar sus ideas, inquietudes, sugerencias y reflexiones acerca del mundo de la literatura, la edición y los nuevos desafíos a los que se enfrentan. Cada libro ha sido editado en tres formatos diferentes: el Epub, el formato más aceptado y que puede funcionar indistintamente en diferentes lectores de libros digitales y Mobipocket: el formato nativo del eReader Kindle. Las obras editadas en estos formatos tienen un precio que oscila entre los 3 y los 8 euros. Además de su descarga, las obras pueden obtenerse en PDF, con un precio menor ya que no son descargables sino que funcionan mediante un sistema de lectura online. Musa a las 9 es la primera editorial digital que facilita la lectura online de obras completas mediante un sistema de streaming. El usuario podrá comprar un libro y leerlo en su pc, tableta, lector electrónico o teléfono móvil sin necesidad de descargarlo. Para acceder a la lectura online solo hay que comprar el ebook deseado -los precios oscilan entre los 4 y los 1,5 euros. y Musa a las 9 le proporciona al usuario una clave personal que podrá utilizar siempre que quiera. COLECCIONES Biblioteca Brodie es la colección de narrativa contemporánea de Musa a las 9 que da un paso más allá sobre el concepto de "novedad" y apuesta por el fondo de Biblioteca. Gracias al formato digital, Musa a las 9 quiere impulsar la literatura de nuestro tiempo sin que barreras como la distancia, las mesas de novedades o las tiradas pequeñas sean un impedimento para su difusión; además, en su nombre contiene un homenaje a la maravillosa Biblioteca de Babel que dirigió Borges, para mostrar que el diseño cuidado y la calidad de la edición no son incompatibles con los nuevos formatos de lectura. Entre las obras de esta colección se encuentran: Anatol y dos más de Blanca Riestra, El futbolista asesino de Nicolás Melini, Los años inútiles de Jorge Eduardo Bevanides, Retrato de Abel con isla volcánica al fondo de Juan Carlos Méndez Guédez y Santo diablo de Ernesto Pérez Zúñiga, entre otros. Minúscula es la colección de clásicos de Musa a las 9, que se centra en pequeñas joyas de la literatura universal que no son frecuentes en las librerías. Piedra de locura es la colección de poesía cuyo nombre quiere ser un homenaje a la poeta Alejandra Pizarnik. Apuesta por impulsar y fomentar los mejores
  • 3. títulos de este género dentro de los nuevos formatos de lectura. Las obras que forman parte de Piedra de Locura son: A pesar de los dioses de Antonio Rodríguez Almodóvar, Amor ciego de Fernando Beltrán, Tres cuadernos de bitácora de Marifé Santiago Bolaños, Caza nocturna de Olvido García Valdés, y Canto del mal soldado de Rafael Muñoz Zayas. Próximamente, Musa a las 9 estrenará Luna Llena, su colección de ensayo, y Nómada, su colección de literatura de viajes. WEB En la Web de Musa a las 9 puedes encontrar una sección de noticias sobre las obras y autores, así como sobre novedades de interés para los usuarios; las fichas de los libros donde se puede ver toda la información de cada libro, que incluye la opción de leer las diez primeras páginas gratuitamente para animar al usuario a la lectura; las fichas de los autores, con toda la información sobre el autor; así como un foro de opinión donde los usuarios podrán participar y comentar las obras o cualquier otro tema que les interese. www.musaalas9.com Musa a las 9 también está presente en las distintas redes sociales como Twitter (@musaalas9)o Facebook (Musa a las 9). SUS FUNDADORAS Beatriz Rodríguez Delgado es licenciada en Filología Hispánica. Ha trabajado como editora para Trama editorial, La Fábrica y el Grupo Anaya. Ha sido colaboradora de revistas como El rapto de Europa o Trama y Texturas y ha coordinado publicaciones para la Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales. También ha participado en secciones literarias y de opinión en publicaciones del Grupo Andalucía Información y, recientemente, en la antología de relatos Watchwomen: Narradoras del siglo XXI. Leonor Medel Fernández es estadística, aunque su actividad profesional se ha centrado siempre en el ámbito de la gestión cultural. En este campo, ha trabajado para entidades como la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía o el centro cultural CaixaForum Madrid, de la Fundación "la Caixa". Antes de fundar Musa a las 9, coordinaba el área de Cooperación y Solidaridad de la Fundación Iberdrola.