Cultura de la Legalidad en el Sector Policial
Ante la necesidad urgente de contar con una policía
más preparada y confiable, y con la firme convicción
de que el apego a las leyes y normas de regulación
social es responsabilidad de todos, trabajamos –a
través de un convenio con la Secretaria de Seguridad
Pública Federal- para formar en cultura de la
legalidad a toda la Policía Federal.
El proceso incluye monitoreo y evaluación para poder
contar con un modelo replicable a nivel estatal y
municipal.
Cuestionamientos
Existen perspectivas que ven la cultura de la legalidad
como una forma de sumisión y conformismo, por
aceptar lo que está en las leyes sin tomar en cuenta
que estas son impuestas por grupos de poder.
Estas perspectivas recuerdan que son
importantes normativas o compromisos de
convivencia, pero para ser legítimos deben ser
acordados directamente o consensuados
participativamente entre los ciudadanos que se
comprometen a cumplir esos acuerdos entre ellos.
Una sociedad debe regirse:
En un orden en libertad y participación
activa y no mediante la imposición o las
leyes por más que estas se presenten
como indispensables o legales ya que esto
no tiene ningún valor si es que no son
legítimas. Quienes tienen este punto de
vista consideran que el irrespeto a la
legalidad instituida se considera legítima
cuando esta no puede justificarse a sí
misma.
Principios
En una sociedad que practica la cultura de la
legalidad, los ciudadanos:
Cooperan con las autoridades y respetan los
derechos de las demás personas. Se
interesan y conocen las normas básicas que
rigen a la sociedad.
Respetan las normas. Rechazan y condenan
los actos ilegales. Colaboran con las
dependencias del sistema de procuración de
justicia
Cultura de la legalidad y Estado de derecho
La cultura de la legalidad es un requerimiento
del Estado de derecho. En un Estado de
derecho, las normas jurídicas:
Se establecen en forma democrática.
Protegen los derechos.
Se aplican por igual a todos.
Se hacen cumplir siempre

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo sindical en colombia
PDF
Trabajo de los derechos humanos
PPTX
Independencia judicial
PPTX
Juicio moral.
DOCX
¿Que es derecho?
PPTX
Módulo V
PPTX
EL DERECHO
PPTX
Visión de Servicio Público en el PRD
Desarrollo sindical en colombia
Trabajo de los derechos humanos
Independencia judicial
Juicio moral.
¿Que es derecho?
Módulo V
EL DERECHO
Visión de Servicio Público en el PRD

La actualidad más candente (19)

DOCX
Constitucion politica
PPTX
Estado de Derecho
PPTX
Democracia participativa y representativa
DOCX
El Derecho
PPT
Normas y leyes
PPT
Derechos[1]
PPTX
Fundamentos del derecho
PPTX
Diapositivas estado de derecho
PPTX
Una idea para cambiar la historia
PDF
PDF
La Ley Del Más Vivo
PPTX
Obstaculos de la democracia injusticia
PPT
Igualdad jurídica presentacion powerpoint
DOCX
Introducc.. mg
PDF
Liderazgos femeninos
PPTX
Bloque iii el respeto de los derechos humanos
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Calos mapas
PPTX
Democracia
Constitucion politica
Estado de Derecho
Democracia participativa y representativa
El Derecho
Normas y leyes
Derechos[1]
Fundamentos del derecho
Diapositivas estado de derecho
Una idea para cambiar la historia
La Ley Del Más Vivo
Obstaculos de la democracia injusticia
Igualdad jurídica presentacion powerpoint
Introducc.. mg
Liderazgos femeninos
Bloque iii el respeto de los derechos humanos
Cuadro comparativo
Calos mapas
Democracia
Publicidad

Similar a 3. cultura policial (20)

DOCX
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
DOCX
Cultura de la legalidad
PPT
Cultura de la legalidad
PPT
Capacitacion cl
PPTX
cultura de la legalidad presentacion.pptx
PDF
Guia para construir una cultura de la legalidad
DOCX
Expo desarrollo
PPT
Tolerancia y benevolencia a la ilegalidad
PPTX
Conceptos clave Cultura de Legalidad
PDF
Cultura de la legalidad
DOCX
Cultura de la legalidad
PPT
Cultura de la legalidad
PDF
Aidet flores informe
PPSX
2. LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN COLOMBIA.ppsx
PPTX
CULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
PPTX
La cultura de_la_legalidad
PPT
Cultura de la legalidad fase 2
DOCX
Cultura de la legalidad plan de trabajo unidad 3
DOC
Cultura de la legalidad
PPTX
Cultura de la legalidad web2.0
Guía 13 cultura de la legalidad ciencias sociales 9° colcastro 2015
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Capacitacion cl
cultura de la legalidad presentacion.pptx
Guia para construir una cultura de la legalidad
Expo desarrollo
Tolerancia y benevolencia a la ilegalidad
Conceptos clave Cultura de Legalidad
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad
Aidet flores informe
2. LA CULTURA DE LA LEGALIDAD EN COLOMBIA.ppsx
CULTURA DE LEGALIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL
La cultura de_la_legalidad
Cultura de la legalidad fase 2
Cultura de la legalidad plan de trabajo unidad 3
Cultura de la legalidad
Cultura de la legalidad web2.0
Publicidad

Último (20)

PDF
6550254-ganadores-del-concurso-eureka-2024.pdf
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PDF
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
PPTX
IDL (MARLON ESPINOZA )-EJECUCIÓN AGOSTO 2025 .pptx
6550254-ganadores-del-concurso-eureka-2024.pdf
Vivir y producir en paisajes de calidad.
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
Presentación Intro. a la Investigación Cualitativa ayudantía.pdf
IDL (MARLON ESPINOZA )-EJECUCIÓN AGOSTO 2025 .pptx

3. cultura policial

  • 1. Cultura de la Legalidad en el Sector Policial Ante la necesidad urgente de contar con una policía más preparada y confiable, y con la firme convicción de que el apego a las leyes y normas de regulación social es responsabilidad de todos, trabajamos –a través de un convenio con la Secretaria de Seguridad Pública Federal- para formar en cultura de la legalidad a toda la Policía Federal. El proceso incluye monitoreo y evaluación para poder contar con un modelo replicable a nivel estatal y municipal.
  • 2. Cuestionamientos Existen perspectivas que ven la cultura de la legalidad como una forma de sumisión y conformismo, por aceptar lo que está en las leyes sin tomar en cuenta que estas son impuestas por grupos de poder. Estas perspectivas recuerdan que son importantes normativas o compromisos de convivencia, pero para ser legítimos deben ser acordados directamente o consensuados participativamente entre los ciudadanos que se comprometen a cumplir esos acuerdos entre ellos.
  • 3. Una sociedad debe regirse: En un orden en libertad y participación activa y no mediante la imposición o las leyes por más que estas se presenten como indispensables o legales ya que esto no tiene ningún valor si es que no son legítimas. Quienes tienen este punto de vista consideran que el irrespeto a la legalidad instituida se considera legítima cuando esta no puede justificarse a sí misma.
  • 4. Principios En una sociedad que practica la cultura de la legalidad, los ciudadanos: Cooperan con las autoridades y respetan los derechos de las demás personas. Se interesan y conocen las normas básicas que rigen a la sociedad. Respetan las normas. Rechazan y condenan los actos ilegales. Colaboran con las dependencias del sistema de procuración de justicia
  • 5. Cultura de la legalidad y Estado de derecho La cultura de la legalidad es un requerimiento del Estado de derecho. En un Estado de derecho, las normas jurídicas: Se establecen en forma democrática. Protegen los derechos. Se aplican por igual a todos. Se hacen cumplir siempre