www.aulados.net Botánica 2008

Cyanophyta (= Cyanobacteria)
Ir a PPT

Las cianófitas son organismos procariotas (Dominio Bacteria), y al igual que otras
bacterias tienen células poco complejas, carentes de orgánulos delimitados por
membranas. Es decir no presentan núcleo, ni mitocondrias, ni cloroplastos, etc.

Sección al microscopio electrónico de transmisión (TEM) de una célula de cianófito (izquierda) y
representación esquemática (derecha).

Metabólicamente se caracterizan, y se distinguen de otros procariotas, por ser
fotoautótrofos oxigénicos, es decir son organismos fotosintéticos que producen O2.
Como pigmentos fotosintéticos presentan clorofila a y pigmentos accesorios y
protectores (ficobilinas y carotenoides). Estos pigmentos están asociados a membranas.
Algunos grupos (proclorófitos) también presentan clorofila b. Como producto de la
fotosíntesis almacena almidón de cianofitas (α-1,4-glucano). Este compuesto es más
parecido al glucógeno que al verdadero almidón.

Posición de las cianófitas dentro del Dominio Bacteria

Las cianófitas (algas azul-verdosas = cianobacterias = cloroxibacterias) son importantes
en muchos aspectos:
• Fueron las formas dominantes de la Tierra durante más de 1500 millones de
años
• Fueron los primeros fotosintetizadores oxigénicos, y por lo tanto contribuyeron
de manera decisiva a la oxigenación de la atmósfera primitiva del planeta

Paloma Cubas

1
www.aulados.net Botánica 2008

•
•

Los primeros en producir clorofila a y b, así como una gran variedad de
pigmentos fotosintéticos accesorios
Fueron los precursores de los cloroplastos de las algas y de las plantas terrestres

Fósiles de cianófitas datadas de hace 850 millones de años (Proterozoico Superior), procedentes de
Bitter Springs (Australia)

A pesar de su simplicidad morfológica, las cianófitas tienen gran amplitud ecológica.
Son abundantes tanto en aguas saladas como dulces y algunas son capaces de vivir en
ambientes extremos. Viven desde los desiertos helados de la Antártida hasta los cálidos
hiperáridos como el de Atacama (Chile), soportando periodos de intensa insolación y
casi completa desecación. Otras toleran altas temperaturas (hasta 72ºC) en manantiales
de aguas calientes y charcas termales, o altas concentraciones de sales en salinas y lagos
hipersalinos.
Las cianófitas tienen gran importancia ecológica, ya que son las únicas algas capaces de
fijar nitrógeno atmosférico. Esto es, son capaces de convertir N2 (gas) en amonio, que
puede ser asimilado posteriormente para formar aminoácidos, proteínas y otros
compuestos orgánicos nitrogenados. Como el N2 constituye hasta el 78% de la
atmósfera, esta capacidad de aprovecharlo proporciona a las cianófitas una ventaja
importante frente a otras algas, ya que son capaces de vivir en aguas pobres en
nitrógeno, obteniendo este elemento directamente de la atmósfera. La fijación de
nitrógeno tiene lugar en células diferenciadas (heterocistes). Cuando no hay suficiente
nitrógeno fijado (NH4 y NO3) en el medio, los heterocistes lo producen mediante una
enzima llamada nitrogenasa y lo distribuyen a las células vecinas.

El heterociste tiene una gruesa pared para evitar que el oxígeno del medio inhiba la nitrogenasa

Esta capacidad de fijar nitrógeno es beneficiosa para otros organismos que viven en
simbiosis con cianófitas. Algunos briófitos, helechos y cícadas (gimnospermas) están
estrechamente asociados con cianófitas (diversas especies del género Nostoc). La planta
proporciona cobijo y compuestos carbonatados producto de la fotosíntesis, mientras que
el alga aporta compuestos nitrogenados a la planta. Se piensa que este tipo de asociación

Paloma Cubas

2
www.aulados.net Botánica 2008

simbiótica fue determinante para la colonización del medio terrestre por las primeras
plantas vasculares.
Algunas cianófitas como Spirulina se cultivan comercialmente para obtener
suplementos nutricionales, por su alto contenido en proteínas, vitaminas B, aceites
esenciales insaturados, y β-caroteno. Estos cultivos tienen que ser cuidadosamente
monitorizados para evitar que se contaminen con otras cianobacterias tóxicas.
La biotecnología de microalgas (incluyendo cianófitas) ha ido ganando importancia en
las últimas décadas. Más detalles de algunos de los productos que se obtienen a partir de
microalgas en Pulz & Gross (2004).
Las cianófitas también pueden causar problemas ecológicos, económicos y sanitarios.
Algunas cianófitas producen toxinas que pueden afectar al zooplancton, invertebrados
marinos, peces, y animales terrestres, que beban las aguas contaminadas, e incluso a los
humanos. Las intoxicaciones se asocian a grandes crecimientos de las poblaciones
(blooms) de determinadas especies de cianófitas, que liberan al medio una gran cantidad
de toxinas. El control y seguimiento de estos blooms tóxicos es especialmente
importante para actividades económicas como la acuicultura.

Crecimiento masivo de Microcystis, cianófita que causa blooms tóxicos

Anabaena flos-aquae (izquierda) y Microcystis aeruginosa (derecha), cianófitas que causan blooms

En la clase dedicada a estas algas veremos los caracteres generales de los procariotas,
los caracteres diferenciales de las cianófitas frente al resto de los procariotas, su
diversidad citológica y morfológica, su modo de multiplicación y su importancia

Paloma Cubas

3
www.aulados.net Botánica 2008

ecológica y económica (seguir el vínculo para ver videos de Oscillatoria escapando de
un predador y Spirulina rotando sobre su eje)
http://www-cyanosite.bio.purdue.edu/images/movies/escape.html
http://www-cyanosite.bio.purdue.edu/images/movies/spirulina.html

Referencias
Mauseth, J.D. 1995. Botany. An introduction to plant biology. Capítulo 19. Kingdom
Monera: Prokaryotes.
Graham, L.E. & L.W. Wilcox. 2000. Algae. Capítulo 6. Cyanobacteria.
Pulz, O. & Gross, W. 2004. Valuable products from biotechnology of microalgae. Appl.
Microbiol. Biotechnol. 65: 635-648.

Paloma Cubas

4

Más contenido relacionado

PDF
3 cyanophyta texto
PPT
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
PPTX
Nitrogeno
PPTX
Nitrógeno - Lisseth Lima
PPTX
Ciclo del nitrógeno
PPTX
Ciclo del nitrógeno
PPTX
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
PPTX
Recursos biogeoquimicos
3 cyanophyta texto
Fijación de Nitrógeno en las Plantas
Nitrogeno
Nitrógeno - Lisseth Lima
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
Bioelementos: nitrogeno y fosforo
Recursos biogeoquimicos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Microbiologia y ecologia
PPTX
Ciclo del nitrogeno y su importancia
PDF
Microorganismos extremófilosActinomicetos halófilos en México
PPTX
Ciclo del nitrógeno
PPTX
Ciclo del nitrogeno
PPT
Fisiología y genética de la fijación de nitrógeno
PPTX
Ciclo del nitrógeno
PPTX
Ciclo del nitrogeno
PPTX
Metabolitos presentacion
PPTX
Ecología Grupo 3
DOCX
Triptico del ciclo del nitrogeno
PPT
Metabolitos
PPTX
NITROSAMINAS Y SU TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
PDF
Productos Naturales Vegetales
PPTX
Ciclo del nitrogeno
PPTX
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
PPTX
Ciclo del nitrogeno
PDF
3aclase maduracion2parte
PPTX
Ciclo del nitrogeno
PPTX
Rutas asimilativas y disimilativas
Microbiologia y ecologia
Ciclo del nitrogeno y su importancia
Microorganismos extremófilosActinomicetos halófilos en México
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrogeno
Fisiología y genética de la fijación de nitrógeno
Ciclo del nitrógeno
Ciclo del nitrogeno
Metabolitos presentacion
Ecología Grupo 3
Triptico del ciclo del nitrogeno
Metabolitos
NITROSAMINAS Y SU TOXICOLOGÍA ALIMENTARIA
Productos Naturales Vegetales
Ciclo del nitrogeno
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
Ciclo del nitrogeno
3aclase maduracion2parte
Ciclo del nitrogeno
Rutas asimilativas y disimilativas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Efectos de los medicamentos
PDF
Lupus esp
PDF
Intestino, segundo cerebro
PDF
Paras Lainalaskuri
PPTX
canchola juarez juan eduardo
DOCX
Fashion creative director perfomance appraisal 2
RTF
Cv 1
PPTX
"Reparation af fejl og mangler" - ad hoc temamøde 7. november
PPTX
Los lugares mas exoticos del Planeta Tierra
PDF
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
PDF
Removing Risk From Your Event
PDF
EL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMAS
DOCX
PPT
Επισκόπηση 1: Πώς και γιατί μετακινούμαστε;
PDF
Productivity Found: An Infographic View
PPT
Sistema digestivo
DOCX
ODP
PDF
Inauguracao NCC
PDF
Lab so-abertos-unidade4
Efectos de los medicamentos
Lupus esp
Intestino, segundo cerebro
Paras Lainalaskuri
canchola juarez juan eduardo
Fashion creative director perfomance appraisal 2
Cv 1
"Reparation af fejl og mangler" - ad hoc temamøde 7. november
Los lugares mas exoticos del Planeta Tierra
TRABAJO TIC ALEXANDRA TAVERA
Removing Risk From Your Event
EL RELATO AUDIOVISUAL, VIEJAS Y NUEVAS FORMAS
Επισκόπηση 1: Πώς και γιατί μετακινούμαστε;
Productivity Found: An Infographic View
Sistema digestivo
Inauguracao NCC
Lab so-abertos-unidade4
Publicidad

Similar a 3 cyanophyta texto (20)

PDF
3 cyanophyta texto
PDF
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
PDF
CYANOPHYTA(Características, morfología, metabolismo).pdf
PPT
Microbiología de la Alimentación
PPTX
Origen y Evolución de las Plantas, generalidades.
PPTX
Ppt algas
PDF
Cianobacterias en ambientes eutrofizados.pdf
PDF
Presentación+sobre+cianobacterias (1).pdf
PDF
3.1cianobacterias
PPTX
TAXONOMIA CIANOBACTERIAS MICROBIOLOGIA DE
PPT
División cyanophyta 2013
PDF
CRIPTOGAMAS (3) CYANPHYTA DIVICION Y TAXONOMIA
DOC
Las cianobacterias
PPTX
Virus y su importancia, salud y medicina
PPT
Cianobacterias cardona y_cano
PDF
Limno III 15 Fitoplancton 2024 2 - Copy.pdf
DOCX
clasificacion de las algas
PDF
894 4218-1-pb
PPTX
LOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSREINOSSSSSSSSSB
PDF
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya
3 cyanophyta texto
clase microalgas botanica 2023 pdf distintos phylum
CYANOPHYTA(Características, morfología, metabolismo).pdf
Microbiología de la Alimentación
Origen y Evolución de las Plantas, generalidades.
Ppt algas
Cianobacterias en ambientes eutrofizados.pdf
Presentación+sobre+cianobacterias (1).pdf
3.1cianobacterias
TAXONOMIA CIANOBACTERIAS MICROBIOLOGIA DE
División cyanophyta 2013
CRIPTOGAMAS (3) CYANPHYTA DIVICION Y TAXONOMIA
Las cianobacterias
Virus y su importancia, salud y medicina
Cianobacterias cardona y_cano
Limno III 15 Fitoplancton 2024 2 - Copy.pdf
clasificacion de las algas
894 4218-1-pb
LOSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSREINOSSSSSSSSSB
Fitoplancton y zooplancton humedales Bogotá by Teodoro Chivatá Bedoya

Más de Laura Contreras (20)

PDF
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
DOC
Tratornos mentales y la mtc
PDF
La bioenergetica
PDF
Estudios de mama
PDF
Guia osteoporosis edicion2
PDF
Anemia y acupuntura
PDF
Columna inestable
DOCX
Colecistítis
PDF
Cuestionario para alzheimer
PDF
10 señales tempranas del alzheimer
PDF
Metabolismo ii
DOC
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
PPT
Que pasa cuando no desayunamos
PDF
Biologa del pensamiento
PDF
Guiaabordajedelademencia
PDF
Elaboracion test cognitivos
PDF
Columna inestable
PDF
Dismetrias oseas
PPS
Los famosos
PPS
Perdon de la_vida
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
Tratornos mentales y la mtc
La bioenergetica
Estudios de mama
Guia osteoporosis edicion2
Anemia y acupuntura
Columna inestable
Colecistítis
Cuestionario para alzheimer
10 señales tempranas del alzheimer
Metabolismo ii
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
Que pasa cuando no desayunamos
Biologa del pensamiento
Guiaabordajedelademencia
Elaboracion test cognitivos
Columna inestable
Dismetrias oseas
Los famosos
Perdon de la_vida

3 cyanophyta texto

  • 1. www.aulados.net Botánica 2008 Cyanophyta (= Cyanobacteria) Ir a PPT Las cianófitas son organismos procariotas (Dominio Bacteria), y al igual que otras bacterias tienen células poco complejas, carentes de orgánulos delimitados por membranas. Es decir no presentan núcleo, ni mitocondrias, ni cloroplastos, etc. Sección al microscopio electrónico de transmisión (TEM) de una célula de cianófito (izquierda) y representación esquemática (derecha). Metabólicamente se caracterizan, y se distinguen de otros procariotas, por ser fotoautótrofos oxigénicos, es decir son organismos fotosintéticos que producen O2. Como pigmentos fotosintéticos presentan clorofila a y pigmentos accesorios y protectores (ficobilinas y carotenoides). Estos pigmentos están asociados a membranas. Algunos grupos (proclorófitos) también presentan clorofila b. Como producto de la fotosíntesis almacena almidón de cianofitas (α-1,4-glucano). Este compuesto es más parecido al glucógeno que al verdadero almidón. Posición de las cianófitas dentro del Dominio Bacteria Las cianófitas (algas azul-verdosas = cianobacterias = cloroxibacterias) son importantes en muchos aspectos: • Fueron las formas dominantes de la Tierra durante más de 1500 millones de años • Fueron los primeros fotosintetizadores oxigénicos, y por lo tanto contribuyeron de manera decisiva a la oxigenación de la atmósfera primitiva del planeta Paloma Cubas 1
  • 2. www.aulados.net Botánica 2008 • • Los primeros en producir clorofila a y b, así como una gran variedad de pigmentos fotosintéticos accesorios Fueron los precursores de los cloroplastos de las algas y de las plantas terrestres Fósiles de cianófitas datadas de hace 850 millones de años (Proterozoico Superior), procedentes de Bitter Springs (Australia) A pesar de su simplicidad morfológica, las cianófitas tienen gran amplitud ecológica. Son abundantes tanto en aguas saladas como dulces y algunas son capaces de vivir en ambientes extremos. Viven desde los desiertos helados de la Antártida hasta los cálidos hiperáridos como el de Atacama (Chile), soportando periodos de intensa insolación y casi completa desecación. Otras toleran altas temperaturas (hasta 72ºC) en manantiales de aguas calientes y charcas termales, o altas concentraciones de sales en salinas y lagos hipersalinos. Las cianófitas tienen gran importancia ecológica, ya que son las únicas algas capaces de fijar nitrógeno atmosférico. Esto es, son capaces de convertir N2 (gas) en amonio, que puede ser asimilado posteriormente para formar aminoácidos, proteínas y otros compuestos orgánicos nitrogenados. Como el N2 constituye hasta el 78% de la atmósfera, esta capacidad de aprovecharlo proporciona a las cianófitas una ventaja importante frente a otras algas, ya que son capaces de vivir en aguas pobres en nitrógeno, obteniendo este elemento directamente de la atmósfera. La fijación de nitrógeno tiene lugar en células diferenciadas (heterocistes). Cuando no hay suficiente nitrógeno fijado (NH4 y NO3) en el medio, los heterocistes lo producen mediante una enzima llamada nitrogenasa y lo distribuyen a las células vecinas. El heterociste tiene una gruesa pared para evitar que el oxígeno del medio inhiba la nitrogenasa Esta capacidad de fijar nitrógeno es beneficiosa para otros organismos que viven en simbiosis con cianófitas. Algunos briófitos, helechos y cícadas (gimnospermas) están estrechamente asociados con cianófitas (diversas especies del género Nostoc). La planta proporciona cobijo y compuestos carbonatados producto de la fotosíntesis, mientras que el alga aporta compuestos nitrogenados a la planta. Se piensa que este tipo de asociación Paloma Cubas 2
  • 3. www.aulados.net Botánica 2008 simbiótica fue determinante para la colonización del medio terrestre por las primeras plantas vasculares. Algunas cianófitas como Spirulina se cultivan comercialmente para obtener suplementos nutricionales, por su alto contenido en proteínas, vitaminas B, aceites esenciales insaturados, y β-caroteno. Estos cultivos tienen que ser cuidadosamente monitorizados para evitar que se contaminen con otras cianobacterias tóxicas. La biotecnología de microalgas (incluyendo cianófitas) ha ido ganando importancia en las últimas décadas. Más detalles de algunos de los productos que se obtienen a partir de microalgas en Pulz & Gross (2004). Las cianófitas también pueden causar problemas ecológicos, económicos y sanitarios. Algunas cianófitas producen toxinas que pueden afectar al zooplancton, invertebrados marinos, peces, y animales terrestres, que beban las aguas contaminadas, e incluso a los humanos. Las intoxicaciones se asocian a grandes crecimientos de las poblaciones (blooms) de determinadas especies de cianófitas, que liberan al medio una gran cantidad de toxinas. El control y seguimiento de estos blooms tóxicos es especialmente importante para actividades económicas como la acuicultura. Crecimiento masivo de Microcystis, cianófita que causa blooms tóxicos Anabaena flos-aquae (izquierda) y Microcystis aeruginosa (derecha), cianófitas que causan blooms En la clase dedicada a estas algas veremos los caracteres generales de los procariotas, los caracteres diferenciales de las cianófitas frente al resto de los procariotas, su diversidad citológica y morfológica, su modo de multiplicación y su importancia Paloma Cubas 3
  • 4. www.aulados.net Botánica 2008 ecológica y económica (seguir el vínculo para ver videos de Oscillatoria escapando de un predador y Spirulina rotando sobre su eje) http://www-cyanosite.bio.purdue.edu/images/movies/escape.html http://www-cyanosite.bio.purdue.edu/images/movies/spirulina.html Referencias Mauseth, J.D. 1995. Botany. An introduction to plant biology. Capítulo 19. Kingdom Monera: Prokaryotes. Graham, L.E. & L.W. Wilcox. 2000. Algae. Capítulo 6. Cyanobacteria. Pulz, O. & Gross, W. 2004. Valuable products from biotechnology of microalgae. Appl. Microbiol. Biotechnol. 65: 635-648. Paloma Cubas 4